

Consejos de viaje
Consejos para mochileros principiantes, ¡vive la experiencia!
Lánzate a la aventura y disfruta de un recorrido por el mundo, tu mochila y tu espíritu aventurero serán suficientes.
Si tienes planeado aventurarte en esta experiencia que te llevará a nuevos lugares, aquí te van unos consejos para mochileros principiantes.
Muchos de mis viajes han representado un encuentro conmigo y con mi capacidad de asumir el riesgo y la aventura de ser un mochilero.
Ya sabes, viajar con unas inmensas ganas de experimentar y conocer nuevos lugares, sobre todo si los visitas de manera diferente y con esa hambre de conocer otras culturas y escenarios.
A decir verdad, ciertos viajes los he hecho con un presupuesto alto, otros con el dinero ajustado, pero los que más disfruto son aquellos que salen con poca planeación y actitud apta para gozar todo a mi paso.
A continuación te dejó algunos consejos básicos para mochileros.
¡Toma nota!
1. Tu principal compañera es la mochila, en ella debes de llevar poca ropa (3 mudas a lo mucho y algo cómodo para dormir), artículos de higiene personal (pasta y cepillo dental, desodorante, bloqueador, pañuelos desechables), gorra y lentes de sol.
2. Si ya sabes cual es tu destino procura llevar una pequeña guía o un mapa que resuelva al menos tu ubicación y los principales atractivos que puedan interesarte durante tu estancia.
3. Viaja cómodo, zapatos antiderrapantes o tenis son ideales, trata también de llevar un par de huaraches o sandalias que no ocupen mucho lugar en la mochila, te sacarán de mil apuros.
4. En cuanto a los alimentos siempre trata de ir al mercado de la comunidad a la que llegas; aparte de ser muy económico encontrarás una gran variedad de platillos típicos que serán una verdadera delicia para tu paladar; además esto te acercará más a la comunidad y su forma de vida.
5. Si planeas llevar Souvenirs o algún detalle o recuerdito, trata de comprarlos al final de tu viaje, con esto evitarás una carga extra. Checa que el último día de tu viaje no coincida con el descanso de los comerciantes.
6. Gadgets: no olvides una cámara fotográfica y teléfono móvil con sus respectivos cargadores o baterías.
Economiza durante tu aventura…
7. Lleva contigo al menos una identificación; si eres estudiante asegúrate de la vigencia, esto te permitirá obtener algunos descuentos en transporte, museos, hostales y restaurantes.
8. Busca hospedaje alrededor de la plaza principal o en las calles aledañas del centro del pueblo o de la ciudad que visites. Aléjate de los hoteles que lleven las palabras “resort”, “spa”, “boutique”, “villas”, dado que estos sitios tienen precios elevados.
Recuerda que la opción es ahorrar para visitar más lugares, otra opción pueden ser los hostales o posadas que cuentan con precios accesibles y por lo regular los anfitriones suelen ser muy hospitalarios, no pidas mucho, mientras cuentes con una cama, baño y regadera, es suficiente.
9. Nadie conoce mejor tu nuevo destino que los lugareños, conversa con ellos, son habitantes que te cuentan historias sumamente interesantes.
Te dan recomendaciones de los mejores lugares o alternativas en tu viaje, además te proporcionan información muy valiosa y secretos que otros viajeros ¡Nunca sabrán!.
10. El tiempo es lo que cuenta en los viajes con mochila al hombro, despierta temprano para aprovechar el día, de ser posible planea tus traslados en autobuses o colectivos, pide información y costos de los sitios de interés en las oficinas de turismo o en la recepción donde te hospedes.
Mantente comunicado
11. Distribuye tú presupuesto en dos partes: efectivo y en una tarjeta bancaria. Realiza una bitácora de viaje y lleva el control de tu presupuesto, para estos viajes es ideal mantener la reserva en el banco y el poco efectivo en la cartera.
12. Envía mensajes de texto a alguien de tu familia o algún amigo de confianza para que sepan tu ubicación. Quizá también puedes hacerlo a través de las redes sociales para que sepan a dónde te estás dirigiendo.
13. Si tienes la oportunidad de pedir aventón trata de hacerlo en distancias cortas, platica con el conductor del paso que llevas para que sepa cuando vas a descender del vehículo.
Recuerda que también quien te da el famoso “ride” está en las mismas condiciones de confianza que tú, así que relájate y armoniza el momento.
14. Tu botiquín deberá estar constituido por al menos de: pastillas para el dolor, analgésicos, unas banditas para cortadas y una crema pequeña para heridas generales.
15. Separa tus artículos de valor y guárdalos en una pequeña bolsa, morral o cangurera, será tu bolsa de valores. No te será estorbosa, al contrario, te permitirá ser más práctico. Esta bolsa nunca la pierdas de vista y llévala siempre contigo aunque vayas al baño.
¡Cuida tu equipaje!
16. Algunas veces tendrás que apartarte de tu mochila para realizar tu itinerario. Las opciones que tienes para encargar tu equipaje son:
El hotel donde te hospedaste, la oficina de turismo o alguna paquetería de un supermercado, sólo debes de consular los horarios de atención de estos establecimientos, a partir de ahí lleva solo la bolsa de valores.
17. Puedes llevar un libro pequeño que sirva como entretenimiento antes de dormir o cuando estés en un lugar pacífico o tranquilo que bien merezca la pena unas páginas de lectura.
18. Viaja con tu mejor amig@ y comparte estos viajes con alguien de espíritu viajero similar. Siempre es mejor viajar en pareja, es mucho más divertido. Pero si decides viajar solo, también sácale provecho, va a ser una experiencia increíble. Suerte y #Nuncadejesdeviajar.
CDMX
SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
La primera película stop-motion de México iniciará su estreno con una exposición llena de arte y encanto.

Aprovechando el marco del Día de Muertos, la Cineteca Nacional en la CDMX anuncia la presentación de una destacada exposición de “Soy Frankelda“: la primera película stop motion mexicana, donde podrás vivir una experiencia inmersiva antes y después de cada función…

SOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL
La Cineteca Nacional anunció la presentación de una enorme exposición de Frankelda, donde podrás ver a los títeres originales, escenografías y más de 800 cuadros de arte conceptual de esta gran producción mexicana. La exposición llegará junto con la fecha de estreno de la película de “Soy Frankelda“, que se lanza este 23 de octubre de 2025 en varios cines de todo el país.

La idea de esta iniciativa es que los espectadores y fanáticos puedan disfrutar, de una forma más inmersiva, la película de Frankelda. Ya sea antes o después de la función, puedes aprovechar tu visita a la Cineteca para sumergirte en la verdadera magia que ocurrió tras bambalinas para la creación del esperado filme animado…

¿Quién es FRANKELDA?
Dirigida por los hermanos Ambriz y producida por Cinema Fantasma, “Soy Frankelda” es una película animada con la técnica de stop-motion, que surge de la serie “Los sustos ocultos de Frankelda” del 2021. La película nos narra la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su subconsciente para enfrentarse a los monstruos sobre los que ha escrito. En su travesía es guiada por un atormentado príncipe, buscando restablecer la delgada línea entre la ficción y la realidad.

La obra ha sido un éxito en festivales internacionales, como en el Festival Fantasía de Montreal, donde obtuvo el premio Satoshi Kon por su excelente animación y su singular creatividad. Además, la película fue parte de la selección oficial de Annecy: el festival de animación más importante del mundo. Por su parte, en México, la cinta se inauguró en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Pero además de causar una gran sensación en festivales internacionales, la obra fue elogiada por una de las más eminentes figuras del cine mexicano: Guillermo del Toro, quien mencionó que la película de los hermanos Ambriz abre una puerta al futuro del stop-motion en México, siendo la primera película mexicana en ser producida con esta técnica de animación.

Por el AMOR a las PELÍCULAS ANIMADAS
La Cineteca Nacional se encuentra en la Avenida México-Coyoacán 398, en la alcaldía Benito Juárez, CDMX. La entrada general tiene un costo de $70 MXN ($3.80 USD) y, para menores de 25 años, es de $50 MXN ($2.79 USD). Puedes conseguir tus boletos desde la página oficial de la Cineteca.

“Soy Frankelda” no es solo una película, es una acción que motiva la industria del stop-motion mexicano. Conocer y disfrutar de esta obra será todo un suceso histórico, por lo que te recomendamos visitar su próxima gran exposición en la Cineteca Nacional, que sin duda hará que tu experiencia en el cine sea más que inolvidable.

#NuncaDejesDeViajar
Asia
¿Por qué viajar a JAPÓN durante el OTOÑO?
Ambiente cálido y hojas anaranjadas son una de las razones por las que otoño es la mejor temporada para conocer el país nipón… Pero la realidad, es para poder escapar del calor.

En los últimos años, Japón se ha convertido en uno de los destinos más populares para los viajeros, gracias a su gran cultura y hermoso ambiente. Pero algo que no muchas personas toman en cuenta es que, muchas veces al ir a Japón, te enfrentarás con varios problemas, y uno de ellos es el clima.

¿El VERANO extremo de JAPÓN espanta a los VIAJEROS?
De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, durante el mes de julio de 2025 ha sido el mes más caluroso registrado en la historia del país, con temperaturas superiores a 35° centígrados. El caso fue tan alarmante que en más de 120 ciudades se encendieron las alertas de ola de calor.

Es normal que incluso los mismos japoneses recomienden a los viajeros evitar el país del sol naciente durante el verano, si es que no son grandes fanáticos del calor extremo, haciendo que el otoño se vuelva la época ideal para descubrir el país.

¿POR QUÉ viajar a JAPÓN en OTOÑO?
Seguramente te estarás preguntando: ¿por qué ir a Japón durante el otoño es la mejor opción? Bueno, pues hay que considerar que, en esta temporada, el país nipón se envuelve en un clima templado y agradable, de alrededor de unos 15° y 25° centígrados. Durante esta temporada podrás disfrutar de paisajes espectaculares, con templos, jardines y montañas llenos de hojas rojas y doradas.

También es una oportunidad perfecta para disfrutar de la gastronomía estacional, encontrando ingredientes como setas matsutake, boniatos, castañas y dulces de otoño. Y por si fuera poco, durante esta estación, Japón ofrece distintos festivales tradicionales en ciudades como Takayama, Nikko o Kioto.

Si te gustaría conocer otras opciones para conocer en Japón durante el otoño, te recomendamos leer nuestra nota de 5 destinos imperdibles para visitar este otoño en Japón.
Así que si buscas una experiencia auténtica, tranquila y llena de belleza natural, entonces tienes una cita este otoño en Japón. Tu próxima aventura está a la vuelta de una estación… ¿Estás listo para vivirla? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
THE JOJO WORLD: La TIENDA OFICIAL de JoJo’s Bizarre Adventure
Empieza una cruzada hacia Japón y descubre la nueva tienda de uno de los animes más famosos y bizarros del mundo.

Del autor Hirohiko Araki, JoJo’s Bizarre Adventure es uno de los mangas y animes más populares de Japón y el mundo. La historia nos lleva a conocer a la familia Joestar, en donde cada generación está maldita, con una vida destinada a luchar contra villanos sobrenaturales.
Y más allá de su narrativa, una de las razones por las que JoJo’s se volvió tan popular es por su estilo tan extravagante y bizarro de animación… Movimientos exagerados, moda y mucha cultura pop es lo que ha posicionado a JoJo’s Bizarre Adventure en el ojo de todo el mundo.

Luego de tener colaboraciones con marcas de alta costura, merchandising y eventos presenciales por gran parte de Japón, ahora JoJo’s cuenta con THE JOJO WORLD: una tienda permanente en Shibuya. Esta fue abierta por la empresa Bandai durante el 2025, y sin duda ha emocionado y alborotado a fanáticos de todo el globo.

Conociendo THE JOJO WORLD
Ubicado en el sexto piso del Shibuya PARCO —un centro comercial de animes y videojuegos en Japón—, abrió sus puertas la tienda THE JOJO WORLD: un espacio totalmente dedicado a la historia de la familia Joestar. La tienda, además de productos únicos, busca ofrecer una experiencia que solo se puede vivir en el extraño mundo de JoJo’s Bizarre Adventure.

Aquí todo es una experiencia completa, en donde podrás comprar todo tipo de merchandising, participar en juegos y experiencias interactivas, y conocer a otros grandes fanáticos de la peculiar serie. El ambiente es tan emocionante, que incluso hay un cartel que pide no pelear en el lugar, siendo una señal de que muchos fans han coreografiado las peleas de la serie.

Y si alguna vez tuviste la curiosidad de saber qué Stand tienes (manifestación psíquica de pelea), en THE JOJO WORLD podrás averiguarlo a través de Stand Abilities Lab: un test que mide tu poder destructivo, precisión, velocidad, potencial, resistencia y alcance, otorgándote un Stand de una lista de casi 120 posibilidades.

El recorrido de la tienda sigue por juegos como ¡Memetaa! Hamon Roulette y ¡Oh! That’s Baseball!! Inspirados en escenas icónicas y juegos vistos dentro de la serie. Estos son gachapones (máquinas expendedoras japonesas) temáticas en donde puedes ganar premios únicos de la tienda. Además, hay 11 stands repartidos por todo el lugar, en los que podrás tomarte fotografías con algunas de las armas de JoJo’s.

Una EXPERIENCIA completa
THE JOJO WORLD también tiene a la venta mercancía oficial de JoJo’s Bizarre Adventure. Podrás encontrar figuras coleccionables, mangas, llaveros, lapiceros, peluches y más. Y después de una larga aventura, puedes recargar energías en el Iggy Café: una cafetería que ofrece bebidas calientes y frías, además de postres como mochis o donas en forma de los intrépidos personajes.

¿CÓMO visitar THE JOJO WORLD?
THE JOJO WORLD está ubicada en el sexto piso del centro comercial Shibuya PARCO, en la ciudad de Shibuya, en Tokio. Puedes visitarla todos los días en un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que no dejes pasar ni un minuto más y adéntrate en esta grandiosa experiencia en un espacio que reúne a todos los personajes y más fieles seguidores de JoJo’s Bizarre Adventure. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Bebidas
BUCRA COFFEE: El famoso CAFÉ TURCO en la CDMX
-
CDMX
TURIBUS del TERROR 2025: Una NOCHE de sustos en la CDMX
-
CDMX
La CASA de las MIL MUÑECAS: Un espacio para VOLVER a ser NIÑA
-
América
Recorre BOSTON por AIRE, AGUA y TIERRA. Transforma la MIRADA
-
Aerolineas
Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE
-
Jalisco
La COPA del SOL: Las mejores VISTAS de JALISCO
-
Bebidas
CELEBRA el 15 de SEPTIEMBRE con estos 3 CÓCTELES
-
Curiosidades
Conoce el MUSEO VASA: El GALEÓN que jamás NAVEGÓ