Contáctanos a través de:
Aeropuerto. Foto Free-Photos en Pixabay. Aeropuerto. Foto Free-Photos en Pixabay.

Aerolineas

Consejos para un vuelo corto o largo

La experiencia de viajar inicia desde que estás volando a tu destino, es por eso que para nosotros es muy importante darte estos consejos para un vuelo corto o largo que sin lugar a dudas harán de tu experiencia algo confortable y agradable.

Viajar parece sencillo, y en cierta forma lo es, pero no está de más conocer los consejos para un vuelo corto o largo que preparamos, para que tengas un excelente y placentero vuelo.

Sin importar si es corto o largo, aquí te dejamos tips que seguro tomarás en cuenta la próxima vez que viajes en avión.

Piloto. Foto Traveler.

Piloto. Foto Traveler.

Tomar un vuelo para algunos siempre resulta excitante, sobre todo si te toca un buen asiento, ¿qué tal cuando puedes descansar sin que nadie te moleste? Eso es volar tranquilamente.

Pero qué pasa cuando las condiciones climáticas, el tiempo a bordo o el lugar asignado, no están a favor de nosotros, he aquí una serie de recomendaciones para hacer de tu vuelo más agradable.

Movimiento en Aeropuerto.

Consejos para antes de un vuelo corto o largo

Es recomendable que días previos al vuelo corto o largo, sobre todo si es largo, trates de estar tranquilo: Digamos unas 24 horas antes debemos estar libres de los pendientes resueltos de la casa y del trabajo.

Además de tener listo tu equipaje, evitarás nervios por olvidar algo de último momento.

Relajarte días previos al avión incluye caminar una media hora diariamente, dormir muy bien y disminuir tu consumo en alcohol, cigarro y café ya que son activos que producen ansiedad.

Caminata por un parque. Foto Planeta vivo.

Caminata por un parque. Foto Planeta vivo.

Relájate y disfruta 

Quizá podrías tener un masaje el día de tu vuelo con la idea de llegar al aeropuerto lo más relajado posible. Recuérdalo, cero estrés.

Si estás tomando algún medicamento y el vuelo coincide en horarios de tu medicina, pide a tu médico asesoría.

Es primordial ir al baño antes de abordar el avión ya que pueden tardar más de media hora en permitir desabrocharse los cinturones.

consejos vuelo03

A bordo. Foto Archivo.

No olvides estos consejos para ese vuelo corto o largo que quieras hacer

Lo conveniente es utilizar ropa cómoda y de algodón, calzado fácil de quitar, o aquellos que llevan cordones y suela de goma.

En el caso de las damas, zapatos sin tacón y pocos accesorios. No olvides llevar un sweater a bordo a falta de frazadas que no sean suficientes en el vuelo.

Si usas lentes de contacto lleva contigo unas gotas lubricantes o retirarlos durante el vuelo y ponte los de armazón ya que el aire comprimido dentro de la cabina aérea seca de forma constante el ambiente y esto te causará molestias en los ojos.

Hidrata tus manos en un viaje lcorto o largo. Foto La Vanguardia.

Hidrata tus manos en un viaje corto o largo. Foto La Vanguardia.

Aunado a esto lleva una crema humectante (recuerda no más de 100 ml a bordo) o toallitas humectantes para hidratar o refrescar tu piel.

Si al llegar a tu asiento detectas que hay niños o bebés junto a ti y eres poco tolerante a los llantos o juegos, es mejor decirle al sobrecargo que deseas cambiar tu lugar.

Nadie se molestara de esta situación y al contrario tú te sentirás mejor y la mamá de los niños también.

consejos vuelo05

Trabajar mientras vuelas. Foto Archivo.

Para tu comodidad y seguridad en un vuelo corto o largo

Los asientos en la fila de emergencia son más cómodos y tienen más espacio para estirar las piernas.

Varias líneas aéreas o la mayoría de ellas te pedirán que no tengas objetos frente a ti en caso de preferir uno de estos asientos y también es importante que leas el tarjetón de seguridad y la forma de operar la salida de emergencia.

Evita los asientos en la parte trasera del avión y cerca de los baños, son incómodos ya que no se reclinan al 100% y son ruidosos.

consejos vuelo06

Vista sobre las nubes. Foto Archivo.

Te aconsejamos siempre tener una buena actitud, esto te ayudará a tener un mejor viaje

La cortesía ante todo, llega a tu asiento y no bloquees el paso por tratar de encontrar espacio a tu equipaje de mano, una vez despejado podrás hacerlo libremente o pedir ayuda a la sobrecargo.

Muchas personas se pierden en la ventanilla y ese ya es un distractor natural (aunque no es en todo el viaje).

Aquellos que viajan en pasillo prefieren leer y no molestar en caso de ir al wc.

Vuelo agradable. Foto El Confidencial.

Vuelo agradable. Foto El Confidencial.

Pero si eres de aquellos que deben estar en medio de ambos, es mejor llegar con una buena sonrisa y saludar a tus compañeros de viaje, quizá puedan entablar contigo una amena charla que reditué en algo como amistad o contactos.

De lo contrario, y en cualquiera que sea el caso de tu asiento, es conveniente tener a la mano algunos distractores que hagan tu vuelo más agradable.

Leer un buen libro que ya hayas empezado, algunas revistas de tu interés, juegos como crucigramas o palabras cruzadas; realizar alguna manualidad, escribir, o simplemente escuchar música que tu traigas en tu ipod o jugar alguna destreza en tu ipad.

Todos a bordo. Foto archivo.

Todos a bordo. Foto archivo.

Aquí otros consejos para un vuelo corto o largo 

Debajo del asiento de enfrente coloca tu bolso blando o pequeña mochila con sólo lo necesario, incluye unos chicles para destapar los oídos, una botella de agua, antifaz para cubrirse los ojos, tapones para los oídos, cuello o almohada para descansar.

También pide que te provean de audífonos para escuchar música en los canales de audio y televisión, este consejo para un viaje corto o largo siempre te relajará  (la música clásica y la new age, tienden a nivelar la actividad eléctrica cerebral).

Escuchar música para relajarte mientras viajas. Foto Segundo Enfoque.

Escuchar música para relajarte mientras viajas. Foto Segundo Enfoque.

No se trata de empacar todo lo que en el avión ofrezcan en cuanto a alimentos, (aunque actualmente las aerolíneas no gastan mucho en esto y mira que los vuelos no son nada baratos).

Si es el caso de un vuelo largo, tampoco comas demasiado ya que tu cuerpo debe irse acostumbrando a los cambios de presión.

Come antes de dormir ya que la digestión te ayudará a conciliar el sueño.

Disfruta de alimentos y bebidas durante tu vuelo. Foto AARP.

Disfruta de alimentos y bebidas durante tu vuelo. Foto AARP.

Consejos importantes para un vuelo corto o largo

Si tomas alcohol en el vuelo debes moderarlo ya sea en un vuelo corto o largo, la disminución de oxígeno al volar, intensifica los efectos del alcohol en la corriente sanguínea y también el exceso prolonga el efecto jet-lag. Por otro lado el café y el té tienen efectos diuréticos.

Es preferible tomar un vaso de agua por cada hora de vuelo, aunque no lo detectamos el aire seco de la cabina nos deshidrata, por eso de repente un vuelo nos cansa, nos estresa, causa dolor de cabeza, provoca estreñimiento y reseca los ojos.

El agua contrarresta todo lo anterior y además la adrenalina que corre por nuestra sangre podrá diluirse de una forma eficaz.

Modo avión. Foto archivo.

Modo avión. Foto archivo.

Debes ser cuidadoso al reclinar suavemente tu asiento de lo contrario podrías derramar bebidas o molestar al pasajero detrás tuyo que tal vez se está reclinado hacia delante en ese momento.

Trata de dormir la mayor cantidad de tiempo posible durante el vuelo no importa si tu vuelo es corto o largo, ya que los cambios de horario en nuevos destinos suelen ser bruscos.

Los efectos disminuyen si lo previenes con un buen descanso.

Un descanso confortable. Foto Dormitorum.

Consejos para un vuelo corto o largo. Foto Dormitorum.

Utiliza estos consejos para un vuelo corto o largo que te harán descansar mejor.

Coloca una almohadilla en la parte baja de la espalda, justo detrás de las costillas.

Esto ayudará a aliviar el dolor que puede surgir durante el vuelo, también un cuello inflable o de relleno, te ayudará a descansar tu cabeza.

Toma tus precauciones. Foto Archivo.

Toma tus precauciones. Foto Archivo.

Los vuelos transcontinentales suelen causar dolor de cabeza, toma en cuenta estos consejos

Lleva siempre aspirinas y toma una cada 10 horas, este es uno de los consejos para un vuelo corto o largo que no puedes olvidar, además las aspirinas previenen el “síndrome de la clase turista” el cual causa hinchazón, dolor y hormigueo en las extremidades.

Viajemos juntos. Foto Escuela Aeronáutica de Colombia.

Viajemos juntos. Foto Escuela Aeronáutica de Colombia.

Si sientes en el vuelo estos síntomas entonces cada hora será conveniente, levantarte y caminar por el pasillo. Ajusta tu ropa, cinturón y zapatos a manera que permitan la correcta circulación.

No olvides realizar algunos ejercicios en vuelos prolongados como estirar las piernas, mover los pies, rotar la cabeza.

Adopta posturas cómodas y naturales.

Para iniciar el vuelo. Foto archivo.

Para iniciar el vuelo. Foto archivo.

Consejos para la turbulencia en un vuelo corto o largo

En caso de turbulencia, coloca una almohada, manta o sweater doblado sobre tu abdomen y abrocha encima el cinturón de seguridad bien ajustado a manera que con los movimientos gravitatorios del avión no se lastimen tus vísceras.

Recuerda que no corres ningún peligro en las turbulencias, el avión sólo busca nivelarse.

Si sientes tensión en algún músculo o experimentas ansiedad, respira de forma controlada a manera que el tiempo de salida del aire sea mayor que el de entrada.

Asistentes de vuelo. Foto archivo.

Asistentes de vuelo. Foto archivo.

En casos más graves puedes pedir la asistencia de la sobrecargo, el avión ya sea en un vuelo corto o largo siempre cuenta con botiquín de primeros auxilios con inhibidores de dolor o relajantes.

También siempre entre los pasajeros hay algún médico.

Si no hablas el idioma del país al que llegarás, pide asistencia a alguna de las sobrecargos que seguramente habla dicho idioma, ella te asesorará en tus necesidades, como ejemplo, las indicaciones para tu vuelo de conexión.

Duty Free abordo. Foto Red-Viajes.

Duty Free abordo. Foto Red-Viajes.

Por último no olvides que en vuelos internacionales existen buenas ofertas abordo en el duty free por catálogo.

Si en tu viaje de vuelta a casa olvidaste algún regalo o souvenir, todavía estás a tiempo de ocupar tu crédito en una buena compra.

Esperamos que estos consejos para un vuelo corto o largo te sirvan durante tu próximo viaje. Practicalos y cuéntanos qué tal te fue.

#NuncaDejesdeViajar

Aerolineas

VOLARIS celebra LA PRESENTACIÓN de su NUEVO avión 150

Este septiembre del 2025, Volaris anunció uno de sus hitos más importantes: la incorporación de un nuevo Airbus a su flota.

Por

VOLARIS ANUNCIA LA LLEGADA DE SU AVIÓN 150 DE AIRBUS

Volaris, la aerolínea de ultrabajo costo en México y en Latinoamérica, ha alcanzado un gran logro con la presentación de su avión número 150. Esta nueva aeronave —un Airbus A320 Neo de última generación— llega desde la planta de Airbus en Toulouse, Francia, consolidándose como un elemento clave en la estrategia de expansión de la compañía.

1. Presentación de avión 150 de Volaris. Foto - Volaris (LinkedIn)
Presentación de avión 150 de Volaris. Foto – Volaris (LinkedIn)

Una FLOTA MODERNA y en constante CRECIMIENTO

El nuevo Airbus cuenta con una capacidad para 186 pasajeros, teniendo como base el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Su objetivo es ser usado para nuevas rutas estratégicas que conectarán a la ciudad jalisciense con destinos como Puebla, Durango, Zihuatanejo, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Este crecimiento no solo fortalece a la red de Volaris, sino que también marca el compromiso de la aerolínea por ofrecer opciones de viajes accesibles y eficientes.

2. Avión de Volaris. Foto - The Cabon Sun
Avión de Volaris. Foto – The Cabon Sun

Y es que la llegada del avión 150 es el resultado del éxito de Volaris, que pasó de operar solo dos aviones de Airbus en 2006 a los 150 que tiene ahora mismo. Pero este logro es el resultado de una estrategia basada en costos bajos, un enfoque centrado en el cliente y una flota moderna y eficiente.

3. Llegada del avión 150 de Volaris. Foto - México Aeroespacial y Defensa (Facebook)
Llegada del avión 150 de Volaris. Foto – México Aeroespacial y Defensa (Facebook)

Y aun así, Volaris no tiene planes de detenerse, pues la aerolínea firmó una orden de compra con Airbus para recibir más de 120 aviones adicionales de la familia A320 en los próximos años. Esta inversión asegura la continua modernización de su flota, garantizando una mayor eficiencia en el consumo de combustible y la incorporación de tecnología de punta.

4. Interior de avión Volaris. Foto - Volaris (Facebook)
Interior de avión Volaris. Foto – Volaris (Facebook)

150 aviones, 300 ALAS y muchas GANAS DE VOLAR

La llegada del avión 150 de Volaris se celebró el 9 de septiembre del 2025 en el hangar del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Este fue un lugar donde gobernadores e importantes figuras del mundo aeronáutico festejaron el crecimiento de la aerolínea.

La llegada de este nuevo avión no solo marca un logro para la compañía, sino también un símbolo de las oportunidades y el crecimiento futuro para el turismo y los negocios en México y el continente. ❖

5. Mariachis con el avión 150 de Volaris. Foto - Volaris (LinkedIn)
Mariachis con el avión 150 de Volaris. Foto – Volaris (LinkedIn)

Continua Leyendo

Aerolineas

Emirates ofrece DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en vuelos de PRIMERA CLASE

Este 2025, un fabuloso champagne llega a las alturas para ofrecer un viaje lleno de sabor en las copas de los viajeros de Emirates.

DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 LLEGA A EMIRATES

Emirates es reconocida como una de las aerolíneas más importantes cuando hablamos de viajes de lujo. Durante décadas se ha dedicado a buscar el mayor bienestar de los pasajeros, brindando innovación en cada despegue, así como experiencias inolvidables en cada vuelo. Y es gracias al prestigio y elegancia que han formado durante años, que este 2025 han ampliado su carta de vinos con la llegada del famoso Dom Pérignon Rosé Vintage 2009.

1. Asiento de Emirates con Dom Pérignon Rosé. Foto - Travel And Tour World
Asiento de Emirates con Dom Pérignon Rosé. Foto – Travel And Tour World

¿Cómo llegó DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 a EMIRATES?

Esta gran noticia ha sido gracias a una alianza estratégica y exclusiva de Emirates con Moët Hennessy: una empresa conocida a nivel mundial gracias a su gran variedad de vinos, licores e icónicas marcas de champagne. Muchas de sus etiquetas han llegado a los vuelos de Primera Clase de Emirates, volviendo cada viaje inolvidable.

2. Vino en Emirates. Foto - wein
Vino en Emirates. Foto – wein

Pero en esta ocasión la joya de la corona es la incorporación del champagne Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Este será exclusivo para los pasajeros de Primera Clase en todos los vuelos salientes de Dubái. Y es que este champagne cuenta con una maduración de 12 años en bodega, ofreciendo un toque fresco con notas exquisitas que envuelven en cada sorbo.

3. Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto - Dom Perignon
Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto – Dom Perignon

Dom Pérignon Rosé Vintage es un champagne que se produce unas pocas veces. Contiene una proporción de Pinot Noir (vino tinto y ligero) que le da notable carácter e intensidad. Esto lo ha convertido en uno de los champagnes más importantes y codiciados del mundo, y ahora podrás encontrarlo en los vuelos de Emirates, junto con las otras siguientes opciones, de las que, por cierto, tiene derechos exclusivos:

  • Dom Pérignon Vintage 2015 
  • Dom Pérignon Plénitude 2 2006 
  • Moët & Chandon Brut Imperial 
  • Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016 
  • Veuve Clicquot Yellow Label 
  • Veuve Clicquot Vintage Blanc 2015 
4. Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016. Foto - Kent Street Cellars
Moët & Chandon Grand Vintage Blanc 2016. Foto – Kent Street Cellars

El VALOR de la BEBIDA en EMIRATES

Durante los últimos 16 años, Emirates Airlines se ha convertido en la aerolínea que más champagne compra en el mundo. Manteniendo su promesa de “Fly Better” (“Vuela Mejor”, eslogan de la aerolínea), se han invertido más de mil millones de dólares en el programa de vinos, comprando cosechas únicas, para dejarlas añejar y que alcancen un máximo sabor.

5. Vinos de Emirates. Foto - Emirates
Vinos de Emirates. Foto – Emirates

La bodega en Francia de Emirates actualmente cuenta con más de 6 millones de botellas, algunas reservadas para ser servidas en el año 2035. Por ahora, Emirates cuenta con 37 variedades de vinos y champagnes franceses, cada uno con un tiempo específico de añejamiento. Para Business Class, los vinos tintos permanecen en bodega entre 8 y 10 años antes de ser servidos, y para Primera Clase, entre 12 y 15 años.

Y para acompañar estos vinos y champagnes, Emirates también cuenta con un conocido menú de destilados, tanto conocidos mundialmente como aquellos deliciosos y artesanales.

6. Pasajera de Emirates con vino. Foto - Archivo Emirates
Pasajera de Emirates con vino. Foto – Archivo Emirates

¿Cómo PEDIR DOM PÉRIGNON ROSÉ VINTAGE 2009 en Emirates?

Para poder saber si durante tu vuelo hay Dom Pérignon Rosé Vintage 2009, puedes consultar la opción “What’s on your flight” desde la página web de Emirates, o directamente en su app móvil. No olvides revisar también las grandes opciones gastronómicas y disfruta tu vuelo en compañía de la elegancia y majestuosidad de un buen vino en los aires… ❖

8. Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto - Domaine du Vin
Botella de Dom Pérignon Rosé Vintage 2009. Foto – Domaine du Vin
Continua Leyendo

Aerolineas

VIVA es reconocido por el programa “SER TURISTA: De la Mano por NUEVO LEÓN”

Este 2025, una de las iniciativas de turismo más importantes de Nuevo León celebró 3 años de logros, anunciando una nueva conexión con Norteamérica.

SER TURISTA CELEBRA

“Ser Turista: De la Mano de Nuevo León”, es un programa desarrollado por la Secretaría de Turismo de Nuevo León, en el que se promueve un estilo de viaje social, cultural, inclusivo y completamente enriquecedor por las tierras nuevoleonesas. Y hoy, tras haber beneficiado a más de 24,000 personas a través de experiencias y aprendizajes sorprendentes, esta iniciativa cumple 3 sorprendentes años.

1. Aniversario "Ser Turista: De la Mano de Nuevo León". Foto - @monicaoyervides (Instagram)
Aniversario “Ser Turista: De la Mano de Nuevo León”. Foto – @monicaoyervides (Instagram)

Un RECONOCIMIENTO lleno de DEDICACIÓN

Durante un evento de aniversario, la Secretaría de Turismo de Nuevo León entregó reconocimientos a los aliados estratégicos que han contribuido al desarrollo del proyecto. Los galardones fueron representados con trompos artesanales elaborados por Juan Morales, un artesano originario de Hualahuises.

2. Galardón con forma de trompo. Foto - @monicaoyervides (Instagram)
Galardón con forma de trompo. Foto – @monicaoyervides (Instagram)

Como parte de la conmemoración, se realizó un recorrido especial en las instalaciones del Acuario Sealand Monterrey. Este espacio es famoso por sus espacios diseñados para niñas, niños y personas con discapacidad auditiva, reforzando la inclusión del programa.

Y es que durante tres años de operación, “Ser Turista” ha recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Entre ellos se encuentra el Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica 2024, el Premio de Política Pública en Turismo Inclusivo 2025 y el segundo lugar en Turismo Responsable 2025 en São Paulo, Brasil.

3. Acuario Sealand Monterrey. Foto - DIF Nuevo León (Facebook)
Acuario Sealand Monterrey. Foto – DIF Nuevo León (Facebook)

La PARTICIPACIÓN de VIVA

En la ceremonia, la aerolínea mexicana, Viva, fue distinguida por su papel en el impulso del turismo y la conectividad aérea en la región. Actualmente opera más de 45 rutas desde Monterrey, lo que ha permitido que más de 60 millones de personas viajen desde y hacia Nuevo León en los últimos años. Este reconocimiento destaca el fortalecimiento del turismo local, así como la fácil accesibilidad que ofrece Viva.

5. Avión de Viva Aerobus. Foto - a21
Avión de Viva. Foto – a21

Entre las rutas más recientes de Viva se encuentra la conexión entre Monterrey y Nueva York, la cual iniciará operaciones el 13 de diciembre de 2025. Los vuelos despegaran hacia el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK). Esta ruta será estacional y busca atender tanto a viajeros de negocios como a turistas que transitan entre ambas ciudades durante las temporadas navideñas.

5. Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Foto - Entre mil destinos
Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. Foto – Entre mil destinos

Con esto, Viva cuenta con una red de más de 60 destinos en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Esto la consolida como una de las principales aerolíneas de bajo costo en la región. El Aeropuerto Internacional de Monterrey también se ha convertido en la base principal de operaciones de la aerolínea. Esto posiciona a la ciudad como un punto estratégico de conexión aérea hacia destinos internacionales, entre ellos la ciudad de Nueva York.

6. Aviones de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - @carlosrenovato_airpix (Instagram)
Aviones de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – @carlosrenovato_airpix (Instagram)

“SER TURISTA: De la Mano por NUEVO LEÓN” conectando al MUNDO

En su tercer aniversario, el programa “Ser Turista: De la Mano por Nuevo León” reportó un alcance superior a las 24,000 personas beneficiadas a través de experiencias educativas, inclusivas y recreativas. Y ahora, con la ampliación de rutas internacionales como la próxima Monterrey–Nueva York, Nuevo León se posiciona como un destino turístico con mayor conectividad y accesibilidad.

7. Viajero en Paarque Fundidora, Nuevo León. Foto - @mochileandoconluis (Instagram)
Viajero en Paarque Fundidora, Nuevo León. Foto – @mochileandoconluis (Instagram)

De esta forma, no solo Nuevo León queda más accesible al mundo, sino que también lo hace todo México. Y más allá de ser un hito significativo local, es una aventura que apenas va despegando…

8. Pareja en Barrio Antiguo, Nuevo León. Foto - @elmundoenpareja_ (Instagram)
Pareja en Barrio Antiguo, Nuevo León. Foto – @elmundoenpareja_ (Instagram)
Continua Leyendo

Trending