

América
Volcán el Arenal en Costa Rica: La naturaleza en su resplandor
Si lo que buscas es diversión y una gran aventura, sin duda el Volcán el Arenal en Costa Rica ¡Es para ti!
Las montañas, bosques, vistas y climas hacen a Costa Rica referente de aventuras y buenos ratos; hoy te contamos acerca de una de las principales atracciones naturales que tiene: El Volcán el Arenal.

Costa Rica es sinónimo de platillos deliciosos, playas cálidas, gente amable y paisajes extraordinarios que seguro te dejarán sin aliento.

Este país de Centroamérica es famoso por sus playas del Caribe y del Pacífico, sus sabores tropicales, sus tradiciones y costumbres que se extienden por lo largo y ancho de su territorio.

Así que sin más preámbulo, te invito a conocer el gran Volcán Arenal.
La majestuosidad de nuestro planeta
El Volcán Arenal se consideraba activo hasta hace 10 años, pero el domo por el que realizaba exhalaciones y expulsaba magma se cerró, los lugareños afirmaron que se había vuelto a dormir.

Fue así que llegó a tener pocas señales de actividad volcánica, dejando de ser un espectáculo natural para los locales.

Sorpresivamente, en el 2013 el volcán volvió a encender sus fraguas, recuperando su carácter temperamental que lo caracterizaba, aunque solo de forma esporádica.

El coloso vuelve a dormir y despierta muy de vez en cuando, así que si llegas a visitarlo y despierta, ¡Te prometemos que será algo inigualable!
Hablando de esto, ¿Qué se puede hacer en el Volcán Arenal si no se despierta?

Este lugar tiene bastantes actividades que puedes realizar para salir de la rutina y cansarte un poco para llegar a descansar a tu hotel.

Para entender y saber qué se puede hacer aquí, debemos saber que el Volcán Arenal tiene un parque que funge como una reserva natural para preservar sus bosques, ríos y cascadas.
Senderismo por el Volcán el Arenal en Costa Rica
La primera actividad que te recomendamos en este bello paisaje es realizar el senderismo; si gozas de una buena salud física y tienes las ganas necesarias para poder subir al cráter del volcán, claramente esto es para ti.

Esta actividad recorre el volcán hasta su cráter, pasando por el bosque que lo rodea, la lava solidificada y termina en la laguna del parque.
Existen 3 senderos a realizar:
- Heliconias: Es considerado el más sencillo, tiene una duración de entre 15 y 20 minutos y es recomendado para los viajeros más pequeños pues tiene una longitud de 1 kilómetro.
- Las Coladas: Recorre un tramo de arena negra, tiene una duración de 1 hora y 2 kilómetros, se puede recorrer con niños por igual.
- El Ceibo: Teniendo una duración de 2 kilómetros, este recorrido comienza en la zona selvática y atraviesa la lava sólida, llegas al cerro El Chato y terminas en el lago.

Existe una cuarta ruta de senderismo, la cual atraviesa el parque hasta encontrar la catarata La Fortuna.

Es la más recomendable para aquellos diestros en el arte del senderismo ya que tiene una extensión de 8 kilómetros, pero al término de ésta, encontrarás la maravilla natural que es la flora y fauna de Costa Rica.

Realmente es un recorrido que vale totalmente la pena, pues podrás gozar de la vista que tiene esta belleza de la naturaleza mientras te ejercitas y tomas unas buenas fotografías.
Puentes colgantes, la adrenalina pura
En esta actividad podrás admirar los colores de la flora y fauna del parque mientras recorres los puentes que están repartidos por toda la selva que envuelve al Volcán Arenal.

Existen 16 puentes cuya longitud varía dependiendo de cuál elijas; puedes elegir entre unos cortos, 5 metros por ejemplo, o unos muy largos, ¡100 metros aproximadamente!
La altura máxima de los puentes es de 60 metros, ¡Suficiente para causarnos vértigo!

Al ir avanzando desde abajo hasta estar por encima de las copas de los árboles seremos capaces de observar las diferentes especies que se encuentran resguardadas en él.

Sin duda es una actividad en la que disfrutarás al máximo cada paso que des y querrás volver a cruzarlos muchas veces más.
Balneario de Tabacón, el fruto del Volcán Arenal en Costa Rica
Tal y como lees, éste balneario existe gracias a la influencia que tiene el Volcán Arenal sobre la tierra en la que se encuentra, ¿Te imaginas por qué?

El volcán ejerce cierto calor a la tierra de donde salen las aguas termales y “albercas” naturales en las que puedes relajarte; el calor convierte las aguas en cálidas cascadas que terminan siendo un paraíso para tu cuerpo.

Puedes olvidarte de todo mientras escuchas los cantos de los pájaros y te derrites en las calientes aguas del Tabacón.
El costo de la entrada al parque varía según el recorrido o actividad que quieras realizar, por eso te recomendamos consultarlo con tu agencia de viajes.

El Volcán Arenal es el segundo volcán más activo de Costa Rica y puede que seas de los afortunados que puedan llegar a ver una exhalación de lava en carne propia, claro, con las medidas de seguridad adecuadas.

Sea cual sea la actividad que quieras realizar, te aseguramos que te la pasarás increíble.
Y siempre recuerda #Nunca dejes de viajar!
América
MORGAN’S WONDERLAND: Un parque INCLUSIVO en TEXAS
Esforzándose por recibir a visitantes de todas las edades y capacidades, este parque ha logrado tener el poder de implementar el juego inclusivo y divertido.

Ubicado en San Antonio, Texas, Estados Unidos, se encuentra Morgan’s Wonderland: El único parque ultraaccesible del mundo. Este espacio fue fundado por Gordon Hartman, un exconstructor de viviendas y padre de Morgan, su hija, quien padece del síndrome de Tatton-Brown-Rahman, una rara condición que se caracteriza por un sobrecrecimiento asociado a dismorfias faciales y discapacidad intelectual.

Durante unas vacaciones familiares en 2006, cuando Morgan tenía 12 años, intentó jugar con otros niños, pero la reacción de ellos fue negativa. Fue así que Gordon decidió crear Morgan’s Wonderland, un parque en donde las personas con y sin necesidades especiales puedan reunirse y jugar en un ambiente cómodo.

¿Qué es MORGAN’S WONDERLAND?
Morgan’s Wonderland abrió sus puertas por primera vez en 2010, siendo un parque con más de 10 hectáreas de diversión, donde se ofrecen alrededor de 25 atracciones totalmente accesibles. Aquí podrás encontrar juegos con asientos diseñados para personas con movilidad limitada e incluso espacios dentro de las atracciones para colgar las tanques de oxígeno de los visitantes con condiciones respiratorias.

Hay carruseles, anfiteatros y hasta una aldea sensorial, donde los visitantes pueden aprender de forma práctica y consciente, utilizando sus 5 sentidos. También hay un muelle, donde se pueden capturar lubinas negras y bagres, para después liberarlos; y una tirolesa, que es la única atracción que requiere que los visitantes abandonen su silla de ruedas.

La misión del parque es proporcionar un entorno divertido, limpio y hermoso, libre de barreras físicas y económicas, al que todas las personas puedan acudir y disfrutar, independientemente de la edad o condición.

Las SECCIONES de MORGAN’S WONDERLAND
En 2018, Morgan’s Wonderland hizo una expansión, agregando Morgan’s Inspiration Island: Un parque acuático y accesible que incluye piscinas de diferentes temperaturas, espacios sin barreras y hasta sillas de ruedas impermeables.

Su popularidad creció rápidamente, y para el 2018 ya había sido nombrado como uno de los mejores lugares del mundo por la revista TIME, y también había recibido más de un millón de visitantes.

Unos años más tarde, se sumó Morgan´s Camp; una experiencia de campamento accesible, con actividades como tiro con arco, carrera de cañones, corrales y actividades de rancho.

Y después llegó Morgan’s Sports: Un centro deportivo inclusivo donde todos pueden participar en deportes como tenis, baloncesto y softbol. Es importante mencionar que estas dos últimas experiencias no se encuentran dentro de Morgan’s Wonderland, sino unos 30 minutos al norte en auto.

DIVERSIÓN con INCLUSIÓN
Si te gustaría visitar Morgan’s Wonderland, tienes que saber que la entrada es y siempre ha sido gratuita para cualquier persona con necesidades especiales. Por su parte, el acceso a visitantes sin discapacidades tiene un costo de $21 dólares ($410 MXN). Esto ayuda a seguir manteniendo el lugar, además de apoyar otras causas, como clínicas y centros de rehabilitación. Abre todos los días, de 10:30 a.m. a 05:00 p.m.

Morgan’s Wonderland trabaja diariamente para ofrecer un lugar extraordinario, donde las sonrisas y las risas generen recuerdos maravillosos. Es como cualquier otro parque temático, con la diferencia de que su cultura y entorno garantizan el disfrute total de cada persona que lo visita. ¿Estás listo para divertirte en Texas? ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
La BELLEZA de TORONTO: La CASA de THE WEEKND y el DEPORTE en la CIUDAD
Siendo una de las ciudades más famosas de Canadá, aquí los viajeros pueden disfrutar de un día lleno de deporte y música; dos pasiones que conviven en armonía.

Toronto es una ciudad ubicada al sureste de Canadá, al norte del lago Ontario. Es famosa por ser una ciudad dinámica, con enormes rascacielos y un hermoso ambiente citadino. Es la zona más poblada del país, y también es el lugar de la famosa House of Balloons: La casa donde solía vivir Abel Makkonen Tesfaye, o mejor conocido por su nombre artístico, The Weeknd.

HOUSE of BALLOONS en Toronto
El aclamado cantante reveló que ese fue su hogar durante su juventud, cuando decidió abandonar la escuela y a sus padres en el 2007. La casa se ubica en el vecindario Parkdale de Toronto, en el número 65 de Spencer Avenue.

Este lugar se ha vuelto de gran interés para los amantes de la música, pero sobre todo para los fans del artista, quienes disfrutan de ir a tomarse fotos delante de la famosa casa, la cual, al día de hoy, luce exactamente igual.

La razón por la que la propiedad es conocida como House of Balloons es porque The Weeknd y sus amigos solían organizar muchas fiestas ahí. Como invitaban a mucha gente, siempre intentaban que luciera como una gran celebración, por lo que siempre había globos decorando el espacio.

El artista también comenzó su carrera musical en esa casa, por lo cual su primer mixtape lleva ese nombre: House of Balloons, el cual fue lanzado en 2011, dándole el salto a la fama. Al día de hoy, la casa es propiedad privada.

Viviendo el DEPORTE en TORONTO
Si eres un gran fan de los deportes, seguro te interesará que Toronto también lo es, y cuenta con una infinidad de eventos y celebraciones para consentir a tu ejercitada alma. Y es que la ciudad cuenta con varios equipos de diferentes disciplinas, los cuales son muy amados por toda la población, creando emoción y pasión que desborda por las calles… Y podrás vivirlo en carne propia, conociendo estos lugares:
ROGERS Centre
Inaugurado en 1989, este recinto fue originalmente nombrado como el SkyDome, pero en 2005, la empresa de telecomunicaciones Rogers Communications adquirió el lugar, rebautizándolo como Rogers Centre.

Está ubicado en el centro de Toronto, junto a la CN Tower. Tiene capacidad para recibir a más de 50 mil espectadores. Gracias a su techo retráctil, sus espacios han sido el escenario para partidos de béisbol, futbol y basquetbol, luchas de la WWE y hasta conciertos.

Sin embargo, el anfitrión principal son los Blue Jays de Toronto, un famoso equipo de béisbol, por lo que si eres amante de este deporte, tendrás que vivir uno de sus partidos en el Roger Centre, que te contagiará de su energía y emoción. Sin embargo, si no es temporada de partidos, el estadio también ofrece tours guiados para que puedas conocer las instalaciones.

SCOTIABANK Arena
Esta arena fue inaugurada en 1999 bajo el nombre de Air Canada Centre (ACC), el cual permaneció hasta el 1 de julio de 2018, cuando acabó su contrato y pasó a ser patrocinada por Scotiabank. Tiene capacidad para 19,800 espectadores y está ubicada en el centro de Toronto, a tan solo 8 minutos caminando desde el Rogers Centre… Te dijimos que aquí se ama al deporte.

Al igual que la anterior, es una arena multiusos, albergando partidos de básquetbol, hockey, conciertos, UFC, WWE e incluso Monster Jam (carreras y competencias con carros monstruo).

Curiosamente, antes de ser una arena, era un edificio histórico de entregas postales de Toronto, construido en 1941. Sin embargo, al momento de construir ahí mismo la arena, decidieron mantener su diseño art déco, dándole una arquitectura deportiva moderna.

Además, es la casa de los Toronto Raptors, un equipo de básquetbol, y de los Toronto Maple Leafs, un equipo de hockey. Ambos equipos comparten la arena, y siempre se han caracterizado por ser contendientes en los máximos títulos, sumándole una maravillosa afición que nunca falta a sus partidos.

BMO Field
Para los amantes del fútbol, el BMO Field es la casa de Toronto FC, un equipo de la MLS Soccer. Este estadio fue inaugurado en 2007, teniendo varias remodelaciones a lo largo de los años. Tiene capacidad para 31,000 espectadores.

Originalmente se iba a llamar Estadio Nacional de Fútbol, pero no fue hasta el momento de la construcción cuando recibió el nombre patrocinado de BMO Field. Aquí se juegan partidos de la selección nacional canadiense de fútbol, siendo el corazón futbolístico de Toronto. Es la casa del equipo de soccer Toronto FC, así como del equipo de futbol americano Toronto Argonauts… Sí, aquí se respira futbol.

No cabe duda de que Toronto es una ciudad enorme, con muchos lugares por visitar. Su historia musical y deportiva convive entre las calles y los edificios, y empapa a todo aquel viajero que esté en búsqueda de unas vacaciones emocionantes y llenas de voz. No esperes más y disfruta de los apasionados encantos de Canadá, que por ahora solo esperan a recibirte con los brazos abiertos… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
ASTROTURISMO en QUEBEC: El cielo OSCURO sobre CANADÁ
Galaxias, auroras boreales y cráteres de meteoritos en un solo lugar: Quebec te invita a vivir noches mágicas bajo cielos oscuros, donde el universo será tu única guía.

¿Sientes la voz del universo? Cuando adentras tu vista al cielo nocturno, es fácil darse cuenta de que hay todo un mundo que va más allá de las brillantes calles en la ciudad. Si eres observador y un fanático de la magia etérea de las estrellas, entonces el astroturismo —o turismo nocturno— podría ofrecerte una manera diferente de experimentar la naturaleza del cielo, y qué mejor lugar que Quebec, que con cada día que pasa se consolida como un centro global para vivir el astroturismo.

Y es que esta provincia ofrece muchos lugares que son perfectos para los observadores de estrellas, que desean presenciarlas en su estado más natural, sin contaminación lumínica y lejos de la congestión de las grandes ciudades. Estos espacios buscan ser ese viaje donde te relajarás en la naturaleza, tan alejado de todo, que comprenderás tus propios ritmos circadianos internos, moderando el entorno que te rodea, así como lo hacían nuestros ancestros…

Parque Nacional de MONT-MÉGANTIC
A menos de tres horas de Montreal, en la región de Estrie, se encuentra este lugar donde el cielo se despliega con toda majestuosidad, permitiendo ver cómo las nubes se forman, cambian y mutan con el tiempo.

Fue, en todo el mundo, la primera Reserva Internacional de Cielos Oscuros certificada por DarkSky, pues aseguraba las condiciones perfectas para ver las estrellas… Constelaciones, la Vía Láctea y muchas más maravillas celestes se pueden ver a través del telescopio en el famoso observatorio del parque, ofreciendo un cielo nocturno imposible de encontrar en la ciudad.

Aquí mismo también se encuentra el ASTROLab: un centro de enseñanza interactivo que permite a todos los interesados aprender sobre ciencia a un nivel comprensible.

Parque Nacional de MONT-TREMBLANT
A dos horas de Montreal, al norte de la ciudad Mont-Tremblant, está el Parque Nacional de Mont-Tremblant, que es el tercer Parque Internacional de Cielos Oscuros de Canadá (desde 2023). Es el escape perfecto para los observadores de estrellas, quienes pueden contemplar el cielo plasmado de ellas, e incluso algunos dicen poder ver la Galaxia de Andrómeda a simple vista. El propósito del parque no es solo maravillarse con su cielo claro, sino establecer una relación íntima y respetuosa con la naturaleza.

Astroblema y OBSERVATORIO de CHARLEVOIX
Si tienes la suerte de estar en la colina del Observatorio Astronómico de Charlevoix, significa que estás a punto de vivir una experiencia inolvidable. Y es que, al caer la noche, el cielo se transforma en el lienzo perfecto donde se pintan las estrellas. Estas serán aprovechadas por un guía científico que se encargará de explicarte los misterios que oculta el cielo.

Y si eres uno de esos atraídos por la historia de la vida, durante el día podrás encontrar un enorme cráter de impacto meteorítico, que cayó hace más de 400 millones de años, y que fue quien le dio forma al valle.

KAYAK nocturno en un MAR con BIOLUMINISCENCIA
Siendo una de las actividades más emocionantes en Quebec y en el astroturismo en general, remar en kayak por la noche y en un mar con bioluminiscencia podría ser la mejor experiencia que puedas tener en toda tu vida. Aprovechando la bioluminiscencia de las aguas de la provincia Anse à la Cave, en Les Bergeronnes, a unas cuatro horas de la ciudad de Quebec, podrás remar bajo el faro natural y usarás equipo hidrófono para escuchar a los mamíferos marinos durante la excursión. Todo esto, acompañado de guías ambientales.

Esta es una experiencia increíblemente inmersiva, que seguramente te dejará marcado de por vida.

Cráter PINGUALUIT en los PARQUES Nunavik
El Parque Nacional Pingualuit se encuentra en el extremo norte de Canadá, en donde el cielo se encuentra con la tierra. Junto a un cráter creado hace 1.4 millones de años, el lago de color azul cristalino del lugar te dejará sin aliento, y al norte podrás acampar, pescar, hacer canotaje, senderismo y, si tienes suerte, ver las auroras boreales.

Todo esto lo vivirás bajo un cielo tan claro que te hará pensar que estás en un planeta completamente diferente.

ASTROTURISMO para todos LOS GUSTOS
No cabe duda de que los cielos estrellados de Quebec son paisajes que nos hacen crear grandes sueños. Son el lugar perfecto para olvidarse y perderse uno mismo, donde por un momento caes en cuenta de lo inmenso que es el universo.

Desde observatorios internacionales hasta experiencias en el agua, aquí encontrarás esa motivación que simplemente te pide parar para ser uno con la naturaleza… Que mires al cielo y de alguna manera te des cuenta de que, después de todo, solo somos una pequeña parte de algo mucho más grande… Entonces no esperes más, viaja ligero, rompe la rutina con Quebec y disfruta la magia, que el cielo te está esperando.

#NuncaDejesDeViajar
-
Noticias
MATTEL ADVENTURE PARK: Un NUEVO parque de atracciones llega a ARIZONA
-
Consejos de viaje
10 CONSEJOS para viajar a MAGIC KINGDOM. ¿El mejor PARQUE de DISNEY?
-
Museos
KENNEDY SPACE CENTER VISITOR COMPLEX: Un viaje en las AVENTURAS ESPACIALES de la NASA
-
Turismo de Aventura
5 RAZONES por las que tienes que VIAJAR al ÁRTICO
-
Baja California
El Tianguis Turístico 2025 CRUZÓ FRONTERAS para celebrar a México
-
Bebidas
Conoce TEQUILA SUNRISE, el TOUR de REHILETES por las tierras TEQUILERAS
-
Curiosidades
ALIEN FRESH JERKY: La parada más loca del DESIERTO de CALIFORNIA
-
América
SLAB CITY: Una NACIÓN donde se vive SIN LEYES