

Cuando se piensa en turismo, a menudo vienen a la mente imágenes de playas soleadas, monumentos famosos y grandes ciudades llenas de vida. Pero hay un mundo entero de tipos de turismo menos conocidos que pueden ofrecer experiencias únicas y sorprendentes. Desde sumergirse en la cultura local de pueblos pequeños hasta explorar destinos con un enfoque en la sostenibilidad, las opciones son tan
variadas como emocionantes.
¿Alguna vez has oído hablar del turismo de salud? ¿O qué tal el turismo espiritual? Estas formas alternativas de viajar no solo te permitirán ver el mundo de una manera diferente, sino que también te conectarán más profundamente con los lugares que visitas y sus habitantes. ¡Descubre algunas de estas fascinantes opciones y atrévete a explorar lo desconocido!
Turismo de Bienestar
Como primer punto encontramos el turismo de salud, o turismo de bienestar, que, es mucho más que unas simples vacaciones; es una oportunidad para cuidar tanto del cuerpo como de la mente mientras se exploran nuevos destinos.
En este tipo de turismo, el viaje se convierte en una experiencia enriquecedora que combina el placer
de descubrir nuevos lugares con el autocuidado y la búsqueda de equilibrio emocional.
En estos viajes, los turistas pueden participar en diversas actividades diseñadas para promover la salud y el bienestar. Desde retiros de yoga en paraísos tropicales hasta sesiones de meditación en entornos tranquilos, el turismo de salud ofrece una amplia gama de opciones para aquellos que desean recargar energías y rejuvenecer el espíritu.
Además, muchas personas encuentran en este tipo de viajes una oportunidad para desconectar de la rutina diaria y dedicar tiempo exclusivamente para cuidar de sí mismas.
Turismo…¿rojo?
El turismo rojo es una fascinante aventura que nos sumerge en la historia y la cultura de los antiguos países comunistas. Destinos como China y Rusia nos ofrecen la oportunidad de explorar lo que significaba vivir bajo el régimen comunista y comprender mejor su legado.
China, en particular, es un ejemplo destacado de turismo rojo, con una rica historia de lugares de importancia política y cultural para el Partido Comunista. Este tipo de turismo no solo nos permite aprender sobre el pasado, sino que también impulsa el desarrollo local y la economía de las comunidades que lo albergan.
El Turismo Tolkien
El turismo de Tolkien es una experiencia mágica para los fanáticos del universo creado por J.R.R. Tolkien en “El Señor de los Anillos”, por si tu sueño era sentirte dentro de un mundo feérico. Este fenómeno lleva a los viajeros a explorar lugares de importancia cinematográfica y relacionados con el libro, especialmente en destinos como Nueva Zelanda.
¿Y por qué en Nueva Zelanda? Este lugar se destaca como el hogar de la trilogía cinematográfica dirigida por Peter Jackson, y se ha convertido en un punto de peregrinación para los aficionados de la Tierra Media.
Los visitantes tienen la oportunidad de recorrer escenarios icónicos de la película y sumergirse en la belleza natural que inspiró la creación de este mundo ficticio. ¡Velo como un Hogwarts para los
fanáticos de los seres místicos!
Turismo oscuro
El turismo oscuro, también conocido como turismo negro o tanatoturismo, es una práctica que genera controversia debido a su naturaleza. Consiste en visitar lugares donde ocurrieron muertes, tragedias o desastres históricos, con el fin de explorar y comprender la historia detrás de estos eventos.
Ideal para aquellas personas que disfrutan de poner pie en aquellos lugares con una atmósfera pesada y lúgubre.
A diferencia de lo que se pueda pensar, el objetivo del turismo oscuro no es generar morbo ni romantizar momentos trágicos, sino más bien arrojar luz sobre aspectos de la historia que a menudo se pasan por alto.
Es una forma de entender mejor los acontecimientos pasados y reflexionar sobre su impacto en la sociedad y en el mundo en general. ¡Recuerda ser respetuoso en todo momento!
Turismo Halal
El turismo halal, también conocido como turismo musulmán o muslim friendly, es una opción cada vez más popular para los viajeros que desean explorar el mundo sin comprometer sus creencias religiosas. Esta forma de viajar se basa en satisfacer las necesidades específicas de los viajeros musulmanes, siguiendo las prácticas permitidas por la Ley Islámica.
Una de las características más destacadas del turismo halal es su enfoque en la comida. El proceso halal implica el sacrificio de animales de acuerdo con ciertas normas, como orientarlos hacia la Meca y realizar un corte limpio para minimizar el sufrimiento.
Además, se recitan oraciones antes y después del sacrificio. Sin embargo, el turismo halal va más allá de la gastronomía, abarcando también aspectos como el comportamiento, la vestimenta y la oferta de actividades que respeten las creencias y prácticas religiosas de los viajeros musulmanes.
Ahora que conoces que hay muchísimos tipos de turismo, también sabes que sea cual sea la razón de tus próximos viajes, es completamente válida. Así que no importa cuáles sean tus intereses o preferencias, siempre hay una experiencia de turismo esperándote.
¡Descubre un mundo de posibilidades y comienza tu próxima aventura hoy mismo! #Nuncadejesdeviajar!
Noticias
¿Dónde ver a CARLO ACUTIS? El PRIMER SANTO MILLENNIAL
Este recorrido te lleva por sitios emblemáticos que guardan historias de milagros y devoción que aún en la actualidad siguen transformando vidas…

¿Te imaginas visitar los lugares que hoy mantienen vivo el recuerdo del primer santo millennial? La historia de Carlo Acutis está llena de fe, milagros y un mensaje que conecta de manera especial con las nuevas generaciones. Desde su tumba en Italia hasta templos levantados en su honor en Brasil y Londres, cada sitio invita a vivir una experiencia única de espiritualidad y viajes.
ANUNCIÓ y ECO de la fe
En una ceremonia solemne en el Vaticano, el Papa León XIV proclamó a Carlo Acutis como santo, marcando el 7 de septiembre de 2025 como un día histórico para la fe católica. Durante el anuncio, el pontífice recordó que la vida no debe desperdiciarse, sino orientarse hacia lo alto y convertirse en una obra maestra, un mensaje que inspira sobre todo a los jóvenes.
Carlo Acutis nació en 1991 en Londres y falleció a los 15 años en Italia, dejando una huella imborrable en la fe de muchos. Usó internet como pocos en su tiempo, creando sitios web para documentar milagros eucarísticos y acercando la devoción a los jóvenes. Le apasionaban el fútbol y los videojuegos, mostrando que la santidad también puede convivir con la vida cotidiana.
¿Qué MILAGROS hizo CARLO ACUTIS?
La canonización exige la confirmación de al menos dos milagros inexplicables para la ciencia, y Carlo cumplió con esta condición. El primero ocurrió en 2013, cuando un niño en Brasil se curó de una enfermedad del páncreas al tocar un pedazo de su camisa. El segundo fue en Puerto Rico, donde una niña que había quedado en estado neurológico crítico se recuperó tras las oraciones de sus padres en la tumba de Carlo. Estos hechos consolidaron su lugar en la historia de la fe.
Uno de los lugares más visitados para conocer a este nuevo santo es la Basílica de Santa María la Mayor, en Asís, Italia, donde se conserva el cuerpo de Carlo Acutis. Aunque se realizó una reconstrucción con cera de su rostro y manos, miles de peregrinos llegan cada año para sentir de cerca la fe que inspiró este joven. Ver su cuerpo expuesto en el santuario se ha convertido en un símbolo de esperanza y devoción.
La PRIMERA IGLESIA dedicada a CARLO ACUTIS
En Brasil, el país donde se reconoció el primer milagro de Carlo, se construyó la primera iglesia del mundo dedicada a él. Ubicada en São Paulo, la Paróquia Universitária São Carlo Acutis abrió sus puertas en 2023 con capacidad para 120 personas. Este templo se ha convertido en un punto de encuentro para los fieles que desean mantener viva la fe a través de la memoria del santo millennial.
Corpus Christi: DÓNDE NACIÓ la fe
La influencia de Carlo Acutis también llegó a Inglaterra, su lugar de nacimiento. En el santuario de Corpus Christi, en Londres, existe una talla de madera que lo muestra con una computadora portátil, de la que brota un cáliz, recordando su amor por la tecnología y su misión de compartir la fe en el mundo digital.
Si buscas un viaje que combine turismo, espiritualidad e historia, recorrer los lugares que honran a Carlo Acutis es una experiencia imperdible. Desde Asís hasta São Paulo, cada sitio guarda relatos conmovedores que muestran cómo la fe puede transformar vidas. No importa si eres creyente o simplemente curioso, visitar estos destinos es abrir la puerta a un encuentro con la esperanza y la inspiración que dejó este joven santo. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
The MOSAIC HOUSE Chiswick: La FABULOSA CASA cubierta de MOSAICOS
Perteneciente a la artista británica Carrie Reichardt, y llena con más de un millón de mosaicos, esta casa es un reflejo de cambio y miles de influencias mundiales…

Ubicada en el barrio de Chiswick, Londres —específicamente en la calle Fairlaw Grove—, se encuentra Mosaic House: una obra de la famosa artista británica Carrie Reichardt, quien, con un concepto de arte protesta y haciendo piezas colaborativas, llenó su casa de miles de mosaicos, volviéndose un sitio emblemático de la ciudad y un destino imperdible para cualquier viajero…

De una CASA NORMAL a una OBRA de ARTE
En un principio, Mosaic House comenzó siendo una simple casa en donde habitaba la artista, hasta que un día la comenzó a usar como lienzo gigante. ¿La razón? Hacer un símbolo en honor a Luis Ramírez: un amigo por correspondencia al que le mandaba cartas mientras estaba en el corredor de la muerte a principios de los 2000.

Carrie Reichardt obtuvo de alguna manera la tarjeta de identificación del prisionero y la convirtió en un cuadro, siendo una representación de su larga campaña artística contra la pena de muerte, castigo que recibió Luis en el 2005, tras un largo juicio.

Y es que Mosaic House está llena de detalles ocultos, tantos que en un solo día es imposible poder verlos todos. Lo primero que destaca en la casa son un par de autos antiguos estacionados en la entrada, que están cubiertos en su totalidad de mosaicos. El primero es una camioneta decorada de mosaicos naranjas y el segundo un automóvil cubierto de mosaicos negros, rojos y blancos que forman la figura de un felino.

Lo segundo es una placa azul muy similar a las placas azules de English Heritage, que marcan lugares históricos en la ciudad. Pero si te acercas lo suficiente, podrás darte cuenta de que también está totalmente cubierta de mosaicos que forman la siguiente leyenda: “Las Salas de Tratamiento. 2002 – Hoy. Mucha gente vivió aquí y se divertía mucho”.

Más de MOSAIC HOUSE
En la parte trasera de Mosaic House podrás encontrar una recreación gigante en mosaico de la famosa Ola de Hokusai, que según Carrie Reichardt, es una representación del cambio climático y el aumento del nivel del mar. Y todo lo demás es puro arte, fuertes mensajes políticos y hermosas figuras que incitan a la paz.

Por su parte, el arte y las influencias son demasiado variadas, con mosaicos ilustrados de cultura británica, mexicana, estadounidense e incluso africana, con ilustraciones de figuras vudú. Todo es un conjunto por amor al arte, que no discrimina a nada ni a nadie, sino que busca crear conciencia.

¿Cómo VISITAR MOSAIC HOUSE?
Si te encuentras por el oeste de Londres, tienes que hacer una parada en Mosaic House, que sin duda será una visita que valdrá totalmente la pena. El lugar no tiene horario ni costo, y tampoco permite acceso a su interior, pues a pesar de estar llena de arte, sigue siendo una casa de propiedad privada que aún es habitada, por lo que durante tu visita tienes que ser respetuoso.

Así que al visitarla, solo podrás admirar las obras desde la calle. Piérdete en sus coloridas paredes, disfruta de los mosaicos y recuerda que el arte también incita el cambio… ¿Estás listo para conocer Mosaic House? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
La PIEDRA de los 12 ÁNGULOS: La PERFECCIÓN de la ARQUITECTURA Inca
A 500 metros de la Plaza de Armas en Cusco, se encuentra un bloque de diorita verde que se ha convertido en un patrimonio cultural de Perú.

Cusco es una ciudad que yace a 3399 metros sobre el nivel del mar, en el corazón de los Andes peruanos. Fue la antigua capital del imperio Inca… ecléctica, fascinante, surrealista y considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad gracias a su riqueza cultural. En ella encontrarás historias increíbles, paisajes impresionantes, el famoso sitio arqueológico de Machu Picchu y piedras… muchas piedras de diorita verde, las mismas que sentaron las bases de las construcciones incas. Pero de entre todas las piedras, hay una que sobresale: La piedra de los 12 ángulos.

Esta piedra llama la atención por más de una razón. La primera es que data del siglo XIV, cuando el gobernante Inca Roca sentó su palacio, dándole a esta piedra el destino de ser utilizada como la base de uno de sus muros. La segunda razón es el tamaño de la piedra: mide más de dos metros y pesa aproximadamente 6 toneladas. Y la tercera es que tiene 12 ángulos, los mismos que encajan a la perfección con cada una de las piedras que la colindan, mostrando la precisión del cálculo realizado por los antiguos constructores incas…
Así mismo, se cree que esta piedra sostiene al muro por sí misma, y que, en caso de retirarla, este se vendrá abajo…

De PALACIO Inca a EDIFICIO colonial
Se piensa que la piedra de los 12 ángulos fue traída desde Sacsayhuamán (un antiguo templo ceremonial a dos kilómetros de Cuzco) y tallada a mano para encajar en el muro; muro que además tiene un diseño en forma trapezoidal para resistir los movimientos telúricos. Y el que ese muro siga inamovible hoy en día es prueba de este logro.

Y si bien el muro permaneció intacto durante años, tras la llegada de los españoles, se edificaron nuevas casas, iglesias y palacios sobre él. Pero específicamente sobre el palacio de Inca Roca, se construyó el Palacio Arzobispal del Cusco y el Museo de Arte Religioso.

Y aun así, la piedra de los 12 ángulos permanecería en la misma calle, en el mismo lugar, sosteniendo con su belleza cualquier edificación de la cual formara parte.

Un PUNTO ICÓNICO de una CIUDAD MUSEO
La ciudad de Cusco es considerada como una ciudad museo, gracias a la cantidad de construcciones que han sobrevivido al paso del tiempo. Podríamos pensar que sobresalir en una ciudad tan icónica sería difícil; mas la piedra de los 12 ángulos —considerada perfecta por expertos e historiadores— ha logrado posicionarse como uno de los puntos más fotografiados de Cusco. Ir a Cusco y no tomarte una foto ahí es como nunca haber ido.

¿DÓNDE encontrar la PIEDRA de los 12 ÁNGULOS?
Encontrar la piedra de los 12 ángulos no es difícil; está a tan solo 500 metros de la Plaza de Armas, en la calle de Hatun Rumiyoq (que significa piedra grande en quechua). El paso es libre y verla es gratis, así como fotografiarla. Sin embargo, está prohibido tocarla y, si la visitas entre las 07:00 a.m. y las 07:00 p.m., podrías encontrarte con el actor y director de ceremonias ancestrales, Uriel Tapara Mamani, vestido como un emperador inca para proteger y salvaguardar la piedra, que ya en el pasado sufrió daños a manos de malos turistas.

Al viajar, recuerda que en todos los países hay leyes, que los lugares que quieres ver, también serán vistos por alguien más. Preservar la historia para que otros la conozcan es una obligación moral de todo viajero. Si visitas Cusco, Perú, agradece la oportunidad de ver esta hermosa y perfecta piedra con 12 ángulos, preservándola para los viajeros del futuro y ¡no olvides tomarte una foto! ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
Coca-Cola FLOW FEST 2025 ¿Estás listo para SENTIR el RITMO?
-
CDMX
Conoce las ALDEAS MÁGICAS de HARRY POTTER en el BOSQUE DE ARAGÓN
-
CDMX
ODISEA MÉXICO: Descubriendo las MARAVILLAS MEXICANAS sin salir de la CDMX
-
Jalisco
BARRA de NAVIDAD: Donde el PACÍFICO susurra HISTORIAS y el tiempo se DETIENE
-
CDMX
VIVE el INICIO del FUTBOL AMERICANO con la NFL EXPERIENCE MÉXICO 2025
-
Aerolineas
Aeroméxico lanza la Venta Azul de agosto: tarifas especiales para viajar por México y el mundo
-
CDMX
IMMMU: Una EXPERIENCIA INMERSIVA y con HELADO en la CDMX
-
Consejos de viaje
Descubre 8 CONSEJOS para protegerte del SOL este VERANO