Contáctanos a través de:
TURIBUS EN CHICHÉN ITZÁ TURIBUS EN CHICHÉN ITZÁ

Noticias

Un día en CHICHÉN ITZÁ con TURIBUS

Si eres de esos aventureros a los que les gusta recorrer hasta los rincones más escondidos del mundo, entonces disfrutarás de este viaje por el corazón de la civilización maya.

Turibus, la reconocida línea turística de autobuses ADO, ha lanzado una nueva ruta que te llevará a uno de los destinos más emblemáticos de México: Chichén Itzá. Se trata de una de las zonas arqueológicas más importantes del mundo, siendo el vestigio de la asombrosa y antigua civilización maya

1. Autobús de Turibus en Cancún. Foto - Turibus Cancún (Facebook)
Autobús de Turibus en Cancún. Foto – Turibus Cancún (Facebook)

TURIBUS en CHICHÉN ITZÁ

Esta nueva ruta tiene 3 puntos de abordaje: Plaza la Fiesta (07:30 a.m.), Plaza la Isla (07:45 a.m.) y la Terminal ADO (08:30 a.m.); las tres en Quintana Roo. En ella podrás visitar la famosa zona arqueológica de Chichén Itzá en Yucatán, en un viaje todo incluido.

2. Autobús de Turibus en la Terminal ADO. Foto - Turibus Cancún (Facebook)
Autobús de Turibus en la Terminal ADO. Foto – Turibus Cancún (Facebook)

Y es que este asombroso tour incluye transporte panorámico, donde podrás disfrutar a toda visión el paisaje de la zona sur de México. Una vez que llegues a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, tendrás tiempo libre para poder recorrerla a tu gusto.

3. Entrada de Chichén Itzá. Foto - Alamy
Entrada de Chichén Itzá. Foto – Alamy

Aquí podrás conocer el famoso Templo de los Guerreros, que era un lugar de ceremonias y rituales mayas. También podrás conocer el Caracol, un edificio al que se le atribuyen usos astrológicos.

4. El Caracol en Chichén Itzá. Foto - Minube
El Caracol en Chichén Itzá. Foto – Minube

Y tu visita a Chichén Itzá no podría estar completa sin conocer antes la mítica Pirámide de Kukulcán, donde cada equinoccio el sol se alinea con la estructura, creando la ilusión de una serpiente descendiendo la escalera.

5. Pirámide de Kukulcán. Foto - Alamy
Pirámide de Kukulcán. Foto – Alamy

EL CENOTE HABIKU

Después de haberte maravillado con los antiguos vestigios de Chichén Itzá, tu siguiente parada será el cenote Habiku. Este cenote tiene el tamaño aproximado de lo que medirían dos canchas de básquetbol juntas. Tiene una profundidad de 28 metros y un orificio en el techo que permite la entrada de algunos rayos de sol. Este será el punto donde podrás refrescarte con las turquesas y frías aguas. Así que aprovecha y no tengas miedo de explorar el lugar.

6. Cenote Habiku. Foto - PptoTravel
Cenote Habiku. Foto – PptoTravel

Turibus en VALLADOLID

Después de haber disfrutado de las asombrosas aguas de Yucatán, podrás conocer uno de sus Pueblos Mágicos: Valladolid. Aquí recorrerás las hermosas calles del lugar, donde lo principal será admirar la arquitectura colonial que se preserva casi intacta, y que le da un encanto especial.

7. Centro histórico de Valladolid. Foto - HolboxPhotos
Centro histórico de Valladolid. Foto – HolboxPhotos

Y para terminar con broche de oro, podrás disfrutar de una asombrosa comida estilo buffet (no incluye bebidas), donde podrás probar los mejores platillos yucatecos de la región.

8. Comida Yucateca. Foto - TOP Yucatán
Comida Yucateca. Foto – TOP Yucatán
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

¿Cuánto cuesta TURIBUS en CHICHÉN ITZÁ?

El costo de lanzamiento para mexicanos es de $799 MXN por persona ($41 USD), mientras que para extranjeros es de $999 MXN ($51.50 USD). Los accesos podrás adquirirlos en el punto de encuentro o a través de la página web de Turitour de Turibus.

9. Turibus en Quintana Roo. Foto - Turibus Cancún (Facebook)
Turibus en Quintana Roo. Foto – Turibus Cancún (Facebook)

Este viaje te llevará a reconectar con el verdadero patrimonio mexicano, donde la esencia de nuestros ancestros aún perdura en sus tierras y paredes. Así que no puedes perderte esta asombrosa experiencia, donde la historia, la belleza y la cultura se reúnen para darte un día lleno de diversión.

10. Cancha de Juego de Pelota en Chichén Itzá. Foto - Turibus Cancún (Facebook)
Cancha de Juego de Pelota en Chichén Itzá. Foto – Turibus Cancún (Facebook)

Noticias

Descubre las NUEVAS ATRACCIONES de WALT DISNEY WORLD este 2025 y 2026

Manteniendo la magia viva, los parques de atracciones de Disney han anunciado nuevas experiencias llenas de emoción…

NUEVAS ATRACCIONES LLEGAN A WALT DISNEY WORDL DURANYTE EL 2025 Y 2026

La magia en Walt Disney World, Caliofornia, Estados Unidos, sigue creciendo, y este 2025 lo van a demostrar, pues a finales del año y hasta 2026, los parques tendrán nuevas aventuras para ti y tu familia. Esto incluye experiencias, emociones y personajes que sin duda te robarán el aliento… ¿Te gustaría conocerlas?

1. Walt Disney World. Foto - Almundo (Walt Disney World)
Walt Disney World. Foto – Almundo

ZOOTOPIA: Better Zoogether

El próximo 7 de noviembre de 2025 abrirá las puertas Zootopia: Better Zoogether, una nueva atracción en donde podrás adentrarte al divertido mundo de Zootopia. Se trata de un espectáculo 4D que llega a Disney’s Animal Kingdom, en donde acompañarás a Judy y Nick a celebrar el Día de Zootopia, acompañados de sus entrañables y peludos amigos.

2. Cartel de Zootopia: Better Zoogether. Foto - Disney Parks Blog
Cartel de Zootopia: Better Zoogether. Foto – Disney Parks Blog

Este show se llevará a cabo en el Tree of Life Theater, en donde la ciudad de Zootopia se llenará de espectáculos emocionantes, presentaciones de patinaje sobre hielo (Tundratown), natación sincronizada (Marsh Market) y un asombroso show de drones con ratones (Little Rondentia).

3. Cartel de patinaje sobre hielo de Tundratown. Foto - DIS (Walt Disney World)
Cartel de patinaje sobre hielo de Tundratown. Foto – DIS

Este show presenta una nueva historia con tus personajes favoritos: Judy Hopps y Nick Wilde, pero esta vez junto a una nueva anfitriona, Hedi Howler. Este espectáculo estará lleno de música y celebraciones. Además, afuera del teatro, en Discovery Island, tendrás el gusto de conocer a Nick y Judy en el Zoogether Day Gathering Spot, donde te presumirán sus nuevos outfits de la película Zootopia 2.

4. Nick y Judy con nuevos uniformes. Foto - Disney World (Walt Disney World)
Nick y Judy con nuevos uniformes. Foto – Disney World

BIG THUNDER MOUNTAIN: Una recarga de ADRENALINA

La adrenalina está de vuelta en el Magic Kingdom Park con la renovación de Big Thunder Mountain. Las pistas, curvas y caídas seguirán siendo las mismas, pero con más magia. Esta atracción es una de las primeras en llegar a Walt Disney World, por lo que su regreso es uno de los más esperados. Estará lista y podrás disfrutar de ella el próximo 2026.

5. Big Thunder Mountain. Foto - AllEars.Net (Walt Disney World)
Big Thunder Mountain. Foto – AllEars.Net

Disney ha compartido recientes imágenes que revelan que el recorrido continuará a través de las “Rainbow Caverns”: una antigua atracción de Disney que había sido reemplazada por la misma Big Thunder Mountain, pero que ahora parece regresar al juego. Sin duda, será una atracción llena de emociones, lista para sacudir a los nuevos visitantes como a los fanáticos llenos de nostalgia, que seguramente han disfrutado de todas las etapas de Big Thunder Mountain.

6. Concepto artístico de Big Thunder Mountain. Foto - Disney Parks Blog
Concepto artístico de Big Thunder Mountain. Foto – Disney Parks Blog

Muchas SORPRESAS para el 2026

En 2026, Rock ‘n’ Roller Coaster en Disney’s Hollywood Studios será el escenario de The Muppets y su banda Electric Mayhem. Podrás sumergirte en el Studio M, donde Scooter y sus ingenieros intentan que la banda termine su ensayo para poder llegar a tiempo con sus fans. Con la ayuda de Muppet Labs y una limusina muy veloz, los visitantes recorrerán la ciudad al ritmo de la música de la banda, en un show lleno de diversión.

7. Concepto artístico de Rock ‘n’ Roller Coaster Starring The Muppets. Foto - Disney Parks Blog (Walt Disney World)
Concepto artístico de Rock ‘n’ Roller Coaster Starring The Muppets. Foto – Disney Parks Blog

Sin dudas, el 2026 será un año lleno de magia para Walt Disney World, pues también se acerca la reapertura de Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin en Magic Kingdom Park, tras una gran remodelación que promete una nueva dinámica de juego.

8. Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin. Foto - Disney Parks Blog
Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin. Foto – Disney Parks Blog

Además, Walt Disney World también ha preparado una nueva aventura inspirada en The Mandalorian and Grogu, que podrás vivir en la atracción Millennium Falcon: Smuggler’s Run en Disney’s Hollywood Studios.

9. Millennium Falcon: Smuggler’s Run. Foto - applauss (Walt Disney World)
Millennium Falcon: Smuggler’s Run. Foto – applauss

Y por supuesto, la gran apertura de The Magic of Disney Animation: Una nueva atracción con cortometrajes sorpresas, talleres para aprender a dibujar y retratos que cobran vida. El encanto del lugar sucede cuando, en los estudios de animación, los animadores se ausentan y son los personajes quienes toman el mando.

10. Concepto artístico de The Magic of Disney Animation. Foto - abc7NY
Concepto artístico de The Magic of Disney Animation. Foto – abc7NY

WALT DISNEY WORLD lleno de MAGIA

Con nuevas atracciones, renovaciones y experiencias, Walt Disney World continúa creciendo y llenando cada rincón de magia y creatividad. Todo es una oportunidad para crear momentos inolvidables… Y tú, ¿ya sabes qué atracción será tu favorita? ❖

11. Concepto artístico de Rock ‘n’ Roller Coaster Starring The Muppets. Foto - Medium (Walt Disney World)
Concepto artístico de Rock ‘n’ Roller Coaster Starring The Muppets. Foto – Medium
Continua Leyendo

América

Park City: el resort de esquí MÁS GRANDE de EE.UU. ahora a solo un vuelo desde Monterrey

Este invierno, Aeroméxico conecta Monterrey con Salt Lake City, acercándote a Park City: el resort de esquí más grande de EE.UU. y un destino lleno de experiencias invernales.

PORTADA PARK CITY UTAH

Este invierno, hay una nueva forma de escapar del calor del norte de México y aterrizar directo en un paisaje de película: Aeroméxico estrenará una ruta temporal entre Monterrey y Salt Lake City, del 18 de diciembre de 2025 al 4 de enero de 2026. ¿La buena noticia? Desde ahí, estás a solo 35 minutos de Park City, uno de los destinos invernales más encantadores (y accesibles) de Estados Unidos.

Destinos Invernales. Foto-Web
Destinos Invernales. Foto-Web

¿Qué tiene Park City que lo hace tan especial?

Park City Mountain es el resort de esquí más grande de Estados Unidos, con más 300 pistas. El acceso principal está cerca del centro, y desde ahí se ven telesillas que suben por la montaña.

Hay zonas para principiantes con pendientes suaves, y también áreas para expertos con descensos empinados y nieve profunda. El sonido predominante es el de los telesillas en movimiento, esquís deslizándose sobre la nieve y ocasionales gritos de emoción.

Snowborad. Foto-Web
Snowborad. Foto-Web

Deer Valley Resort está a unos minutos en coche y es exclusivo para esquiadores (no se permite snowboard). Las instalaciones son más elegantes: hay personal que ayuda con el equipo, zonas de descanso con sillones y chimeneas, y restaurantes dentro del resort con menú gourmet.

Las pistas están muy bien cuidadas, con nieve uniforme. El ambiente es más silencioso, con menos aglomeraciones y un perfil de visitante más adulto. Se ven parejas, grupos de amigos mayores y viajeros que buscan comodidad y servicio personalizado.

Deer Valley. Foto-Web
Deer Valley. Foto-Web

Actividades para todos (sí, incluso si no esquías)

Aunque Park City es famoso por sus pistas de esquí, hay muchas formas de disfrutar el invierno sin necesidad de usar esquís. Estas actividades permiten explorar el paisaje, relajarse o divertirse en grupo, siempre rodeado de nieve, aire frío y vistas montañosas.

Caminata con raquetas. Foto-Web
Caminata con raquetas. Foto-Web

Las caminatas con raquetas se realizan en senderos rodeados de árboles cubiertos de nieve. El terreno es blanco y silencioso, y los pasos sobre la nieve producen un crujido constante.

Al atardecer, el cielo cambia de color: primero azul claro, luego tonos rosados, naranjas y púrpuras. El aire es frío, pero seco, y se recomienda llevar gafas oscuras, gorro, guantes y ropa térmica. Los guías suelen marcar el ritmo y explicar detalles del entorno.

Woodward. Foto-Web
Woodward. Foto-Web

En lugares como Woodward Park City, hay pistas preparadas para deslizarse en donas inflables. Las pistas tienen una pendiente moderada y están rodeadas por vallas de seguridad.

Los visitantes se suben a una dona, se lanzan cuesta abajo y giran mientras descienden. Hay una banda transportadora que sube a los participantes hasta la cima.

Motos de Nieve en Park City. Foto-Web
Motos de Nieve en Park City. Foto-Web

Las excursiones en motos de nieve se realizan en zonas abiertas, con caminos marcados entre bosques y praderas nevadas. Los guías explican cómo manejar la moto y acompañan al grupo durante todo el recorrido.

El sonido del motor es fuerte, y se mezcla con el viento y el crujido de la nieve al avanzar. Se pueden ver árboles altos, montañas a lo lejos y huellas de animales en la nieve. El aire es muy frío, y el olor a gasolina se percibe cerca de los vehículos. La experiencia es rápida, visual y llena de adrenalina.

Spas y cenas: experiencias para cerrar el día en Park City

Los spas están dentro de hoteles como el Montage, Stein Eriksen Lodge o Waldorf Astoria. Son espacios cerrados, con calefacción, música suave y aromas a aceites esenciales. Hay piscinas climatizadas, saunas de madera, salas de masaje con chimeneas y sillones cómodos.

Los visitantes usan batas, pantuflas y disfrutan de tratamientos como baños de vapor, exfoliaciones o masajes con piedras calientes.

Spa en Park City. Foto-Web
Spa en Park City. Foto-Web

Por la noche, los restaurantes ofrecen cenas con ingredientes locales. Un ejemplo es la trucha de Utah, servida con mantequilla de hierbas y acompañada de vino blanco. El plato llega caliente, con aroma a mantequilla y especias.

Las mesas están decoradas con velas, y se escucha música suave. El ambiente es elegante pero acogedor, ideal para terminar el día con una experiencia gastronómica completa.

Restaurantes en Park City. Foto-Web
Restaurantes en Park City. Foto-Web

Conexión aérea directa a Park City: fechas y detalles

Salida Monterrey (MTY): 10:05 hrs
Llegada Salt Lake City (SLC): 12:30 hrs
Regreso desde SLC: 13:45 hrs
Llegada a MTY: 18:20 hrs

El trayecto es operado con equipos E-190, cómodos y perfectos para un viaje corto. Ideal para quienes quieren aprovechar las vacaciones decembrinas sin complicaciones.

Aeroméxico llega a Salt Lake City. Foto-Web
Aeroméxico llega a Salt Lake City. Foto-Web

Si lo que buscas es una experiencia invernal completa, con aventura, descanso, buena comida y un toque cultural, Park City lo tiene todo. Y ahora, con esta nueva conexión aérea desde Monterrey, está más cerca que nunca. ❖

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

CDMX

ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX

Con un concepto único en el mundo, este lugar ofrece un recorrido muy a lo mexicano, y sin necesidad de llevar contigo una maleta…

ODISEA MÉXICO ABRE SUS PUERTAS ESTE 2025

Si te dijéramos que existe una posibilidad de viajar por todo México, pero sin tener que salir de la CDMX… ¿Nos creerías? Seguramente la respuesta sea no, o al menos eso pensábamos nosotros antes de conocer Odisea México, un recinto que ofrece un viaje por todo México en tan solo unos cuantos pasos.

1. Inauguración Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Inauguración Odisea México. Foto – Gus Espinosa

¿Qué es ODISEA MÉXICO?

Odisea México es una experiencia multisensorial en donde, a través de 25 distintas salas, podrás conocer algunos de los lugares más importantes de México. Este lugar nació de la mente de Alejandro Nasta: un empresario amante de México que tenía un objetivo bien puesto: dar a conocer la cultura, tradiciones y naturaleza mexicana de una forma distinta e innovadora.

2. (De izquierda a derecha) Alejandro Nasta y Josedina Rodríguez Mora (Secretaria de Turismo del Gobierno Federal). Foto - Gus Espinosa
(De izquierda a derecha) Alejandro Nasta y Josefina Rodríguez Mora (Secretaria de Turismo del Gobierno Federal). Foto – Gus Espinosa

Para hacer posible esta experiencia, más de 100 mexicanosentre artesanos, artistas, investigadores, escenógrafos e ingenieros— trabajaron para crear este recinto de más de 4,000 metros cuadrados lleno de pura mexicanidad.

3. Grupo oaxaqueño que acompaño la inauguración de Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Grupo oaxaqueño que acompaño la inauguración de Odisea México. Foto – Gus Espinosa

El lugar tiene una dinámica muy sencilla: hacer un recorrido de aproximadamente una hora, en donde podrás ver distintos spots que te transportarán físicamente a lugares emblemáticos de México. Además, funciona como un centro de divulgación cultural, pues también tendrá un espacio de exhibiciones temporales. De hecho, ya está incluido en el catálogo de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) para visitas escolares.

4. Mojiganga en Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Mojiganga en Odisea México. Foto – Gus Espinosa

Este fabuloso lugar se ubica justo en Polanco, CDMX, en el primer piso de Plaza Carso, a un lado de Cinépolis. Su apertura será el próximo lunes 1 de septiembre del 2025, y tendrá un horario de lunes a domingo de 10:00 a.m. a 06:00 p.m. La entrada tendrá un costo de $219 MXN ($11.70 USD)… Y sí, se trata de una atracción turística permanente, aunque se espera que en 2026 pueda llevarse de forma itinerante a otros estados de México, así como al extranjero…

5. Entrada Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Entrada Odisea México. Foto – Gus Espinosa

¿Cómo es la EXPERIENCIA de ODISEA MÉXICO?

El recorrido empieza por una estación de tren que te llevará por un emotivo viaje de introducción de lo que es México. Al terminar, las puertas se abren y dejan relucir un pequeño pero hermoso espacio ambientado en la CDMX.

6. Inicio de experiencia en Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Inicio de experiencia en Odisea México. Foto – Gus Espinosa

Aquí podrás ver la famosa Casa de los Azulejos, además de varios negocios icónicos de la ciudad, como una tienda de vestidos, una galería de arte popular, una Churrería Porfirio e incluso un puesto de bolero, todo acompañado de la romántica música de un organillo tradicional y los inigualables sonidos de la CDMX.

7. Sala Ciudad de México / Coyoacán. Foto - Gus Espinosa
Sala Ciudad de México / Coyoacán. Foto – Gus Espinosa

En las paredes encontrarás tarjetas de información colocadas de forma periódica o anuncios, para que no se pierda el estilo del lugar. También hay distintas actividades, como el pajarito que lee la suerte o una prueba de algodón de azúcar y churros.

8. Tarjetas de información en Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Tarjetas de información en Odisea México. Foto – Gus Espinosa

Y justo al fondo se encuentra la famosa Casa Azul de Frida Kahlo, en donde te sumergirás en un espacio íntimo y artístico que refleja parte de la vida de Frida y Diego Rivera. Con pinturas, brochas, lienzos incompletos y una ventana llena de naturaleza, las paredes gritan arte por todos lados…

9. Sala de Casa Azul de Frida Kahlo. Foto - Gus Espinosa
Sala de Casa Azul de Frida Kahlo. Foto – Gus Espinosa

México en su MÁXIMO esplendor

Las siguientes salas te transportarán a espacios populares mexicanos, como la vecindad del Chavo del Ocho, en donde podrás posar en el bonito barril. También tendrás la oportunidad de degustar sus famosas aguas frescas del Chavoesas que son de limón, parecen de jamaica, pero saben a tamarindo.

10. Sala del Chavo del Ocho. Foto - Gus Espinosa
Sala del Chavo del Ocho. Foto – Gus Espinosa

Y a un lado, escuchándose a lo lejos, visitarás una zona de viviendas populares, con la famosa taquería en un puesto de lámina, tendederos con ropa, un par de tenis colgados de los cables e incluso una de esas casas con cortinas de flores y carpetitas de macramé sobre la televisión.

11. Casa en Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Casa en Odisea México. Foto – Gus Espinosa

Todo detalle está perfectamente cuidado: Anuncios en las paredes, grafitis, máscaras de luchadores, la famosa cartulina con el anuncio de “Se visten Niños Dios” e incluso la icónica planta seca en un bote de pintura improvisado como maceta. Todo es surrealistamente mexicano y evoca recuerdos de experiencias ya vividas…

12. Puesto de tacos en Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Puesto de tacos en Odisea México. Foto – Gus Espinosa

ODISEA MÉXICO y los demás ESTADOS

Después de cruzar por una trajinera de Xochimilco, empieza la aventura fuera de las fronteras de la CDMX. El primer destino es Michoacán, donde estarás en las entrañas del Santuario de la Mariposa Monarca: un lugar oscuro, con árboles que dividen la sala y un delicioso olor a pino. También conocerás una pequeña plaza con locales de carnitas, taller de guitarras, artesanías y la degustación de una rica paleta de la Michoacana.

13. Sala de Michoacán. Foto - Gus Espinosa
Sala de Michoacán. Foto – Gus Espinosa

Es ahí donde podrás visitar el Panteón Municipal, que te dará acceso a una de las tradiciones más hermosas de México: la Velada del Día de Muertos. Un espacio lleno de flores y velas que van guiando el sendero hacia una sala más festiva, con calaveras de colores, alebrijes y flores fluorescentes.

14. Sala de Día de Muertos. Foto - Gus Espinosa
Sala de Día de Muertos. Foto – Gus Espinosa

La siguiente sala te lleva hasta una hacienda tradicional en Jalisco, con un grupo de mariachis en medio de una serenata y una hermosa escenografía charra. Después llegarás a Guanajuato y Aguascalientes, con una réplica a escala de la Parroquia de San Ángel, el Callejón del Beso y la Plaza de Toros San Marcos. En este ambiente mágico, con globos aerostáticos en el cielo y música tradicional, podrás poner a prueba tu habilidad en juegos clásicos de feria con aros y canicas.

15. Sala de Guanajuato y Aguascalientes. Foto - Gus Espinosa
Sala de Guanajuato y Aguascalientes. Foto – Gus Espinosa

Honrando al ARTE MEXICANO

Una de las partes esenciales de Odisea México es dar a conocer gran parte de la cultura mexicana, y una de las formas es a través del arte. Es por ello que las siguientes salas te llevarán por un recorrido en talleres de bordado en Hidalgo, platería en Estado de México, cajas de onilala, máscaras de Guerrero y la talavera en Puebla, en donde podrás decorar algunas piezas en blanco con stickers de grecas azul cobalto.

16. Sala de artesanías. Foto - Gus Espinosa
Sala de artesanías. Foto – Gus Espinosa

Siguiendo ese camino llegarás hasta las costas de Veracruz, que reconocerás fácilmente por su puesto de jugos, una ramada de mariscos y una linda cafetería jarocha. Aquí también podrás tomar un pequeño carrito con forma de Turibus que te llevará por el Mercado de Tlacolula en Oaxaca.

17. Carrito del recorrido de Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Carrito del recorrido de Odisea México. Foto – Gus Espinosa

Después del bullicio del mercado y el olor a tamales y tamarindo, llegarás a la parte más mística del recorrido, en donde te adentrarás a un espacio espiritual, de artesanías que te dan entrada al cuadro de la Serpiente y el Jaguar de Rufino Tamayo.

19. Serpiente y Jaguar de Rufino Tamayo en Odisea México. Foto - Gus Espinosa
Serpiente y Jaguar de Rufino Tamayo en Odisea México. Foto – Gus Espinosa

Y finalmente, el recorrido terminará con una auténtica fiesta oaxaqueña con sones, jarabes, chilenas y tiliches de Putla, que bailarán a tu alrededor al ritmo de la música, para rematar con las misteriosas ruinas mayas y el centro arqueológico de Bonampak, en Chiapas.

18. Sala de Oaxaca. Foto - Gus Espinosa
Sala de Oaxaca. Foto – Gus Espinosa

¿Por qué visitar ODISEA MÉXICO?

Odisea México es un espacio que, además de motivarnos a viajar, también funciona como un centro que honra la cultura del país, y que sin duda nos hace sentir orgullosos. Claro que aún quedan muchas sorpresas más, como la experiencia de un vuelo con Viva, o la tienda de regalos. Aquí cada paso dado es una experiencia diferente, donde los olores, la música y los sonidos evocan nuevas sensaciones… Entonces, si te dijéramos que existe una posibilidad de viajar por todo México, pero sin tener que salir de la CDMX… ¿Ahora sí nos creerías?

20. Sala maya. Foto - Gus Espinosa
Sala maya. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

Trending