Contáctanos a través de:
Explorando la capital poblana Una visita guiada por Puebla Explorando la capital poblana Una visita guiada por Puebla

México

Explorando la capital poblana: Una visita guiada por Puebla

Haciendas, iglesias, bibliotecas, dulces, lavanda… ¡Deja que CIVITATIS te lleve por Puebla!

Viajar a Puebla es adentrarse en una mezcla fascinante de historia, cultura y belleza natural. Una visita guiada por Puebla nos permitió explorar algunos de los lugares más emblemáticos de este estado mexicano. Desde la majestuosidad de la ex Hacienda de Chautla hasta el aroma relajante del Rancho San Martín, cada paso de esta aventura fue una experiencia única.

Esta fue parte de nuestra experiencia y la propuesta de viaje de fin de semana que puedes realizar si estás buscando una escapada exprés.

El castillo chautla
El castillo de Chautla

Ex Hacienda de Chautla: Un Tesoro Histórico

Nuestro viaje comenzó en la ex Hacienda de Chautla, un lugar que combina historia y naturaleza de manera encantadora. Situada a unos 30 minutos de la ciudad de Puebla, esta hacienda es famosa por su castillo estilo inglés rodeado por un lago artificial.

Al caminar por los jardines, es inevitable sentirse transportado a otra época. La serenidad del lugar, el reflejo del castillo en el agua y la rica historia que se respira en cada rincón hacen de la ex Hacienda de Chautla una parada obligatoria.

Actividades-Ex-Hacienda-de-Chautla
Actividades-Ex-Hacienda-de-Chautla

La Hacienda de San Antonio Chautla fue fundada en 1777 por los jesuitas. Después de la expulsión de esta orden religiosa de la Nueva España, pasó a manos de varios propietarios a lo largo de los años. Durante el siglo XIX, bajo la administración de Eulogio Gillow, la hacienda se convirtió en un ejemplo de innovación agrícola. Se introdujeron sistemas de riego modernos y técnicas avanzadas de cultivo, lo que la hizo una de las haciendas más productivas de la región.

Hoy en día, la ex Hacienda de Chautla es un popular destino turístico. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos por el castillo, caminatas por los jardines y actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y picnics.

Debido a su belleza escénica y su atmósfera histórica, la Hacienda de Chautla ha sido utilizada como escenario para diversas producciones cinematográficas y televisivas, así como para sesiones fotográficas y eventos sociales.

Por supuesto, es un escenario perfecto para tus selfies y fotos para redes sociales. Recuerda llevar tu outfit de Pueblito Mágico para unas fotos estéticas, este que incluye sombrero, lentes de sol y camisa o vestido con bordados artesanales.

Y así, después de unas fotos en el castillo, también tuvimos acceso al área de manantiales, de donde proviene el agua que alimenta el lago, una zona que no está abierta a todos los viajeros. No hay nada como explorar rincones poco visitados y accesos exclusivos.

Manantiales-Ex-Hacienda-de-Chautla
Manantiales-Ex-Hacienda-de-Chautla

¿Y cómo lo hicimos? Bueno, pues a veces solo hace falta tener un amigo que tenga la llave correcta o los contactos adecuados y no, no es que conociéramos a alguien en Chautla, sino que contratamos los servicios de un guía local que no solo nos fue compartiendo la información clave del lugar sino que también tenía el permiso de pasar a los manantiales.

El guía lo contratamos a través de CIVITATIS, una plataforma de reserva online que ofrece visitas guiadas, excursiones y actividades en español. Por supuesto, tenía la opción de una visita guiada por Puebla y la teníamos que aprovechar, pero de eso te platicaremos más adelante para que sepas cómo sacarle el máximo provecho así como lo hicimos nosotros.

Una visita guiada por Puebla
Una visita guiada por Puebla

Paseo Peatonal por el Centro Histórico de Puebla

El siguiente destino fue el corazón de Puebla: su centro histórico. Comenzamos nuestr recorrido en la impresionante Catedral Basílica de Puebla. Su arquitectura es una obra maestra del barroco y sus torres, las más altas de México, ofrecen una vista espectacular.

Desde allí, nos dirigimos a la Biblioteca Palafoxiana, la biblioteca pública más antigua de América. Poner un pie adentro es como transportarse a una película de fantasía en donde vive el mago que nos dará la clave para salvar al mundo. Los estantes de madera tallada y los miles de libros antiguos crean una atmósfera que te envuelve en la historia y el conocimiento.

Biblioteca Palafoxiana
Biblioteca Palafoxiana

La biblioteca cuenta con una colección de más de 45,000 volúmenes, incluyendo obras de autores como Aristóteles, Platón y Tomás de Aquino. La biblioteca también alberga una gran cantidad de libros impresos en el siglo XVI y XVII.

De ahí se encuentra muy cercana la famosa Calle de los Dulces, un verdadero paraíso para los amantes de los postres y dulces tradicionales mexicanos. Es inevitable llenarse los ojos y la boca con sus delicias como los camotes y las tortitas de Santa Clara, cada una más deliciosa que la anterior. La hospitalidad de los comerciantes y la calidad de los productos hacen de esta experiencia algo verdaderamente especial.

Calle de los dulces en Puebla
Calle de los dulces en Puebla

Recorrido por los Fuertes de Loreto y Guadalupe + Paseo en Teleférico

Continuando con la aventura, visitamos los históricos Fuertes de Loreto y Guadalupe, lugares emblemáticos de la Batalla del 5 de Mayo. Caminar por estos fuertes es revivir una parte crucial de la historia de México. Desde sus muros, se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad que es simplemente impresionante.

Para culminar esta visita, tomamos el teleférico de Puebla, que ofrece una vista aérea de la ciudad y sus alrededores. El recorrido en el teleférico es corto pero espectacular. Ver los colores vibrantes de Puebla desde las alturas es una experiencia que no se puede perder.

Teleferico de Puebla
Teleférico de Puebla
  • El Teleférico de Puebla tiene un recorrido de 700 metros a 60 metros de altura en una góndola. El Teleférico tiene dos torres donde se puede abordar, con una sala de espera y elevadores que permiten un ascenso rápido.
  • La torre principal está ubicada al costado de la Calzada Zaragoza y tiene 38 metros de altura, mientras que la otra está en el Centro Expositor y tiene la altura máxima de 58 metros.
  • Las cabinas tienen capacidad para 35 personas, pero solo pueden acceder 22 pasajeros en cada viaje. La velocidad de desplazamiento es de 7 kilómetros por hora.

A todos estos lugares fuimos acompañados por un guía local.

¿Cómo reservar una visita guiada por Puebla sin morir en el intento?

Ya anteriormente te platicamos que usamos los servicios de CIVITATIS. ¿Pero qué es y cómo funciona? Y ¿por qué deberías utilizarlo?

CIVITATIS es una empresa que se dedica a reunir en un solo lugar muchas actividades, tours y experiencias para que puedas reservarlas durante tus vacaciones. Su servicio se ofrece en su página de internet o bajando la aplicación.

CIVITATIS es una agencia online con la que reservas con total seguridad a los guías locales y con operadoras que dan los recorridos, ya sea que se trate de tours peatonales o que incluyan transportación.

Tours en Puebla con Civitatis
Tours en Puebla con Civitatis

Sabemos que muchas veces cuando se nos presenta un servicio que aún no conocemos en internet tendemos a desconfiar un poco, pero este no es el caso ya que se trata de una empresa con más de 15 años de experiencia que ofrece servicios no solo en México sino en todo el mundo.

Aquí te platicamos algunos datos que a nosotros nos convencieron.

Su plataforma en línea es intuitiva y fácil de usar, permitiendo realizar reservas rápidamente y con total seguridad desde la comodidad de tu hogar. Ofrecen precios muy competitivos e incluso hay actividades gratuitas.

Precio de una visita guiada por Puebla
Precio de una visita guiada por Puebla
  • A menudo, incluyen promociones y descuentos especiales, lo que permite disfrutar de experiencias de alta calidad sin gastar una fortuna.
  • Los tours y actividades de Civitatis son conducidos por guías locales expertos, lo que garantiza una experiencia enriquecedora y auténtica.
  • La plataforma muestra opiniones y valoraciones de otros viajeros, lo que te permite tomar decisiones informadas basadas en las experiencias de otros usuarios.
  • Muchas de sus actividades y tours ofrecen políticas de cancelación flexible, lo que brinda tranquilidad y seguridad en caso de cambios inesperados en tus planes de viaje.
  • Ya sea que te encuentres en Cholula o en Hong Kong, siempre podrás elegir tours con guías que hablen español, por lo que el idioma no será una barrera para disfrutar de un buen viaje.
  • Cuentan con muchas opciones de pago, ya sea con débito o crédito, transferencia y PayPal.

Elegir Civitatis para organizar viajes garantiza una experiencia enriquecedora, segura y ajustada a tus expectativas, permitiéndote disfrutar al máximo cada destino que visites.

Racho de Lavanda Puebla
Racho de Lavanda Puebla

Nuestro Rancho San Martín: Un Oasis de Lavanda

El último punto del viaje fue el Rancho San Martín, un lugar dedicado a la producción de productos a base de lavanda. Al llegar, el aroma relajante de la lavanda nos dio la bienvenida.

El Rancho San Martín se especializa en la producción de lavanda, conocida por sus propiedades relajantes y terapéuticas. Los productos elaborados a base de lavanda son populares por su capacidad para reducir el estrés y mejorar el sueño.

Durante el recorrido, aprendimos sobre el proceso de cultivo y destilación de esta planta maravillosa. El tour incluye una caminata por sus plantaciones, su lavanda se cultiva de manera orgánica, sin el uso de pesticidas ni químicos dañinos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.

Tienda de jabones de lavanda en Puebla
Tienda de jabones de lavanda en Puebla

El rancho cuenta con su propio equipo de destilación, lo que permite extraer aceites esenciales de alta calidad directamente de las plantas de lavanda cultivadas en el lugar. Por supuesto, tuvimos la oportunidad de probar algunos de sus productos, como aceites esenciales y jabones. Y no hay que olvidarnos de las compras, lleva tu buen dinerito ya que es imposible negarse a llevarse un souvenir.

Una visita guiada por Puebla ofrece historia, cultura, gastronomía y paisajes naturales impresionantes. La ex Hacienda de Chautla, el centro histórico de Puebla, los fuertes de Loreto y Guadalupe, y el Rancho San Martín son solo algunas de las joyas que este estado tiene para ofrecer. Si buscas un destino que sorprenda y enamore, Puebla debe estar en tu lista. ¡Hasta la próxima aventura!

Guanajuato

¿Cómo es SUBIR al FUNICULAR de Guanajuato?

Con un ascenso de menos de dos minuto y vistas impresionantes de la capital guanajuatense, este medio se ha convertido en más que un transporte…

COMO ES SUBIR AL FUNICULAR DE GUANAJUATO

Ubicada al fondo del estrecho callejón del lado izquierdo del famoso teatro Juárez, se encuentra el Funicular de Guanajuato… Un modesto edificio blanco y rojo, con la palabra “funicular” escrita discretamente en la superficie de su fachada. Es un lugar mesurado y anacrónico que realmente emociona si es que sabes qué es un funicular. A su lado derecho, está directamente el Túnel Minero de la calle Constancia, y detrás de él, el Cerro de San Miguel, que es la razón de su existencia.    

1. Fachada del Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Fachada del Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa

¿Qué es el FUNICULAR de GUANAJUATO?

Un funicular es un medio de transporte que consiste en un pequeño vagón que sube y baja pendientes pronunciadas, utilizando rieles, cables y poleas. Para entenderlo de mejor forma, es la radiante combinación de un ferrocarril y un elevador. El primer funicular del mundo fue inaugurado en Lyon, Francia, allá por el año de 1862. Por su parte, el Funicular de Guanajuato fue lanzado en 2001, con una sencilla razón: facilitar el ascenso al Monumento del Pípila, que desde 1939 ha vigilado la capital guanajuatense a través de sus ojos de cantera rosa.

2. Mapa del Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Mapa del Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa

Subir al funicular es una tarea sencilla, rápida y fácil de recordar. Lo primero es comprar tus boletos en taquilla. El viaje de ida tiene un costo de $40 MXN (2.20 USD), mientras que el viaje redondo es de $80 MXN ($4.40 usd). Los niños y los adultos mayores pagan la mitad de eso, y ojo, que no hay pago con tarjeta, solamente efectivo.

3. Taquilla del funicular. Foto - Gus Espinosa
Taquilla del funicular. Foto – Gus Espinosa

Al realizar la transacción, recibirás de vuelta uno o dos boletos (dependiendo de tu tipo de viaje), que, con su impresión empapelada del paisaje de la capital de Guanajuato, anticipan la vista desde arriba. Después de eso, tendrás que subir al funicular. Si no se encuentra abajo, solo espera un poco, que seguramente está dejando a otros pasajeros.

Entrega tus boletos, entra a la cabina (solo caben 8 personas) y disfruta del paseo.

4. Boleto y entrada del funicular. Foto - Gus Espinosa
Boleto y entrada del funicular. Foto – Gus Espinosa

La BELLEZA de GUANAJUATO vista desde los CIELOS

El trayecto de subida del Funicular de Guanajuato dura menos de dos minutos, que es el tiempo suficiente para disfrutar del paisaje colonial. Podrás ver cómo los edificios se van haciendo más pequeños y tendrás una perspectiva —casi cenital— de los serpenteantes callejones, en donde realmente se valora la habilidad de los conductores guanajuatenses.

5. Vistas de Guanajuato desde su funicular. Foto - Gus Espinosa
Vistas de Guanajuato desde su funicular. Foto – Gus Espinosa

Y al llegar a la cima, te encontrarás con nada más y nada menos que un pabellón artesanal. Sombreros, pulseras, llaveros, licores y más, son la bienvenida después de tan espectacular paseo. Si no eres muy de compras, el recorrido del pabellón será rápido y en obvio ascenso. Pero si tiendes a llevar las maletas rebosando de compras, entonces vale la pena dedicarle un buen tiempo.

6. Pabellón artesanal. Foto - Gus Espinosa
Pabellón artesanal. Foto – Gus Espinosa

Al salir del pabellón, solo basta con seguir el sendero del callejón para encontrarte con la enorme escultura del Monumento del Pípila. Con una altura de 25 metros y una construcción a cargo del escultor Juan Fernando Olaguíbela quien también se le atribuye el diseño de la Diana Cazadora en la CDMX—, el monumento al Pípila es una de las piezas más emblemáticas de Guanajuato, y también una de las más ocultas, pues la dichosa y enorme escultura no siempre es bien apreciada desde las calles de la capital.

7. Monumento del Pípila. Foto - Gus Espinosa
Monumento del Pípila. Foto – Gus Espinosa

¿Qué HACER después del FUNICULAR de GUANAJUATO?

En la cima del Cerro de San Miguel existen algunas actividades para aprovechar tu viaje en el Funicular de Guanajuato. Lo principal es disfrutar la bella y bien ocupada vista de la capital. Incluso hay algunos binoculares callejeros que, por pocas monedas, te dan unos cuantos minutos de vistas cercanas.

8. Vistas de Guanajuato desde el Cerro de San Miguel. Foto - Gus Espinosa
Vistas de Guanajuato desde el Cerro de San Miguel. Foto – Gus Espinosa

También encontrarás negocios de recuerditos, con postales y llaveros de la zona, así como negocios y vendedores ambulantes dispuestos a convencerte para probar los chapulines con cacahuates, alacranes con ajo seco y huevos cocidos con limón, sal y salsa. Y si planeas pasar más tiempo en el lugar, hay algunos pequeños bares o restaurantes familiares que te ofrecen una mesita con vista aérea de la capital.

9. Pequeña terraza en el Cerro de San Miguel. Foto - Gus Espinosa
Pequeña terraza en el Cerro de San Miguel. Foto – Gus Espinosa

Pero si lo que quieres es llegar lo más cerca posible al cielo, entonces tendrás que ir a la espalda del Pípila, en donde encontrarás una pequeña entrada que, por solo $13 MXN ($0.70 USD), te dará acceso al mirador del monumento. La subida es vacía y un tanto claustrofóbica, pero la vista y la experiencia valen totalmente la pena.

10. Vistas desde el Monumento del Pípila. Foto - Gus Espinosa
Vistas desde el Monumento del Pípila. Foto – Gus Espinosa

¿Por qué visitar el FUNICULAR de Guanajuato?

Además de ahorrarte 15 minutos de una extenuante subida a pie, el Funicular de Guanajuato es una oportunidad perfecta para obtener una proyección distinta a la que se conoce del estado. Las vistas son impresionantes, y la vivencia, algo emocionante para contar. El aire se siente mucho más fresco, y el corazón… Seguramente estará mucho más feliz en las alturas. ❖

EXTRA. Funicular de Guanajuato. Foto - Gus Espinosa
Funicular de Guanajuato. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

CDMX

KATAPLUM estrena KATACLUB. ¡Un año entero de PURA DIVERSIÓN! 

En el marco de su séptimo aniversario, el único parque de atracciones sobre un centro comercial anuncia el lanzamiento de un pasaporte de acceso ilimitado para todo el 2026.

KATAPLUM ANUNCIA KATACLUB_ PASE ILIMITADO 2026

Durante noviembre del 2018, ¡Kataplum! abrió sus puertas con la promesa de llevar magia, adrenalina y diversión a las familias de la Ciudad de México. Ahora, con un total de 21 juegos mecánicos y 13 distintas atracciones, este interesante parque celebra su séptimo aniversario dando a conocer Kataclub: un pasaporte anual que combina un acceso ilimitado con beneficios preferenciales a lo largo de todo el 2026. 

1. Atracción en ¡Kataplum!. Foto - Archivo ¡Kataplum!
Atracción en ¡Kataplum!. Foto – Archivo ¡Kataplum!

Celebrando la emoción. ¿Qué es KATACLUB?

Durante todo noviembre del 2025, ¡Kataplum! ha preparado una promoción especial para todos aquellos que quieran visitarlo. Pues, además de poder disfrutar de múltiples sorpresas con motivo de su aniversario, también podrás encontrar la venta de Kataclub: un pasaporte anual con diversión ilimitada… Este pasaporte incluye:

2. Tarjeta de Kataclub 2025. Foto - ¡Kataplum!
Tarjeta de Kataclub 2025. Foto – ¡Kataplum!
  • Acceso durante todo un año al parque de diversiones. 
  • Un vaso coleccionable y refills a precio especial en cada visita.
  • Descuentos exclusivos, como por ejemplo: 10% de descuento en alimentos y bebidas del sports bar y tienda de souvenirs o 15% de descuento al reservar un espacio para festejar tu fiesta de cumpleaños en Kataplum. 
  • Un Kataporte gratuito para un acompañante y un combo de palomitas con refresco durante el mes del festejado, así como beneficios exclusivos por cumpleaños. 
  • Cupones 2×1 para amigos. Estos pueden canjearse en cualquier fecha.
  • Acceso anticipado a experiencias y eventos especiales.
  • Precio preferencial por renovación, para extender la diversión un año más. 
  • Dos meses de regalo si se adquiere en noviembre o diciembre del 2025.

Lo mejor de todo esto es que Kataclub tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, y puedes comprarlo en línea. Y es que las personas son una parte esencial de la historia de ¡Kataplum!, y por esta razón, el festejo debe ser a lo grande, ¡con todos los que quieran unirse

EXTRA. Globos en ¡Kataplum! Foto - kataplum
Globos en ¡Kataplum! Foto – kataplum

Un PARQUE de ATRACCIONES en un lugar insólito

Imagínate un parque de diversiones sobre un centro comercial… Está de no creerse, ¿verdad? Pero afortunadamente existe, y se trata de ¡Kataplum!, el primer parque de diversiones construido en la cima de una plaza comercial, específicamente del centro Parque Las Antenas, ubicado en Iztapalapa, Ciudad de México.

3. ¡Kataplum! Foto - VEKOMA
¡Kataplum! Foto – VEKOMA

Este concepto es pionero y redefinió el entretenimiento en toda Latinoamérica. Curiosamente, la idea nació del deseo de hacer sentir a las personas la emoción y las ganas de pasar un día mágico. El tamaño del parque abarca por completo el área del centro comercial. En total, cuenta con 21 juegos mecánicos y 13 atracciones distintas, ideales para toda la familia.

EXTRA. Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto - Kataplum
Chu-Chu en ¡Kataplum! Foto – Kataplum

Podrás encontrar Patatús: un péndulo enorme que te hará girar 360°. También está Insomnio: una montaña rusa suspendida con tantas curvas y velocidad que hasta quitan el sueño. Y para los más pequeños, está la clásica Oruga, los Vochitos chocones y hasta Imagia: una emocionante experiencia 4D.  

5. Imagia en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Imagia en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)

Todo esto se ve rematado con una zona de alimentos, sports bar, cafetería, heladería, dulcería y varias tiendas de souvenirs… Como puedes ver, este parque tiene lo que necesitas para disfrutar de un día a lo grande, lleno de emociones fuertes, gritos y diversión; lo único que falta es que lo conozcas… ¿Estás listo para visitar ¡Kataplum!? ❖

6. Carros Locos en ¡Kataplum! Foto - Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Carros Locos en ¡Kataplum! Foto – Viajes Quality Chilpancingo (Facebook)
Continua Leyendo

Playa

TURIBUS + SUBSEE: Navegando en las PROFUNDIDADES del CARIBE MEXICANO

Explora de una forma increíble el fondo marino de Cancún, donde los peces, las tortugas y los corales nadarán alrededor de ti…

TURIBUS + SUBSEE EN CANCÚN

En todo México, las playas brillan por su gran belleza natural, rodeadas de un entorno atrevido, verde y paradisiaco. Y en esta ocasión, además de ver y sumergirte en las olas superficiales, Cancún, Quintana Roo y Turibus te invitan a descubrir una de las experiencias naturales más maravillosas del mar: El Subsee.  

1. Subsee en Cancún. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Subsee en Cancún. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)

Turibus no solo te lleva de forma cómoda y segura por tierra, pues ahora te acompañan al fondo del mar a través de esta experiencia… A bordo de un bote-submarino totalmente acondicionado, podrás apreciar aquellas vistas que las aguas cristalinas de Cancún dejan entrever. Majestuosos corales, cientos de peces y tortugas nadando a través de espectaculares estatuas que se fusionan con el ecosistema.

2. Familia en el Subsee. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Familia en el Subsee. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)

¿Qué es SUBSEE?

Subsee es una experiencia náutica inmersiva que te lleva al fondo del mar de Cancún. Aquí puedes ver las espectaculares vistas del fondo en una zona poblada por fauna marina. El paseo también incluye un recorrido al Museo Submarino de Arte. Todo este viaje se lleva a bordo de un cómodo barco-submarino con ventanas de cristal en la parte inferior, que permiten vistas privilegiadas de la profundidad.

3. Sirena en el Subsee. Foto - Aquaworld
Sirena en el Subsee. Foto – Aquaworld

El viaje empieza en la parte superior del barco, en el muelle de Cancún, que es el punto de arranque de tu recorrido, que estará acompañado de cerveza, refrescos, guías de naturaleza y buen ambiente. Después de un rato navegando por la superficie del mar mientras aprendes de forma anticipada lo que verás en el fondo, llegarás al arrecife Nizuc en Cozumel. Es en ese punto en donde podrás bajar al espectacular submarino para iniciar el viaje por las profundidades marítimas. El recorrido bajo el agua tiene una duración de 30 minutos.

Después tendrás un asombroso regreso al muelle, donde podrás disfrutar de más actividades.

4. Interior de submarino del Subsee. Foto - Aquaworld
Interior de submarino del Subsee. Foto – Aquaworld

VIAJA con Turibus a las PROFUNDIDADES de Cancún

Turibus en Cancún lleva a todos los aventureros que deseen experimentar el Subsee de forma cómoda y divertida. El lugar de inicio es la terminal ADO de Cancún. Puedes reservar tus boletos desde la página oficial de Turibus o directamente en taquilla. Los costos varían dependiendo de la edad y nacionalidad:

  • Adultos mexicanos (de 13 años en adelante): $769 MXN ($42 USD)
  • Niños mexicanos (entre 4 y 12 años): $449 MXN ($24.50 USD)
  • Adultos extranjeros (de 13 años en adelante): $879 MXN ($48 USD)
  • Niños extranjeros (entre 4 y 12 años): $469 MXN ($25.70 USD)
EXTRA. Turibus en Cancún. Foto - Turismo Cancún
Turibus en Cancún. Foto – Turismo Cancún

Turibus hace este recorrido todos los días desde las 10:00 a.m. hasta las 08:00 p.m. con una frecuencia aproximada de 2 horas. Por cierto, el costo del boleto no incluye el impuesto por uso de muelle. Este se tendrá que pagar directamente en las taquillas de Aquaworld de Cancún al momento de llegar. El costo aproximado es de $360 MXN ($20 USD).

Atrévete a disfrutar de esta gran experiencia en las bellas playas de Cancún. Y no te olvides de explorar otras actividades y destinos junto a Turibus, en uno de los lugares más bellos del Caribe mexicano. ❖

6. Peces rodeando el Subsee. Foto - Aquaworld Cancun (Facebook)
Peces rodeando el Subsee. Foto – Aquaworld Cancun (Facebook)
Continua Leyendo

Trending