

CDMX
Conoce la SIMICASA: El museo de las FARMACIAS SIMILARES
Este espacio en la Ciudad de México celebra la historia de vida y el legado del Dr. Simi, que durante años se ha convertido en un símbolo de ayuda y un icono nacional.
Seguramente, todo mexicano conoce bien a las Farmacias Similares… esos locales blancos con una gran botarga bailando afuera, donde muchas veces hemos acudido para aliviar cualquier malestar o conseguir medicinas; sin embargo, la SimiCasa no se centra tanto en las famosas Farmacias Similares o el icónico Dr. Simi, sino en el hombre detrás de todo ello; estamos hablando de Víctor González Torres.

Creando una INDUSTRIA FARMACEUTICA
Siendo un contador público y empresario farmacéutico mexicano, Víctor González —mejor conocido como el Dr. Simi—, es el famoso fundador de las farmacias Similares, que abrieron sus puertas en 1997. Se trata de una cadena de farmacias con venta de medicamentos genéricos, que permite venderlos a costos muy accesibles.

Para esto, Víctor heredó de su padre laboratorios Best, que era una farmacéutica que dependía de la compra de medicamentos del Estado. Este laboratorio tenía licencia de producir genéricos; es decir, copias exactas de medicamentos patentados por otras empresas. Fue así como tuvo la idea de venderlos 75% más baratos que los de patente, y con el mismo efecto.

Ganando gran popularidad por su eficiencia, Farmacias Similares logró posicionarse en tres países: México, Chile y Colombia, este último bajo el nombre de Droguerías del Dr. Simi. Además, formó la Fundación Grupo Por Un País Mejor, donde se alojan instituciones sociales como Laboratorios Best, Fundación Best, Sistemas de Salud del Dr. Simi y la Fundación del Dr. Simi.

Y a pesar de haber existido desde inicios del siglo, su popularidad como un símbolo nacional se originó durante la pandemia, ofreciendo sus ya conocidas medicinas a bajo costo, que eran accesibles para cualquier persona. Además, a esto se le suma la tendencia de lanzar peluches del Dr. Simi a los artistas y celebridades, concretándose como un símbolo internacional.

La SIMICASA en la CDMX
Finalmente, en diciembre del 2024, se inauguró la SimiCasa; un espacio que nos cuenta la vida de Víctor y la evolución de las Farmacias Similares, que hoy en día es una de las farmacéuticas más importantes de México. En él, podrás dar un emotivo recorrido a través de su historia, legado y compromiso con el altruismo y la ecología.

El edificio donde se aloja la SimiCasa es una construcción de 1910, con una arquitectura neoclásica. El museo está estructurado en 5 salas.
El INICIO de mi LUCHA
Esta sala nos habla sobre la difícil infancia de Víctor González, y como, debido a un parto complicado, desarrollo problemas del habla, entre otras enfermedades. Además de conocer su vida religiosa, también habla sobre su primer acercamiento con las medicinas, en el negocio familiar, en el Puerto de Tampico.

Vida LABORAL
Esta sala nos habla de la trayectoria profesional de Víctor, desde su trabajo como gerente de Laboratorios Best hasta el inicio de sus fundaciones y construcción de las Farmacias Similares.

Vida ASISTENCIAL
La tercera sala de la SimiCasa nos muestra cómo, a pesar de sus dificultades físicas, Víctor González ayudó a múltiples personas. Innovó la industria farmacéutica y construyó una brecha que dividía a la gente de la accesibilidad medicinal.

Tener y SER
En la cuarta sala, Víctor te hablará un poco sobre su filosofía de vida… todos los aprendizajes que fue recolectando a lo largo de su trayectoria, en donde el más destacable es el de, antes de morir, estar satisfecho con tus propias acciones.

Callejón de la CARICATURA
Finalmente, en la última sala de la SimiCasa se encuentran 17 caricaturas hechas por el dibujante Luis Carreño Limón. Cada una de ellas está relacionada de forma directa o indirecta con el Dr. Simi. Entre ellos podrás ver la caricatura de Julio César Chávez: El famoso boxeador mexicano que es uno de los mayores benefactores del Dr. Simi. O a Adele, que ha mostrado gran cariño por los peluches que recibe del Dr. Simi.

En la SimiCasa también se encuentra La Capilla: Un espacio previsto, un nicho, que será el lugar donde descansará la urna de Víctor después de morir. También hay un área de cafetería y cine, en donde los visitantes podrán relajarse y disfrutar de un café, además de llevarse un recuerdo del Dr. Simi, como calcetas o los ya famosos peluches.

Ubicación, COSTOS y horarios de la SIMICASA
La SimiCasa se encuentra en Río Neva #17, en la colonia Renacimiento, alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX. Puedes legar desde la estación Hamburgo del Metrobús; solo tendrás que caminar aproximadamente 5 minutos. Además, se encuentra muy cerca del Jardín de Arte Sullivan y el Ángel de la Independencia.

Está abierto de martes a domingo de 09:00 a.m. a 05:00 p.m. Hasta el sexto mes de su apertura, la entrada será gratuita (es decir, junio del 2025). Después, la entrada tendrá un costo de $100 pesos mexicanos ($5 USD). En cuanto se paguen los gastos del museo, lo recaudado por las entradas será donado a causas de las personas con discapacidad y en tareas para mejorar el medioambiente. Puedes reservar tu acceso desde la página web.

Finalmente, más allá de enseñar y mostrar el testimonio viviente de Víctor González, la SimiCasa busca inspirar a más personas a hacer negocios conscientes, cuidando del planeta y buscando un bien para la sociedad… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
EAT SPAIN DRINK SPAIN: El nuevo FESTIVAL de GASTRONOMÍA ESPAÑOLA en la CDMX
Este octubre del 2025 llega una nueva propuesta que traerá a la Ciudad de México 15 días llenos de ofertas, menús y mucho sabor español.

¿Quién ha comido una tortilla española? Esa fue la pregunta con la que se presentó Eat Spain Drink Spain: Un nuevo festival gastronómico que llega por primera vez a la CDMX este 2025. ¿Su objetivo? Ofrecer una experiencia olfativa y gustativa por la cocina de España… O más bien, es una celebración en donde se festejan los sabores españoles de una manera mucho más especial.

¿Qué es EAT SPAIN DRINK SPAIN?
Básicamente, Eat Spain Drink Spain (ESDS) consiste en un festival que busca enaltecer y visualizar la gastronomía española que se aloja en la Ciudad de México. Para ello, se contará con la participación de alrededor de 30 restaurantes, colmados, tiendas y vinotecas que, durante 15 días, se dedicarán a ofrecer descuentos, promociones, catas, maridajes y menús especiales, que honran a lo grande los sabores de España.

Jamón ibérico, paellas, gazpachos y hasta tapas son algunas de las delicias que podrás encontrar durante el festival. Y es que es imposible negar la gran influencia que México ha tenido en la gastronomía española. Desde hace cientos de años, estos países han estado íntimamente relacionados, manteniéndose unidos por sus tradiciones, su mestizaje y sus sabores.
Es por eso que la CDMX es una de las paradas imperdibles para el ESDS.

Pero la emoción apenas va empezando, pues este festival se celebrará simultáneamente en otros países del mundo, como Japón, Tailandia, Alemania, Rusia y más. Esto se traduce como 1,500 establecimientos dedicados a la gastronomía española, repartidos a lo largo y ancho del globo.

¿Cuándo SERÁ el EAT SPAIN DRINK SPAIN en la CDMX?
El primer Eat Spain Drink Spain llegará a la Ciudad de México del 1 al 15 de octubre del 2025. Durante esos días, podrás visitar los restaurantes y tiendas asociados al evento. Cada uno tendrá una propuesta distinta, con sorpresas y sabores especiales. Para que no se te escape ninguno, a continuación te dejamos la lista de los establecimientos que participarán en el ESDS México 2025.

RESTAURANTES
- Bulla (Condesa, Polanco y Reforma)
- Mallorca (en Lomas y Reforma)
- Ekilore
- Vega
- Zeru San Angel
- Bistró Simonetta
- Catorze
- Centro Castellano
- Pepe Mesa Española
- Torre de Castilla
- Castizo
- Ajoblanco
- Terraza España
- Socarrat
- Jaleo Bar de Tapas
- Centro Castellano
- Puerto Getaria
- Zagala
- Correo Mayor (EDOMEX)
TIENDAS
- Ingrediente (tienda gourmet)
- Tierras de uva
- Sucursales de La Castellana

Si te gustaría conocer qué es lo que ofrecerá cada uno de estos establecimientos durante el Eat Spain Drink Spain México 2025, te recomendamos darte una vuelta por la página de Foods and Wines from Spain, la organizadora del evento.

El PURO sabor ESPAÑOL
Una de las principales características que tienen los establecimientos seleccionados es que son reconocidos gracias a su gastronomía e imagen española. Y es que, para poder ser parte del festival, Foods and Wines from Spain revisó 3 importantes parámetros:
- Gran parte de su materia prima tiene que ser de origen español.
- Que los procedimientos de su cocina sean tradicionales españoles.
- Que la imagen española que buscan transmitir sea la correcta.

Al cumplir con estos puntos, los establecimientos reciben el certificado de Restaurants from Spain, que los cataloga como lugares con auténtica gastronomía española. Por su parte, si se trata de un colmado (tienda), entonces reciben el certificado Colmados from Spain.
De esta forma, los establecimientos obtienen tutorías, revisiones y seguimientos que los ayudan a mejorar. Es por eso que, al participar en Eat Spain Drink Spain México 2025, puedes tener la seguridad de que se tratará de una experiencia española al 100%.

¿Cuál es el FUTURO de EAT SPAIN DRINK SPAIN México 2025?
Como bien mencionamos, esta será la primera vez que se celebra Eat Spain Drink Spain en México, por lo que la emoción aún está terminando de tomar forma. Sin embargo, María Peña Mateos, Consejera Económica y Comercial de la embajada de España en México, dijo a El Souvenir que se espera que en los años posteriores, ESDS pueda expandirse más allá de la CDMX. Es decir, que sea un festival celebrado en los restaurantes, bares y tiendas españolas de todo México.

De esta forma, y con el antojo merodeándonos la cabeza, te invitamos a disfrutar de lo mejor que la gastronomía española ofrece en la ciudad. Déjate guiar por los olores, los sabores y los sentidos, que sin duda estarán a flor de piel durante esta primera edición de Eat Spain Drink Spain 2025. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
CASA SNOOPY: la nueva CAFETERÍA de PEANUTS en la CDMX
Esta nueva experiencia te lleva de ida y vuelta por un delicioso y divertido paseo al universo de Peanuts y sus simpáticos personajes.

La Ciudad de México es uno de los lugares preferidos por los viajeros. Esto nos ha dado como resultado una ciudad llena de todo tipo de cosas: desde museos, restaurantes, hoteles, monumentos y cafeterías… Y en esta ocasión, uno de los tantos cafés que hay en la capital mexicana es la reciente Casa Snoopy: la primera cafetería oficial de Snoopy en toda Latinoamérica.
Sin duda, un sitio perfecto para los aficionados que crecieron con este carismático personaje…

Conociendo la CASA SNOOPY
Abriendo sus puertas el 13 de septiembre del 2025, la Casa Snoopy es un símbolo que celebra el 75 aniversario de la historieta de Charlie Brown. Desde su exterior ya nos va indicando de qué van las cosas… Una hermosa fachada roja con un Snoopy descansando en el borde de la casa, y a Woodstock posando sobre él.

Al entrar a la cafetería, podrás ver cómo el espacio está lleno de murales y decorados perfectos para que puedas sacarte un montón de fotos. En cada esquina verás guiños de la tira cómica, que te llevarán a un viaje directo al universo de Peanuts… Viñetas, diálogos y algunas infografías de la historieta serán las encargadas de transportarte al tierno mundo de Charlie Brown.

El ambiente es pequeño, minimalista y divertido. El primer piso cuenta con una caja para poder ordenar y un espacio de mesas. Al fondo hay una terraza, y en el segundo piso encontrarás más mesas, que ofrecen una divertida vista a la calle. Y el baño tiene una divertida tina donde podrás ver a Snoopy tomándose un baño.

Y para recordar tu visita, podrás encontrar una tienda de regalos con camisetas, sudaderas, botellas y llaveros, que serán ideales para llevar a Charlie Brown y sus amigos siempre contigo.

El MENÚ de CASA SNOOPY
Casa Snoopy cuenta con una gran variedad de platillos, que van desde cafés, pasteles, donas y chapatas. Aquí puedes encontrar galletitas con forma de Snoopy, y hasta chapatas de pollo y tocino, con el rostro de Charlie Brown marcado en la masa. Todo está tematizado con el universo de Peanuts.
Pero si quieres probar el postre por excelencia del lugar, entonces tienes que pedir el Éclair de Chocolate de Charlie Brown, con pasta de mango y relleno de crema de avellanas.

Lo mejor es que, si quieres ir con tus mascotas, te tenemos una gran noticia: esta cafetería es totalmente pet friendly, por lo que también cuenta con un menú para perritos. Podrás encontrar muffins y galletas de avena con zanahoria y manzana y hasta paletas de atún.

Los costos son bastante accesibles. Los platillos salados, como las chapatas o el pan pita vegano, tienen un precio que puede ir desde los $120 MXN a los $220 MXN ($6.50 USD a $12 USD). Los postres, como las donas, los pasteles o el pay de calabaza, tienen un precio que va desde los $70 MXN hasta los $180 MXN ($3.80 USD a $9.80 USD).
Y las bebidas, como el café o la soda italiana, van desde los $40 MXN hasta los $190 MXN ($2.20 USD a $10.50 USD).

¿Cómo VISITAR la CAFETERÍA de SNOOPY?
Casa Snoopy se encuentra en la CDMX, en la colonia La Condesa, sobre la avenida Nuevo León. Pero ojo, que, para poder entrar, es necesario realizar una reservación, pues se trata de un lugar con demasiada demanda. Pero si eres amante de Snoopy, te aseguramos que la espera valdrá totalmente la pena.

Así que, si estás en busca de un lugar distinto en la CDMX, lleno de comida deliciosa, postres divertidos y un ambiente que recuerda a los antiguos cómics del periódico, entonces no te puedes perder una visita a Casa Snoopy. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER
Conoce un evento único en la CDMX, donde la innovación, el aprendizaje y la pasión por la aeronáutica se unen en una experiencia inolvidable.

¿Eres fan de los aviones y todo lo relacionado con la aeronáutica? Del 24 al 27 de septiembre llega la EXPIA 2025, un evento único creado por estudiantes del IPN ESIME Ticomán, donde la innovación, la tecnología y la pasión por volar se unen en una experiencia llena de actividades y sorpresas. Aquí te contamos por qué no te la puedes perder.
¿Qué es la EXPIA 2025?
La EXPIA es una exposición organizada por alumnos de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, impulsada por el Instituto Politécnico Nacional. El evento reúne a empresas nacionales e internacionales del sector aeronáutico, creando un espacio donde el conocimiento, la innovación y el futuro de la aviación se encuentran.
Y más allá de ser un evento organizado por estudiantes, se busca compartir conocimientos actualizados, experiencias prácticas y crear contactos clave con empresas de gran prestigio.
¿Qué ver en la EXPIA 2025?
Durante los 4 días que dura la EXPIA 2025, podrás disfrutarás de stands de empresas líderes, conferencias magistrales sobre operaciones, mantenimiento, manufactura, aeropuertos, diseño y aeroespacial, además de workshops diseñados para que desarrolles nuevas habilidades y te acerques al mundo real de la aviación.
Sin embargo, uno de los días más especiales será el sábado 27 de septiembre, pues está pensado para toda la familia. Habrá proyección de cortometrajes dentro de una aeronave, lanzamientos de hidro-cohetes con el equipo de Laika Aerospace, talleres de aeromodelismo y simulaciones de frenado con paracaídas y exhibiciones de aviones del IPN. Un día perfecto para compartir tu pasión por la aviación en familia.
Otro de los espacios imperdibles es el Aeródromo, donde expertos e ingenieros aeronáuticos ofrecen conferencias fascinantes. Además, podrás ver de cerca una turbina de avión: una experiencia que emociona a cualquiera que ame los aviones y el poder de la ingeniería.
¿DÓNDE se realiza la EXPIA?
La sede de la EXPIA es el IPN ESIME Ticomán, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX. Llegar es muy sencillo: puedes ir en auto, transporte público o, si quieres hacerlo más fácil, tomar el Cablebús y bajar en la estación Ticomán, que te deja a unos cuantos pasos de la entrada.
El evento inicia el miércoles 24 de septiembre y se extiende hasta el viernes 26, en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m.. El sábado 27, las actividades serán de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. La entrada es totalmente gratuita.
Los eventos que se realizan en el IPN ESIME Ticomán son experiencias totalmente inolvidables, en este caso es un puente entre la educación y la industria aeronáutica. Así que ya lo sabes, si amas la aviación o simplemente quieres vivir algo diferente, anímate a visitar la EXPIA 2025. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Vive el DÍA MUNDIAL del TIBURÓN BALLENA 2025 en ZooAventuras CHAPULTEPEC
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Geek
Los CHICAGO BULLS inauguran COLECCIÓN con el MUSEO de Arte CONTEMPORÁNEO de Chicago
-
Gastronomia Internacional
The BEAK and BARREL: La TABERNA PIRATA que conquista MAGIC KINGDOM
-
Playa
¿Qué hacer en HOLBOX? Tours, RECORRIDOS y gastronomía
-
Gastronomia Internacional
EPCOT INTERNATIONAL FOOD & WINE 2025: los SABORES llegan a WALT DISNEY WORLD RESORT
-
Leyendas
LA MIRINGUA: La LEYENDA que dio VIDA a “Un CUENTO de PESCADORES”
-
América
FESTIVALES de MÚSICA que debes VIVIR en AUSTIN este OTOÑO 2025