Contáctanos a través de:

Playa

El Spring Break en Mazatlán, ¡un epicentro de la diversión!

¡Mazatlán ofrece un ambiente enérgico y animado para todos los gustos!

Bienvenidos al vibrante y emocionante mundo del Spring Break en Mazatlán. Este popular destino
turístico en la costa del Pacífico de México se ha convertido en el epicentro de la diversión y la fiesta
durante la temporada de vacaciones de primavera. Mazatlán cuenta con extensas playas de arena dorada bañadas por las aguas cristalinas del océano Pacífico.

Durante el Spring Break, estas playas se convierten en el escenario perfecto para disfrutar del sol, el mar y las actividades acuáticas emocionantes. Ya sea que desees relajarte en una hamaca, practicar surf o participar en juegos de playa, Mazatlán ofrece un ambiente enérgico y animado para todos los gustos.

Mazatlán. Foto por Sulasula.mx

Aquí todo es fiesta

Una de las características más destacadas del Spring Break en Mazatlán es su animada vida nocturna. La ciudad cuenta con una gran cantidad de bares, clubes y discotecas que ofrecen música variada, desde pop y electrónica hasta música latina y regional mexicana.

Las fiestas temáticas, los conciertos en vivo y los eventos especiales llenan las calles con una atmósfera festiva y contagiosa. Mazatlán se ha ganado la reputación de ser uno de los destinos más populares para la fiesta durante el Spring Break.

Descubre Mazatlán. Foto por Mazatleco.com

Mazatlán ofrece una amplia gama de actividades emocionantes que complementan la experiencia del Spring Break. Desde deportes acuáticos como el esquí acuático y el jet ski hasta paseos en banana boat y paracaidismo en el mar, hay algo para cada amante de la adrenalina.

Además, puedes explorar el casco antiguo de Mazatlán, conocido como el Centro Histórico, donde encontrarás encantadoras calles empedradas, plazas pintorescas y edificios coloniales que cuentan la historia de la ciudad.

Centro Histórico de Mazatlán. Foto por El Cid.

Prueba los mejores mariscos de la República

La gastronomía en Mazatlán es otro punto destacado de la experiencia del Spring Break. La ciudad
es famosa por sus mariscos frescos y deliciosos, que se pueden disfrutar en los restaurantes a lo
largo de la costa.

Prueba los famosos camarones a la diabla, los ceviches y los aguachiles, y déjate sorprender por la mezcla de sabores auténticos y delicias culinarias. Además, no puedes dejar de probar la cerveza y los cócteles tropicales para refrescarte bajo el sol.

Mariscos en Mazatlán. Foto por Punto MX.

Este destino ofrece más que solo playas y fiestas. Los amantes de la naturaleza pueden visitar las Islas
de Mazatlán, un grupo de islas e islotes frente a la costa, que son perfectos para practicar snorkel,
buceo y avistamiento de aves.

También puedes explorar la Reserva Ecológica Estero del Yugo, donde se pueden hacer caminatas, paseos en kayak y observación de la flora y fauna local.

Reserva Ecológica Estero del Yugo. Foto por Son Playas.

Además, la cultura y el arte están presentes en el famoso Teatro Ángela Peralta y en los mercados locales,
donde puedes adquirir artesanías y productos tradicionales.

Productos locales de Mazatlán. Foto por TVP.

¡Vive el Spring Break en Mazatlán!

La seguridad y la comodidad de los visitantes son una prioridad en Mazatlán durante el Spring Break. Las autoridades locales y los organizadores del evento trabajan en estrecha colaboración para garantizar la seguridad de los turistas y promover un ambiente festivo pero controlado.

Se implementan medidas de seguridad en las playas y en los lugares de entretenimiento, y se ofrecen
servicios de transporte y alojamiento de calidad para satisfacer las necesidades de los visitantes.

Spring Break en Mazatlán. Foto por Mazatlan.

El Spring Break en Mazatlán es una experiencia inigualable que combina diversión, sol, mar y fiesta. Este destino turístico ofrece una combinación perfecta de actividades emocionantes, vida nocturna vibrante, hermosas playas y sabores auténticos.

Ya sea que desees relajarte en la playa, explorar la naturaleza o disfrutar de la animada vida nocturna, Mazatlán tiene todo lo que necesitas para vivir un Spring Break inolvidable.

Spring Break en Mazatlán. Foto por Sudcaliforniano.

Y si vas a empezar a planear tu viaje, te sugerimos conocer los servicios que Mi Escape tiene para ti.

Deja tu viaje en manos de expertos que se van a encargar de todo para hacer de esta experiencia algo inolvidable. Desde transporte y hospedaje…hasta tours personalizados. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.

Europa

PLAYA de la GRIEGA: Sol, mar y arena entre HUELLAS de DINOSAURIOS

Rodeada de un ambiente refrescante, esta playa en España, no solo tiene diversión y olas, sino también enormes huellas de hace más de 150 millones de años.

PLAYA DE LA GRIEGA EN ESPAÑA_ HUELLAS DE DINOSAURIOS

Si hay algo que define a la perfección a la Playa de la Griega, no es su hermoso mar, ni su arena gruesa y dorada, sino sus enormes huellas de dinosaurio que han prevalecido en su veraniego ambiente durante cientos de millones de años. La razón es que el yacimiento de la Playa de La Griega en Colunga, España, es conocido principalmente porque en él se encuentran una de las mayores huellas de dinosaurios del mundo…

1. Playa de la Griega. Foto - Cluster Turismo Asturias
Playa de la Griega. Foto – Cluster Turismo Asturias

Siguiendo los PASOS de los DINOSAURIOS

Si eres un fanático de los dinosaurios o la paleontología, una visita por Playa de la Griega es sumamente recomendable, ya que constituye una de las rutas de mejor acceso al Jurásico de Asturias, en donde el itinerario transcurre por una senda paralela al arenal de la playa.

2. Sendero en Playa de la Griega. Foto - Turismo Asturias
Sendero en Playa de la Griega. Foto – Turismo Asturias

Y para conocer a fondo todo lo relacionado con las huellas de los fascinantesy ya extintos— dinosaurios, lo ideal es visitar primero el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), que se ubica en la rasa de San Telmo (entre Colunga y Llastres). El edificio del museo tiene forma de huella tridáctila (o huella de 3 dedos) y alberga una exposición permanente con esqueletos completos, fósiles de huellas y otros seres vivos de la época mesozoica, que caminaron por esas tierras.

3. Museo del Jurásico de Asturias. Foto - Mundo Prehistórico
Museo del Jurásico de Asturias. Foto – Mundo Prehistórico

Además, ofrece estupendas vistas sobre la costa, así como un atractivo calendario de actividades con visitas guiadas y talleres. Puedes checarlo a través de su página web oficial, para que no te pierdas ninguna de sus sorpresas. El costo de entrada general al museo es de 7.21 € ($153 MXN o $8.30 USD), y también puedes reservar tus boletos y otras actividades a través de su página web. El horario es de miércoles a viernes de 10:00 a.m. a 02:30 p.m., y los sábados y domingos de 10:30 a.m. a 06:00 p.m.

4. Museo del Jurásico de Asturias. Foto - Museo del Jurásico de Asturias (Facebook)
Museo del Jurásico de Asturias. Foto – Museo del Jurásico de Asturias (Facebook)

¿Qué ver en PLAYA de la GRIEGA?

Una vez visitando el MUJA, es hora de volver a la playa, que se encuentra a aproximadamente 2 kilómetros. Y es que uno de los yacimientos de huellas de dinosaurios más importantes (y el primero en descubrirse en la zona) fue Playa de La Griega, volviéndose mundialmente conocida. Las rocas que se encuentran en esta playa son del periodo Jurásico, comprendido entre los 201 y los 145 millones de años de antigüedad. Aquí podrás tener un paseo de aproximadamente un kilómetro, en el que encontrarás distintas huellas de dinosaurios.

5. Huella en Playa de la Griega. Foto - Cluster Turismo Asturias
Huella en Playa de la Griega. Foto – Cluster Turismo Asturias

Las primeras huellas pueden observarse a unos 600 metros del panel explicativo. Se trata de varias huellas del rastro que caminó un saurópodo (mejor conocido como el dinosaurio cuello largo). Debido a sus dimensiones, que alcanzan más de un metro de diámetro, se cree que son las más grandes del mundo del periodo jurásico.

6. Viajera en las huellas de saurópodo en Playa de la Griega. Foto - Banco de Imágenes Geológicas (Flickr)
Viajera en las huellas de saurópodo en Playa de la Griega. Foto – Banco de Imágenes Geológicas (Flickr)

En la misma zona, se pueden ver las marcas del caminar de un estegosaurio: un dinosaurio mucho más pequeño, que ha dejado su marca en la playa con 8 icnitas (huellas fosilizadas). Pero además de todas estas huellas, también podrás encontrar marcas de terópodos, tireóforos, ornitópodos y más. Y si aún no te convences, tienes que saber que en los acantilados se descubrieron fósiles de cocodrilos, caracoles, peces y tortugas.

7. Huellas de estegosaurio en Playa de la Griega. Foto - REINAASTUR
Huellas de estegosaurio en Playa de la Griega. Foto – REINAASTUR

¿Cómo VISITAR la PLAYA de la GRIEGA?

La ubicación exacta de Playa de la Griega es en la 33328 Colunga, en Asturias, España. Y aunque es una playa que puedes visitar todo el año, el mejor momento para hacerlo es en verano, cuando la marea está baja, pues se forman pozas naturales y el arenal está en su máximo esplendor. Pero las huellas están bien señalizadas y el área se puede visitar por una senda que bordea la playa, lo que permite verlas incluso con marea alta.

Sin duda, caminar sobre Playa de la Griega es caminar sobre historia viva, en donde el camino es precioso, amigable y muy, pero muy antiguo… ❖

8. Playa de la Griega. Foto - Cluster Turismo Asturias
Playa de la Griega. Foto – Cluster Turismo Asturias

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Playa

TURIBUS + CATAMARÁN: Una aventura por ISLA MUJERES

Embárcate en un asombroso tour en el que vivirás un recorrido por mar y tierra, a través de una de las islas más hermosas y tranquilas de todo Quintana Roo.

TURIBUS + CATAMARÁN

En 1517, cuando los conquistadores españoles exploraron las islas de Cancúnen ese tiempo conocida como Ekab—, encontraron en una de las islas unas pequeñas figuritas de mujeres hechas de arcilla. Se trataba de ofrendas hechas por los nativos para Ixchel, la diosa de la luna y la fertilidad, pero los españoles no lo sabían. Y esa es la razón por la que se le dio al lugar el nombre Isla Mujeres… Ahora, llena de naturaleza y un pacífico ambiente, esta isla es el punto de escape del bullicioso estado de Quintana Roo, y la podrás conocer con este asombroso viaje de Turibus + Catamarán.

1. Turibus Cancún. Foto - @turibusmx (Instagram)
Turibus Cancún. Foto – @turibusmx (Instagram)

¡Todos a BORDO!

Todo inicia abordando uno de los clásicos buses panorámicos de Turibus. Desde ahí inicia el paseo, en el que podrás disfrutar de los brillantes paisajes de Quintana Roo a través del segundo piso o de las amplias ventanas del autobús. Después de eso, llegarás a la Terminal Marítima en Playa Tortugas.

En ese momento, es hora de abordar el hermoso catamarán, que zarpará hacia las aguas color turquesa de Cancún. La primera parada será en el Parque Marino “El Meco” (sujeto a clima). Ahí, podrás realizar esnórquel y admirar los colores y las formas de la increíble fauna marina del hermoso mar Caribe. Y, para no pasar calor, el paseo de ida y vuelta en el catamarán ¡incluye barra libre!

2. Snorkel en arrecífe el Meco- Foto - enlasnubes
Snorkel en arrecífe el Meco- Foto – enlasnubes

Club de PLAYA ZAZA

Al llegar a Isla Mujeres, desembarcarás en el muelle y podrás poner pie en una de las más finas arenas blancas que verás. Isla Mujeres es famosa por su ambiente rústico y sus prístinas aguas. Ahí, el viaje de Turibus + Catamarán te incluye la admisión al Club de Playa Zaza, donde podrás disfrutar de una deliciosa comida buffet y albercas. Y una vez que termines, el tiempo será todo tuyo…

Ya sea que decidas quedarte y relajarte en el club de playa, o te aventures a recorrer el lugar. Podrás conocer el centro de la isla o incluso ir a otra de sus famosas playas; puedes caminar, rentar un carrito de golf y perderte entre sus coloridas calles para descubrir cómo es la vida en tan famosa isla.

3. Carrito de golf en Isla Mujeres. Foto - Isla Mujeres Golf Cart Rentals
Carrito de golf en Isla Mujeres. Foto – Isla Mujeres Golf Cart Rentals

¿Cuánto cuesta TURIBUS + CATAMARÁN?

La experiencia de Turibus + Catamarán la puedes reservar a través de la página oficial de Turibus. Este tiene diversos precios que dependen de la nacionalidad y edad de los pasajeros:

  • Adultos mexicanos (de 12 años en adelante): $989 MXN ($54 USD)
  • Niños mexicanos (de 4 a 11 años): $559 MXN ($30.50 USD)
  • Adultos extranjeros (de 12 años en adelante): $1,160 MXN ($63 USD)
  • Niños extranjeros (de 4 a 11 años): $670 MXN ($36.50 USD)
4. Club de playa "Zaza". Foto - Zaza Yacht & Beach Club (Facebook)
Club de playa “Zaza”. Foto – Zaza Yacht & Beach Club (Facebook)

Además, Turibus Cancún cuenta con múltiples puntos de recogida, cada uno con distintos horarios. En este caso, Turibus + Catamarán se realiza de forma diaria, y los puntos y horarios en los que puedes abordar son los siguientes:

  • Terminal ADO Cancún: 10:00 a.m.
  • Plaza La Fiesta: 10:30 a.m.
  • Plaza La Isla: 10:40 a.m.
  • Playa Delfines: 10:55 a.m.
  • Plaza Kukulkán: 11:10 a.m.
  • Plaza Fórum: 11:25 a.m.

Si deseas disfrutar de este tour, tendrás que llegar 15 minutos antes de la hora de abordaje. No olvides llevar puesto tu traje de baño y algo para vestir por encima, una toalla, protector solar, gorra o sombrero y dinero en efectivo para alguna compra extra o propinas. Y ahora sí, ¡a disfrutar del mar! ❖

5. Catamarán Isla Mujeres. Foto - Turibus
Catamarán Isla Mujeres. Foto – Turibus
Continua Leyendo

Playa

Viaja a CANCÚN, 7 lugares que DEBES VISITAR

Cancún es el destino que combina a la perfección la belleza del Caribe, la riqueza de la cultura maya y la comodidad de la modernidad turística. Es un lugar donde las playas de arena blanca se encuentran con aguas de un tono azul turquesa. Esta ciudad de Quintana Roo promete relajación total y emocionantes aventuras.

7 LUGARES INDISPENSABLE QUE TIENES QUE VISITAR EN CANCÚN

Si sueñas con despertar frente a las olas y comenzar tu aventura caribeña, el primer paso es fácil. Encontrar vuelos a Cancún que se adapten a tu presupuesto te permitirá iniciar este viaje sin complicaciones. Con tarifas accesibles, la planificación de esta escapada se convierte en un placer desde el principio.

Prepárate para explorar los tesoros que esperan tanto en la zona hotelera como en sus alrededores. Esta guía te muestra los 7 lugares indispensables. Descubre por qué Cancún es la base ideal para tus vacaciones en el Caribe Mexicano.

1. Paisaje de Cancún. Foto -leolytics
Paisaje de Cancún. Foto -leolytics

1. Explora la famosa ZONA HOTELERA

La Zona Hotelera de Cancún es el corazón de la vida turística, extendiéndose a lo largo de 25 kilómetros de playas. Es aquí donde se encuentran los grandes resorts, los centros comerciales de lujo y los mejores lugares para la vida nocturna. Es un lugar construido para el disfrute y el confort.

Visita Playa Delfines, conocida como “El Mirador”, que te ofrece una vista panorámica espectacular del mar Caribe. Es la playa ideal para tomar fotografías y sentir la brisa marina. Al otro lado, la Laguna Nichupté te permite practicar deportes acuáticos.

3. Zona hotelera de Cancún. Foto - Cross Border Xpress
Zona hotelera de Cancún. Foto – Cross Border Xpress

2. La maravilla de CHICHÉN ITZÁ

A unas dos horas de Cancún, la zona arqueológica de Chichén Itzá es una parada obligatoria en tu viaje. Este sitio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un testamento de la grandeza de la civilización maya. La Pirámide de Kukulkán domina el paisaje.

Un dato histórico impresionante es que la Pirámide de Kukulkán funciona como un calendario solar. Durante los equinoccios de primavera y otoño, una sombra en forma de serpiente desciende por sus escalinatas. Esto demuestra el avanzado conocimiento astronómico de los mayas.

9. Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá. Foto - Alamy
Pirámide de Kukulkán en Chichén Itzá. Foto – Alamy

3. Escapada a la tranquilidad de ISLA MUJERES

A un corto viaje en ferry desde Cancún, Isla Mujeres ofrece un respiro del bullicio de la ciudad. Una vez allí, puedes alquilar un carrito de golf para recorrerla y descubrir sus encantos. Es conocida por su ambiente relajado.

La Playa Norte es famosa por sus aguas tranquilas y poco profundas, ideales para nadar y descansar. En el extremo sur de la isla, Punta Sur te ofrece vistas espectaculares del acantilado y alberga un pequeño templo dedicado a la diosa Ixchel.

5. Recorrido en carritos de golf por Isla Mujeres. Foto - Hoteles
Recorrido en carritos de golf por Isla Mujeres. Foto – Hoteles

4. Sumérgete en el MUSEO SUBACUÁTICO (MUSA)

Para una experiencia única bajo el agua, el Museo Subacuático de Arte (MUSA) es un destino imperdible. Esta galería es una de las más grandes del mundo y se encuentra completamente sumergida en el mar Caribe. Alberga más de 500 esculturas de tamaño natural.

El objetivo principal de MUSA es crear un arrecife artificial para ayudar a la conservación marina. Puedes explorarlo practicando snorkel o buceo, maravillándote con las obras de arte que la vida marina ha comenzado a colonizar.

7. Museo Subacuático de Arte. Foto - Gluup
Museo Subacuático de Arte. Foto – Gluup

5. Refrescante experiencia en un CENOTE

Los cenotes son pozos de agua dulce, formaciones geológicas únicas en la Península de Yucatán, y eran considerados lugares sagrados por los mayas. Nadar en un cenote es una experiencia mágica que te conecta con la naturaleza subterránea de la región.

Hay miles de cenotes, desde los abiertos y luminosos hasta los que se encuentran dentro de cuevas. El Cenote Azul o el Gran Cenote son ejemplos perfectos para experimentar estas aguas cristalinas y refrescantes.

13. Viajera en el Cenote Lu'um. Foto - @visitacaribemex (X)
Viajera en el Cenote Lu’um. Foto – @visitacaribemex (X)

6. La atmósfera cosmopolita de PLAYA del CARMEN

Aunque está a una hora de Cancún, Playa del Carmen es una excursión esencial. Esta ciudad ofrece una atmósfera cosmopolita y relajada, distinta a la de los grandes resorts de Cancún. Es ideal para una visita de un día o dos.

Su famosa Quinta Avenida es un paseo peatonal lleno de restaurantes, boutiques, tiendas de artesanías y bares. Es el lugar perfecto para hacer compras, cenar o disfrutar de la vida.

11. Quinta Avenida en Playa del Carmen. Foto - ForeverVacation
Quinta Avenida en Playa del Carmen. Foto – ForeverVacation

7. Las RUINAS de TULUM frente al mar

Las ruinas de Tulum ofrecen una de las postales más icónicas del Caribe Mexicano. Este sitio arqueológico maya es el único construido frente al mar. El Castillo, su principal estructura, se alza majestuosamente sobre un acantilado.

La combinación del legado maya con el espectacular color turquesa del mar es inigualable. Después de explorar las ruinas, puedes bajar a la pequeña playa bajo el acantilado. Las playas cercanas a Tulum tienen un ambiente más bohemio y natural.

14. Ruinas de Tulum. Foto - El Momento Quintana Roo
Ruinas de Tulum. Foto – El Momento Quintana Roo

Vive tu mejor experiencia en CANCÚN

Cancún te ofrece un sinfín de oportunidades para relajarte en playas paradisíacas, explorar la historia maya y disfrutar de la vida moderna. Desde la serenidad de Isla Mujeres hasta la majestuosidad de Chichén Itzá, cada día será una nueva aventura. Es un destino que te invita a la desconexión total.

¿Listo para descubrir todos estos tesoros? Con Viva, tu viaje a Cancún está más cerca de lo que imaginas. Encontrarás tarifas bajas que hacen posible volar a este destino y a muchos más cualquier día del año. Empieza hoy mismo a planificar tu escapada y encuentra tus vuelos Monterrey a Cancún, para explorar el Caribe Mexicano sin límites. ❖

15. Playa Forum en Cancún. Foto - Alamy
Playa Forum en Cancún. Foto – Alamy

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Trending