Contáctanos a través de:
Xcaret portada Xcaret portada

Consejos de viaje

25 años de Xcaret, 25 datos curiosos, ¿Ya los conocías?

Cosas que posiblemente no sabías del parque más famoso de México

Si hay un parque que se ha encargado de resaltar nuestra cultura, las bellezas naturales y además ofrecer diversión y espectáculos, ese es Xcaret.

Este maravilloso paraíso se ha convertido en el atractivo principal para todos los viajeros nacionales y extranjeros que llegan a los destinos Cancún y Riviera Maya, ya que ofrece tan sólo un pedacito de todo lo que tiene México como destino cultural y natural.

Así es, Xcaret ubicado en Quintana Roo, engloba tradiciones, música, gastronomía, rituales, rescate de flora y fauna, así como la responsabilidad de impulsar proyectos sustentables y provocar al mismo tiempo diversión y sonrisas para todos.

25 años de Xcaret, México

Todo comenzó en 1986 (más de 25 años de Xcaret)

Xcaret 01 parque

Xcaret 01 Parque Ecológico

La idea de crear un parque ecológico fue del Arquitecto Miguel Quintana quien recibió como regalo la primera hectárea con la finalidad de querer compartir este paraíso con más personas.

El trabajo no ha sido fácil, pero a sus 25 años se sigue reinventando y este año tiene nuevas sorpresas para todos; pero veamos algunos datos curiosos y logros de este hermoso parque que siempre nos recibe con las alas abiertas.

Más de 20 millones de visitantes

Río Subterráneo Foto: Xcaret | Facebook

Río Subterráneo Foto: Xcaret | Facebook

El promedio de visitantes diarios es de 3 mil personas, su máximo de entradas en un solo día fue de 10 mil (2015). En el último año rompió récord al recibir el total de 1 millón 300 mil visitantes.

Cuenta con un acuario de corales

Xcaret 03 acuario

25 años de Xcaret 03 Acuario

Xcaret creó el primer acuario de corales vivos en el mundo por especialistas mexicanos. Ahí se aprecian hermosos y coloridos jardines marinos en donde viven alrededor de 5 mil organismos.

Hogar de ríos y cenotes

Xcaret 04 rios subterraneos

Xcaret 04 Ríos Subterráneos

El parque fue construido en un terreno bendecido por cenotes, ruinas mayas y ríos subterráneos, es obligado realizar un paseo natural por las aguas cristalinas de los tres ríos con tu equipo de snorkel.

Sobre todo visita el “Maya” ya que desde la comodidad de tu balsa conocerás al pueblo maya, sus danzas y rituales.

Rescata el Juego de Pelota

Xcaret 05 juego de pelota

Xcaret 05 Juego de Pelota

El rescate del ritual del juego de pelota que dejó de practicarse por más de 500 años, fue promovido por Xcaret y esto ha permitido que las comunidades mayas lo retomen.

Difunde el patrimonio de México

Xcaret 06 voladores de papantla

Xcaret 06 Voladores de Papantla

Promueve tres Patrimonios de la Humanidad enlistados por la UNESCO: La ceremonia ritual de los Voladores de Papantla, El Mariachi y la Cocina Tradicional Mexicana.

Libera guacamayas

Xcaret 07 programa de guacamayas

Xcaret 07 Programa de Guacamayas

El programa de recuperación de cientos de guacamayas y loros ha sido un éxito.

Sus áreas de incubación natural, alimentación e integración al ecosistema han permitido que decenas de guacamayas se integren libremente a las reservas naturales en Veracruz y Chiapas.

Recupera rituales mayas

Xcaret 08 travesia sagrada maya

Xcaret 08 Travesia Sagrada Maya. 25 años de Xcaret

Año con año se revive la Travesía Sagrada Maya un ritual ancestral en donde cientos canoeros mayas (voluntarios) navegan a la isla Cozumel para consultar el oráculo de la Diosa Ixhel.

Impulsa la reforestación de la zona

Xcaret 09 vivero

Xcaret 09 Vivero

El vivero tiene una función especial de reforestar la zona maya y cuenta con especies endémicas como las palmas mayas Kukab cuya semilla tarda unos diez meses en germinar sin la intervención directa del humano.

Tiene su propio equipo creativo

Xcaret 10 el taller de pablo

Xcaret 10 El Taller de Pablo

“El Taller de Pablo” es el área donde escultores, escenógrafos, diseñadores, costureros y otros creativos se encargan de construir todos los escenarios, el ambiente y la caracterización que conforma el parque, las atracciones y el show.

Entrena al águila mexicana

Xcaret 11 aguila real

Xcaret 11 Águila Real

El entrenamiento o cetrería para aves de rapiña como el cóndor rey y el águila real mexicana es una práctica que requiere de paciencia, podrás verlos volar en el show México Espectacular.

Un logo muy original, una Guacamaya

guacamaya roja

Xcaret 12 Guacamaya Roja

El símbolo de Xcaret es la Guacamaya Roja (Ara Macao) quien junto con la Guacamaya Verde (Ara Militaris) habitan en el parque con un total de 885 ejemplares.

Alberga una zona arqueológica

Xcaret 13 zona arqueologica

Xcaret 13 Zona Arqueológica

Al encontrarse en un lugar estratégico, el parque junto con el INAH restauró la importante zona arqueológica de Xcaret de la cultura Maya.

Ha liberado millones de tortugas

Xcaret 14 tortugas marinas

Xcaret 14 Tortugas marinas

Cuenta con el programa de recuperación de tortugas marinas más importante del país, a la fecha se han liberado en doce playas de anidación, alrededor de 10 millones de tortuguitas con la ayuda del público y colaboradores del parque.

Su show muestra todas las regiones de México

Xcaret 15 Mexico espectacular

Xcaret 15 México Espectacular. 25 años de Xcaret

Ya son 16 millones de espectadores que han disfrutado del espectáculo que representa la cultura e historia de México en un escenario lleno de sorpresas, danzas, costumbres y cantos. Cada noche más de 300 artistas en escena se encargan de darle vida a “México Espectacular”.

Ofrece misa dominical

Xcaret 16 capilla

Xcaret 16 Capilla

La capilla dedicada a la Virgen de Guadalupe siempre tiene gente dispuesta a orar, como los personajes que todos conocemos: Cantinflas, Pedro Infante, el chapulín colorado, entre otros.  La virgen morena esta labrada en un tronco de árbol.

Más vale pájaro en mano…

Xcaret 17 aviario

Xcaret 17 Aviario

Con la reciente creación del aviario se albergan mil 500 aves de 50 especies distintas. Este sitio de inmersión refleja distintos ecosistemas de selvas baja, media y alta, además de manglar y bosques de niebla.

Sus mariposas son madrugadoras

Mariposas en Xcaret Foto por JUAN FRANCISCO CORDERO

Mariposas en Xcaret Foto por JUAN FRANCISCO CORDERO

Se recomienda visitar el mariposario lo más temprano posible ya que es cuando los lepidópteros se encuentran más activos, hay 25 especies distintas. El lugar fue inspirado en una cañada ubicada en Chiapas.

Hecho en México

Xcaret 19 hecho en México

Xcaret 19 Hecho en México

Todos los artículos que se venden en las tiendas como productos, ropa, souvenirs y artesanías, están hechos en México.

La primavera nunca se detiene

Xcaret 20 Orquideas

Xcaret 20 Orquídeas

En el parque encontraras 90 de las 105 especies de coloridas orquídeas de la zona maya.

Su día de muertos es todo un suceso (25 años de Xcaret)

Xcaret 21 festival de vida y muerte

Xcaret 21 Festival de Vida y Muerte

Cada año se celebra el culto a la muerte de forma respetuosa y divertida en el “Festival de Vida y Muerte”, un momento de expresión cultural y artística basada en la tradición nacional.

“Llegó vivo a su muerte”

Xcaret 22 cementerio

Xcaret 22 Cementerio

Cuenta con un tradicional y peculiar cementerio con 365 tumbas con divertidos epitafios.

Ubicado en un cerro en forma de caracol de 7 niveles, en la cima se encuentran 4 árboles de ceiba que representan la conexión maya del mundo de los muertos con los vivos.

Todas las noches iluminado gracias al taller de veladoras.

“Dulce y vino, borracho fino”

xcaret 23 cava vinos

Xcaret 23 Cava de vinos

La Cava de Vino de México Xcaret es otra experiencia de maridar comida mexicana con vinos nacionales y aprender de la calidad de las distintas casas vinícolas.

Un día entre tiburones

Xcaret 24 nado con rayas

Xcaret 24. Nado con rayas

Aunque parezca increíble, se puede tener la experiencia de nadar con “tiburones nodriza” y “rayas chupare” con toda seguridad, ya que son especies dóciles y tímidas.

Divertido sin importar el clima

Xcaret 25 taller chocolate

Xcaret 25, Taller de Chocolate

Si te toca un día lluvioso hay muchas actividades por hacer: Taller de Chocolate, visitar la Hacienda Henequenera, tomar un masaje en su Xpa o visitar la mina de plata y su laberinto.

¡Felicidades por los 25 años de Xcaret!

Xcaret 26 felicidades

25 años de Xcaret. Foto Grupo XCT

Consejos de viaje

VIVE el VERANO al MÁXIMO con estas 6 EXPERIENCIAS en GUANAJUATO

Déjate sorprender por un destino que combina sabores, aventura, cultura y momentos para consentirte. Aquí la meta es crear recuerdos inolvidables…

EXPERIENCIAS EN GUANAJUATO

Este verano, Guanajuato te abre las puertas a vivir seis experiencias únicas con la mágica calidez que lo caracteriza. Si estás buscando un destino que lo tenga todo, desde viñedos entre montañas hasta escapadas relajantes a aguas termales, este maravilloso estado mexicano se convierte en el lugar ideal para vivir un verano inolvidable.

1. Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Líder Empresarial
Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Líder Empresarial

1. SABORES que cuentan HISTORIAS: vino, TEQUILA y mezcal.

Guanajuato es el cuarto productor nacional de vino en México, invitándote a brindar con lo mejor de su tierra. Durante el verano, podrás descubrir las rutas enoturísticas de San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Pénjamo, donde podrás visitar vinícolas boutique y destilerías con catas, maridajes y recorridos guiados. Además, no te puedes perder las Fiestas de la Vendimia entre julio y octubre, con música en vivo, gastronomía, pisado de uvas y paisajes que enamoran.

2. Pareja en las rutas del vino en Guanajuato. Foto – Viajando
Pareja en las rutas del vino en Guanajuato. Foto – Viajando

2. Aventura con NATURALEZA EXTREMA

Si lo tuyo es la adrenalina, Guanajuato tiene el plan perfecto para este verano. Disfruta de tirolesas, senderismo, tours en cuatrimoto y cabalgatas en escenarios increíbles, como la Sierra de Santa Rosa, Mineral de Pozos y el Cañón del Águila. Y para una experiencia única, tienes que visitar el enigmático Sistema de Las Siete Luminarias en Valle de Santiago: cráteres volcánicos llenos de magia natural.

3. Senderismo por las 7 Luminarias. Foto - Wikiloc
Senderismo por las 7 Luminarias. Foto – Wikiloc

3. Este VERANO ven a saborear a GUANAJUATO

Guanajuato ¡Sí Sabe!es el mejor pretexto para dejarte llevar por los sabores del estado. Hasta el 27 de julio, en más de 21 municipios, disfrutarás desde cocina tradicional hasta propuestas de autor. No te pierdas el Festival de la Tortilla Ceremonial y la Gordita en Comonfort (19 y 20 de julio), así como los mercados gastronómicos en León, Irapuato y San Miguel. Cada platillo te recibe con la calidez de sus cocineros y la sazón que solo Guanajuato tiene.

4. Festival de la Tortilla Ceremonial en Guanajuato. Foto – Periódico AM
Festival de la Tortilla Ceremonial en Guanajuato. Foto – Periódico AM

4. Este VERANO ven de COMPRAS y llévate la CALIDEZ DE GUANAJUATO

Apoya el talento local mientras encuentras tesoros únicos. León, capital del calzado, te espera con botas y bolsos de gran calidad; mientras que en Moroleón y San Francisco del Rincón descubrirás textiles, sombreros y accesorios hechos por artesanos que transmiten la calidez de su cultura en cada pieza.

5. Fábrica de calzado en León, Guanajuato. Foto – MXC
Fábrica de calzado en León, Guanajuato. Foto – MXC

5. Relájate y RECONECTA con GUANAJUATO

Entre aguas termales, spas y retiros de bienestar, Guanajuato te invita a desconectarte del ruido. En San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Silao encontrarás espacios para consentirte con yoga, tratamientos holísticos y paz total. Y si buscas aire puro, San José Iturbide es perfecto para caminar entre montañas y recargar energía con esa calidez que solo el estado ofrece.

EXTRA. Aguas termales en Escondido Place, Guanajuato. Foto - ML Travel (Facebook)
Aguas termales en Escondido Place, Guanajuato. Foto – ML Travel (Facebook)

6. Ven a vivir la HISTORIA y CULTURA en Guanajuato

En Pénjamo, la Zona Arqueológica Plazuelas, una de las más importantes del Bajío, se vuelve un sitio ideal para conectar con las raíces prehispánicas del estado durante el verano. Por cierto, no te pierdas la XXVIII edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) del 25 de julio al 3 de agosto en tres sedes: León, San Miguel de Allende e Irapuato, con más de 400 películas, alfombra roja y actividades culturales para todos.

6. Festival de Cine de Guanajuato. Foto - Guanajuato International Film Festival (Facebook)
Festival de Cine de Guanajuato. Foto – Guanajuato International Film Festival (Facebook)

Ya sea que busques aventura, sabores auténticos, historia, descanso o arte, Guanajuato tiene algo para ti. Cada rincón del estado te recibe con calidez, tradición y experiencias que se quedarán contigo para siempre. No lo pienses más: este verano, tu mejor destino está más cerca de lo que imaginas… ¡Y se llama Guanajuato! ❖

7. Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Boletines Dependencias
Viajeros caminando por las calles de Guanajuato. Foto – Boletines Dependencias
Continua Leyendo

Asia

DAIKOKU FUTO: El TEMPLO japonés de los AUTOS

Entre la jungla de asfalto, al sur de Tokio, se encuentra el paraíso para los amantes de los autos deportivos, las carreras callejeras y el drift…

DAIKOKU FUTO, EL TEMPLO DE LOS AUTOS JAPONESES

Japón, el país del sol naciente, es un destino turístico que siempre tiene algo que sorprende a todo mundo. Ya sean sus místicos templos, su sacrilegiosa comida o sus divertidas calles, todos encuentran su sitio ideal en Japón… Incluso los amantes de los autos. Daikoku Futo es un enorme estacionamiento abierto a todo público, ubicado en la ruta Daikoku de la prefectura de Kanagawa, justo al sureste de Japón.

1. Estacionamiento de Daikoku Futo. Foto - Wikimedia Commons
Estacionamiento de Daikoku Futo. Foto – Wikimedia Commons

Por el día, es un estacionamiento común y corriente… Autos estacionados en medio del lugar, el sol brillante iluminando los parabrisas y la acera caliente por la falta de árboles. Pero al caer la noche, se convierte en todo un templo del mundo automotriz. Arrancones, autos intervenidos y mucha diversión inundan el ambiente con olor a gasolina y llantas quemadas.

2. Noche en Daikoku Futo. Foto - cszechy (Flickr)
Noche en Daikoku Futo. Foto – cszechy (Flickr)

El MUNDO SECRETO de Daikoku Futo

Llegar a Daikoku Futo es una tarea complicada. Lo ideal es ser acompañado de un guía local que conozca el laberíntico recorrido de puentes que se encuentran alrededor. Usualmente toma una hora llegar desde Tokio. Pero todo valdrá la pena cuando te encuentres cara a cara con hermosos vehículos japoneses a cargo de hábiles pilotos urbanos, que solo buscan estar cerca de la adrenalina.

3. Puentes de Daikoku Futo. Foto - Alamy
Puentes de Daikoku Futo. Foto – Alamy

Desde los 90, Daikoku Futo ha sido usado por jóvenes y no tan jóvenes— como centro de reunión para amantes de los vehículos y la velocidad. Es como un lugar de exhibición de autos urbano, donde solo los vehículos más rápidos se pueden hacer presentes. Prácticamente leyendas.

4. Autos en Daikoku. Foto - Rakuten Infoseek News
Autos en Daikoku. Foto – Rakuten Infoseek News

Daikoku ha sido inspiración para películas y videojuegos, además de ser el escenario de aclamadas películas como Rápidos y Furiosos: Reto Tokio, o videojuegos icónicos como Need for Speed: Tokyo Drift. Suele ser tan emocionante que casi siempre, hay presencia de seguridad policial.

5. Escena de Rápidos y Furiosos: Reto Tokio. Foto - Binge Society (YouTube)
Escena de Rápidos y Furiosos: Reto Tokio. Foto – Binge Society (YouTube)

¿Qué se VE en DAIKOKU FUTO?

Si llegaste a Daikoku Futo es porque sabes bien sobre la industria automotriz japonesa… JDM (Japanese Domestic Market o en español, Mercado Doméstico Japonés). Vehículos fabricados y vendidos en Japón con estrictas regulaciones y especificaciones locales.

6. JDM en Daikoku. Foto - Speedhunters
JDM en Daikoku. Foto – Speedhunters

Estas duras restricciones obligaron a muchos amantes de los autos a intervenir sus vehículos para hacerlos a su gusto… Más velocidad, pintura emocionante y hasta luces y equipo de audio han sido parte de las modificaciones mecánicas y estéticas de los autos japoneses, dando como resultado perfectas obras de arte.  

7. Autos con enormes equipos de audio en Daikoku. Foto - マガジンハウス (Casa de Revista)
Autos con enormes equipos de audio en Daikoku. Foto – マガジンハウス (Casa de Revista)

Aquí podrás ver algunas de las leyendas japonesas más icónicas del mundo de los JDM, como el Toyota Supra, el RX7 o el legendario Skyline R32. Pero no solo verás autos modificados para correr o hacer drifting, pues Daikoku Futo también tiene un espacio para los kaido racers, que buscan destacar por sus formas extravagantes y colores exóticos inspirados por los Super Silhouette: un estilo de carreras japonesas de los años 70 y 80.

8. Auto de Super Silhouette. Foto - Speedhunters
Auto de Super Silhouette. Foto – Speedhunters

Un ESPACIO al AUTO EXTRANJERO

Daikoku no solo es hogar de autos deportivos japoneses, ya que también encontrarás deportivos de todas partes del mundo: clásicos alemanes, como el E36, italianos, como Ferrari, o americanos de la vieja escuela. Cada visita es única y siempre encontrarás autos diferentes…

9. Auto de metal en Daikoku. Foto - rshiroma (Flickr)
Auto de metal en Daikoku. Foto – rshiroma (Flickr)

Pero ojo, pues si quiere entrar al templo de los autos, es necesario entrar en uno. Ya sea taxi, un auto prestado, rentado o con amigos que tengan auto en Japón. El lugar está abierto todas las noches, pero la experiencia es mejor los viernes, sábados y domingos, que es cuando más autos de todas partes de Japón se reúnen para convivir y compartir su amor por los autos.

10. Vehículos con luces en Daikoku Futo. Foto - Speedhunters
Vehículos con luces en Daikoku Futo. Foto – Speedhunters

El DRIFT KING escapando de DAIKOKU FUTO

En Japón, la cultura de los autos deportivos se centra en las modificaciones, las carreras y el drift. De hecho, fue ahí en Japón donde nació este estilo de manejo único. El drifting fue creado por el expiloto japonés Keiichi Tsuchiya, ganador de las 24 Hours of Le Mans de 1995 (una carrera de resistencia en Francia). Esa técnica de derrape poco convencional ganó popularidad en las carreras profesionales.

11. Keiichi Tsuchiya, creador del drift. Foto - @yakuzacrew_ (Instagram)
Keiichi Tsuchiya, creador del drift. Foto – @yakuzacrew_ (Instagram)

Pero Daikoku Futo solo es el inicio, pues al terminar la noche, los pilotos de estos increíbles autos se dirigen a otro de los centros más importantes de la cultura automotriz. Umihotaru: Se trata de otro estacionamiento en medio del mar, en lo que antiguamente fue un barco de carga, pero que ahora se ha convertido en un estacionamiento y centro para correr, competir y hacer trucos tras el volante.  

12. Auto en Umihotaru. Foto - Speedhunters
Auto en Umihotaru. Foto – Speedhunters

Si te gustaría entrar a Daikoku Futo, existen agencias que te llevan a vivir este increíble mundo, como Civitatis o Tokio Xtreme Drive. Lo único que tienes que hacer es pagar la entrada del estacionamiento y el costo del recorrido. Así que prepárate para vivir la verdadera pasión por los autos, donde solo hay un requisito: querer adrenalina…

13. Autos en Daikoku Futo. Foto - Speedhunters
Autos en Daikoku Futo. Foto – Speedhunters
Continua Leyendo

Geek

Disneyland presenta “WALT DISNEY – A MAGICAL LIFE”

Una nueva atracción llegará a Disneyland, California, para conocer acerca de la vida de quien hizo posible este mágico mundo… Walt Disney…

WALT DISNEY A MAGICAL LIFE EN DISNEYLAND, CALIFORNIA

Desde hace años, los parques de Disney se convirtieron en un ícono mundial de la magia y diversión, teniendo parques en países como Estados Unidos, Francia, Japón y China. Disney es una empresa que ha marcado generaciones y ha sabido adoptar a las nuevas, inspirando sueños, creando historias y sobre todo, recuerdos inolvidables.

1. Visitante en Disneyland, California. Foto - Working not Working
Visitante en Disneyland, California. Foto – Working not Working

Gracias a sus películas, personajes y hermosos parques, Disney logró crear un universo lleno de magia, que es difícil pasar por alto. Es por eso que, a partir del 17 de julio del 2025, llegará a Disneyland California “Walt Disney – A Magical Life”, una nueva atracción que promete emocionar e inspirar a todo el mundo, mostrando un vistazo único de la historia de Walt Disney…

EXTRA. “A Magical Life Walt Disney_. Foto - Disney Tourist Blog
“A Magical Life Walt Disney_. Foto – Disney Tourist Blog

Descubre “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”

La nueva atracción “Walt Disney – A Magical Life” ofrece un recorrido que celebra la vida y el legado del visionario que creó el mayor imperio de entretenimiento de todo el mundo, pasando por sus humildes inicios hasta la construcción del mágico y gigante universo que conocemos hoy en día… Consta de una magnífica e inigualable experiencia cinematográfica del viaje de vida de Walt Disney, que culmina con un encuentro mágico en su oficina…

3. Walt Dinsey en Disneyland. Foto - Disney Parks Blog
Walt Dinsey en Disneyland. Foto – Disney Parks Blog

Esta atracción se encuentra justo en Main Street Opera House en Disneyland Park, California, Estados Unidos. Cabe mencionar que esta será la primera vez que el Main Street Opera House lucirá una marquesina con dos títulos, los cuales son: “A Magical Life Walt Disney” yGreat Moments with Mr. Lincoln (una obra animatrónica de la vida de Abraham Lincoln).

5. Marquesina de Main Street Opera House. Foto - MickeyBlog.com
Marquesina de Main Street Opera House. Foto – MickeyBlog.com

¿Cómo es “Walt Disney – A MAGICAL LIFE”?

El espectáculo de “A Magical Life Walt Disney inicia con imágenes remasterizadas y grabaciones de audio que te remontarán a los inicios de Walt hasta la brillante ciudad de Los Ángeles. Se hablará un poco de su vida, trabajo y grandes hazañas. Una vez finalizada la película, el telón se levantará para llevar a los visitantes hasta la oficina del Sr. Walt, donde él mismo compartirá algunas palabras y contará increíbles anécdotas, todo gracias al sistema de narración audioanimatrónica que él mismo desarrolló.

6. “Walt Disney – A Magical Life". Foto - Daps Magic (YoyTube)
Show “A Magical Life, Walt Disney”. Foto – Daps Magic (YoyTube)

Este show promete ser un viaje inigualable e imperdible, donde compartirás con Walt sus mayores hitos para celebrar el 70.° aniversario de Disney… Después de finalizar la proyección de “Walt Disney – A Magical Life”, podrás disfrutar de la siguiente obra: “Great Moments with Mr. Lincoln”. Al salir del teatro, en el vestíbulo de salida, se exhibirán futuros proyectos por parte de Disneyland, al igual que un poco del trabajo realizado en el parque durante las últimas décadas.  

7. "Great Moments with Mr. Lincoln". Foto - Orange County Register
“Great Moments with Mr. Lincoln”. Foto – Orange County Register

Sí, sabemos que seguramente muchos estarán emocionados por vivir esta mágica experiencia, y para evitar largas filas en el teatro de Main Street, existirá una fila virtual exclusiva en donde podrás reservar tu turno de entrada. Esta fila virtual estará disponible a través de la app oficial de Disneyland. Como datos importantes, cabe mencionar que solo podrás unirte a la fila 1 vez al día y existirán 2 horarios para unirte: 07:00 a.m. y 12:00 p.m., hora local de Los Ángeles.

8. “Walt Disney – A Magical Life". Foto - Mickey Visit
“A Magical Life Walt Disney”. Foto – Mickey Visit

Todos TIENEN MAGIA

La apertura de esta nueva atracción no solo marca un hito en la historia de Disneyland, sino que es una bella semblanza del personaje más importante de la empresa. Y no, no hablamos de Mickey Mouse; hablamos del mismísimo creador de todo el imperio Disney.

9. Creación del prototipo de “Walt Disney – A Magical Life". Foto - WDW News Today
Prototipo de la atracción. Foto – WDW News Today

Este show no solo nos demuestra la grandeza de la imaginación, sino que también remarca la presencia de Walt en los avances tecnológicos que siguen teniendo sus parques. Sin duda, es una atracción obligatoria para los amantes de Disney, que no solo presumirán que visitaron Disneyland, sino también que conocieron al mismísimo Walt Disney…

10. “Walt Disney – A Magical Life". Foto - The Mercury News
Animatrónico de Walt Disney. Foto – The Mercury News
Continua Leyendo

Trending