

Actividades
Tips para aprovechar el tiempo en casa
¡Ahora sabrás qué hacer en casa durante estos días, ¡mientras esperas ese anhelado viaje!, Tips para aprovechar el tiempo en casa
Tips para aprovechar el tiempo en casa, es curioso como hace un par de meses no hubiésemos creído que nuestros planes cambiarían drásticamente y tendríamos que pasar tanto tiempo en casa, ¿no lo crees?
Sin embargo, esta situación no tiene porqué ser una pérdida de tiempo. Es momento de hacer planes y por eso te tenemos estos tips para aprovechar el tiempo en casa.

Sabemos que es muy tentador terminarse el catálogo de tu servicio de streaming favorito en una sentada, pero… ¿por qué no invertir en algo más benéfico?.
¿Qué tal ir planeando un viaje? o ¿Hacer ejercicio? puedes ordenar tus cientos de fotos y crear una galería en tu pared…

Despierta temprano y despéjate de pendientes
Es válido regalarse un par más de horas de sueño de las acostumbradas en esta época, sin embargo, te recomendamos no abusar, la vida sigue.
Al iniciar a atender tus pendientes desde temprano, tendrás más tiempo disponible para realizar tus pasatiempos favoritos e incluso, ¡Podrías encontrar alguno nuevo!
Sabemos lo frustrante que es invertir el día cumpliendo deberes, pero, uno no puede esperar que el día rinda iniciándolo a la 1 p.m., ¿Verdad?
Purifica tu ambiente
Nunca está demás aprovechar el tiempo de sobra para hacer algo de limpieza y no hay nada más benéfico que realizarla en nuestros espacios personales.
Absolutamente todos tenemos cosas en nuestras casas que no tenemos idea de ni porqué las seguimos conservando, es un excelente momento para identificarlas y desecharlas.

Ya sabes, hay que practicar la regla que si no ocupaste cierta ropa el último año, hay que deshacerse de ella; esto también aplica para artículos, libros, discos, y hasta trastes de la cocina.
Si a esto le sumas el reorganizar de todo aquello que realmente tiene una utilidad, no creerás la magnifica satisfacción que sentirás al terminar.
¡Ejercítate! Esto puede aprovechar el tiempo en casa
En esta época de tanto tiempo sentado frente a la TV o la computadora, es muy probable el poder contraer ciertas afectaciones a nivel físico.
Sin embargo, con sólo 30 minutos del día que dediques a hacer un poco de ejercicio podrás dejar de preocuparte.

Hoy en día es muy sencillo encontrar rutinas caseras e incluso videos especializados de diversos tipos de ejercicio en casa ¡Querer es poder!
Por cierto, no olvides calentar bien antes de empezar con cualquier ejercicio, ¡es muy importante para evitar lesiones o molestos malestares, debes hacer condición para las siguientes aventuras.
Ahora que si lo tuyo no es el ejercicio, también una forma de mantenernos sanos es haciendo meditación y yoga.

Aprovechar el tiempo en casa
El quedarse en casa no tiene porque ser un sinónimo de dejar de desarrollar tus conocimientos, no tienes porque desanimarte.

Sitios web tienen diversos cursos funcionales y completos de cualquier tema o herramienta, además, en su mayoría son totalmente gratuitos.
No olvides que hay una gran cantidad de webinars, capacitaciones y pláticas de expertos en distintos temas que están disponibles para ti.
¡No dejes pasar mas tiempo! en casa
También, actualmente diversas instituciones oficiales están adaptando sus cursos a las nuevas tecnologías, por lo que seguro puedes toparte con algunos que puedan enriquecer tu curriculum.
Lamentablemente, la gran mayoría de estos sí requieren de cubrir alguna cuota, aunque normalmente estas no suelen ser tan elevadas.

Retoma o desarrolla nuevos proyectos
Todos alguna vez hemos dicho “Ahora que tenga tiempo voy a hacer esto” y pues hay que llevarlo a la práctica: cocinar, pintar, alguna manualidad, tocar algún instrumento, leer, ¿Qué tal retomar la tesis o algún idioma?
Quizá es momento de planear ese negocio que tenias pensado, ¡es momento de emprender! Hasta podrías hacer tutoriales, créenos que muchas personas están aprovechando estos momentos de encierro para innovar.

¡Hey! Nadie dijo que el aprovechar el tiempo no pueda estar relacionado con desarrollar proyectos personales que verdaderamente nos llamen la atención, ¿estamos de acuerdo?
Tip extra: Hagamos planes antes de viajar
Sabemos que eres un viajero de corazón y por eso te sugerimos que vayas organizando tu próximo viaje, será alentador que tengas un destino en mente y un itinerario de ese anhelado viaje.
Te sugerimos que vayas ahorrando para el momento de hacer las reservaciones de avión, hospedaje y tours; además de los gastos de viaje como transportes, comida y diversión.

¡Planea y ejecuta! tiempo en casa
Para lo anterior, puedes ir juntando puntos de Club Premier, la tarjeta de viajero frecuente que no cuesta nada, no es de crédito y simplemente te servirá para ir acumulando puntos.
Que después podrás utilizar para adquirir vuelos, noches de hotel, cenas y hasta experiencias de viaje.

Basta que en tus compras habituales del supermercado, pedidos de comida a domicilio o hasta para llenar el tanque de gasolina de tu auto, ¡acumulas puntos, que podrás intercambiar después!

En resumen ya no pierdas tiempo y empieza a planear tus próximos viajes y recuerda
#NuncaDejesdeViajar
Actividades
Parque Garrafón en Isla Mujeres ¡Un destino de aventura!
Deja que la adrenalina corra por tus venas al aventarte de la tirolesa, o relajate con una vista maravillosas de los arrecifes de este lugar. Estas solo son algunas cosas que puedes hacer en el Parque Garrafón

El Parque Garrafón se ubica al sur de Isla Mujeres, y es conocido por sus actividades de aventura y sus hermosos arrecifes.
Si estas en busca de mucha diversión y eres de los que les gusta aventarse por la tirolesa o admirar la vida marina, te invitamos a que visites este maravilloso lugar ¡No te arrepentirás!

¿Cómo llegar al Parque Garrafón en Isla Mujeres?
A 25 minutos de Cancún en ferry, podemos encontrar Isla Mujeres, una hermosa isla rodeada de hermosas playas y arrecifes increíbles.
En la isla podemos encontrar el Parque Garrafón, un excelente lugar para pasar el día haciendo actividades de aventura, relajarse y disfrutar de las increíbles vistas que el Caribe ofrece.

Parque Garrafón tiene los arrecifes más bellos de la Riviera Maya
En este precioso parque puedes realizar actividades de aventura como tirolesas, snorkel y kayak, los cuales puedes practicar en su maravilloso arrecife, tours en bicicleta y excursiones por la isla.
Parque Garrafón ofrece servicios de relajación como temazcal, un jardín de hamacas y camastros, y albercas con vistas hermosas.

Actividades de aventura en Parque Garrafón
Las tirolesas son el punto más extremo del parque, la torre más alta mide 13 metros, y es donde empieza la aventura, pues la tirolesa parte de ahí, cruzando los acantilados y el precioso mar turquesa.
Sin duda tu adrenalina llegará a tope al recorrer estos 30 metros de camino. Solo recuerda que para poder subir debes tener por lo menos 13 años.

Deleitate con la vida marina
También, una forma increíble de admirar los hermosos arrecifes es pasearte en los kayaks que este parque posee.
De igual manera, el snorkel es la actividad más impresionante para admirar la vida marina.

Servicios y paquetes del Parque Garrafón en Isla Mujeres
Dentro del parque podemos encontrar restaurantes buffet, barra libre de bebidas y snacks, como también servicios de lockers y regaderas.
El Parque Garrafón ofrece diversos paquetes, pero los más importantes son Royal Garrafón y Royal Garrafón VIP, ya que estos son los mas completos para vivir un día lleno de aventura.

El primer lugar de México que toca el sol
En la Punta Sur del parque podemos encontrar acantilados con vistas y paisajes sumamente increíbles.
Este lugar es el primero en México donde amanece y caen los primeros rayos del sol, esto gracias a la ubicación y a la elevación, la cual es la más alta de toda la península.

Nado con delfines: una experiencia increíble en el Parque Garrafón en Isla Mujeres
El parque cuenta con el programa Royal Dolphin Swim, el cual posee el Foot Push y el Dorsal Tow, ¡Perfecto para fotografías!
Este servicio es con un costo extra a las actividades primordiales, pero te aseguro que te vas a divertir.
Si piensas visitar Isla Mujeres y quieres hacer actividades de aventura, ¡No dudes en venir a Playa Garrafón! Para más información acerca de este maravilloso parque da click aqui.

Llenate de adrenalina o solo relajate y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Actividades
Jardín Botánico Buap en Puebla: un destino para acercarte a la naturaleza
Hazte uno con la naturaleza y disfruta lo que esté lugar tiene para ofrecerte
¿Qué esperas para ir?

Jardín Botánico Buap en Puebla, , te regalará una experiencia única en la que obtendrás aprendizaje sobre muchísimas plantas y diversión, hablamos del Jardín Botánico BUAP ¿Estarías dispuesto a visitarlo?
El jardín se encuentra en el estado de Puebla y pertenece a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en él encontrarás miles de plantas diferentes, ¡Quedarás fascinado!

Jardín Botánico Buap en Puebla,¿Qué es un jardín botánico?
Es un lugar que se dedica al estudio científico de las plantas, esto sucede gracias a la recolección de semillas o partes de las plantas, de esta forma se clasifican y posteriormente se cultivan.
Dentro de estos jardines se encuentran ejemplares de bastantes flores, plantas, árboles y plantas medicinales; todas diferentes y algunas nunca antes vistas.
El Jardín Botánico BUAP abrió sus puertas en 1985 y desde ese entonces se ha dedicado a estudiar diferentes tipos de flora como pinos, cipreses, agaves, orquídeas, cedros y pirulos.
Este sitio alberga, también, la colección más grande de encinos, ¿Puedes creerlo?
A parte de todo esto, cuenta con un herbario que se especializa en la flora de Puebla; encontrarás diversas plantas disecadas y almacenadas que en su momento fueron estudiadas.
Este recinto cuenta con diez secciones divididas por aspectos geográficos, ecológicos y usos (plantas medicinales, por ejemplo); podrás recorrer cada una y tomarte una foto con cada tipo de árbol o planta que te encuentres.
Aquí te contaremos un poco sobre algunas zonas y las diferentes especies que encontrarás.
Zonas del Jardín del Jardín Botánico BUAP
La zona norte se basa en la misma del estado de Puebla; en esta parte del jardín podrás observar plantas del bosque de pino y encino, además del bosque mesófilo que es el más diverso de todo el país.
La zona centro semiárida se enfoca en el estado de Puebla, en la parte menos templada y más calurosa; aquí aprenderás un poco más acerca de las cactáceas, columnares, burseras, agaves y muchos más.
En la zona sur encontrarás las plantas que crecen al sur de Puebla, plantas que viven en climas cálidos y secos como los izotes, copales, huizaches, entre otros más.
La zona de plantas silvestres te ofrece observar las 250 especies diferentes de estas plantas, un ejemplo de estas son 5 tipos de orquídeas diferentes, las cuales forman un jardín hermoso y lleno de colores.
Otras zonas del jardín
En la Aula Verde encontrarás un jardín con cactus y suculentas, además de un área con flores ornamentales; el propósito es que los visitantes tengan en claro en qué podrían transformar su jardín.
Si tu sueño siempre ha sido tener un jardín hermoso, lleno de plantas y flores, en el Jardín Botánico BUAP te ayudarán a volverlo realidad.
En Arboretum “colección de árboles vivos” encontrarás distintos árboles, al igual que algunas flores que son protegidas por los mismos, este lugar luce como un bosque de verdad.
Talleres, actividades y servicios adicionales
El Jardín Botánico BUAP ofrece diferentes talleres y actividades con los que podrás aprender sobre diferentes técnicas de cultivo y cuidado de las plantas y flores.
Seguramente más de una llamará tu atención así que elije la que creas más conveniente ¡Y disfrútalo!
La cafetería te deleitará con platillos deliciosos, si tu visita se alarga, no dudes en probar algo de este lugar pues quedarás fascinado con la comida.
Si deseas comprar alguna plantita, no dudes en acercarte al kiosco botánico en donde encontrarás muchas opciones para elegir.
Las sesiones de fotos también son posibles ya que existe la posibilidad de poder rentar el lugar ¡Sin duda tendrías algo súper original y diferente!
Horarios, costos y dirección
El horario para que disfrutes del lugar es de lunes a viernes: 8:30 a 16:00; y sábados: 9:00 a 15:00.
La entrada general tiene un costo de $10 por persona, si deseas obtener una visita guiada en español, el costo será de $25, mientras que, si lo prefieres en inglés, el costo será de $100 por persona.
¡Es un costo bastante accesible, no hay pretextos para perderte este increíble lugar!
La dirección es: Ciudad Universitaria, Avenida San Claudio s/n, colonia San Manuel, Puebla.
No dejes de visitar este increíble lugar, además de poder pasar un día rodeado de naturaleza, aprenderás muchísimo sobre las diferentes plantas que existen en este bonito estado.
Y cuando visites el Jardín Botánico BUAP recuerda, #¡Nuncadejesdeviajar!
Actividades
Actividades en Africam Safari: Una aventura salvaje
Ten cuidado por dónde andas, podrías toparte con un elefante; o una jirafa. Actividades en Africam Safari.
¡En este lugar vivirás una experiencia inolvidable!

Comenzó como un sueño que ahora es una realidad, que los viajeros amantes de la naturaleza y del reino animal pueden disfrutar; Actividades en Africam Safari.
Es una experiencia que te hace convivir con animales cara a cara, y puedes disfrutarla si visitas Puebla.

El origen de Africam Safari
El capitán Carlos Camacho, creador de Africam Safari, empezó este proyecto del cuidado de los animales desde su residencia e invitaba a personas para convivir con los animales qué habitaban en su casa.

Siempre pensó que la mejor manera de crear conciencia en el cuidado de los animales es que la gente conviva con ellos teniendo un contacto cercano y directo.
La prioridad para él es el bienestar de los animales y preservar a las especies en peligro de extinción.
Para otorgar un espacio adecuado entre los animales y los humanos, el capitán decidió formar un equipo conformado por ingenieros, veterinarios y expertos en la disciplina.

De esta forma el 2 de abril de 1972 nació Africam Safari, un espacio destinado al cuidado de los animales que conviven en réplicas de sus hábitats.
Asimismo, te esperan actividades en Africam Safari.

Africam Safari asimismo es un espacio en el que se encuentran habitando más de 2500 animales de 350 especies diferentes.
Para que todos estén en sana convivencia se encuentran distribuidos en secciones con sus hábitats de acuerdo según la especie a la que pertenecen.

Diferentes secciones en el Safari
Delta de Okavango: En esta sección encontrarás especies de regiones como Madagascar, los Andes y partes de Asia.
En ella destacan principalmente las jirafas reticuladas, los lémures de cuello negro y de cola anillada, las gallinas de Guinea, avestruces, llamas, borregos, capibaras, tapir centroamericano y elefantes asiáticos
Oasis: Representa la selvas tropicales de América, podrás encontrar especies como guacamayas.
Desierto de Kalahari: Aquí hay especies de África central, la India y el Caribe.
Podemos encontrar animales como la cebra de Grant, el ñu azul, rinocerontes blanco y negro, antílopes lechwe, búfalo cafre, las grullas coronada africana y de cola blanca, flamencos caribeños y dromedarios.
Serengueti: La sección está inspirada en Tanzania y aquí puedes encontrar a los leones, ¡Disfruta con mucho cuidado!
Bukuli: Basada en el bosque asiático, y alberga a especies como el ciervo asix, ciervo sika y gamo, aryx cimitarra y al íbice de Nubia.
Huasteca: Está enfocada en la región mexicana de la Huasteca y se encuentran animales de los bosques mexicanos como oso negro, el venado cola blanca y el ganso canadiense.
Chitwan: Se basa en el Parque Nacional de Chitwan en Nepal; aquí encontrarás a los tigres de bengala y asiáticos de agua, antílopes de cuello negro y chitas
Yellowstone: Es semejante al Parque Nacional de Yellowstone en Wyoming, es el hogar del bisonte americano y el uapití.
Actividades en Africam Safari
En Africam Safari cuenta con áreas de estacionamiento y cafeterías, ¡Ten cuidado! Pues podrás encontrarte con hipopótamos, chimpancés y hienas rayadas.
Para poder hacer actividades en Africam Safari como recorridos, tienes dos opciones, una de ellas es recorrer el lugar en tu automóvil y la otra en un camión del safari.
La duración del recorrido dependerá de la opción que vayas a tomar, en tu auto recorres el sitio a tu ritmo, y en el camión los tiempos ya son previamente establecidos.
Además, disfrutando las actividades en Africam Safari.

El costo de la entrada es de $232 pesos para los niños, y $225 pesos los adultos; recuerda que niños menores de 3 años no pagan.
Valdrá la pena hacer actividades en Africam Safari, no lo puedes dejar atrás.

Actividades en Africam Safari en las fechas decembrinas podrás disfrutar de un recorrido nocturno, ¡Una experiencia diferente al recorrido tradicional!
Si quieres saber más sobre este gran atractivo da click aquí.
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Fin de Semana
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
San Luis Potosí
Rappel en la cascada de Tamul ¡Vive una aventura extrema!
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales