Contáctanos a través de:
Tianguis Turistico Acapulco. Foto: Xavier Espinosa Tianguis Turistico Acapulco. Foto: Xavier Espinosa

Eventos especiales

Cierra Tianguis Turístico de México superando expectativas

Te traemos todos los detalles sobre el exitoso evento que reúne a expertos de talla Internacional en la industria turística.

El destino Acapulco junto con su sede, Mundo imperial, fueron los anfitriones en llevar a cabo la reunión de la industria turística más importante de México, el cierre del tianguis turístico.

Este evento, incrementa el número de citas en un siete por ciento, con un total de 31 mil reuniones de negocios.

En la conferencia de prensa para clausurar el Tianguis Turístico de México, la Lic. Claudia Ruíz Massieu mencionó datos importantes que fueron el resultado de una jornada de 4 días de trabajo con los principales actores de la industria turística.

Acapulco Guerrero. Foto: Darvin Santos

Acapulco Guerrero. Foto: Darvin Santos

Gobierno, destinos, operadores, agencias, hoteles, industria restaurantera, asociaciones civiles, financieras, universidades, arrendadoras de autos, aerolíneas, especialistas, oficinas de visitantes y convenciones, líneas transportistas y medios de comunicación dieron lugar a más de 31 mil citas de negocios.

“La anterior cifra supera en un siete por cierto de lo proyectado, con la participación de dos mil 500 expositores. Además se instalaron 540 suites de negocios, la cifra más grande de la historia” aseguró Ruíz Massieu.

Personal de hotel. Foto: Archivo

Personal de hotel. Foto: Archivo

¡Un evento de talla Internacional!

También se aseguró que este tianguis superó su marca en instalaciones con un total de 22 mil 500 metros cuadrados. En donde se dieron cita alrededor de 700 empresas compradoras provenientes de todos los continentes.

Entre los 65 países que intervinieron para conocer a México como producto innovador turístico se encuentran: Marruecos, Corea del Sur, Lituania, Tunes, Chile, Paraguay, entre otros.

Acapulco volvió a brillar al convertirse nuevamente en anfitrión de la feria turística más importante de México que vio nacer dicho encuentro de prestadores; con ello demostró la vocación que tiene para este tipo de encuentros.

Tianguis Turístico. Acapulco. Foto Acapulco 1

Cierre de tianguis turístico en Acapulco. Foto Acapulco

En esta ocasión, la Zona Diamante ofreció instalaciones de alta calidad bajo el recinto Forum Mundo Imperial para cubrir las necesidades del tianguis.

Que van desde salones para conferencias y ruedas de prensa, la feria, hospedaje; la logística del evento y el recibimiento del presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Tianguis turistico Acapulco. Foto: Archivo

Cierre de Tianguis Turístico en Acapulco. Foto: Archivo

Aquí algunas novedades del tianguis:

* La Finca Argovia, ubicada en la zona del Soconusco, Chiapas; recibió  el “Premio Nacional a la Diversificación de Productos Turísticos, Categoría Cruceros”. Por captación de turistas por este segmento.

* Se contó con la presencia de la Banca de Desarrollo con una oferta de financiamiento por parte de Bancomext, Nacional Financiera (NAFIN) y Financiera Nacional para el Desarrollo, quienes atendieron alrededor de 200 empresas de manera directa.

* Esta edición participaron también los niños estudiantes de primaria y secundaria del puerto de Acapulco como anfitriones turísticos para promover atractivos naturales y culturales del destino

La Finca Argovia. Foto: La Finca Argovia,

La Finca Argovia. Foto: La Finca Argovia.

* Empresa turística Campamento Tlachtli, recibió el Reconocimiento a la diversificación del producto turístico mexicano en la especialidad de Turismo Social enfocado a personas con discapacidad. Producto ubicado en San Luis Potosí.

* Más de 50 conferencias de prensa y seminarios fueron transmitidos en línea para ser vistos por miles de usuarios de 45 países.

* Claudia Ruiz Massieu, realizó el cambio de estafeta de la sede del Tianguis Turístico a Guadalajara, donde se realizará el próximo 2016.

Tianguis Turistico 2016. Foto: Presidencia de la República Mexicana

Cierre de tianguis turístico en Acapulco 2016. Foto: Presidencia de la República Mexicana

¡Va a beneficiar a todos!

* El recinto ferial, los pabellones de los destinos innovaron al mostrar sus bondades, atractivos y productos turísticos; Resaltaron como novedosos los estados de Guerrero, Michoacán, Coahuila, Yucatán y Nayarit.

Tuvo iniciativa privada las marcas Hard Rock, Costa Line, Grupo Karisma, Grupo presidente y Hoteles Playa dejaron al descubierto su creatividad.

* Entre la oferta turística se contó con la presencia de stands que promocionan los Pueblos Mágicos de México. El arte mexicano de FONART, las ciudades Patrimonio y el desarrollo del ecoturismo bajo la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Oaxaca méxico. Foto: Marisol Benitez

Oaxaca, Pueblos Mágicos, México. Foto: Marisol Benitez

* En conferencia de prensa el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco; dijo que por primera vez en la capital del país se rebasó la expectativa de visitantes estadunidenses. Al registrarse un millón 43 mil, además de poco más de 4 mil turistas rusos.

* Se anunció que Yucatán será sede del IX Congreso Nacional MPI México Chapter 2015 del 28 al 30 de abril, el evento reunirá a 300 profesionales de todo el mundo dedicados al segmento de reuniones

* Chihuahua dio a conocer a conocer el producto auténtico de la cultura Rarámuri que habita en las Barrancas del Cobre, el grupo étnico habló de sus tradiciones y costumbres.

Asistieron importantes personalidades

* Se contó con la presencia del Secretario de Relaciones Exteriores, el Canciller José Antonio Meade; quien compartió una visión integral de la política exterior y de cómo ésta fomenta al turismo hacia México.

* El ex Primer Ministro de Reino Unido, Tony Blair, compartió su experiencia como estadista de talla mundial y apuntó sobre los cambios que está atravesando el mundo para hacer del turismo parte de las actividades y el progreso de los países.

*Fue presente el Director General de PROMEXICO, Francisco González, hablo de las fortalezas que México cuenta para el mercado internacional como aliado y socio confiable para temas de inversión turística.

* La Secretaria de Turismo entregó a Guanajuato el reconocimiento de “Desarrollo  de Actividades Turísticas en Espacios Públicos”. Al parque Guanajuato Bicentenario que hoy ofrece a sus visitantes lo mejor de la cultura, educación y entretenimiento.

*Así la derrama en el destino Acapulco debido al Tianguis Turístico, fue superior a los 120 millones de pesos y se reportaron 3 mil habitaciones ocupadas para este evento.

Guanajuato. Foto: Dennis Schrader

Guanajuato. Foto: Dennis Schrader

Reconocimiento al mariachi, la charrería y el tequila

* Jorge Aristóteles Sandoval, Gobernador de Jalisco invito a los asistentes: “Todos serán bienvenidos a un estado de historia y tradiciones, el más mexicano”.

Donde el mariachi, la charrería y el tequila hablan de la tradición de la entidad, pero también de la modernidad y vanguardia al tener el mayor clúster de tecnología.

jarabe tapatio

Mariachi y baile tradicional de México. Foto: Archivo

Cabe resaltar las serie de notas, análisis y reportajes que fueron generadas del 23 al 26 de marzo gracias a la cobertura de alrededor de 250 medios de comunicación especializados en este sector. #Nuncadejesdeviajar. 

Redacción, El Souvenir

Eventos especiales

ITB Américas: La feria de turismo más grande del mundo llega a Jalisco

Jalisco se prepara para ser anfitrión del ITB Américas 2026, el evento turístico más grande del mundo que reunirá a expertos de la industria de reuniones, hoteleros, aerolíneas y operadores turísticos en Expo Guadalajara.

PORTADA ITB AMÉRICAS

¿Alguna vez has asistido a una convención? O tal vez te suene familiar el evento deportivo que está próximo a suceder en nuestro país: el Mundial de Fútbol. Todas las personas que asisten a este tipo de eventos se hospedan en la ciudad sede, en hoteles, y también requieren alimentos y transporte durante su estadía.

Convenciones. Foto-Web
Convenciones. Foto-Web

De alguna manera, lo que están realizando es un viaje, y en términos turísticos, esto se conoce como la industria de reuniones.

México, y en especial el estado de Jalisco, será sede de un evento único que reunirá a todos los expertos en la industria de reuniones: el ITB Américas, el primero que se realizará en Latinoamérica.

El mundo del turismo se cita en Jalisco: ITB Américas

ITB significa International Tourism Berlin (Bolsa Internacional de Turismo de Berlín). Curiosamente, aunque lleva el nombre del país donde nació, este evento también se ha llevado a cabo en otros lugares, incluyendo varios países de Asia.

ITB. Foto-Web
ITB. Foto-Web

Este evento está catalogado como la feria de turismo más grande del mundo. Aquí se reúnen hoteleros, oficinas de turismo, operadores turísticos, proveedores y aerolíneas para presentar sus servicios y establecer redes de contacto entre ellos.

Para la edición en Jalisco, se espera que el 80% de los expositores sean provenientes del continente americano, mientras que el 20% restante serán del resto del mundo.

ITB Américas
ITB Américas

La esencia de México se vive en Jalisco: ITB Américas y su anfitrión de lujo

Una de las razones por las que Jalisco fue elegido como sede para representarnos a todo el país es, sin duda, porque es un referente de México, con elementos icónicos como el mariachi, el tequila y, por supuesto, su gastronomía.

Mariachi. Foto-Web
Mariachi. Foto-Web

Este estado también ha sido anfitrión de diversos eventos relacionados con el turismo de reuniones, como el Mundial de Abogados, el Mundial de Fisioterapia, el Concurso de Matemáticas, el Tianguis Turístico e, incluso, un evento que seguramente te resulta familiar: la FIL de Guadalajara. Sin olvidar, por supuesto, los eventos próximos, como el Mundial de Fútbol.

Jalisco se prepara para recibir al mundo

Aunque todavía falta poco más de un año para la realización de ITB Américas, programado del 10 al 12 de noviembre de 2026, el estado de Jalisco ya está preparando la Expo Guadalajara para recibir a los más de 5,000 asistentes que se esperan.

Expo Guadalajara. Foto-Web
Expo Guadalajara. Foto-Web

Como dato curioso, este evento está asegurado por al menos cinco años, y se llevará a cabo con el objetivo de posicionar a México como el quinto país más visitado del mundo.

¡Datos extra!

Como un bonus, te contamos que muy pronto se relanzará el sitio de Visit México, donde podrás descubrir todos los atractivos de los estados de la república.

Y si eres amante de la inteligencia artificial, se ha anunciado el lanzamiento de Frida, una IA que te ayudará a crear itinerarios de viaje para diversos destinos en México. ❖

Visit México. Foto-Web
Visit México. Foto-Web

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

Semana Santa 2025: Celebraciones IMPERDIBLES en México y el Mundo

Descubre cómo se vive la Semana Santa en Iztapalapa, Antigua, Sevilla y Taxco. Desde impactantes representaciones de la Pasión de Cristo hasta coloridas alfombras de aserrín y procesiones solemnes, esta festividad es una mezcla única de fe y tradición que no te querrás perder.

PORTADA Semana Santa 2025

Ya casi llega Semana Santa 2025, una fecha muy importante para los cristianos y también para los viajeros en general. Es una oportunidad única no solo para viajar y conocer otros lugares, sino también para vivir la fe desde distintos puntos de vista.

Hay representaciones completamente fieles a lo sucedido durante la pasión de Cristo y muestras de devoción con tapetes hechos de aserrín o figuras que representan el Vía Crucis.

Semana Santa 2025 Antigua Guatemala. Foto-Web
Semana Santa 2025 Antigua Guatemala. Foto-Web

En nuestro país y en distintas partes del mundo, se vive de una manera única. Así que acompáñanos a descubrir cómo se celebra la Semana Santa en diferentes lugares, para que no solo viajes, sino también vivas el fervor de estas fechas.

Semana Santa 2025 en Iztapalapa: La representación VIVA de la Pasión de Cristo

Uno de los lugares que seguro has escuchado en estas fechas de la Semana Santa 2025 es la alcaldía de Iztapalapa en Ciudad de México. La representación allí es impresionante, llevada a cabo por personas locales que se caracterizan y entran en el papel. Sin duda alguna, quien lleva la mayor responsabilidad y reconocimiento es la persona que interpreta a Jesucristo, ya que vive una experiencia muy similar a la que sufrió Jesús de Nazaret cuando fue crucificado.

Pasión de Cristo en Iztapalapa. Foto-Web
Pasión de Cristo en Iztapalapa. Foto-Web

Con azotes, llevar una cruz de casi 100 kg en el hombro, caminar varios kilómetros sin detenerse y finalmente ser colgado en la cruz frente a cientos de personas, es solo una de las imágenes que puedes presenciar si asistes a esta representación que ya tiene casi 200 años.

Tapetes de aserrín en Guatemala

La ciudad de Antigua en Guatemala es famosa por sus coloridas alfombras de aserrín y flores, similares a las que se hacen en Huamantla, Tlaxcala. En el suelo, con estos materiales, se crean figuras y representaciones alusivas a la Semana Santa 2025.

Tapetes en Antigua Guatemala. Foto-Web
Tapetes en Antigua Guatemala. Foto-Web

Estas alfombras se conocen como “arte efímero“, ya que las procesiones solemnes con las imágenes pasan por encima de ellas mientras se escucha música sacra, “destruyéndolas” a su paso. Estas alfombras son elaboradas con esmero por las familias locales.

Uno de los platillos que se come en Semana Santa son las torrejas, que están hechas de pan rebanado y frito, sumergido en una mezcla de huevo y leche, y luego cubierto con una miel de panela y especias (muy similar al pan francés).

Semana Santa 2025 en Sevilla: El fervor en imágenes

Sin duda, España es uno de los países más católicos y, por ende, más fervorosos en cuanto a la Semana Santa 2025 se refiere. Esta celebración es una de las más importantes del calendario litúrgico, y en ella se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Semana Santa 2025 en Sevilla. Foto-Web
Semana Santa 2025 en Sevilla. Foto-Web

Seguramente has visto imágenes de procesiones con figuras de Cristos y vírgenes de gran tamaño. Lo que sin duda es sorprendente es que estas figuras son cargadas sobre mesas o retablos dorados por decenas de personas que se encuentran debajo de ellas. Estas procesiones recorren todas las calles de Sevilla, mientras suena música sacra que llena el ambiente de un aire muy solemne.

Taxco: La impresionante procesión de los “penitentes”

Taxco, en el estado de Guerrero, es otra de las localidades que celebra la Semana Santa 2025 de manera muy particular. Además de toda la solemnidad de los rosarios y procesiones, hay un evento en particular que puede sorprender a más de uno: algunas personas, en su mayoría hombres, adoptan el nombre de penitentes para esta acción.

Semana Santa 2025 Taxco. Foto-Web
Semana Santa 2025 Taxco. Foto-Web

Ellos van con el torso descubierto y cargan varas de zarzamora, las cuales se caracterizan por tener espinas. Al llevarlas en la espalda, las punzadas de estas espinas son constantes, pero para ellos representan el perdón que Cristo les puede dar y, de alguna manera, ser empáticos con el sufrimiento que Jesús de Nazaret tuvo al momento de ser crucificado.

¿Cómo llegar a estos destinos?

La Semana Santa 2025 se celebra a mediados de abril, ¡así que ya está a la vuelta de la esquina! Es una oportunidad perfecta no solo para participar en esta celebración religiosa, sino también para disfrutar de unas merecidas vacaciones.

Procesión. Foto-Web
Procesión. Foto-Web

Una forma rápida y conveniente de llegar a estos destinos es, sin duda, por aire. Así que, si además de querer vivir estos momentos solemnes y únicos, también deseas tener un viaje placentero, Aeroméxico te ofrece vuelos a todos estos destinos. ❖

Continua Leyendo

Eventos especiales

México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial

México brilla en FITUR 2025 con su más grande y colorido pabellón. Anunciado como país socio en FITUR 2026, México se prepara para la Copa Mundial de la FIFA 2026 con actividades previas como mundialitos y festivales gastronómicos.

PORTADA Fitur 2025

Durante la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2025, México presentó su pabellón más grande y colorido, con 21 estados y 93 empresas participando. Los foros empresariales se centraron en un turismo sostenible y accesible. En 2023, el PIB Turístico de México creció un 4.4 %, alcanzando 2.6 billones de pesos. En 2024, el país recibió 77.4 millones de visitantes internacionales, lo que contribuyó significativamente a la economía nacional.

Pabellón de México. Foto-FB
Pabellón de México. Foto-FB

Los destinos más impresionantes que se presentaron incluyeron La Paz y Loreto en Baja California Sur, Cancún y Playa del Carmen en Quintana Roo, Monterrey en Nuevo León, Mérida en Yucatán, y varios destinos de Guerrero como Acapulco, Taxco, Ixtapa Zihuatanejo e Ixcateopan. Además, la presencia del estado de Tlaxcala destacó con su riqueza histórica y cultural, exhibiendo su oferta turística a nivel internacional.

FITUR 2025: México se prepara para el Mundial con grandes anuncios

En FITUR 2025, la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, firmó convenios con ONU Turismo, Canapat, Ifema y BBVA, enfocándose en la promoción turística y la sostenibilidad. Durante el evento, se presentaron más de 90 exhibiciones culturales y gastronómicas. Además, se anunció “El Legado de México 2026” con actividades previas a la Copa Mundial de la FIFA 2026, como mundialitos en Pueblos Mágicos y festivales gastronómicos.

Mundial 2026. Foto-FB
Mundial 2026. Foto-FB

La “Mariachiza” de Jalisco hace historia en FITUR

Jalisco destacó en FITUR 2025 con un stand de 74 metros cuadrados que promovió bebidas icónicas como el tequila y la raicilla, y la música del mariachi. Entre las actividades más destacadas estuvo la “Mariachiza” en la Plaza del Callao, que reunió a más de 1,500 personas. Además, se celebró el cóctel “Jalisco es México” en el restaurante Omeraki, atrayendo a más de 200 profesionales de la industria. El evento enfatizó el liderazgo cultural de Jalisco e impulsó su promoción internacional.

Mariachi. Foto-Web
Mariachi. Foto-Web

La participación de Jalisco en FITUR 2025 dejó grandes resultados económicos y estratégicos. Se anunció que México será el país socio en FITUR 2026 y Guadalajara será una de las ciudades sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

México, país SOCIO para 2026

Durante la Feria Internacional de Turismo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunció que México será el país socio en la edición 2026. Este acuerdo permitirá a México exhibir sus riquezas culturales, naturales y gastronómicas en el recinto ferial de IFEMA, así como en diversas activaciones en las calles de Madrid y Europa desde marzo de 2025 hasta enero de 2026.

País socio 2026. Foto-Web
País socio 2026. Foto-Web

México abre sus puertas al mundo

La participación de México en FITUR 2025 ha sido un rotundo éxito, reflejando el dinamismo y la creatividad de su industria turística. Los esfuerzos por promover la sostenibilidad y la inclusión abren una puerta al mundo, invitando a los viajeros a descubrir la extraordinaria oferta turística del país. Con la próxima edición de FITUR y la Copa Mundial de la FIFA 2026 en el horizonte, México continúa abriéndose al mundo con cada vez más entusiasmo y preparación.

México abre sus puertas al mundo. Foto-Web
México abre sus puertas al mundo. Foto-Web
Continua Leyendo

Trending