Fin de Semana
12 Consejos para pedir hospedaje a la hora de viajar
Acompañanos a ver 12 consejos clave que te servirán de mucho al momento de pedir hospedaje en cualquier parte del mundo.
Te quiero compartir mi experiecia y mis consejos para pedir hospedaje: Soy una persona que les encanta conocer gente de diferentes lugares, ya sea en redes sociales, clubes nocturnos, equipos deportivos, trabajo o escuela.
Me gusta ser sociable y convivir con gente de diferentes partes del mundo porque la experiencia de convivir con alguien de otro país es súper enriquecedora, siempre podemos aprender algo nuevo de quien sea.
Sin embargo, muchas veces la falta de comunicación hace que la experiencia de hospedar a alguien sea súper desagradable en vez de placentera, más aún si es un total desconocido; justamente por no tener claras las reglas del juego.
via GIPHY Consejos para pedir hospedaje
Un poco de mi experiencia personal
Así es que con base en mi experiencia de viajes, habiendo sido huésped y hoster en diferentes partes del mundo, (además de ser un miembro activo de Couchsurfing) decidí compartir algunos puntos claves que deben ser considerados al momento de pedir hospedaje.
Puede ayudarte a evitar malos entendidos y reforzar amistades en vez de perderlas, incluso te puede servir si pides hospedaje a un amigo, familiar o pagas por quedarte en casa de alguien a través de AirBnb.
Consejos para pedir hospedaje
1) Dejar claro los días y las noches en que necesitas ser alojado; la hora en la que vas a llegar y cuántas personas vienen contigo.
Pareciera que es obvio, pero muchas veces cuando andamos de mochileros por el mundo perdemos la noción del tiempo y se nos hace fácil llegar días antes a nuestro destino o pensar que nos podemos ir días después.
Si al solicitar que se extienda tu estancia recibes una respuesta negativa, por favor no lo tomes personal, hay veces que se puede y hay veces que no.
2) Respeta la hora de la llegada y/o de salida. Sobre todo en el momento inicial de tu estancia, ten por seguro que el anfitrión también tienes cosas que hacer, trabajar es una de ellas, muy probablemente él no está de vacaciones y va a marcar un momento del día para recibirte.
No hay problema si se te atravesó algo en el camino y vas a llegar más tarde, necesitas avisar. Partamos de la idea de que tú debes ajustarte a los horarios del anfitrión, no él a los tuyos. Trata de estar en la casa cuando él está y de no estar cuando él tampoco.
No invadir la privacidad y no pasarse de listo
3) No invadas la intimidad de la persona que te alberga. Se entiende que hay espacios comunes como la sala o la cocina, siéntete en confianza ahí, pero respeta los lugares que no se te fueron ofrecidos.
En otras palabras, no abras cajones o cuartos que están cerrados, eso incluye el refigerador, no comas lo que no se te ha ofrecido.
4) No metas a un desconocido a la casa. Recuerda que no es tu casa, eres un invitado. No intentes llevarte a tu ligue de la noche a casa del anfitrión.
Si en verdad tienes muchas ganas de amanecer con esta persona y crees que va a ser el amor de tu vida, paga un hotel y avisa para que no te estén esperando. Mucho menos se te ocurra meter a alguien cuando quien te hospeda no está.
Ser ofrecido para ayudar
5) Ofrece tu ayuda con las labores domésticas. Los platos no se lavan solos, si lo usaste lávalo, arregla la cama donde dormiste, etc. La gratitud nunca está de sobra, es bien recibida y valorada en cualquier parte del mudo.
6) Investiga si hay niños y/o perros o gatos. En mi caso adoro los perros pero no me siento tan cómodo cuando hay niños llorando a media noche.
Mi perro es como mi hijo y me gusta que lo traten con cariño y respeto. Si eres alérgico o te molestan los pelos es necesario que lo tomes en cuenta. También debes tener bien en claro los espacios para fumar.
No abusar
7) No abuses del tiempo de tu estancia. Si piensas quedarte por muchos días en la casa de tu huésped díselo de antemano.
Pero si de plano tienes en tu mente quedarte por varias semana o meses, entonces lo que tú deberías estar buscando es un departamento o una suite para rentarla temporalmente, evítale la pena a quien te abrió las puertas de su casa de pedirte que te vayas.
8) Si contactas a la persona en línea lee el perfil del anfitrión para conocerlo mejor, envíale un mensaje personalizado y amable.
En el perfil de la persona que te ofrece su casa se menciona gran parte de la información de lo que ofrece y lo que espera de ti.
A ciertas personas no les gusta que les soliciten hospedaje a través de un mensaje que claramente fue mandado en serie a varias personas para ver cual funciona.
Se curioso
9) Sé un invitado curioso, pero sobretodo respetuoso. Tanto Couchsurfing oAirBnB como muchas otras redes sociales son un mecanismo para ahorrar dinero durante el viaje.
Pero también para convivir con personas de diferentes lugares, aprender de su cultura y pasar tiempo juntos, trata de convivir con la persona que te está albergando e interésate en su cultura y en su persona de una manera respetuosa.
En un principio evita hablar de temas controversiales como política, religión o sexo. Siempre te puedes llevar cada sorpresa por hablar de más.
10) No esperes que tu anfitrión también sea tu guía de turistas. Prepara una lista de las cosas que te gustaría hacer o a los lugares que te gustaría visitar y conversa con tu anfitrión en cual de las actividades te podría acompañar.
No esperes que te conduzcan a conocer todos esos increíbles lugares que ansias conocer, tú estás de vacaciones, lo más probable es que ellos no.
Sigue tus instintos y cuida tu bienestar
11) Sigue a tus instintos. Si después de convivir un rato con tu anfitrión no te sientes cómodo, no era lo que esperabas o de plano te sientes inseguro, confía en tu instinto y has lo que tienes que hacer para sentirte cómodo.
12) No dejes tu bienestar o seguridad personal en manos de otra persona. No te excedas en el uso de alcohol, cualquier situación se puede complicar cuando no se está 100% alerta. Cuida tus objetos personales, sobre todo tu pasaporte si es que estás en otro país.
En cualquier situación en la que te sientes inseguro, amenazado o en peligro, inmediatamente ponte en contacto con las autoridades locales como la policía o los servicios de emergencia. Todos los informes son confidenciales.
Espero que todos estos comentarios te ayuden la próxima vez que quieras pedir hospedaje en línea o con algún amigo o familiar.
Cuando visites la casa de otra persona trata de hacer todo aquello que algún invitado tuyo te gustaría que hiciera. Que tengas buen viaje y ¡Nunca dejes de viajar!
via GIPHY Consejos para pedir hospedaje
GALERÍA DE IMÁGENES
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
- Consejos para pedir hospedaje. Foto: Archivo
Fin de Semana
Conoce DAYPASS.com: La nueva PLATAFORMA que te ofrece asombrosos DÍAS de PLAYA
¿Fastidiado de los day pass que no te dejan cerca de la playa? Este nuevo portal te invita a descubrir el ambiente playero y tropical en un solo día…
“Relájate en los mejores resorts, spas, beach clubs y mucho más, por un día… Sin tener que quedarte a dormir”. Esa es la premisa de daypass.com: una nueva plataforma que ha salido al mercado para ofrecerte escapadas de un día, donde podrás disfrutar de todas las instalaciones y amenidades de los mejores clubes playeros y resorts, pero sin necesidad de hospedarte en ellos…

¿Cómo funciona DAYPASS.COM?
Daypass.com es una nueva plataforma que sirve como catálogo y centro de reservación para poder acceder un solo día a hoteles, balnearios y clubes de playa. El servicio está asociado con empresas hoteleras de alto prestigio, como Barceló, Caminoreal, Hilton, JW Marriott, IHG, The Westin Cozumel, Nickelodeon Hotels & Resorts, City Express y muchos más.

Al reservar con daypass, los hoteles y centros playeros te ofrecen créditos para alimentos dentro de sus instalaciones, acceso a piscinas y zonas costeras, spas y balnearios. Y a pesar de que daypass.com tiene poco de salir al mercado, ya tiene presencia en Colombia, España, México, Portugal y República Dominicana.

¿Cómo CONSIGO mi pase temporal en DAYPASS?
La página de daypass.com es bastante intuitiva y fácil de navegar. Primero tienes que decidir el destino o lugar al que desees viajar, y mirar las opciones de hoteles o clubs de playa donde puedes pasar un increíble día. Cada hotel y club muestra las comodidades a las que se tiene acceso. Además de que ofrece distintos horarios para disfrutar de un delicioso desayuno en la playa o pasar una tarde en la piscina.

La forma de pagar es muy sencilla, e incluso algunos hoteles solo piden pagar la reservación desde la página para que, a tu llegada, puedas pagar el resto de tu acceso. Sin embargo, algo que hace especial a esta plataforma es tu enfoque playero… Aquí no hay medias tintas. La mayoría de las opciones tienen acceso directo o una gran cercanía al mar.

¡Conoce ALGUNOS DESTINOS!
Daypass tiene presencia en playas de México como Los Cabos, Cancún, Playa del Carmen y Tulum. Además de destinos como República Dominicana, con Punta Cana, Santo Domingo o Cabarete; Colombia, con Bogotá, Isla Grande o Isla Tintipán; España, con Alicante, Barcelona, Madrid o Valencia; y Portugal, con Albufeira.

Pero divertirse sin arena y mar también es posible. Daypass tiene destinos que no incluyen playa, pero sí mucho ambiente y diversión. Entre las opciones se encuentra la Ciudad de México, con hoteles que cuentan con albercas, bares, gimnasios e incluso el acceso a una habitación. También está Almonacid de Toledo, en España, un hermoso spa en medio de la naturaleza, que te ofrece alberca, vino y tablas de quesos…
Así que, no importa si estás de vacaciones o solo quieres tener una divertida escapada rápida para romper con la rutina… Ahora sabes que es posible regalarte un día playero sin necesidad de sacrificar más de un día. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
LES LINDARETS VILLAGE: La VILLA de las CABRAS en Francia
En las montañas de los Alpes franceses, en la región de Portes du Soleil, existe una pequeña villa en donde cabras suben, bajas, saltan y corren en total libertad…
La cordillera de los Alpes alberga lugares mágicos que parecieran salidos de cuentos de hadas. Cruza ocho países y su principal atractivo es el esquí invernal. Uno de los centros de esquí favoritos para esta actividad es compartido entre Suiza y Francia, y se llama Portes du Soleil.
Esta pequeña región se ubica en el corazón de la zona, y en su lado francés, que yace a poco más de 1,400 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una pequeña villa llamada Les Lindarets, o mejor conocida como la Villa de las Cabras.

De ZONA de PASTOREO a sitio de interés turístico
En los años 30, Les Lindarets recibía durante el verano alrededor de 900 vacas, 200 cabras y cientos de caballos para su pastoreo. Para ello, fue necesario construir alrededor de chalets (vivienda alpina) para albergar a los pastores y sus familias. Posteriormente, en los años 50, estos refugios comenzaron a convertirse en restaurantes y tiendas, dando como resultado una villa que podía recibir visitas durante todo el año.

A pesar de este giro, los chalets siguen siendo aquellos que se habían construido anteriormente, demostrando la firmeza de la madera con la que fueron hechos y manteniendo el hermoso espíritu pastorero que les da vida. Sin embargo, el mayor atractivo de esta villa —tanto para pequeños como para grandes— no son las cabañas coloridas ni el imponente paisaje verde, sino su rebaño de cabras, que visitan el lugar durante el verano.

Y, gracias a que es un rebaño dócil al que le gusta socializar con la gente, muchas cabras se acostumbraron a ser alimentadas por los turistas. Por lo que no es de extrañarse ver a cabras persiguiendo autos, estorbando a la gente o buscando alimento entre las manos. De hecho, todo en la villa se convirtió en un intercambio entre cabras y gente: me das de comer, te dejo pasar.
En algunas de las tiendas de la Villa de las Cabras, encontrarás pequeños conos de papel con alimento especial, para poder llevar a cabo tus negociaciones e intercambios con las cabras de la manera más efectiva posible…

Una experiencia CULINARIA
La Villa de las Cabras es famosa por sus restaurantes tradicionales, en donde, seguramente, podrás probar el mejor queso de cabra de tu vida. Pero, además, encontrarás todo tipo de alimentos a diversos precios, como omelettes, goulash (estofado de carne y verduras), crepas, ravioles, pizza, pasta, hamburguesas, platillos de pollo, res y otras carnes.
Todo esto lo podrás acompañar con café, vino y bebidas en general, para tener una experiencia culinaria completa. Como recomendación, es imposible irse de la Villa de las Cabras sin antes haber probado el pay de queso de zarzamora.

¿Qué más hacer en la VILLA de las CABRAS?
Visitar la Villa de las Cabras es una actividad de un día, en el que, además de poder convivir con estos bellos seres, comprar souvenirs y comer riquísimo, también podrás visitar majestuosas bellezas naturales cercanas. Entre ellas, se encuentra el Lago Montriond, donde puedes hacer un picnic, practicar el paddle board y kayak. También está muy cerca la Cascada Brochaux.
Todos estos lugares quedan a tan solo algunos minutos caminando desde Les Lindarets. De por sí, llegar a la villa ya es un paseo por sí mismo, sobre todo si eres amante de la naturaleza y las caminatas.

La Villa de las Cabras en Francia es uno de esos lugares que se tienen que visitar en cuanto tengas la oportunidad, pues seguramente se tratará de un paseo inolvidable. Ya sea solo o acompañado, ver los paisajes significa guardar un recuerdo por siempre y, lo más importante, las cabritas te esperarán con mucha alegría… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Fin de Semana
¡Descubre la SIERRA GORDA! Un FIN de SEMANA con REHILETES
Atrévete a visitar los mejores rincones y pueblos alrededor de uno de los mayores pulmones de México, durante un fin de semana lleno de experiencias y cultura mágica…
Ubicado justo en el centro del país se encuentra la Sierra Gorda: una ramificación de montañas pertenecientes a la famosa Sierra Madre Oriental. Su gran tamaño se extiende por estados como Hidalgo y San Luis Potosí, aunque su principal área la alberga Querétaro. Aquí, la Sierra Gorda es ampliamente conocida por su rica biodiversidad, resguardando la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda, una de las áreas naturales protegidas más importantes de México.

Y a su alrededor, con abundante naturaleza y árboles fascinantes, se encuentran pueblos llenos de historia, tradición y gastronomía. Aquí la cultura está preservada por un ambiente lleno de neblina y plantas frondosas. Se trata de una magia natural imperdible, que podrás conocer este 2025 gracias a la agencia de viajes y operadora de experiencias Rehiletes.

¡Descubre la Sierra Gorda! Es un viaje de fin de semana en donde te embarcarás a los increíbles pueblos llenos de esencia queretana; visitarás los negocios y locales emblemáticos y disfrutarás de los miradores, ríos, cascadas y catedrales que solo la naturaleza te puede ofrecer… ¡Acompáñanos a descubrirlo!

DÍA 1
Visitando PINAL de AMOLES
¡Descubre la Sierra Gorda! Comienza con una emocionante salida desde la CDMX, con destino a Pinal de Amoles: Un pueblo mágico y pintoresco con casitas de colores y calles empedradas, todo rodeado de montañas y niebla. Lo primero que conocerás será el Mirador 4 Palos, un mirador donde apreciarás las hermosas vistas panorámicas de la Sierra Gorda a través de increíbles rutas de senderismo llenas de naturaleza y aves hermosas.

Tu siguiente parada será el Río Escanela, en donde el sonido de la caída del agua te guiará al Puente de Dios o la Cascada Chuveje. Aquí podrás refrescarte en cristalinas aguas en medio de un ambiente privado y sereno. Y para poder terminar la experiencia, recargarás energía con una rica comida tradicional queretana, en donde las enchiladas serranas, la cecina y el café de olla se hacen presentes.

Conociendo JALPAN de SERRA
Después de una deliciosa comida, será momento de partir a Jalpan de Serra: un encantador pueblo mágico donde se vivieron algunas de las más importantes misiones franciscanas que evangelizaron a la región. Una vez llegando, tendrás la oportunidad de conocer el pueblo de manera libre, donde podrás perderte un rato en sus encantadoras calles, para terminar el día con una rica cena.

DÍA 2
Misión JALPAN de SERRA
Una de las partes más importantes de Sierra Gorda es su interesante historia religiosa… Y es que quienes evangelizaron y enseñaron la religión católica a los pueblos indígenas de esta zona fueron el fraile Junípero Serra junto con otros franciscanos. En ese tiempo, se construyeron 5 templos llamados “misiones”, que hoy en día son Patrimonio de la Humanidad. Durante ¡Descubre la Sierra Gorda!, tendrás la oportunidad de conocer 3 de ellas, y uno está justo en Jalpan de Serra…

Esta misión es una de las principales joyas arquitectónicas de la Sierra Gorda. Construida entre 1751 y dedicada al apóstol Santiago, es un símbolo de la defensa de la fe y un orgullo en Jalpan de Serra.

El PUEBLO de CONCÁ
Después de visitar la Misión de Jalpan de Serra, te dirigirás al Pueblo de Concá, donde conocerás la segunda misión franciscana de ¡Descubre la Sierra Gorda!: la Misión de San Miguel Concá. Esta antigua edificación es famosa por su estilo barroco, que cuenta con un diseño que mezcla la cultura franciscana con la cultura indígena.

Y es en este mismo pueblo donde también tendrás la oportunidad de comprar algunos souvenirs del pueblo: Piezas de barro, dulces artesanales y cerámicas que recordarán tu paseo por la hermosa Sierra Gorda, para después visitar el Árbol Milenario: el segundo árbol más grande de México.

Con aproximadamente 22 metros de diámetro, este impresionante ejemplar de la naturaleza ha sido testigo del paso de los años y los avances del pueblo de Concá. Y claro que el segundo día no podía estar completo sin un chapuzón. Para eso, conocerás Las Adjuntas: un lugar donde los ríos Ayutla y Santa María encuentran sus frescas y cristalinas aguas.

Regresando a JALPAN de SERRA
Después de nadar un rato, tu segundo día en ¡Descubre la Sierra Gorda! Termina con el regreso al pueblo de Jalpan, donde tendrás la oportunidad de disfrutar una verbena sabatina llena de música, antojitos y huapangos, para después escoger tú mismo en donde quieres cenar.

DÍA 3
La MISIÓN de LANDA en MATAMOROS
Para una linda despedida del hotel, el tercer día inicia con un delicioso último desayuno, para después partir hacia la tercer misión en Landa de Matamoros. Esta es una de las misiones más hermosas e importantes de la Sierra Gorda, en donde conocerás su historia y apreciable arquitectura.

Y para terminar esta asombrosa experiencia, partirás hacia uno de los pueblos mágicos más visitados de todo el estado de Querétaro: la icónica Peña de Bernal. Aquí tendrás tiempo para recorrer las hermosas calles del pueblo, hacer las últimas compras, comer algo y relajarte en el cálido pueblo, para regresar a la CDMX.

¡Descubre la SIERRA GORDA!
Si estás convencido de embarcarte en esta asombrosa aventura, tienes que saber que este viaje se llevará a cabo del 29 al 31 de agosto del 2025. Para reservar un lugar, puedes visitar la página oficial de Rehiletes, o llamar o enviar un WhatsApp al +52 55 180 070 54. En ambos medios, podrás conocer los costos y horarios del viaje.

Y es que, ¡Descubre la Sierra Gorda! se trata de una oportunidad única para adentrarte en los mejores pueblos y zonas mágicas del estado de Querétaro, donde la diversión, las risas, la cultura y el sabor no podrán faltar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
-
Ecoturismo - Turismo SustentableDESTINO MÍO: Una EXPERIENCIA de MISTICISMO en el CORAZÓN de la SELVA MAYA
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban
-
CDMXCASA FROMAGER: La CAVA de QUESOS más variada de la CDMX














