Contáctanos a través de:
Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (18) Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (18)

CDMX

Súbete al TURITACO en la CDMX ¡Y ponte salsa!

Para los mexicanos y no mexicanos con hambre de Pastor

Dicen por ahí que: “En la forma de agarrar el taco se sabe quién es tragón”, y justamente la Ciudad de México está llena de ellos; y es por eso que para todos los que amamos el platillo mexicano por excelencia nos vamos a subir al Turitaco en la CDMX.

¿Cuantas variedades de tacos conoces? Son muchas y para todos los gustos: de Cochinita, de barbacoa, de carnitas, de asada, de canasta, dorados, de suadero, de guisados, arracheros, de bistec, campechanos, ¡al Pastor! ¡Madre del cielo!

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (3)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir

Así es, se trata de un tour gastronómico en donde el principal requisito es que te gusten los tacos, que seas garnachero o tengas la intención de convertirte en un citadino de corazón porque, si no lo sabes, es justo ahí donde nos damos cuenta a quien le corre la salsa por las venas.

¿Qué es el Turitaco en la CDMX y por qué no estamos trepados? ¡Ya!

Se trata una experiencia más de Turibus en la CDMX, por si no lo sabias, es el autobús turístico de dos pisos color rojo y que hace recorridos por los lugares y barrios emblemáticos de la ciudad.

Poco a poco Turibus ha ido extendiendo su línea de tours para todos aquellos que llegan a conocer la gran urbe, así podrás hacer recorridos especializados en acuarios, lucha libre, miradores, museos increíbles, parques de diversiones, cantinas, cervecerías y por qué no, ¡un tour de tacos!

Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir

Pero calma, yo sé que te está gustando la idea de recorrer algunas taquerías y tu cabeza ya no me está poniendo atención cuando tu antojo es el que manda, así que seré breve en la siguiente información:

¿Cómo es la experiencia del Turitaco?

El turitaco está comenzando a operar todos los sábados a partir de las 5:00 pm, debes hacer una reservación por internet y presentarte 10 minutos antes de partir, la cita es en la Avenida Reforma 222.  

El recorrido del Turitaco en esta primera etapa contempla la zona de Polanco, se visitan tres taquerías distintas y famosas por su sazón, recetas y tradición.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (9)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Una vez que subes al bus, un experto en el tema de “Los Tacos” estará llevándote de la mano con una explicación oportuna de los tacos en México; ya sabes: datos históricos, leyendas, curiosidades, maridajes y hasta refranes.

La amena charla será acompañada por un recorrido en la zona de Polanco cuyas calles arboladas, restaurantes, tiendas y galerías son parte del entorno. Podrás admirar la arquitectura de las casonas coloniales y modernos edificios departamentales.

Recuerda que en el segundo piso del bus es al aire libre y podrás tomar excelentes fotografías y disfrutar de las maravillosas vistas de la zona, pero eso sí, deberás tener cuidado con las ramas de los árboles, será un momento divertido.   

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (21)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Las taquerías a visitar

Las tres taquerías estarán listas para cuando te toque llegar a cada una de ellas, el tour te incluye dos tacos por cada parada y una bebida, probar sus especialidades será parte de la experiencia.

Claro; si eres de buen diente, podrás pedir tacos o platillos adicionales con tu respectivo cargo extra, el cual podrás pagar justo antes de subirte nuevamente al Turitaco.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (28)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Taquería Selene

Ubicada en la calle Leibnitz, es un negocio familiar que comenzó en 1962, es decir hace 60 años, cuando el abuelo incursionó ofreciendo tacos con distintas combinaciones. Los expertos en la historia de los tacos dicen que esta puede ser la taquería donde iniciaron “las Gringas”.

Resulta que las especialidades de la casa son El “taco al pastor” con tortilla de maíz y también “La Gringa” con tortilla de harina, queso derretido y carne al pastor.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (27)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Aunque son los más buscados también la gente llega a este lugar buscando las famosas tortas, quesadillas, tacos de bistec, de chuleta y costilla. Solo basta asomarse a la carta para que se haga agua la boca.

Son dos turnos y 16 personas las que abren diariamente, Selene es concurrida por personas mayores que saben bastante de tacos y uno que otro antrero que después de la fiesta busca bajar el efecto de las copas.  

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (25)
Gringas y Pastor en Selene. Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

      

Antonio, su hermana y su papá, además de otros 13 empleados son quienes se turnan para que el negocio funcione como relojito los 365 días del año.

Debes saber que, en esta taquería diariamente es concurrida por clientes fieles, además han llegado a taquear personalidades de la talla de Luis Miguel o lupita D´Alessio; actores, políticos y personas famosas también han desfilado por aquí.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (23)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Taquería El Turix en el Turitaco

Ubicada en la calle Emilio Castelar 208. Resulta que Turix quiere decir “Libélula” en dialecto Maya, entonces ya sabrás que los tacos son especialidad yucateca. Si, tacos de Cochinita Pibil y ¡qué cochinita!

Don Ernesto Mercado, propietario de este lugar con tradición de 36 años, estableció este local junto con su esposa y su suegra quien estaba casada con un Yucateco y fueron ellas las que buscaron igualar y mejorar el sabor de la autentica cochinita.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (13)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Por eso Don Ernesto afirma que la gente de Mérida que llega al aeropuerto, toma un taxi y viene a comer sus tacos de cochinita a manera de añoranza ya que incluso en tierras yucatecas “la carne sabe muy seca”.

Otro plus de estos tacos es que la salsa de chile habanero la cual acompaña a los tacos no pica tanto y eso hace que las personas quieran más y más, además de que no lastima al estómago en temas de acidez.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (11)
Tacos de Cochinita, Turitaco en la CDMX, Foto: El Souvenir.

Obviamente al tratarse de antojitos yucatecos, en El Turix podrás probar unos ricos panuchos, tortas y tamales yucatecos conocidos como vaporcitos.

Don Ernesto, su esposa y sus hijas, junto con 12 personas, trabajan de 10am a 11pm, y solo cierran 4 días al año. Debes saber que este sitio es el clásico local de tacos parados; sí, comerás de pie.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (14)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Taquería La Casa del Pastor

En este recorrido no puede faltar una de las taquerías más famosas de la Ciudad de México la cual cuenta con 10 sucursales. La Casa del Pastor ubicada en Alfredo de Musset 3 en la Av. Presidente Mazaryk, en el corazón de Polanco.

Al llegar ya te están esperando dos enormes trompos abrazados por la lumbre, es momento de tomar asiento mientras te llegan a la mesa 6 tipos de salsas y las aguas frescas de jamaica, limón, horchata, maracuyá o pepino.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (7)
Trompos de pastor en Casa del Pastor. Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Este sitio se presume no solo como una taquería tradicional sino también un restaurante de alta cocina mexicana especializado en antojitos como quesadillas, enchiladas, sopes, huaraches y por supuesto los reyes de la casa, Los tacos al pastor.

Mención especial merecen los Tacos de Pastor Negro, cuya carne es marinada con chiles, vegetales y especias tatemados, lo cual le da un color obscuro; lo tienes que probar.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (1)
Pastor Negro Turitaco en la CDMX, Foto: El Souvenir.

Este delicioso taco es acompañado de una salsa de mango con chile habanero. Dicen en este lugar que los tacos al pastor siempre deben llevar su trocito de piña, pero el pastor negro, no; entonces estoy esperando que nos pongan un trocito de mango ¿Será que me lo cumpla la Casa del Pastor?

Otras de las especialidades de esta famosa taquería son: El Chicharrón de queso con guacamole, el alambre “mar y tierra” hecho de camarones y bistec y por supuesto, los tacos de costilla.  De postre por qué no, un flan de la casa o un pay de plátano.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (6)
Turitaco en la CDMX, Foto: El Souvenir.

Como nace Turitaco

Paco Camarena, experto en el tema de los tacos en México fue quien se reunió junto con Víctor Cortés y Martín Santos, directivos de Turibus, y juntos crearon esta experiencia para todos aquellos que visitan la Ciudad de México y desean probar los tacos más deliciosos de la zona.

“La Ciudad de México está llena de taquerías y no se pueden visitar todas, por eso esta ruta no será la única en la ciudad que es enorme, además las taquerías serán itinerantes para que siempre tengas alguna por conocer” dijo Camarena quien aseguró también que, “el mejor taco es el que a ti te gusta”.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (10)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

Por otro lado, Martín Santos nos cuenta que los tacos son parte de la tradición de México y “quien no prueba unos buenos cuando llega a la ciudad, es que no está conectando con nuestra identidad gastronómica”.

Por su parte Víctor Cortés aseguró que todos los recorridos de Turibus están diseñados para que las personas vivan experiencias auténticas, alegres e inolvidables.

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (19)
Turitaco en CDMX, Foto: El Souvenir.

“Un tour de tacos está pensado para todos los visitantes nacionales, los extranjeros y por supuesto, para los residentes que no dejamos de sorprendernos de la gran variedad gastronómica que guarda nuestra ciudad”, aseguró.

Así que ya lo sabes, si quieres quedar bien súbete al Turitaco con tu pareja, tus amigos, tus familiares, el vecino o tu date y dile: “Vamos a echarnos unos tacos” como buenos mexicanos que somos. ¡A ver si muy salsas! #NuncaDejesdeComer

Turitaco en CDMX Foto El Souvenir (2)
Turitaco en la CDMX, Foto: El Souvenir.

CDMX

AIRBNB revela que la CDMX es el DESTINO IDEAL para viajar durante el PRIDE

Cada junio, miles de personas llegan a la CDMX a vivir una experiencia que transforma. Entre maletas, banderas y abrazos, la ciudad se convierte en un refugio de orgullo y libertad.

Por

VIAJEROS SE ALOJAN EN LA CDMX DURANTE EL PRIDE

El 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBT+: una fecha importante para las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y otras identidades. Es un día en que se celebran historias, recuerdos y el poder ser como verdaderamente somos. En México, la CDMX se ha consolidado como uno de los epicentros de esta gran celebración, siendo su marcha considerada una de las más grandes en América Latina. Y es gracias a esto, que la Ciudad de México se ha convertido en un lugar ideal para disfrutar del Pride.

1. Amigos durante el Pride en la Ciudad de México. Foto - Getty Images
Amigos durante el Pride en la Ciudad de México. Foto – Getty Images

AIRBNB, HOTELES y HOGARES que se abren al orgullo

Este gran impacto también se refleja en las plataformas de hospedaje como Airbnb, que reveló que la Ciudad de México está en el número uno como el destino más buscado durante las fechas del orgullo. Y si bien otras ciudades mexicanas como Cancún, Puerto Vallarta, Playa del Carmen, Guadalajara y Monterrey también son visitadas, la capital mexicana es el gran imán para quienes viajan por una gran diversidad y celebración. 

2. Persona alzando la bandera LGBT+. Foto - InformaBTL (Airbnb)
Persona alzando la bandera LGBT+. Foto – InformaBTL

Y es que la Ciudad de México no solo se llena de colores durante el mes del orgullo, sino que se convierte en un atractivo para miles de personas que llegan con sus maletas y muchas ganas de vivir la marcha. En 2024, la capital se convirtió en uno de los escenarios más grandes de la marcha LGBT+, con más de 260 mil asistentesde acuerdo a las cifras oficiales del gobierno local—.

3. Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la CDMX. Foto - Getty Images
Marcha del Orgullo LGBTQ+ en la CDMX. Foto – Getty Images

Además, la ciudad recibió un impulso millonario, donde la Concanaco-Servytur estimó que la marcha generó un gran derrame económico de 5,500 millones de pesos. Esto benefició a sectores clave del turismo, como la comida, el transporte, el entretenimiento nocturno y el hospedaje, que es donde se encuentra Airbnb.

4. Persona siendo maquillada para la Marcha LGBTQ+. Foto - Getty Images (Airbnb)
Persona siendo maquillada para la Marcha LGBTQ+. Foto – Getty Images

Descansando DURANTE el PRIDE en AIRBNB

Airbnb destacó también que el Pride es de esas celebraciones que se viven mejor en grupo, pues el 62% de viajeros disfrutó el Pride con amigos. El 27% lo hizo en pareja y únicamente un 11% disfrutó solo de la experiencia. Y para las personas que quieran sumarse a esta celebración en la capital mexicana, Airbnb se ha convertido en una de las mejores opciones para hospedarse durante junio, pues su variedad de opciones es casi infinita, además de que los costos suelen ser accesibles. Y para demostrarlo, te dejamos 3 Airbnbs que podrás considerar para disfrutar de tu orgullo:

5. Viajero solitario tomandose una fotografía. Foto - Getty Images
Viajero solitario tomándose una fotografía. Foto – Getty Images
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

DEPARTAMENTO frente al AEROPUERTO

Este departamento tiene un estilo moderno, y se ubica estratégicamente frente a la terminal 1 del Aeropuerto de México; de hecho, puedes llegar de un lado a otro en 10 minutos. Se trata de un lugar con mucho estilo, ideal para hospedar a 5 huéspedes con 2 camas matrimoniales y un sofá cama.

6. Departamento frente al Aeropuerto. Foto - Anfitrión: Flora (Airbnb)
Departamento frente al Aeropuerto. Foto – Anfitrión: Flora (Airbnb)

DEPARTAMENTO moderno en la ROMA

Este acogedor departamento en Airbnb se encuentra en medio del corazón de la colonia Roma, en la CDMX. Está rodeada de excelentes restaurantes para cenar por la noche y de una vista arboleada que le da un toque casero y hermoso. El lugar puede alojar hasta a 4 viajeros; cuenta con una bicicleta para pasear por la ciudad y un lugar de estacionamiento.

7. Departamento moderno en la Roma. Foto - Anfitrión: Maria Jose (Airbnb)
Departamento moderno en la Roma. Foto – Anfitrión: Maria Jose (Airbnb)

HABITACIÓN privada – OLIVE B&B

Olive B&B es un Airbnb ubicado a pocos minutos de la colonia Polanco. Es un espacio que ha sido cuidadosamente preparado para generar un sentimiento de confort. Podrás disfrutar de un delicioso desayuno continental para luego disfrutar de un ambiente sobrio pero relajante. Además, su ubicación se encuentra a escasos pasos de los medios de transporte público más importantes de la ciudad.

8. Habitación Olive B&B. Foto - Anfitrión: Mar (Airbnb)
Habitación Olive B&B. Foto – Anfitrión: Mar (Airbnb)

La BELLEZA del PRIDE en la CDMX

Más allá de la música, los autos decorados y los pasos sobre Paseo de la Reforma, la Marcha del Orgullo en CDMX representa algo mucho más profundo: La necesidad y el derecho de existir con libertad. La CDMX no solo hospeda viajeros… Hospeda identidades, memorias y amores en todas sus formas.

9. Pride en la CDMX. Foto - Getty Images
Pride en la CDMX. Foto – Getty Images
Continua Leyendo

CDMX

¡No te lo pierdas! Los cachorros de PAW PATROL son los nuevos guías del TURIBUS en CDMX

Vive la CDMX con PAW Patrol. Un tour narrado por tus héroes favoritos, visitando los puntos clave de la capital. Plan perfecto para niños y adultos.

PORTADA PAW PATROL

¿Listos para una misión inolvidable en la Ciudad de México? Turibus tiene una nueva propuesta para las familias: un tour temático en colaboración con PAW Patrol. Esta es una oportunidad única para que los más pequeños exploren la capital mexicana de una manera divertida y educativa, acompañados por sus personajes favoritos.

Turibus PAW Patrol. Foto-Web
Turibus PAW Patrol. Foto-Web

A bordo de un autobús panorámico, los niños y sus acompañantes podrán conocer los puntos más importantes de la Ciudad de México. Imaginen a Chase, Marshall, Skye y sus amigos guiando esta aventura. Ellos narrarán la historia y compartirán datos curiosos de la CDMX con sus propias voces, haciendo del recorrido una experiencia interactiva y llena de sorpresas.

Paradas destacadas del recorrido del Turibus con PAW Patrol

El Turibus de PAW Patrol tiene una duración aproximada de una hora y recorrerá algunos de los sitios más emblemáticos de la Ciudad de México:

Museo Nacional de Antropología: Este museo alberga una vasta colección de artefactos prehispánicos, mostrando la riqueza cultural de México. Aquí podrán ver piezas impresionantes que cuentan la historia de las antiguas civilizaciones del país.

Auditorio. Foto-Web
Auditorio. Foto-Web

Auditorio Nacional: Un recinto reconocido por ser escenario de grandes conciertos y eventos culturales. Es un punto de referencia importante en la zona de Polanco.

Bosque de Chapultepec: Uno de los parques urbanos más grandes del mundo. Dentro de este vasto espacio verde, encontrarán lagos, museos, un zoológico y espacios para relajarse. Es un pulmón para la ciudad.

Estela de Luz. Foto-Web
Estela de Luz. Foto-Web

Estela de Luz: Un monumento contemporáneo y una torre de cuarzo que se ilumina por las noches. Se construyó para conmemorar el Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.

¿Qué verán en esta aventura?

Diana Cazadora: El Turibus de PAW Patrol pasa por la icónica estatua de bronce que representa a la diosa romana de la caza, Diana. Se encuentra en el Paseo de la Reforma y es un punto de encuentro popular.

Monumento a la Revolución: Este imponente monumento es un mausoleo y un museo dedicado a la Revolución Mexicana. Su arquitectura es distintiva y ofrece vistas panorámicas desde su cima.

Monumento a la Revolución. Foto-Web
Monumento a la Revolución. Foto-Web

Ángel de la Independencia: Quizás el monumento más reconocido de la Ciudad de México. Es una columna conmemorativa rematada por una estatua de la Victoria Alada, que simboliza la independencia de México. Se ubica en el Paseo de la Reforma y es un punto de celebración.

Museo Tamayo: Este museo de arte contemporáneo exhibe obras de arte moderno y contemporáneo tanto de artistas mexicanos como internacionales. Se encuentra dentro del Bosque de Chapultepec.

Turibus PAW Patrol Reforma. Foto-Web
Turibus PAW Patrol Reforma. Foto-Web

Durante el recorrido del Turibus, habrá momentos perfectos para tomar fotografías y crear recuerdos familiares con los personajes de PAW Patrol.

Horarios y boletos

Horarios de salida:

Sábados: 10:00 h y 12:00 h
Domingos: 14:00 h y 16:00 h
Punto de partida: Auditorio Nacional
Costo por persona: $299 MXN

Detalles
Detalles

El Turibus de PAW Patrol es ideal para familias con niños pequeños que buscan una forma divertida y didáctica de explorar la capital. Es una manera diferente de conocer la historia y la cultura de México, con la compañía de los personajes favoritos de la televisión.

Puedes adquirir tus boletos en las taquillas de Turibus o en línea a través de www.turibus.com.mx. Turibus es líder en turismo urbano en México, ofreciendo diversas experiencias para descubrir la Ciudad de México.

Si planean su visita desde otros estados de la república, recuerda que Aeroméxico ofrece diversas opciones de vuelo para llegar cómodamente a la Ciudad de México y comenzar su aventura. ❖

Continua Leyendo

CDMX

El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025

Delicias culinarias, arte, música y tradición en medio de un centro cultural es parte de la magia de esta celebración.

FESTIVAL DE COCINA MEXICANA EN LA CDMX

El Museo Diego Rivera – Anahuacalli en la Ciudad de México es un espacio artístico y llamativo, con un amplio espacio ecológico en donde se resguarda fauna y flora de la zona.  Este lugar también es un reflejo de la influencia de las culturas teotihuacana y maya, exhibiendo más de 50 mil piezas prehispánicas que Diego coleccionó a lo largo de su vida. Siendo un conjunto pintoresco y lleno de historia, por lo que será la sede para celebrar por tercer año consecutivo el Festival de la Cocina Mexicana. Un fin de semana en el cual el recinto se llenará de sabores, olores y colores en una experiencia culinaria inolvidable.

1. Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - México City
Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – México City

Historia, COMIDA y más…

Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego Rivera Y Guadalupe Marín, fue una apasionada por la cocina tradicional mexicana. Desde su niñez comentó que nunca faltaban las tortillas moradas en la mesa, y considerando que Diego Rivera era un gran amante y diletante de la comida, su gusto por la cocina fue bien heredado. Hoy, años después, se le hace homenaje a Guadalupe Rivera en el Festival de la Cocina Mexicana, mostrando lo fascinante que puede ser cocinar.

2. (De izquierda a derecha) Diego Rivera y Guadalupe Rivera Marín. Foto - Alamy
(De izquierda a derecha) Diego Rivera y Guadalupe Rivera Marín. Foto – Alamy

Además, no solo contará con gastronomía, pues también dará lugar a 20 proyectos culturales y un bazar en donde podrás encontrar artesanías, música y conferencias que detallarán el impacto que los platillos de México tienen en la sociedad.

3. Cazuelas con comida mexicana. foto - Zagazine
Cazuelas con comida mexicana. foto – Zagazine
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Sabores DELEITANTES

30 proyectos gastronómicos son los que se mostrarán en el evento, con presencia de restaurantes como Molino Pinto, Esquites Durango, Tacos Domingo, entre otros. Será uno de los eventos más deliciosos del año, con esos sabores clásicos que nunca decepcionan. Obviamente, sabores como el mole, maíz, cacao y chiles serán los protagonistas del lugar, en creaciones tanto típicas como contemporáneas, pero siempre inspiradas en la cocina mexicana.

4. Espuma de Cacao en el Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Espuma de Cacao en el Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)

Y por primera vez en el Festival de la Cocina Mexicana, habrá un país invitado, el cual cuenta con amplia y fascinante gastronomía… Hablamos de Perú, que estará presente con ceviches, alfajores y bebidas clásicas de la región, como la Inca Cola.

5. Inca Kola en el Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Inca Kola en el Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)

¿Cuándo SERÁ el FESTIVAL de COCINA MEXICANA?

El Festival de la Cocina Mexicana se llevará a cabo el 14 y 15 de junio del 2025, y como dijimos, estará ubicado en el Museo Diego Rivera – Anahuacalli, en Santiago Tepetlapa, Coyoacán. Tendrá un horario de 11:00 a.m. a 07:00 p.m., y por cierto, la entrada es gratuita, aunque los platillos tendrán un costo. No olvides llevar efectivo.

6. Platillo del Festival de la Cocina Mexicana. Foto - Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Platillo del Festival de la Cocina Mexicana. Foto – Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)

Para llegar al lugar, puedes bajar en la estación La Virgen del tren ligero y después caminar unos cuantos minutos. Así que invita a tus amigos o familia y no se pierdan uno de los eventos gastronómicos más deliciosos de la Ciudad de México. ¿Estás listo para un fin de semana lleno de sabores? ❖

7. Paleta del Festival de la Cocina Mexicana. Foto - Museo Diego Rivera - Anahuacalli. Foto - Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Paleta del Festival de la Cocina Mexicana. Foto – Museo Diego Rivera – Anahuacalli. Foto – Museo Diego Rivera-Anahuacalli (Facebook)
Continua Leyendo

Trending