Contáctanos a través de:
ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS EN EL CARIBE MEXICANO ROYAL CARIBBEAN ANUNCIA NUEVOS PROYECTOS EN EL CARIBE MEXICANO

Noticias

ROYAL CARIBBEAN anuncia nuevos PROYECTOS en el CARIBE MEXICANO

Buscando reactivar el puerto de Mahahual y crear una experiencia de viaje completa en Cozumel, estos dos parques serán parte fundamental en el futuro vacacional mexicano.

Royal Caribbean es una empresa con más de 50 años de experiencia en ofrecer embarcaciones y destinos vacacionales. Parte de su enfoque se basa en tres importantes factores: La tradición, la evolución y la revolución. Y es que vacacionar en un destino o nave de Royal significa vacacionar en un espacio lleno de diversión, libertad y que celebre la cultura del lugar. Y un ejemplo perfecto de ello son los próximos dos destinos que abrirán sus puertas en México: Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel…

1. Anuncios de Royal Beach Club Cozumel y Perfect Day Mexico. Foto - El Souvenir
Anuncios de Royal Beach Club Cozumel y Perfect Day Mexico. Foto – El Souvenir

PERFECT DAY MEXICO: Diversión en el CARIBE

Al sur de Quintana Roo se encuentra el antiguo puerto de Mahahual. Se trata de un puerto pesquero donde suelen llegar algunos cuantos cruceros, entre ellos, de Royal Caribbean. Es un lugar lleno de luz, mucha vegetación y hermosísimas playas. Cada año, suelen recibir alrededor de 2 millones de viajeros, manteniendo un gran potencial en espera.

2. Puerto de Mahahual. Foto - @bernardocuetomx (Instagram)
Puerto de Mahahual. Foto – @bernardocuetomx (Instagram)

Desde el 2023, Royal comenzó a realizar planeación y un esfuerzo en colaboración con el gobierno mexicano, con la intención de poder intervenir en el puerto. Y finalmente, el tiempo dio frutos con el anuncio de Perfect Day Mexico: Un parque acuático de primer nivel, que será la puerta de recibimiento para cruceros que lleguen al Caribe Mexicano, así como un espacio para disfrutar de unas vacaciones increíbles. Su apertura está pronosticada para el 2027.

3. Concepto artístico de Perfect Day Mexico. Foto - Royal Caribbean Press Center
Concepto artístico de Perfect Day Mexico. Foto – Royal Caribbean Press Center

¿Qué hacer en PERFECT DAY MEXICO?

Lo primero que verás al llegar a Perfect Day Mexico es un enorme sombrero de más de 20 metros que fungirá como bar y recibidor. Su interior es cosa aparte: dividido en distintas atracciones y espacios, aquí podrás decidir cómo pasar tu día. Ya sea que quieras relajarte deslizándote en el río de Splash Cove: un enorme río lento que será considerado el más grande del mundo, con más de un kilómetro de trayecto.  

4. Concepto artístico de Tipsy Sombrero Bar, el sombrero gigante de Perfect Day Mexico. Foto - Travel Planners & micrucero.com (Facebook)
Concepto artístico de Tipsy Sombrero Bar, el sombrero gigante de Perfect Day Mexico. Foto – Travel Planners & micrucero.com (Facebook)

O prefieras visitar Hideaway, un vecindario completamente para adultos, donde la relajación y la fiesta serán parte de su encanto. Perfect Day Mexico lo tiene todo cubierto. En la costa también contará con dos playas (norte y sur), que podrán albergar aproximadamente a 3,000 visitantes a la vez.

5. Concepto artístico de trajineras en Perfect Day Mexico. Foto - Royal Caribbean Blog
Concepto artístico de trajineras en Perfect Day Mexico. Foto – Royal Caribbean Blog

Además, toda la arquitectura y diseño fue creado por manos y mentes mexicanas, buscando poder reflejar correctamente la cultura de la zona. Sombreros, música y comida, nada es ajeno a Quintana Roo. Incluso en El Loco Waterpark, un parque acuático infantil donde se encontrará un enorme tobogán en forma de jaguar que está inspirado en los colores de los alebrijes. Royal Caribbean trabajó de cerca con niños, quienes fueron los que seleccionaron este diseño.

6. Concepto artístico de Jagaur Peak. Foto - Coaster Hub (Facebook)
Concepto artístico de Jagaur Peak. Foto – Coaster Hub (Facebook)

Modernizando la ZONA

Colocar un parque de diversiones de esta magnitud requiere de mucha atención. De hecho, se espera que genere más de 1,000 empleos, con un aumento a 2,500 con el tiempo. Para ello, se colocará Villa Mahahual: un espacio de retail (ventas al menudeo), con tiendas 24 horas, espacios de entrenamiento, albergues y zonas de capacitación para que los pobladores que trabajen en la zona puedan mantener y mejorar su estilo de vida.

7. Concepto artístico de Sombrero tobogán. Foto - @royalcaribbeanlatam (Instagram)
Concepto artístico de Sombrero tobogán. Foto – @royalcaribbeanlatam (Instagram)

Además, Perfect Day Mexico conectará directamente con el puerto para que los cruceristas puedan llegar directamente a Mahahual; o si lo prefieren, también habrá un acceso a una zona de transporte, con taxis y autobuses para desplazarse a cualquier zona que les sea conveniente a los viajeros; incluso, se tienen planes de poder conectar directamente a Perfect Day Mexico con la estación Limones del Tren Maya. Con esto, se espera aumentar los 2 millones de visitantes anuales a más de 5 millones, generando empleos, transformando la zona y dándole una mayor accesibilidad.

8. Tren Maya. Foto - WIRED
Tren Maya. Foto – WIRED

ROYAL BEACH CLUB COZUMEL: Más diversión en QUINTANA ROO

Si eres un fiel seguidor del Royal Caribbeancomo lo son más del 90% de sus visitantes—, entonces seguro que ya has escuchado de Royal Beach Club Cozumel. Este divertido y esperado club de playa está pronosticado para abrir sus puertas en diciembre del 2026. A diferencia de Perfect Day Mexico, aquí no puedes llegar en crucero; tendrás que hacerlo en autobús o taxi. Pero el camino valdrá la pena cuando te encuentres cara a cara con un lugar hermoso y renovado.

9. Concepto artístico de Royal Beach Club Cozumel. Foto - Royal Caribbean Cruises
Concepto artístico de Royal Beach Club Cozumel. Foto – Royal Caribbean Cruises

Para poder construir Royal Beach Club Cozumel, se aprovechó un viejo club de playa que ha estado abandonado en la zona por aproximadamente 20 años. Se busca revivir el espacio, con hermosas zonas de playa, piscinas, restaurantes y bares. Como no podía ser de otra forma, también han respetado la cultura y tradiciones locales.

10. Concepto artístico de Royal Beach Club Cozumel. Foto - Royal Caribbean Cruises
Concepto artístico de Royal Beach Club Cozumel. Foto – Royal Caribbean Cruises

Aquí, lo que se busca es ofrecer una parada para vivir un verdadero día de playa con distintas actividades acuáticas, como snorkel, kayak o nado. Contará con cabañas privadas para familias y espacios de relajación, además de un auténtico mercado callejero de comida mexicana.

11. Concepto artístico de Royal Beach Club Cozumel. Foto - Royal Caribbean Cruises
Concepto artístico de Royal Beach Club Cozumel. Foto – Royal Caribbean Cruises

Descansando SOBRE la ARENA: Trabajo con BUEN IMPACTO

Las construcciones de Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel están a poco de iniciar. Por ahora, los diseños de ambos espacios están completos, y la emoción ya se siente en los aires. Es importante mencionar que ambos diseños han trabajado de la mano de los límites ambientales, pues Royal Caribbean es una empresa 100% responsable.

12. Jay Schneider, Director de Innovación de Productos para Royal Caribbean, mostrando primeros planos de Perfect Day Mexico. Foto - El Souvenir
Jay Schneider, Director de Innovación de Productos para Royal Caribbean, mostrando primeros planos de Perfect Day Mexico. Foto – El Souvenir

Se han protegido espacios de manglares, gran parte de la flora y fauna, además de hacer trabajo de limpieza de las playas, revisión del procesamiento de la basura que generen a futuro los destinos, así como la modernización de la planta de agua de Cozumel. De hecho, se ha considerado totalmente la voz de los pobladores locales para que puedan continuar y potenciar sus negocios, aprovechando la construcción de los parques.

13. (De izquierda a derecha) Daniella Hoffman ( Vicepresidenta Asociada de Desarrollo de Productos en Royal Caribbean) e Itzel Valdés (Vicepresidenta para América Latina y el Caribe en Royal Caribbean ) durante conferencia. Foto - El Souvenir
(De izquierda a derecha) Daniella Hoffman (Desarrollo de Productos en Royal Caribbean) e Itzel Valdés (Vicepresidenta para América Latina y el Caribe en Royal Caribbean) durante conferencia. Foto – El Souvenir

Según Royal Caribbean, para el 2030, se espera que México sea el destino vacacional más grande del Caribe, y Perfect Day Mexico y Royal Beach Club Cozumel serán parte de eso. Por ahora, solo nos queda esperar la apertura de estos destinos, con la certeza de que marcarán un hito en la mejora del turismo caribeño en México…

14. Jay Schneider mostrando ultimos destinos de Royal Caribbean. Foto - El Souvenir
Jay Schneider mostrando ultimos destinos de Royal Caribbean. Foto – El Souvenir

Guanajuato

Todo lo que necesitas saber sobre el FESTIVAL de la FRESA de IRAPUATO 2025

Con conciertos en vivo, talleres y productos que enaltecen a la fresa, este festival invita a descubrir el lado rojo y dulce de Guanajuato.

FESTIVAL DE LA FRESA DE IRAPUATO 2025

Con gran emoción y un itinerario lleno de sorpresas, el municipio de Irapuato, en Guanajuato, ha anunciado la llegada del Festival de la Fresa Irapuato 2025. Este se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre, con un programa que invita a redescubrir los sabores más fascinantes de nuestras raíces.

Además, este 2025, se contará con la presencia de Michoacán, específicamente de la ciudad de Zamora, que participará con la venta de distintos productos de su región.

1. Anuncio del Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto – Gus Espinosa

¿Qué CELEBRA el Festival de la Fresa?

Conocida como la Capital Mundial de la Fresa, cada año, Irapuato produce alrededor de 40 mil toneladas de este magnífico fruto. Y junto con los municipios de Tarandacuao y Abasolo, el estado de Guanajuato produce más del 10% de las fresas de todo México, posicionándose como el tercer mayor productor de fresas mexicanas —solo después de Michoacán y Baja California—.

2. Canasta de fresas de Irapuato. Foto - Grace Sánchez
Canasta de fresas de Irapuato. Foto – Grace Sánchez

Es por eso que, como una forma de dar a conocer la cultura fresera del municipio, se celebra el Festival de la Fresa Irapuato, que este 2025 festeja su 13.ª edición. Se trata de una celebración donde los sabores, los olores y el arte se fusionan para honrar al campo, a los agricultores y a la belleza inigualable que solo puede ofrecer una roja y dulce fresa

3. Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto - Gus Espinosa
Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto – Gus Espinosa

¿Qué HACER durante el FESTIVAL de la FRESA de IRAPUATO 2025?

El Festival de la Fresa Irapuato 2025 contará con un itinerario de 3 días, que te permitirá descubrir los sabores más típicos y memorables de la región. La dulzura empieza el viernes 7 de noviembre a las 04:00 p.m., con la inauguración de la caravana de emprendedores en la Plaza Principal y el Andador Sor Juana Inés de la Cruz.

4. Artesana de Irapuato. Foto - Gobierno de Irapuato
Artesana de Irapuato. Foto – Gobierno de Irapuato

Aquí, alrededor de 120 productores, empresarios y artesanos, pondrán a la venta distintos productos relacionados con la fresa, como mermeladas, licores, fresas cristalizadas, fresas con crema, gelatinas, tamales y más; todo a precios bastante accesibles.

5. Congeladas de fresas. Foto - @asetur_mx (Instagram)
Congeladas de fresas. Foto – @asetur_mx (Instagram)

También se realizará el Concurso Gastronómico en la Presidencia Municipal de Irapuato. En él, podrán participar tanto chefs profesionales como aficionados a la cocina, quienes presentarán alrededor de 100 recetas distintas, todas relacionadas con las fresas.

Todo esto se verá acompañado con distintos tours en la ciudad de Irapuato. Entre ellos, destaca el tour al Museo de la Cerveza, el tour a los cultivos de fresa (que incluye un brunch campirano) y algunos tours para conocer el centro histórico del municipio.

7. Tour a los cultivos de fresa de Irapuato. Foto - Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)
Tour a los cultivos de fresa de Irapuato. Foto – Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)

También se realizarán algunos talleres, como el taller infantil para diseñar una máscara, el taller para decorar una galleta, un taller de porcelana flexible y un taller de madonnari (pintar en el suelo) en familia.

Y poniendo ambiente en el Festival de la Fresa Irapuato 2025, podrás disfrutar 4 distintos conciertos en vivo. Entre ellos, se encuentran el Grupo Linares All Stars (viernes 7), Kenny y los Eléctricos (sábado 8) y Los Grandes Potrillos de Bajío y la Promesa del Bajío (domingo 9).

8. Kenny y los Eléctricos. Foto - @darmendiagtr (Instagram)
Kenny y los Eléctricos. Foto – @darmendiagtr (Instagram)

La FRESA de ORO: Reconociendo a los AGRICULTORES

Uno de los principales eventos del Festival de la Fresa de Irapuato 2025 será la premiación de La Fresa de Oro, que se llevará a cabo el último día del festival, y en donde se reconoce a los mejores productores de fresa de la región. Esta premiación toma en consideración las mejores cosechas, celebrando la riqueza agrícola de Irapuato. Además, este 2025 se dará un reconocimiento especial a la mujer trabajadora del campo.

9. Premiación de la Fresa de Oro 2023. Foto - Gobierno de Irapuato
Premiación de la Fresa de Oro 2023. Foto – Gobierno de Irapuato

Y, solo para completar la experiencia, el Festival de la Fresa Irapuato 2025 también contará con dos experiencias de cata. Uno de ellos es Bebiendo Historia”: La Historia de la Fresa en Irapuato”, donde degustarás 7 distintos destilados que resaltan la identidad del municipio, pero acompañado de una explicación de cómo llegó la fresa a Irapuato.

10. Degustación de destilados. Foto - Alamy
Degustación de destilados. Foto – Alamy

Y la otra será Fresa y Destilados: Matrimonios de Sabor, en donde probarás distintos destilados, pero esta vez acompañados con productos elaborados con fresas. Estas dos experiencias tendrán un costo aparte, y puedes conseguir tus entradas en la Plaza Principal Irapuato.

11. Comida en Irapuato. Foto - Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)
Comida en Irapuato. Foto – Ruta de la fresa Irapuato, Gto. (Facebook)

Un NOVIEMBRE lleno de fresas

El Festival de la Fresa Irapuato 2025 promete ser una de las experiencias más fascinantes y deliciosas de Guanajuato. Aquí, además de probar y sentir, también aprenderás, te divertirás y conocerás lo que hace grande a Irapuato.

Atrévete a conectar con la cultura fresera de la región, y descubre uno de los festivales más deliciosos y emocionantes de las tierras guanajuatenses… ❖

12. Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto - Gus Espinosa
Conferencia Festival de la Fresa de Irapuato 2025. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

Aerolineas

TURKISH AIRLINES y AIR ALGÉRIE despegan hacia una nueva etapa de COLABORACIÓN

Estas dos aerolíneas refuerzan sus relaciones al anunciar un acuerdo destinado a los beneficios en códigos compartidos.

Por

TURKISH AIRLINES ANUNCIA ACUERDO CON AIR ALGÉRIE

Turkish Airlines, la aerolínea por excelencia de Turquía, y Air Algérie, la aerolínea nacional de Argelia, anunciaron durante octubre de 2025 la firma de un Memorando de Entendimiento (MdE): un nuevo acuerdo que tiene como propósito fortalecer su cooperación y ampliar su acuerdo código compartido, para un futuro con más destinos

1. (De izquiera a derecha) Hamza Benhamouda, CEO de Air Algérie, y Bilal Ekşi, CEO de Turkish Airlines. Foto - Archivo Turkish
(De izquierda a derecha) Hamza Benhamouda, CEO de Air Algérie, y Bilal Ekşi, CEO de Turkish Airlines. Foto – Archivo Turkish

TURKISH y AIR ALGÉRIE refuerzan su alianza

En la aviación, el término de código compartido significa básicamente un acuerdo entre dos o más aerolíneas. En este acuerdo, una aerolínea tiene permitido vender vuelos que serán operados físicamente por la otra aerolínea, dando como resultado una gran variedad de destinos para volar.

Y es que la cooperación de código compartido entre Turkish y Air Algérie existe desde 2016; la ampliaron por primera vez el año pasado, y ahora, con el Memorando de Entendimiento, muestran que su alianza es más sólida que nunca.

2. Clientes de Turkish. Foto - ias.co.il
Clientes de Turkish. Foto – ias.co.il

El nuevo acuerdo fue firmado el 10 de octubre por el director ejecutivo de Turkish Airlines y el director ejecutivo de Air Algérie, en la sede de esta última. En él, se propone una nueva etapa en la relación bilateral, que promete beneficios mutuos para ambas aerolíneas y, por supuesto, para sus clientes. Con esto, se tiene la intención de impulsar el crecimiento empresarial y promover el intercambio social, cultural y económico entre Turquía y Argelia.

4. Presencia de Air Algérie en la Feria Internacional de Argel. Foto - Air Argelia (Facebook)
Presencia de Air Algérie en la Feria Internacional de Argel. Foto – Air Argelia (Facebook)

¿Qué promete el MEMORANDO de ENTENDIMIENTO?

El objetivo principal del nuevo acuerdo entre Turkish y Air Algérie es aumentar y fortalecer la conectividad entre ambas aerolíneas, para que sus pasajeros puedan gozar de mayores opciones de vuelo. Asimismo, dicha cooperación se llevará a cabo en distintos sectores, abarcando aspectos como servicios interlíneas de carga, arrendamiento de aeronaves, catering, acceso a salas VIP, operaciones de mantenimiento y asistencia en tierra.

5. Sala VIP de Turkish. Foto - One Mile at a Time
Sala VIP de Turkish. Foto – One Mile at a Time

De igual forma, se contemplan acciones conjuntas en materia ambiental, como la reducción de carbono y la eficiencia del combustible, buscando generar proyectos de sostenibilidad y planes de capacitación.

Sin lugar a dudas, el nuevo acuerdo es motivo de prosperidad y de esperanza para ambas aerolíneas y no será de extrañarse que en un futuro logren posicionarse como una fuerte alianza que se destaque entre las diversas presencias aeronáuticas alrededor del mundo. ❖

6. Equipo de Turkish Airlines y Air Algérie tras firma del Memorando de Entendimiento. Foto - Archivo Turkish
Equipo de Turkish Airlines y Air Algérie tras firma del Memorando de Entendimiento. Foto – Archivo Turkish
Continua Leyendo

Noticias

PUEBLA será la nueva sede del TIANGUIS TURÍSTICO MÉXICO 2027

Anunciado con emoción y sorpresa, Puebla se prepara para recibir uno de los eventos más importantes del turismo.

Por

PUEBLA ES SEDE DEL TIANGUIS TURÍSTICO 2027

Este 2025, el estado de Puebla ha sido oficialmente escogido como la sede del Tianguis Turístico México 2027: una de las convenciones más importantes para el sector a nivel nacional. La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que la decisión del Comité de Selección se dio tras un análisis detallado y riguroso de las propuestas presentadas por las entidades federativas. Fue ahí en donde Puebla destacó considerablemente…

1. Votaciones Comité de Selección del Tianguis Turístico 2027. Foto - Archivo Sectur
Votaciones Comité de Selección del Tianguis Turístico México 2027. Foto – Archivo Sectur

Un RIGUROSO proceso de SELECCIÓN

La convocatoria para el concurso de selección para la edición del Tianguis Turístico México 2027 fue publicada en los medios oficiales del gobierno el 18 de agosto del 2025. El periodo máximo para la recepción de propuestas fue de 30 días. Los estados que participaron en el proceso fueron la CDMX, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz y Puebla, que al final fue escogida como la nueva sede.

2. Anuncio de Puebla como sede del Tianguis Turístico 2027. Foto - Archivo Sectur
Anuncio de Puebla como sede del Tianguis Turístico México 2027. Foto – Archivo Sectur

Y es que Puebla cumple con las mejores condiciones, destacando la calidad de sus instalaciones, su conectividad y su amplia oferta de servicios turísticos. No podemos negar que, además de todo, se trata de un estado que ha ofrecido demasiado a México.

3. Catedral de Puebla. Foto - Alamy
Catedral de Puebla. Foto – Alamy

Sus tierras vieron nacer el mole poblano, los chiles en nogada y dulces como los camotes o los borrachitos. Sus tierras también han vivido la valentía de varios sucesos históricos, que van desde la Batalla del 5 de Mayo hasta los inicios de la Revolución Mexicana, cuando se armó un gran levantamiento al descubrir una conspiración liderada por los hermanos Serdán.

4. Chiles en nogada. Foto - Velas Megazine
Chiles en nogada. Foto – Velas Megazine

No podemos dejar de lado su hermosa arquitectura, donde incluso su centro histórico es considerado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, cuenta con más de 2,000 edificios catalogados como monumentos históricos. Y aquí hay que mencionar a la talavera, que junto con Tlaxcala, la han posicionado como un ícono de la artesanía mexicana.

5. Elaboración de talavera poblana. Foto - Identidad Puebla
Elaboración de talavera poblana. Foto – Identidad Puebla

Puebla y su COMPROMISO con el SECTOR TURÍSTICO

El anuncio de Puebla como sede del Tianguis Turístico México 2027 contó con la presencia de importantes líderes del gremio que prometieron que, con esta gran oportunidad, el estado se enfocará en la preparación necesaria para recibir a los representantes de las 32 entidades federativas y los más de 45 países participantes. Esto consolida su imagen como un destino con infraestructura, conectividad y oferta turística de primer nivel. ❖

6. Centro histórico de Puebla. Foto - Alamy
Centro histórico de Puebla. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending