México
¿Tienes San Antonio de cabeza?
Dicen que panza llena corazón contento, conoce el restaurante de Morelia en el que además de comer delicioso, puedes pedir novi@ al patrono del amor.
Los devotos de San Antonio de Padua lo ponen de cabeza es un practicada para conseguir una pareja sentimental,
ya sea que sólo lo pongas de cabeza, o de plano si te urge mucho quitarle al niño que tiene entre las manos para presionarlo y cumpla tus peticiones.
Tienes que enterarte del restaurante temático del santo en Morelia, Michocán.
¿El restaurante San Antonio tambien lo tiene de cabeza?, que es una joya en la gastronomía mexicana, y además te ayuda a conseguir a una chica o un galán, se trata de un sitio dedicado a San Antonio de Padua.
También es conocido por ser patrono de las mujeres estériles, de los pobres, objetos perdidos y los enfermos.
Folklor mexicano, alta potencia
La atmósfera que se respira en el restaurante San Antonio es muy colonial y la decoración va totalmente acorde resaltando todo el folklor mexicano,
Como las sillas con un respaldo en alusión a personajes como Frida Kahlo, María Félix o el mismísimo Cantinflas.
Su cocina es todo un arte y existen talleres de cocina en donde te involucras desde ir al mercado a comprar los ingredientes.
La elaboración de platillos típicos del estado de Michoacán y la mejor parte es disfrutar estos manjares de la cocina de México.
que como sabemos es Patrimonio de la humanidad principalmente por el estado de Michoacán.
¡El ritual de petición! de San Antonio
¿Tienes San Antonio de cabeza?, ¿No?, ¡Simplemente déjate llevar y encomiéndate a San Antonio!
Escribiendo en una libreta todas las características del chico de tus sueños y posteriormente dirigirte a la imagen del santo, que se encuentra al centro del llamado rincón de las solteronas.
Culmina con el ritual dándole trece monedas a la estatua y colocando una veladora al final, debes repetir la súplica de encontrar a esa media naranja. Pero no solo es ir a pedir que te consiga a tu mitad.
Sino que si ya la tienes lo mejor que puedes hacer es ir a agradecer a San Antonio
Muchas personas que alguna vez fueron a encomendarse a este santito, regresan después de algunos años con una fotografía de esa personita que llegó a su vida.
Platillos especiales de San Miguelito
Entre los platillos que ofrece el restaurante San Miguelito podemos encontrar una entrada de plato mezcalero que consiste en cecina de la casa, acompañada de quesito Cotija y salsa roja con aguacate;
una sopa tarasca elaborada con caldillo de frijol y jitomate, julianas de tortilla frita crema, queso y aguacate.
Para acompañar, una fresca y deliciosa agua de aguacate, que de verdad no puedes dejar ir si visitas este emblemático lugar.
De platillos fuertes ni se diga más, la sugerencia es pollo Huetamo, es una pechuga bañada en salsa de chile morita, con chorizo y exquisito queso panela asado.
Un deleite más es la trucha macadamia, salteada con aceite de olivo, servida con nuez de macadamia acompañada por puré de temporada y ensaladita de espinaca,
ya mejor ni te digo más que se hace agua a la boca, es mejor que te aventures y que anotes en tu lista de próximos lugares a visitar a este increíble restaurante que de verdad es un manjar de los dioses.
Novio y comida sin pretextos
Así que no hay pretexto para dejar de ir y no olvides que encuentras talleres de cocina, recorridos guiados por cada rincón del restaurante con explicación de cada parte del lugar.
Una pequeña tienda galería con productos totalmente artesanales y sobre todo, una buena opción para pedir matrimonio a tu enamord@.
El restaurante San Miguelito se encuentra ubicado en Av. Camelinas en contra esquina del centro de convenciones.
Con horario de lunes a miércoles de 13:30 a 23 horas, jueves y sábado de 13:30 a 24 hrs. Y domingo de 13:30 a 17:30 hrs.
El costo promedio por persona es de $400 pesos y de verdad vale mucho la pena si llegas a visitar este hermoso estado de la República, Morelia Michoacán.
¡Conoce mas tu maravilloso país! y ¡Nunca Dejes De Viajar!
Noticias
XCARET ATV EXPERIENCE, conociendo la RIVIERA MAYA en CUATRIMOTOS
Velocidad, belleza y rudeza; así es la nueva forma de conocer Cancún y la Riviera Maya sobre 4 llantas.
Xcaret ATV Experience consiste en un viaje en cuatrimoto, diseñado para que redescubras la belleza y naturaleza de la Selva Maya. Esto le da a Xcaret un punto más en su innovación turística… ¡Vamos a descubrirla!
XCARET ATV EXPERIENCE… EMOCIONES FUERTES en la NATURALEZA
Sumergido en un viaje donde podrás elegir entre 3 rutas: Playa del Carmen, Cancún y Puerto de Morelos, Xcaret ATV Experience te invita a salir de la clásica experiencia playera para sumergirte de lleno en la biodiversidad del lugar, de una forma más extrema y emocionante:
- Playa del Carmen: Después de recorrer un circuito largo y serpenteante, terminarás refrescándote en las aguas cristalinas en medio de la exuberante naturaleza.
- Cancún: Combinando la extrema experiencia del paseo en cuatrimoto, también tendrás la oportunidad de dar un paseo en una lancha hiper rápida, que da vueltas de 360 grados.
- Playa del Carmen: En esta ruta, además de un paseo en las clásicas cuatrimotos de Xcaret por en medio de la selva, culminarás el día en un majestuoso cenote de aguas turquesas.
Para los AVENTUREROS JÓVENES
La Xcaret ATV Experience fue diseñada para ser vivida por jóvenes desde 12 años, hasta familias enteras. Y es que, como expertos en aventuras, esta experiencia permite hasta caravanas de 13 cuatrimotos, con una conexión natural que no te vas a querer perder.
Además, los participantes pueden complementar su visita combinando la Xcaret ATV Xperience con actividades de otros parques del grupo Xcaret, por lo que la diversión nunca termina. ¿Y te dijimos que hay descuentos para los ciudadanos mexicanos?
Con esto, Xcaret continúa añadiendo un gran valor al turismo mexicano, reforzando su compromiso con la promoción de la cultura y naturaleza mexicana, pero sin soltar de la mano a la emoción que tanto caracteriza a nuestro país. ❖
#NuncaDejesDeViajar
CDMX
MUSEO DE LA RADIO, frecuencia en TODOS LADOS
Llevando y trayendo información de todos lados, la radio fue y ha sido uno de los principales medios de comunicación, y para celebrar su día, ¿por qué no visitar su recinto?
Si bien febrero es conocido como el mes del amor, también existen otras muchas festividades que son dignas de conmemorar esta temporada, y una de ellas es el 13 de febrero, Día Mundial de la Radio. Este día fue escogido para conmemorar la fecha del establecimiento de la Radio de las Naciones Unidas en 1946… ¿ya tienes planes para celebrarlo?
Visitando el MUSEO DE LA RADIO, un plan en SINTONÍA
Ubicado en la Ciudad de México, en la estación del metro “Parque de los Venados” en la línea 12 –mejor conocida como la Línea Dorada-, nos encontramos con el Museo de la Radio: un establecimiento que te llevará a un viaje desde los orígenes, desarrollo y establecimiento del famoso medio de comunicación. Además, la entrada es gratuita.
El Museo de la Radio fue inaugurado en 2018 por los representantes del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) y la entonces Asociación de Radio del Valle de México (ARVM). Sin embargo, desde el 2023, es la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) la que se hace responsable de la coordinación del museo.
PRODUCCIÓN y TRANSMISIÓN
A lo largo de dos pabellones, el Museo de la Radio alberga aproximadamente 10,000 piezas y artefactos relacionados con el sector radiofónico, entre los que nos encontramos cintas de audio, una colección de diferentes radios y hasta una carta de Porfirio Díaz, permitiendote conocer datos relevantes, transmisiones históricas e incluso música de diferentes épocas.
Además, también cuenta con una cabina de transmisión totalmente habilitada y funcional, que permite operar con eficiencia. Así que sí, seguramente podrás apreciar cómo es que se hace una producción radiofónica en vivo, por lo que no seas tímido si eres sorprendido por algún locutor en media transmisión.
Celebrar y conocer parte de este medio tan esencial nos permite apreciar las épocas actuales, dándonos una visión diferente del medio hablado. ¡Feliz Día Mundial de la Radio! ❖
#NuncaDejesDeViajar
Campeche
El AMOR está en el AIRE… ¡Y en CAMPECHE también!
Exquisita arquitectura colonial, cautivadores paisajes y cientos de lugares instagrameables hacen de Campeche el destino perfecto para que tú y tu date celebren este Día de San Valentín.
Si aún estás indeciso del plan para este 14 de febrero, no te preocupes, que Campeche ha llegado al rescate. Pero, antes de adentrarnos de lleno en este increíble destino, déjanos contarte que Campeche es de los pocos estados que reúne gran riqueza natural, cultural, naturaleza, arte y gastronomía, siendo considerado como Patrimonio Mundial por la UNESCO… romántico, ¿no?
Tú y yo en el CENTRO HISTÓRICO DE CAMPECHE, no sé, piénsalo…
El Centro Histórico de Campeche destaca por ser uno de los más hermosos de todo México. Y es que no es nada difícil imaginarte recorriendo y disfrutando de sus coloridas fachadas coloniales, restaurantes, galerías y museos, todo de la mano del amor de tu vida.
¿Quieres ver ATARDECERES conmigo?
Una de las mayores maravillas de esta vida es, sin duda, ver los atardeceres, con su infinita combinación de colores difuminados. Pues bueno… en el Malecón de Campeche podrás encontrar y admirar estos paisajes de los que te hablamos, pero desde una forma magistral.
Admira el mar sereno, rodeado de un ambiente cálido y romántico, y por supuesto, de fondo las espectaculares puestas de sol.
En Campeche LA VIDA ES MÁS BONITA… y sus hospedajes también
Campeche cuenta con grandes haciendas que son sinónimo de historia. Muchas de ellas han sido convertidas en hoteles y boutiques de lujo. Lo mejor de todo esto es que la mayoría aún conservan sus viejos edificios, donde podrás sentir como la historia te habla y se expresa a través de las paredes.
Con piscinas, buenos restaurantes, y habitaciones de lujo, algunas son: la Hacienda Uayamón y la Hacienda Puerta Campeche, opciones icónicas en la ciudad, ideales para un viaje lleno de romanticismo.
El AMOR entra por EL ESTÓMAGO
Muchos románticos dicen que a la gente se le conquista por el paladar, y bueno… no pierdes nada intentándolo, y Campeche podrá ser tu gran aliado para esto. Con una amplia e irresistible oferta gastronómica, nos encontramos con dos protagonistas: el pescado y el camarón, que serán la eminencia de los mejores platos que vas a probar en Campeche.
Entre sus otras especialidades se encuentran el pan de cazón, los camarones al coco, ostiones fritos, pámpano empapelado con achiote o el calamar relleno de camarón. Entonces ya lo sabes, si no conquistas a esa persona es porque no quieres… porque las opciones las tienes.
Tú y yo, VIAJAR Y EXPLORAR
Como te veníamos diciendo, Campeche cuenta con sitios arqueológicos inimaginables. Uno de ellos es Edzná, donde los mayas desarrollaron un avanzado sistema de obras hidráulicas, aspecto que influyó de manera importante en la capacidad productiva de la tierra y en el desarrollo de la ciudad.
Por otro lado, también tenemos a Calakmul… seguramente ya has escuchado de ella, pues es famosa por ser una de las reservas tropicales más grandes de toda Latinoamérica.
Así que ya lo sabes, soldado advertido no muere en guerra… aún estás a tiempo de planear esta escapada romántica y sorprender a tu personita especial, porque entre calles llenas de historia y atardeceres increíbles, el amor se siente diferente en Campeche. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL