Contáctanos a través de:
PORTADA Viva Aerobus Cozumel Monterrey PORTADA Viva Aerobus Cozumel Monterrey

Noticias

Esta es la nueva ruta de Viva Aerobus DE MONTERREY A COZUMEL

¡Visita Cozumel en un vuelo directo y a precio bajo!

Si eres de Monterrey y quieres conocer las arenas blancas y las aguas cristalinas de las playas de Cozumel aquí tienes una buena noticia: Viva Aerobus inició su ruta directa de temporada entre estos dos destinos de México.

Pasajeros Viva Aerobus. Foto: Viva Aerobus
Pasajeros-Viva-Aerobus.-Foto-Viva-Aerobus

¡Así como lo leíste! Viva Aerobus estará haciendo vuelos directos de Monterrey a Cozumel (y viceversa) durante este periodo de verano. Dile adiós a esos largos y carísimos viajes en avión para irte de vacaciones.

Nuevos Aviones para la Ruta Monterrey Cozumel. Foto: Viva Aerobus
Nuevos Aviones para la Ruta Monterrey Cozumel. Foto: Viva Aerobus

Directo y sin escalas de Monterrey a Cozumel con Viva Aerobus

Monterrey es una ciudad al norte de la República con un ambiente muy citadino y gran desarrollo económico por toda la industria que hay en ese estado, por eso sabemos que unas buenas vacaciones en la playa no le caerían mal a nadie para descansar del trabajo y la ciudad, y qué mejor que visitar las asombrosas playas de Quintana Roo, en Cozumel.

Monterrey. Foto: TripsAvvy
Monterrey. Foto: TripsAvvy

Esta hermosa isla del Caribe Mexicano tiene algo para todos: desde playas impresionantes hasta parques naturales, cultura y gastronomía, además de deportes y parques acuáticos.

Visita las playas de Cozumel con Viva Aerobus

Si te animas a visitar Cozumel no puedes dejar de ir a alguna de sus playas, consideradas de las más hermosas del mundo.

El Cielo, Palancar y Chen Río, son algunos sitios en los que puedes disfrutar de unas impresionantes vistas del mar, además de actividades como esnórquel, buceo y kayak

Esnórquel en Cozumel. Foto: Caribe Mexicano
Esnórquel en Cozumel. Foto: Caribe Mexicano

Si buscas diversión en familia, Cozumel cuenta con varios parques acuáticos, como el Playa Mia Beach Club, que ofrece una variedad de actividades acuáticas y entretenimiento para todas las edades.

Cozumel en Familia. Foto: Caribe Mexicano
Cozumel en Familia. Foto: Caribe Mexicano

Los sabores del mar

Venir desde Monterrey hasta estas playas paradisiacas y no probar uno de sus riquísimos platillos típicos sería un pecado, es por eso que te recomendamos comer un pan de cazón, que consiste en una tortilla frita rellena de cazón (un tipo de tiburón) y frijoles refritos, cubierta con una salsa de jitomate y cebolla.

Pan de Cazón. Foto: Cocina Vital
Pan de Cazón. Foto: Cocina Vital

Para el antojo de un filete de pescado el ideal es el Tikin Xic, que se marina en una mezcla de achiote, jugo de naranja agria, ajo y otras especias, para luego ser asado a la parrilla.

Pescado Tikin Xic. Foto: Pueblos Mágicos
Pescado Tikin Xic. Foto: Pueblos Mágicos

¿Qué te parece la idea?: reservas tu vuelo en Viva Aerobus, tomas tu avión de Monterrey a Cozumel, la pasas de maravilla en la playa y el mar, comes rico y disfrutas en familia tus siguientes vacaciones.

Paisajes de Cozumel. Foto: SinPostal
Paisajes de Cozumel. Foto: SinPostal

¡Viaja con Viva Aerobus!

Estos vuelos directos de Viva Aerobus, que van de Monterrey a Cozumel, se realizarán en días y horarios específicos hasta el mes de agosto. Aquí te dejamos la información:

Horarios de Vuelos Monterrey Cozumel en Viva Aerobus. Foto: Viva Aerobus
Horarios de Vuelos Monterrey Cozumel en Viva Aerobus. Foto: Viva Aerobus

Lo mejor de todo es que podrás disfrutar de estas bellísimas playas pagando tu vuelo desde solamente $800 pesos con Viva Aerobus.

Avión Viva Aerobus Ruta Monterrey Cozumel. Foto: Viva Aerobus
Avión Viva Aerobus Ruta Monterrey Cozumel. Foto: Viva Aerobus

Así que ya lo sabes, no esperes más y accede al sitio oficial para reservar tu vuelo y disfrutar de unas vacaciones que tanto te mereces.

#NuncaDejesDeViajar

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

Guanajuato

Descubriendo las NOCHES MÁGICAS de Jalpa de Cánovas

Cada mes de noviembre, el Pueblo Mágico más pequeño de México ilumina sus noches con hermosos globos aerostáticos…

NOCHES MÁGICAS DE JALPA DE CÁNOVAS

Nacida como una extensión del Festival Internacional del Globo de León, Jalpa de Cánovasun Pueblo Mágico guanajuatense de apenas 4 calles ubicado en el municipio de Purísima del Rincóncelebra las Noches Mágicas: Esas verbenas populares en donde la música se dispara a todas direcciones, la comida da fragancia al aire álgido de la noche y la gente espera, con cobertores y mantas, el inflar de enormes globos aerostáticos.

1. Globos aerostáticos en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Globos aerostáticos en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

¿Cómo son las NOCHES MÁGICAS de Jalpa de Cánovas?

Con más de 10 años de historia, las Noches Mágicas son una fiesta gratuita que se lleva a cabo durante una sola noche, y que es celebrada en la Unidad Deportiva de San Andrés de Jalpa. En ella, alrededor de 70 puestos se reparten a lo largo y ancho de la unidad, creando ese icónico ambiente de feria tan conocido de la mexicanidad.

2. Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

Para empezar, hay un pabellón gastronómico con mesas de churros, puestos de elotes, triciclos de tamales, carpas de antojitos y hasta esas largas vitrinas de pan de fiesta con una sección definida para pizzas por rebanadas. Todo el sabor se concentra en los laterales de la noche, donde los visitantes compran, para después buscar una mesa al centro y deleitarse con los sabores tradicionales bajo la oscuridad del cielo.

3. Puestos de postres y elotes en las Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Puestos de postres y elotes en las Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

También hay una sección artística con venta de artesanías y productos locales. Entre las mercancías más destacadas de la noche están los pequeños globos aerostáticos, hechos de tela y cordón, con una canastita de palma y un led titilante que asemeja al fuego, y que se vuelve una parte esencial del recuerdo infantil.

Ese mismo espacio también funciona como un centro artístico, donde se imparten talleres de pintura de alcancías y decoración de globos de cartonería.

4. Niño con globo de tela. Foto - Gus Espinosa
Niño con globo de tela. Foto – Gus Espinosa

Y finalmente, está el área de atracciones mecánicas, donde los juegos de feria atrapan la atención de la gente con música alta, luces neón que agitan la consciencia y gritos llenos de adrenalina de varios visitantes que consideran las Noches Mágicas de Jalpa como una oportunidad de mostrarse intrépidos.  

5. Zona de atracciones mecánicas. Foto - Gus Espinosa
Zona de atracciones mecánicas. Foto – Gus Espinosa

El INFLAR de los ENORMES GLOBOS

La fiesta continúa libre y sosegada por un rato más. Ya sea comer, comprar o desgañitarse en una rápida rueda de la fortuna, las Noches Mágicas ofrecen lo necesario para entrar en el ambiente. Y, hasta el otro borde de la Unidad Deportiva, y cercado por vallas metálicas, está el lugar de los visitantes anticipados. Aquí, los equipos técnicos montan los enormes globos aerostáticos sobre el suelo, antes de ser inflados.

No hace falta decir que se trata de un espectáculo no registrado, que los visitantes miran con la misma impresión que ver al globo ya inflado.

6. Canasta y equipo de globo aerostático. Foto - Gus Espinosa
Canasta y equipo de globo aerostático. Foto – Gus Espinosa

Y acompañando todo el tiempo a las Noches Mágicas de Jalpa, se encuentra un enorme escenario dedicado a poner el ritmo en los huesos. Rock, banda y quebraditas. Los artistas invitados tienen la misión de contextualizar el entorno… Aquí no se viene solo a ver, se viene a celebrar.

7. Banda El Mexicano en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Banda El Mexicano en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa

Y finalmente, cuando la noche alcanza el punto cumbreentre las 07:00 p.m. y las 08:00 p.m.—, comienza el inflado de globos. Poco a poco, y con la pupila bien clavada en la escena, los globos aerostáticos se van inflando, tomando una forma distinta a la que tenían sobre el suelo. La fuerza del fuego es tal que las canastas de los globos se mueven y revolotean ásperamente… Pero al tratarse de las Noches Mágicas, los globos no se elevan, sino que se anclan a tierra para formar parte del paisaje nocturno.

8. Inflado de globos aerostáticos. Foto - Gus Espinosa
Inflado de globos aerostáticos. Foto – Gus Espinosa

Una NOCHE en ASCENSO

Después de inflar los globos y dar la presentación del festejo, las Noches Mágicas de Jalpa continúan con mucho más ambiente. Como bien lo dice su nombre —y lamentando la reiteración la noche se vuelve mágica, el baile es casi obligatorio y los sabores son más intensos…

Este 2025, las Noches Mágicas de Jalpa celebraron su 12.ª edición. Purísima del Rincón ha sido de los pocos municipios de Guanajuato que ha logrado que este evento se vuelva todo un éxito. El año pasado, en 2024, consiguieron un total de 15 mil visitantes; y este 2025, se condecoró con más de 20 mil.

9. Globos aerostáticos. Foto - Gus Espinosa
Globos aerostáticos. Foto – Gus Espinosa

Este gran logro, además de posicionar a la región, también ayuda a poder expandir la fiesta. Se espera que, en un futuro próximo, las Noches Mágicas sean una celebración que no solo dure una sola noche, sino que pueda extenderse a dos días, en donde también se incluya la elevación de los globos.

Por ahora, nos quedamos con un fabuloso sabor de boca y un recuerdo bastante nítido, que cada que cerramos los ojos, nos lleva de regreso a ese enorme terreno lleno de emoción, comida y varios globos aerostáticos fusionándose con el paisaje. ❖ 

11. Arlequines en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto - Gus Espinosa
Arlequines en Noches Mágicas de Jalpa de Cánovas. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

Aerolineas

Viva refuerza la CONECTIVIDAD AÉREA de Monterrey este 2025

Celebrando el regreso de tres importantes rutas, las tierras regiomontanas van sumando en su catálogo decenas de destinos nacionales listos por despegar.

VIVA AEROBUS RECONECTA A MONTERREY CON 3 RUTAS

Durante noviembre del 2025, la aerolínea mexicana Viva, celebró el regreso de tres importantes rutas que conectan al estado de Monterrey con tres distintos destinos en México: Acapulco, Durango y Tapachula. La reactivación de estos vuelos significa una ampliación en la conectividad aérea, que permite a todos los pasajeros de Viva conectar con muchos más destinos.

1. Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto - Mar Escalante (Google Maps)
Letrero de Viva en el Aeropuerto Internacional de Monterrey. Foto – Mar Escalante (Google Maps)

¿Cómo PINTAN las cosas?

Monterrey-Tapachula

La primera ruta que reinició operaciones fue la de Monterrey-Tapachula, que había tenido una suspensión temporal desde agosto. El servicio se reintegró a partir de este primero de noviembre con tres frecuencias semanales:

  • Martes: con un horario de salida a las 05:40 a.m. y a las 08:05 a.m., y un regreso estimado a las 08:45 a.m. y 11:05 a.m.
  • Jueves: con un horario de salida a las 02:00 p.m. y 04:25 p.m. y un regreso estimado a las 05:05 p.m. y 07:25 p.m.
  • Sábados: con horario de salida a las 06:25 p.m. y 08:50 p.m. y un regreso estimado a las 09:45 p.m. y 12:05 a.m.

Con la reactivación de esta ruta, los pasajeros podrán viajar a la histórica ciudad chiapaneca, visitar sus diversos museos, vistas asombrosas y sitios arqueológicos que rodean la zona.

2. Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto - Revista Periodistas "La voz del Soconusco" (Facebook)
Relanzamiento del vuelo Monterrey-Tapachula. Foto – Revista Periodistas “La voz del Soconusco” (Facebook)

Monterrey-Acapulco

El 3 de noviembre fue cuando se reanudó la ruta Monterrey-Acapulco con dos frecuencias semanales los días lunes y viernes, con horario de salida a las 07:50 p.m. y un regreso estimado a las 12:25 a.m. Esta ruta es muy importante para la recuperación del puerto guerrerense tras los daños causados por el huracán Otis en 2023.

Mediante la reactivación de esta ruta directa, Viva está buscando impulsar el turismo y el desarrollo económico de una playa que ha sido sumamente importante para México.

3. Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto - Mar de Noticias Guerrero (Facebook)
Reactivación del vuelo Monterrey-Acapulco. Foto – Mar de Noticias Guerrero (Facebook)

Monterrey-Durango

De igual manera, ese 3 de noviembre también se reactivó la ruta Monterrey-Durango, con una frecuencia semanal de tres días: los lunes, miércoles y viernes, con un horario de salida a las 02:30 p.m. y un regreso estimado a las 05:30 p.m.

Gracias al regreso de esta ruta, que dejó de operarse desde épocas de pandemia COVID-19, los viajeros duranguenses no solo podrán viajar y disfrutar de una ciudad llena de vida, carne asada y cultura, sino que también podrán aprovechar una amplia conectividad aérea, pues Monterrey cuenta con más de 45 destinos, tanto nacionales como internacionales, que despegan desde sus tierras.  

4. Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto - @gobdgo (Instagram)
Reactivación del vuelo Monterrey-Durango. Foto – @gobdgo (Instagram)

Más cerca de MONTERREY

La reactivación de estas rutas abre una puerta inmensa de posibilidades para todos los pasajeros de Viva, que están ansiosos por conocer el mundo. Además, no podemos olvidar que se trata de la flota más joven de México, así como de la aerolínea más flexible del momento, permitiendo a los clientes realizar distintos cambios antes, durante y después de su compra… ¿Estás listo para descubrir el norte de México? ❖

5. Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto - Monterrey en Imagenes (Facebook)
Viajera mirando Monterrey desde el Cerro de la Silla. Foto – Monterrey en Imagenes (Facebook)

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending