Ícono del sitio El Souvenir

Frida vuelve a unir a México y San Francisco en la nueva Casa Roja Museo Casa Kahlo

San Francisco Travel Association en Ciudad de México

San Francisco Travel Association en Ciudad de México

El arte de Frida Kahlo volvió a tender puentes entre México y California. En la recién inaugurada Casa Roja Museo Casa Kahlo, se llevó a cabo un encuentro organizado por la San Francisco Travel Association, donde se presentaron las nuevas estrategias de promoción turística de la ciudad californiana con un enfoque muy especial: seguir las huellas que Frida dejó durante sus dos estancias en San Francisco.

Una Frida más luminosa

Durante la presentación, Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel, compartió cómo surgió la idea de rescatar la relación entre la artista mexicana y la ciudad.

“Cuando comenzamos esta aventura hace casi dos años —explicó—, encontramos una Frida distinta a la que solemos conocer: no la Frida trágica ni melancólica, sino una Frida feliz, plena y rodeada de artistas en una ciudad abierta a la innovación.”

Rosalba Sabogal, Country Manager para México de San Francisco Travel

Sabogal recordó que la pintora vivió en San Francisco en dos ocasiones, la primera en 1930, cerca de lo que hoy es el edificio Transamérica. “Ahí fue la primera vez que conoció el mar, que voló en avión y que salió de México. También fue donde presentó su primera exposición en un espacio importante de la ciudad”, añadió.

La ejecutiva destacó que México es uno de los mercados más importantes para el turismo de San Francisco, no solo por cercanía, sino por los lazos culturales y emocionales que ambas ciudades comparten.

Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development

Arte, cultura y similitudes que conectan

Por su parte, Radu Barbuceanu, Director de Global Tourism Development, subrayó la afinidad entre ambas culturas:
“Nos une el amor por el arte, la comida, la naturaleza y la cultura. Los visitantes mexicanos siempre encuentran en San Francisco un reflejo de su propia identidad. Además, pueden descubrir los lugares donde Frida dejó su huella, desde museos hasta rincones que aún conservan su espíritu.”

El directivo invitó al público mexicano a visitar la ciudad y experimentar esa conexión artística que aún late entre ambos destinos.

Igor Romeu, Director de Cuenta San Francisco para Latinoamérica

San Francisco mira al futuro

El evento también contó con la participación de Igor Romeu, Director de Cuenta para Latinoamérica, quien destacó que la ciudad se prepara para recibir a miles de visitantes internacionales:
“Tenemos un nuevo alcalde comprometido con mejorar la ciudad y dejarla lista para recibir a los viajeros latinos. San Francisco y California están con los brazos abiertos. Además, el próximo año seremos sede de partidos del Mundial de Fútbol, y en 2026 recibiremos la final del Super Bowl.”

Estas acciones, dijo, buscan reforzar el atractivo turístico de la ciudad más allá del arte, incorporando también grandes eventos deportivos y culturales.

Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco

Innovaciones desde el aeropuerto

Por último, Claudia Briones, del área de Aviation Marketing & Development del Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), presentó los avances en materia de hospitalidad y accesibilidad.
“El aeropuerto ha incorporado un nuevo Club Lounge con inspiración californiana, reconocido por ofrecer la mejor gastronomía de Norteamérica. Además, en la Terminal Harvey Milk se inauguró una Sala Sensorial, diseñada para viajeros neurodivergentes, con áreas tranquilas, espacios interactivos y una cabina simulada para practicar el embarque.”

Una muestra más de cómo San Francisco busca ofrecer experiencias inclusivas y de bienestar desde el primer contacto con la ciudad.

Celia Stahr autora del libro “Frida in America_

“Frida en América”: el despertar creativo contado por Celia Stahr

También participó Celia Stahr, reconocida historiadora del arte y autora del libro “Frida in America: The Creative Awakening”. Su intervención fue el broche de oro del evento, al relatar con pasión cómo San Francisco marcó un antes y un después en la vida de Frida Kahlo. Stahr describió los altibajos emocionales que la artista enfrentó durante sus estancias en la ciudad, pero también destacó que fue ahí donde Frida descubrió su voz artística, experimentó libertad, amor y alegría, y dio los primeros pasos que la llevarían a convertirse en un ícono mundial. Según la autora, “en San Francisco, Frida no solo pintó: se reinventó y aprendió a celebrar la vida a través del arte.

Frida como puente entre dos culturas

El evento en la Casa Roja Museo Casa Kahlo logró unir dos ciudades que comparten mucho más que historia y arte. Frida Kahlo fue el hilo conductor de una narrativa que celebra la creatividad, la diversidad y la conexión emocional entre México y San Francisco.
Una vez más, su legado inspira a cruzar fronteras, explorar nuevas perspectivas y redescubrir el poder del arte como motor de viaje.

Salir de la versión móvil