Contáctanos a través de:
MAZATLÁN BUSCA ROMPER RÉCORD GUINNESS CON EL SASHIMI MÁS GRANDE DEL MUNDO MAZATLÁN BUSCA ROMPER RÉCORD GUINNESS CON EL SASHIMI MÁS GRANDE DEL MUNDO

Noticias

MAZATLÁN busca Récord Guinness con el SASHIMI más GRANDE del MUNDO

Sinaloa ha sido el protagonista de la preparación de algunos de los platillos más grandes del mundo y en esta ocasión están listos para cocinar sashimi.

Sinaloa es uno de los estados de México más representativos en gastronomía, tanto a nivel nacional como internacional. Pero una gastronomía tan buena siempre busca innovar, y la forma que encontraron para hacerlo fue en los Récord Guinness. Es por eso que, durante los últimos años, Sinaloa ha sido el escenario en donde se han cocinado algunos de los platillos más grandes del mundo, como el Aguachile Más Grande del Mundo, en 2020, o el Cóctel de Camarón Más Grande del Mundo, en 2023. Y esta vez, buscarán ser parte de otro capítulo al crear el Sashimi Más Grande del Mundo.

1. El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto - Periódico Noroeste
El Cóctel de Camarón más Grande del Mundo, en Mazatlán, 2023. Foto – Periódico Noroeste

El SASHIMI y MAZATLÁN: Una relación FRATERNAL

El sashimi es un platillo hecho de pescados o mariscos crudos, como lo pueden ser el atún, la corvina, el pez mantequilla o el salmón. Su origen es japonés, por lo que la mayoría de las veces es acompañada con salsa de soja, wasabi, salsa ponzu y rodajas de jengibre.

2. Sashimi. Foto - Alamy
Sashimi. Foto – Alamy

Entonces, si es un platillo japonés… ¿Por qué los sinaloenses buscan romper récord con él? La razón es que Japón y Sinaloa son grandes socios económicos. De hecho, existen poco más de 10 empresas japonesas instaladas en este estado, por lo que es natural que, además de un intercambio financiero, también exista un intercambio de costumbres.

3. Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto - TVP
Árbol de la amistad entre japoneses y sinaloenses. Foto – TVP

En este caso, el sashimi se ha ganado el paladar de los sinaloenses y con justa razón, pues Mazatlán es el puerto que tiene la mayor flota de atún en México, uno de los pescados ideales para preparar sashimi. Una razón más por la que este platillo está cada vez más presente en los restaurantes de la ciudad.

4. Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto - @premiumbistromarina (Instagram)
Sashimi servido en Bisstro Marina Premium, Sinaloa . Foto – @premiumbistromarina (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

SINALOA, siendo PARTE de la HISTORIA

La creación del Sashimi Más Grande del Mundo se llevará a cabo el 31 de mayo del 2025. En él participarán 300 personas, entre chefs y voluntarios, que le darán un rico sazón de salsa de soya y aceite de ajonjolí a más de una tonelada de atún fresco. Todo este será distribuido en una barra de un kilómetro de longitud, la cual comenzará desde las letras de Mazatlán, en el malecón, y se extenderá hacia la Avenida Insurgentes, en Villas del Estereo.

5. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa

La iniciativa de romper este récord es un trabajo en conjunto de la Cámara de Comercio, Servicio y Turismo de Mazatlán, así como del Consejo Nacional Gastronómico de Mazatlán (CONAGAM). Estos eventos tienen la función de promocionar el turismo en el lugar, además de ser sucesos recordados durante años. Aparte, se trata de una hazaña que también pertenece a la campaña gastronómica Sabores de Mazatlán, que promociona los platillos más destacados de la ciudad con el objetivo de conectar a los viajeros con la cultura del puerto.

6. Conferencia Maza Fest 2025. Foto - Mazatlán Interactivo
Conferencia Maza Fest 2025. Foto – Mazatlán Interactivo

Sé PARTE del SASHIMI más GRANDE del MUNDO

El Sashimi Más Grande del Mundo será preparado durante el Maza Fest 2025, el 31 de mayo, en el malecón de la ciudad, justo enfrente del mar, por lo que este acontecimiento histórico también tendrá una vista espectacular. Podrás visitarlo a partir de las 05:00 p.m. y la entrada será libre.

7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego7. Malecón de Mazatlán. Foto - Hotel San Diego
Malecón de Mazatlán. Foto – Hotel San Diego

Así que anímate a ir a un evento que definitivamente marcará un antes y un después en la historia de Mazatlán, Sinaloa, donde también podrás ser parte de un récord mundial y un ambiente divertido, lleno del sabor y la belleza del puerto.

8. Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto - Archivo Sinaloa
Sashimi servido en conferencia de Maza Fest 2025. Foto – Archivo Sinaloa

Noticias

MUEVETE por todo QUINTANA ROO sin PAGAR de MÁS con ADO AEROPUERTO

Viaja a tu destino en Quintana Roo, sin ningún costo de más, evitándote todo el bullicio de los costos excesivos del transporte.

Por

ADO AEROPUERTO EN QUINTANA ROO

Quintana Roo es uno de los destinos turísticos más importantes a nivel global, con un flujo aéreo que supera los 600 vuelos diarios. De hecho, durante 2024, registró más de 20 millones de visitantes. Sin embargo, la experiencia de viaje puede ser un gran desafío al aterrizar en el estado, pues al buscar una manera de moverte hacia tu destino, es casi seguro que podrás encontrarte con elevados costos en el transporte terrestre.

1. Taxi de Quintana Roo. Foto - Caribe Peninsular
Taxi de Quintana Roo. Foto – Caribe Peninsular

El RETO de los TRASLADOS AEROPORTUARIOS

Es muy común que, al aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Quintana Roo o en el Aeropuerto Internacional de Tulum, los viajeros se vean obligados a enfrentarse a tarifas de hasta $2,000 pesos por trayectos cortos —que no exceden ni los 20 minutos—.

2. Pesos mexicanos. Foto - Alamy
Pesos mexicanos. Foto – Alamy

Este tipo de gastos impacta directamente el presupuesto vacacional. Ante esa situación, ADO buscó una solución, creando el producto ADO Aeropuerto, posicionándose como un gran salvador accesible, cómodo y seguro para conectar a los pasajeros con los principales puntos turísticos del Caribe Mexicano.

3. Estación de ADO Aeropuerto en Cancún, Quintana Roo. Foto - Alamy
Estación de ADO Aeropuerto en Cancún, Quintana Roo. Foto – Alamy

PRECIOS FIJOS y confiabilidad

ADO Aeropuerto se centra en una propuesta basada en la transparencia y en la economía del turismo. Esa es la razón por la que ofrece tarifas fijas y bajas, en comparación con otras opciones. Los costos de traslados por personas son los siguientes:

  • Cancún (Terminal ADO): Desde $140 MXN ($7.60 USD).
  • Playa del Carmen: Desde $255 MXN ($14.00 USD).
  • Tulum: Desde $430 MXN ($23.37 USD). 
4. Estación de ADO en Playa del Carmen. Foto - Alamy
Estación de ADO en Playa del Carmen. Foto – Alamy

Además de los bajos costos, ADO Aeropuerto ofrece salidas constantes a lo largo del día, asegurando gran disponibilidad de asientos, y permitiendo que puedas abordar en cualquier horario… Una ventaja clave frente a los imprevistos en los vuelos.

5. Bus de ADO Aeropuerto en Playa del Carmen. Foto - Everything Playa Del Carmen
Bus de ADO Aeropuerto en Playa del Carmen. Foto – Everything Playa Del Carmen

Tus boletos los puedes adquirir en las estaciones de ADO en los aeropuertos. Pero si prefieres adquirirlos antes de tu llegada, puedes hacerlo a través de su página oficial de ADO Aeropuerto, o en la App ADO Móvil —disponible para Android y para iOS—. Así podrás evitarte cualquier tipo de fila. En caso de cancelación, puedes conservar el valor de tus boletos con el monedero electrónico de “Saldo Max”, para que lo puedas usar en otra fecha.

6. App de ADO Móvil. Foto - Alamy
App de ADO Móvil. Foto – Alamy

ADO AEROPUERTO es la decisión más INTELIGENTE

ADO Aeropuerto te facilita un traslado confiable y sin sorpresas de último momento, permitiendo que optimices tanto tu tiempo como tus recursos para explorar las maravillas naturales y culturales de Quintana Roo.

Elegir este servicio significa optar por la experiencia y calidad de una de las principales líneas de transporte en el país, haciendo que viajar por el Caribe Mexicano no sea ni complicado ni costoso. ❖

7. Bus de ADO Aeropuerto. Foto - @topbusmx (Instagram)
Bus de ADO Aeropuerto. Foto – @topbusmx (Instagram)
Continua Leyendo

Aerolineas

Conoce SALES FEST y las promociones EXCLUSIVAS de TURKISH este 2025

Por tiempo limitado, la aerolínea bandera de Turquía anuncia una campaña con vuelos redondos desde México a partir de $849 USD.

Por

TURKISH AIRLINES ANUNCIA LA CAMPAÑA SALES FEST

¿Cansado de buscar oportunidades para viajar y que tu presupuesto te baje antes de entrar al avión? Pues Turkish Airlines tiene buenas noticias… La aerolínea turca, distinguida por ser la que conecta con más destinos en el mundo, ha lanzado la campaña “Sales Fest”, con la que podrás conseguir vuelos de México hacia Turquía, y otros increíbles destinos internacionales, a precios bastante accesibles.

1. Ventanilla de Turkish. Foto - smrg
Ventanilla de Turkish. Foto – smrg

¿Qué es SALES FEST de Turkish? Conociendo las REGLAS

“Sales Fest” es una campaña que ofrece asientos limitados que podrás adquirir hasta el 3 de noviembre de 2025. Pero ojo, planea bien que tu viaje esté dentro del alcance de la promoción, ya que con ella, podrás volar únicamente desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026. También hay fechas no válidas para la oferta, que van desde 10 de diciembre del 2025 al 20 de enero del 2026.

2. Avión de Turkish en Estambul. Foto - @airport_fatih (Instagram)
Avión de Turkish en Estambul. Foto – @airport_fatih (Instagram)

La promoción aplica únicamente para vuelos redondos en clase Economy y es válida solo en trayectos aéreos operados directamente por Turkish Airlines. No se incluyen los viajes en código compartido. La estancia mínima requerida es de tres días o un domingo en el destino, mientras que la máxima es de hasta 4 meses

3. Viajera en Turquía. Foto - Memphis Tours
Viajera en Turquía. Foto – Memphis Tours

Los MEJORES PRECIOS de Turkish

No pierdas la oportunidad de volar desde CDMX Y Cancún hacia Estambul, con precios que van desde $849 USD ($15,625 MXN). Aquí te dejamos un desglose de las demás ofertas que podrás encontrar.

  • México-Estambul (IST) desde $999 USD ($18,386 MXN).
  • México-Atenas (ATH) desde $849 USD ($15,625 MXN).
  • México-Nueva Delhi (DEL) desde $999 USD ($18,386 MXN).
  • México-Venecia (VCE) desde $849 USD ($15,625 MXN).
  • México-Beirut (BEY) desde $1,099 USD ($20,226 MXN).
  • México-El Cairo (CAI) desde $1,049 USD ($19,306 MXN).
4. Boleto de abordaje de Turkish Airlines. Foto - @TurkishAirlines (X)
Boleto de abordaje de Turkish Airlines. Foto – @TurkishAirlines (X)

Si aún no te habías decidido a visitar Turquía, este es el momento ideal para hacerlo y descubrir Estambul, su capital cultural: una ciudad llena de historia y gran ambiente. Además, los viajeros que realicen escala en Estambul podrán disfrutar de una estancia gratuita en hotel gracias a Turkish.

Para quienes viajen en clase Economy, obtendrán una noche en un hotel de cuatro estrellas, mientras que los viajeros de clase Business tendrán el privilegio de pasar dos noches en un hotel boutique o de cinco estrellas.

5. Viajero en Romance Istanbul Hotel. Foto - Romance Istanbul Hotel (Facebook)
Viajero en Romance Istanbul Hotel. Foto – Romance Istanbul Hotel (Facebook)

SALES FEST y el valor de VOLAR

Sales Fest es, sin duda, la campaña que muchos habían estado esperando. Y es que te ofrece la posibilidad de vivir un increíble viaje con una aerolínea que ofrece una calidad insuperable y un profesionalismo envidiable. Así que atrévete a descubrir innumerables experiencias volando con Turkish Airlines, que por poco, ahora te lleva más lejos… ❖

6. Tripulante de Turkish Airlines. Foto - Greek Travel Pages
Tripulante de Turkish Airlines. Foto – Greek Travel Pages
Continua Leyendo

CDMX

Visita el AZTLÁN con TURIBUS durante su 25 ANIVERSARIO

Este octubre del 2025 te invita a descubrir el parque de diversiones más reciente y emblemático de la Ciudad de México, con 16 atracciones y muchas risas, a bordo del icónico Turibus.

PARQUE AZTLÁN CON TURIBUS

Celebrando su 25 aniversario, Turibus te invita a descubrir una de sus rutas más divertidas y espectaculares de la CDMX: Turibus + Parque Urbano Aztlán. Esta experiencia está diseñada para vivir toda una tarde llena de risas, gritos y sustos, acompañado de tus mejores amigos y familia.  

1. Montaña Jurásica en Parque Aztlán. Foto - Gus Espinosa
Montaña Jurásica en Parque Aztlán. Foto – Gus Espinosa

¿Cómo es la EXPERIENCIA en Parque Aztlán con TURIBUS?

Turibus + Parque Urbano Aztlán se realiza de martes a domingo de 09:00 a.m. a 06:00 p.m., con 7 distintas paradas: Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Fuente de Cibeles, Reforma 222, Hemiciclo a Juárez, Zócalo y Monumento a la Revolución.

2. Turibus en Reforma 222. Foto - Gus Espinosa
Turibus en Reforma 222. Foto – Gus Espinosa

Una vez subiendo al icónico bus rojo, podrás disfrutar de un corto, pero emocionante recorrido por la CDMX. Pasarás por enormes rascacielos y edificios, así como por el paisaje arbolado del bosque de Chapultepec. Este camino dura aproximadamente 20 minutos, en donde la emoción de llegar al parque solo puede ir en aumento.

Una vez que la enorme y blanca rueda de la fortuna comienza a asomarse a lo lejos del horizonte, significa que el Parque Urbano Aztlán está cada vez más cerca

3. Rueda Aztlán 360. Foto - Gus Espinosa
Rueda Aztlán 360. Foto – Gus Espinosa

¿Qué INCLUYE el Parque Aztlán con TURIBUS?

Al abordar el Turibus + Parque Urbano Aztlán, podrás hacer uso de varios grandes beneficios. El principal es un monedero electrónico, que te ofrece el acceso a 16 atracciones mecánicas y una vuelta en la Rueda Aztlán 360. Esto significa que podrás escoger entre alrededor de 20 atracciones diferentes.

4. Visitantes enrando al parque con Turibus + Parque Urbano Aztlán. Foto - Gus Espinosa
Visitantes entrando al parque con Turibus + Parque Urbano Aztlán. Foto – Gus Espinosa

Entre ellas, se encuentra la extrema Montaña Jurásica, la Rocola Chocona (carritos chocones), el clásico Carrusel, Vuela México por el Mundo (atracción de teatro 4D del Doctor Simi), el Molinillo (tazas giratorias), La Mocha (montaña rusa de baja velocidad), el Remolinete (góndola con movimiento) y hasta Serpentikah: La primera montaña rusa inspirada en la ancestral cultura maya.

5. La Rocola Chocona. Foto - Gus Espinosa
La Rocola Chocona. Foto – Gus Espinosa

Por su parte, la icónica Rueda Aztlán 360 es una atracción aparte, y las vistas son la razón del porqué…   Cuenta con un total de 40 cabinas, cada una con aire acondicionado, vistas 360° y bocina bluetooth, para poder poner música durante el paseo, que te lleva hasta 85 metros por los aires, ofreciéndote vistas espectaculares de toda la ciudad…

6. Vistas desde la Rueda Aztlán 360. Foto - Gus Espinosa
Vistas desde la Rueda Aztlán 360. Foto – Gus Espinosa

Además de eso, Turibus + Parque Urbano Aztlán te regala un acceso a las 4 rutas clásicas de Turibus por la CDMX: Centro Histórico, Sur, Polanco y Basílica. Al terminar tu recorrido, podrás regresar al bus, esta vez con la adrenalina drenada y las ganas de disfrutar el paisaje abismal de la ciudad.

7. Vistas desde la Rueda Aztlán 360. Foto - Gus Espinosa
Vistas desde la Rueda Aztlán 360. Foto – Gus Espinosa

¿Qué más HACER en el PARQUE AZTLÁN?

Además del acceso a las 16 atracciones y el pase a la Rueda Aztlán 360 que te ofrece Turibus, el Parque Urbano Aztlán también cuenta con otras atracciones que seguramente no te vas a querer perder. Entre ellas, se encuentra el Pabellón Inmersivo: un recorrido por salas iluminadas por proyectores, que crean una experiencia envolvente. También está Siniestro: una atracción de terror con realidad virtual.

8. Entrada al Pabellón Inmersivo. Foto - Gus Espinosa
Entrada al Pabellón Inmersivo. Foto – Gus Espinosa

Y, en el marco del Día de Muertos 2025, el Parque Aztlán también ha inaugurado La Hacienda Maldita: una extrema y larga casa del terror en donde actores, pantallas y gritos te ofrecen un recorrido por distintas espeluznantes salas. Solo apto para valientes.

9. Entrada a la Hacienda Maldita. Foto - Gus Espinosa
Entrada a la Hacienda Maldita. Foto – Gus Espinosa

Y si lo tuyo es la suerte, puedes probar los distintos juegos de destreza, como dardos, canicas, topos locos o lanzamiento de pelotas. En ellos podrás poner a prueba tu agilidad para ganar distintos premios, como figuras de bloques o peluches. El costo de estos juegos va desde los $35 MXN ($2 USD) hasta los $100 MXN ($5.50 USD), dependiendo del premio que quieras.

Además de eso, hay bastantes ofertas gastronómicas a precios accesibles, así como tiendas de souvenirs, donde podrás encontrar imanes, llaveros, gorras, playeras, bolsas y más.

10. Entrega de premio en Topos Locos de Parque Aztlán. Foto - Gus Espinosa
Entrega de premio en Topos Locos de Parque Aztlán. Foto – Gus Espinosa

Algunos CONSEJOS para viajar con TURIBUS y el PARQUE AZTLÁN

Uno de los principales consejos para poder vivir la experiencia de Turibus + Parque Urbano Aztlán es ir ligero. Está prohibido subir con bolsas o joyas a las atracciones. Si te gustaría rentar un locker, considera que la primera media hora será gratuita; después de eso, los costos pueden superar los $350 MXN ($19 USD).

12. Atracción Marometas. Foto - Gus Espinosa
Atracción Marometas. Foto – Gus Espinosa

Además, cada atracción suele tener una duración que va de entre 1 a 7 minutos, sin considerar la fila. Así que mide bien tu tiempo para que alcances a disfrutar de todas las atracciones que quieras.

Recuerda que para poder pagar atracciones independientes, tendrás que comprar un monedero electrónico. Este tiene un costo de $20 MXN ($1 USD), más la recarga que quieras hacer. Este lo puedes conseguir desde la taquilla o en las diferentes máquinas repartidas a lo largo del parque.

13. Maquinas de recarga de monedero electrónico en Parque Aztlán. Foto - Gus Espinosa
Maquinas de recarga de monedero electrónico en Parque Aztlán. Foto – Gus Espinosa

Un GRAN AHORRO con TURIBUS

El acceso al Parque Urbano Aztlán es gratuito, pero el uso de los juegos tiene un costo individual, que puede ir desde los $40 MXN ($2.10 USD) hasta los $120 MXN ($6.50 USD), dependiendo de la atracción.

14. Atracción Don Goyo en Parque Aztlán. Foto - Gus Espinosa
Atracción Don Goyo en Parque Aztlán. Foto – Gus Espinosa

Sin embargo, Turibus + Parque Urbano Aztlán es una de las rutas seleccionadas para celebrar los 25 años de Turibus, por lo que, si compras tus boletos antes del 1 de noviembre, podrás obtener un costo especial de $490 MXN para adultos ($26.0 USD) y $440 MXN para niños ($24 USD).

15. Turibus + Parque Urbano Aztlán. Foto - Gus Espinosa
Turibus + Parque Urbano Aztlán. Foto – Gus Espinosa

Esto nos da un gran ahorro en comparación con pagar cada una de las atracciones individualmente. Así que, si te gustaría descubrir uno de los tours más emocionantes y divertidos de Turibus, entonces tienes una cita con la experiencia de Turibus + Parque Urbano Aztlán. ❖

16. Caballo de carrusel de Parque Aztlán. Foto - Gus Espinosa
Caballo de carrusel de Parque Aztlán. Foto – Gus Espinosa
Continua Leyendo

Trending