

Europa
Viaja de Italia a Suiza y viceversa ¡En Centovalli Express!
Estos paisajes te harán creer que estas en un cuento de hadas. No te quedes con las ganas de conocer este viaje.
Si estas planeando realizar un pequeño viaje a de Italia a Suiza o viceversa ¡Centovalli Express es tu mejor opción!
A bordo de este tren vas a disfrutar de vistas naturales impresionantes que ofrecen ambos paises.

Ten un viaje relajante en Centovalli Express
Además este espectacular viaje relajante entre Italia y Suiza es la ruta más corta que comunica al ferroviario de San Gotardo con el de Simplon, ambos lugares ubicados en un vasto y exuberante paso montañoso.
Esta vía pasa por el Valle d’Ossola y Simplon, sin embargo también es un tren de paseo que conduce a lo largo de hermosos paisajes en el Centovalli Express” y el Valle Vigezzo.
Por lo tanto esta maravillosa línea de Centovalli Express transporte es angosta y mide casi 60 kilómetros de extensión, túneles de gran profundidad, cascadas estruendosas, entre más cosas.

De Italia a Suiza en Centovalli Express
Este impresionante tour por la frontera entre Suiza e Italia lleva el nombre de Centovalli Express, el cual significa cien valles, así que imagínate la espectacular vista que tendrás a bordo de este transporte terrestre.
En Centovalli Express los lugares que destacan en este recorrido podrás maravillarte con el Valle del Torrente Malezza, el cual está formado por numerosos y solitarios valles laterales, con frondosos bosques.

Sí o sí tienes que viajar en Centovalli Express
¡Tomate tu tiempo y maravillate! Este recorrido es para que aprecies las maravillas naturales que Italia y Suiza pueden ofrecer a todos aquellos que visiten estas zonas.
Ponte cómodo, lleva cargado tu teléfono o lleva tu cámara para que captures las hermosas vistas, los deslumbrantes paisajes naturales en el lapso de 1 hora y 30min que tendrás a bordo del transporte.

De Italia a Suiza en Centovalli Express
La ruta de este tren turístico empieza ya sea desde Locarno (Suiza) o Domodossola (Italia) ambos puntos en cada extremo de esta espectacular ruta natural y llena de confort suizo.
Entonces de Italia a Suiza en Centovalli Express su duración de este trayecto es de aproximadamente dos horas, en el cual podrás observar el descenso y acenso de gente en las distintas paradas que este tren.

Los principales atractivos de Centovalli Express
Locarno, es llamada la ciudad de las mil caras, la cual ofrece experiencias para todos los gustos, y si eres un amante del arte este lugar te encantará.
Por lo tanto en Centovalli Express observaras desde el casco antiguo con sus pintorescas callejuelas, hasta la elegante Piazza Grande ¡Disfrutarás de cada momento!
Domodossolaes, el cual es un pueblo lleno de encanto medieval, situado al pie del valle por el que discurre el Toce, también podrás encontrar el casco antiguo, románticas plazas se alternan con callejuelas.

¿Dónde sentarse para disfrutar de las mejores vistas?
“De Italia a Suiza en Centovalli Express”
- En el transcurso de Domodossola a Trontano: puedes tomar asiento donde gustes ya que no hay grandes diferencias.
- De Trontano a Druogno: te sugiero sentarte a la izquierda del tren para apreciar mejor la vista.
- Druogno a Malesco: sin grandes diferencias.
- Malesco a S. Martino: del lado de la derecha.
- S. Martino a Locarno: sin grandes diferencias.
Encontraras cosas increíbles en esta ruta viaja por Suiza e Italia y recuerda #Nuncadejesdeviajar
Europa
SVERD I FJELL: Las ESPADAS GIGANTES de NORUEGA
Clavadas en la tierra alrededor de una enorme costa, estas esculturas son un símbolo de la paz, la unidad y la libertad noruega…

Sombrío y nórdico… así es Noruega, ese país que se encuentra al oeste de Europa, colindando frontera con Suecia. Aquí el ambiente es nubloso y los aires son fríos, fusionándose perfectamente con las montañas, los glaciares, los fiordos y las bahías que abundan en sus tierras. Y curiosamente es en una de estas bahías en donde se encuentra una de las esculturas más interesantes del país; específicamente en la bahía de Møllebukta, al sur de Noruega. Y es que este es el recinto del Sverd i Fjell, mejor conocido como las Espadas Gigantes.

¿Qué es SVERD I FJELL?
Sverd i Fjell —que se traduce del noruego como Espadas en la montaña— es un enorme monumento de más de casi 10 metros de altura, que se constituye de 3 enormes espadas vikingas.

Muchos piensan que, por el tamaño y el diseño, se trata de algún anuncio de una serie o una película e incluso se cree que es un monumento sumamente antiguo, pero la realidad es que apenas se construyó en los años 80. Aún así, para conocer el origen de Sverd i Fjell, es importante antes conocer la historia de Harald Fairhair.

La NORUEGA ANTIGUA
Hace muchos años, Noruega estaba constituido por pequeños grupos y clanes, que constantemente peleaban entre ellos. Harald Fairhair (mejor conocido como Harald Cabellera Hermosa) era rey del clan Yngling, quien, en búsqueda de poder y ambición, quería dominar Noruega. Sin embargo, otra versión cuenta que Harald realmente buscaba obtener la mano de Gyda Eiriksdottir, hija de Eirik, rey del clan de Hordaland, pero esta lo rechazó, y pensó que al tener dominio de todo, no podía negarse a casarse con él.

Fue entonces que poco a poco Harald comenzó a dominar los otros clanes; sin embargo, la batalla más importante se dio en la costa de Hafrsfjord, cuando Harald citó a los demás reyes y sus clanes para una sola batalla en la que él se nombraría vencedor, logrando unificar Noruega y volviéndose su primer rey. Esta batalla tuvo lugar entre los años 872 y 900.

A ciencia cierta, no se sabe el lugar específico de la batalla, aunque se cree que fue en la bahía de Møllebukta, que pertenece a la costa de Hafrsfjord, ya que se dice que ahí los demás clanes pudieron dejar sus embarcaciones.

¿Qué significan las ESPADAS?
Tiempo después, el escultor noruego Fritz Røed (conocido por sus decoraciones públicas) decidió crear un monumento que representara la Batalla de Hafrsfjord. Esta presenta 3 espadas: la espada más alta representa la espada del Rey Harald, mientras que las otras dos conmemoran a los reyes vencidos. Fueron construidas en bronce con una altura de 9.20 metros y una anchura de 4.40 metros. Para enterrarlas, se les tuvo que dar una profundidad de 3.20 metros, y están clavadas en roca.

La razón de esto es que, al conmemorar una bélica batalla en la que murieron miles de personas, el estar clavadas en piedra simboliza el hecho de que nadie más podrá volver a empuñarlas, convirtiéndose también en un símbolo de paz y libertad. La escultura fue inaugurada en 1983 por el rey Olav.

¿Qué HACER en SVERD I FJELL?
Para poder llegar al Sverd i Fjell, lo ideal sería volar hacia el Aeropuerto Internacional de Stavanger-Sola; este se encuentra a tan solo 12 minutos en auto a la bahía de Møllebukta, en donde se encuentran las espadas gigantes.

Y es que este lugar se ha convertido en un monumento muy popular; los turistas encuentran aquí un lugar inolvidable rodeado de bellos paisajes. Lo usual es llevar contigo un pequeño almuerzo para comer junto a las espadas. No olvides tomar tu mítica fotografía y dar un tranquilo paseo alrededor de la costa.

Así que ahora lo sabes; si buscas un lugar especial donde la historia y el arte se fusionen como uno solo, entonces tienes que hacer una parada en Noruega, para conocer Sverd i Fjell. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
XIA perfumes: Creando tu PERFUME con BASE en la IA
¿Te imaginas tener tu propio perfume basado en tu personalidad y gustos? Pues una perfumería española lo ha hecho posible, gracias a los avances tecnológicos y a la IA.

En Madrid, la capital de España, se encuentra XIA Perfumes, una perfumería con un proyecto que ha revolucionado por completo el arte de las fragancias. Está ubicada en el centro comercial Plaza Norte 2 de Madrid, y no se trata de una perfumería convencional y tradicional; es más bien un laboratorio de esencias, en donde, con el uso de la inteligencia artificial, podrás crear un perfume único y personalizado, algo que ha hecho que los viajeros comiencen a visitarla en busca de su aroma perfecto.

¿Cómo FUNCIONA XIA?
Al momento de entrar a XIA, te encontrarás en medio del lugar un domo transparente, con una mano robótica en su interior, quien será la encargado de analizar tus gustos, personalidad y emociones, para poder generar un perfume con un aroma que mejor se adecue a ti.

El proceso es muy sencillo: primero tendrás que responder un cuestionario en una pantalla sobre tu personalidad, gustos y cómo piensas usar tu perfume… ¿En qué momento del día piensas usarlo?, ¿con qué tipo de ropa te sientes más identificado?, ¿Qué música escuchas?, ¿Qué actividades realizas en tu tiempo libre?, son algunas de las preguntas que tendrás que responder.

Después, el brazo robótico comenzará a combinar diferentes esencias, seleccionando bases de perfume ya preparadas, para ofrecerte una fragancia final de 100 mililitros, que se supone está hecha en base a tus gustos. Incluso podrás ponerle un nombre a tu nuevo perfume.

¿Cuánto CUESTA un PERFUME en XIA?
La experiencia en XIA tiene un costo aproximado de 60 € euros (algo así como $1,345 MXN o $70 USD). Este incluye una caja, tu perfume, una fotografía tuya realizada por IA y una descripción de tu nuevo aroma, que seguramente te va a encantar.

Y es que XIA Perfumes no es solo una tienda, es un espacio de descubrimiento y experimentación, que ha sabido posicionarse para crear un recuerdo moderno y atractivo.

Así que si te encuentras en Madrid, planeas visitar la ciudad o solo buscas un olor que vaya más acorde con tu personalidad, entonces no puedes perderte la oportunidad de visitar XIA Perfumes… ¿Qué olor crees tener? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
La SASTRERÍA GAMMARELLI: lugar donde se VESTÍA el PAPA FRANCISCO
Se dice que vestir una de estas prendas es como un atajo al cielo… o al menos así se describe a la sastrería Gammarelli, en Roma; lugar donde se visten los papas.

Ubicada en Roma, en la calle Piazza della Minerva —la misma calle en donde se encuentra el famoso Panteón de Roma—, descansa, dentro de una pequeña puerta, la sastrería Gammarelli, que desde 1798 se ha especializado en vestimentas eclesiásticas. Su historia comienza cuando el sastre Giovanni Antonio Gammarelli comenzó a confeccionar prendas para el clero de la ciudad.

En ese entonces, el papa era Pío VI. Con el tiempo, más de 6 generaciones de sastres y artesanos han continuado con el negocio, manteniendo el legado y el honor de vestir a miles de sacerdotes, cientos de obispos, cardenales, así como a los papas Pío XI, Pío VII, San Juan XXIII, el Beato Pablo VI, Juan Pablo I, San Juan Pablo II, al igual que al famoso Papa Francisco.

HILOS y TELAS históricas
Tras tantos años de labor, el 16 de abril de 1998, la sastrería Gammarelli fue reconocida por la Ordenanza Municipal n.°108, que la define como un taller histórico. Y es que, cuando el papa nombraba nuevos cardenales, se elabora para ellos una vestimenta de color rojo, y fue en esta sastrería en la que surgió la creación de los distintivos calcetines rojos cardenales.

Con el tiempo, esto la hizo gozar de un gran reconocimiento, por la excelencia de su trabajo, creaciones y vestimentas de fe.
Los COLORES de GAMARELLI
En la vestimenta eclesiástica, cada color simboliza una jerarquía específica: El color blanco es para el papa, el morado para los obispos, el rojo para los cardenales y el negro es para los sacerdotes. En la sastrería Gamarelli, cada uno de estos colores tiene su propia prenda, y están disponibles en lana; pueden llevar forro de seda o en fino hilo escocés. Claro que la mayoría de estas prendas se realizan a la medida y por pedido, en las que se pueden modificar algunos colores.

Como podrás imaginar, esta sastrería está abierta al público, en la que podrás ver el famoso escaparate en donde se exhiben piezas como las casullas de damasco de seda roja y dorada, que es la vestimenta más común que un sacerdote usa para dar misa. También se puede ver la mitra, que es un sombrero con forma ojival que portan obispos y el papa.

La VESTIMENTA del PAPA FRANCISCO
Como mencionamos, el Papa Francisco vestía en esta tienda, y era conocido por su sencillez y humildad; siempre mantuvo un estilo austero, por lo que optaba por prendas más sencillas y ligeras confeccionadas en Gammarelli. De hecho, en 2013 el Papa Francisco fue nombrado como “el mejor hombre vestido vivo” por la revista Esquire. Esto dejó en evidencia el gran trabajo de la sastería.

Claro que, si buscas algo más sencillo, como viajero también tienes la oportunidad de vestir alguna prenda de la sastrería Gammarelli. Entre las opciones se encuentran guantes, calcetines, corbatas, camisas, birretes, sombreros e incluso zapatos; por cierto, cuentan con una tienda en línea.

Como podrás deducir, los costos son algo elevados; por ejemplo, un par de guantes fabricados en piel y forrados con cachemira cuestan alrededor de 42 € más IVA (aproximadamente $1,150 MXN o $60 USD). O una estola gótica realizada en mezcla de seda, metal y viscosa, con cruces realizadas en galón metálico, podrá costarte 225 € más IVA (entre $6,240 MXN o $316 USD). Recuerda que el IVA en Italia es del 22%.

La MODA en la FE
Muchos aseguran que usar las prendas de la sastrería Gammarelli es una sensación parecida a “una especie de atajo al cielo”. Así que, si te encuentras en Roma, no olvides entrar a Gammarelli, el lugar en donde se visten los papas… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
COMIC CON EXPERIENCE 2025: de vuelta en la CDMX
-
América
DYER’S BURGERS: Las HAMBURGUESAS con grasa de MÁS de 100 AÑOS
-
América
The Canadian: ¿Vale la Pena? Guía Completa del Tren de VIA Rail Canada
-
América
GUM WALL en SEATTLE: Un muro ASQUEROSAMENTE fascinante
-
CDMX
Las LEYENDAS del CALLEJÓN DEL AGUACATE en Coyoacán, CDMX
-
Bebidas
Explora la FERIA DEL PONCHE, PAN Y CAFÉ 2025 en Comala, COLIMA
-
Curiosidades
¿Cuál es la DIFERENCIA entre PUEBLOS MÁGICOS y BARRIOS MÁGICOS?
-
Asia
Conoce el WALL Of DEATH: El MURO de la MUERTE en Tailandia