

Consejos de viaje
25 años de Xcaret, 25 datos curiosos, ¿Ya los conocías?
Cosas que posiblemente no sabías del parque más famoso de México
Si hay un parque que se ha encargado de resaltar nuestra cultura, las bellezas naturales y además ofrecer diversión y espectáculos, ese es Xcaret.
Este maravilloso paraíso se ha convertido en el atractivo principal para todos los viajeros nacionales y extranjeros que llegan a los destinos Cancún y Riviera Maya, ya que ofrece tan sólo un pedacito de todo lo que tiene México como destino cultural y natural.
Así es, Xcaret ubicado en Quintana Roo, engloba tradiciones, música, gastronomía, rituales, rescate de flora y fauna, así como la responsabilidad de impulsar proyectos sustentables y provocar al mismo tiempo diversión y sonrisas para todos.

25 años de Xcaret, México
Todo comenzó en 1986 (más de 25 años de Xcaret)

Xcaret 01 Parque Ecológico
La idea de crear un parque ecológico fue del Arquitecto Miguel Quintana quien recibió como regalo la primera hectárea con la finalidad de querer compartir este paraíso con más personas.
El trabajo no ha sido fácil, pero a sus 25 años se sigue reinventando y este año tiene nuevas sorpresas para todos; pero veamos algunos datos curiosos y logros de este hermoso parque que siempre nos recibe con las alas abiertas.
Más de 20 millones de visitantes
El promedio de visitantes diarios es de 3 mil personas, su máximo de entradas en un solo día fue de 10 mil (2015). En el último año rompió récord al recibir el total de 1 millón 300 mil visitantes.
Cuenta con un acuario de corales

25 años de Xcaret 03 Acuario
Xcaret creó el primer acuario de corales vivos en el mundo por especialistas mexicanos. Ahí se aprecian hermosos y coloridos jardines marinos en donde viven alrededor de 5 mil organismos.
Hogar de ríos y cenotes

Xcaret 04 Ríos Subterráneos
El parque fue construido en un terreno bendecido por cenotes, ruinas mayas y ríos subterráneos, es obligado realizar un paseo natural por las aguas cristalinas de los tres ríos con tu equipo de snorkel.
Sobre todo visita el “Maya” ya que desde la comodidad de tu balsa conocerás al pueblo maya, sus danzas y rituales.
Rescata el Juego de Pelota

Xcaret 05 Juego de Pelota
El rescate del ritual del juego de pelota que dejó de practicarse por más de 500 años, fue promovido por Xcaret y esto ha permitido que las comunidades mayas lo retomen.
Difunde el patrimonio de México

Xcaret 06 Voladores de Papantla
Promueve tres Patrimonios de la Humanidad enlistados por la UNESCO: La ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, El Mariachi y la Cocina Tradicional Mexicana.
Libera guacamayas

Xcaret 07 Programa de Guacamayas
El programa de recuperación de cientos de guacamayas y loros ha sido un éxito.
Sus áreas de incubación natural, alimentación e integración al ecosistema han permitido que decenas de guacamayas se integren libremente a las reservas naturales en Veracruz y Chiapas.
Recupera rituales mayas

Xcaret 08 Travesia Sagrada Maya. 25 años de Xcaret
Año con año se revive la Travesía Sagrada Maya un ritual ancestral en donde cientos canoeros mayas (voluntarios) navegan a la isla Cozumel para consultar el oráculo de la Diosa Ixhel.
Impulsa la reforestación de la zona

Xcaret 09 Vivero
El vivero tiene una función especial de reforestar la zona maya y cuenta con especies endémicas como las palmas mayas Kukab cuya semilla tarda unos diez meses en germinar sin la intervención directa del humano.
Tiene su propio equipo creativo

Xcaret 10 El Taller de Pablo
“El Taller de Pablo” es el área donde escultores, escenógrafos, diseñadores, costureros y otros creativos se encargan de construir todos los escenarios, el ambiente y la caracterización que conforma el parque, las atracciones y el show.
Entrena al águila mexicana

Xcaret 11 Águila Real
El entrenamiento o cetrería para aves de rapiña como el cóndor rey y el águila real mexicana es una práctica que requiere de paciencia, podrás verlos volar en el show México Espectacular.
Un logo muy original, una Guacamaya

Xcaret 12 Guacamaya Roja
El símbolo de Xcaret es la Guacamaya Roja (Ara Macao) quien junto con la Guacamaya Verde (Ara Militaris) habitan en el parque con un total de 885 ejemplares.
Alberga una zona arqueológica

Xcaret 13 Zona Arqueológica
Al encontrarse en un lugar estratégico, el parque junto con el INAH restauró la importante zona arqueológica de Xcaret de la cultura Maya.
Ha liberado millones de tortugas

Xcaret 14 Tortugas marinas
Cuenta con el programa de recuperación de tortugas marinas más importante del país, a la fecha se han liberado en doce playas de anidación, alrededor de 10 millones de tortuguitas con la ayuda del público y colaboradores del parque.
Su show muestra todas las regiones de México

Xcaret 15 México Espectacular. 25 años de Xcaret
Ya son 16 millones de espectadores que han disfrutado del espectáculo que representa la cultura e historia de México en un escenario lleno de sorpresas, danzas, costumbres y cantos. Cada noche más de 300 artistas en escena se encargan de darle vida a “México Espectacular”.
Ofrece misa dominical

Xcaret 16 Capilla
La capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe siempre tiene gente dispuesta a orar, como los personajes que todos conocemos: Cantinflas, Pedro Infante, el chapulín colorado, entre otros. La virgen morena esta labrada en un tronco de árbol.
Más vale pájaro en mano…

Xcaret 17 Aviario
Con la reciente creación del aviario se albergan mil 500 aves de 50 especies distintas. Este sitio de inmersión refleja distintos ecosistemas de selvas baja, media y alta, además de manglar y bosques de niebla.
Sus mariposas son madrugadoras
Se recomienda visitar el mariposario lo más temprano posible ya que es cuando los lepidópteros se encuentran más activos, hay 25 especies distintas. El lugar fue inspirado en una cañada ubicada en Chiapas.
Hecho en México

Xcaret 19 Hecho en México
Todos los artículos que se venden en las tiendas como productos, ropa, souvenirs y artesanías, están hechos en México.
La primavera nunca se detiene

Xcaret 20 Orquídeas
En el parque encontraras 90 de las 105 especies de coloridas orquídeas de la zona maya.
Su día de muertos es todo un suceso (25 años de Xcaret)

Xcaret 21 Festival de Vida y Muerte
Cada año se celebra el culto a la muerte de forma respetuosa y divertida en el “Festival de Vida y Muerte”, un momento de expresión cultural y artística basada en la tradición nacional.
“Llegó vivo a su muerte”

Xcaret 22 Cementerio
Cuenta con un tradicional y peculiar cementerio con 365 tumbas con divertidos epitafios.
Ubicado en un cerro en forma de caracol de 7 niveles, en la cima se encuentran 4 árboles de ceiba que representan la conexión maya del mundo de los muertos con los vivos.
Todas las noches iluminado gracias al taller de veladoras.
“Dulce y vino, borracho fino”

Xcaret 23 Cava de vinos
La Cava de Vino de México Xcaret es otra experiencia de maridar comida mexicana con vinos nacionales y aprender de la calidad de las distintas casas vinícolas.
Un día entre tiburones

Xcaret 24. Nado con rayas
Aunque parezca increíble, se puede tener la experiencia de nadar con “tiburones nodriza” y “rayas chupare” con toda seguridad, ya que son especies dóciles y tímidas.
Divertido sin importar el clima

Xcaret 25, Taller de Chocolate
Si te toca un día lluvioso hay muchas actividades por hacer: Taller de Chocolate, visitar la Hacienda Henequenera, tomar un masaje en su Xpa o visitar la mina de plata y su laberinto.
¡Felicidades por los 25 años de Xcaret!

25 años de Xcaret. Foto Grupo XCT
Consejos de viaje
Descubre 8 CONSEJOS para protegerte del SOL este VERANO
Ya sea la playa o la ciudad, lo primordial es la salud, y más cuando se trata de la exposición ante el radiante sol…

Es verano y todos queremos disfrutar del sol en nuestras próximas vacaciones… Playa, parques, bosques. El sol está siempre presente. Sin embargo, no debemos subestimar las consecuencias que existen después de exponernos a los rayos ultravioleta por un largo tiempo. Y no importa el lugar en el que vacacionemos, nuestro cuidado debe ser constante. Es por eso que hoy te traeremos algunos consejos para cuidarte del sol en estas vacaciones de verano.

Usar PROTECTOR SOLAR
Este puede ser el consejo más repetitivo, pero no por eso quiere decir que sea menos importante, al contrario. Usar protector solar es de suma importancia para protegerte del sol… Vaya, hasta el nombre lo dice. Recuerda que debes aplicarlo en varias partes del cuerpo, sobre todo en el rostro, brazos y piernas.

Hay diversas fórmulas y marcas en el mercado, como Eclipsol, que además de proteger evita irritaciones. Recuerda fijarte en los FPS (Factor de Protección Solar). De preferencia, que sean mayores a una cifra de 30 para un cuidado más efectivo.

Conoce tu TIPO DE PIEL ante el SOL
Hay una creencia errónea de que las personas con piel clara son las únicas que pueden tener problemas con las quemaduras ante la exposición al sol, pero no es así. Todas las pieles son sensibles; aunque también es un hecho que hay personas que tienen más riesgo que otras. Es por eso que es importante que sepas cómo reacciona tu piel al momento de caminar bajo el sol, tanto en playa como en ciudad.

Hay una forma muy sencilla de conocer tu tipo de piel. Lo primero que tienes que hacer es lavar tu rostro con un jabón neutro y dejarlo secar. Después observa y cataloga tu piel con las siguientes especificaciones:
- Piel seca: Al secar, tu piel está seca y poco flexible. Con el sol, puede deshidratarse en exceso, o presentar descamación.
- Piel sensible: Al secar, tu piel muestra enrojecimiento o picazón. Eso mismo puede empeorar con el sol.
- Piel mixta: Si tu frente, nariz y barbilla están brillantes. Con el sol, puede aumentar de brillo y enrojecer las mejillas.
- Piel grasosa: Al secar, tu piel está brillante. Con el sol, se genera sebo excesivo y provocar brotes de acné.

Ten cuidado con las SUPERFICIES REFLECTORAS
A simple vista, cualquiera pensaría que cuidarnos de los rayos ultravioleta solo radica en evitar el sol directo. Sin embargo, hay un factor que no todos consideramos, y son los rayos del sol reflejados en el mar y la arena. Aunque estemos bajo una sombrilla en la playa, nunca vamos a estar 100% aislados de la radiación UV. Es por eso que es importante mantenerse en la sombra. Puedes identificar un espacio seguro cuando se siente más frío que el resto de los lugares.

Usar GAFAS DE SOL que nos protejan
Aparte de que son un gran accesorio para nuestro outfit, el uso de unas gafas de sol es sumamente importante para nuestras vacaciones. No solo la piel está expuesta al sol, sino también nuestros ojos. Es importante que busques que tus lentes cuenten con un filtro de rayos UVA y UVB, y no olvides usarlos en destinos al aire libre.

Buscar ESPACIOS con SOMBRA
La etapa en donde el sol está en su máximo esplendor suele ser de entre las 10:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Eso no quiere decir que no salgamos en ese periodo de tiempo, aunque sería bueno ser precavido. No importa el sitio que estés visitando; hay que tener en cuenta la cantidad de lugares con sombra a los que puedes acceder para descansar del sol en ciertos lapsos de tiempo.

Escoger ROPA ADECUADA para el SOL
Si ya sabes que visitarás un lugar donde estarás muy expuesto al sol, es necesario elegir prendas que te cubran lo mejor posible. Ya sean pantalones, camisas, playeras o blusas de manga larga y sombreros de ala ancha. Eso no significa que tengas que pasar calor. Si vas a un lugar donde hace mucho sol, busca ropa con materiales frescos, como el lino, el algodón o la seda. Existe una gran cantidad de prendas para poder armar un outfit que te luzca increíble y a la vez te proteja del sol.

Hidrátate CONSTANTEMENTE
Cada que tenemos una caminata, ejercicio o cualquier experiencia bajo el sol, nuestro cuerpo se deshidrata rápidamente, por lo que es sumamente necesario tener una bebida cerca de nosotros y darle un trago cada cierto tiempo. Aunque no tengamos sed, es esencial mantenernos hidratados. Eso sí, evita las bebidas con alto contenido de azúcar, las bebidas alcohólicas o el café. Podrían perjudicarte más de lo que te ayudarán.

Si es el caso, consulta SERVICIOS MÉDICOS
Si tuviste la mala suerte de sufrir algún daño como quemaduras o manchas en la piel, entonces lo que sigue es ir cuanto antes con un especialista para detectar a tiempo posibles soluciones o diagnosticar presencia o ausencia de rasgos cancerígenos.

A todo el mundo le gusta disfrutar de unas buenas vacaciones y del buen clima que nos ofrecen playas o ciudades, pero nunca hay que subestimar el cuidado del sol. Hay miles de casos al año en que se detectan casos de cáncer de piel, en donde la sobreexposición a rayos UV es la principal causa. Así que, a donde quiera que vayas, sigue estos pasos para que tengas una gran cantidad de inolvidables experiencias mientras cuidas tu salud… ❖

#NuncaDejesDeViajar
CDMX
El OJO DE MÉXICO: Un ÍCONO de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL en LATINOAMÉRICA
Justo en medio de la CDMX, se encuentra un portal hacia el futuro, que fusiona el arte, la ciencia y la tecnología en una enorme construcción con forma de aro…

El Ojo de México (Eye of México) es una escultura en forma de aro, ubicada al aire libre en el complejo de edificios Neuchâtel Cuadrante Polanco, CDMX. Se trata de la primera obra de arte público en Latinoamérica que utiliza Inteligencia Artificial. Su explicación es muy sencilla: Utiliza IA para transformar datos ambientales recopilados en distintos lapsos del tiempo (como el aire y la vegetación), así como datos urbanos (como el tránsito o el ruido de la población), en experiencias visuales y coloridas…

Una INNOVACIÓN en el ARTE MEXICANO
Los creadores de la obra son Ouchhh: un estudio creativo que desde hace 10 años busca unificar el arte, la ciencia y la tecnología. Son pioneros en la pintura y escultura de datos y buscan constantemente descubrir nuevos modelos para crear arte que refleje la variedad de contextos en los que se encuentran.

Ouchhh tiene varias obras repartidas por todo el mundo: Nueva York, Tokio, París, Sao Paulo, Londres, Barcelona y México, entre muchos otros sitios más. Sin embargo, quien hizo la planificación y la curaduría fue Massivart: una agencia global de consultoría y producción de arte que colabora con artistas, arquitectos, desarrolladores y diseñadores. La obra se encendió por primera vez en mayo del 2022.

Mirando a través del OJO de MÉXICO
Dentro del anillo metálico, de aproximadamente 15 metros de altura, se encuentran pantallas LED que proyectan visuales abstractas generadas por Inteligencia Artificial en tiempo real. Como mencionamos, estas imágenes son inspiradas en el entorno y están en constante movimiento… Eso quiere decir que, al acercarte al Ojo de México podrás ser parte de la misma obra.

Visitar el Ojo de México es muy sencillo. La estación del metro más cercana es San Joaquín, donde tendrás que caminar unos cuantos minutos hasta Neuchâtel Cuadrante Polanco. Se trata de una obra gratuita, que está rodeada de restaurantes y comercios, de donde puedes disfrutar una tarde de comida y compras, con una vista impresionante a la escultura.

Por cierto, esta escultura ya es un símbolo del bienestar comunitario en la zona habitacional Neuchâtel Cuadrante Polanco, siendo un atractivo turístico e innovador digno de admirar. Sin duda, visitar esta escultura es una experiencia única, en la que podrás crear un recuerdo memorable.

Te recomendamos visitarla por la noche, pues es en un ambiente oscuro cuando se pueden apreciar mejor los efectos visuales. No olvides sacar tu lado creativo con algunas cuantas fotografías… Y recuerda que este portal simboliza el futuro de la ciudad. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Consejos de viaje
¿Cuál es la DIFERENCIA entre un TURISTA y un VIAJERO?
¿Viajar? ¿Turistear? Conocer esta diferencia significa saber conocer el mundo. Y aunque sea una duda de pocos, se trata del aprendizaje para muchos…

Movernos y descubrir el mundo puede ser más complejo de lo que parece; significa buscar transporte, hospedaje, comida, maletas, ropa… Todo lo necesario para poder sobrevivir fuera de casa. Y después de eso, es seguir un itinerario exacto. No perderse, entender nuevos idiomas, nuevos gestos… Todo nuevo.
Y, al momento de llegar a tu habitación de hotel y recostarte en una cama que no es tuya, mirando un techo que no es el que ves a diario y con un ambiente al que aún no te acostumbras, suele surgir la pregunta… ¿Soy un viajero o soy un turista?

El GRAN dilema de MOVERSE
¿Viajero? ¿Turista? Saber identificar a cada uno es más sencillo de lo que parece. Y sí, conocer sus diferencias también puede significar una gran ayuda a la hora de saber qué hacer o cómo moverse cuando estás por descubrir el mundo. Afortunadamente, en esta nota te daremos la guía básica para que conozcas cada uno de ellos… ¿Estás listo?

El MUNDO del TURISTA
Un turista es una persona que busca vivir experiencias que no puede encontrar en su vida actual. Los turistas suelen tener un itinerario ajustado, buscando vivir y conocer el mayor número de experiencias en poco tiempo, lo que en la mayoría de los casos se traduce como visitas que no profundizan mucho.

Simplemente es conocer, ver y recordar. Y, como bien lo dice su nombre, se centran en los destinos turísticos, es decir, los lugares más conocidos de un destino, como la Torre Eiffel, la Muralla China o el Big Ben… Espacios conocidos mundialmente. Un turista puede organizar su recorrido de forma independiente, pero lo ideal es hacerlo a través de una agencia, que facilita y da prioridad en accesos y movimiento…

En tiempos actuales, el turista ha sido muy mal visto, pues se considera como una persona poco culta, que simplemente busca tomarse fotos y presumir en redes. Algo muy lejos de la realidad. Ser un turista es el primer paso para descubrir el mundo. Sentirse seguro en un lugar para después conocerlo mejor… Es decir, un turista está apenas informándose. Una de las razones por las que uno de los clichés del turista es que siempre se pierden.

Pero ojo, que nadie nunca deja de ser un turista. Existen muchos recorridos con una finalidad, ya sea turismo educativo, religioso, deportivo… Prácticamente se trata de salir de nuestra zona de confort por unos cuantos momentos…

El MUNDO de los VIAJEROS
Un viajero es una persona que viaja mucho… sí, sabemos que no es la mejor explicación; sin embargo, eso es lo que significa de forma literal. Ahora bien, ser un viajero tiene un significado más romántico, en donde se visualiza como una persona valiente, que cambia su comodidad por la experiencia.

A diferencia de los turistas, que suelen dormir en hoteles asignados y comen en restaurantes típicos, los viajeros duermen en espacios que prometen darles una experiencia local, y suelen comer en lugares en donde come la demás gente… Es decir, no se quedan en las zonas turísticas, sino que profundizan más en los espacios, muchas veces pareciendo habitantes del mismo país.

Los viajeros no suelen ver mapas; simplemente se dejan llevar, y tampoco están en grupo. Se desprenden del resto para descubrir y conocer por su cuenta. Encontrarse un grupo de viajeros suele ser algo peculiar.

¿VIAJERO o TURISTA? ¿De qué MUNDO eres?
Ya sea que lo hagas por comodidad, por trabajo o experiencia, no importa que seas un viajero o un turista… Aquí lo importante es moverse. Así que disfruta, y prepárate para conocer el mundo, que solo tenemos una oportunidad para hacerlo… Y si querías una respuesta más concreta: la principal diferencia entre un viajero y un turista es el enfoque que llevan, pero al final el espíritu es el mismo: Descubrir. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
América
CIRCUS CIRCUS LAS VEGAS: Un hotel ideal para VACACIONES en FAMILIA
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
América
Visitando la TIENDA de M&M’s en NUEVA YORK
-
Consejos de viaje
VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
-
Bebidas
La TUBA: una BEBIDA ANCESTRAL de COLIMA