Noticias
Escuchando LATIR a Denver: UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE 2025
El vibrante Denver late con fuerza en un evento que va más allá de un festival; y es que el Underground Music Showcase viene a celebrar el sonido de la música emergente.
El Underground Music Showcase (UMS) tiene sus orígenes en el año 2001, gracias a los periodistas John Moore y Ricardo Baca, quienes tuvieron la idea de crear un pequeño evento musical para mostrar el talento local de Denver. Aquel evento duró un día y contó con la participación de solo 4 bandas.

Con el paso de los años, se convirtió en uno de los festivales musicales más grandes de todo Denver, en donde participan más de 100 bandas, DJs y comediantes en alrededor de 30 escenarios. Este festival atrae a miles de espectadores cada julio a las calles de Broadway y Baker que buscan vivir tres asombrosos días llenos de música.

Descubriendo el UNDERGROUND MUSIC SHOWCASE
En 2018, la empresa Two Parts se dedicó a expandir el festival, incorporando nuevos escenarios y apoyando a numerosos artistas locales, con el objetivo de mantener la vibra y esencia original del festival.

Y es que, a pesar de su ambiente alocado y festivo, el Underground Music Showcase es un evento de conciencia social, que desde 2022, y con apoyo de la organización Youth on Record, busca incentivar a jóvenes a través de la música. Es por eso que cada año se superan las expectativas de los asistentes, además de tener un gran impacto comunitario.

Este año, el Underground Music Showcase celebra su 25 aniversario, por lo que la fiesta promete ser épica. Se llevará a cabo del 25 al 27 de julio de 2025, con más de 200 actuaciones musicales en distintos escenarios, presentando lo mejor del nuevo talento de Denver.

Descubriendo el TALENTO LOCAL
Para seleccionar a las bandas y músicos que participarán en el itinerario del Underground Music Showcase 2025, se realiza una inscripción. Sin embargo, la alineación y el itinerario no serán publicados hasta aproximadamente el 25 de abril. Aun así, la venta de boletos ya ha iniciado, e incluso se han agotado y realizado grandes ofertas; esto solo reafirma la idea de que, a pesar de no saber aún quiénes participarán en el festival, se sabe de antemano que el Underground Music Showcase no decepciona a nadie.

Además, durante el festival, podrás encontrar deliciosos bocadillos, grandes fiestas underground, bares llenos de energía y ambiente, que hacen del fin de semana una experiencia inolvidable. Los costos de los boletos van desde los $115 a 400 dólares estadounidenses ($2,300 a $5,990 MXN). Aún estás a tiempo de adquirir los tuyos.

Underground Music Showcase: AMOR por la MÚSICA
Más allá de ser un festival de música, el Underground Music Showcase representa una unión comunitaria… el bienestar y la diversidad que solo puede crear la música. Aquí los artistas emergentes encuentran un espacio para difundir su arte y establecer una conexión con su audiencia. Se prioriza la salud mental, se fomenta un ambiente de inclusión y un enorme sentimiento de pertenencia.

Así que, si estás en busca de una experiencia musical auténtica y la oportunidad de presenciar nuevas estrellas, el Underground Music Showcase de Denver es una oportunidad que merece ser escuchada. Así que ve apartando los días en tu calendario, pues la próxima edición del UMS te espera en volumen. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
ORLANDO anuncia mayor CONECTIVIDAD AÉREA con México durante 2025
Atrévete a descubrir Orlando, donde el arte, los goles y los momentos mágicos se esconden en cada rincón de la ciudad…
Orlando es una ciudad viva y sorprendente, donde cada barrio guarda una historia, una cancha, un escenario o una obra de arte lista para ser descubierta. Es por eso que para todos los mexicanos que se encuentran en búsqueda de nuevas emociones y experiencias auténticas, el lugar indicado es Orlando… Este destino ofrece una mezcla diversa de deportes, arte urbano y cultura local que hace una invitación a cualquiera que desee explorar un destino más allá de lo tradicional.

Es por eso que durante septiembre del 2025, Orlando —la capital de los parques temáticos— anunció mayor conectividad aérea con México. Hasta ahora, cuenta con vuelos directos desde la CDMX, Monterrey, Guadalajara, Cancún y Mérida. Todas estas rutas son operadas por Aeroméxico, Frontier Airlines, Volaris y Viva. Y a partir de noviembre del 2025, también tendrá despegues desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), gracias a la aerolínea Viva.

¿Qué HACER en Orlando?
El nuevo centro principal del DEPORTE INTERNACIONAL
Uno de los equipos deportivos más esperados en Orlando es el Orlando Magic, que regresa a la cancha con toda la emoción de la temporada NBA 2025‑2026, y que arranca este 22 de octubre en el Kia Center. Y es que Orlando destaca como un imán para grandes eventos del deporte, gracias a sus sedes de clase mundial llenas de gran ambiente.
Aquí, los fanáticos pueden vivir la emoción desde las gradas o incluso sumarse a la acción y participar en distintos eventos recreativos y competencias abiertas.

Descubriendo los BARRIOS orlandeses
Orlando oscila con lugares llenos de color y carácter, que se vuelven ideales para los viajeros de México. En el Milk District, la creatividad destaca en los murales urbanos, las tiendas vintage y los espacios independientes que forman una comunidad auténtica y alternativa. Por otro lado, en el histórico Parramore, la cultura afroamericana se celebra en espacios como el Wells’Built Museum, donde la historia y el arte se cruzan para contar relatos poderosos.

Arte en MOVIMIENTO: Escenarios que EMOCIONAN
En Orlando, el arte es diverso y apasionante. El telón de los escenarios se abre para dar paso a musicales, óperas, ballet y conciertos internacionales. Pero el arte no se limita a apreciarse desde un asiento; también se puede observar en los parques, plazas y festivales al aire libre… Los sonidos, colores y expresiones se mezclan con la vida cotidiana de la ciudad.

Prueba de ello es el Lake Eola Park, ubicado en el centro de Downtown Orlando, donde los viajeros de México podrán dar un paseo rodeado de naturaleza y artistas locales. Y para aquellos amantes de las compras, los mercados vecinales —como el East End Market— ofrecen un vistazo íntimo a la vida local, entre diseño, música y creatividad.

Los FABULOSOS parques temáticos
Cuando buscamos diversión, risas y adrenalina, no hay mejor lugar por visitar que Orlando. Y es que no existe otro lugar en Estados Unidos que tengan más parques temáticos que esta ciudad. Entre ellos, nos encontramos con los cuatro parques de Disney (Magic Kingdom, EPCOT, Hollywood Studios y Animal Kingdom). También están los 3 parques de Universal (Universal Studios Florida, Islands of Adventure y el reciente Epic Universe).

Además, están los siempre confiables SeaWorld, Legoland, Discovery Cove, Aquatica Orlando y Fun Spot America.
En cada rincón de Orlando hay una historia que late, una experiencia que sorprende y una energía que contagia. Y ahora, eso lo podrás encontrar mucho más cerca de México… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
“ESTADOS UNIDOS, belleza que DESLUMBRA”: La campaña más AMBICIOSA de BRAND USA
Este 2025, Estados Unidos anuncia la llegada de una nueva campaña de turismo que te invita a vivir experiencias, conocer personas, gastronomías, sentimientos y mucho más…
Este año, visitar Estados Unidos se vuelve mucho más reconfortante, con lugares llenos de historias que contar y personas que te recibirán con los brazos abiertos, listos para darte una experiencia que recordarás para el resto de tu vida. Y es que Brand USA —la organización oficial de mercadotecnia de destinos de los Estados Unidos— ha anunciado “Estados Unidos, belleza que deslumbra”: una nueva campaña que tiene como objetivo incentivar a las personas a visitar el país.

Anunciada durante octubre del 2025, esta es la campaña turística de Brand USA más ambiciosa hasta el momento. Su objetivo es fortalecer su economía, generar empleos y aumentar la prosperidad atrayendo turismo en sus localidades, promoviendo las sensaciones y emociones que se generan al conocer la cultura estadounidense…

La EMOCIÓN de visitar ESTADOS UNIDOS
“Estados Unidos, belleza que deslumbra” busca capturar la atención de todo el mundo. Sin embargo, hace notable énfasis en los países que han demostrado mayor interés en visitarlos. Es por eso que la campaña se concentra con mayor frecuencia en países como Argentina, Australia, Brasil, India, Irlanda, Japón, México, Corea del Sur y Reino Unido.

Esta decisión también se basa en el gran aumento de visitantes provenientes de estos países, donde se llevó a cabo un estudio basado en sus intenciones de viaje y tendencias económicas. Esto significa que la campaña se adapta dependiendo del mercado al que esté dirigida.
Los medios de difusión para lanzar la campaña serán tanto tradicionales (televisión, carteles y pancartas), así como digitales (plataformas de streaming, redes sociales), buscando llegar al mayor número de personas.

“ESTADOS UNIDOS, belleza que deslumbra” se une con la PASIÓN del FUTBOL
La campaña también busca incentivar el turismo para el 2026, con el propósito de que la gente acuda a los estadios durante el Mundial FIFA 2026, que se llevará a cabo en Norteamérica (México, Estados Unidos, Canadá). Además, dentro del plan de difusión también se incluyen otras celebraciones, como el centenario de la Ruta 66, que también se celebrará durante el 2026.

Y es que la idea de “Estados Unidos, belleza que deslumbra” nació en un momento en el que Estados Unidos goza de un incremento constante en su turismo internacional. Tan solo hasta julio de 2025, las exportaciones relacionadas con viajes y turismo han tenido un crecimiento del 2% con respecto al 2024. Esto hace que este año sea el apropiado para incentivar todavía más el turismo.

Mucho por DESCUBRIR
Con un total de 50 estados y un distrito federal, no es sorpresa para nadie que Estados Unidos sea uno de los países más visitados del mundo. Dentro de su inmenso territorio guarda lugares maravillosos por descubrir, con playas, bosques, desiertos y hasta selvas. Así que si tienes la oportunidad, prepara tu maleta y explora la belleza deslumbrante de Estados Unidos… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
Tlaxcala rompe RÉCORD GUINNESS con el PAN de FIESTA más grande del MUNDO
Este 2025, y en el marco de la celebración de los 500 años de la fundación del estado, Tlaxcala se roba los proyectores con un pan monumental…
Sabor a nuez, esponjoso y con un aroma delicioso… Seguramente todos hemos conocido el típico Pan de Fiesta de Tlaxcala: esa pieza de pan que condecora con sabor a nuez y nata, las mesas de las familias durante cualquier celebración. Pero este octubre del 2025, celebrando los 500 años del estado, Tlaxcala se robó el aliento de México, rompiendo un tercer Récord Guinness con el Pan de Fiesta más grande del mundo.

Un sabor MONUMENTAL
Durante el 13 de octubre del 2025, el zócalo de la capital tlaxcalteca realizó el montaje del Pan de Fiesta más grande del mundo. Aquí, con orgullo a su vocación, panaderos y tahoneros tlaxcaltecas formaron en grande la palabra “Tlaxcala” utilizando 2,581 piezas de pan sabor nuez. Cada una de las piezas medía 30 centímetros de largo y pesaba 300 gramos, lo que le dio al estado un tercer Récord Guinness.

Con esto, además de celebrar el 500 aniversario de Tlaxcala, también se busca posicionar al estado como la cuna del Pan de Fiesta, pues este se originó en las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac, volviéndose un alimento icónico de las fiestas patronales.

De hecho, la importancia del Pan de Fiesta ya había sido reconocida años antes. En el 2021, este típico pan fue declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial y Gastronómico del Estado de Tlaxcala, posicionando al popular pan en un ícono de la gastronomía mexicana.

La preparación del PAN de FIESTA más GRANDE del MUNDO
Para la elaboración del Pan de Fiesta más grande del mundo, hubo detrás un equipo de 100 panaderos provenientes de las localidades de San Juan Huactzingo y San Juan Totolac. Esto implicó una preparación y gestión de 6 meses, donde se utilizaron los métodos tradicionales de elaboración del pan, así como altas medidas de higiene y calidad.

Para romper el récord, se requería de un total mínimo de 1,000 piezas, por lo que, sin duda, Tlaxcala rompió el récord a lo grande. Al finalizar, el pan fue repartido entre los asistentes, donde el sabor del logro se pudo disfrutar en boca de los mismos tlaxcaltecas.

TLAXCALA y su pasión a lo GRANDE
Como mencionamos, el Pan de Fiesta más grande del mundo es el tercer Récord Guinness obtenido por Tlaxcala. En 2022, el estado había obtenido el Récord por “el tapete más largo del mundo”, donde se realizó un tapete de arte efímero de 3,932 metros de alfombras, que debutó durante La Noche que Nadie Duerme en Huamantla.

Y en el 2024, Tlaxcala visitó la Ciudad de México para romper el Récord Guinness de “la mayor variedad de tacos de canasta”, en donde se repartieron 30,000 tacos de canasta de alrededor de 186 variedades distintas en la famosa Avenida Reforma.

Pero este 2025, no fueron los tapetes o los tacos los que honraron a Tlaxcala, sino ese rico pan envuelto en hojas de zapote, que sin duda ha creado más de un recuerdo en el corazón de los mexicanos. Así que te invitamos a seguir celebrando lo tradicional y a redescubrir la panadería tlaxcalteca, que siempre espera confiada a cautivar los sentidos… ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
BebidasRUTA del CAFÉ en Chiapas: Un viaje al corazón del SOCONUSCO y la FINCA ARGOVIA
-
CuriosidadesMARS CHEESE CASTLE: El castillo del QUESO en Wisconsin
-
GuanajuatoConoce los 10 MEJORES LUGARES para DESAYUNAR en León, Guanajuato
-
CDMXSOY FRANKELDA llega a la CINETECA NACIONAL con una gran EXPOSICIÓN
-
ArtesaníasLas CAJAS de OLINALÁ: La artesanía que GUARDA SECRETOS en el sur de MÉXICO
-
CuriosidadesMÉQUI 1000: El McDonald’s más EXTRAVAGANTE del MUNDO
-
MuseosLA MILARCA: Un MUSEO lleno de MEMORIA
-
JaliscoCONOCE el NUEVO MUSEO del PERFUME en Tlaquepaque


