

Proximos eventos - Ferias y Fiestas
Feria Internacional de Xico 2019 ¡Todo listo, solo faltas tú!
Del 15 de noviembre hasta el 1 de diciembre, los ya acostumbrados juegos mecánicos, espectáculos infantiles, cantantes y comediantes, pero además una gran noticia !globos aerostáticos!
Como cada año una de las localidades más importantes del Valle de Chalco –Estado de México– espera con ansias uno de sus festejos más esperados por el pueblo, la Feria internacional de Xico 2019.
El Valle de Chalco, el territorio ocupado por pueblos indígenas, antes de la conquista española, sigue guardando arraigadas memorias prehispánicas, actualmente son 44 las etnias que son residentes del municipio.
Esta es parte del Área Metropolitana del Valle de México, y el cual lucha por la conservación de sus lenguas, danzas, tradiciones y costumbres.
Hace muchos años que la localidad de Xico destaca con su feria internacional.
Cada vez tiene un itinerario más motivador para atraer a propios, localidades vecinas, gente de la Ciudad de México y turistas de todos lados, vamos a ver que puedes disfrutar en esta feria de varios días para este año.
Sorpresas para esta edición
Las propuestas de entretenimiento de este 2019, incluirán desde juegos mecánicos y espectáculos de comedia hasta shows infantiles, quema de pirotecnia profesional, entre otras actividades artísticas y culturales.
Se espera que la oferta de la fiesta atareará a familias completas de lugares cercanos se preparan para disfrutar de esta celebre jornada.
Así arribando desde sus municipios adjuntos como lo son: Ixtapaluca, Los Reyes la Paz o incluso de algunas alcaldías como Tláhuac e Iztapalapa.
Edición tras edición, la propuesta musical no se queda atrás: esta jornada vibra al ritmo de grandes agrupaciones de una gran categoría nacional.
La feria del municipio ha pensado en tu economía por lo que todos sus eventos artísticos y culturales serán totalmente gratuitos, así como el acceso al recinto ferial.
Nueva ubicación de los globos aerostáticos
Como se busca hacer la diferencia en cuanto este año en asuntos de recintos feriales es por eso que el municipio puso manos a la obra y en el estado de México, no solo en Teotihuacán, podrás subirte a un globo aerostático.
En esta feria traerán al mejor equipo de globos aerostáticos para toda la familia, así es como lo has visto en las redes sociales, en otros lugares.
Ahora lo podrás vivir la experiencia en el recinto ferial de Valle de Chalco.
A diferencia con las demás atracciones, que son gratuitas, los globos aerostáticos tendrán un mínimo costo de $100 MXN por persona la duración de recorrido por globo es de aproximado 25 minutos.
Dónde y cómo llegar
Toda esta festividad se llevará a cabo en el deportivo Luis Donaldo Colosio ubicado en esquina con Ave. Alfredo del Mazo y Ave. Tezozómoc, a tan solo 5 min del palacio municipal de Valle de Chalco.
Si vienes del lado del municipio de Chalco solo debes acudir a la base de combis que salen al municipio Valle de Chalco y tomar la ruta que te dirija al palacio municipal o clínica 181.
Si vienes de la CDMX tomar desde alguna base que se dirija al municipio o tomar en la lateral de la autopista México-Puebla algún transporte colectivo que tenga como ruta hacia la Ave. Alfredo del Mazo o Puente Rojo.
Feria Internacional de Xico 2019
A continuación, te dejamos detalles del programa este evento para ti y toda tu familia:
Artistas principales en Teatro del pueblo
Viernes 15
10p.m. Pequeños Musical
Sábado 16
8:00p.m. Orquesta Típica
10:00p.m. Zona Rika
Domingo 17
10p.m. Los Tigres del Norte. (Gran Baile del recinto ferial)
Lunes 18
10:00p.m. La banda Bucanera
Martes 19
Sonido Cherokee 7p.m.
Sur 16 – 9p.m.
Banda Bostik – 11p.m.
Liran Roll – 1 a.m.
Miércoles 20
10:00p.m. La apuesta
Jueves 21
7:00p.m. Luz Roja
9:00p.m. Cangrejito Playero
11:00p.m. Acapulco Tropical
Viernes 22
6:00p.m. Tremenda Corte
7:00p.m. Royal Club
8:00p.m. Los Victorios
10:000p.m. Nana Pancha
Sábado 23
10:00p.m. Banda Tierra Sagrada
Domingo 24
10:00p.m. Danny Daniel
Lunes 25
8:00p.m. Grupo Brindis
10:00p.m. Carro Show
Martes 26
Día de sonidero a partir de las 5:00p.m. hasta las 2:00a.m.
Interpretado por sonideros populares como Yambao, Berrako, La Changa entre muchos otros.
Miércoles 27
8:00p.m. Uzielito Mix
Jueves 28
8:00p.m. Sonora Santanera
1000p.m. Sonora Dinamita
Viernes 29
10:00p.m. Willie Gonzales
Sábado 30
8:00p.m. Rayito Colombiano
Domingo 1
10:00p.m. Los Sebastianes (Gran cierre de feria)
Actividades recreativas y de entretenimiento.
Circo sobre pista de hielo
Habrá shows todos los días del recinto ferial.
De lunes a viernes 2 funciones:
6:00 – 8:00p.m. y de 8:00p.m. a 10:00p.m.
Sabado y Domingo 3 funciones:
4:00p.m. – 6:00p.m., 6:00p.m. – 8:00p.m. y 8:00p.m. – 10:00 p.m.
Espectáculo de caballos.
Viernes 15, Sábado 16, Domingo 17, Sábado 23, Domingo 24,
Viernes 29 y Domingo 1°
A partir de las 5:00p.m.
Cantante a caballo
Sábado 16, Sábado 23 y Sábado 30
A partir de las 6:30p.m. en Jaripeo
Guelaguetza
Sábado 30 a partir de las 4:00p.m.
Motocross
Sábado 30 – 12:00p.m.
Jaripeo
Viernes 15, Sábado 16, Domingo 17, viernes 22, Sábado 23, Domingo 24,
Viernes 29, Sábado 30 y Domingo 1°
A partir de las 6:00p.m.
Globos aerostáticos
Viernes 15, Sábado 16, Domingo 17, viernes 22, Sábado 23, Domingo 24,
Viernes 29, Sábado 30 y Domingo 1°
A partir de las 6:00p.m. hasta 9:00p.m.
Ponla en tus planes
Aparta las fechas para visitar la Feria Internacional de Xico, te llevarás muchas sorpresas que esta feria te tiene preparadas.
Es una oportunidad para que tú y tu familia vengan a disfrutar de un lugar lleno de entretenimiento y magia apto para todas las edades.
¡Nunca dejes de Viajar!
Eventos especiales
ITB Américas: La feria de turismo más grande del mundo llega a Jalisco
Jalisco se prepara para ser anfitrión del ITB Américas 2026, el evento turístico más grande del mundo que reunirá a expertos de la industria de reuniones, hoteleros, aerolíneas y operadores turísticos en Expo Guadalajara.

¿Alguna vez has asistido a una convención? O tal vez te suene familiar el evento deportivo que está próximo a suceder en nuestro país: el Mundial de Fútbol. Todas las personas que asisten a este tipo de eventos se hospedan en la ciudad sede, en hoteles, y también requieren alimentos y transporte durante su estadía.
De alguna manera, lo que están realizando es un viaje, y en términos turísticos, esto se conoce como la industria de reuniones.
México, y en especial el estado de Jalisco, será sede de un evento único que reunirá a todos los expertos en la industria de reuniones: el ITB Américas, el primero que se realizará en Latinoamérica.
El mundo del turismo se cita en Jalisco: ITB Américas
ITB significa International Tourism Berlin (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín). Curiosamente, aunque lleva el nombre del país donde nació, este evento también se ha llevado a cabo en otros lugares, incluyendo varios países de Asia.
Este evento está catalogado como la feria de turismo más grande del mundo. Aquí se reúnen hoteleros, oficinas de turismo, operadores turísticos, proveedores y aerolíneas para presentar sus servicios y establecer redes de contacto entre ellos.
Para la edición en Jalisco, se espera que el 80% de los expositores sean provenientes del continente americano, mientras que el 20% restante serán del resto del mundo.
La esencia de México se vive en Jalisco: ITB Américas y su anfitrión de lujo
Una de las razones por las que Jalisco fue elegido como sede para representarnos a todo el país es, sin duda, porque es un referente de México, con elementos icónicos como el mariachi, el tequila y, por supuesto, su gastronomía.
Este estado también ha sido anfitrión de diversos eventos relacionados con el turismo de reuniones, como el Mundial de Abogados, el Mundial de Fisioterapia, el Concurso de Matemáticas, el Tianguis Turístico e, incluso, un evento que seguramente te resulta familiar: la FIL de Guadalajara. Sin olvidar, por supuesto, los eventos próximos, como el Mundial de Fútbol.
Jalisco se prepara para recibir al mundo
Aunque todavía falta poco más de un año para la realización de ITB Américas, programado del 10 al 12 de noviembre de 2026, el estado de Jalisco ya está preparando la Expo Guadalajara para recibir a los más de 5,000 asistentes que se esperan.
Como dato curioso, este evento está asegurado por al menos cinco años, y se llevará a cabo con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.
¡Datos extra!
Como un bonus, te contamos que muy pronto se relanzará el sitio de Visit México, donde podrás descubrir todos los atractivos de los estados de la república.
Y si eres amante de la inteligencia artificial, se ha anunciado el lanzamiento de Frida, una IA que te ayudará a crear itinerarios de viaje para diversos destinos en México. ❖
#NuncaDejesDeViajar
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
El Año Nuevo Lunar está a pocos días de celebrarse, y Disneyland lo festeja con un extenso menú especial.

El Año Nuevo Chino, o mejor conocido como Año Nuevo Lunar, es una de las celebraciones más importantes del continente asiático, y es que este día –que coincide con la segunda luna nueva en invierno–, define un nuevo inicio en la vida de las personas.

Y como es bien sabido, este año se festeja el año de la serpiente, un animal muy importante en la cultura china, vietnamita y coreana, y también un animal muy celebrado este año en Disney California Adventure Park.
El AÑO NUEVO LUNAR deleitando el PALADAR
Del 17 de enero al 16 de febrero, Disney California se viste de rojo para celebrar el Año Nuevo Lunar, y lo ha hecho organizando un sinfín de eventos, que van desde entretenimiento, cursos de manualidades, personajes con atuendos nuevos y hasta un muro de los deseos.

Pero, sin duda, la parte más importante la ha realizado el equipo culinario, que tiene preparado un extensísimo menú digno de Año Nuevo, y que podrás encontrar en Disneyland Resort.
De la vista NACE el AMOR
Sabemos que estás ansioso por conocer las nuevas delicias que Disney tiene preparadas para recibir este Nuevo Año Lunar, y tienes que creernos cuando te decimos que no te dejarán indiferente.
Comenzamos con uno de los platillos clásicos: unos fideos de ajo con salsa picante de mantequilla y parmesano, que se deshacen en la boca.

Seguimos con uno de los platillos nuevos: mini coditos de cerdo Char Siu acompañados de arroz y chutney de piña. ¿O qué opinas de unas alitas de pollo al fuego cubiertas de una crujiente capa de alga y sésamo?

Y estamos seguros de que no le dirías que no al bao con pollo vegetal, cacahuate y cebolleta.

¡Un BRINDIS por el AÑO NUEVO LUNAR!
Y para beber, encontrarás bebidas tan exóticas como lo es el nuevo cóctel de fruta del dragón, acompañado de puré de lichi; el refrescante refresco de coco o la margarita del año de la serpiente, con tequila reposado y jarabe de kiwi.

¿Aún tienes ESPACIO para el POSTRE?
Porque si es así, Disney tiene listos unos profiteroles de crema y compota de mandarina. Un macarrón de té con leche y crema, y un pastel bundt de café dalgona.

Toda una EXPERIENCIA culinaria
Para poder disfrutar de estos y muchos más platillos del menú del Año Nuevo Lunar, puedes adquirir un Sip and Savor Pass, que por tiempo limitado contará con nuevos diseños coleccionables.

Pero si lo tuyo es la velocidad, puedes probar las nuevas tarjetas de regalo, que puedes recargar y escanear para pagar, ¡y sí!, también tienen nuevos y hermosos diseños.

Atrévete a vivir de una forma más viva, dinámica y llena de color este Año Nuevo Lunar en Disney California Adventure Park.

#NuncaDejesDeViajar
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
Sin tener registros históricos de su creación, la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo es la ventana que se abre en enero para dejar entrar a un sinfín de tradiciones y costumbres centenarias.

¿Qué mejor forma de iniciar el año que con una gran fiesta? Así es como piensan nuestros amigos de Chiapas, que desde el 04 al 23 de enero celebran lo que conocemos como la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.

Fiesta Grande de Chiapa de Corzo… un ORIGEN DESCONOCIDO
La creación de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo tiene su origen un poco nuboso… se cree que proviene de María de Angulo, una terrateniente española que, en agradecimiento al pueblo por curar a su hijo enfermo, ayudó a los habitantes durante una crisis alimentaria, repartiendo maíz, fruta, frijoles y más. Ellos a su vez, le agradecieron con bailes y música.

Otras versiones indican que María Angulo preparó la fiesta entre los habitantes, sirvientes y trabajadores por haber sanado a su hijo, y que curiosamente su fiesta se empalmó con las celebraciones indígenas, creando una fusión de tradiciones religiosas.

Los PARACHICOS y las CHUNTAS: la MARCA de la TRADICIÓN
La Fiesta Grande de Chiapa de Corzo ayuda a crear lazos entre la comunidad y los visitantes, y es que, a través de la música, danza y actividades comunitarias, la fiesta une a la gente, creando un escenario de completa hermandad.

Y este sentimiento se puede reflejar en la danza de los Parachicos, que por cierto es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En esta danza, nos encontramos con unos curiosos personajes que usan una máscara de madera, visten sarapes coloridos, llevan tambores y flautas, y visitan las casas e iglesias, dando ofrendas a los santos del lugar. Es tan grande el número de Parachicos, que se cree que equivale a poco más del 50% de la población.

Por otro lado, nos encontramos con las Chuntas: un grupo de hombres disfrazados de mujeres, que representan a las sirvientas de María de Angulo durante su peregrinaje en busca de la cura para su hijo.

BELLEZA, ALEGORÍA y COMBATES en la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo
Como dijimos en un principio, la fiesta dura poco más de dos semanas, y es por eso que podremos encontrarnos con un sinfín de actividades. Entre las más notables nos encontramos con la Procesión de las Chiapanecas: un desfile donde las mujeres muestran la belleza del arte textil de Chiapas.

El Combate Naval, donde, con el uso de fuegos artificiales, se recrea en la oscuridad de la noche la batalla de 1863, donde liberales y conservadores lucharon por el dominio de sus ideales.

El desfile de carros alegóricos, donde autos circulan por las calles del pueblo, representando leyendas y tradiciones locales.

O las vaquitas, donde hombres desfilan y bailan por las calles portando el disfraz de una vaca, mientras las mujeres regalan dulces y frutas al pueblo de San Sebastián.

ESQUÍPULAS, ABAD y MÁRTIR, los santos patronos de CORZO
En la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, la celebración religiosa está centrada en 3 patronos: El Señor de Esquipulas, San Antonio Abad y San Sebastián Mártir, cada uno con un día de celebración definido en el calendario de la fiesta, donde se realizan procesiones, misas, actividades y eventos… ¡No te vayas a perder ninguno!

Puro SABOR a CHIAPAS
¿Y cómo no disfrutar de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo si cuenta con una de las mejores gastronomías de México? Te estamos hablando del pozol, la pepita con tasajo, el mole chiapaneco, la sopa de pan, los tamales de chipilín o el cochito al horno… ¿No se te hizo agua la boca?

Asistir a la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo es una experiencia completamente inigualable. La cultura y las tradiciones emanan de la gente y se impregnan en la emoción de vivir.

Lánzate a la aventura, y este año vive como nunca la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo.
#NuncaDejesDeViajar
-
Artesanías
¡DESFILE DE ARTESANOS 2025! cuando el ARTE toma las CALLES
-
CDMX
La MUJER en el ARTE URBANO… el TALENTO FEMENINO en LAS CALLES
-
En pareja
La CAPILLA DE LA VIRGEN DE GUADALUPE en un CENOTE de Xcaret
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
América
Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY