Contáctanos a través de:
LA GASTRONOMÍA DE LOS MERCADOS MEXICANOS LA GASTRONOMÍA DE LOS MERCADOS MEXICANOS

Noticias

SECTUR a favor de los MERCADOS como SÍMBOLOS GASTRONÓMICOS DE MÉXICO

No importa en qué rincón de México te encuentres… los mercados son una parte esencial de la comida mexicana, algo que todo buen mexicano tiene que saber.

Los mercados de México son mucho más que centros de comercio: son espacios que resguardan la riqueza de nuestro país a través de sus bebidas y comidas… utensilios que se ven inmersos en la creatividad de los cocineros y la belleza que llevan los productores para su venta. Es por ello que recientemente la SECTUR nos invita a sumergirnos en la gastronomía de los mercados a través de manos expertas…

1. Comida en mercado mexicano. Foto -  MXC
Comida en mercado mexicano. Foto – MXC

RECONOCIENDO la comida de los MERCADOS

En acompañamiento de reconocidos exponentes de la gastronomía mexicana, como Ofelia Toledo Bacha, cocinera tradicional de Juchitán, Oaxaca; Lucero Soto Arriaga, chef de Michoacán y Jorge Córcega, chef de Ciudad de México, los mercados fueron un reciente tema de conversación para el SECTUR, la Secretaría de Turismo de México.

2. Mercado en la CDMX. Foto - DiDi Global
Mercado en la CDMX. Foto – DiDi Global

Y es que en los mercados se puede encontrar desde granos básicos de maíz, chiles, frijoles, verduras y frutas, semillas, carnes, etc. Y una gran cantidad de platillos típicos de la gastronomía mexicana, como atoles, aguas de sabor y mucho más. Esto es algo que todo mexicano tiene muy presente; sin embargo, usualmente lo pasa por alto.  

3. Zona de comida en mercado. Foto - Wikimedia Commons
Zona de comida en mercado. Foto – Wikimedia Commons
CANAL DE WHATSAPP EL SOUVENIR

El SABOR de los MERCADOS de OAXACA

La cocinera Ofelia Toledo destaca con orgullo la diversidad de productos que se pueden encontrar en los mercados oaxaqueños: los platillos típicos y las artesanías son lo más destacable. Además, es bien sabido que, en la misma capital de la región del Istmo de Tehuantepec, en Juchitán, la gastronomía y la artesanía son muy valoradas.

4. Ofelia Toledo, cocinera oaxaqueña. Foto - @yunenisa_rest (Instagram)
Ofelia Toledo, cocinera oaxaqueña. Foto – @yunenisa_rest (Instagram)

Y no es para menos. Oaxaca es uno de los recintos culturales y gastronómicos más importantes que existen en México. Aquí se vive entre sabores como el mole, los tamales en hoja de plátano, los gusanos de maguey y la flor de calabaza.

5. Local de carnes en el Mercado 20 de Noviembre en Oaxaca. Foto - Oaxaca Rifa
Local de carnes en el Mercado 20 de Noviembre en Oaxaca. Foto – Oaxaca Rifa

El SABOR de los MERCADOS de MICHOACÁN

Para Lucero Soto, Michoacán es un territorio rico en ingredientes y tradiciones culinarias. La temporada de la mariposa monarca, que abarca desde las celebraciones del Día de Muertos hasta las flores de la primavera, nos invita a visitar el Mercado de Zitácuaro. Aquí es donde encontrarás comida típica de la región, entre ellos un bolillo con miel o nata que podría ser el mejor pan que pruebes en tu vida.

6. Lucero Soto Arriaga, chef michoacana. Foto - khyrz (Pinterest)
Lucero Soto Arriaga, chef michoacana. Foto – khyrz (Pinterest)

Y en Tlalpujahua, podrás degustar unos ricos tacos de cabeza mientras disfrutas el paisaje de Cuitzeo. Además, en el Mercado de Morelia es obligatorio probar las corundas de ceniza, acompañadas de crema y queso.

7. Venta de Corundas de Ceniza en Morelia. Foto - CB Televisión
Venta de Corundas de Ceniza en Morelia. Foto – CB Televisión

Por cierto, el Pátzcuaro está a pocos días de inaugurar su propio mercado; se prevé que abra el 5 de abril del 2025. Teniendo vestigios de que Pátzcuaro es una zona sumamente cultural, se sabe que este mercado se convertirá rápidamente en un referente culinario de la cocina michoacana.

8. Concepto artístico del Mercado de Pátzcuaro. Foto - Vive Maravatío (Facebook)
Concepto artístico del Mercado de Pátzcuaro. Foto – Vive Maravatío (Facebook)

El SABOR de los MERCADOS de la CDMX

Los mercados de la CDMX no se podían quedar fuera, y es que en Ciudad de México, visitar la alcaldía de Milpa Alta es adentrarte en la producción de nopales, chilacayote y chile verde, así como utensilios de barro y el famoso mole de San Pedro Actopan.

9. Vendedora de nopales en mercado de Milpa Alta. Foto - Imagen Agropecuaria
Vendedora de nopales en mercado de Milpa Alta. Foto – Imagen Agropecuaria

Mientras tanto, en el Mercado Benito Juárez de Villa Milpa Alta, podrás vivir un recorrido de sabores, lleno de semillas, frutas, verduras y clásicos antojitos mexicanos, como lo son las carnitas, sopes y tamales. Además, no podemos dejar de lado los utensilios típicos mexicanos, como braseros, molcajetes o cazuelas, que son los que dan vida a nuestros platillos.

10. Mercado Benito Juárez de Villa Milpa Alta. Foto - Mercado Benito Juárez, Villa Milpa Alta
Mercado Benito Juárez de Villa Milpa Alta. Foto – Mercado Benito Juárez, Villa Milpa Alta

RUTA DE LA MILPA: Un recorrido lleno de SABORES MEXICANOS

Como una forma de celebrar la belleza de la comida de los mercados mexicanos, existe la oportunidad de vivirlo más de cerca con la Ruta de la Milpa. Para poderla vivir, tendrás que comenzar en Santa Ana Tlacotenco, en la alcaldía Milpa Alta. Por si no lo sabías, esta región es conocida por sus maravillosos cultivos de nopales, por lo que tu primera aventura será cosechar, limpiar y cocer nopales.

11. Recolección de nopales en la Ruta de la Milpa. Foto - Food & Pleasure
Recolección de nopales en la Ruta de la Milpa. Foto – Food & Pleasure

Lo siguiente sería visitar un taller donde aprenderás sobre la elaboración del mole de San Pedro Actopan, además de la nixtamalización. Este proceso culminará con la preparación de tortillas de maíz nativo de la región, en variedades rojas, azules y amarillas. Aquí también podrás vivir en carne y hueso el desgranado del maíz cacahuazintle, para poder producir masa.

12. Elaboración de tortillas en la Ruta de la Milpa. Foto - AmoCDMX
Elaboración de tortillas en la Ruta de la Milpa. Foto – AmoCDMX

Si eres un amante de la cocina mexicanao solo un amante de la comida– esta ruta tiene que ser una experiencia imperdible para ti, pues revivirás técnicas culinarias tradicionales. Para poder vivir esta ruta, tendrás que ponerte en contacto desde la página de la ruta. Por cierto, todo esto lo vivirás de la mano del chef Jorge Córcega.

13. Chef Jorge Córcega. Foto - Food & Wine en Español
Chef Jorge Córcega. Foto – Food & Wine en Español

La BELLEZA de la COMIDA

SECTUR reafirma la excelencia culinaria mexicana y todos sus productos a nivel mundial; no obstante, al recorrer los mercados, conectamos directamente con la identidad y tradiciones que definen a México, y que lo hacen un destino rico en gastronomía.

Así que, si tienes hambre y un mercado cerca, recuerda que dentro puedes encontrar los sabores únicos que han formado al país.

14. Negocio de tacos en la Central de Abastos. Foto - Animal Gourmet
Negocio de tacos en la Central de Abastos. Foto – Animal Gourmet

Europa

¿Es FINLANDIA el país más FELIZ del mundo? Conoce la LAPONIA FINLANDESA

Con paisajes de cuento de hadas y un ambiente de lo más encantador, este país se posiciona como uno de los más bonitos y alegres del globo.

ES FINLANDIA EL PAÍS MÁS FELIZ DEL MUNDO

Según el Informe Mundial de la Felicidad 2025 realizado por el Centro de Investigación sobre Bienestar de la Universidad de Oxford, Finlandia es considerado, por octavo año consecutivo, como el país más feliz del mundo, debido a la calidad de vida de las personas y el ambiente tan amable que se vive en cada una de sus ciudades. Y es que la felicidad de Finlandia tiene mucho que ver con su riqueza natural, que genera bienestar en el comportamiento y salud de las personas

1. Finlandés. Foto - Alamy
Finlandés. Foto – Alamy

¿Qué VER en FINLANDIA? El OTOÑO en la LAPONIA FINLANDESA

Uno de los lugares más sorprendentes de Finlandia es la Laponia Finlandesa: un área poco poblada, llena de naturaleza. Cada otoño, esta región se viste de hojas de tonos tan cálidos que invitan a descubrir el exterior; a esta estación se le conoce como “Ruska”. Durante la temporada otoñal, puedes recorrer la Laponia Finlandesa en canoa por los lagos, dar paseos en bici e incluso caminar en sus senderos de hojas secas.

2. La Ruska Finlandesa. Foto - Simples Viajeros
La Ruska Finlandesa. Foto – Simples Viajeros

Es un lugar tan tranquilo y único que te cautivará por completo; pero ojo, que tal vez no estés solo durante tu recorrido, pues es posible que puedas encontrarte con muchos renos en el camino. Disfruta el ambiente y déjate guiar por los colores de los senderos.

3. Reno en Laponia Finlandesa. Foto - Discovering Finland
Reno en Laponia Finlandesa. Foto – Discovering Finland

INVIERNO en la Laponia Finlandesa

Al terminar el otoño, la Laponia Finlandesa se quita su traje naranja para vestirse completamente de blanco. La nieve cubre los árboles y las montañas, creando vistas hermosas, llenas de un encantador frío. Esta es la época perfecta para ver uno de los espectáculos naturales más bonitos en el cielo: las auroras boreales.

4. Invierno en Laponia Finlandesa. Foto - Icárion
Invierno en Laponia Finlandesa. Foto – Icárion

Y se dice que este 2025 será el año perfecto para poder observar las auroras en mayor cantidad, debido a la actividad del Sol que puede presentarse con mayor potencial, dándole paso a un espectáculo inolvidable. Este es, sin duda, el sueño de muchos viajeros, que ahora pueden hacer posible viajando a la Laponia…

5. Viajero mirando auroras boreales en la Laponia Finlandesa. Foto - Getty Images
Viajero mirando auroras boreales en la Laponia Finlandesa. Foto – Getty Images

En este lugar también se encuentra el pueblo de Papá Noel. Lo mejor de todo es que no tienes que esperar a que sea Navidad para visitarlo, pues aquí siempre se siente como si lo fuera. Es un lugar mágico, sin importar la edad, siendo ideal para visitar en familia y llenarte de sueños.

6. Papá Noel con reno en Laponia. Foto - Guía de turismo de Finlandia
Papá Noel con reno en Laponia. Foto – Guía de turismo de Finlandia

Además de los hermosos paisajes y maravillosos destinos, Finlandia, el país más feliz del mundo, no deja de lado la comida. Cada receta y platillo se elabora con ingredientes naturales y locales que se toman de los lagos, granjas y bosques a su alrededor. No puede faltar la carne de reno, el pescado, las patatas, las bayas y el pan. Aquí el antojo es saciado por sabores ahumados y encurtidos, que despiertan de golpe un sentido de calidez.

7. Sautéed reindeer (carne de reno, pure de papas y salsa de arándanos), platillo típico de Finlandia. Foto - Cuadernos de Finlandia
Sautéed reindeer (carne de reno, pure de papas y salsa de arándanos), platillo típico de Finlandia. Foto – Cuadernos de Finlandia

El PAÍS más FELIZ del MUNDO

Como bien dijimos, Finlandia es considerada como el país más feliz del mundo. Pero esto no solo tiene que ver con sus bellezas naturales, pues también se considera la calidad de vida, la confianza social, la buena política, la economía y la salud. De hecho, la lista es bastante extensa, e incluye a la mayoría de países del mundo.

Te dejamos el top 10 de los países más felices del mundo; tal vez conozcas alguno de ellos:

  • Finlandia
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Suecia
  • Países Bajos
  • Costa Rica
  • Noruega
  • Israel
  • Luxemburgo
  • México
8. Personas cocinando hamburguesas de carne de reno en una cabaña típica de Finlandia. Foto - Alamy
Personas cocinando hamburguesas de carne de reno en una cabaña típica de Finlandia. Foto – Alamy

Y es que descubrir Finlandia es como una celebración llena de vida, entusiasmo y emoción. Aquí cada rincón es una sorpresa, y cada suspiro es una señal de quererlo descubrir todo… Y tú, ¿ya conocías al país más feliz del mundo? ❖

9. Gente riendo en tienda de ropa en Laponia. Foto - Alamy
Gente riendo en tienda de ropa en Laponia. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Aerolineas

UNITED logra un hito histórico con su primer vuelo usando Wi-Fi STARLINK

Sorprendiendo con internet satelital en sus vuelos comerciales, este 2025 United te ayuda a llegar más lejos y a mantenerte todo el tiempo conectado.

Por

UNITED INAUGURA PRIMER VUELO USANDO STARLINK

Este 2025, United Airlines marcó un nuevo hito histórico con el primer vuelo comercial de su flota principal, equipado con el servicio de Wi-Fi satelital Starlink desarrollado por SpaceX, ofreciendo a los pasajeros una nueva experiencia de viaje y conectividad sin igual.

1. Wi-Fi Starlink. Foto - RNZ
Wi-Fi Starlink. Foto – RNZ

CONECTADOS de todas las FORMAS

El vuelo inaugural fue el 2940, que despegó desde Newark, Nueva York, a las 08:00 a.m. con destino a Houston, a bordo de un Boeing 737-800. Este vuelo se convierte en la primera vez que una aerolínea estadounidense importante cuenta con Wi-Fi Starlink, tanto para los dispositivos personales de los pasajeros como para las pantallas de entretenimiento.

2. Wi-Fi Starlink en United Airlines. Foto - Travel And Tour World
Wi-Fi en United Airlines. Foto – Travel And Tour World

Aproximadamente 170 pasajeros a bordo del 737-800 experimentaron una conexión a internet de alta velocidad y de baja latencia, similar a la que disfrutan en casa. Esto les permitió acceder a servicios de streaming sin interrupciones, participar en juegos en línea en vivo, realizar compras y colaborar en tiempo real en el trabajo, rompiendo una barrera de conectividad a 30,000 pies de altura.

La aerolínea promete elevar el nivel de la experiencia a bordo de sus aviones con la nueva adición del Wi-Fi Starlink a sus unidades, permitiéndole a los clientes ver partidos en vivo, premiaciones y programas, ayudándoles a no perderse de nada durante su vuelo.

3. Wi-Fi Starlink en United Airlines. Foto - Infoespacial
Wi-Fi en United Airlines. Foto – Infoespacial

Expansión ACELERADA de la flota

United Airlines ha acelerado el despliegue de la tecnología de Starlink, planeando instalarla en hasta 15 aviones 737-800 de su flota principal cada mes. Esto se traduce en la instalación aproximada de 2,940 antenas en toda su flota principal, aludiendo sutilmente al número de vuelo del primer servicio que ofreció Starlink a los pasajeros clientes.

4. Instalación de antenas Starlink en la flota de United. Foto - AOL
Instalación de antenas Starlink en la flota de United. Foto – AOL

La implementación en la flota regional ya está en proceso, con más de la mitad de sus aviones equipados con Starlink. El primer vuelo regional con esta tecnología se realizó en mayo de 2025 y, de acuerdo con la compañía, el 90% de los clientes ha valorado positivamente la capacidad de hacer streaming gracias a la conexión consistente y de alta velocidad.

Para finales de 2025, United espera obtener un tipo de aeronave adicional de su flota principal certificado para ofrecer Starlink.

5. Antenas de Starlink en flota de United. Foto - Bloomberg.com
Antenas de Starlink en flota de United. Foto – Bloomberg.com

¿STARLINK en United será GRATUITO?

El servicio de Wi-Fi Starlink por el momento solo será gratuito para todos los miembros de United MileagePlus. Los clientes recibirán una notificación antes de su vuelo, para saber si la aeronave cuenta con esta tecnología. Además del vuelo inaugural, el 737-800 equipado con Starlink continuaría su jornada el 15 de octubre con los vuelos 365 de Houston a Fort Lauderdale y el vuelo 445 de regreso.

6. Anuncio de Starlink para miembros de United MileagePlus. Foto - AirLive.net
Anuncio de Starlink para miembros de United MileagePlus. Foto – AirLive.net

La inversión en Starlink es parte de un enorme plan de United Airlines para mejorar la experiencia del cliente, que incluye la instalación de más de 300,000 pantallas en los respaldos de los asientos en toda su flota, más que cualquier otra aerolínea de Estados Unidos Todo lo necesario para mantenerte aún más conectado. ❖

7. Wi-Fi en United. Foto - Interesting Engineering
Wi-Fi en United. Foto – Interesting Engineering
Continua Leyendo

Guanajuato

El FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO anuncia SORPRESAS impresionantes este 2025

León, Guanajuato, anuncia la próxima llegada del festival de festivales, con la participación de grandes artistas, personajes emblemáticos y magia flotando en los aires.

FESTIVAL INTERNACIONAL DEL GLOBO 2025

Aunque ahora muchos no lo recuerden, en 1842, León Benito Acosta se convirtió en el primer mexicano en construir un globo aerostático, para pilotearlo en la Ciudad de México y ondear una bandera en los cielos. En ese tiempo, esta hazaña sorprendió al mundo, dejando una huella con un tono patriota y valiente. Pero sí algo podemos decir con orgullo sobre Benito, es que era guanajuatense.

Es por eso que no sorprende que sea en León, Guanajuato, que se celebre el Festival Internacional del Globo: uno de los festivales más grandes en su tipo.

1. Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Gus Espinosa

Flotando a BASE de FUEGO

Este 2025, Guanajuato anunció varias sorpresas del próximo Festival Internacional del Globo, que se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre. En esta ocasión, siendo su edición número 23, se contará con la participación de más de 200 globos provenientes de alrededor de 25 países de todo el mundo… Artistas, pilotos y público serán los encargados de crear un momento multicultural lleno de emociones y mucha magia, encendiendo el espíritu de León dentro de colosales en forma de globos.

2. Festival Internacional del Globo. Foto - Vive FIG
Festival Internacional del Globo. Foto – Vive FIG

El festival también contará con la presencia de 40 globos con figuras especiales, como capibaras y zombies. Y, por si fuera poco, en esta ocasión, tres grandes personajes llegan al festival. Los primeros son Mickey y Minnie Mouse, quienes llegarán representando a Disney con Celebrate Happiness, un globo que homenajea el 70 aniversario de Disneyland Resort. Se trata de una obra enorme, de alrededor de 2,92 metros cúbicos y 8 kilómetros de hilo.

Y el segundo es el polémico influencer y youtuber, Escorpion Dorado, que también llegará hasta el Festival Internacional del Globo con su propio sello.

3. Anuncio del globo del Escorpión Dorado. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del globo del Escorpión Dorado. Foto – Gus Espinosa

¿Qué ARTÍSTAS habrá en el FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO 2025?

Como en años anteriores, el Festival Internacional del Globo de León, Guanajuato, contará con renombrados artistas encargados de poner el ambiente en la zona. La primera es Gloria Trevi, que se presentará en el escenario del festival el 14 de noviembre. El segundo es Carín León, que hará cantar a los asistentes el 17 de noviembre.

4. Carín León es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Farandula y Eventos (Facebook)
Carín León es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Farandula y Eventos (Facebook)

Y finalmente, está The Dream Nite el 15 de noviembre: un espectáculo a cargo de los famosos DJ’s Afrojack, Dimitri Vegas y Martin Garrix. A la par, el icónico festival será conducido por el actor y celebridad Omar Chaparro.

5. Afrojack es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Afrojack (Facebook)
Afrojack es invitado al Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Afrojack (Facebook)

A lo largo del festival, también encontrarás artistas independientes, como la banda de rock Impala 67, la cantante Romina Go y la banda de rock-funk-pop, Tu Hermana. También asistirá la Orquesta Sinfónica de la Sedena, el cantautor Mariano Lara y la cantante regional Paloma Segarra. Te recomendamos visitar el programa completo, para que no te pierdas de ningún momento.

6. Orquesta Sinfónica de la Sedena. Foto - INBAL
Orquesta Sinfónica de la Sedena. Foto – INBAL

¿Dónde será el FESTIVAL INTERNACIONAL del GLOBO 2025?

El Festival Internacional del Globo 2025 se llevará a cabo en el Parque Bicentenario de León, ubicado a menos de una hora del Aeropuerto Internacional de Guanajuato. Y este año, para agrandar la experiencia, se contarán con 22 hectáreas más (220 kilómetros), que, junto con la Presa del Palote, se convierten en un espacio de unión y naturaleza que invita a la aventura.

7. Festival Internacional del Globo en el Parque Bicentenario de León. Foto - Vive FIG
Festival Internacional del Globo en el Parque Bicentenario de León. Foto – Vive FIG

Y además de las zonas de camping y espacios de comida, en esta ocasión asistirá un pabellón de productos 100% guanajuatenses. Cinturones, bolsas, camisas, zapatos y mucho más se volverán parte del festival, que además de ofrecer un espectáculo en los cielos, también busca dar a conocer la belleza artística y artesanal del estado.

8. Comida en el Festival Internacional del Globo. Foto - Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)
Comida en el Festival Internacional del Globo. Foto – Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)

Los costos del Festival Internacional del Globo contarán con precios accesibles, que van desde los $335 MXN ($18 USD) hasta los $635 MXN ($34 USD). Sin embargo, los conciertos tienen un costo aparte, que va desde los $750 MXN ($40 USD) hasta los $3,240 ($175 USD) si es que quieres un espacio VIP.

9. Festival Internacional del Globo. Foto - Vive FIG
Festival Internacional del Globo. Foto – Vive FIG

Lo mejor de esto es que el Festival Internacional del Globo 2025 será parte de la temporada del Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre. Así que sí podrás encontrar algunas rebajas y ofertas. Los boletos ya están a la venta, y puedes conseguirlos a través de la plataforma E-ticket o las tiendas OXXO.

10. Quemador de un globo aerostático. Foto - Vive FIG
Quemador de un globo aerostático. Foto – Vive FIG

¿En qué CONSISTE el FESTIVAL?

El Festival Internacional del Globo consiste en un espectáculo visual, en el que podrás disfrutar de una exhibición de diferentes globos aerostáticos y zepelines surcando los cielos de León. Personajes conocidos, animales tiernos y formas extravagantes, se elevarán, llenando el azul del cielo con hermosos colores. Todo esto, en un ambiente relajado, divertido y emocionante.

11. Globo aerostático en León. Foto - Vive FIG
Globo aerostático en León. Foto – Vive FIG

Recuerda que el inflado de los globos inicia alrededor de las 06:30 a.m., así que no olvides llegar temprano. Te aseguramos que en esta ocasión, madrugar valdrá totalmente la pena. Pero si un día prefieres tomar un pequeño descanso, este festival estará completamente cubierto con transmisiones en vivo que podrás encontrar en los canales oficiales del evento.  

12. Globo aerostático en León. Foto - Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)
Globo aerostático en León. Foto – Festival Internacional del Globo, León Mx (Facebook)

La experiencia consiste en disfrutar de la naturaleza del parque y mirar el cielo lleno de decenas de globos. Al caer la tarde, puedes presenciar los animados conciertos que se realizarán en las instalaciones del recinto. Y al llegar la noche, en punto de las 07:00 p.m., empiezan las noches mágicas: un momento en que los globos se quedan anclados a tierra, creando un espectáculo envolvente lleno de hermosa y cálida luz.

13. Noche Mágica. Foto - Vive FIG
Noche Mágica. Foto – Vive FIG

El Festival Internacional del Globo es uno de los festivales más importantes de Guanajuato. De hecho, es de los festivales más destacados en el mundo aerostático, que, con sus colores y ambiente, transforma a León en un lugar donde las emociones no paran de florecer, y en donde, con cada edición, nos vamos acercando un poquito más al cielo… ¿Estás listo para vivir el Festival Internacional del Globo 2025? ❖

14. Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto - Gus Espinosa
Anuncio del Festival Internacional del Globo 2025. Foto – Gus Espinos
Continua Leyendo

Trending