

Turismo de Aventura
Test ¿Qué personaje viajero eres? Descúbrelo
¿Te encanta viajar y quisieras saber a qué personaje te pareces? ¡Toma este test para enterarte!
Cuando viajas, ¿te gusta hacerlo solo o en compañía de alguien? Realiza el test ¿Qué personaje viajero eres? y podrás revelar a que famoso te pareces según tus gustos y preferencias.
Aquí podrás descubrir que tipo de viajero eres, y tu personalidad cuando deseas salir de tu rutina de siempre.
#NuncaDejesDeViajar
El Test ¿Que personaje viajero eres? lo revelara todo
Curiosidades
Tower Running: Así son las CARRERAS VERTICALES
Combinando resistencia, atletismo y gran fuerza mental, esta es una de las disciplinas más interesantes que lleva a los atletas al límite de la adrenalina.

El tower running, también conocidas como carreras verticales, consiste en una carrera dentro de un edificio, donde el desafío es subir escaleras. Este estilo ha transformado el mundo del running y el deporte, convirtiéndose en una de las disciplinas más destacadas a nivel mundial. Anualmente, más de 100,000 atletas participan en subir las escaleras de edificios, torres, rascacielos y estructuras al aire libre para vivir y experimentar la adrenalina de este reto y deporte.

ORÍGENES de las CARRERAS VERTICALES
PARÍS
El 26 de noviembre de 1905, la Torre Eiffel fue el escenario de la primera carrera vertical reconocida. La revista Les Sports organizó este evento con el objetivo de enfrentar a 227 atletas para subir hasta el primer nivel de la torre. Curiosamente, fue el ciclista Foresteir quien se llevó la victoria, con un tiempo de 3 minutos y 12 segundos.

Después de 20 años, la carrera vertical en la Torre Eiffel resurgió en 2015 con la inauguración de la “Verticale de la Tour Eiffel”. Desde entonces, este evento se ha consolidado como uno de los principales encuentros del Circuito Internacional del Tower Running.

NUEVA YORK
Una de las carreras verticales más emocionantes se vive en Nueva York, la ciudad de los rascacielos, en 1978. El lugar fue el icónico Empire State, donde se vivió el Empire State Building Run-Up: una carrera organizada por Fred Lebow, un corredor y sobreviviente del Holocausto. Esta carrera fue uno de los eventos más reconocidos en la historia del Tower Running, donde los atletas se enfrentaron al desafío de subir más de 1,500 escalones hasta el piso 86 del famoso rascacielos de Nueva York.

En 2017, la carrera celebró su edición número 40, donde el ganador fue el concursante alemán Christian Riedel, con un tiempo de 10 minutos y 16 segundos. ¿Te imaginas subir 326 metros de altura con 1,576 escalones en 10 minutos? La carrera aún se celebra anualmente, atrayendo a los mejores corredores del mundo. Para participar, se requiere una invitación directa del Comité Organizador, que es la Asociación de Maratonistas “New York Road Runners”.

MÉXICO
Antes de 2015, México ya había organizado algunas carreras verticales, pero ninguna contaba con la certificación mundial o un sistema de puntuación internacional.

En enero del mismo año, la Torre Latinoamericana en la CDMX marcó el cambio al organizar la primera carrera vertical en México que formó parte del Tower Running Challenge, lo que permitió otorgar puntos a nivel internacional. Atrajo a 500 atletas, incluyendo a 25 corredores de élite internacionales, quienes subieron 720 escalones en 42 pisos. Tras su éxito, la Towerrunning World Association invitó a los representantes de Running Logistics a formar la Asociación Tower Running México, que un año después se consolidó como la Federación Mexicana de Tower Running.

Hoy en día, México cuenta con su propio Circuito Mexicano de Tower Running y todas sus carreras están integradas en el Circuito Internacional, lo que le permite a los corredores sumar puntos a nivel mundial.

¿Cómo entrenar para una CARRERA VERTICAL?
Si tu objetivo es participar en una carrera vertical, es importante incorporar en tus sesiones de ejercicio algunos intervalos. Recuerda que no estás corriendo en una pista horizontal… Tienes que subir. Busca hacer ascensos lentos y largos de resistencia, subidas de velocidad con periodos de descanso. Es fundamental incluir entrenamiento de fuerza para mejorar la resistencia muscular.

Debes trabajar la parte inferior del cuerpo con ejercicios como sentadillas o zancadas. Así como la parte superior con flexiones, remo, curls, entre otros. Para practicar en una carrera vertical, entrenar en una caminadora con inclinación elevada, escaladoras, escaleras convencionales y senderos empinados es una forma de mejorar el rendimiento.

¿Dónde puedo PARTICIPAR en el TOWER RUNNING en México?
Año con año, se realizan carreras en México, donde puedes ser partícipe de este gran deporte y reto. Si te interesa formar parte de alguna carrera, te sugerimos estar al pendiente de fechas y convocatorias desde la página oficial, para que puedas inscribirte y vivir la experiencia, no solo en la Torre Latino, sino también en otros edificios más.

En el Centro Otomí del Estado de México, se llevará a cabo una carrera vertical el 20 de julio del 2025, donde los corredores se enfrentarán a 999 escalones. La convocatoria también la puedes encontrar en su página oficial.

Por su parte, el 10 de agosto del 2025, Tlaxcala también vivirá una carrera vertical con el Tlaxcala Running: una carrera anual donde los atletas tendrán que subir los 1,400 escalones —equivalentes a 6 kilómetros— de la escalinata de Chambourcy.

Hoy en día, las carreras verticales son un deporte mundial, atrayendo a atletas de diversas disciplinas que buscan un objetivo en común: probar sus límites. Es un deporte que invita a los corredores a conquistar las alturas escalón tras escalón. Y tú, ¿te atreverías a ponerte a prueba y ver el mundo desde una aventura vertical? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
¿Cómo es hacer KAYAK en un ACUEDUCTO?
En Gales existe una aventura llena de adrenalina y vistas hermosas que podrás disfrutar desde las alturas en el acueducto de Pontcysyllte.

¿Estás listo para vivir una aventura inolvidable?… Entonces seguramente te interese remar atravesando una de las maravillas de la ingeniería europea. Y es que esta peculiar experiencia te permite disfrutar de hermosas vistas panorámicas, mientras a la vez aprendes sobre el patrimonio cultural local. Se trata de hacer kayak a través de un acueducto en Gales, ese hermoso país británico ubicado del lado izquierdo de Inglaterra…

¿De qué TRATA la AVENTURA?
El acueducto de Pontcysyllte, también conocido como “El Arroyo en el Cielo”, es un acueducto que lleva el canal de Llangollen sobre el valle del río Dee; es decir, es un río elevado al cielo. Su construcción terminó en 1805, y es el acueducto más grande y largo de Gran Bretaña, con 38 metros de alto y un recorrido de agua de poco más de 300 metros. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Su profundidad es de 1.6 metros, mientras que su anchura alcanza los 3.35 metros, lo que lo convierte en un acueducto navegable. Es por eso que no es raro ver a viajeros practicando kayak sobre él. Aquí lo único que tienes que hacer es dejarte llevar por la corriente e historia del lugar. Y aunque el acueducto tiene un sendero para cruzar a pie, no es tan divertido como hacerlo a través del agua.

Para vivir esta experiencia, hay muchas agencias que ofrecen el viaje a través del acueducto; lo único que tienes que hacer es reservar una visita guiada por aproximadamente € 60 ($70.33 USD o $1,323.61 MXN) por persona. Las agencias te proporcionarán todo el equipo necesario para que tu recorrido sea lo más seguro y cómodo posible; tú solo tienes que disfrutar de la aventura. Puedes reservar tu visita a través de la plataforma alemana GetYourGuide o Yumping.

KAYAK en los CIELOS
Y si nunca has viajado en kayak, no te preocupes, pues es común recibir antes una pequeña clase para entender los conceptos básicos sobre el manejo del kayak. Y en la mayoría de los casos las pequeñas barcas son para dos personas, por lo que nunca estarás solo, siendo una experiencia ideal para amigos o parejas que quieran pasar un rato increíble. Solo recuerda ser cuidadoso, pues compartirás el acueducto con practicantes de paddle board o incluso embarcaciones más grandes.

Durante el recorrido aprenderás sobre la historia, vida silvestre y las mejores opciones para comer después de la aventura, porque sí, no solo vivirás la adrenalina de remar en las alturas, sino que también te empaparás de una pequeña parte de la historia de la región.

¿Qué se NECESITA para HACER KAYAK en el ACUEDUCTO DE PONTCYSYLLTE?
Esta experiencia solo pueden vivirla personas que sean mayores de 8 o menores acompañadas por un adulto. Es primordial llevar ropa y calzado que vayan acorde a las condiciones del viaje; recuerda que el agua siempre estará presente, así que no olvides llevar una pequeña toalla y un cambio de ropa… Recuerda que el agua no es bebible, ¡Ah! Y lo más importante, ten listo tu teléfono o cámara, porque las vistas son increíbles.

Y es que el impresionante acueducto de Pontcysyllte está ubicado en el nordeste de Gales, en el valle del Dee, por lo que los paisajes llenos de naturaleza serán los protagonistas del recorrido. Normalmente, cruzar el acueducto en kayak dura entre 2 y 3 horas, por lo que es una opción perfecta para comenzar tu día con adrenalina y vistas hermosas.
Así que no dejes pasar la oportunidad y disfruta de un viaje lleno de vida a través de Gales. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Nayarit
Los CAÑONES de NAYARIT: Pura ADRENALINA natural
Si para tus próximas vacaciones estás buscando un destino con deportes extremos y vistas increíbles, quizá quieras considerar la profundidad de la tierra…

Se acerca el verano, una de las mejores fechas para viajar, y claro que la playa es uno de los destinos que está siempre bajo la lupa. Sin embargo, esta vez no venimos a recomendarte una playa, aunque sí algunos lugares cerca de ellas. Hablamos de los cañones: Espacios donde la naturaleza se mantiene intacta y la frescura de las sombras de los árboles refresca el aire. Y sí, aunque no lo creas, estos cañones se encuentran en uno de los mejores estados playeros en México… Nayarit.

Si eres alguien apasionado del cañonismo, el senderismo, la escalada, el rappel, el nado y la adrenalina, los cañones que se encuentran en Nayarit se convertirán en tu lugar favorito. Y es que esta región se ha convertido últimamente en un destino para poner a prueba los nervios en lo más profundo de la tierra… ¿Te gustaría conocer los mejores cañones de Nayarit?

El CAÑÓN DE CORA, un clásico en la REGIÓN
Ubicado en el famoso municipio de San Blas, para llegar a este cañón necesitarás atravesar 44 kilómetros de carretera desde Tepic hacia Santa Cruz de Miramar, para luego tomar una desviación de 9 kilómetros hacia la comunidad de El Cora. En cuanto llegues al lugar, te darás cuenta de que valió totalmente la pena, cuando te encuentres frente a frente El Salto de Cora, una escondida entre las montañas. La experiencia inicia con un recorrido de 1 kilómetro hasta llegar al río, en donde tendrás que saltar y bajar en rappel, todo rodeado de piedras y aguas cristalinas. Sin duda, una experiencia que te pondrá a prueba.

El CAÑÓN CHARCO AZUL y sus aguas MISTERIOSAS
Para llegar al siguiente cañón, necesitas salir de Tepic y tomar la Carretera Internacional 15 hacia el municipio de Santa María del Oro y avanzar 15 kilómetros hasta la comunidad Real de Acuitapilco. En cuanto arribes, tendrás el reto de cruzar un recorrido de aproximadamente 4 kilómetros, con bajadas de 35, 15 y 65 metros. También tendrás que cruzar un descenso de rappel y, finalmente, una hermosa cascada de 115 metros, que te hipnotizará con sus curiosas aguas densas azules, producto de una combinación con los minerales del lugar.

CAÑÓN GOTERAS, una opción con VISTAS ASOMBROSAS
El tercer destino se encuentra en el municipio de Santiago Ixcuintla. Se trata de un sitio con un precioso panorama lleno de naturaleza, con sorprendentes peñas y las formaciones de pozos naturales que serán ideales para sumergirte y descansar. Después de un recorrido de 1.4 kilómetros, llegarás al Cañón Goteras, donde, al igual que todos los demás, tendrás que caminar, saltar y descender, poniendo a prueba tus habilidades físicas.

El CAÑÓN DEL DIABLO, una experiencia RETADORA
Desde el nombre, sabes que este cañón será algo intimidante. Con una longitud de 800 metros y su imponente desnivel de 150 metros, este lugar será un desafío hasta para los más intrépidos canonistas. El recorrido dura 45 minutos, el suficiente tiempo para saltar, escalar y realizar un rappel de 40 metros, que lleva a todos sus visitantes al límite. Sin embargo, el protagonista de la zona es la Cascada del Diablo: Una maravilla de la naturaleza que encanta la vista de cualquiera.

Para llegar a este entrañable sitio desde Tepic, tienes que tomar la Carretera Libre 15 y dirigirte a Real Mineral del Zopilote por la ruta Ruiz-Zacatecas. Otra opción es tomar la autopista Tepic-Mazatlán y desviarte rumbo a Ruiz.

Más y más CAÑONES
Nayarit siempre está lleno de sorpresas, y claro que muchas de ellas son más cañones. En el estado, también podrás visitar el Cañón del Capomo, ubicado en la comunidad que lleva el mismo nombre. Está a 86 kilómetros de Tepic, y tiene una longitud de 600 metros y desniveles de hasta 37 metros. Pero si vas en el kilómetro 36 de la carretera Tepic-Guadalajara, encontrarás una desviación hacia El Cañón Rincón de Calimayo, con un recorrido casi igual que el anterior, pero con la diferencia de que la bajada es mayor… 89 impresionantes metros.

¿Quieres bajar aún más? Pues también está el Cañón Monasterio, un verdadero reto con su desnivel de 260 metros. Para llegar a este lugar necesitas tomar la carretera internacional 15, pero te desvías hasta pasar los 43 kilómetros. De ahí avanzas 7.2 kilómetros más hacia la laguna SAMAO, para luego dirigirte hacia la localidad de Platanitos, teniendo que pasar al lado de Real de Acuitapilco. Una verdadera travesía igual de desafiante que el cañón que te espera.

Últimas RECOMENDACIONES para los CAÑONES de NAYARIT
Es crucial que, si vas a cualquiera de estos cañones, te prepares de la manera adecuada. Lo más recomendable es que vayas con amigos, pues será una buena compañía para adentrarte a estas increíbles, pero retadoras zonas. Además, necesitarás tener un buen equipo de cañonismo, con los siguientes elementos:
- Casco
- Un traje de neopreno
- Arnés.
- Un sistema de descenso.
- Calzado con suelas antideslizantes.
- Lámpara frontal o una linterna.
- Mosquetones o cuerdas de anclaje.
- Un silbato o navaja para emergencias.

Igual recuerda que hay guías en los cañones para que tengas una persona especializada que te acompañe en esta experiencia única, llena de adrenalina y vistas increíbles del ecosistema tan magnífico que posee Nayarit… ¿Estás listo para descender? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
El MUSEO ANAHUCALLI celebra el FESTIVAL de la COCINA MEXICANA 2025
-
América
4 Destinos en LATINOAMÉRICA que DEBES CONOCER con IHG Hotels & Resorts
-
Consejos de viaje
Los MIRADORES más IMPRESIONANTES del MUNDO
-
Geek
FALLOUT llega a HALLOWEEN HORROR NIGHTS 2025: Sobrevive al YERMO… SI PUEDES
-
Turismo gay
WASHINGTON D.C.: La capital del ORGULLO LGBTQ+ este 2025
-
América
ILLINOIS y sus sorpresas para el VERANO 2025… PRIDE, arte y CULTURA
-
En pareja
SECRETS ST. LUCIA RESORT & SPA: Una ESTANCIA DE ENSUEÑO solo para ADULTOS
-
Fin de Semana
Visitando REAL de CATORCE: una EXPERIENCIA INOLVIDABLE con REHILETES