Contáctanos a través de:
San Francisco Travel Association en Ciudad de México San Francisco Travel Association en Ciudad de México

Noticias

FRIDA vuelve a unir a MÉXICO y SAN FRANCISCO en la nueva CASA ROJA Museo Casa Kahlo

Este 2025, San Francisco Travel presenta la nueva ruta cultural que une a México con California, a través del legado de Frida Kahlo.

El arte de Frida Kahlo volvió a tender puentes entre México y California este octubre del 2025, pues en la recién inaugurada Casa Roja Museo Casa Kahlo, se llevó a cabo un encuentro organizado por la San Francisco Travel Association, donde se presentaron las nuevas estrategias de promoción turística de la ciudad californiana con un enfoque muy especial: seguir las huellas que Frida dejó durante sus dos estancias en San Francisco.

EXTRA. Encuentro de San Francisco Travel Association en la Casa Roja. Foto - @jessica_smi.travel (Instagram)
Encuentro de San Francisco Travel Association en la Casa Roja. Foto – @jessica_smi.travel (Instagram)

Una FRIDA más LUMINOSA

Durante la presentación, Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel, compartió cómo surgió la idea de rescatar la relación entre la artista mexicana y la ciudad.

“Cuando comenzamos esta aventura hace casi dos añosexplicó—, encontramos una Frida distinta a la que solemos conocer; no la Frida trágica ni melancólica, sino una Frida feliz, plena y rodeada de artistas en una ciudad abierta a la innovación.”

Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel
Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel

Sabogal recordó que la pintora vivió en San Francisco en dos ocasiones, la primera en 1930, cerca de lo que hoy es el edificio Transamérica. “Ahí fue la primera vez que conoció el mar, que voló en avión y que salió de México. También fue donde presentó su primera exposición en un espacio importante de la ciudad”, añadió.

La ejecutiva destacó que México es uno de los mercados más importantes para el turismo de San Francisco, no solo por cercanía, sino por los lazos culturales y emocionales que ambas ciudades comparten.

Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development
Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development

Arte, CULTURA y similitudes que CONECTAN

Por su parte, Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development, subrayó la afinidad entre ambas culturas: “Nos une el amor por el arte, la comida, la naturaleza y la cultura. Los visitantes mexicanos siempre encuentran en San Francisco un reflejo de su propia identidad. Además, pueden descubrir los lugares donde Frida dejó su huella, desde museos hasta rincones que aún conservan su espíritu.”

El directivo invitó al público mexicano a visitar la ciudad y experimentar esa conexión artística que aún late entre ambos destinos.

Igor Romeu, Director de Cuenta San Francisco para Latinoamérica
Igor Romeu, Director de Cuenta San Francisco para Latinoamérica

San Francisco mira al FUTURO

El evento también contó con la participación de Igor Romeu, Director de Cuenta para Latinoamérica, quien destacó que la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes internacionales: “Tenemos un nuevo alcalde comprometido con mejorar la ciudad y dejarla lista para recibir a los viajeros latinos. San Francisco y California están con los brazos abiertos. Además, el próximo año seremos sede de partidos del Mundial de Fútbol, y en 2026 recibiremos la final del Super Bowl.”

Estas acciones, dijo, buscan reforzar el atractivo turístico de la ciudad más allá del arte, incorporando también grandes eventos deportivos y culturales.

Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco
Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco

Innovaciones desde el aeropuerto

Por último, Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), presentó los avances en materia de hospitalidad y accesibilidad.
“El aeropuerto ha incorporado un nuevo Club Lounge con inspiración californiana, reconocido por ofrecer la mejor gastronomía de Norteamérica. Además, en la Terminal Harvey Milk se inauguró una Sala Sensorial, diseñada para viajeros neurodivergentes, con áreas tranquilas, espacios interactivos y una cabina simulada para practicar el embarque.”

Una muestra más de cómo San Francisco busca ofrecer experiencias inclusivas y de bienestar desde el primer contacto con la ciudad.

EXTRA. Sala Sensorial en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto - u_unicorns-exist (Reddit)
Sala Sensorial en el Aeropuerto Internacional de San Francisco. Foto – u_unicorns-exist (Reddit)

“FRIDA en AMÉRICA”: El despertar creativo contado por CELIA STAHR

En la presentación, también participó Celia Stahr, reconocida historiadora del arte y autora del libro “Frida in America: The Creative Awakening”. Su intervención fue el broche de oro del evento, al relatar con pasión cómo San Francisco marcó un antes y un después en la vida de Frida Kahlo. Stahr describió los altibajos emocionales que la artista enfrentó durante sus estancias en la ciudad, pero también destacó que fue ahí donde Frida descubrió su voz artística, experimentó libertad, amor y alegría, y dio los primeros pasos que la llevarían a convertirse en un ícono mundial.

Según la autora, “… en San Francisco, Frida no solo pintó: se reinventó y aprendió a celebrar la vida a través del arte”.

Celia Stahr autora del libro “Frida in America_
Celia Stahr autora del libro “Frida in America_

Frida como puente entre dos culturas

El evento en la Casa Roja Museo Casa Kahlo logró unir dos ciudades que comparten mucho más que historia y arte. Frida Kahlo fue el hilo conductor de una narrativa que celebra la creatividad, la diversidad y la conexión emocional entre México y San Francisco.
Una vez más, su legado inspira a cruzar fronteras, explorar nuevas perspectivas y redescubrir el poder del arte como motor de viaje.

EXTRA. Placa de San Francisco en la Casa Roja. Foto - @jessica_smi.travel (Instagram)
Placa de San Francisco en la Casa Roja. Foto – @jessica_smi.travel (Instagram)

Guanajuato

GUANAJUATO destaca en el TIANGUIS NACIONAL de PUEBLOS MÁGICOS 2025

Mostrando con orgullo sus seis Pueblos Mágicos, las tierras guanajuatenses brillan con fuerza, demostrando su belleza y cultura inigualables.

GUANAJUATO DESTACA CON SU PARTICIPACIÓN EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025

Este noviembre del 2025, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicosuno de los eventos culturales más relevantes para el turismo— tuvo lugar en Pachuca, Hidalgo. Aquí se presentaron muchas de las maravillas culturales, históricas y tradicionales de distintos Pueblos Mágicos de todo México. Pero sin duda, hubo un estado que se alzó sobre los demás, posicionándose como un favorito para los viajeros y para los negocios… Se trata de Guanajuato.  

1. Inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto - Julio Menchaca (Facebook)
Inauguración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto – Julio Menchaca (Facebook)

Aquí se presentaron a Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo, Comonfort, Jalpa de Cánovas, Yuriria y Salvatierra: los 6 Pueblos Mágicos con los que cuenta Guanajuato. Durante el evento, cocineras tradicionales, artesanos, músicos y representantes de los 6 destinos, enaltecieron sus orígenes, además de demostrar su compromiso por un turismo sostenible y enfocado.

2. Comonfort presentando la tortilla ceremonial en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto - @turismogobgente (X)
Comonfort presentando la tortilla ceremonial en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto – @turismogobgente (X)

APUESTA por Guanajuato

A lo largo del evento (que duró tres días) se pudieron escuchar algunas propuestas y alianzas que fortalecerán el turismo en los Pueblos Mágicos de Guanajuato. Dentro de las 126 citas que se realizaron, destaca la colaboración estratégica con la tequilera Corralejo, ubicada en el municipio de Pénjamo.

3. Colaboración de Pueblos Mágicos con la Tequilera Corralejo durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto - Guanajuato
Colaboración de Pueblos Mágicos con la Tequilera Corralejo durante el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto – Guanajuato

También, se pudieron apreciar algunas presentaciones y demostraciones culturales de los Pueblos Mágicos del estado. Para ello, 10 artesanos se hicieron presentes para mostrar algunas de las piezas que se elaboran en los distintos seis pueblos. Para ello se realizó una pasarela inspirada en la cerámica de Guanajuato, así como la degustación de productos locales; todo acompañado de la música típica de Mineral de Pozos, Dolores Hidalgo y la comunidad de Corralejo.

Entre las piezas presentadas, se encontraron algunas obras talladas en piedra volcánica, cerámica y asombros tejido de tule. La cocina de Guanajuato también hizo presencia con la participación de Comonfort, sirviendo algunas de sus delicias tradicionales guanajuatenses, entre las que encontramos la famosa tortilla ceremonial.

4. Cerámica tradicional de Dolores Hidalgo. Foto - Archivo Secretaria de Turismo e Identidad
Cerámica tradicional de Dolores Hidalgo. Foto – Archivo Secretaria de Turismo e Identidad

Por un TURISMO más PACÍFICO

Para aquellos que buscan turismo wellness, Comonfort y Mineral de Pozos son ideales para ello, y lo demostraron durante el Tianguis Turístico 2025 con la presencia de especialistas en medicina tradicional, lo que transformó la visión que se tenía de estos dos pueblos, volviéndolos una magnifica opción para unas vacaciones relajantes y sanadoras.

5. Medicina tradicional en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto - @turismogobgente (X)
Medicina tradicional en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto – @turismogobgente (X)

Por su parte, algunas de las demostraciones culturales más apreciadas fueron las danzas tradicionales. Tanto la danza de Paloteros, originaria de Yuriria; la danza Guamares, de Comonfort; y la danza Concheros del legendario músico Juventino Rosas, pusieron en alto las tradiciones de Guanajuato. El ritmo clásico, con el sonido de tambores y conchas, definieron un ritmo ancestral que penetro hasta el más mínimo recuerdo.

6. Paloteros de Yuriria. Foto - @turismogobgente (X)
Paloteros de Yuriria. Foto – @turismogobgente (X)

La participación de Guanajuato en esta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 deja claro el liderazgo de este estado, en cuanto a la preservación e impulsión de las tradiciones, lo hacen del un gran destino. Y es que Guanajuato no solo presentó una pizca de sus Pueblos Mágicos, sino que demostró aquel espíritu que vive en su gente, su historia y que se refleja en la gran belleza cultural de sus tierras… ❖

7. Mariachi Los Gavilanes representando a Guanajuato en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto - @turismogobgente (X)
Mariachi Los Gavilanes representando a Guanajuato en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025. Foto – @turismogobgente (X)
Continua Leyendo

Hoteles

Los HOTELES THE PENINSULA te invitan a vivir una NAVIDAD INOLVIDABLE este 2025

Cada propiedad de la prestigiosa cadena hotelera The Peninsula invita a sus huéspedes a vivir experiencias inolvidables durante las fiestas decembrinas…

THE PENINSULA TE INVITAN A VIVIR UNA NAVIDAD EMOCIONANTE

Este 2025, el espíritu navideño se apodera de los lujosos pasillos de los hoteles The Peninsula, que con tradición, decoraciones navideñas y un ambiente acogedor, ponen a disposición de sus huéspedes una programación ideal para festejar la temporada decembrina a lo grande y en compañía de tus seres queridos.

1. Hotel The Peninsula New York durante Navidad. Foto - NYC Christmas Lights Tours
Hotel The Peninsula New York durante Navidad. Foto – NYC Christmas Lights Tours

¿Qué esperar esta NAVIDAD 2025 en los HOTELES THE PENINSULA?

CENAS

Durante esta Navidad en The Peninsula, podrás encontrar presentaciones musicales, talleres infantiles y una experiencia gastronómica única, liderada por chefs galardonados de talla internacional. En cada propiedad se busca transmitir un menú festivo, pero con el toque gourmet que caracteriza a la cadena.

2. Preparación de cena navideña en The Peninsula Manila. Foto - The Peninsula Hotels
Preparación de cena navideña en The Peninsula Manila. Foto – The Peninsula Hotels

Entre las opciones, podrás encontrar la participación de restaurantes con estrellas Michelin en Londres, una cena con vista espectacular a la torre Eiffel en París y hasta una cena gourmet que fusiona la cocina sueca con el encanto de las luces nocturnas en Nueva York… Los hoteles The Peninsula celebran la llegada de la Navidad con elegancia y decoro.

3. Preparación de cena navideña en The Peninsula Paris. Foto - The Peninsula Hotels
Preparación de cena navideña en The Peninsula Paris. Foto – The Peninsula Hotels

ACTIVIDADES

Pero la temporada no solo se vivirá a través de buena comida y decoraciones asombrosas, pues también contarán con eventos especiales en todas sus propiedades, llenando de música los vestíbulos y cautivando a sus huéspedes. Dentro del portafolio de conciertos se encuentra una presentación clásica y sofisticada a mano de Manila Symphony Orchestra en The Peninsula Manila, en las Filipinas.

4. Manila Symphony Orchestra en The Peninsula Manila. Foto - @thepeninsulamanila (Instagram)
Manila Symphony Orchestra en The Peninsula Manila. Foto – @thepeninsulamanila (Instagram)

En The Peninsula Beverly Hills, los huéspedes disfrutarán una interpretación nostálgica de la popular obra de Navidad El Cascanueces. En Chicago, se compartirán momentos increíbles y divertidos en la popular pista de patinaje Sky Rink, con una asombrosa vista hacia los rascacielos, que crearán momentos llenos de magia.

5. Sky Rink en The Peninsula Chicago. Foto - Secret Chicago
Sky Rink en The Peninsula Chicago. Foto – Secret Chicago

Y en otras ciudades, la esperada llegada de Santa Claus se celebra con la tradicional ceremonia de encendido de árbol navideño, mientras que los huéspedes en Londres disfrutan una serie de películas en el cine privado, acompañados de galletas y chocolate caliente.

6. Santa Claus en The Peninsula Chicago. Foto - @thepeninsulachi (Instagram)
Santa Claus en The Peninsula Chicago. Foto – @thepeninsulachi (Instagram)

El AMOR de la NAVIDAD en THE PENINSULA

Una de las principales actividades de The Peninsula este año será la de regalar sonrisas a los más pequeños, a través de la llegada de los duendes navideños a Tokio en Toy Hospital: un recinto en donde se reparan juguetes dañados. Pero si querías algo nuevo, la cadena hotelera también ofrece una amplia variedad de regalos de lujo.

7. Toy Hospital en The Peninsula Tokio. Foto - The Peninsula Hotels
Toy Hospital en The Peninsula Tokio. Foto – The Peninsula Hotels

Hong Kong pone a disposición paquetes de spa, perfectos para regalar un momento relajante, mientras que Shanghái y Beijing ofrecen canastas gourmet con productos exclusivos. Con esta programación, The Peninsula te invita a recibir el año entre elegantes galas, música, celebraciones especiales y rodeado de tus seres queridos, reforzando su compromiso para que experimentes la Navidad desde cualquier lugar.

8. Canastas gourmet en The Peninsula. Foto - The Peninsula Manila (Facebook)
Canastas gourmet en The Peninsula. Foto – The Peninsula Manila (Facebook)

De hecho, The Peninsula busca promover su compromiso con las festividades a través de su fundación, que apoya el bienestar infantil a través de las compras realizadas dentro de sus hoteles, al igual que promoviendo donaciones y el apoyo a organizaciones locales como Make a Wish.

9. Regalo de The Peninsula. Foto - The Peninsula Hotels
Regalo de The Peninsula. Foto – The Peninsula Hotels

¿Cómo CELEBRAR la Navidad con THE PENINSULA?

Para poder celebrar la Navidad en The Peninsula, solo necesitas decidir en cuál de sus 12 hoteles te hospedarás. Te dejamos la lista de sus hoteles y las ciudades en las que tiene presencia:

  • Hong Kong: The Peninsula Hong Kong
  • Tokio: The Peninsula Tokyo
  • Shanghái: The Peninsula Shanghai
  • Estambul: The Peninsula Istanbul
  • Bangkok: The Peninsula Bangkok
  • Manila: The Peninsula Manila
  • Pekín: The Peninsula Beijing
  • Nueva York: The Peninsula New York
  • Chicago: The Peninsula Chicago
  • Beverly Hills: The Peninsula Beverly Hills
  • Londres: The Peninsula London
  • París: The Peninsula Paris
10. Decoración de Navidad en The Peninsula Beijing. Foto -Monkey Miles
Decoración de Navidad en The Peninsula Beijing. Foto -Monkey Miles

Después de decidir tu destino, solo tendrás que realizar una reservación para hospedarte en alguna de sus lujosas habitaciones, o para vivir cualquiera de sus experiencias navideñas. Recuerda que cada hotel tendrá actividades y sorpresas distintas; puedes revisarlas antes desde su página web oficial… Y es que desde cualquier ciudad, los hoteles The Peninsula buscan brindar una auténtica Navidad, ya sea con una decoración hermosa, una suite con vistas increíbles o una cena inolvidable; esta Navidad, cada huésped se sentirá como en casa… ❖

11. Navidad en The Peninsula. Foto - The Peninsula
Navidad en The Peninsula. Foto – The Peninsula
Continua Leyendo

Noticias

Las ESTRELLAS MICHELIN brillan en San Antonio este 2025

Con 15 restaurantes destacados, esta ciudad texana lo dejó todo en la mesa, mostrando su excelencia y diversidad culinaria.

Por

RESTAURANTES CON ESTRELLA MICHELIN EN SAN ANTONIO TEXAS, 2025

El pasado 28 de octubre del 2025, se vivió la segunda edición de la Guía Michelin Texas, en donde 15 restaurantes de la ciudad de San Antonio fueron galardonados en 3 diferentes categorías, logrando una proyección a la creciente escena gastronómica y posicionando al estado y la ciudad como un destino culinario para disfrutar de experiencias inolvidables a través del paladar.

1. Ceremonio de Michelin Guide Texas, 2025. Foto - Dallas Morning News
Ceremonia de Michelin Guide Texas, 2025. Foto – Dallas Morning News

Restaurantes con UNA ESTRELLA Michelin

ISIDORE

De los 15 restaurantes galardonados en San Antonio por la Guía Michelin, 3 de ellos recibieron el importante galardón de 1 Estrella Michelin. Entre ellos, se encuentra Isidoreque también obtuvo la Estrella Verde Michelin—. Ubicado en el barrio Pearl, la cocina de este restaurante está a cargo de los chefs Jorge Hernández, Ian Lanphear y Danny Parada, quienes usan ingredientes locales y técnicas contemporáneas para crear un menú microestacionario y autóctono de Texas.

2. Cocina en Isidore. Foto - @isidoresatx (Instagram)
Cocina en Isidore. Foto – @isidoresatx (Instagram)

Entre sus platillos se encuentra la coliflor asada con mezquite, las ostras Jack Black Point o las palomitas de pollo con velouté de palomitas de maíz. Todas las carnes y mariscos provienen de ranchos locales y del golfo, mientras que los productos agrícolas son exclusivamente de granjas texanas. Aquí el apoyo a la comunidad se sirve en platos deliciosos.

3. Palomitas de pollo con velouté de palomitas de maíz. Foto - @isidoresatx (Instagram)
Palomitas de pollo con velouté de palomitas de maíz. Foto – @isidoresatx (Instagram)

MIXTLI

A cargo de los chefs Diego Galicia y Rico Torres, Mixtli es un restaurante dedicado a servir cocina mexicana progresiva. Cuenta con menús degustación, que cambian constantemente para centrarse en distintas regiones de México. Pero más allá de eso, lo que los puso en el radar fue su enfoque histórico, pues sus recetas también abarcan la experimentación con platillos de otras épocas.

4. Restaurante Mixtli en San Antonio. Foto - Eater Austin
Restaurante Mixtli en San Antonio. Foto – Eater Austin

Entre su menú podrás encontrar mole de guayaba, con lubina rayada curada con cera de abejas y remolacha. También está el tamal de Navidad, con cerdo, guajillo y canela. Y no te puedes perder el servicio de pan, con pan de cristal, chorizo verde de pato y mantequilla de xonocostle.

5. Araguaney de 60 días. Foto - @mixtlicloud (Instagram)
Araguaney de 60 días. Foto – @mixtlicloud (Instagram)

NICOSI

Y como última Estrella Michelin para San Antonio este 2025, nos encontramos con Nicosi: un restaurante que cuenta con un menú degustación variado que se sirve de forma teatral. El menú gira en torno a cuatro temas: ácido, umami, amargo y dulce, que se sirve en 8 platos compuestos por 4 aperitivos y 4 platos principales.

6. Preparación de platillo en Nicosi. Foto - @nicosi_satx (Instagram)
Preparación de platillo en Nicosi. Foto – @nicosi_satx (Instagram)

El espacio es íntimo, permitiendo solo 20 lugares por experiencia; además es muy misterioso… No se permiten las fotografías en el interior, e incluso tendrás que cubrir el lente de tu cámara con una funda… Obviamente, esta experiencia requiere de una reservación anticipada.

7. Comensales en Nicosi. Foto - @nicosi_satx (Instagram)
Comensales en Nicosi. Foto – @nicosi_satx (Instagram)

Restaurantes BIB GOURMAND

Durante la noche de la Guía Michelin 2025, San Antonio, Texas, recibió el nombramiento Bib Gourmand en 5 de sus restaurantes. Este nombramiento destaca a los establecimientos con la mejor relación de calidad y precio en la región. Entre los restaurantes que obtuvieron este galardón, se encuentra Cullum’s Attaboy: un pequeño restaurante dentro de un bungalow, que destaca con un menú sencillo, ideal para brunchear o cenar con platos clásicos locales.

8. Hamburguesa en Cullum’s Attaboy. Foto - @cullumsattaboy (Instagram)
Hamburguesa en Cullum’s Attaboy. Foto – @cullumsattaboy (Instagram)

También está The Jerk Shack, que, con un estilo industrial, ha sorprendido a los clientes con platos jamaicanos y un toque caribeño sumamente delicioso. El restaurante Ladino también fue galardonado, gracias a sus sabores mediterráneos que se disfrutan en su amplia terraza con hermosas vistas a su verde patio.

9. Platillos en Ladino. Foto - @ladino_sa (Instagram)
Platillos en Ladino. Foto – @ladino_sa (Instagram)

Otro Bib Gourmand destacado en San Antonio fue Mezquite: un restaurante mexicano que transporta a los comensales con sabores braseados y picantes. Su selección de carnes y tortillas es sumamente magistral. Y por último, nos encontramos con Southerleigh Fine Food & Brewery, que gracias a su menú dinámico —que cambia con las estaciones del año—, te lleva a un largo viaje por los sabores de la cocina sureña.

10. Southerleigh Fine Food & Brewery. Foto - Southerleigh Fine Food & Brewery (Facebook)
Southerleigh Fine Food & Brewery. Foto – Southerleigh Fine Food & Brewery (Facebook)

Restaurantes RECOMENDADOS

Finalmente, en este grupo se encuentran 7 restaurantes que fueron recomendados por la Guía Michelin, gracias a su servicio, sabor y estilo único. Entre estos restaurantes, nos encontramos con los clásicos 2M Smokehouse, Barbecue Station y Reese Bros BBQ, que con sus menús han logrado transmitir la cultura del asado, el ahumado y la barbecue que se vive en el estado.

11. Comensal en 2M Smokehouse. Foto - 2M Smokehouse & catering (Facebook)
Comensal en 2M Smokehouse. Foto – 2M Smokehouse & catering (Facebook)

También se encuentran Garcia’s Mexican Food (cocina mexicana) y Leche de Tigre (cocina peruana), dos restaurantes que han llevado a Texas nuevos ingredientes y técnicas, creando experiencias nunca antes vistas.

12. Garcia’s Mexican Food. Foto - Garcia's Mexican Food (Facebook)
Garcia’s Mexican Food. Foto – Garcia’s Mexican Food (Facebook)

Y por último, está Little Em’s Oyster Bar, que transmite elegancia no solo con su diseño, sino con sus mariscos llenos de frescura y calidad, ideales para maridar con una buena copa de vino rosado. Y acompañando el mismo podio, está Signature Restaurant, en donde los sabores reconfortantes y especiados de aquellos platillos clásicos se complementan con el espíritu texano.

13. Ostras en Little Em’s Oyster Bar. Foto - @littleemsoysterbar (Instagram)
Ostras en Little Em’s Oyster Bar. Foto – @littleemsoysterbar (Instagram)

Las ESTRELLAS MICHELIN de SAN ANTONIO

Tras esta entrega de la Guía Michelin 2025, no cabe duda de que, en San Antonio, la comida se ha vuelto uno de los puntos importantes que tienes que conocer al visitar la ciudad… Aquí encontrarás restaurantes que resaltan la gastronomía local e internacional, llevándote por una aventura que te transporta y crea sensaciones únicas en cada bocado. ❖

14. Chef en el restaurante Signature. Foto - @signaturesanantonio (Instagram)
Chef en el restaurante Signature. Foto – @signaturesanantonio (Instagram)
Continua Leyendo

Trending