

México
Explorando la capital poblana: Una visita guiada por Puebla
Haciendas, iglesias, bibliotecas, dulces, lavanda… ¡Deja que CIVITATIS te lleve por Puebla!
Viajar a Puebla es adentrarse en una mezcla fascinante de historia, cultura y belleza natural. Una visita guiada por Puebla nos permitió explorar algunos de los lugares más emblemáticos de este estado mexicano. Desde la majestuosidad de la ex Hacienda de Chautla hasta el aroma relajante del Rancho San Martín, cada paso de esta aventura fue una experiencia única.
Esta fue parte de nuestra experiencia y la propuesta de viaje de fin de semana que puedes realizar si estás buscando una escapada exprés.
Ex Hacienda de Chautla: Un Tesoro Histórico
Nuestro viaje comenzó en la ex Hacienda de Chautla, un lugar que combina historia y naturaleza de manera encantadora. Situada a unos 30 minutos de la ciudad de Puebla, esta hacienda es famosa por su castillo estilo inglés rodeado por un lago artificial.
Al caminar por los jardines, es inevitable sentirse transportado a otra época. La serenidad del lugar, el reflejo del castillo en el agua y la rica historia que se respira en cada rincón hacen de la ex Hacienda de Chautla una parada obligatoria.
La Hacienda de San Antonio Chautla fue fundada en 1777 por los jesuitas. Después de la expulsión de esta orden religiosa de la Nueva España, pasó a manos de varios propietarios a lo largo de los años. Durante el siglo XIX, bajo la administración de Eulogio Gillow, la hacienda se convirtió en un ejemplo de innovación agrícola. Se introdujeron sistemas de riego modernos y técnicas avanzadas de cultivo, lo que la hizo una de las haciendas más productivas de la región.
Hoy en día, la ex Hacienda de Chautla es un popular destino turístico. Los visitantes pueden disfrutar de recorridos por el castillo, caminatas por los jardines y actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y picnics.
Debido a su belleza escénica y su atmósfera histórica, la Hacienda de Chautla ha sido utilizada como escenario para diversas producciones cinematográficas y televisivas, así como para sesiones fotográficas y eventos sociales.
Por supuesto, es un escenario perfecto para tus selfies y fotos para redes sociales. Recuerda llevar tu outfit de Pueblito Mágico para unas fotos estéticas, este que incluye sombrero, lentes de sol y camisa o vestido con bordados artesanales.
Y así, después de unas fotos en el castillo, también tuvimos acceso al área de manantiales, de donde proviene el agua que alimenta el lago, una zona que no está abierta a todos los viajeros. No hay nada como explorar rincones poco visitados y accesos exclusivos.
¿Y cómo lo hicimos? Bueno, pues a veces solo hace falta tener un amigo que tenga la llave correcta o los contactos adecuados y no, no es que conociéramos a alguien en Chautla, sino que contratamos los servicios de un guía local que no solo nos fue compartiendo la información clave del lugar sino que también tenía el permiso de pasar a los manantiales.
El guía lo contratamos a través de CIVITATIS, una plataforma de reserva online que ofrece visitas guiadas, excursiones y actividades en español. Por supuesto, tenía la opción de una visita guiada por Puebla y la teníamos que aprovechar, pero de eso te platicaremos más adelante para que sepas cómo sacarle el máximo provecho así como lo hicimos nosotros.
Paseo Peatonal por el Centro Histórico de Puebla
El siguiente destino fue el corazón de Puebla: su centro histórico. Comenzamos nuestr recorrido en la impresionante Catedral Basílica de Puebla. Su arquitectura es una obra maestra del barroco y sus torres, las más altas de México, ofrecen una vista espectacular.
Desde allí, nos dirigimos a la Biblioteca Palafoxiana, la biblioteca pública más antigua de América. Poner un pie adentro es como transportarse a una película de fantasía en donde vive el mago que nos dará la clave para salvar al mundo. Los estantes de madera tallada y los miles de libros antiguos crean una atmósfera que te envuelve en la historia y el conocimiento.
La biblioteca cuenta con una colección de más de 45,000 volúmenes, incluyendo obras de autores como Aristóteles, Platón y Tomás de Aquino. La biblioteca también alberga una gran cantidad de libros impresos en el siglo XVI y XVII.
De ahí se encuentra muy cercana la famosa Calle de los Dulces, un verdadero paraíso para los amantes de los postres y dulces tradicionales mexicanos. Es inevitable llenarse los ojos y la boca con sus delicias como los camotes y las tortitas de Santa Clara, cada una más deliciosa que la anterior. La hospitalidad de los comerciantes y la calidad de los productos hacen de esta experiencia algo verdaderamente especial.
Recorrido por los Fuertes de Loreto y Guadalupe + Paseo en Teleférico
Continuando con la aventura, visitamos los históricos Fuertes de Loreto y Guadalupe, lugares emblemáticos de la Batalla del 5 de Mayo. Caminar por estos fuertes es revivir una parte crucial de la historia de México. Desde sus muros, se puede apreciar una vista panorámica de la ciudad que es simplemente impresionante.
Para culminar esta visita, tomamos el teleférico de Puebla, que ofrece una vista aérea de la ciudad y sus alrededores. El recorrido en el teleférico es corto pero espectacular. Ver los colores vibrantes de Puebla desde las alturas es una experiencia que no se puede perder.
- El Teleférico de Puebla tiene un recorrido de 700 metros a 60 metros de altura en una góndola. El Teleférico tiene dos torres donde se puede abordar, con una sala de espera y elevadores que permiten un ascenso rápido.
- La torre principal está ubicada al costado de la Calzada Zaragoza y tiene 38 metros de altura, mientras que la otra está en el Centro Expositor y tiene la altura máxima de 58 metros.
- Las cabinas tienen capacidad para 35 personas, pero solo pueden acceder 22 pasajeros en cada viaje. La velocidad de desplazamiento es de 7 kilómetros por hora.
A todos estos lugares fuimos acompañados por un guía local.
¿Cómo reservar una visita guiada por Puebla sin morir en el intento?
Ya anteriormente te platicamos que usamos los servicios de CIVITATIS. ¿Pero qué es y cómo funciona? Y ¿por qué deberías utilizarlo?
CIVITATIS es una empresa que se dedica a reunir en un solo lugar muchas actividades, tours y experiencias para que puedas reservarlas durante tus vacaciones. Su servicio se ofrece en su página de internet o bajando la aplicación.
CIVITATIS es una agencia online con la que reservas con total seguridad a los guías locales y con operadoras que dan los recorridos, ya sea que se trate de tours peatonales o que incluyan transportación.
Sabemos que muchas veces cuando se nos presenta un servicio que aún no conocemos en internet tendemos a desconfiar un poco, pero este no es el caso ya que se trata de una empresa con más de 15 años de experiencia que ofrece servicios no solo en México sino en todo el mundo.
Aquí te platicamos algunos datos que a nosotros nos convencieron.
Su plataforma en línea es intuitiva y fácil de usar, permitiendo realizar reservas rápidamente y con total seguridad desde la comodidad de tu hogar. Ofrecen precios muy competitivos e incluso hay actividades gratuitas.
- A menudo, incluyen promociones y descuentos especiales, lo que permite disfrutar de experiencias de alta calidad sin gastar una fortuna.
- Los tours y actividades de Civitatis son conducidos por guías locales expertos, lo que garantiza una experiencia enriquecedora y auténtica.
- La plataforma muestra opiniones y valoraciones de otros viajeros, lo que te permite tomar decisiones informadas basadas en las experiencias de otros usuarios.
- Muchas de sus actividades y tours ofrecen políticas de cancelación flexible, lo que brinda tranquilidad y seguridad en caso de cambios inesperados en tus planes de viaje.
- Ya sea que te encuentres en Cholula o en Hong Kong, siempre podrás elegir tours con guías que hablen español, por lo que el idioma no será una barrera para disfrutar de un buen viaje.
- Cuentan con muchas opciones de pago, ya sea con débito o crédito, transferencia y PayPal.
Elegir Civitatis para organizar viajes garantiza una experiencia enriquecedora, segura y ajustada a tus expectativas, permitiéndote disfrutar al máximo cada destino que visites.
Nuestro Rancho San Martín: Un Oasis de Lavanda
El último punto del viaje fue el Rancho San Martín, un lugar dedicado a la producción de productos a base de lavanda. Al llegar, el aroma relajante de la lavanda nos dio la bienvenida.
El Rancho San Martín se especializa en la producción de lavanda, conocida por sus propiedades relajantes y terapéuticas. Los productos elaborados a base de lavanda son populares por su capacidad para reducir el estrés y mejorar el sueño.
Durante el recorrido, aprendimos sobre el proceso de cultivo y destilación de esta planta maravillosa. El tour incluye una caminata por sus plantaciones, su lavanda se cultiva de manera orgánica, sin el uso de pesticidas ni químicos dañinos, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El rancho cuenta con su propio equipo de destilación, lo que permite extraer aceites esenciales de alta calidad directamente de las plantas de lavanda cultivadas en el lugar. Por supuesto, tuvimos la oportunidad de probar algunos de sus productos, como aceites esenciales y jabones. Y no hay que olvidarnos de las compras, lleva tu buen dinerito ya que es imposible negarse a llevarse un souvenir.
Una visita guiada por Puebla ofrece historia, cultura, gastronomía y paisajes naturales impresionantes. La ex Hacienda de Chautla, el centro histórico de Puebla, los fuertes de Loreto y Guadalupe, y el Rancho San Martín son solo algunas de las joyas que este estado tiene para ofrecer. Si buscas un destino que sorprenda y enamore, Puebla debe estar en tu lista. ¡Hasta la próxima aventura!
Guanajuato
Vive la NOCHE DE LOS DESEOS 2025 en GUANAJUATO
Con una segunda edición, Guanajuato crea un momento de película con uno de los eventos más mágicos y esperados del año.

En la antigua Asia, una de las artesanías más importantes eran los globos de papel. Estos eran realizados con bambú y hojas de arroz. Al encender fuego en su interior, estos globos se elevaban, y eran utilizados como señales militares. Tiempo después, en México, Joaquín de la Cantolla y Rico —un telegrafista apasionado de la aeronáutica— comenzó a experimentar con globos aerostáticos. Joaquín tenía una especial fijación en los globos de papel, que perfeccionó, siendo rebautizados como Los Globos de Cantoya.

Aunque cueste creerlo, estos globos tienen una gran parte de sus raíces en México, y a pesar de que su uso se limitaba a la milicia, ahora son parte esencial de momentos mágicos, como lo es la Noche de los Deseos en Guanajuato.

Lanzando un DESEO al CIELO
La Noche de los Deseos es una experiencia nocturna en donde se lanzan globos de cantoya al cielo nocturno. Pero antes de lanzarlo, puedes escribir un deseo que acompañará a tu globo en el ascenso. También puedes aprovechar para enviar un mensaje a alguna persona que ya haya dejado este mundo, pero que siempre te acompaña desde lo alto.

Este evento, que se celebra este 2025 por segundo año consecutivo, es sin duda una de las noches más memorables en Guanajuato. Se trata de un momento que te llenará el corazón y te hará salir de la rutina, mientras eres acompañado por las estrellas.

La Noche de los Deseos se vive en la Hacienda Santa Brígida en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz, Guanajuato. Este lugar centrado en medio de una zona árida es un espacio lleno de encanto e historia minera, que se remonta al virreinato y a los tiempos de Porfirio Díaz. En esos tiempos, Mineral del Pozo era uno de los centros de extracción de metales más importantes del país.

Tiempo después, las minas se agotaron, dejando así un paisaje cubierto de mezquites de pozos. No hace falta decir que Mineral de Pozos es una tierra lastimada, que incluso fue abandonada en dos ocasiones, y se le consideraba como un pueblo fantasma. Ahora ha mejorado mucho. Se han rescatado los espacios y se le ha logrado dar el valor que merece, con eventos y festivales, como lo es la Noche de los Deseos.

¿Qué MÁS HACER en la NOCHE DE LOS DESEOS?
Durante la Noche de los Deseos, además de lanzar tu globo, podrás encontrar diferentes puestos de comida y bebida, para que disfrutes de una velada acompañada de la gastronomía regional, como las quesadillas de flor de calabaza, las enchiladas mineras o distintos platillos con insectos, como los chapulines, los gusanos de maguey y los escamoles. También encontrarás música en vivo, que hará de la noche algo especial.

¿CUÁNDO será la NOCHE de los DESEOS en GUANAJUATO?
La Noche de los Deseos se llevará a cabo el próximo sábado 25 de octubre del 2025 en la Hacienda Santa Brígida: una hacienda construida en 1576 y trabajada por jesuitas. El evento inicia a las 06:00 p.m. y terminará a las 11:00 p.m., por lo que se hace un plan ideal para después de recorrer Mineral de Pozos, comprar artesanías y conocer sus históricas calles.

El costo de la entrada será de $250 MXN ($14 USD), aunque ahora está la preventa digital abierta hasta el 15 de octubre, por $200 MXN ($10.7 USD). Esta entrada incluye un globo de cantoya, un encendedor y un plumón. Los niños menores de 8 años tienen acceso gratuito, y los adultos mayores con credencial INAPAM tendrán descuento del 50%. Para conseguir tus boletos, tienes que mandar un mensaje por WhatsApp al siguiente número: 479 291 7690.

Definitivamente, la Noche de los Deseos es un evento imperdible que busca conectar con la fe, los recuerdos y el deseo de volar, en un pueblo que por mucho tiempo fue olvidado por México. Así que no te lo puedes perder, y aventúrate a una noche llena de encanto en el hermoso estado Guanajuato… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Noticias
LEONORA llega a la PANTALLA GRANDE: Un viaje SURREALISTA por XILITLA
Una película que revive la vida y obra de Leonora Carrington, mostrando cómo su legado sigue vivo en Xilitla y sus icónicos espacios culturales.

Este 2 de septiembre, el mundo surrealista de Leonora Carrington saltará a la pantalla grande con el estreno en México de la película Leonora. Más allá de una simple biografía, la cinta promete sumergirnos en los pasajes más profundos de su vida y en las huellas que dejó en Xilitla, San Luis Potosí, un lugar donde lo mágico se respira en cada rincón.

¿Quién fue LEONORA CARRINGTON?
Leonora Carrington fue una artista surrealista británico-mexicana nacida en 1917 en Lancashire, Inglaterra, que escapó de su entorno debido a la Segunda Guerra Mundial y a la opresión de su familia. Al escapar, Leonora logró forjar un universo propio lleno de misticismo, transformación y criaturas fantásticas. Su salida de las tierras británicas se vio acompañada de Renato Leduc, un escritor y poeta mexicano, con quien mantuvo un matrimonio por un par de años.

Su obra abarca pintura, escultura y narrativa, y es reconocida por sus símbolos que combinan lo autobiográfico con lo mágico. Un ejemplo de ello es el Retrato de Max Ernst: Una pintura en la que Leonora plasma a un antiguo amor que tuvo que dejar atrás debido a la guerra. Gran parte de su vida y legado creativo se desarrolló en México, donde encontró comunidad, inspiración y hogar.

¿Qué nos ESPERA en el CINE?
La película Leonora, dirigida por Thor Klein y Lena Vurma, se perfila como una experiencia profundamente surrealista. Más que una biografía convencional, la cinta busca sumergirnos en el universo interior de Carrington, mostrando cómo su rebeldía juvenil y su visión artística la convirtieron en una mujer indomable, pero a la vez, muy frágil.

El VÍNCULO de LEONORA CARRINGTON con Xilitla
El lazo surrealista de Leonora Carrington con Xilitla se mantiene vivo gracias a esfuerzos por preservar su obra en este rincón de San Luis Potosí. En 2016, la Fundación Pedro y Elena Hernández A.C., responsable de resguardar el Jardín Escultórico Edward James, emprendió la restauración de La Hija del Minotauro, la única pieza inédita que la artista creó en este lugar mágico.

Y es que el Jardín Escultórico Edward James es uno de los sitios más surrealistas de México. Entre selva, cascadas y esculturas que parecen sueños materializados, este espacio ofrece una experiencia única. Abre de miércoles a lunes de 08:00 a.m. a 03:00 p.m. (sábados y domingos desde las 7:00 a.m.), con un costo de entrada de $170 MXN por adulto (unos 9 USD).

MUSEO Leonora Carrington XILITLA
Otro rincón que mantiene viva la esencia surrealista es el Museo Leonora Carrington en Xilitla, inaugurado en 2018. Este espacio se ha convertido en un verdadero tesoro cultural, pues alberga un acervo de 63 esculturas, 24 dibujos, 2 tapices, 23 máscaras y una valiosa colección fotográfica.

Se encuentra en Calle Corregidora #103, Xilitla, S.L.P. y abre todos los días de 11:00 a.m. a 05:00 p.m. La entrada general tiene un costo accesible de $50 MXN (unos $2.6 USD), lo que lo convierte en una parada obligada para quienes buscan adentrarse en el mundo surrealista de la artista.

Después de disfrutar este fascinante filme, no hay mejor motivo para viajar a Xilitla y recorrer los lugares que inspiraron y aún preservan el legado de Leonora Carrington. Sumérgete en su mundo surrealista y vive en primera persona la magia de su arte que sigue inspirando generaciones. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
Las 3 MEJORES OPCIONES de HOTELES y GLAMPINGS en NAYARIT
Nayarit es garantía para vivir una experiencia con momentos agradables, paisajes hermosos, belleza natural y un entorno lleno de lujo con hospedajes sin igual.

Todos sabemos que, si se busca una opción llena de lugares maravillosos, vasta naturaleza y una experiencia hermosa, Nayarit, México, es, sin duda, una de las primeras opciones. Sin importar la época del año, este estado siempre está listo para que vivas unas vacaciones inigualables.

Y es que, al querer disfrutar de un lugar tan maravilloso, una de las cosas principales a considerar es el hospedaje. Se trata del lugar que te arropará tras un día lleno de emociones. Y es fácil saber que hay algunos lugares que sin duda destacan más que otros… Hoteles de lujo con espacios increíbles que enamoran a todos los visitantes con su atención y hospitalidad nayaritense.
Es por eso que, en esta ocasión, te damos a conocer tres de las mejores opciones para que disfrutes tu próxima estancia en las tierras nayaritas.

Hotel La QUINTA del SOL
Llegar a las playas en la Riviera Nayarit es una de las mejores sensaciones tras bajar del autobús o el avión. Y para vivirlo de la mejor manera, nos transportaremos hasta un tesoro escondido en la costa del Pacífico Mexicano: Considerado por muchos huéspedes como el hotel boutique número 1 de Punta Mita, se encuentra el Hotel Quinta del Sol.

Este pequeño, pero lindo hotel, cuenta con 7 habitaciones tipo estudio, cada una con camas cómodas, cocina completa y balcón con vistas al mar. El ambiente del lugar te envuelve rápidamente en una atmósfera relajante, donde lo único que quieres es pasarlo bien.

Hospedarte en Hotel Quinta del Sol tiene grandes ventajas. Una de ellas es el fácil acceso al mar, pues cuenta con un lindo club de playa con camastros, hamacas, mesas y sombrillas. Es el lugar ideal para descansar, mirar las olas y disfrutar de unos ricos tacos de pescado y margaritas frías.

Además, su precisa ubicación sobre la Calle Miguel Hidalgo permite disfrutar de un sinfín de actividades, como surf, paddleboard, pesca deportiva, observación de ballenas y snorkel. Y al atardecer, podrás disfrutar de vistas hermosas desde la terraza, donde la puesta de sol es, en pocas palabras, increíble.
El hospedaje por noche en Hotel Quinta del Sol tiene un costo aproximado por noche de entre $3,000 y $5,000 MXN, dependiendo de la disponibilidad y la temporada.

CASA LAGUNA: Terraza & Glamping en NAYARIT
Imagina lo mejor del camping, pero añadiendo un toque de glamour. Es así como surge Casa Laguna: Una opción de hospedaje ubicada en el municipio de San Pedro Lagunillas. Este lugar mezcla la belleza de la naturaleza, tradición y elegancia de Nayarit, dando como resultado habitaciones modernas en forma de domo.

Esta opción de glamping se encuentra estratégicamente a un costado de la Laguna de San Pedro Lagunillas. Es decir, que tus mañanas en Nayarit estarán acompañadas de un paisaje precioso, con vistas directas a la laguna y a un par de montañas. Esto permite disfrutar de actividades como paseos en kayak o lanchas inflables, senderismo o una velada alrededor de una cálida fogata bajo las estrellas.

Regresando a los domos: cada uno de ellos cuenta con amenidades como hamacas, frigobar, baño completo, jacuzzi exterior y una terraza. También cuenta con servicio de spa, cenas románticas y organización de bodas y eventos empresariales. O si lo prefieres, cuenta con renta de casas de acampar, para pasar una noche en plena naturaleza.
Hospedarte en Casa Laguna tiene un costo aproximado por noche de $2,500 MXN ($133 USD). Jueves, viernes y domingos, los costos pueden aumentar a $3,000 MXN ($160 USD).

PUNTA SANTA MARÍA Hotel & Glamping
Imagina despertar y disfrutar de una vista maravillosa de la Laguna de Santa María del Oro. Pues esto es posible en Punta Santa María Hotel & Glamping. Este hermoso lugar se encuentra en medio de un ambiente natural inimaginable que está lleno de una sensación de calma.

Hospedarte en Punta Santa María significa hospedarte en un hermoso tent (casa de campaña) con camas supercómodas, baños completos, estacionamiento privado, terraza y jardín. Aquí, la principal amenidad es el acceso a la hermosa laguna, que ofrece actividades como yoga en paddleboard, paseos en lancha y kayak.

Alrededor, podrás encontrar un restaurante para tomar un desayuno continental (que está incluido en tu hospedaje), así como servicios de masaje, spa, cenas románticas, clases de yoga y slackline (actividad de caminar sobre una cuerda elástica).
Hospedarte en Punta Santa María Hotel & Glamping por noche tiene un costo aproximado de entre $4,000 y $7,000 MXN ($213 a $ 372 USD).

HOSPEDAJE de LUJO en NAYARIT
El descanso en Nayarit no podría ser igual sin considerar los hermosos hoteles que se encuentran alrededor. Ya sean frente al mar, lagos o en medio del bosque, estas opciones de hospedaje te aseguran pasar las mejores noches de tus vacaciones. Así que no dejes pasar la oportunidad, y disfruta de una hospitalidad que solo Nayarit puede ofrecer. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Gastronomia Internacional
HALLOWEEN 2025 llega en FORMA DE COMIDA a DISNEYLAND RESORT
-
Noticias
TESLA DINER: El FUTURISTA restaurante de ELON MUSK en HOLLYWOOD
-
Playa
Disfruta de un VERANO INOLVIDABLE en el CARIBE MEXICANO
-
Noticias
Los CUATRO FANTÁSTICOS llegan a DISNEYLAND
-
América
KRM KOLLEL SUPERMARKET: El Sorprendente SÚPER KOSHER en NUEVA YORK
-
América
BUC-EE’S: Las paradas de CARRETERA más locas de ESTADOS UNIDOS
-
Noticias
OCEANMAN COZUMEL 2025: Descubriendo el MAR a TRAVÉS del DEPORTE
-
Fin de Semana
¡Descubre la SIERRA GORDA! Un FIN de SEMANA con REHILETES