CDMX
7 Heladerías de la Ciudad de México ¡Que no te puedes perder!
Porque siempre es buen momento de consentirte te presentamos las mejores opciones para comerte un helado o disfrutar una nieve.
Si vives en o visitas la Gran Urbe, existen ciertas heladerías de la Ciudad de México que por su sabor, tradición o propuestas, ¡no te puedes perder!
No existe mejor remedio para aliviar el calor que un buen helado y si hace frio ¡Qué importa! No hay forma de que alguien pruebe una rica nieve y no sonría de inmediato.

Heladerías de la Ciudad de México
Nómada
Podríamos considerarla una heladería de autor, pues no solo busca saciar el antojo, sino también dar una experiencia total al consumidor.

Los sabores van desde el tradicional chocolate hasta el carajillo o cardamomo, verdaderas exquisiteces que te empezarán a seducir desde su presentación.
Mi recomendación es que pruebes el de tuna, hecho a base de tuna roja y una mezcla de chiles ¡Un verdadero manjar! o ¿Qué tal el de yerbabuena-yogurt? ¡Excepcional!

Puedes encontrarlos en la calle de Ámsterdam #297 en la Condesa o en su foodtruck en la calle de Sonora # 145. Aquí te dejamos su página nomadaheladeria.com

Cool beat
Esta heladería se encuentra en la calle de Guanajuato casi esquina con Luis Cabrera, se trata de un lugar pequeño, pero de gran sabor en donde los helados se elaboran de manera artesanal.
Todos sus ingredientes son seleccionados cuidadosamente para crear sorpresas que se desharán en tu boca.

Pay de limón, jengibre y chocolate son algunas de las delicias que puedes comer mientras das una buena caminata por la Roma, los precios empiezan desde los $40 pesitos.
La dirección es Guanajuato 114, Col. Roma, por lo tanto, si deseas visitar esta heladería te dejamos su página facebook.com/coldbeatmx/

La especial de París
Es la heladería con más historia en la Ciudad de México, sus inicios datan de 1921 cuando solo contaban con un pequeño puesto de madera sobre la calle.
Hoy se encuentran establecidos en un pequeño local en Av. Insurgentes donde brindan una gran variedad de sabores típicos de una heladería de barrio.

Mi favorito es el “Fumando te espero” una combinación de helado de tabaco con miel de maple que te dejará sin palabras.
No lo pienses más, date una vuelta por sus vitrinas y prueba alguna de sus invenciones o combinaciones de sabores. La dirección es Insurgentes Centro #117 Col. San Rafael y su página es facebook.com/LaEspecialdeParis

Fried ice, otra de las heladerías en la Ciudad de México
No a diario te encuentras con una nevería que esté dispuesta a cumplir cada uno de tus caprichos, pues Fried Ice aceptó el reto de hacer realidad todos tus antojos.
No bromeamos, aquí eres tú quien diseña tu propio helado, desde la elección del tamaño hasta los sabores que combinarás.

Todas las preparaciones se hacen al momento, como si se cocinaran en frío. Los ingredientes que escoges se mezclan con la base para helado y se ponen sobre una máquina que los congela rápidamente.
¿Te imaginas como sabría un helado de cerveza, limón y miguelito? Pues en Fried Ice lo puedes ordenar por su nombre “Michelada”.
La dirección es Adolfo Prieto # 1521 Col. Del Valle, también, te dejamos su página facebook.com/FRIED-ICE

Las Tepoznieves
Nieves que te transportarán directamente al cerro del Tepozteco, o cuando menos a las calles empedradas del pueblo mágico de Morelos.
Desde Tepoztlán llegan a la Ciudad de México sus combinaciones exóticas como: el beso de ángel, el arrullo de luna, los besos de cenicienta y pétalos de rosa, entre muchas otras.

Su variedad es tan inmensa que el problema será elegir uno solo. Cuenta con más de 20 sucursales en la capital mexicana. Una de ellas está en la Condesa, calle de Michoacán #30 y su página es tepoznieves.mx

Helados Chiandoni
Otro secreto de antaño es Chiandoni, una heladeria que comenzó en los años 30´s. Aquí la receta especial de helados italianos requiere de una crema liquida que se solicita directo a Alpura, la lechería.
Todo para mantener la tradicion de Pietro Chiandoni, inmigrante que llegó a partir de la guerra y se estableció curiosamente en la colonia Nápoles y así continuar con la herencia familiar de hacer gelatos originales.

Entrar al local te darás cuenta que se trata de una cafetería de los años 50´s con el mobiliario, utensilios y cubiertos de aquella época rockanrolera que parece haberse detenido el tiempo.
La recomendación puede ser cualquiera de sus 30 sabores originales, ¡todos están buenísimos! pero si insistes, entonces pide el de pistache, el de avellana y el de elote. Su dirección es Pennsylvania 255, Col. Nápoles y su página Facebook Chiandoni

Nevería Roxy
Y ya que estamos en heladerías retro y artesanales, entonces está te va a encantar; el concepto nació en Guadalajara en el Cine Roxy,
Todo empezó cuando don Carlos Gallardo decidió retomar la receta de la nieve de limón blanca que le recordaba su infancia y puso un puesto afuera del cine ofreciendo helados y nieves de sabores de antaño.
Así nace Roxy como fuente de sodas y heladería, pero ya en la Ciudad de México. Por lo tanto, ¿No te gustaría visitarla?

Leche, crema y azúcar son los ingredientes de antaño a los que le agregan fruta y elaboran los helados artesanales como don Carlos y doña María Luisa les enseñaron a las siguientes 5 generaciones de la familia.
Helado de Turrón, Cereza, Coco y Rompope son básicos, pero si son nieves de agua, entonces te podrás refrescar con la de Guanabana, Mandarina y Maracuyá.
Por cierto Bananas Split, Sundaes, Flotantes, Tres Marías y Malteadas, son algunas variedades de sus preparados. Asimismo, tiene varias sucursales de Neverías Roxy

El frío reto de las Heladerías de la Ciudad de México
Te retamos a que visites todas estas heladerías de la ciudad de México y nos platiques cuál es tu favorita, eso sí, que no te de pena pedir pruebas hasta que elijas tu preferida. ¿Quién sabe? En una de esas te vuelves adicto.
Recuerda que estudios comprueban que ¡Después de un helado, se dan más besos! ¡Ahí tu sabes!
CDMX
TURIBUS + PIZZA ROMA: Un recorrido DELICIOSO por la Ciudad de México
Déjate llevar por un tour top, en el que tendrás la oportunidad de saborear las pizzas al sartén más deliciosas estilo Detroit y NY en la CDMX.
Como es habitual, Turibus, el icónico transporte turístico de la CDMX, no deja de sorprendernos. Y es que, en esta ocasión, conoceremos una popular ruta que te llevará a conocer lugares y sabores irresistibles que seguramente no podrás olvidar. Y es que no cabe duda de que unos de los alimentos más populares en la ciudad son, por mucho, las pizzas. Con corteza crujiente, salsa espesa y queso que se estira a centímetros de la mesa… Eso es solo un poco de lo que vivirás con Turibus + Pizza Roma: una modalidad de tour que promete, y mucho…

Las MEJORES PIZZAS de la ciudad
Con Turibus + Pizza Roma, podrás recorrer las zonas más emblemáticas de la Ciudad de México con acceso en sus 4 rutas: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica, pero con una parada especial que saciará con creces tu deseo por comida exquisita. Y es que tendrás la oportunidad de probar las especialidades de la pizzería pionera en estilo Detroit de la CDMX: Pizza Roma. Pero no solo es pionera, sino también la que lo hace mejor.

Su pizza al sartén es su carta de presentación por excelencia, que te llevará a probar dos estilos que te recomendamos ampliamente. El primero es el estilo NY: crujientes por fuera y tiernas por dentro, con una masa tan fina como pocas, y bañada en una salsa de tomate casera con ingredientes naturales de alta frescura.
Entre sus especialidades se encuentran las pizzas de mozzarella, salchicha italiana, pepperoni, cherry, ajo y albahaca, tres quesos, mediterránea, rosso, arúgula y champiñones.

El segundo y más icónico estilo de pizza en este lugar es el estilo Detroit, con su característica base suave, ligera y esponjosa, con una masa gruesa adornada con una copiosa cantidad de queso derretido. Entre sus especialidades, encontrarás la margherita, cherry, pepperoni, salchicha italiana, mediterránea y jamón con hongos.

¿Qué incluye TURIBUS + PIZZA ROMA?
Turibus + Pizza Roma, además de llevarte por la ciudad durante todo un día en sus sitios más emblemáticos, también podrás disfrutar de una comida inigualable en la Pizza Roma, en la que tendrás derecho a media pizza, media ensalada (mediterránea, mediterránea vegana, verde y rucola), un brownie para recargar energías y una bebida para refrescarte.

Podrás gozar de este servicio todos los días de la semana de 09:00 a.m. a 07:00 p.m., con paradas cada 30 minutos, abordando en los siguientes puntos: Auditorio Nacional, Monumento Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo, Monumento a la Revolución. El costo general es de $500 ($27 USD) por persona. Puedes comprar tus boletos desde la página oficial de Turibus.
No olvides llevar ropa cómoda, gorra o sombrero, bloqueador solar, lentes y… ganas de vivir una aventura divertida y deliciosa con Turibus. ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN!
En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.
Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026.

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?
Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

- Acceso durante todo un año al parque de diversiones.
- Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
- Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum.
- Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños.
- Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
- Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
- Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más.
- Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.
Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse!

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito
Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
LADYBOY: El auténtico sabor de BANGKOK en la CDMX
Abriendo un nuevo mundo de sabores y aromas, este estanquillo en la Ciudad de México te transporta a vivir una cocina con espíritu tailandés.
No cabe duda de que la comida siempre será algo que une a las culturas. Y en esta ocasión a través de sabores intensos, puestos de comida callejera y platillos picantes, el norte de Tailandia se fusiona con la Ciudad de México a través de LadyBoy: un restaurante lleno de sabor y gran cultura del sudeste asiático.

De ISAAN para el mundo
LabyBoy nace de la idea de un grupo de amigos que, luego de viajar por el norte de Tailandia para enriquecerse de su cultura, decidió abrir este puesto callejero que fusiona lo mejor de Tailandia y México. El nombre surge como un homenaje a una chef popular de un puesto de comida callejero que los fundadores frecuentaban en el barrio de Ari en Bangkok.
Esta chef era una ladyboy —termino coloquial en Tailandia para referirse a las mujeres transgénero—, que falleció durante la pandemia del COVID-19.

Fue en su honor que se fundó LadyBoy: Un pequeño puesto de aluminio, como muchos en la Ciudad de México, pero que destaca por sus sabores picantes y especiados, donde se sirve auténtica comida tailandesa, con un servicio similar al de los populares estanquillos callejeros de México.

Si hay algo que México y Tailandia comparten, es su gusto por los sabores picantes y platos ricos en hierbas. LadyBoy busca ofrecer una propuesta totalmente tailandesa, pues los platillos que se sirven son recetas típicas de la región de Isaan, al norte del país. El menú es corto, pero cada plato es único y merece la pena probar.

¿Qué probar en LADYBOY?
Uno de los platillos más populares en LadyBoy es la Moo Ping: una brocheta de cerdo marinada en ajo, salsa de soja y leche de coco, asada y bañada con una salsa Nam Pla. Otro de los favoritos —que destaca por su delicioso sabor y su intenso picor— es el Larb Moo: un plato de cerdo picado, hierbas aromáticas, salsa Nam Pla y jugo de limón, que acompañado de arroz blanco ofrece un sabor más balanceado.

Además, podrás encontrar deliciosas ensaladas, que son una explosión de sabor a pesar de su sencillez. Y aunque la mayoría de los platos de este restaurante llevan cerdo, LadyBoy tiene muchas opciones vegetarianas, con uno que otro platillo que sustituye el cerdo por hongos, manteniendo su increíble sabor.

¡Reserva una EXPERIENCIA auténticamente TAILANDESA!
Si decides visitar LadyBoy, te recomendamos que optes por su servicio de tuk-tuk. En esta experiencia, el equipo del pequeño restaurante te llevará al estanquillo en una mototaxi típica de la ciudad de Bangkok, yendo desde Plaza Río de Janeiro hasta LadyBoy. Se trata de un emocionante paseo por la ciudad, antes de deleitarte con los sabores callejeros de Tailandia.
Puedes reservar esta experiencia a través de las redes sociales del restaurante.

Puedes visitar el lugar de lunes a sábado en un horario de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. El estanquillo está ubicado en la calle Durango, en la colonia Roma Norte de la Ciudad de México. El costo promedio de ticket por persona es de $200 a $300 MXN ($11 A $16 USD). Así que adéntrate en una experiencia completamente tailandesa, donde conocerás la verdadera cocina asiática.
Aquí no solo vas a comer, sino que vivirás un momento sagrado y emocionante, que te transportará a esas calles de neones del sudeste asiático. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
AméricaEl MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
AsiaConoce estas 5 MARAVILLAS imperdibles en PETRA, Jordania
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA


















