Contáctanos a través de:
EXPO ISISA 2025, ESIME TICOMAN EXPO ISISA 2025, ESIME TICOMAN

CDMX

Así se vivió la EXPO ISISA 2025: RUGIDOS y ÁNIME en la ESIME TICOMÁN

Celebrando su décima edición con motores, innovación y talento estudiantil, esta expo es uno de los eventos automotrices más destacados en la CDMX.

Del 22 al 24 de mayo se vivió en el plantel del Instituto Politécnico Nacional (IPN) ESIME Ticomán uno de los eventos más esperados por los amantes del mundo automotriz: la EXPO ISISA 2025. Esta décima edición fue realmente especial, gracias a la participación de Itashi México: Un grupo de amantes de los autos y el anime… Acompáñanos a descubrir todo lo que se vivió en esta increíble expo que hizo rugir motores y emociones por igual.

1. Auto exhibido en la Expo ISISA 2025. Foto - Aldo Mendoza
Auto exhibido en la Expo ISISA 2025. Foto – Aldo Mendoza

¿Qué es la EXPO ISISA?

La Expo ISISA es una Exposición de Ingeniería en Sistemas Automotrices, fundada hace 10 años por los estudiantes de la escuela de ESIME Ticomán, del Instituto Politécnico Nacional. A pesar de ser un evento estudiantil, está abierto a todo el público y de forma gratuita, donde los vehículos son el corazón del evento, ofreciendo un amplio abanico de actividades que combinan aprendizaje, innovación y oportunidades laborales.

2. Expo ISISA 2025. Foto - Viic Espinosa
Expo ISISA 2025. Foto – Viic Espinosa

Podrás encontrar desde charlas sobre mecánica hasta espacios donde los estudiantes pueden conectar con empresas del sector automotriz. Es un evento para disfrutar, aprender y soñar entre motores.

3. Visitantes mirando exhibición de autos. Foto - Aldo Mendoza
Visitantes mirando exhibición de autos. Foto – Aldo Mendoza

¿Qué se VIO en la EXPO ISISA 2025?

Autos, autos y más autos… Sin duda, los autos son la estrella del evento. Durante la Expo ISISA 2025 pudimos encontrar exhibición de autos deportivos… Modelos de alto rendimiento y precio, que se hicieron presentes con el rugir de sus motores. Poder verlos de cerca es como una pasarela de lujo sobre ruedas: Cada diseño y detalle brilla por sí solo.

4. Exhibición de autos de lujo. Foto - Aldo Mendoza
Exhibición de autos de lujo. Foto – Aldo Mendoza

Pero, como dijimos, en comparación con ediciones anteriores, este año la Expo ISISA contó con la presencia de un invitado especial: Itasha México. Este prestigioso club de personalización de autos con temática de anime le dio un toque único y emocionante al evento. Aquí los autos combinaban la pasión por los motores con la cultura otaku de una forma sorprendente.

5. Exhibición de Itashi México. Foto - Aldo Mendoza
Exhibición de Itashi México. Foto – Aldo Mendoza

Las motos tampoco se quedaron atrás. En colaboración con Itasha México, también se presentaron modelos personalizados por el club, que rugían con fuerza y hacían vibrar toda la explanada.

6. Moto de Itashi México. Foto - Aldo Mendoza
Moto de Itashi México. Foto – Aldo Mendoza
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Intervención y EMOCIÓN

Como ya es costumbre de la Expo ISISA, no faltaron los famosos autos tuneados, con decenas de unidades exhibidas por la escuela. Cada uno más llamativo que el otro. Las modificaciones e intervenciones pueden llegar a costar hasta $500,000 MXN (unos $25,990 USD). Entre los más llamativos se encontraban autos personalizados con temáticas de animes como Evangelion o Naruto.

7. Automóvil de Evangelion de Itashi México. Foto - Viic Espinosa
Automóvil de Evangelion de Itashi México. Foto – Viic Espinosa

Pero si lo tuyo son los autos clásicos, la EXPO ISISA 2025 contó con un amplio catálogo de joyas clásicas, desde el imponente Camaro Z11 de 1969 hasta una legendaria Volkswagen Combi pintada al estilo de Barbie.

8. Volkswagen Combi pintada al estilo de Barbie. Foto - Aldo Mendoza
Volkswagen Combi pintada al estilo de Barbie. Foto – Aldo Mendoza

Todo esto también fue respaldado con la presencia de gigantes de la industria automotriz, como Volkswagen, Nissan, Ford, entre otras marcas reconocidas. Su espacio se dedica a brindar información detallada sobre sus vehículos, e incluso algunos permitían acceso al interior de los vehículos exhibidos, obviamente con mucha precaución.

9. Exhibición de BYD, autos eléctricos, en la Expo ISISA 2025. Foto - Aldo Mendoza
Exhibición de BYD, autos eléctricos, en la Expo ISISA 2025. Foto – Aldo Mendoza

AERÓDROMO: Hablando de AUTOS entre AVIONES

ESIME Ticomán es una de las escuelas de ingeniería aeronáutica más reconocidas en la CDMX. Es por eso que cuentan con un aeródromo: Un espacio que sirve como taller para aviones, pero durante la Expo ISISA 2025, fue el espacio donde se llevaron a cabo conferencias impartidas por expertos en temas automotrices, además de charlas motivacionales y consejos para futuros emprendedores.

10. Preparación del aeródromo para una plática. Foto - Aldo Mendoza
Preparación del aeródromo para una plática. Foto – Aldo Mendoza

Además, también estaban las famosas islas, donde diferentes marcas automotrices compartieron su información sobre productos y servicios y, a cambio, consintieron a los invitados con regalos y premios.

11. Islas de empresas automotrices. Foto - Aldo Mendoza
Islas de empresas automotrices. Foto – Aldo Mendoza

¿DÓNDE fue la EXPO ISISA?

Las EXPO ISISA se llevan a cabo en el plantel ESIME Ticomán del IPN, en la Calzada Ticomán, alcaldía Gustavo A. Madero, CDMX. Puedes llegar fácilmente en auto o transporte público, pero lo más recomendado es tomar el teleférico Mexicable y bajar en la estación Ticomán, que te deja a solo unos pasos de la entrada del evento. Si planeas asistir con tu propio auto, tienes que saber que el estacionamiento del evento está reservado únicamente para estudiantes del IPN ESIME Ticomán y los ponentes de la EXPO ISISA, por lo que tendrás que buscar un estacionamiento.

12. Entrada a Expo ISISA 2025. Foto - Aldo Mendoza
Entrada a Expo ISISA 2025. Foto – Aldo Mendoza

Te recomendamos llevar gorra, lentes de sol y protector solar. Gran parte del evento se realiza al aire libre y el sol puede ser intenso. Además, por motivos de seguridad y organización, es necesario llenar un formulario de registro antes del evento. Puedes encontrarlo en las redes sociales oficiales de la Expo ISISA. Recuerda que la entrada es gratuita.

13. Expo ISISA. Foto - Aldo Mendoza
Expo ISISA. Foto – Aldo Mendoza

Y, como ESIME Ticomán es una escuela de ingenierías, también podrás conocer los aviones expuestos, que fueron donados por aerolíneas, con el objetivo de que los estudiantes puedan utilizarlos para su aprendizaje.

14. Avión en ESIME Ticomán. Foto - Aldo Mendoza
Avión en ESIME Ticomán. Foto – Aldo Mendoza

Ya seas un apasionado de los autos o simplemente tengas ganas de pasar un buen rato, Expo ISISA es una experiencia que te va a encantar, y que deja relucir cómo un evento estudiantil puede motivar y alcanzar gran calidad. Así que ve apartando tu agenda el próximo año, pues tienes una cita para disfrutar, aprender y divertirte en uno de los eventos automotrices más emocionantes de la ciudad. ¡No te lo puedes perder!

15. Auto en la Expo ISISA. Foto - Aldo Mendoza
Auto en la Expo ISISA. Foto – Aldo Mendoza

CDMX

AIRBNB revela que la CDMX es el DESTINO IDEAL para viajar durante el PRIDE

Cada junio, miles de personas llegan a la CDMX a vivir una experiencia que transforma. Entre maletas, banderas y abrazos, la ciudad se convierte en un refugio de orgullo y libertad.

Por

VIAJEROS SE ALOJAN EN LA CDMX DURANTE EL PRIDE

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+: una fecha importante para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y otras identidades. Es un día en que se celebran historias, recuerdos y el poder ser como verdaderamente somos. En México, la CDMX se ha consolidado como uno de los epicentros de esta gran celebración, siendo su marcha considerada una de las más grandes en América Latina. Y es gracias a esto, que la Ciudad de México se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar del Pride.

1. Amigos durante el Pride en la Ciudad de México. Foto - Getty Images
Amigos durante el Pride en la Ciudad de México. Foto – Getty Images

AIRBNB, HOTELES y HOGARES que se abren al orgullo

Este gran impacto también se refleja en las plataformas de hospedaje como Airbnb, que reveló que la Ciudad de México está en el número uno como el destino más buscado durante las fechas del orgullo. Y si bien otras ciudades mexicanas como Cancún, Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Guadalajara y Monterrey también son visitadas, la capital mexicana es el gran imán para quienes viajan por una gran diversidad y celebración. 

2. Persona alzando la bandera LGBT+. Foto - InformaBTL (Airbnb)
Persona alzando la bandera LGBT+. Foto – InformaBTL

Y es que la Ciudad de México no solo se llena de colores durante el mes del orgullo, sino que se convierte en un atractivo para miles de personas que llegan con sus maletas y muchas ganas de vivir la marcha. En 2024, la capital se convirtió en uno de los escenarios más grandes de la marcha LGBT+, con más de 260 mil asistentesde acuerdo a las cifras oficiales del gobierno local—.

3. Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la CDMX. Foto - Getty Images
Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la CDMX. Foto – Getty Images

Además, la ciudad recibió un impulso millonario, donde la Concanaco-Servytur estimó que la marcha generó un gran derrame económico de 5,500 millones de pesos. Esto benefició a sectores clave del turismo, como la comida, el transporte, el entretenimiento nocturno y el hospedaje, que es donde se encuentra Airbnb.

4. Persona siendo maquillada para la Marcha LGBTQ+. Foto - Getty Images (Airbnb)
Persona siendo maquillada para la Marcha LGBTQ+. Foto – Getty Images

Descansando DURANTE el PRIDE en AIRBNB

Airbnb destacó también que el Pride es de esas celebraciones que se viven mejor en grupo, pues el 62% de viajeros disfrutó el Pride con amigos. El 27% lo hizo en pareja y únicamente un 11% disfrutó solo de la experiencia. Y para las personas que quieran sumarse a esta celebración en la capital mexicana, Airbnb se ha convertido en una de las mejores opciones para hospedarse durante junio, pues su variedad de opciones es casi infinita, además de que los costos suelen ser accesibles. Y para demostrarlo, te dejamos 3 Airbnbs que podrás considerar para disfrutar de tu orgullo:

5. Viajero solitario tomandose una fotografía. Foto - Getty Images
Viajero solitario tomándose una fotografía. Foto – Getty Images
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

DEPARTAMENTO frente al AEROPUERTO

Este departamento tiene un estilo moderno, y se ubica estratégicamente frente a la terminal 1 del Aeropuerto de México; de hecho, puedes llegar de un lado a otro en 10 minutos. Se trata de un lugar con mucho estilo, ideal para hospedar a 5 huéspedes con 2 camas matrimoniales y un sofá cama.

6. Departamento frente al Aeropuerto. Foto - Anfitrión: Flora (Airbnb)
Departamento frente al Aeropuerto. Foto – Anfitrión: Flora (Airbnb)

DEPARTAMENTO moderno en la ROMA

Este acogedor departamento en Airbnb se encuentra en medio del corazón de la colonia Roma, en la CDMX. Está rodeada de excelentes restaurantes para cenar por la noche y de una vista arboleada que le da un toque casero y hermoso. El lugar puede alojar hasta a 4 viajeros; cuenta con una bicicleta para pasear por la ciudad y un lugar de estacionamiento.

7. Departamento moderno en la Roma. Foto - Anfitrión: Maria Jose (Airbnb)
Departamento moderno en la Roma. Foto – Anfitrión: Maria Jose (Airbnb)

HABITACIÓN privada – OLIVE B&B

Olive B&B es un Airbnb ubicado a pocos minutos de la colonia Polanco. Es un espacio que ha sido cuidadosamente preparado para generar un sentimiento de confort. Podrás disfrutar de un delicioso desayuno continental para luego disfrutar de un ambiente sobrio pero relajante. Además, su ubicación se encuentra a escasos pasos de los medios de transporte público más importantes de la ciudad.

8. Habitación Olive B&B. Foto - Anfitrión: Mar (Airbnb)
Habitación Olive B&B. Foto – Anfitrión: Mar (Airbnb)

La BELLEZA del PRIDE en la CDMX

Más allá de la música, los autos decorados y los pasos sobre Paseo de la Reforma, la Marcha del Orgullo en CDMX representa algo mucho más profundo: La necesidad y el derecho de existir con libertad. La CDMX no solo hospeda viajeros… Hospeda identidades, memorias y amores en todas sus formas.

9. Pride en la CDMX. Foto - Getty Images
Pride en la CDMX. Foto – Getty Images
Continua Leyendo

CDMX

¡No te lo pierdas! Los cachorros de PAW PATROL son los nuevos guías del TURIBUS en CDMX

Vive la CDMX con PAW Patrol. Un tour narrado por tus héroes favoritos, visitando los puntos clave de la capital. Plan perfecto para niños y adultos.

PORTADA PAW PATROL

¿Listos para una misión inolvidable en la Ciudad de México? Turibus tiene una nueva propuesta para las familias: un tour temático en colaboración con PAW Patrol. Esta es una oportunidad única para que los más pequeños exploren la capital mexicana de una manera divertida y educativa, acompañados por sus personajes favoritos.

Turibus PAW Patrol. Foto-Web
Turibus PAW Patrol. Foto-Web

A bordo de un autobús panorámico, los niños y sus acompañantes podrán conocer los puntos más importantes de la Ciudad de México. Imaginen a Chase, Marshall, Skye y sus amigos guiando esta aventura. Ellos narrarán la historia y compartirán datos curiosos de la CDMX con sus propias voces, haciendo del recorrido una experiencia interactiva y llena de sorpresas.

Paradas destacadas del recorrido del Turibus con PAW Patrol

El Turibus de PAW Patrol tiene una duración aproximada de una hora y recorrerá algunos de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México:

Museo Nacional de Antropología: Este museo alberga una vasta colección de artefactos prehispánicos, mostrando la riqueza cultural de México. Aquí podrán ver piezas impresionantes que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones del país.

Auditorio. Foto-Web
Auditorio. Foto-Web

Auditorio Nacional: Un recinto reconocido por ser escenario de grandes conciertos y eventos culturales. Es un punto de referencia importante en la zona de Polanco.

Bosque de Chapultepec: Uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Dentro de este vasto espacio verde, encontrarán lagos, museos, un zoológico y espacios para relajarse. Es un pulmón para la ciudad.

Estela de Luz. Foto-Web
Estela de Luz. Foto-Web

Estela de Luz: Un monumento contemporáneo y una torre de cuarzo que se ilumina por las noches. Se construyó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.

¿Qué verán en esta aventura?

Diana Cazadora: El Turibus de PAW Patrol pasa por la icónica estatua de bronce que representa a la diosa romana de la caza, Diana. Se encuentra en el Paseo de la Reforma y es un punto de encuentro popular.

Monumento a la Revolución: Este imponente monumento es un mausoleo y un museo dedicado a la Revolución Mexicana. Su arquitectura es distintiva y ofrece vistas panorámicas desde su cima.

Monumento a la Revolución. Foto-Web
Monumento a la Revolución. Foto-Web

Ángel de la Independencia: Quizás el monumento más reconocido de la Ciudad de México. Es una columna conmemorativa rematada por una estatua de la Victoria Alada, que simboliza la independencia de México. Se ubica en el Paseo de la Reforma y es un punto de celebración.

Museo Tamayo: Este museo de arte contemporáneo exhibe obras de arte moderno y contemporáneo tanto de artistas mexicanos como internacionales. Se encuentra dentro del Bosque de Chapultepec.

Turibus PAW Patrol Reforma. Foto-Web
Turibus PAW Patrol Reforma. Foto-Web

Durante el recorrido del Turibus, habrá momentos perfectos para tomar fotografías y crear recuerdos familiares con los personajes de PAW Patrol.

Horarios y boletos

Horarios de salida:

Sábados: 10:00 h y 12:00 h
Domingos: 14:00 h y 16:00 h
Punto de partida: Auditorio Nacional
Costo por persona: $299 MXN

Detalles
Detalles

El Turibus de PAW Patrol es ideal para familias con niños pequeños que buscan una forma divertida y didáctica de explorar la capital. Es una manera diferente de conocer la historia y la cultura de México, con la compañía de los personajes favoritos de la televisión.

Puedes adquirir tus boletos en las taquillas de Turibus o en línea a través de www.turibus.com.mx. Turibus es líder en turismo urbano en México, ofreciendo diversas experiencias para descubrir la Ciudad de México.

Si planean su visita desde otros estados de la república, recuerda que Aeroméxico ofrece diversas opciones de vuelo para llegar cómodamente a la Ciudad de México y comenzar su aventura. ❖

Continua Leyendo

CDMX

El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025

Delicias culinarias, arte, música y tradición en medio de un centro cultural es parte de la magia de esta celebración.

FESTIVAL DE COCINA MEXICANA EN LA CDMX

El Museo Diego Rivera – Anahuacalli en la Ciudad de México es un espacio artístico y llamativo, con un amplio espacio ecológico en donde se resguarda fauna y flora de la zona.  Este lugar también es un reflejo de la influencia de las culturas teotihuacana y maya, exhibiendo más de 50 mil piezas prehispánicas que Diego coleccionó a lo largo de su vida. Siendo un conjunto pintoresco y lleno de historia, por lo que será la sede para celebrar por tercer año consecutivo el Festival de la Cocina Mexicana. Un fin de semana en el cual el recinto se llenará de sabores, olores y colores en una experiencia culinaria inolvidable.

1. Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - México City
Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – México City

Historia, COMIDA y más…

Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego Rivera Y Guadalupe Marín, fue una apasionada por la cocina tradicional mexicana. Desde su niñez comentó que nunca faltaban las tortillas moradas en la mesa, y considerando que Diego Rivera era un gran amante y diletante de la comida, su gusto por la cocina fue bien heredado. Hoy, años después, se le hace homenaje a Guadalupe Rivera en el Festival de la Cocina Mexicana, mostrando lo fascinante que puede ser cocinar.

2. (De izquierda a derecha) Diego Rivera y Guadalupe Rivera Marín. Foto - Alamy
(De izquierda a derecha) Diego Rivera y Guadalupe Rivera Marín. Foto – Alamy

Además, no solo contará con gastronomía, pues también dará lugar a 20 proyectos culturales y un bazar en donde podrás encontrar artesanías, música y conferencias que detallarán el impacto que los platillos de México tienen en la sociedad.

3. Cazuelas con comida mexicana. foto - Zagazine
Cazuelas con comida mexicana. foto – Zagazine
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Sabores DELEITANTES

30 proyectos gastronómicos son los que se mostrarán en el evento, con presencia de restaurantes como Molino Pinto, Esquites Durango, Tacos Domingo, entre otros. Será uno de los eventos más deliciosos del año, con esos sabores clásicos que nunca decepcionan. Obviamente, sabores como el mole, maíz, cacao y chiles serán los protagonistas del lugar, en creaciones tanto típicas como contemporáneas, pero siempre inspiradas en la cocina mexicana.

4. Espuma de Cacao en el Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Espuma de Cacao en el Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)

Y por primera vez en el Festival de la Cocina Mexicana, habrá un país invitado, el cual cuenta con amplia y fascinante gastronomía… Hablamos de Perú, que estará presente con ceviches, alfajores y bebidas clásicas de la región, como la Inca Cola.

5. Inca Kola en el Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Inca Kola en el Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)

¿Cuándo SERÁ el FESTIVAL de COCINA MEXICANA?

El Festival de la Cocina Mexicana se llevará a cabo el 14 y 15 de junio del 2025, y como dijimos, estará ubicado en el Museo Diego Rivera – Anahuacalli, en Santiago Tepetlapa, Coyoacán. Tendrá un horario de 11:00 a.m. a 07:00 p.m., y por cierto, la entrada es gratuita, aunque los platillos tendrán un costo. No olvides llevar efectivo.

6. Platillo del Festival de la Cocina Mexicana. Foto - Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Platillo del Festival de la Cocina Mexicana. Foto – Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)

Para llegar al lugar, puedes bajar en la estación La Virgen del tren ligero y después caminar unos cuantos minutos. Así que invita a tus amigos o familia y no se pierdan uno de los eventos gastronómicos más deliciosos de la Ciudad de México. ¿Estás listo para un fin de semana lleno de sabores? ❖

7. Paleta del Festival de la Cocina Mexicana. Foto - Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Paleta del Festival de la Cocina Mexicana. Foto – Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Continua Leyendo

Trending