

Asia
Seagaia Ocean Dome: el parque acuático cubierto más grande del mundo está en Japón
¿Habías imaginado una playa cómo ésta?
Ahora que sabes de ella ¡Visítala! 🏝
Hoy en día existen una gran cantidad de opciones en cuanto a parques acuáticos y en este artículo nos enfocaremos en el Seagaia Ocean Dome en Miyazaki, Japón ¡Es sorprendente!
Este parque acuático ostenta el Récord Guinness al ser el parque acuático cubierto más grande del mundo.

Entonces…
El parque da servicio tanto turistas extranjeros como visitantes propios del país desde 1993, tiene una capacidad para 10,000 personas
Y hay que tener en cuenta que por lo regular siempre encontrarás el lugar lleno en su totalidad.
Lo cual es demasiado curioso ya que existe una playa a tan sólo 300 metros de distancia a este parque.

Seagaia Ocean Dome ¡Un parque acuático único en Japón!
El parque acuático Seagaia Ocean Dome de Japón simula una playa real, tiene 300 metros de largo y 100 metros de ancho.
Las instalaciones del lugar no le piden nada a la naturaleza, dentro de esta playa artificial encontrarás toboganes, piscinas de diferentes tamaños y hasta un volcán que hará erupción cada cierto tiempo.
Esta playa artificial, fue de las primeras en tener servicio al público, su infraestructura en un principio demandó los más altos estándares tecnológicos en su momento.

Por lo tanto
Desde un inicio lograron recrear una playa la cual se ve totalmente natural, han logrado recrear olas de hasta dos metros de alto en las cuales se puede surfear o nadar.
Es muy importante recalcar que el Seagaia Ocean Dome se encuentra en un estado óptimo de limpieza, ya que las normas de higiene dentro del lugar son estrictamente rigurosas
Por ejemplo ¡No puedes andar con calzado sobre la arena!

La infraestructura del parque
El nombre de “el parque acuático cubierto más grande del mundo” se le otorgó por el domo que cubría a todo el parque, que al ser retráctil podías tener un cielo natural.
El domo funcionaba muy bien para mantener los 30 °C constantemente dentro del parque y sus 28 °C de temperatura en el agua.
Pero no todo es una playa artificial y agua, en este lugar encontrarás un pequeño centro comercial con restaurantes donde podrás comer todo tipo de comida ya sea del mar o el sushi típico japonés, etc.

Seagaia Ocean Dome Japón
El parque acuático cuenta con una piscina que está diseñada para que sus olas sean utilizadas por los amantes del surf ¡Te sentirás en mar abierto!
El lugar está adornado con palmeras y follaje artificial para simular que estás en una playa totalmente natural.
Cuentan con un pequeño volcán que ofrece un espectáculo de fuego que cada cierto tiempo simula una gran erupción ¡Es impresionante!

El resurgir de la playa artificial
Desde su apertura los costos de operación eran más altos de lo esperado, hecho que desató que en el año 2007 este lugar cerrara permanentemente.
Casi 10 años después, en el año 2017, gracias a una remodelación este parque volvió a abrir sus puertas.
Hoy en día es uno de los lugares más visitados por aquellas personas que quieren disfrutar de un día en la playa, relajarse.

Estoy seguro que tu visita a Seagaia Ocean Dome te dejará con la boca abierta gracias a la tecnología e ingenio de los japoneses. Y recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Asia
Descubre los increíbles lagos cambiantes del Volcán Kelimutu en Indonesia
Descubre la belleza natural que guardan los volcanes dentro de ellos 🌋

Los volcanes son, sin duda, una alternativa de la vida después de la destrucción, muchos presentan paisajes que en su mayoría son extraordinarios como los del Volcán Kelimutu y los lagos cambiantes.

Sin duda serán nuestra vista perfecta de la calma que llega luego del tormento y muchas veces esta tranquilidad trae más que solo una enseñanza.
El día de hoy nos sumergiremos nuevamente a una isla de Indonesia, donde reside una maravilla natural creada por un volcán, en sus tres cráteres se encuentran tres lagos de asombrosas características, dignas de ser observadas por nuestro asombro.

Volcán Kelimutu
En la Isla de Flores, Indonesia, a más de 1600 metros de altura, colocada en el centro de la región y siendo uno de los más altos de todo el país está el destino turístico conocido como los lagos tri-color del monte Kelimutu.
En este destino se encuentra el volcán activo, del cual su última erupción fue en 1968 y hasta entonces no han tenido ninguna reacción geológica, ademas, en 1992 fue declarado Parque Nacional y esta abierto al público.

Este viaje de varios días tiene lo suyo, una visita a un poblado misterioso de Indonesia, lleno de energía y espiritualidad, una escalada ligera por el monte y una vista a los lagos cambiantes que dejan perpleja la mirada de aquellos turistas que además de aventura también buscan cultura.
Los lagos cambiantes del Volcán Kelimutu
La razón del cambio de color de estos tres lagos, que apenas son divididos por paredes de los mismos cráteres, tiene una explicación científica.
Es gracias a la actividad geológica de la zona montañosa pues la expulsión de gases como el azufre, cobre o arsénico, generan este cambio en la pigmentación.
De rojo a marrón, turquesa a azul y hasta verde, estos lagos cambian de color sin avisar, por lo que no hay certeza de cuando pasará ni que es lo que influye a la creación y expulsión de dichos químicos.

Sin embargo te recomendamos visitar el lugar durante julio y agosto, cuando es más probable que experimentes los mejores colores de estos cuerpos de agua.
Para transportarse desde Moni, la ciudad más cercana a los lagos, tendrás la oportunidad de rentar algunos vehículos como coches o motocicletas.
Sin embargo también hay un autobús que pasa con regularidad para los turistas, también ten en cuenta que los químicos causan nubes al rededor de la zona, no te espantes y lleva cubre bocas.
El refugio de las almas de los muertos
El poblado de Moni se dedica al cultivo de arroz, con una tradición impresionante relacionada a sus lagos, pues se le conoce como la tierra que refugia el alma de los muertos y creen que después de la vida aún tenemos asuntos pendientes que arreglar.

La tradición toma pie con el dios Mae que rige el más allá y aquel que murieses puede ser recostado a pies del lago que haga honor a sus méritos en la vida.
Siendo el lago “Tiwu Ata Mbupu” para las almas de los padres y ancianos y el lago “Tiwu Nuwa Muri Koo Fai” para las almas de los jóvenes.
El tercer lago es el que más cambia de color y se le conoce como “lago encantado”, las personas que descansan bajo este lago es por que cometieron algún delito durante su vida y recibe el nombre de “Tiwu Ata Polo”.

Hospedaje cerca del volcán Kelimutu, hogar de los lagos cambiantes
Como tal es recomendado hospedarse en la localidad de Moni debido a su cercanía con los lagos, a pesar de que no es una zona de lujos puedes encontrar una buena variedad de hostales accesibles para pasar una noche.
Si bien hospedarse en Moni tiene muchas ventajas y tendrás que hacer un sacrificio leve para conocerlas ¡Levántate a las cuatro de la mañana a observar el maravilloso amanecer que ofrece este monte!
Indonesia y el continente asiático siguen llenándonos de energía, vibra, misterio y asombro.
Perderse de esto en la vida será un error así que agarra tus maletas, un mapa y #NuncaDejesDeViajar.
Asia
Viaja a Israel en Semana Santa ¡Vive una experiencia inolvidable de manera digital!
Vive los días santos en Israel sin tener que salir de casa
¡Una experiencia totalmente digital!

Aunque las fronteras y el viajar aún no es 100% seguro, en Israel se preocupan porque los fieles “viajen” de alguna forma en Semana Santa promoviendo su turismo en espacios y plataformas digitales.

Y es que, con estas opciones, los viajeros pueden conocer los mercados, restaurantes, playas, el arte y cultura de Israel desde cualquier parte del mundo ¡Y sin salir de casa!
Además, con motivos de las fechas santas, las personas podrán presenciar las misas y ceremonias en iglesias y en el Muro de los Lamentos como parte de la Semana Santa y la Pascua judía en Israel.
Viaja a Israel en Semana Santa
Para que disfrutes de Israel la empresa Israeli Guide ofrece tours virtuales e español a través de Zoom.

Puedes conocer Jerusalén en donde además de fotos, videos y mapas interactivos se recrea el Jerusalén de hace 2 mil años, disfrútalo dando click aquí.
Si quieres disfrutar de otra experiencia, dando click aquí, disfrutarás por 50 dólares una semana de recorridos de lunes a jueves de dos horas divididos en una hora cada uno.
Esta experiencia está diseñada para compartir con la familia o amigos en cualquier momento del día, además el día viernes se ofrecerá una sesión previa al Shabat.

Si lo tuyo es el arte, hay algunos museos que forman parte de viajar a Israel en manera virtual, uno de ellos es conocer el Museo Torre de David con sus visitas virtuales de 360º que te permitirán conocer cada rincón del lugar, para ello da click aquí.
Otro sitio lleno de arte es el Museo de Arte de Tel Aviv, en donde conocerás de la historia de sus edificios y exposiciones para descubrir más más de la cultura de Israel, si quieres hacerlo entra a este enlace.

Y si lo tuyo es más de pasear por las ciudades de Israel, el viajar a ellas en Semana Santa te será sencillo, entrando a este enlace podrás conocer Jerusalén, Tel Aviv, Akko, Haifa, Safed, Abu Gosh, y el cráter de Ramón y Eilat ¡Será fascinante!
Rezos por Semana Santa en Israel
Por segundo año consecutivo las celebraciones de Semana Santa en Israel se llevarán a cabo con poca audiencia presencial pero sin límite de manera virtual.
Y para presenciar estos rezos en ciudades como Nazaret y Jerusalén podrás hacerlo a través del canal de YouTube de Christian Media Center.

Los horarios para disfrutar son:
- Miércoles 31 de marzo: Misa con el canto de la Pasión en Getsemani en Jerusalén a las 8:00 hrs.
- Jueves 1 de abril: Hora Santa presidida por el Custodio de Tierra Santa de la Basílica de la Agonía en Getsemani en Jerusalén a las 21:00 hrs.
- Viernes 2 de abril: Procesión del funeral de Jesús en el Santo Sepulcro de Jerusalén a las 8:10 hrs.
- Sábado 3 de abril: Vigilia Pascual en el Santo Sepulcro de Jerusalén a las 7:30 hrs.
- Domingo 4 de abril: Misa de Pascua en el Santo Sepulcro de Jerusalén a las 7:30 hrs.
Recuerda que los horarios mencionados son de la hora local de Israel, así que revisa bien tus horarios para ser partícipe de los eventos.
Además, como en cada año se llevará a cabo el Birkat Kohanim o Bendición Sacerdotal que contará con la presencia de los principales rabinos de Israel.

Podrás ver las transmisiones a través del sitio web que te dejamos aquí.
Los atractivos de Israel
Y para conocer los principales atractivos de Israel cómo sus playas, hoteles y mercados como el Mahaneh Yehuda o el Carmen en Jerusalén y Tel Aviv respectivamente, podrás hacerlo dando click aquí.
Además, al entrar a este enlace podrás disfrutar de vistas de 360º en restaurantes y cafeterías ubicadas en las principales ciudades de Israel para observar las delicias cómo el hummus, falafel, shakshuka y tahini.
Así que ya lo sabes, será posible viajar a Israel en Semana Santa sin salir de casa y disfrutar de todo lo que se nos ofrece de manera virtual.

Y en cuanto llega el momento de viajar a Israel de manera presencial puedes ir acumulando puntos en Club Premier para pagar tus vuelos y hospedaje, no dejes de acumular Puntos Premier y #NuncaDejesDeViajar.
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
Todos con fe hemos de hacer llegar nuestras oraciones 🙏🏻

El Muro de los Lamentos es considerado uno de los lugares más sagrados del judaísmo al ser el último vestigio del Templo de Jerusalén y que se convirtió en un lugar de oración en donde la gente también deja notas con sus peticiones.

Con la situación actual del mundo las personas que visitan este lugar han sido menos pero aún así no ha habido impedimento para dejar sus plegarias.
Las notas con oraciones y plegarias han sido retiradas del Muro de los Lamentos y fueron colocadas en bolsas para enterrarlas junto a los libros sagrados en el Monte de los Olivos.
El destino de las notas del Muro de los Lamentos
Y es que, desde el inicio de la pandemia en el 2020, para evitar contagios a los visitantes y locales, el Patrimonio del Muro de los Lamentos ideó una gran acción para estas notas.

Se habilitó un espacio en su sitio web para que personas de todo el mundo enviaran sus peticiones y se colocaran en el muro.
A la fecha se han recibido cerca de 71 mil notas ¡Impresionante!
Este número ha sido de consideración pues se incrementó en un 10% en comparación con el mismo periodo previo a la pandemia.

Y cómo es costumbre, el rabino del Muro de los Lamentos y los lugares santos.
Él los acompañó al personal que retiró las notas y oró por quienes enviaron o bien, colocaron en ellas sus peticiones.

Esta iniciativa de tener la oportunidad de mandar tus peticiones a través del sitio web, pues más personas pudieron solidarizarse con una oración.
Los países con un mayor número de notas enviadas fueron México, Estados Unidos, Inglaterra, Brasil, Francia, Canadá, Alemania, España, Laponia, Apolonia y Argentina.
Eventos de Pascua
La Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos, previo a la Pascua se encuentra en la organización para las oraciones festivas, que incluye la Birkat Kohanim (Bendición sacerdotal).
Este evento se lleva a cabo en las regulaciones del Ministerio de Salud; además, los eventos los podrás ver desde tu hogar en el enlace que te dejamos aquí.

Sé parte de las Fiestas de Pascua en uno de los lugares más sagrados del mundo sin salir de tu casa.
¡Muestra tu fe y #NuncaDejesDeViajar!
-
Fin de Semana
9 Clubes de playa en Puerto Vallarta ¡Es tiempo de broncearte!
-
Hoteles
Hotel Xcaret Arte: el nuevo espacio de Grupo Xcaret sólo para adultos
-
Europa
Playa de las palomitas de maíz ¡Querrás comer la arena!
-
CDMX
Down the Rabbit Hole: la cafetería de CDMX inspirada en Alicia en el país de las maravillas
-
Aerolineas
Air Canada presume de ser uno de los mejores empleadores en diversidad ¡Qué viva la inclusión!
-
Asia
¿Qué pasa con las notas que dejan en el Muro de los Lamentos? Aquí te lo diremos
-
Fin de Semana
Ermita del silencio: un sitio para la relajación en Puebla
-
África
Lago Natrón, Tanzania: aguas rojas que convierten animales en piedra