

Consejos de viaje
Como llegar a Taxco Pueblo Mágico, ¡conoce las rutas!
Aprende como llegar a Taxco Pueblo Mágico de diferentes formas ya sea en autobús o tu automóvil, ¡toma nota y llega a tiempo a este gran lugar!
En esta ocasión te hablaré sobre cómo llegar a Taxco Pueblo Mágico, ubicado al norte del estado de Guerrero y al pie de la Sierra Madre del Sur.
Las urbes más cercanas para llegar son la Ciudad de México o Toluca, en este articulo aprende como llegar.
Cómo llegar a Taxco Pueblo Mágico
Para serte honesto, no existen vuelos a Taxco, así que la opción del avión podremos descartarla. Tranquilo, si vienes desde el interior de la república o del extranjero hay más opciones.
Sin problema, puedes llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México o de Toluca y de ahí tú decides si sigues en automóvil o por autobús.
Llega a Taxco en automóvil
Si vienes desde la CDMX, es como si fueras a Cuernavaca. Así que tienes que dirigirte hacia San Fernando, ya sea por Periférico o por Insurgentes. Después toma la autopista del Sol y busca la salida Acapulco-Colegio Militar.
Cuando estés en la casera de Tequesquitengo, dirígete hacia la Izquierda (Iguala, Acapulco, Taxco). De ahí a 8 kilómetros toma la desviación Taxco-Iguala Cuota y a 30 minutos encontrarás el Pueblo Mágico.
Una segunda opción para como llegar a Taxco pueblo mágico
Mi segunda opción es por Ixtapan de la Sal. Dirígete a la zona de Santa Fe por Constituyentes o Vasco de Quiroga.
Toma la Carretera México Toluca, pasa la Venta y toma la salida San Mateo Atenco. De allí, toma la rampa Taxco/Ixtapan de la Sal/S. Tianguistengo.
Posteriormente incorpórate a la autopista Lerma-Tenango del Valle y toma la bifurcación hacia Taxco Ixtapan de la Sal e incorpórate a la carretera Toluca-Tenango.
¿Que sigue después?
Después verás la rampa en dirección a Taxco y te incorporarás en la carretera dirección Ixtapan de la Sal-Tenancingo. Toma la salida Ixtapan de la Sal y sigue direcciones hasta llegar a Ixtapan-Taxco.
Finalmente, pasarás la desviación de Ixtapan de la Sal y seguirás sobre la carretera Cuernavaca-Taxco.
Gira en la dirección México 95d y toma la desviación a Taxco. Lo sé, muchas instrucciones, pero verás que vale la pena.
Para Taxco en Autobús
Desde CDMX puedes tomar un autobús desde la terminal de Taxqueña a Taxco. El tiempo aproximado es de dos horas y media con un costo aproximado de $250.
O bien, puedes salir de Observatorio (Terminal Poniente) y tomar el autobús a Taxco.Esa última opción no es directa porque tiene dos paradas (Ixtapan de la Sal y Grutas).
Por lo que el tiempo aproximado de llegada es de hasta siete horas con 30 minutos; el costo aproximado es de $230 con Flecha Roja.
TaxcoEste Pueblo Mágico te cautivará por su belleza y cultura, no olvides llevarte algunos souvenirs y contarnos tu experiencia ¡ah y lo más importante! #NuncaDejesDeViajar.
Consejos de viaje
¿Cómo VIAJAR con mi perro durante SEMANA SANTA?
¿Quieres disfrutar de unas buenas vacaciones con tu mejor amigo? Te diremos todo lo que necesitas saber para disfrutar de manera segura esta Semana Santa.

Las vacaciones de Semana Santa están a nada de iniciar, y es tiempo de darnos un merecido descanso; pero no solo a nosotros, sino también a nuestros perros… aquellos peludos miembros de la familia. Y es que, al tener un lugar importante en nuestras vidas, cada vez existen más posibilidades para que nos acompañen en nuestras aventuras; es por eso que la Secretaría de Turismo (SECTUR) nos comparte algunos consejos para que puedas viajar en compañía de tu mascota durante Semana Santa.

Viajando en AUTOMÓVIL con tu perro
Antes de viajar con tu mascota, lo primero será que investigues bien que el lugar a donde te diriges sea pet friendly. Tienes que saber que los destinos más populares durante Semana Santa usualmente son sitios para nadar, como balnearios, por lo que es normal que los perros estén prohibidos. Sin embargo, existen lugares que no tienen ninguna restricción.

TRANSPORTE cómodo
Si tu recorrido va a ser en carretera y con tu propio auto o uno rentado, definitivamente lo primero que tienes que tener en cuenta es contar con un equipamiento especial para el transporte de tu amigo. Lo ideal es utilizar un arnés, una transportadora o una barrera de seguridad. Tiene que ser algo fácil de quitar y poner.

COMIDA y BEBIDA
Es importante llevar la cantidad adecuada de agua y alimento destinados específicamente para tu mascota, y dos porciones extras por si acaso. Lo recomendable es que sea su alimento cotidiano, ya que puede ser riesgoso si le compras comida durante el viaje o le compartes de la tuya. Lo mejor es estar 100% seguros de que es comida que ambos ya conocen. Por cierto… ¡No olvides llevar sus propios platos!

Paradas CONTINUAS
Después de que tu perro esté bien hidratado y alimentado, como bien sabes, tendrás que realizar paradas para el baño, así que para evitar desgracias en el vehículo, será necesario que cada 2 o 3 horas hagas alguna parada para que tu mascota realice sus necesidades y también estire un poco el cuerpo.

También es necesario que tengas bien ventilado tu vehículo durante el trayecto, pero sobre todo, nunca dejes a tu amigo solo en el automóvil. El calor en Semana Santa es famoso por ser sofocante, y podría sufrir un golpe de calor.

Viajando en AVIÓN con tu perro
Si para tu destino esta Semana Santa necesitas volar, antes de comprar el boleto de avión, es importante conocer algunos requisitos que tienen que cumplir tú y tu mascota.
- Certificado de salud de tu perro, expedido por algún veterinario, para determinar que está en buenas condiciones para poder volar.
- Tener más de 8 meses de edad; si no la cumple, no puede subir a bordo.
- Si es hembra, no debe estar preñada o en estado de lactancia.
- Tu perro debe tener su cartilla de vacunación completa, y la primera vacuna debe tener un mínimo de 15 días de haber sido aplicada.
- Si tu mascota tiene más de 15 años, debe de tener un refuerzo de la vacuna antirrábica.

Destinos INTERNACIONALES
Si tu destino es internacional, debes saber que hay muchas probabilidades de que le pidan a tu perrito tener un chip con tecnología FDX-B, además de un certificado zoosanitario de movilización. En México, ese certificado es emitido por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Pero si vas a llevar a tu perro en cabina, debes de saber que el peso máximo permitido es de 9 kilogramos con todo y transportadora. Esta última debe estar hecha de un material flexible y una estructura que le permita a tu mascota moverse con facilidad, además de estar bien ventilada. Las medidas de una transportadora para cabina son de aproximadamente 48 x 30 x 20 centímetros.

Pero si tu perro es demasiado grande como para ir en cabina, tendrá que viajar en la bodega del avión. El peso total de tu can y su contenedor depende de la aerolínea. Esta puede ir de los 45 kg a los 75 kg. Por cierto, la transportadora tiene que ser tipo kennel, con buena ventilación y agarraderas prácticas.

Y si pensabas que se tiene que sedar a tu perro para poder volar, tienes que saber que la mayoría de aerolíneas desaconseja esta práctica.
¿Cuánto cuesta VOLAR EN AVIÓN con mi PERRO?
Como seguramente ya sabes, tendrás que pagar un costo extra para poder volar con tu perro. Cada aerolínea maneja costos distintos, y estos pueden variar con el tiempo. Para darte una idea, te dejamos una lista de algunos costos de algunas aerolíneas:

Aeroméxico
- En cabina: $1000 pesos mexicanos ($50 USD)
- Si es un viaje a Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica: $2,609 MXN ($125 USD)
- Si tu perro tiene que pasar como documentado: $1000 MXN ($50 USD)
Hay una capacidad máxima de 1 mascota por cliente y 5 o 6 por avión.

Viva Aerobus
- En cabina: $949 MXN ($47 USD)
- En bodega: $849 MXN ($42 USD)
Hay una capacidad máxima de un perro por usuario y 3 en todo el vuelo.

Volaris
- En cabina: $1,700 MXN en vuelos nacionales ($84 USD)
- En bodega: $1,400 MXN en vuelos nacionales ($70 USD)
Aquí la capacidad de mascotas en cabina son 2 y en bodega 7 por avión.

Solo unos ÚLTIMOS consejos
Antes del viaje, es muy importante que relajes a tu perro lo máximo posible, sobre todo si va a ser un viaje en avión, pues es probable que no esté acostumbrado a los viajes largos y en espacio reducido. Se recomienda que días antes lo ayudes a adaptarse a su transportadora para que no tenga ansiedad a la hora del viaje. Sin embargo, existen algunas aerolíneas que permiten viajar a tu mascota en cabina y sin transportadora; cada una tiene diferentes restricciones.

También asegúrate de que su transportadora esté bien hecha y no tenga ningún defecto que pueda provocar complicaciones durante el viaje. Así que, si esta Semana Santa estás pensando en pasártela al máximo con tu querido amigo peludo, ahora sabes cómo hacerlo responsablemente… ¿Están listos para viajar? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
ZZER: Las TIENDAS de ARTÍCULOS de LUJO de SEGUNDA MANO en China
Las tiendas de productos de segunda mano no son nada raro, ¿pero una tienda de productos de lujo de segunda mano…? Es algo que tienes que conocer en tu próximo viaje a China.

ZZER Only Two, traducido como ZZER solo dos, es la primera tienda física en China con un modelo de almacén para artículos de lujo de segunda mano. Su estilo de venta y sus bajos costos han atraído a viajeros de todo el mundo en busca de buenos precios y alta calidad.

¿Qué es ZZER ONLY TWO?
ZZER es un espacio creado por el empresario Zhu Tainiqi; abrió sus puertas en el año 2022. Esa primera área cubría alrededor de 3,000 metros cuadrados, pero gracias a su éxito se inauguró una segunda área en agosto del 2023, con casi 10,000 metros cuadrados. Esta tienda, se encuentra en el pasaje subterráneo de Shanghai, con un horario de 10:00 a.m. a 10:00 p.m. También hay otra de estas tiendas en Shenzen, a un lado del Poly Culture Plaza, en el distrito de Nanshan.

Estas se destacan por tener enormes ventanales que van desde el piso hasta el techo. Dentro de ellas podrás apreciar grandes hileras de estantes llenas de productos de lujo de segunda mano, como bolsos, zapatos, cinturones o relojes; todo de más de 5,000 marcas internacionales como GUCCI, HERMES, CHANEL, LV, etc.

¿Cómo es VISITAR una tienda de ZZER?
Al entrar a la tienda, lo primero será guardar tus pertenencias; esto se puede hacer de forma gratuita en la sección de lockers. Después, se te entregarán un par de guantes blancos que tendrás que utilizar para poder tocar los artículos. Aquí no hay vendedores, por lo que se considera una tienda de autoservicio. Tú puedes probarte lo que quieras y pagar al instante utilizando una app o yendo a caja de cobro.

Lo que sigue es, simplemente, pasearte por los pasillos de la enorme tienda. Esta se divide por áreas, como el área de 1,000 yuanes (donde todo cuesta 1,000 yuanes) o el área de joyería. Para saber los precios, tendrás que escanear un código QR que lleva cada producto en una etiqueta, esto mediante una aplicación que te dará datos relevantes del producto. Para los clientes internacionales sin número telefónico chino, la tienda ofrece celulares dedicados para escanear los códigos y ver los precios.

Así mismo, los habitantes chinos tienen la posibilidad de comprar en línea. Y si te preocupa que sean productos de imitación, tienes que saber que ZZER somete cada artículo a 11 procedimientos de identificación, que incluyen logo, material, olor, etc. Esto lo podrás comprobar al escanear el producto y revisar su registro de autenticidad.

¿Por qué la GENTE VIAJA para conocer las tiendas de ZZER?
La razón por la que usualmente los viajeros se reúnen en estas tiendas tiene que ver con los precios. Por ejemplo, una bolsa de hombro Boite Chapeau de Louis Vuitton puede costar aproximadamente $4,500 USD ($87,500 MXN). Mientras tanto, la misma bolsa en ZZER puede costar hasta ¥7,600 yuanes ($21,600 MXN o $1,030 USD).

Además, a pesar de ser una tienda de segunda mano, la mayoría de los productos tienen un desgaste de aproximadamente 2% hasta el 1%. Incluso, se han encontrado productos que se abrieron, pero que nunca fueron utilizados. Y sumado a todo esto, aquí es mucho más fácil conseguir artículos de modelos raros, ediciones especiales o poco comunes en el mercado.

Es por eso que, por si te lo preguntabas, sí, el turismo de moda existe y uno de los destinos está en China. Así que, si estás de viaje por este país y buscas darle un capricho a tu armario, tienes una cita obligatoria en ZZER. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¿Cómo SABER si soy un VIAJERO RESPONSABLE?
Viajar por el mundo siempre va a requerir de gran responsabilidad… Cuidar, conservar y proteger es una forma de demostrar amor por los destinos y las futuras generaciones.

Explorar, aprender y divertirse son características únicas del viajero; sin embargo, siempre será muy importante respetar cada lugar que deseamos descubrir. Es por ello que el turismo responsable y sostenible se ha vuelto una tendencia dominante en los últimos años, logrando llegar a gran parte del planeta, pero siempre es importante dejar nuestro granito de arena. Es aquí cuando nos hacemos la pregunta… ¿Cómo sé que soy un viajero responsable?

El TURISMO RESPONSABLE
Para saber si eres un viajero responsable, tienes que conocer primero el turismo responsable y sostenible. Este se basa en principios donde se busca disminuir el impacto negativo tanto en el medio ambiente como en la cultura y economía local. Para esto, se trata de preservar los recursos naturales y sociales de cada espacio. Cada uno de estos espacios se encarga de poner sus reglas y parámetros; sin embargo, como viajeros también tenemos que tomar las mejores decisiones antes, durante y después de cada aventura.

Este puede ser uno de los mejores actos que podemos hacerle al mundo, en agradecimiento de todo lo que nos ha regalado, y no solo eso, sino que también es una buena forma de tener un compromiso turístico.

Lo primero que hay que hacer es comprometerse realmente con dejar huella en cada pedacito de tierra que pises. Para esto hay tres principios claves con los que puedes iniciar esta aventura. ¿Cuál de todos es el que sigues?:


1. Conservación del MEDIO AMBIENTE
La primera clave es algo que deberíamos hacer siempre, y no solo a la hora de viajar. Se trata de reducir la contaminación. Existe una gran degradación de ecosistemas y pérdida de biodiversidad gracias a las bolsas plásticas, latas y demás basura. Esto afecta directamente a cualquier ecosistema, dañando gravemente su flora y fauna. Reducir y buscar conservar las áreas naturales protegidas significa ser respetuosos con el medio ambiente.

Desde tu hotel, puedes buscar que sea un lugar totalmente ecológico; incluso acampar puede ser una buena opción como viajero responsable. También puedes preferir visitar alguna reserva natural que persiga objetivos donde su principal resultado sea cuidar a la naturaleza.

2. Beneficio para COMUNIDADES LOCALES
Algo que hay que destacar es que los habitantes de sitios turísticos siempre se benefician con los viajeros. Esto no es malo, ya que sin querer, creamos trabajos para miles de familias. Es por eso que, como recomendación, es importante consumir productos locales, pero, sobre todo, respetar su cultura y sus tradiciones.

3. Promoción de la CULTURA y el PATRIMONIO
Alentar a cada país a proteger y conservar su cultura e historia es una acción que marca mucho la diferencia. Para ello, puedes mostrar tus viajes por redes sociales, visitar lugares poco concurridos e incluso lugares que sabes que aún mantienen gran parte de su cultura.

Compartir tus propias experiencias en cualquier formato, sea desde una foto o video, puede ser una herramienta en la que muchas personas tomen tu publicación como referencia para ser un viajero responsable.

Una HUELLA positiva
Estos son algunos principios clave para crear un buen hábito… dejar una huella positiva a cada lugar que visites, pero, sobre todo, garantizar que nuestras generaciones futuras también puedan disfrutar de estas bellezas.

Y es que viajar a un lugar totalmente nuevo es una experiencia totalmente emocionante, y para ello hay que ser responsable seguir alentando a cuidar y proteger algo que nos pertenece a todos. ¿Qué dices…? ¿Eres un viajero responsable? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
La CAPILLA GÓTICA del INSTITUTO CULTURAL HELÉNICO en la CDMX
-
Artesanías
Así se VIVIÓ el DESFILE DE ARTESANOS de la CDMX, 2025
-
CDMX
MUSEO VIVO del MURALISMO: MÉXICO en su MÁXIMO ESPLENDOR
-
En pareja
ALOJAMIENTOS ROMÁNTICOS en NUEVO LEÓN para una ESCAPADA en PAREJA
-
CDMX
ARRANCA la FiLiAZ: la PRIMERA FERIA INTERNACIONAL del LIBRO INFANTIL y JUVENIL
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
El MUSEO ATLÁNTICO de LANZAROTE; amor por el MAR ESPAÑOL
-
CDMX
PASTELERÍA ALCÁZAR: un IRRESISTIBLE CLÁSICO en CIUDAD DE MÉXICO
-
CDMX
MUSEO CASA DEL POETA: paredes llenas de VERSOS