Contáctanos a través de:
Portada.Cómo volar en un avión por primera vez.Foto.América al Día Portada.Cómo volar en un avión por primera vez.Foto.América al Día

Aerolineas

¿Cómo volar en un avión por primera vez? Aquí la respuesta

¿Harás tu primer viaje por los aires y no sabes qué es lo que necesitas para terminar con los nervios? No te preocupes, te diremos cómo volar en un avión por primera vez.

¿Estas por emprender un viaje y nunca has viajado en avión? No te preocupes, aquí El Souvenir te dirá cómo volar en un avión por primera vez. Lo básico que debes conocer para la nueva aventura que está por venir.

¿Nervioso?

Como volar en un avión por primera vez ¿Primera vez en un avión?

En el mundo existen millones de personas que no conocen lugares remotos porque nunca han viajado en avión y la simple idea de enfrentarse algo desconocido los aterra.

Si tú eres uno de ellos o conoces a alguien en esta situación, seguramente te interesará la siguiente guía en donde te decimos paso a paso cómo volar en avión por primera vez.

Pierde el miedo a volar en avión.Foto.Arecoa.1
Pierde el miedo a volar en avión. Foto: Arecoa.

Si te pedimos que pienses en una aerolínea seguramente se te vendrá al menos una compañía a la cabeza.

Totalmente impresionante

Sin embargo existen rutas que cubren varias líneas aéreas, para que no investigues en cada una de ellas por separado lo más recomendable es visitar una página de reservaciones como Expedia.

Una vez que hayas entrado a la página ubica la sección de vuelos, una vez ahí selecciona la ciudad de donde deseas partir, el destino al que te diriges y las fechas de llegada y regreso, a continuación dale clic en “buscar”.

como volar avion primera vez (6)
Ingresa a la página. Foto: Archivo.

El siguiente paso es seleccionar el horario y el precio de tu preferencia, lee bien las letras chiquitas porque existen vuelos que tienen conexión, es decir llegarás a una ciudad en donde tendrás que cambiar a otro avión que te llevará hasta tu destino final.

La página te pedirá que introduzcas tus datos personales como nombre y fecha de nacimiento, así como también que realices el pago. Una vez que lo hayas hecho apunta el número de reservación, esta es una clave y generalmente contiene letras y números.

Entra al sitio y reserva es súper fácil.Foto.Vuelos Baratos Online.2
Entra al sitio y reserva, es súper fácil. Foto: Vuelos Baratos Online.

Imprime tu comprobante e itinerario para llevarlo contigo cuando vayas al aeropuerto, este documento no te permitirá accesar al avión, ya que lo tendrás que presentar en los mostradores de la aerolínea para que te den tu pase de abordar.

Es importante mencionar que ingresarás los datos de tu tarjeta de crédito, pero no temas, los datos quedan protegidos.

Si no tienes una o te da miedo el robo de identidad (muy poco probable que pase si eliges la opción que te ofrecimos) lo más recomendable es que acudas con un agente de viajes o directamente al aeropuerto en donde te atenderán personalmente.

volar en avión por primera vez Foto Archivo
volar en avión por primera vez. Foto Archivo

Prepara las maletas

Al volar en avión debes asegurarte que tu maleta cumpla con los requerimientos de las aerolíneas, para eso visita su página oficial y busca la sección de equipaje.

La mayoría de ellas permite documentar una pieza de hasta 25 kilos (la cual viajará en la “cajuela” del avión) y una bolsa o mochila que volará contigo en todo momento.

Ten cuidado si sobrepasas las dimensiones y el peso máximo, sino te cobraran una cuota que generalmente es excesiva.

Prepara las maletas.Foto.Cope.3
Prepara las maletas. Foto: Cope.

Como volar en un avión por primera vez, lleva tu identificación

Si tu vuelo es nacional basta con que lleves una identificación oficial con fotografía vigente, si no la llevas contigo no se te permitirá el acceso aunque vaya tu abuelita y jure que eres tú.

Si tu viaje es internacional presenta tu pasaporte con una fecha de vencimiento mayor a seis meses y una visa si lo requiriera el país que visitas.

No olvides tus documentos.Foto.Levi Ventura.4
No olvides tus documentos. Foto: Levi Ventura.

Llega al aeropuerto

Deberás llegar al aeropuerto con dos horas de anticipación si se trata de un vuelo nacional o tres horas si es un vuelo internacional.

Eso te dará bastante tiempo para que puedas ubicar dónde están los mostradores de tu aerolínea y abordar con anticipación.

Ubica el mostrador de la agencia.Foto.Phil Mosley.5
Ubica el mostrador de la agencia. Foto: Phil Mosley.

Como volar en un avión por primera vez, regístrate

Fórmate en los mostradores que digan “Documentar”, si tienes duda pregunta a cualquier personal de la aerolínea ellos sabrán indicarte cuál es la fila adecuada.

Algunas compañías de bajo costo exigen que hagas este registro desde tu casa, si no sabes cómo o si este es tu caso, llámalos por teléfono días antes de tu partida.

Lleva a la mano tu identificación y la reservación, te los pedirán a la hora que les entregues tu maleta y te den tu pase de abordar con número de asiento.

volar en avión por primera vez Foto Archivo
Debes ser paciente. la espera puede ser larga. Foto: Archivo.

Pasa el punto de seguridad

Sigue los señalamientos para el filtro de seguridad y fórmate en la línea, una vez que estés enfrente del arco de rayos X deposita en la canastilla todos los objetos metálicos como monedas, cinturones, teléfonos celulares.

Si llevas una computadora seguramente te solicitarán que la pongas sobre otra canastilla aparte, solo por protocolo.

Acércate al arco y no lo cruces hasta que los agentes te lo indiquen. En algunos aeropuertos te pedirán que te quites también los zapatos y la chamarra o chaqueta.

Fuera todo

Como volar en un avión por primera vez, ubica tu puerta

Tu pase de abordar indica la puerta por la que partirás, si no lo dice busca en las pantallas tu número de vuelo y sala de espera.

Sigue los señalamientos hasta tu puerta y espera hasta que anuncien el abordaje, recuerda hacerlo de forma ordenada.

volar en avión por primera vez Foto Archivo
volar en avión por primera vez. Foto Archivo

Abordaje

Las aerolíneas generalmente abordan por número de fila, así que no te apresures hasta que tu grupo sea llamado.

Una vez dentro del avión ubica tu asiento y coloca tu equipaje de mano debajo del asiento delantero o si es de mayores dimensiones en los compartimentos ubicados arriba de los asientos.

Siéntate en tu lugar y abróchate tu cinturón de seguridad, no lo desabroches durante todo el vuelo.

Siéntate y prepárate para una experiencia más.Foto.Suhyeon Choi.6
Siéntate y prepárate para una experiencia más. Foto: Suhyeon Choi.

Como volar en un avión por primera vez, disfruta la vista

Durante el vuelo, si tienes suerte y te toca ventanilla, obtendrás vistas impresionantes así que saca tu cámara para tomar fotografías.

Es normal que el avión atraviese por turbulencias, estas son como pequeños baches que pasaría un autobús sobre la carretera. No temas por nada, el avión no se caerá.

como volar avion primera vez (4)
Las vistas son espectaculares, no te cansarás de ellas. Foto: Archivo.

Aterrizaje

Una vez que hayas aterrizado, sal del avión y sigue los señalamientos para el reclamo de equipaje. Tu número de vuelo y la ciudad de donde partiste serán colocados en unas pantallas sobre las bandas de donde dará vueltas tu maleta.

Por último sal del aeropuerto y no olvides contárselo a todos tus amigos, al final de cuentas no todos los días vuelas por arriba de las nubes por primera vez.

Lo disfrutarás demasiado.Foto.Eva Darron.7
Lo disfrutarás demasiado. Foto: Eva Darron.

Esperamos que te haya servido esta información. Si tienes más dudas no dudes en contactarnos, estaremos felices de poder ayudarte. A continuación te dejamos una infografía para que te sea más fácil recordar cómo volar en un avión por primera vez.

Si quieres puedes imprimirlo y llevarlo contigo. Por último, no temas viajar en avión, es un milagro de la ingeniería moderna de la cual nos deberíamos maravillar todos los días, por eso recuerda #NuncaDejesDeViajar.

como volar avion primera vez (7)
¿Cómo volar en un avión por primera vez?. Foto: Archivo.

Aerolineas

Viva refuerza la CONECTIVIDAD AÉREA de Monterrey este 2025

Celebrando el regreso de tres importantes rutas, las tierras regiomontanas van sumando en su catálogo decenas de destinos nacionales listos por despegar.

VIVA AEROBUS RECONECTA A MONTERREY CON 3 RUTAS

Durante noviembre del 2025, la aerolínea mexicana Viva, celebró el regreso de tres importantes rutas que conectan al estado de Monterrey con tres distintos destinos en México: Acapulco, Durango y Tapachula. La reactivación de estos vuelos significa una ampliación en la conectividad aérea, que permite a todos los pasajeros de Viva conectar con muchos más destinos.

1. Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - Mar Escalante (Google Maps)
Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – Mar Escalante (Google Maps)

¿Cómo PINTAN las cosas?

Monterrey-Tapachula

La primera ruta que reinició operaciones fue la de Monterrey-Tapachula, que había tenido una suspensión temporal desde agosto. El servicio se reintegró a partir de este primero de noviembre con tres frecuencias semanales:

  • Martes: con un horario de salida a las 05:40 a.m. y a las 08:05 a.m., y un regreso estimado a las 08:45 a.m. y 11:05 a.m.
  • Jueves: con un horario de salida a las 02:00 p.m. y 04:25 p.m. y un regreso estimado a las 05:05 p.m. y 07:25 p.m.
  • Sábados: con horario de salida a las 06:25 p.m. y 08:50 p.m. y un regreso estimado a las 09:45 p.m. y 12:05 a.m.

Con la reactivación de esta ruta, los pasajeros podrán viajar a la histórica ciudad chiapaneca, visitar sus diversos museos, vistas asombrosas y sitios arqueológicos que rodean la zona.

2. Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto - Revista Periodistas "La voz del Soconusco" (Facebook)
Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto – Revista Periodistas “La voz del Soconusco” (Facebook)

Monterrey-Acapulco

El 3 de noviembre fue cuando se reanudó la ruta Monterrey-Acapulco con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes, con horario de salida a las 07:50 p.m. y un regreso estimado a las 12:25 a.m. Esta ruta es muy importante para la recuperación del puerto guerrerense tras los daños causados por el huracán Otis en 2023.

Mediante la reactivación de esta ruta directa, Viva está buscando impulsar el turismo y el desarrollo económico de una playa que ha sido sumamente importante para México.

3. Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto - Mar de Noticias Guerrero (Facebook)
Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto – Mar de Noticias Guerrero (Facebook)

Monterrey-Durango

De igual manera, ese 3 de noviembre también se reactivó la ruta Monterrey-Durango, con una frecuencia semanal de tres días: los lunes, miércoles y viernes, con un horario de salida a las 02:30 p.m. y un regreso estimado a las 05:30 p.m.

Gracias al regreso de esta ruta, que dejó de operarse desde épocas de pandemia COVID-19, los viajeros duranguenses no solo podrán viajar y disfrutar de una ciudad llena de vida, carne asada y cultura, sino que también podrán aprovechar una amplia conectividad aérea, pues Monterrey cuenta con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales, que despegan desde sus tierras.  

4. Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto - @gobdgo (Instagram)
Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto – @gobdgo (Instagram)

Más cerca de MONTERREY

La reactivación de estas rutas abre una puerta inmensa de posibilidades para todos los pasajeros de Viva, que están ansiosos por conocer el mundo. Además, no podemos olvidar que se trata de la flota más joven de México, así como de la aerolínea más flexible del momento, permitiendo a los clientes realizar distintos cambios antes, durante y después de su compra… ¿Estás listo para descubrir el norte de México? ❖

5. Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto - Monterrey en Imagenes (Facebook)
Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto – Monterrey en Imagenes (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Aerolineas

VIVA celebra su regreso a DURANGO con una nueva ruta a MONTERREY

De forma renovada, la aerolínea de la flex-sí-bilidad ha lanzado una nueva ruta desde las tierras duranguenses durante 2025, conectando con más de 45 destinos…

INAUGURACIÓN VUELO VIVA DURANGO-MONTERREY

Este 2025, la aerolínea mexicana Viva ha iniciado la nueva ruta que conectará de forma histórica a Durango y Monterrey, y que habían anunciado anteriormente durante el Tianguis Turístico 2025. El incremento de las rutas simboliza un avance significativo en la economía de los destinos y del posicionamiento de la aerolínea dentro del turismo aéreo nacional. Y para celebrar este acontecimiento, el 3 de noviembre del 2025, Viva llevó a cabo el corte de listón con el que oficialmente inauguró el vuelo.

1. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - Archivo Viva
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – Archivo Viva

Un EXITOSO regreso

No es la primera vez que Viva está presente en Durango. Hace algunos años mantenía vuelos desde y hacia el estado, pero por causas de fuerza mayor durante la pandemia de COVID-19, tuvo que suspender sus operaciones. Pero finalmente y a partir del 3 de noviembre del 2025, regresó, sorprendiendo con su servicio, comodidad, accesibilidad en sus tarifas… Aspectos que caracterizan a Viva desde siempre.

2. Desembarque de Viva. Foto - @justplanes_official (Instagram)
Desembarque de Viva. Foto – @justplanes_official (Instagram)

Esta nueva ruta tendrá una frecuencia de 3 veces por semana: los días lunes, miércoles y viernes. Los vuelos Monterrey-Durango despegarán en un horario de 02:30 p.m., con un aterrizaje pronosticado a las 03:50 p.m. Mientras tanto, los vuelos Durango-Monterrey tienen un horario de despegue a las 04:15 p.m. con un aterrizaje pronosticado a las 05:30 p.m.

3. Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - ogarrio.com (Facebook)
Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – ogarrio.com (Facebook)

Así como en otras operaciones, este servicio será operado por la flota más joven de México, compuesta por 102 aviones de los modelos A320 y A321, ofreciendo una experiencia aún más cómoda y renovada para todos los pasajeros.

4. Avión Viva A320. Foto - EnElAire (Facebook)
Avión Viva A320. Foto – EnElAire (Facebook)

Conectando a DURANGO con el resto del MUNDO

La nueva ruta Durango-Monterrey ayuda a conectar a los viajeros duranguenses con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales. La razón de esto es que Viva tiene en Monterrey vuelos que conectan con Cancún, Mérida, Puerto Escondido, Acapulco, La Paz, Los Ángeles, Dallas, Houston, Nueva York y Chicago.

5. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - @evillegasv (Instagram)
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – @evillegasv (Instagram)

Programa de LEALTAD VIVA

Al viajar con Viva, tienes acceso a acumular puntos Doters de su programa de lealtad, que podrás intercambiar por boletos o servicios dentro de la aerolínea. Esto es un plus para seguir eligiendo y confiando en Viva, que no deja de sorprendernos con sus nuevas rutas dentro y fuera del territorio mexicano. Esto permite la conectividad y el desarrollo turístico entre destinos, lo que indica un buen crecimiento y gran confianza, tanto para los viajeros como para los aeropuertos que conectan a los destinos.

6. Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto - @evillegasv (Instagram)
Inauguración de la ruta -Durango-Monterrey de Viva. Foto – @evillegasv (Instagram)
Continua Leyendo

Aerolineas

TURKISH AIRLINES obtiene una financiación histórica del BANCO de CHINA

Este 2025, la aerolínea turca ha asegurado una operación financiera clave que impulsará su expansión de cara a su centenario…

Por

TURKISH AIRLINES OBTIENE FINANCIACIÓN HISTÓRICA

Turkish Airlines, la aerolínea por excelencia de Turquía, ha anunciado la exitosa conclusión de una operación financiera que refuerza sus metas para seguir creciendo. Y es que, en medio de años llenos de reconocimientos internacionales, expansión y compromiso con la sostenibilidad, Turkish insiste en seguir elevando sus estándares y consolidando las bases para fundamentar sus planes a futuro.

1. Pantallas de Turkish Airlines. Foto - iStock
Pantallas de Turkish Airlines. Foto – iStock

PROGRESO e INNOVACIÓN para nuevas metas

La transacción fue coordinada por el Banco de China Turquía A.Ş. y la sucursal en Macao, por una cantidad de 2.900 millones de yuanes chinos (aproximadamente $412 millones de USD o $7,680 millones de MXN) en una línea de crédito a cinco años. Esto respaldará proyectos estratégicos, como la ampliación de su flota y red, la ampliación de su negocio global y la construcción de nuevas instalaciones e infraestructura de primer nivel en el aeropuerto de Estambul.

2. Banco de China en Macao. Foto - Wikimedia Commons
Banco de China en Macao. Foto – Wikimedia Commons

Pero la operación realizada va más allá de tener números favorables. No es un simple movimiento financiero, es el resultado de la confianza existente entre ambas partes.

El profesor Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, reafirma esta visión al expresar su entusiasmo sobre el éxito de la transacción. Destaca que esta cooperación, más que reforzar la posición financiera de Turkish Airlines, sella un nuevo capítulo en la relación entre Turquía y China.

3. Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines. Foto - Turkish Airlines (LinkedIn)
Murat Şeker, Director Financiero y Miembro del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish. Foto – Turkish Airlines (LinkedIn)

Con PASO FIRME hacia su CENTENARIO

Cada vez falta menos para el histórico centenario de Turkish en 2033. No ha de sorprendernos que en años venideros surjan cada vez más proyectos y planes estratégicos, donde seguramente gozaremos de excelentes noticias para los viajeros.

Con su prestigio y gran visión, Turkish Airlines se mantiene volando en lo más alto como una de las aerolíneas líderes del mundo, y estos acuerdos garantizan que mantendrá ese lugar por mucho tiempo más.

4. Aviones de Turkish Airlines. Foto - Archivo Turkish
Aviones de Turkish. Foto – Archivo Turkish
Continua Leyendo

Trending