

Atractivos
Lugares imperdibles por visitar en la CDMX ¡Para empezar!
Nadie sabe por donde empezar cuando llegas a la CDMX entonces aquí te damos los lugares imperdibles por visitar en la CDMX ¡Porque hay mucho qué hacer!
La Ciudad de México es una de las metrópolis más grandes del mundo, y como tal tiene un montón de espacios por visitar y un sinfín de actividades qué hacer, por ello aquí te vamos a recomendar un top de lugares imperdibles por visitar en la CDMX.

Top de lugares imperdibles por visitar en la Ciudad de México
La mayor parte del tiempo esta urbe está repleta de viajeros que enamorados de la diversidad con que cuenta, buscan un poco de adrenalina y bastante diversión.
Por ello es que si aún no te has aventurado a vivir una increíble aventura dentro de esta jungla de asfalto, en este artículo te daremos unos cuantos tips que te serán de mucha utilidad por si andas de visita en la CDMX.

Estamos seguros que te vas a enamorar enseguida de esta magnífica ciudad, solo es cuestión de organizar uno o dos días para que los visites todos detenidamente.
En esta ciudad puedes padecer de todo menos de aburrimiento, y no es para menos, ya que la variedad de sitios por conocer es casi infinita, pero algunos espacios que definitivamente no puedes dejar de visitar son:

Zócalo de la ciudad
Siendo uno de los espacios más emblemáticos de la metrópoli más importante de nuestro país, es casi una obligación hacer parada en esta macro plaza ¿Por qué?
Simplemente porque es el punto de reunión principal de los eventos conmemorativos más importantes de nuestro país como el del 15 de septiembre.
Además, en este lugar aún quedan vestigios de lo que fuera la enigmática “Tenochtitlán”, así que si no te das una vuelta por el zócalo es como si no hubieras estado en la Ciudad de México.

La Catedral Metropolitana es uno de los imperdibles en la CDMX
Una hermosa construcción de más de 300 años que hoy por hoy ya es considerada como Patrimonio de la Humanidad, y que sin duda representa una de las obras más significativas de la arquitectura hispana.
Seas creyente o no, apreciar cada detalle de tan majestuoso espacio es algo que vale la pena experimentar.

Museo Nacional de Arte
En este recinto se encuentran las obras de arte más importantes desde la época prehispánica hasta la mitad del siglo XX, de las cuales muchas se han realizado en nuestro país
Las colecciones van desde esculturas, pinturas y demás obras de arte. Una verdadera delicia para los amantes de las obras visuales.

Torre Latinoamericana
Con más de 60 años, esta edificación fue uno de los logros arquitectónicos modernos más importantes de nuestro país, puesto que fue el primer rascacielos de Latinoamérica.
Además de su majestuoso tamaños su resistencia es incuestionable, pues soportó los embates causados por los sismos de 1985 y el más reciente en 2017.
Actualmente por una cuota de recuperación puedes acceder a la parte superior de este edificio para contemplar la CDMX desde las alturas.

La Casa Azul dentro de los lugares imperdibles por visitar en la CDMX
Un espacio que en su tiempo fungió como morada de la célebre pintora mexicana Frida Kahlo. Actualmente es un museo que alberga los objetos que en aquellos días fueran utilizados por la artista para realizar sus actividades cotidianas.
Sus habitaciones se encuentran muy bien conservadas, aún se percibe un poco de su esencia y sufrimiento. Un lugar realmente extraordinario que vale la pena visitar.

Estos son solo algunos de los sitios que si o si tienes que visitar en la CDMX, pero como ellos, hay cientos de espacios que seguramente te encantarán.
¡Ya lo sabes! así que no lo piensas más y date una escapada por las calles de esta enigmática ciudad ¡Ah y recuerda! #NuncaDejesdeViajar
Atractivos
Patrimonios de la Humanidad en Michoacán; Top 6
Patrimonios de la Humanidad en Michoacán actividades y conocimiento, ¡Es hora de disfrutar de Michoacán!

México es un país que cuenta con muchos sitios uno de ellos son Patrimonios de la Humanidad en Michoacán.
Este nombramiento es otorgado por la UNESCO quién posee 6 de estos patrimonios.

La República Mexicana asimismo es el país #6 en la lista de los países con más patrimonios de la humanidad, y cómo lo mencionamos en Michoacán se albergan seis de estas distinciones, ¡Todos una maravilla que debes disfrutar!

Patrimonios de la Humanidad en Michoacán
Centro Histórico
El Centro Histórico de Morelia es bastante famoso gracias a sus construcciones con piedra rosa, por lo que adopta el sobrenombre de “Ciudad de la Cantera Rosa”.
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en Michoacán por la UNESCO el 13 de septiembre de 1991.

Además se constituye de 15 plazas y 1,113 monumentos, y algo curioso es que es el único Centro Histórico de México que no tiene un zócalo.
Tradición de Noche de Muertos
La noche del Día de Muertos es una celebración de los días 1 y 2 de noviembre de cada año.

En ella se celebra a los difuntos, pues se dice que las almas de los familiares fallecidos visitan a sus seres queridos durante esas noches.
Por ello se les prepara altares con sus bebidas favoritas, dulces, velas y por supuesto, pan de muerto.

La UNESCO lo nombró Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en el 2003.
Es un evento demasiado hermoso y emotivo que puedes admirar en regiones como Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Janitzio.

Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca; uno de los Patrimonios de la Humanidad en Michoacán
Principalmente en este lugar se recibe cada año a miles de mariposas monarcas que vienen de Norteamérica.
Siendo en los meses de Marzo a Noviembre donde se pueden apreciar con el debido respeto, asimismo a lo largo de 56,259 hectáreas de bosques de oyamel, pino y encino.

Fue desde el 2008 que la UNESCO lo reconoció como Bien de Patrimonio Mundial Natural.

Tradición de los Voladores de San Pedro Tarímbaro
Es un rito asociado con la fertilidad, por lo tanto consta de 4 personas que se encargan de cumplir con la tradición, dando vueltas en lo alto de un gran palo y una personas más los espera en tierra firme, tocando una flauta.

Es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad a la Ceremonia Ritual de los Voladores desde el 2009 gracias a la UNESCO.

Pirekua; uno de los 6 Patrimonios de la Humanidad en Michoacán
Se le llama Pirekua a un canto famoso del pueblo purépecha también mezclado con la música de los evangelizadores españoles.

Es un canto que tanto hombres como mujeres pueden interpretar, ya sea en dúos o tríos, acompañados por coros, orquesta o también por instrumento de cuerda y viento.
Es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año del 2010.

Cocina tradicional mexicana
La cocina tradicional michoacana es reconocida a nivel mundial por ser tan deliciosa y única, tanto que cuenta con el reconocimiento por la UNESCO desde el 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un orgullo que la comida michoacana sea parte de un nombramiento de tan alto calibre pues en la zona más de 80 cocineras tradicionales se encargan de preservar los sabores del estado.

Conoce todos estos Patrimonios de la Humanidad en Michoacán y #NuncadejesdeViajar
Actividades
Reserva de la Biosfera del Vizcaíno. Un regalo de Baja California Sur
La aventura en compañía de la naturaleza está al alcance de nuestras manos, ¡Conoce este paraíso!

Si lo que buscas tú amigo viajero, es una experiencia única con la naturaleza, te invito a explorar la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno.
Un verdadero paraíso en Baja California Sur, México.

Esta reserva es un área natural protegida que se localiza en el norte del municipio de Mulegé, Baja California Sur, en el poblado de Guerrero Negro.
Datos sobre la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno
La extensión con la que cuenta la biosfera es con más de dos millones de hectáreas y es una de las reservas naturales más impactantes del mundo.
Además fue declarada en 1988 como Reserva de la Biosfera y posteriormente, como Bien de Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO.

El Vizcaíno tiene tres áreas distintas:
- La primera corresponde a las sierras.
- La segunda a las planicies que conforman las cuencas del Vizcaíno.
- Por último, la tercera es una zona costera con cerca de 450 kilómetros de playas.

Gracias a su posición geográfica la reserva presenta diversos tipos de clima, desde seco hasta desértico cálido con lluvias dominantes.
Hacen que la existencia de dunas costeras, manglares y sorprendentes complejos lagunares sean posibles.
El Vizcaíno, un lugar para el avistamiento de ballenas
Este lugar destaca porque cada año es sede de la llegada de la ballena gris, un espectáculo que ocurre en la época de invierno.
Cuando estos mamíferos marinos encuentran la calidez en el agua de la reserva para cohabitar, aparearse y finalmente dar a luz.

Y no te preocupes por que hacer en este lugar, ya que en la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno podrás realizar diferentes actividades.
Atractivos de la reserva de la Vizcaína
Si te gusta observar animales, aquí vas a encontrar áreas seguras; las aves que se hacen presentes en su período de migración toman un descanso y se alimentan bajo la protección necesaria en verano e invierno.
La reserva también es habitada por tortugas, lobos marinos, focas, coyotes del desierto, pumas, linces, borregos cimarrones y algunas especies en peligro de extinción.

Historia en el Vizcaíno
Podrás conocer la riqueza histórica y cultural del Vizcaíno.
Una de sus grandes e impresionantes atracciones son las pinturas rupestres que se encuentran custodiadas en bóvedas de roca por las gigantescas montañas de la Sierra de San Francisco.

Las increíbles obras de arte fueron elaboradas con pigmentos minerales y de acuerdo a estudios arqueológicos, se remontan a más de 10,500 años de antigüedad.
Por ello, esta galería de arte rupestre es Patrimonio Mundial desde 1993.

¿Cómo llegar?
Vía terrestre:
Desde Loreto, la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno se encuentra 93 km al sureste de Guerrero Negro, por la carretera núm. 1, desviación a la derecha en el km 75, rumbo a Bahía Asunción, hasta el poblado de El Vizcaíno.

Vía aérea hacia Loreto:
- Desde La Paz, con Calafia Airlines.
- Desde Tijuana, con Volaris y Calafia Airlines.
Vía aérea hacia La Paz:
- Volaris: Tijuana, Ciudad de México y Guadalajara.
- VivaAerobus: Guadalajara, Monterrey, Culiacán y Mazatlán.
- Aeroméxico: Ciudad de México.
- Calafia Airlines: Hermosillo, Tijuana, Los Mochis, Culiacán, Loreto, Obregón y Mazatlán.
Vía marítima:
Por ferri; Topolobampo (Mochis) –La Paz–Topo/ Mazatlán–La Paz–Mazatlán.

Así que la Reserva de la Biosfera del Vizcaíno, Patrimonio Mundial de la Humanidad en Baja California Sur, te está esperando para que la admires, explores y disfrutes.
Y recuerda, ¡Nunca dejes de viajar!
América
Houston reabre sus museos y atractivos turísticos: ¡Hora de un paseo!
Basta con poner de nuestra parte en el comienzo de la reactivación del turismo y después, ¡A disfrutar!

Porque no todas son malas noticias, ¡Houston reabre algunos de sus museos y atractivos turísticos más importantes!

Reabre sus museos y atractivos la ciudad ya está lista para recibirte con los brazos abiertos y dejarte conocer más sobre ella, sus museos, atractivos, platillos y su gente.
¡Houston te estará esperando para el momento en el que decidas volver a viajar!
Houston ofrece seguridad a los visitantes
Seguramente te intrigue la manera en que se volverá a asistir a lugares concurridos y estas son las acciones que se realizarán para que estés a salvo y tranquilo en todo momento con la reapertura de museos y atractivos:
En primer lugar, el uso de cubrebocas será obligatorio, así como el distanciamiento entre personas.

También se colocarán estaciones con desinfectantes y gel antibacterial, además de señalamientos distribuidos para evitar la concentración de muchas personas en un sólo lugar.
Así como para poder visitar algunos de estos lugares, tendrás que hacer una reservación previa y un pago con tarjeta de crédito para evitar los contactos.

Los lugares de Houston que reabren son museos y otros atractivos turísticos
Houston Museum of Natural Science es uno de los museos más visitados y más famosos de todo Estados Unidos.

Reapertura de atractivos de Houston como en él encontrarás salas y exposiciones para diferentes gustos y todo tipo de personas; desde los más pequeñitos hasta los más grandes de la familia podrán disfrutar.

Las medidas que toma el museo para ser visitado son para el personal y turistas.
Se deberá usar cubrebocas dentro del museo y para evitar filas se debe imprimir los boletos en casa que tendrán una hora específica de entrada.

Además toma en cuenta que el museo sólo funcionará al 25% de su capacidad.
Lone Star Flight Museum está ubicado en el aeropuerto de Houston; en él podrás aprender más sobre la historia y legado de la aviación, tiene colecciones de aviones que representan diferentes épocas.

Las medidas por las que opta el museo es que operará con el 25% de capacidad, y todas las personas mayores de 10 años deberán usar cubrebocas.
También se implementarán marcas en el piso con distancia de 1.5 metros para ayudar con el distanciamiento social, suamado a una limpieza adicional y desinfección de áreas públicas.

Museum of Fine Arts se encuentra dentro de los 10 museos de arte más grandes de Estados Unidos y alberga aproximadamente 70 mil obras sólo dos edificios, en adición a ello, cuenta con un jardín de esculturas.

Las medidas que se implementan al igual que en los museos anteriores, es el uso de cubrebocas obligatorio, también se medirá la temperatura, y los cobros se harán con tarjeta de crédito
¡Recuerda siempre mantener el distanciamiento social!

Más actividades en Houston
Si a pesar de todo eso, aún crees que es no es tiempo de volver a turistear, te recomendamos algunas actividades llevadas a cabo en Houston que podrás realizar desde casa.
The Menil Collection es un museo lleno de historia y arte en el que podrás conocer las colecciones de John y Dominique de Menil que son de las más importantes de todo el siglo XX.
Lo podrás visitar desde su página web y sentir que estás físicamente ahí.

Clase de jardinería online, si eres amante de la jardinería y en este tiempo de quedarnos en casa buscas hacer lo que te apasiona, ¡Este santuario de vida natural te ofrecerá una clase de lo más interesante!
Como te darás cuenta, todos los museos tienen medias de prevención similares, como es el uso de cubrebocas y distanciamiento social.

Y que Houston haya abierto sus puertas otra vez es una buena señal de que el mundo está logrando regresar a la normalidad.
¡De ti dependerá si estás listo o no para volver a viajar, solo tú decidirás eso!
Y #NuncaDejesDeViajar
-
América
La época más feliz del año ha llegado ¡Navidad en Disney World Resort!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Comida Mexicana
Carnitas michoacanas ¡Un manjar de México para el mundo!
-
América
Una escala rápida en el Aeropuerto Internacional de San Francisco ¡Aquí te relajarás!
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Asia
Descubre los inusuales baños transparentes de Tokio, Japón
-
Asia
Guntû: un crucero por las aguas de Japón ¡Que será inolvidable!