Contáctanos a través de:
Playas Blue Flag en Yucatán. Foto Allan Zeiba. Playas Blue Flag en Yucatán. Foto Allan Zeiba.

Noticias

Los malecones de Yucatán obtienen la Bandera Blue Flags ¡Vacaciones seguras!

Enamórate de la belleza del mar qué adorna las playas en Yucatán, que cuentan con el reconocimiento de Blue Flags.
🌊🏖️

El estado de Yucatán nos confirma el compromiso que tiene con sus turistas al obtener 2 banderas Blue Flags en sus playas, así todos podemos pasar unas vacaciones seguras.

Playas Blue Flag en Yucatán. Foto Sand in my Suitcase.
Playas Blue Flags en Yucatán. Foto: Sand in my Suitcase.

Banderas Blue Flags en Yucatán

Yucatán es uno de los estados más reconocidos del país por la increíble belleza que esconde en sus fronteras.

Por ello, entre las que más destacan se encuentra su biodiversidad, la impresionante selva, sus imponentes sitios arqueológicos y los bellos cenotes.

Playas Blue Flag en Yucatán. Foto Darvin Santos.
Playas Blue Flag en Yucatán. Foto: Darvin Santos.

Pero nos ha sorprendido con un nuevo reconocimiento que posiciona a las playas del estado entre las mejores del país, ¡Yucatán tiene Banderas Blue Flags!

Reconocimiento a playas Blue Flags en Yucatán

Este reconocimiento es entregado por la Fundación Europea Ambiental (FEE – Foundation For Environment Education), ¿La conoces?

La belleza de Puerto Progreso Foto: Gobierno de Yucatán
La belleza de Puerto Progreso. Foto: Gobierno de Yucatán.

Se le entrega a playas con la mejor calidad, seguridad, educación e información ambiental para sus turistas.

Ya que estos lugares deben preservar los activos ambientales y llevar a cabo un plan de turismo responsable cómo lo tiene Yucatán.

Blue Flag. Foto Earth Trippers.
Blue Flags. Foto: Earth Trippers.

Sabías que México cuenta con 57 banderas Blue Flags en sus playas, teniendo presencia en seis estados del país, ¡Sorprendente!

Playas de Yucatán

Las playas que obtuvieron este reconocimiento son el Malecón Tradicional y el Malecón Internacional de Progreso en Yucatán.

Playas Blue Flag en Yucatán. Foto Pxhere
Playas Blue Flag en Yucatán. Foto: Pxhere.

Cumpliendo con los 33 criterios de orden global y liderazgo a nivel nacional e Internacional ¡Sorprendente!

Reactivación turística

Este reconocimiento llegó en el momento perfecto para posicionar las playas del estado de Yucatán, uno de los pocos estados que también cuenta con la certificación Safe Travel por la WTTC.

Puerto Internacional de Yucatán con reconocimiento Blue Flags Foto: Gobierno de Yucatán
Puerto Internacional de Yucatán con reconocimiento Blue Flags. Foto: Gobierno de Yucatán.

Así que prepárate para disfrutar de las hermosas playas de Yucatán, son de las más hermosas de México.

Cruceros en Yucatán

También, sabías que se espera que con la llegada de este nuevo reconocimiento se amplié el nivel de cruceros internacionales que llegan al estado.

Crucero en puerto Progreso Foto: Gobierno de Yucatán
Crucero en el ganador de la Bandera, puerto Progreso. Foto: Gobierno de Yucatán.

Convirtiendo el Puerto de Yucatán en uno de los mejores de México, así que prepárate para admirar estas increíbles naves.

Apoyo del gobierno

El gobierno del estado ha ayudado mucho a mejorar las calles y cuidar los principales centros turísticos.

Playas Blue Flag en Yucatán. Foto Jorge Zapata.
Playas Blue Flag en Yucatán. Foto: Jorge Zapata.

Realizando mejoras urbanas del área turística de progreso, en sus áreas de recreación y diversión de este bello estado.

Ahora que ya conoces un poco de las remodelaciones que se han llevado en este estado y los reconocimientos que le otorgaron, ¿Qué esperas para visitarlo?

Yucatán. Video: El Souvenir.

Ayuda a reactivar el turismo, y recuerda #NuncaDejesDeViajar

Noticias

MAZATLÁN busca Récord Guinness con el SASHIMI más GRANDE del MUNDO

Sinaloa ha sido el protagonista de la preparación de algunos de los platillos más grandes del mundo y en esta ocasión están listos para cocinar sashimi.

MAZATLÁN BUSCA ROMPER RÉCORD GUINNESS CON EL SASHIMI MÁS GRANDE DEL MUNDO

Sinaloa es uno de los estados de México más representativos en gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional. Pero una gastronomía tan buena siempre busca innovar, y la forma que encontraron para hacerlo fue en los Récord Guinness. Es por eso que, durante los últimos años, Sinaloa ha sido el escenario en donde se han cocinado algunos de los platillos más grandes del mundo, como el Aguachile Más Grande del Mundo, en 2020, o el Cóctel de Camarón Más Grande del Mundo, en 2023. Y esta vez, buscarán ser parte de otro capítulo al crear el Sashimi Más Grande del Mundo.

1. El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto - Periódico Noroeste
El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto – Periódico Noroeste

El SASHIMI y MAZATLÁN: Una relación FRATERNAL

El sashimi es un platillo hecho de pescados o mariscos crudos, como lo pueden ser el atún, la corvina, el pez mantequilla o el salmón. Su origen es japonés, por lo que la mayoría de las veces es acompañada con salsa de soja, wasabi, salsa ponzu y rodajas de jengibre.

2. Sashimi. Foto - Alamy
Sashimi. Foto – Alamy

Entonces, si es un platillo japonés… ¿Por qué los sinaloenses buscan romper récord con él? La razón es que Japón y Sinaloa son grandes socios económicos. De hecho, existen poco más de 10 empresas japonesas instaladas en este estado, por lo que es natural que, además de un intercambio financiero, también exista un intercambio de costumbres.

3. Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto - TVP
Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto – TVP

En este caso, el sashimi se ha ganado el paladar de los sinaloenses y con justa razón, pues Mazatlán es el puerto que tiene la mayor flota de atún en México, uno de los pescados ideales para preparar sashimi. Una razón más por la que este platillo está cada vez más presente en los restaurantes de la ciudad.

4. Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto - @premiumbistromarina (Instagram)
Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto – @premiumbistromarina (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

SINALOA, siendo PARTE de la HISTORIA

La creación del Sashimi Más Grande del Mundo se llevará a cabo el 31 de mayo del 2025. En él participarán 300 personas, entre chefs y voluntarios, que le darán un rico sazón de salsa de soya y aceite de ajonjolí a más de una tonelada de atún fresco. Todo este será distribuido en una barra de un kilómetro de longitud, la cual comenzará desde las letras de Mazatlán, en el malecón, y se extenderá hacia la Avenida Insurgentes, en Villas del Estereo.

5. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa

La iniciativa de romper este récord es un trabajo en conjunto de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Mazatlán, así como del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (CONAGAM). Estos eventos tienen la función de promocionar el turismo en el lugar, además de ser sucesos recordados durante años. Aparte, se trata de una hazaña que también pertenece a la campaña gastronómica Sabores de Mazatlán, que promociona los platillos más destacados de la ciudad con el objetivo de conectar a los viajeros con la cultura del puerto.

6. Conferencia Maza Fest 2025. Foto - Mazatlán Interactivo
Conferencia Maza Fest 2025. Foto – Mazatlán Interactivo

Sé PARTE del SASHIMI más GRANDE del MUNDO

El Sashimi Más Grande del Mundo será preparado durante el Maza Fest 2025, el 31 de mayo, en el malecón de la ciudad, justo enfrente del mar, por lo que este acontecimiento histórico también tendrá una vista espectacular. Podrás visitarlo a partir de las 05:00 p.m. y la entrada será libre.

7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego
Malecón de Mazatlán. Foto – Hotel San Diego

Así que anímate a ir a un evento que definitivamente marcará un antes y un después en la historia de Mazatlán, Sinaloa, donde también podrás ser parte de un récord mundial y un ambiente divertido, lleno del sabor y la belleza del puerto.

8. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa
Continua Leyendo

Artesanías

ALEBRIJES y NAHUALES invaden los JARDINES de SAN FRANCISCO

Con un tamaño monumental y diversos colores, dos de los seres más míticos de México llegan por primera vez a California, con una exposición orgullosamente oaxaqueña.

ALEBRIJES Y NAHUALES EN YERBA BUENA GARDENS

Philip Van Cauteren, director del Museo de Gante en Bélgica, consideró que los artistas contemporáneos tenían que competir por los espacios modernos, espacios que ahora están dominados por grandes edificios, rascacielos y publicidad. Para esto, necesitaba piezas enormes, que llamaran la atención de gente que está constantemente inmersa en información, y fue así como se hicieron presentes los alebrijes. Piezas que, como buenos mexicanos sabemos, siempre han destacado por su monumental tamaño…

1. Instalación de los alebrijes en Lille, Francia. Foto - Getty Images
Instalación de los alebrijes en Lille, Francia. Foto – Getty Images

ALEBRIJES y NAHUALES: Fantásticos ANIMALES de MÉXICO

Para hacer realidad este proyecto, artesanos oaxaqueños trabajaron en la creación de 10 piezas monumentales, con un tamaño de poco más de 6 metros de altura, donde se presentaban alebrijes y nahuales mexicanos. El exitoso debut de las piezas fue en Francia, con el festival mexicano Eldorado, en 2019. Se buscaba que las piezas crearan un efecto poderoso e inmediato en la gente. Parte del proyecto también era otorgar un poco de energía a los visitantes de las piezas durante la pandemia del COVID-19.

2. Alebrijes mexicanos en la calle Faidherbe, Lille, Francia, durante el Festival mexicano El Dorado. Foto - Alamy
Alebrijes mexicanos en la calle Faidherbe, Lille, Francia, durante el Festival mexicano El Dorado. Foto – Alamy

Siendo un éxito rotundo, se buscaba que esta exposición también llegara a otros países europeos, como Italia o Portugal, pero las dificultades del tiempo lo impidieron. Sin embargo, tras más de 5 años de la pandemia, finalmente la idea de estos colosales seres es llevada por primera vez a un tour por Estados Unidos.

3. Alebrije monumental en Estados Unidos. Foto - @yerbabuenagardenssf (Instagram)
Alebrije monumental en Estados Unidos. Foto – @yerbabuenagardenssf (Instagram)
 https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

California y YERBA BUENA GARDENS

Yerba Buena Gardens se trata de un espacio público… Hectáreas de zonas verdes, juegos infantiles y jardines hermosos en medio de la urbana San Francisco, en California, Estados Unidos. Este espacio, que es administrado por una organización sin fines de lucro, que busca crear un ambiente donde el arte y la serenidad puedan fusionarse, y sí, también será la primera parada de Alebrijes y Nahuales.   

4. Exposición Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto - @apagón (Instagram)
Exposición Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto – @apagón (Instagram)

Para hacer posible este proyecto, se construyó un nuevo conjunto de esculturas, esta vez hechas de fibra de vidrio con un esqueleto metálico, para garantizar su seguridad durante el transporte. Además, se le hizo a cada pieza una plataforma especial, considerando el peso de cada pieza –que va entre los 454 a 574 kilogramos–. Y sumado a esto, cada pieza tendrá un código para escanear, que permitirá a los visitantes conocer más detalles de la obra y los artesanos.

5. Construcción de alebrijes. Foto - Yerba Buena Gardens
Construcción de alebrijes. Foto – Yerba Buena Gardens

La inauguración de esta exposición se llevó a cabo el 17 de mayo del 2025, y permitirá a los visitantes de Yerba Buena Gardens poderlas ver hasta el 22 de junio del mismo año. Después de eso, serán llevadas a otras ciudades y estados, como Texas, Illinois e incluso Washington D.C. El tour se tiene programado hasta el 2027.

6. Inauguración de Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto - @yerbabuenagardenssf (Instagram)
Inauguración de Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens. Foto – @yerbabuenagardenssf (Instagram)

MÉXICO celebrado al NORTE del PAÍS

Para poder ver la exposición de Alebrijes y Nahuales en Yerba Buena Gardens, tendrás que dirigirte al centro de San Francisco, entre las calles Tercera y Cuarta. Es un parque fácil de distinguir, pues abarca 3 manzanas. Y no importa si visitas la exposición por la tarde, ya que las piezas se iluminan cuando el cielo se oscurece, creando todo un espectáculo de color.

7. Alebrije con luz en Yerba Buena Gardens. Foto - @yerbabuenagardenssf (Instagram)
Alebrije con luz en Yerba Buena Gardens. Foto – @yerbabuenagardenssf (Instagram)

Alebrijes y Nahuales es una exposición que permitió que la magia y belleza que se vive en México pudiera romper fronteras, algo que en la actualidad es muy difícil de presenciar. Así que aventúrate y descubre la monumental presencia de estos míticos seres, que estarán resguardando los espacios de Estados Unidos por un muy largo tiempo…

8. Alebrijes en Yerba Buena Gardens. Foto - @jorge_rivasjr (Instagram)
Alebrijes en Yerba Buena Gardens. Foto – @jorge_rivasjr (Instagram)
Continua Leyendo

Festivales

SALSA FEST 2025: Cuando la SALSA se APODERA de las PLAYAS VERACRUZANAS

¿Te encanta bailar al ritmo de la salsa y de fondo escuchar las olas del mar? Entonces este festival podría ser tu oportunidad de bailar sin parar…

SALSAFEST 2025 EN VERACRUZ, BOCA DEL RÍO

La salsa es uno de los géneros que no puede faltar en las fiestas mexicanas, y tanta es su popularidad que se ha convertido en un género digno de tener su propio festival; y es que la salsa ha cruzado fronteras desde hace años, posicionándose como uno de los géneros favoritos de la gente a la hora de celebrar; es por eso que Veracruz festeja este 2025 el divertido Salsa Fest.

1. Diego Morán en el Salsa Fest 2024. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Diego Morán en el Salsa Fest 2024. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

¿Por qué la SALSA en VERACRUZ?

La salsa es una mezcla de diversas culturas, ritmos y sonidos de varios países. La historia dice que las raíces de este tipo de música vienen de las comunidades puertorriqueñas y cubanas, alrededor de los años 1960 y 1970. Inmigrantes de estos países comenzaron a tocar y expandir su música en los barrios de Nueva York, principalmente en barrios como Bronx, Harlem y Brooklyn, donde terminó de fusionarse con diferentes sonidos, como el cubano, el mambo, la guaracha, el jazz estadounidense, el rock e incluso un poco de música clásica.

2. Exposición Ritmo & Poder: Salsa en Nueva York, 1974. Foto - T13
Exposición Ritmo & Poder: Salsa en Nueva York, 1974. Foto – T13

El término de “salsa” empezó a usarse formalmente alrededor de la década de los 60, para marcar el inicio de una nueva era de los sonidos latinos, donde todo era mezclado, como una salsa. El sello encargado de popularizar el término fue Fania Records, quienes impulsaron las carreras de grandes exponentes del género como Celia Cruz, Héctor Lavoe y Willie Colón.

3. Orquesta de Willie Colón en los años 70. Foto - @LatinMusicPic (X)
Orquesta de Willie Colón en los años 70. Foto – @LatinMusicPic (X)

Sin embargo, Veracruz siempre ha sido un gran exponente musical, debido a que era la entrada del comercio. Aquí llegaban países que, además de traer sus productos a México, también traían parte de su cultura, y entre ellas venía la cultura musical, como la salsa, que Veracruz no tardó en adoptar.

4. Salsa Fest en Veracruz, 2024. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Salsa Fest en Veracruz, 2024. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

Bailando al ritmo del SALSA FEST, ¿DÓNDE y CUÁNDO va a ser?

Siendo uno de los festivales de salsa más grandes de América Latina, el Salsa Fest es ideal tanto para los más salseros como para bailarines natos y principiantes. Se dará cita en el municipio de Boca del Río, en el Salsódromo equivalente al Sambodromo en Brasil, ubicado en el Boulevard Vicente Fox Quesada, el próximo, durante los días 13, 14 y 15 de junio.

5. Salsodromo. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Salsodromo. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

 Ahí, asistirán diversos artistas de talla internacional, con la misión de poner a todo el mundo a bailar… Jarochos, mexicanos y extranjeros, que la salsa no perdona a nadie. Entre los artistas invitados se encuentran artistas y grupos como Grupo Niche, Los Van Van, Alberto Barros y Melany Ruíz, quienes se presentarán el 13 de junio, el primer día del Salsa Fest.

6. Alberto Barros. Foto - EnDirecto
Alberto Barros. Foto – EnDirecto

El día 14 se presentarán Diego Morán, Chiquito Team Band, Galy Galiano y José Alberto “El Canario”. Y el último día, 15 de junio, podrás bailar al ritmo de Oscar D´León, Gilberto Santa Rosa, Joseph Amado + Lavoe Orchestra y Buena Vista All Stars.

7. Galy Galindo. Foto - @galygalianooficial (Instagram)
Galy Galindo. Foto – @galygalianooficial (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

HONRANDO a la SALSA

Esta edición del Salsa Fest 2025 rendirá homenaje a la Guarachera de Cuba: Celia Cruz, una de las máximas exponentes y leyendas del género. Además de la música en vivo, el festival también ofrecerá actividades culturales para todas las edades, como juegos, exhibiciones de bailes y spots para fotos, además de un ambiente y espacio seguro para todas las familias.

8. Salsa Fest 2022. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Salsa Fest 2022. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

Hasta el momento, se desconocen los horarios en los que los artistas y grupos darán inicio a sus conciertos, por lo que te recomendamos estar atento a las redes sociales oficiales del Salsa Fest. Lo que sí sabemos es que la entrada al festival será completamente gratuita, aunque seguramente necesitarás realizar un registro de asistencia, como en años pasados.

9. Boletos del Salsa Fest 2023. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Boletos digitales gratuitos del Salsa Fest 2023. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

Te recomendamos llevar tus mejores tenis o zapatos para bailar, gorra o sombrero para cubrirte del sol, y no olvides usar bloqueador solar. Además, será indispensable llevar la mejor actitud y pulir tus mejores pasos para hacer brillar la pista de baile.

10. Visitantes en el salsodromo, 2023. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Visitantes en el salsodromo, 2023. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)

La MÚSICA en las VENAS

La salsa sin duda es un género que ha transcendido la historia a lo largo de los años, y que ha sido bien recibido por México; se trata de un género que ha cruzado fronteras de todo el mundo, solo para que puedas disfrutar de un hermoso día en el Salsa Fest. Así que ve preparando tu maleta, que durante el mes de junio tienes una cita para poder bailar al ritmo de Veracruz.

11. Visitantes en el Salsa Fest 2023, con el mar de Veracruz de fondo. Foto - SalsaFest Veracruz (Facebook)
Visitantes en el Salsa Fest 2023, con el mar de Veracruz de fondo. Foto – SalsaFest Veracruz (Facebook)
Continua Leyendo

Trending