Contáctanos a través de:
NUEVO ACUARIO DE SEA LIFE EN FLORIDA NUEVO ACUARIO DE SEA LIFE EN FLORIDA

Noticias

SEA LIFE presenta el PRIMER PARQUE TEMÁTICO SUBMARINO del MUNDO

Creando una experiencia sin igual en Florida, se ha anunciado la apertura de lo que promete ser un viaje que te sumergirá dentro del inmenso mar.

SEA LIFE es una famosa cadena de acuarios que se encuentran por todo el mundo. Su meta es buscar enseñar a los visitantes sobre la vida marina; para lograr esto, en cada uno de sus acuarios viven aproximadamente 5,000 criaturas, como tiburones, mantarrayas y hasta caballitos de mar, ofreciendo un espectáculo inolvidable. Además de algunas exposiciones que ayudan a descubrir el mundo marino.

1.  SEA LIFE de Sídney. Foto - Alamy
SEA LIFE de Sídney. Foto – Alamy

Y tras una larga espera, finalmente tenemos noticias sobre la apertura del SEA LIFE más reciente de Estados Unidos… Ubicado a un lado de la entrada de Legoland Florida —siendo sitios hermanos— el nuevo acuario SEA LIFE Florida ha marcado un hito, al mencionar ser el primer Parque Temático Submarino en el mundo.

2. Recorrido anticipado por SEA LIFE Florida. Foto - @LEGOLANDFlorida (X)
Recorrido anticipado por SEA LIFE Florida. Foto – @LEGOLANDFlorida (X)

En MEDIO del MAR

Esta vez SEA LIFE busca llevar la experiencia más allá de un simple acuario. Abrirá sus puertas el viernes 6 de junio del 2025, donde podrás vivir una experiencia única en medio de las profundidades del océano, y sin la necesidad de usar un traje de buceo. Podrás observar los elegantes tiburones de puntas negras hasta los increíbles peces payaso, las fascinantes rayas de nariz de vaca e incluso los llamativos peces unicornio.

3. Concepto artístico de SEA LIFE Florida. Foto - TM Americas
Concepto artístico de SEA LIFE Florida. Foto – TM Americas

En SEA LIFE Florida podrás recorrer más de 25 exhibiciones interactivas, incluyendo una bahía de rayas, tanques táctiles y 10 galerías submarinas temáticas, todas creadas con la accesibilidad y la inclusión como prioridad. Se han eliminado las barreras físicas.  

4. SEA LIFE en Oberhausen, Alemania. Foto - Alamy
SEA LIFE en Oberhausen, Alemania. Foto – Alamy

Además, podrás caminar por un túnel submarino de 9 metros, donde observas, con una vista de 180°, a los animales marinos más impresionantes del mundo, interactuando con estructuras de caracol giratorias y simulaciones de corrientes profundas.

5. Niños en acuario. Foto - TM Americas
Niños en acuario. Foto – TM Americas
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

Esperando SEA LIFE FLORIDA

Aún falta muy poco para la apertura de este nuevo recinto, pero por lo mientras, el mundo acuático en su interior sigue creciendo. De hecho, ya han llegado los primeros habitantes del lugar. Además, durante el verano, podrás disfrutar de una inmersión total con el Summer Resort Play Pass: Una promoción especial que brinda acceso ilimitado tanto a Legoland Florida Resort como a SEA LIFE Florida. Esta promoción estará vigente hasta el 12 de septiembre.

6. Entrada de SEA LIFE Florida. Foto - theledger
Entrada de SEA LIFE Florida. Foto – theledger

Más allá del entretenimiento, SEA LIFE Florida tiene un gran compromiso con la conservación marina. Se busca promover prácticas sostenibles que apoyen a la conservación, por lo que la apertura de este nuevo recinto marca una experiencia totalmente diferente entre el acuario tradicional y un parque temático… Se trata de una nueva forma de entretenimiento que incluye educación, conservación e inclusión. Así que prepárate para sumergirte en una nueva aventura marina y vivir una experiencia inolvidable en medio del océano de Florida.

7. Recorrido anticipado por SEA LIFE Florida. Foto - Tampa Bay
Recorrido anticipado por SEA LIFE Florida. Foto – Tampa Bay

Consejos de viaje

¿Cuánto CUESTA ir al MUNDIAL FIFA 2026?

Viajar a la gran fiesta del fútbol implica mucho más que emoción: descubre el costo y algunos consejos para vivir al máximo esta experiencia…

CUANTO CUESTA IR AL MUNDIAL FIFA 2026

Para millones de mexicanos, asistir al próximo Mundial FIFA 2026 seria cumplir un sueño: gritar goles en el estadio, vestir la camiseta color verde y sentir la emoción desde la tribuna. Pero convertir esa ilusión en realidad para el próximo año podría ser un verdadero desafío para el bolsillo. Es por eso que aquí te contamos cómo se ve el panorama financiero de cara a la gran fiesta del fútbol.

Aficion mexicana. Foto – ambiodemichoacan.com
Aficion mexicana. Foto – ambiodemichoacan.com

Mundial FIFA 2026: La GRAN CITA del FUTBOL

La máxima fiesta del balompié se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026. El Estadio Azteca en México —ahora llamado Estadio Banorte— será el lugar en donde se dará la patada inicial y, junto con Estados Unidos y Canadá como anfitriones, este Mundial 2026 contará con 3 grandes sedes. Se trata de un mes de futbol en donde tres países prometen estadios llenos de vida y pasión por este deporte.

Anfitriones del Mundial 2026. Foto – @PxP_LAC (X)
Anfitriones del Mundial 2026. Foto – @PxP_LAC (X)

En diferentes portales se estima que asistir a un partido del Mundial FIFA 2026 cuesta entre $5,000 y $8,000 MXN ($272 a $435 USD). Pero la cifra se dispara aún más: los boletos más exclusivos rondan los $38,000 a $69,000 MXN ($2,066 a $3,751 USD). Todo depende de la fase y el partido del Mundial que quieras disfrutar.

Para que te des una idea, ver tres partidos en vivo cuesta lo mismo que pagar hasta tres meses de renta en CDMX, comprar diez canastas básicas o vacacionar en un par de días Cancún con todo incluido… Por cierto, los boletos para la primera fase del Mundial FIFA 2026 ya se encuentran a la venta.

EXTRA. Pesos mexicanos. Foto - Alamy
Pesos mexicanos. Foto – Alamy

COMPARACIÓN con mundiales PASADOS

Ir al Mundial de 2026 será hasta 20% más caro que Brasil 2014, aunque más accesible que Qatar 2022. La cercanía geográfica ayuda, pero el alza en vuelos, inflación y la ampliación del torneo lo perfilan como uno de los más costosos de la historia.

Ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022. Foto – gq.com
Ceremonia de inauguración del Mundial de Qatar 2022. Foto – gq.com

Pero no todo se queda en boletos y aviones. En cada Mundial, el consumo crece: playeras, televisores, noches de hotel, fiestas en bares y restaurantes. El 2026 no será la excepción, así que incluso quienes lo vivan desde casa notarán el impacto en su economía.

Aficionados viendo el Mundial en un bar. Foto – tarify.es
Aficionados viendo el Mundial en un bar. Foto – tarify.es

ESTRATEGIAS para no perderte NINGUN PARTIDO del MUNDIAL FIFA 2026

Si quieres estar presente en la fiesta futbolera, toma en cuenta estas jugadas:

  • Ahorra con tiempo y haz tu fondo mundialista.
  • Reserva vuelos y hospedaje anticipadamente.
  • Compra boletos en sitios oficiales para evitar fraudes.
EXTRA. Boletos Mundial FIFA 2026. Foto - mediotiempo (Facebook)
Boletos Mundial FIFA 2026. Foto – mediotiempo (Facebook)

ERRORES pue pueden COSTAR CARO

Los aficionados suelen cometer algunos errores al planear su viaje a este tipo de eventos: uno de ellos es dejar el ahorro para después, ignorar costos extra como transporte y comidas, o comprar todo al último minuto. Estos descuidos pueden duplicar el presupuesto o dejarte fuera de la jugada.

EXTRA. Cartera vacía. Alamy
Cartera vacía. Alamy

Vivir un Mundial es una experiencia irrepetible, y más si una de las sedes es México. Así que organiza tus finanzas, planea con tiempo y lánzate a vivir la fiesta más grande del fútbol. Porque nada se compara con gritar un gol en el estadio y ser parte de la historia…

Aficion mexicana en mundial. Foto – foxsports.com
Aficion mexicana en mundial. Foto – foxsports.com
Continua Leyendo

CDMX

EXPIA 2025: La GRAN fiesta AERONÁUTICA que no te puedes PERDER

Conoce un evento único en la CDMX, donde la innovación, el aprendizaje y la pasión por la aeronáutica se unen en una experiencia inolvidable.

EXPIA 2025

¿Eres fan de los aviones y todo lo relacionado con la aeronáutica? Del 24 al 27 de septiembre llega la EXPIA 2025, un evento único creado por estudiantes del IPN ESIME Ticomán, donde la innovación, la tecnología y la pasión por volar se unen en una experiencia llena de actividades y sorpresas. Aquí te contamos por qué no te la puedes perder.

EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)
EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)

¿Qué es la EXPIA 2025?

La EXPIA es una exposición organizada por alumnos de la carrera de Ingeniería Aeronáutica, impulsada por el Instituto Politécnico Nacional. El evento reúne a empresas nacionales e internacionales del sector aeronáutico, creando un espacio donde el conocimiento, la innovación y el futuro de la aviación se encuentran.

Y más allá de ser un evento organizado por estudiantes, se busca compartir conocimientos actualizados, experiencias prácticas y crear contactos clave con empresas de gran prestigio.

EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)
EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)

¿Qué ver en la EXPIA 2025?

Durante los 4 días que dura la EXPIA 2025, podrás disfrutarás de stands de empresas líderes, conferencias magistrales sobre operaciones, mantenimiento, manufactura, aeropuertos, diseño y aeroespacial, además de workshops diseñados para que desarrolles nuevas habilidades y te acerques al mundo real de la aviación.

EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)
EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)

Sin embargo, uno de los días más especiales será el sábado 27 de septiembre, pues está pensado para toda la familia. Habrá proyección de cortometrajes dentro de una aeronave, lanzamientos de hidro-cohetes con el equipo de Laika Aerospace, talleres de aeromodelismo y simulaciones de frenado con paracaídas y exhibiciones de aviones del IPN. Un día perfecto para compartir tu pasión por la aviación en familia.

Familia dentro de un avión en la EXPIA. Foto - esimeticomanipn (Instagram)
Familia dentro de un avión en la EXPIA. Foto – esimeticomanipn (Instagram)

Otro de los espacios imperdibles es el Aeródromo, donde expertos e ingenieros aeronáuticos ofrecen conferencias fascinantes. Además, podrás ver de cerca una turbina de avión: una experiencia que emociona a cualquiera que ame los aviones y el poder de la ingeniería.

Turbina de avión dentro del Aeródromo en ESIME Ticomán. Foto – Aldo Mendoza
Turbina de avión dentro del Aeródromo en ESIME Ticomán. Foto – Aldo Mendoza

¿DÓNDE se realiza la EXPIA?

La sede de la EXPIA es el IPN ESIME Ticomán, en la alcaldía Gustavo A. Madero de la CDMX. Llegar es muy sencillo: puedes ir en auto, transporte público o, si quieres hacerlo más fácil, tomar el Cablebús y bajar en la estación Ticomán, que te deja a unos cuantos pasos de la entrada.

EXPIA IPN ESIME Ticomán. Foto – AEROEXPO (Facebook)
EXPIA IPN ESIME Ticomán. Foto – AEROEXPO (Facebook)

El evento inicia el miércoles 24 de septiembre y se extiende hasta el viernes 26, en un horario de 10:00 a.m. a 05:00 p.m.. El sábado 27, las actividades serán de 10:00 a.m. a 02:00 p.m. La entrada es totalmente gratuita.

Avión en ESIME Ticomán. Foto - Aldo Mendoza
Avión en ESIME Ticomán. Foto – Aldo Mendoza

Los eventos que se realizan en el IPN ESIME Ticomán son experiencias totalmente inolvidables, en este caso es un puente entre la educación y la industria aeronáutica. Así que ya lo sabes, si amas la aviación o simplemente quieres vivir algo diferente, anímate a visitar la EXPIA 2025.

EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)
EXPIA 2023. Foto – esimeticomanipn (Instagram)

Continua Leyendo

Aerolineas

VOLARIS celebra LA PRESENTACIÓN de su NUEVO avión 150

Este septiembre del 2025, Volaris anunció uno de sus hitos más importantes: la incorporación de un nuevo Airbus a su flota.

Por

VOLARIS ANUNCIA LA LLEGADA DE SU AVIÓN 150 DE AIRBUS

Volaris, la aerolínea de ultrabajo costo en México y en Latinoamérica, ha alcanzado un gran logro con la presentación de su avión número 150. Esta nueva aeronave —un Airbus A320 Neo de última generación— llega desde la planta de Airbus en Toulouse, Francia, consolidándose como un elemento clave en la estrategia de expansión de la compañía.

1. Presentación de avión 150 de Volaris. Foto - Volaris (LinkedIn)
Presentación de avión 150 de Volaris. Foto – Volaris (LinkedIn)

Una FLOTA MODERNA y en constante CRECIMIENTO

El nuevo Airbus cuenta con una capacidad para 186 pasajeros, teniendo como base el Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Su objetivo es ser usado para nuevas rutas estratégicas que conectarán a la ciudad jalisciense con destinos como Puebla, Durango, Zihuatanejo, Villahermosa y Bogotá, Colombia. Este crecimiento no solo fortalece a la red de Volaris, sino que también marca el compromiso de la aerolínea por ofrecer opciones de viajes accesibles y eficientes.

2. Avión de Volaris. Foto - The Cabon Sun
Avión de Volaris. Foto – The Cabon Sun

Y es que la llegada del avión 150 es el resultado del éxito de Volaris, que pasó de operar solo dos aviones de Airbus en 2006 a los 150 que tiene ahora mismo. Pero este logro es el resultado de una estrategia basada en costos bajos, un enfoque centrado en el cliente y una flota moderna y eficiente.

3. Llegada del avión 150 de Volaris. Foto - México Aeroespacial y Defensa (Facebook)
Llegada del avión 150 de Volaris. Foto – México Aeroespacial y Defensa (Facebook)

Y aun así, Volaris no tiene planes de detenerse, pues la aerolínea firmó una orden de compra con Airbus para recibir más de 120 aviones adicionales de la familia A320 en los próximos años. Esta inversión asegura la continua modernización de su flota, garantizando una mayor eficiencia en el consumo de combustible y la incorporación de tecnología de punta.

4. Interior de avión Volaris. Foto - Volaris (Facebook)
Interior de avión Volaris. Foto – Volaris (Facebook)

150 aviones, 300 ALAS y muchas GANAS DE VOLAR

La llegada del avión 150 de Volaris se celebró el 9 de septiembre del 2025 en el hangar del Aeropuerto Internacional de Guadalajara. Este fue un lugar donde gobernadores e importantes figuras del mundo aeronáutico festejaron el crecimiento de la aerolínea.

La llegada de este nuevo avión no solo marca un logro para la compañía, sino también un símbolo de las oportunidades y el crecimiento futuro para el turismo y los negocios en México y el continente. ❖

5. Mariachis con el avión 150 de Volaris. Foto - Volaris (LinkedIn)
Mariachis con el avión 150 de Volaris. Foto – Volaris (LinkedIn)

Continua Leyendo

Trending