Contáctanos a través de:
PORTADA RESTAURANTES AL AIRE LIBRE PORTADA RESTAURANTES AL AIRE LIBRE

Restaurantes

Descubre los RESTAURANTES AL AIRE LIBRE más populares en México

México tiene una gran variedad de restaurantes al aire libre con vistas impresionantes y comida deliciosa.

El verano está aquí y es momento de disfrutar del sol, el aire fresco y una buena comida al aire libre. OpenTable nos comparte su lista de los Top 50 restaurantes para comer al aire libre en México, una selección que combina la diversidad gastronómica del país con espacios abiertos y ambientes pet friendly. La idea es simple: disfrutar de una comida deliciosa mientras se disfruta del entorno natural o urbano.

La Cappella, Puerto Vallarta. Foto-Web
La Cappella, Puerto Vallarta. Foto-Web

De hecho, para quienes viven en grandes ciudades o buscan cambiar de escenario, hay destinos que vale la pena explorar—y con conexiones bien resueltas desde casi cualquier punto del país, como las que ofrece Aeroméxico, organizar una escapada gastronómica se ha vuelto sorprendentemente sencillo.

Restaurantes al Aire Libre. Cocina de Mar, Los Cabos. Foto-Web
Restaurantes al Aire Libre. Cocina de Mar, Los Cabos. Foto-Web

Restaurantes al aire libre con vista: los lugares más populares

Según OpenTable, el 65% de los comensales mexicanos prefieren sentarse al aire libre cuando hace buen clima, y más de la mitad busca mesas con vista al mar, ríos o paisajes naturales. Algunos lugares que destacan son:

Cocina del Mar en Los Cabos, uno de los restaurantes al aire libre donde los mariscos frescos se disfrutan con el sonido de las olas. Un lugar perfecto para un ceviche o pescado a la parrilla frente al mar.
La Cappella en Puerto Vallarta, una experiencia romántica con vista a la iglesia de Guadalupe y al Pacífico.
Ilios Cancún, cocina griega en un entorno elegante frente a la laguna Nichupté.

Ilios Cancún. Foto-Web
Ilios Cancún. Foto-Web

Restaurantes al aire libre con terrazas: los lugares más relajantes

En ciudades como CDMX, Guadalajara y Monterrey, las terrazas son verdaderos refugios urbanos en algunos restaurantes al aire libre. Algunos ejemplos son:

Nueve Nueve Bistro Mexicano en la Roma, uno de los restaurantes al aire libre con una terraza arbolada ideal para una comida tranquila.
Barbarella en Guadalajara, con un ambiente relajado y decoración bohemia.
SIBAU en San Pedro Garza García, elegante y moderno con vistas a la Sierra Madre.

Restaurantes al Aire Libre. Sibau. Foto-Web
Restaurantes al Aire Libre. Sibau. Foto-Web

Comida con vista y compañía: restaurantes pet friendly

El 15% de aumento en reservaciones en restaurantes que aceptan mascotas refleja una tendencia clara. Algunos lugares que lo hacen posible son:

Metate en Los Cabos, uno de los restaurantes al aire libre con patio rodeado de árboles y menú moderno mexicano con agua y snacks para perros. Un lugar perfecto para disfrutar de una comida con tu mascota.
Torote Restaurante, con brunch dominical con menú para humanos y otro para mascotas. Un lugar ideal para disfrutar de una comida en familia con tus seres queridos de cuatro patas.
Campomar – Masaryk en CDMX, con mariscos frescos y atención especial para los peludos. Un lugar perfecto para disfrutar de una comida deliciosa mientras se mima a tu mascota.

Metate en Los Cabos. Foto-Web
Metate en Los Cabos. Foto-Web

Consejos para reservar

Selecciona “Exterior” al reservar en OpenTable para asegurar una mesa al aire libre.
Verifica si es pet friendly en el perfil del restaurante.
Activa la opción “Notificarme” para recibir alertas cuando haya disponibilidad en lugares populares.

Torote Restaurante. Foto-Web
Torote Restaurante. Foto-Web

A veces, lo único entre tú y esa mesa frente al mar es elegir la ruta adecuada—y con aerolíneas como Aeroméxico haciendo que el trayecto sea tan cómodo como el destino, el plan se arma solo.

Tal vez no se necesita mucho para hacer del verano algo memorable: un destino que emocione, una mesa bien puesta en uno de los restaurantes al aire libre y la sensación de estar justo donde quieres estar. ❖

#NuncaDejesDeComer

Guanajuato

Lo mejor para tu PALADAR en LEÓN, GUANAJUATO

Si eres un foodie, seguramente tengas que considerar a Guanajuato para tus siguientes vacaciones, pues no puedes perderte estos restaurantes que te dejarán soñando con sus sabores.

CONOCE 5 RESTAURANTES EN ELÓN, GUANAJUATO

León, Guanajuato, es un destino con mucha tradición y cultura. En él destacan sus emblemáticos edificios históricos (como el Teatro Doblado o la Catedral Basílica de León). También es un lugar donde el arte de la peletería siempre está presente: bolsas, zapatos, cinturones y cualquier cosa hecha de cuero es seguro que la encuentres en León. Sin embargo, también es un lugar perfecto para los foodies (amantes de la comida). Y es que en León podrás visitar grandes lugares con una cocina espectacular.

Así que prepara tu servilleta, tus cubiertos y tu hambre, pues en esta nota te recomendamos 5 de los mejores restaurantes que podrás encontrar en León, Guanajuato.

1. Brindis en Mochomos León. Foto - Mochomos León (Facebook)
Brindis en Mochomos León. Foto – Mochomos León (Facebook)

RUFÍNA MEZCALERÍA: El ARTE del MEZCAL

Rufina es una mezcalería 100% mexicana, y es reconocida como la mezcalería más grande de Guanajuato. Su famoso destilado se elabora de manera responsable, cuidando en todo momento al medio ambiente. Y sí, como podrás imaginar, lo que más destaca en el lugar es sin duda su mezcal y cocteles de autor.

2. Barra en Rufina Mezcalería. Foto - Rufina Mezcalería (Facebook)
Barra en Rufina Mezcalería. Foto – Rufina Mezcalería (Facebook)

Entre ellos se encuentra la Llanura Mezcal: un cóctel con mezcal, fresas y albahaca. O el Cóctel Desierto Floral, con licor de naranja, jugo de arándano, lavanda y un mix de limón verde y amarillo. También podrás encontrar una amplia oferta de platillos para acompañar tu cóctel, desde opciones como tacos, pizzas de leña y mejillones.

3. Llanura Mezcal, servido en Rufina Mezcalería. Foto - @rufinamezcaleria (Instagram)
Llanura Mezcal, servido en Rufina Mezcalería. Foto – @rufinamezcaleria (Instagram)

SATO cocina NIKKEI: Lo mejor de DOS MUNDOS

Sato Cocina Nikkei es un restaurante que logró fusionar la cocina peruana, mexicana, norteamericana y japonesa. Aquí la mezcla de texturas y sabores logró hacer de este restaurante un ícono regional en León. Su concepto culinario se maneja bajo una experiencia premium y una armonización en el paladar.

4. Ronqueo del atún en Sato Cocina Nikkei. Foto - Restaurante Sato (Facebook)
Ronqueo del atún en Sato Cocina Nikkei. Foto – Restaurante Sato (Facebook)

Entre sus platillos, se encuentra el tofu frito, una torre de langosta, sushi de manchego y hasta cheesecake de maracuyá. Sus combinaciones extravagantes e interesantes hicieron que Sato fuera reconocido con el OpenTable Diner’s Choice.

5. Tofu frito en Sato Cocina Nikkei. Foto - @sato.restaurante (Instagram)
Tofu frito en Sato Cocina Nikkei. Foto – @sato.restaurante (Instagram)

MA COME NO: El SABOR italiano en LEÓN, GUANAJUATO

Ma come no es un restaurante galardonado y posicionado como uno de los mejores restaurantes de León, gracias a su servicio y la calidad de sus alimentos. De hecho, es reconocido por CANIRAC, una organización que representa a la industria restaurantera en México.

6. Horno de leña en Ma come no. Foto - Ma come no (Google)
Horno de leña en Ma come no. Foto – Ma come no (Google)

Este restaurante ofrece una amplia gama de platillos de combinaciones mexicano-italiano; podrás comer carpaccios, pastas, cortes y pizzas, todo mientras disfrutas de algún buen vino de su cava. Además, tiene una hermosa terraza y de vez en cuando ofrecen espectáculos con música en vivo.

7. Pasta Mafaldine con short rib, salsa de tomate y champiñones. Foto - Macomeno Tradicional (Facebook)
Pasta Mafaldine con short rib, salsa de tomate y champiñones. Foto – Macomeno Tradicional (Facebook)

La COCINOTECA: Cocina desde las RAÍCES

La Cocineteca es un espacio creado por el chef Juan Emilio Villaseñor, en donde las tradiciones culinarias y las recetas antiguas son la inspiración del menú. Todos los utensilios y materias primas del lugar son 100% guanajuatenses, aportando una gran autenticidad a los platillos del restaurante.

8. La Cocineteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
La Cocineteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

Entre su menú se encuentra comida mexicana contemporánea, donde podrás encontrar pastas, mariscos, sopas y ensaladas. Sus platillos son tan tradicionales como deliciosos: un sopesito de pork belly o un delicioso pulpo zarandeado, todo acompañado de una carta de vinos cuidadosamente seleccionados. Gracias a su sabor y atención, fue seleccionado entre los “120 Mejores Restaurantes de México” por Culinaria Mexicana y S.Pellegrino.

9. Pulpo en La Cocineteca. Foto - La Cocinoteca (Facebook)
Pulpo en La Cocineteca. Foto – La Cocinoteca (Facebook)

MOCHOMOS: El HUMO del ASADOR SONORENSE en León

Mochomos es un restaurante de cocina sonorense donde destaca la cocina de autor. Aquí se fusionan las cocinas de Guanajuato y Sonora para traer una propuesta deliciosa, con cortes y mariscos de alta calidad, acompañados de una mixología única o un buen vino.

10. Corte de carne en Mochomos León. Foto - Mochomos León (Facebook)
Corte de carne en Mochomos León. Foto – Mochomos León (Facebook)

Aquí el humo y el sonido de la carne al fuego crean un ambiente elegante, que se complementa con suave música en vivo y platos blancos sin bordes, buscando satisfacer hasta a los paladares más exigentes.

11. Corte de carne en Mochomos León. Foto - Mochomos León (Facebook)
Corte de carne en Mochomos León. Foto – Mochomos León (Facebook)

¿Buena COCINA? Viaja a LEÓN

Compartiendo una mezcla gastronómica sumamente variada, la cocina en León, Guanajuato, poco a poco se posiciona como una de las más atrevidas, deliciosas y emocionantes. Y sin importar la procedencia de los platillos, algo es seguro: todos saben a México.

12. Torre de Langosta servido en Sato Cocina Nikkei. Foto - @sato.restaurante (Instagram)
Torre de Langosta servido en Sato Cocina Nikkei. Foto – @sato.restaurante (Instagram)

Continua Leyendo

Noticias

TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD

Con una experiencia única que combina sabor, innovación y entretenimiento, este nuevo destino en Hollywood ofrece desde servicio automatizado hasta cine al aire libre.

TESLA DINER

Elon Musk es una persona que no necesita presentación; se trata de uno de los inversionistas y magnates más importantes del planeta. De hecho, es considerada la persona más rica del mundo. Sus creaciones se basan en buscar soluciones, a veces un tanto extravagantes, donde la tecnología y la humanidad conviven en armonía. De ahí es donde han surgido empresas como SpaceX, The Boring Company, Neuralink y Tesla, la famosa empresa de autos eléctricos.   

1. Elon Musk. Foto - Báo Thanh Niên
Elon Musk. Foto – Báo Thanh Niên

Y es así como el 21 de julio del 2025 abrió sus puertas Tesla Diner en Hollywood, California. Este lugar no es solo un homenaje a los diners estadounidenses de antaño (restaurantes informales), sino una propuesta innovadora de Elon Musk que fusiona comida, tecnología, autos y entretenimiento como nunca antes. Todo aquí tiene un giro futurista que te hace sentir dentro de una película ambientada en el mañana.

2. Inauguración de Tesla Diner. Foto – InfoNegocios Miami
Inauguración de Tesla Diner. Foto – InfoNegocios Miami

El RESTAURANTE del FUTURO

Tesla Diner es una estación de supercarga, restaurante y autocine. Está abierto las 24 horas, los 7 días de la semana. Este espacio innovador ofrece una experiencia al estilo clásico de restaurante americano, pero con ese aire retrofuturista que solo Tesla podía imaginar.

3. Tesla Diner. Foto - Entrepreneur
Tesla Diner. Foto – Entrepreneur

Experiencias INNOVADORAS

Restaurante

El Tesla Diner no es cualquier restaurante: con dos pisos y más de 250 asientos, aquí puedes elegir cómo y dónde vivir tu momento gastronómico. Puedes cenar al estilo clásico en el primer piso, subir al moderno Skypad en la azotea para disfrutar de la vista o, si prefieres algo más cómodo, pedir desde la app directamente en la pantalla táctil de tu auto y recibir tu comida justo al lado.

4. Tesla Diner terraza Skypad. Foto – mikeshouts
Tesla Diner terraza Skypad. Foto – mikeshouts

Su menú mezcla lo clásico con lo moderno, ofreciendo una selección deliciosa de productos locales y de origen responsable. Desde la famosa Tesla Burger (unos $13.5 USD o $260 MXN aproximadamente) hasta sándwiches, papas fritas, refrescos y malteadas al estilo vintage; todo tiene ese toque nostálgico con un giro innovador.

5. Juguete de Cybertruck en Tesla Diner. Foto – electrive.com
Juguete de Cybertruck en Tesla Diner. Foto – electrive.com

Otro de los atractivos más innovadores del Tesla Diner es su peculiar mesero: el robot Tesla Optimus. Este androide te sirve unas deliciosas palomitas recién hechas y también puede interactuar contigo. Es como estar en una película de ciencia ficción… pero en la vida real.

6. Clientes interactuando con el robot Tesla Optimus. Foto – The Today Show
Clientes interactuando con el robot Tesla Optimus. Foto – The Today Show

Entretenimiento en la GRAN PANTALLA

Otra de las actividades que permite Tesla Diner es la de mirar películas y funciones especiales en cualquiera de las dos enormes pantallas LED de 20 metros. Aquí puedes disfrutar contenido exclusivo desde el Skypad en la azotea o, si prefieres algo más privado, ver desde tu auto Tesla usando la app del restaurante directamente en la pantalla táctil del vehículo. Una forma innovadora de vivir el cine al estilo retrofuturista.

7. Área de entretenimiento. Foto – Extra.ie
Área de entretenimiento. Foto – Extra.ie

Estación de CARGA

Con 80 puestos de Supercharger V4, la estación de carga de Tesla Diner es la más grande del mundo. Y lo mejor: no importa si no tienes un Tesla, pues cualquier vehículo eléctrico compatible con el estándar NACS puede cargar aquí. Además, el lote de carga está parcialmente cubierto con marquesinas solares, lo que ayuda a reducir unos 12 millones de toneladas de carbono al año. De esta forma, recargar tu auto también se vuelve una experiencia innovadora y sostenible.

8. Zona de carga. Foto - Business Insider
Zona de carga. Foto – Business Insider

¿Cómo VISITAR TESLA DINER?

Tesla Diner está ubicado en el 7001 de Santa Monica Blvd, en West Hollywood, California. Si planeas llegar en auto, considera que el estacionamiento dentro del lugar es exclusivo para la carga de vehículos eléctricos. Pero no te preocupes, hay varias formas de acceder al sitio. Por ejemplo, si decides llegar caminando, puedes entrar directamente por Santa Monica Blvd. Todo ha sido pensado para hacer tu visita lo más cómoda posible.

9. Tesla Diner. Foto – Yahoo
Tesla Diner. Foto – Yahoo

Si ya te animaste a conocer este lugar tan innovador, no te vayas con las manos vacías. En Tesla Diner también puedes llevarte un souvenir único: desde ropa y artículos de estilo de vida hasta dulces exclusivos, todo con el sello Tesla. La mercancía cambia constantemente, así que siempre hay algo nuevo que descubrir. ¿Estás listo para una aventura futurista? ❖

10. Interior de Tesla Diner. Foto - Business Insider
Interior de Tesla Diner. Foto – Business Insider
Continua Leyendo

Restaurantes

MUGY: El MUSEO de la GASTRONOMÍA YUCATECA

Con sabores que saben a historia y platillos que parecen tradición, la gastronomía de Yucatán es tan amada que incluso tiene su propio museo…

MUGY, EL MUSEO DE LA GASTRONOMÍA YUCATECA

En Mérida, Yucatán, se encuentra un lugar donde la historia, la cultura y la gastronomía se entrelazan de una manera inigualable y deliciosa. Se trata del Museo de la Gastronomía Yucateca (MUGY) creado por el empresario yucateco Diego Mantecón. Abrió sus puertas en diciembre de 2018, y desde entonces ha ofrecido una inmersión sensorial y culinaria en el alma de la región, creando un destino imperdible en Yucatán.

1. Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto - Will Fly for Food
Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto – Will Fly for Food

Visitando MUGY: El RESTAURANTE

MUGY está ubicado en el Centro Histórico de Mérida y ofrece una experiencia que te sumerge en la cultura maya a través de los aromas y sabores de la gastronomía yucateca. Lo que hace a este museo particularmente interesante es su enfoque único: cuenta con tradicionales salas de exhibición, donde los visitantes pueden realizar recorridos guiados y experiencias inmersivas.

2. Visitante en MUGY. Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Visitante en MUGY. Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)

La dinámica es muy sencilla. Al entrar a MUGY, lo primero que encontrarás es un hermoso restaurante en una casona de época. Las mesas en medio del claustro junto a altos y frondosos árboles crean una experiencia yucateca tradicional. Aquí, puedes sentarte y pedir a la carta algunos platillos típicos.

3. Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto - ArchDaily México
Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto – ArchDaily México

Sopa de lima, salbutes con relleno negro, puchero y papadzules son algunas de las delicias que puedes encontrar en el lugar. También hay creaciones más interesantes, como la ya famosa torta de cochinita pibil o el dip de pepita y frijoles, que puedes acompañar con deliciosos totopos.

5. Dip de pepitas y frijoles. Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Dip de pepitas y frijoles. Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)

Otro platillo recomendable es el Mukbil Pollo: un tamal elaborado a base de maíz, relleno de cerdo y pollo deshebrado, tomate, cebolla y epazote. Y obviamente no te puede faltar un postre tradicional yucateco, el Caballero Pobre, una rebanada de pan capeada y empapada en almíbar de azúcar.

4. Comida en el MUGY. Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Comida en el MUGY. Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)

El TESORO oculto

Como bien mencionamos, MUGY tiene el objetivo de explorar y mostrar el mundo de la gastronomía yucateca. Pero para ello, el museo te remonta a sus orígenes prehispánicos, mestizos y criollos. Y es que, además de comer, en la parte trasera del restaurante se encuentra una exhibición donde podrás observar diversos utensilios y semillas típicos de la región. Su arquitectura y decoración son inigualables y elegantes, lo que lo convierte en un espacio acogedor.

7. Viajeras en exhibición del MUGY. Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Viajeras en exhibición del MUGY. Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)

Aquí descubrirás la creencia maya de que la humanidad surgió del maíz, considerándolo un regalo divino y un alimento sagrado. También hay una réplica de un pueblito maya, compuesto por cinco chozas temáticas. Cada una de ellas te sumergirá en un aspecto fundamental de la cultura yucateca: el árbol del ramón, el tradicional recado rojo, el sabor único del relleno negro, la destreza de las tortillas hechas a mano y el emblemático platillo del papadzul.

6. Viajeras en el MUGY haciendo tortillas. Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Viajeras en el MUGY haciendo tortillas. Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)

Además, al centro, hay hornos Pib, que diariamente, entre las 02:00 p.m. y 03:00 p.m., ofrecen un espectáculo inolvidable en donde se desentierra a fuego lento y del suelo platillos tradicionales como el pavo en escabeche, el relleno negro y la célebre cochinita pibil.

8. Demostración de horno pib en el Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Demostración de horno pib en el Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)

¿Cómo VISITAR MUGY?

MUGY se encuentra justo en el centro de Mérida, Yucatán, sobre la Calle 62, y a tan solo 2 minutos caminando del Parque de Santa Lucía. Los horarios varían según el día:

  • Lunes a jueves: 11:00 a.m. a 11:00 p.m.
  • Viernes y sábado: 07:30 a.m. a 12:00 a.m.
  • Domingo: 07:30 a.m. a 11:00 p.m.
9. Visitantes mirando exhibición de tortillas en MUGY. Foto - Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Visitantes mirando exhibición de tortillas en MUGY. Foto – Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)

MUGY es más que un museo, es un lugar que hace homenaje a la identidad yucateca. Aquí no solo aprenderás sobre la cultura y la gastronomía, sino que te sumerges de lleno en la historia de una de las cocinas más fascinantes de México. Así que si te encuentras en Mérida, no olvides reservar para visitar y degustar en el MUGY.

10. Frijol con puerco en el Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto - Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Frijol con puerco en el Museo de la Gastronomía Yucateca. Foto – Museo de la gastronomía yucateca (Facebook)
Continua Leyendo

Trending