

Actividades
Qué hacer en San José del Cabo BCS.
Un poblado antiguo y sereno, a tan solo un kilómetro de playas vírgenes rodeadas de asombroso paisaje desértico.
¿Estas en la punta donde comienza nuestro pais y no sabes qué hacer en San José del Cabo BCS?
San José del Cabo, al extremo de Baja California Sur, es conocido por ser un pueblo tranquilo, en el que se deja atrás el estrés y solo queda relajarse.
Gracias a su ubicación privilegiada como cabecera del municipio de Los Cabos, se une en parte con su ciudad vecina: el afamado Cabo San Lucas.
Para formar entre ambas un excepcional corredor turístico, hablamos de una franja de alrededor de 33 kilómetros.
Qué hacer en San José del Cabo BCS
A diferencia del concurrido Cabo san Lucas, San José del Cabo es un destino turístico mucho más tranquilo, lo cual significa que tiene algunas ventajas para los viajeros que buscan unas vacaciones más serenas.
Un ejemplo de ello son algunas playas vírgenes y que en su costa su vista es más amplia -que en Cabo San Lucas ya que son pocos los resorts y hoteles que sobre ella se han construido.
Playas en una ciudad pintoresca
El poblado se encuentra a tan sólo un kilómetro del mar, por lo que es muy fácil llegar a estás playas rodeadas de asombroso paisaje desértico – en sus costas se unen las aguas del Mar de Cortés y del océano Pacífico.
Estas playas poco concurridas son el refugio de muchos famosos, que buscan tener algunos días de paz y sobre todo huir de los paparazzis y de la vida urbana.
Actividades acuáticas, como lo son kayak, buceo, surf, paseos en vela paseos en lancha, pesca deportiva, es parte de lo que puedes hacerlas en aguas tranquilas, limpias y claras.
Además todas ellas con ayuda de los expertos de la localidad. Si por algo es famosa la península de Baja California Sur, es por sus amaneceres de impacto.
Por sus atardeceres luminosos y su cielo estrellado es por ello que las largas caminatas románticas en la playa para disfrutar solo o con tu pareja, son muy recomendables.
Disfruta de admirar ballenas y tortugas
Del 15 de diciembre al 15 de abril de cada año, es oficialmente la temporada de avistamiento de ballenas en Baja California Sur.
Es el tiempo ideal para observar a estos animales que llegan desde el Ártico en busca de las cálidas aguas mexicanas para reproducirse y luego volver a casa con sus ballenatos.
Hay compañías que ofrecen distintos tipos de tour, donde podrás aprender sobre la conservación y cuidado de la vida marina, observar lo más cerca posible a estas especies.
Si no te agradan las criaturas gigantes, también puedes participar en la experiencia de la liberación de tortugas bebe al océano.
Hay un programa en donde aprendes sobre su reservación, una experiencia en la que ayudas a una vida, a seguir su camino por el mar.
Además de playa, qué más hacer en San José del Cabo
Una de las actividades que puedes realizar es un tour histórico por el centro, donde las construcciones datan de los años 1700, podrás disfrutar de las pintorescas calles y de sus hermosas obras de arte regional.
También puedes visitar la famosa iglesia Misión de San José del Cabo, fundada en 1730 por padres jesuitas, su arquitectura se basa en 2 torres.
Con campanarios en forma piramidal, en la entrada se aprecia un gran mosaico que cuenta la historia del asesinato del Padre Nicolás Tamaral -uno de los sacerdotes enviados por la corona española.
Misión de San José del Cabo, es una edificación se ha conservado bastante bien, a pesar de los siglos transcurridos, se ha remodelado solo unas pocas veces, sin duda es una belleza que se debe admirar.
Otro atractivo que puedes visitar es el mercado orgánico, es un espacio abierto al aire libre donde se practican actividades recreativas y de vez en cuando eventos culturales y musicales.
En el mercado orgánico los agricultores de la localidad venden sus productos naturales, como frutas, verduras, ropa hecha a mano, collares, aretes y otros objetos de recuerdo.
No te pierdas el Art Walk
Desde hace ya unos años, el gobierno implemento lo que se llama Art Walk, que es un evento que se celebra de noviembre a junio, en donde las calles de la Plaza Principal se convierten en una galería urbana.
El espacio se llena de colores que avivan la noche en la ciudad; el recorrido se hace los jueves y es en la noche de 17:00 a 21:00.
Puedes pasear por el centro visitando las galerías, degustando un exquisito vino y cenar en los restaurantes de la zona.
Así que cuando decidas viajar a Baja california Sur, ya sabes qué hacer en San José del Cabo, BCS, lo disfrutarás. ¡Nunca dejes de Viajar!
Actividades
Que hacer en Laponia finlandesa, ¡Donde es Navidad todo el año!
No hay nada mejor para unas vacaciones navideñas que viajar a ¡Un lugar lleno de magia y nieve!
Que hacer en Laponia Finlandesa, te decimos aquí. ⛄️🎅🏼🎄

En tus próximas vacaciones navideñas viaja a la Laponia finlandesa y ¡Visita a Santa en su hogar!

Laponia finlandesa, un lugar lleno de magia
Es una región del Círculo Polar Ártico, que es compartida por países como Finlandia, Noruega, Suecia y Rusia.
Laponia, literalmente parece salida de un cuento navideño, pues durante la temporada de invierno la nieve convierte a éste lugar en uno sitio asombroso, ¡Es bellísimo!

Además los espectáculos naturales que se encuentran aquí son fascinantes, desde las imponentes montañas cubiertas de nieve, hasta las famosas Auroras Boreales.
Durante las estaciones de invierno y primavera, las temperaturas alcanzan hasta los -35 grados.

Además, hay algunos días que son completamente oscuros, y su rante el verano ocurre lo mismo pero con el sol, hay un día en el que el sol está presente las 24 horas, ¡Maravillas de la naturaleza!

Qué hacer en la Laponia finlandesa
La mejor época para visitar éste lugar es en invierno pues es cuando se pueden realizar muchas más actividades.

También todas las actividades son súper divertidas y aptas para toda la familia, ¡No habrá pretexto para no disfrutarlas!

Visita el pueblo de Santa Claus
Todos de chiquitos soñábamos con conocer a Santa y poder contarle nuestros deseos de navidad, ¡En la Laponia finlandesa es posible!

La Villa de Santa es un lugar lleno de magia en donde además de poder tomarte fotos con nuestro regordete amigo y entregarle tu carta personalmente, una de las cosas que hacer en Laponia Finlandesa.
Asimismo podrás conocer el circuito de renos, jugar en la nieve, y claro, ¡Visitar la oficina postal!
¡Tu niño interior será el más feliz por hacer su sueño realidad!

Dentro de la Villa de Santa, encontrarás un lugar increíble conocido como Snowman World, en él, encontrarás diferentes atracciones como un tobogán de nieve, un restaurante y un bar diseñado ¡Completamente de hielo!

Laponia finlandesa, un lugar increíble para observar las Auroras Boreales

Es casi imposible estar en Laponia y no ver éste fenómeno natural tan hermoso cuando llega la noche, el cielo oscuro se pinta de colores, ¡Una postal sensacional!
Principalmente es mucho más fácil poder observarlas durante los meses de septiembre a marzo, y el mejor lugar es el Círculo Polar Ártico, ¡No te las puedes perder!

Conoce el famoso Igloo Village
Si tienes la oportunidad no dudes en hospedarte en el Kakslauttanen Artic Resort, uno de los hoteles más famosos e icónicos de Laponia gracias a que las cabañas tienen forma de iglú.

La cúpula del iglú es de cristal por lo que las vistas desde adentro son todo un espectáculo.
Imagínate poder observar las Auroras Boreales acostado en una cama calientita y súper cómoda, ¡Sería increíble!

Otras actividades que podrás realizar en Laponia finlandesa
No solo es disfrutar de este lugar como si la navidad jamás acabara, si no, disfrutar de las aventuras que aun te aguardan. Te mostramos las demás actividades como que hacer en Laponia Finlandesa.

Recorrer el Ranua Wildlife Park
Además es el lugar ideal para conocer a diferentes animales que viven en el ártico.
¡Podrás conocer osos polares! Además de búhos de las nieves, zorros polares y más especies increíbles.

Paseos en motonieve
Podrás conducir una moto por terrenos llenos de nieve ¡Será increíble! Pero además de la diversión, los paisajes con los que te encontrarás harán que la experiencia sea aún más hermosa.

Un tour por la granja de renos
En la Laponia finlandesa encontrarás renos por todos lados, y una forma de poder conocerlos, además de saber cómo viven y los cuidados que necesitan es visitando la granja de renos.

Y cómo de película navideña, podrás recorrer Laponia en un trineo ¡Guiado por renos!
Así como estoy segura de que nada en el mundo se puede comparar con la magia de éste lugar salido de una película de Navidad.

Visítala en tus próximas vacaciones navideñas y conoce a Santa en persona.
Y recuerda, #NuncadejesdeViajar
Actividades
Parque Garrafón en Isla Mujeres ¡Un destino de aventura!
Deja que la adrenalina corra por tus venas al aventarte de la tirolesa, o relajate con una vista maravillosas de los arrecifes de este lugar. Estas solo son algunas cosas que puedes hacer en el Parque Garrafón

El Parque Garrafón se ubica al sur de Isla Mujeres, y es conocido por sus actividades de aventura y sus hermosos arrecifes.
Si estas en busca de mucha diversión y eres de los que les gusta aventarse por la tirolesa o admirar la vida marina, te invitamos a que visites este maravilloso lugar ¡No te arrepentirás!

¿Cómo llegar al Parque Garrafón en Isla Mujeres?
A 25 minutos de Cancún en ferry, podemos encontrar Isla Mujeres, una hermosa isla rodeada de hermosas playas y arrecifes increíbles.
En la isla podemos encontrar el Parque Garrafón, un excelente lugar para pasar el día haciendo actividades de aventura, relajarse y disfrutar de las increíbles vistas que el Caribe ofrece.

Parque Garrafón tiene los arrecifes más bellos de la Riviera Maya
En este precioso parque puedes realizar actividades de aventura como tirolesas, snorkel y kayak, los cuales puedes practicar en su maravilloso arrecife, tours en bicicleta y excursiones por la isla.
Parque Garrafón ofrece servicios de relajación como temazcal, un jardín de hamacas y camastros, y albercas con vistas hermosas.

Actividades de aventura en Parque Garrafón
Las tirolesas son el punto más extremo del parque, la torre más alta mide 13 metros, y es donde empieza la aventura, pues la tirolesa parte de ahí, cruzando los acantilados y el precioso mar turquesa.
Sin duda tu adrenalina llegará a tope al recorrer estos 30 metros de camino. Solo recuerda que para poder subir debes tener por lo menos 13 años.

Deleitate con la vida marina
También, una forma increíble de admirar los hermosos arrecifes es pasearte en los kayaks que este parque posee.
De igual manera, el snorkel es la actividad más impresionante para admirar la vida marina.

Servicios y paquetes del Parque Garrafón en Isla Mujeres
Dentro del parque podemos encontrar restaurantes buffet, barra libre de bebidas y snacks, como también servicios de lockers y regaderas.
El Parque Garrafón ofrece diversos paquetes, pero los más importantes son Royal Garrafón y Royal Garrafón VIP, ya que estos son los mas completos para vivir un día lleno de aventura.

El primer lugar de México que toca el sol
En la Punta Sur del parque podemos encontrar acantilados con vistas y paisajes sumamente increíbles.
Este lugar es el primero en México donde amanece y caen los primeros rayos del sol, esto gracias a la ubicación y a la elevación, la cual es la más alta de toda la península.

Nado con delfines: una experiencia increíble en el Parque Garrafón en Isla Mujeres
El parque cuenta con el programa Royal Dolphin Swim, el cual posee el Foot Push y el Dorsal Tow, ¡Perfecto para fotografías!
Este servicio es con un costo extra a las actividades primordiales, pero te aseguro que te vas a divertir.
Si piensas visitar Isla Mujeres y quieres hacer actividades de aventura, ¡No dudes en venir a Playa Garrafón! Para más información acerca de este maravilloso parque da click aqui.

Llenate de adrenalina o solo relajate y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Actividades
El Bosque de las Truchas: un lugar lleno de aventuras ¡Conócelo!
¡Anímate a conocer este bello bosque de Hidalgo!
Sin duda, un paisaje hermoso que espera a que lo visites

El Bosque de las Truchas será el sitio ideal si eres amante de las actividades al aire libre, cuenta con muchas cosas para que te diviertas en compañía de tus amigos o familia.
Si planeas visitar Huasca de Ocampo o San Miguel Regla, te sugiero visitar este mágico bosque, pues es un parque ecoturístico de gran tamaño dónde podrás pasar un día increíble.
¿Qué hacer en el Bosque de las Truchas?
Entre las diversas actividades para realizar se encuentra paseo en lancha y a la orilla del lago podrás rentar ya sea una lancha de remos o de motor.
Tirolesas donde recorrerán aproximadamente 900 metros de trayecto, retos de para los más intrépidos, te llevará a subir a más de 50 pies de alto.
Paseos a caballo y aprender a montarlo, cuatrimoto con altas velocidades y puedes tener una competencia en un circuito predeterminado en el área.
Las actividades siguen en Bosque de las truchas en Huasca de Ocampo
La Cueva del Conde de Regla construida en el siglo XVIII por Pedro Romero de Terreros, cuenta con balneario con alberca, un chapoteadero y toboganes de más de 15 metros de altura.
En zona de restaurantes podrás maravillarte con las delicias que ofrecen los 30 restaurantes de la zona; claro, también incluyen truchas.
Zona de pesca y truchas
El Bosque de las truchas en Huasca de Ocampo cuenta con criadero de truchas sitio donde nacen y son cuidadas hasta que tienen el tamaño suficiente.
Los pequeños de la familia podrán darles de comer; en la zona para pesca deportiva pescarás cuántas truchas puedas en una laguna adecuada para esta actividad.
Todo lo que necesitas te lo proporcionará el equipo del parque, así que no te preocupes ya que no tienes que llevarlo tú.
Información para disfrutar la experiencia al máximo
Anteriormente te conté que hay una zona de restaurantes, son operados por los mismos locatarios, sirven principalmente pescados, si no sabías ¡Puedes pescar tu propia trucha para después comerla!
Si no es de tu agrado, puedes llevar tus propios alimentos y cocinarlos en el área designada a un lado del lago.
Lugares ideales para dormir
El Bosque cuenta con un espacio de acampado en el caso que te agarre la noche y no tengas lugar para hospedarte, eso sí, pagando una cuota.
Pero si lo tuyo no es dormir al aire libre, puedes hospedarte en el lugar más cerca e increíble: La Hacienda de Santa María Regla.
Costos y ubicación La Hacienda de Santa María Regla
El costo de entrada son $30.00 por persona, existen paquetes que incluyen todas las atracciones y actividades, ese paquete tiene un costo de $200.00 por persona.
Los horarios son de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a domingo, ¡No hay excusa para no ir!
El Bosque de las Truchas está ubicado en la Avenida Las Carreras s/n, Centro, 43500 San Miguel Regla, Hidalgo, un lugar para disfrutar en familia.
No esperes más y ven a conocer este increíble lugar mientras te diviertes al aire libre, conoce Hidalgo y recuerda ¡Nunca dejes de viajar!
-
Consejos de viaje
Festival nudista en Zipolite ¡Un fin de semana al desnudo!
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Maya Ka’an: el futuro del ecoturismo en México
-
Fin de Semana
Los bailes folklóricos de México más impresionantes
-
Playa
Playa Delfines: un destino LGBT en Quintana Roo que ¡Es todo un paraíso!
-
En pareja
Hidden Beach Resort: hotel nudista en la Riviera Maya
-
Estado de México
Hacienda San Andrés, Ayapango: sitio imperdible en el Estado de México
-
Europa
Parque Nacional Thingvellir: un sitio para ver auroras boreales
-
Campeche
Hacienda Uayamón en Campeche: lujo, naturaleza e historia en un solo lugar