Contáctanos a través de:
RUTAS EN TREN PARA ESTA PRIMAVERA RUTAS EN TREN PARA ESTA PRIMAVERA

Tren

Rutas de TREN que tienes que VIVIR esta PRIMAVERA en ESTADOS UNIDOS

No hay mejor vista para admirar la naturaleza que la ventana de un tren. Es por eso que para esta primavera te dejamos 5 rutas de tren llenas de armonía.

Después de un par de meses fríos, finalmente llega la primavera. Un momento de calma donde el paisaje se pinta de verde, el agua se descongela y la naturaleza vuelve a despertar. Para muchos, es la mejor estación del año, y para otros, significa una época de cálidos suspiros. Y al ser una estación que logra dominar gran parte del mundo, existen muchas opciones para pasar la primavera, y una de ellas es en Estados Unidos… Pero con tanta naturaleza que recorrer, se tiene que hacer de una forma mucho más rápida y elegante… Es por eso que aquí te compartimos algunas rutas de tren que no te puedes perder para descubrir la magia primaveral.

1. Tren de Amtrak cerca del parque Nacional Glacier, Montana. Foto - Alamy
Tren de Amtrak cerca del parque Nacional Glacier, Montana. Foto – Alamy

COAST STARLIGHT: Un viaje en tren por los PAISAJES

El Coast Starlight es un recorrido de tren que va desde la costa oeste de Estados Unidos, y conecta con Washington (Seattle) y California (Los Ángeles). Se trata de una ruta escénica en la que podrás tener una vista perfecta hacia el océano Pacífico, las montañas Cascade y la Sierra Nevada, gracias a su techo de vidrio que te permite admirar cada paisaje del recorrido.

2. Coast Starlight con vista costera. Foto - Amtrak
Coast Starlight con vista costera. Foto – Amtrak

Su trayecto es de aproximadamente 35 horas y recorre alrededor de 2,000 kilómetros. Viajar en Coast Starlight no es solo un medio de transporte, sino una experiencia que te permite disfrutar la belleza natural del oeste americano desde la comodidad de sus asientos giratorios.

3. Asientos giratorios de Coast Starlight. Foto - Alamy
Asientos giratorios de Coast Starlight. Foto – Alamy

Durante tu recorrido, realizarás varias escalas por la ciudad, donde podrás conocer Portland, San Francisco y obviamente, Los Ángeles, que es la parada final. Dentro del tren, también podrás encontrar las ya famosas amenidades como restaurante y bebida. Eso sí. Considera que si quieres tener vista al área costera, pide un asiento en el oeste, pero si quieres ver el Monte Shasta y el lago Odell, tendrás que estar en un asiento al este.

4. Coast Starlight en California. Foto - r/Amtrak (Reddit)
Coast Starlight en California. Foto – r/Amtrak (Reddit)

CAROLINIAN: Un recorrido por la HISTORIA

El Carolinian es una ruta que conecta la ciudad de Nueva York con Charlotte, en Carolina del Norte. A diferencia del Coast Starligth que se enfoca en paisajes naturales, este tren te llevará a conocer maravillosos centros urbanos e históricos.

5. Tren de Carolinian. Foto - Andy961 (Flickr)
Tren de Carolinian. Foto – Andy961 (Flickr)

Su recorrido dura aproximadamente 13 horas y media, haciendo escalas en ciudades como Filadelfia, Baltimore, Washington D.C., entre otras. Una parada en Releigh te brinda la oportunidad de visitar museos interactivos ideales para niños, mientras que, en Geensboro, la historia de los derechos civiles se vuelve histórica. Al acercarte a Charlotte, las colinas, magnolias y los porches de madera te adentrarán la llegada a su destino final.

Carolinian también cuenta con cafetería, traslado de bicicletas, y además es pet friendly.

6. Carolina del Norte. Foto - Amtrak
Carolina del Norte. Foto – Amtrak
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

El legado de FLORIDIAN: Un viaje en RUTAS COMBINADAS

A pesar de que dejó de operar desde 1979, el espíritu del clásico tren de Floridian se mantiene gracias a su combinación de rutas ferroviarias que conectan el oeste con el sur de Florida. Este viaje lo podrás realizar desde Chicago, con una duración de alrededor de 35 a 40 horas, donde abordarás el icónico City of New Orleans: Una travesía que recorre las llanuras de Illinois y Mississippi hasta llegar a la ciudad de Nueva Orleans, famosa por su jazz y gastronomía única.

7. Pasajeros en el vagón cafetería del tren 41 de Amtrak hacia Florida. Foto - Chicago Sun-Times
Pasajeros en el vagón cafetería del tren 41 de Amtrak hacia Florida. Foto – Chicago Sun-Times

Después harás una conexión con el tren Silver Mateor, que te llevará a recorrer la costa este de Florida, realizando paradas en importantes ciudades como Orlando, Tampa, West Palm Beach y terminando su travesía en Miami.

8. Tren de Amtrak, con la ruta Floridian. Foto - r/Amtrak (Reddit)
Tren de Amtrak, con la ruta Floridian. Foto – r/Amtrak (Reddit)

 Al estar en una zona más urbana, este recorrido permite tener Wi-Fi a bordo, para que puedas compartir tu experiencia en redes sin tener que llegar al hotel. También cuenta con dos comedores.

9. Pasajera en el tren 41 de Amtrak hacia Florida. Foto - Chicago Sun-Times
Pasajera en el tren 41 de Amtrak hacia Florida. Foto – Chicago Sun-Times

VALLEY FLYER: Descubre NUEVA INGLATERRA en TREN

Este recorrido en tren es más corto que los anteriores. Dura aproximadamente dos horas y media, y va desde Greenfield hasta New Haven. Su travesía recorre bosques, ríos y encantadores pueblos con arquitectura colonial que te permitirán conectar con la belleza natural y la historia local desde el primer minuto que el tren empieza su marcha.

10. Tren Valley Flyer. Foto - Wikimedia Commons
Tren Valley Flyer. Foto – Wikimedia Commons

Durante tu viaje también conectaras con ciudades como Northampton, reconocida por su ambiente artístico y universitario, hasta llegar a New Haven, donde tendrás la posibilidad de visitar la Universidad de Yale o hacer una conexión ferroviaria hacia importantes ciudades como New York, Boston o Washington D.C., para poder seguir tu aventura.

11. Universidad de Yale. Foto - Borderless
Universidad de Yale. Foto – Borderless

Especialmente en la primavera, Valley Flyer es una travesía que te permitirá observar y fotografiar los campos verdes y llenos de flores. Al ser un recorrido pequeño, puedes ir regresar en un solo día. Además, también puedes llevar tu bicicleta contigo, si es que piensas tener una ruta al desembarcar.

12. Valley Flyer. Foto - Amtrak Routes
Valley Flyer. Foto – Amtrak Routes

AUTO TRAIN, tú pase directo a FLORIDA

El Auto Train es un servicio de tren que te permite viajar entre Lorton hasta Sanford Florida, cerca de Orlando, llevando contigo tu propio vehículo o motocicleta. Se trata de un viaje cómodo y relajante con una duración de 17 horas, asientos espaciosos e incluso camarotes para dormir, donde tu automóvil podrá ser transportado contigo, para poder continuar tu camino una vez bajes del tren.

13. Auto Train de Amtrak. Foto - Amtrak Vacations
Auto Train de Amtrak. Foto – Amtrak Vacations

Durante el viaje, tendrás acceso a alimentos y salones para socializar con los otros viajeros. Es una excelente opción de viaje para ir en familia a recorrer Orlando, sus parques temáticos y las playas del Atlántico.

14. Disneyland Resort, California. Foto - Crecer
Disneyland Resort, California. Foto – Crecer

Recuerda que todas y cada una de estas rutas puedes reservarlas desde la página web de Amtrak. Los viajes en tren en esta primavera te permitirán apreciar la naturaleza desde una comodidad distinta, dejándote sorprendido con cada paisaje que podrás observar desde tu ventana. ¿Y tú ya sabes que tren abordar en esta época? ❖

1. Tren de Amtrak cerca del parque Nacional Glacier, Montana. Foto - Alamy
Tren de Amtrak cerca del parque Nacional Glacier, Montana. Foto – Alamy

América

Mount Washington COG RAILWAY: Un tren OBLIGATORIO para AMANTES —y no amantes— de LOS TRENES

Acompáñanos a vivir una emocionante aventura en el tren más inclinado de todo Estados Unidos, el primer tren de cremallera del mundo, con paisajes de ensueño y una experiencia única.

Mount Washington Cog Railway

Viajar en el Mount Washington Cog Railway no es solo una experiencia ferroviaria, es un encuentro con la historia, la ingeniería y la naturaleza en su máxima expresión. Este es un tren que debes conocer si eres amante de los trenes… Y también si no lo eres. Y es que este tren va mucho más allá de los rieles: paisajes que parecen sacados de un sueño, una hazaña de ingeniería única y la posibilidad de tocar las nubes en el punto más alto del noreste de Estados Unidos.

EXTRA. Mount Washington Cog Railway. Foto - Mount Washington (Expedia)
Mount Washington Cog Railway. Foto – Mount Washington (Expedia)

Una OBRA PIONERA que conquistó las MONTAÑAS

El Cog Railway fue inaugurado en 1869 como el primer tren de cremallera del mundo. Su creador, Sylvester Marsh, ideó un sistema de engranajes que permitía a la locomotora escalar pendientes de hasta 37 grados, algo impensable en la época. Hoy, ese mismo sistema sigue funcionando, aunque modernizado con locomotoras de biodiésel que reducen el impacto ambiental. El resultado: un viaje que combina tradición con innovación.

Vagon tren Monte Washington
Vagón tren Monte Washington. Foto – Julio García Castillo

¿Por qué VIVIR esta EXPERIENCIA?

Sentarse en el vagón del Mount Washington Cog Railway es dejarse llevar por un viaje que se transforma con cada metro de altura. Primero, los bosques verdes envuelven el paisaje, luego aparece un mar de nubes que lo cubre todo, y al final, la cima regala un horizonte inmenso que te recuerda lo pequeños que somos frente a la grandeza de la naturaleza. Cada minuto en este tren se siente como un regalo que conecta historia, aventura y belleza natural.

Via de tren Coj Railway
Vía de tren Coj Railway. Foto – Julio García Castillo

Al llegar arriba, la sensación de haber conquistado la montaña en un tren histórico es indescriptible. El viento golpea fuerte, la vista se abre a varios estados de la Unión Americana y la experiencia se queda grabada como uno de esos viajes que cambian la manera en que miras el mundo. Porque el Mount Washington Cog Railway no solo lleva a una cima: lleva a descubrir un pedacito de la esencia viajera que todos llevamos dentro.

EXTRA. Mount Washington Cog Railway. Foto - Alamy
Mount Washington Cog Railway. Foto – Alamy

¿Dónde ESTÁ y cómo llegar al MOUNT Washington COG RAILWAY?

El tren se encuentra en Mount Washington, New Hampshire, dentro de la región de Nueva Inglaterra. Si viajas desde fuera de Estados Unidos, lo ideal es llegar primero a Boston, a unas 3 horas en carretera del punto de partida. El recorrido inicia en la base de la montaña, dentro del parque estatal, donde además encontrarás tienda de recuerdos y cafetería.

Interior Vagón Cog Railway Monte Washington. Foto - Julio García
Interior Vagón Cog Railway Monte Washington. Foto – Julio García Castillo

HORARIOS, temporadas y PRECIOS

  • Temporada alta: verano (junio a septiembre), cuando los trenes llegan hasta la cima.
  • Invierno: el recorrido se realiza solo hasta la mitad de la montaña.
  • Duración: aproximadamente 1 hora de subida y 1 hora de bajada.
  • Precio: desde $84 USD por adulto y $61 USD por niño ($1,542 MXN y $1,120 MXN), con tarifas especiales según temporada y horario.
  • Tip viajero: llega con al menos 30 minutos de anticipación para canjear tu boleto físico y no perder tu lugar, ya que los asientos están numerados.
Julio García Castillo exterior del tren Mont Washington. Foto - Julio García Castillo
Julio García Castillo exterior del tren Mont Washington. Foto – Julio García Castillo

Razones para vivirlo

  1. Subir al punto más alto del noreste de EE.UU. con vistas que alcanzan hasta Canadá en días despejados.
  2. Cruzar literalmente las nubes durante el trayecto.
  3. Ser parte de un monumento histórico nacional que sigue en operación desde hace más de 150 años.
  4. Conocer locomotoras diseñadas especialmente para esta ruta, que empujan al vagón en vez de jalarlo.
  5. Vivir una experiencia única en todo el continente, ya que no hay otro tren de cremallera como este en Norteamérica.
Julio y Jonathan en estación Marshfield
Julio y Jonathan en estación Marshfield. Foto – Julio García Castillo

Una ESCAPADA completa

Para complementar el viaje, muchos viajeros eligen hospedarse en la región de los lagos de New Hampshire, a solo hora y media del tren. Rodeada de montañas y aguas cristalinas, es perfecta para remar en kayak, pasear en lancha o simplemente relajarse frente a un atardecer.

Via en sima mount washington
Via en sima mount washington. Foto – Julio García Castillo

Con todo esto, el Mount Washington Cog Railway se convierte en un destino obligado no solo para quienes coleccionan viajes en tren, sino para cualquiera que busque experiencias que mezclen aventura, historia y paisajes inolvidables.

Dale play al siguiente video y viaja con nosotros en el tren más inclinado de Estados Unidos ❖

https://youtu.be/elITmZ0UnEk
Continua Leyendo

Bebidas

El TEQUILA EXPRESS regresa a las vías…

El famoso tren Tequila Express regresó de nuevo a su famoso recorrido, que se encarga de mostrar el hermoso paisaje agavero de Jalisco…

PORTADA TEQUILA EXPRESS

Arrancando motores en 1997, el Tequila Express fue un tren que, durante los fines de semana, recorría la ruta Guadalajara-Amatitán; esto para mostrar a los pasajeros los hermosos y bastos paisajes donde lo que sobra es el agave jalisciense. Además, se hacía una parada en una fantástica fábrica tequilera.

1. Tequila Express. Foto - Nota de Prensa EME MEDIA
Tequila Express. Foto – Nota de Prensa EME MEDIA

Desgraciadamente, desde mayo del 2015, el Tequila Express detuvo funciones por cuestiones de remodelación, y estas se alargaron debido a diferencias con Ferromex… el grupo encargado del transporte ferroviario de México. Es así como llegamos al 2024, un año especial, que nos ha permitido ver el regreso del Tequila Express.

Desde las CENIZAS

A pesar de que el Tequila Express se consideraba ya como un proyecto olvidado, no podíamos estar más equivocados, ya que después de más de 7 largos años ha resurgido, y esta vez con grandes novedades. Con un recorrido de 60 kilómetros, este nuevo tren irá desde Guadalajara hasta el pueblo de Tequila, todo a través de los ya famosos paisajes agaveros, y haciendo paradas en distintas destilerías, convirtiendo el viaje en todo un recorrido cultural.

2. Paisaje de agaves. Foto - Michelin
Paisaje de agaves. Foto – Michelin

Además, las remodeladas estaciones cuentan con la Red Jalisco: el internet público más veloz e importante del país. Y, por si fuera poco, además de pagar tu transporte, también tendrás la oportunidad de complementar tu viaje con comida y bebidas a bordo.

Viaje cultural… solo en el TÉQUILA EXPRESS

Los paisajes recorridos por el Tequila Express son considerados como Patrimonio Mundial por la UNESCO, siendo un título bien merecido al contar, a través de su extenso terreno, la historia de una de las bebidas más emblemáticas de México: el tequila.

3. Tequila en Jalisco. Foto - Dinero en Imágen
Tequila en Jalisco. Foto – Dinero en Imágen

Para poder abordar, puedes realizar una reservación a través de su página web, donde podrás escoger entre 2 clases: la sencilla y la ejecutiva, donde disfrutarás de amenidades como bar o un vagón equipado con sillones. Además, también existe la experiencia Casa Sauza, donde podrás visitar y recorrer las instalaciones de esta gran casa tequilera.

4. Barriles de Casa Sauza. Foto - Donde ir
Barriles de Casa Sauza. Foto – Donde ir

Si te gustaría vivir la experiencia del Tequila Express, no lo dejes pasar, y aprovecha en ser de los primeros pasajeros a bordo, a través de las míticas tierras tapatías.

5. Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto - Guadalajara Secreta
Vagón con sillones en el Tequila Express. Foto – Guadalajara Secreta

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

América

¡TODOS A BORDO! Vive el otoño estadounidense desde estas RUTAS DE TREN

En espera del invierno, la época otoñal estadounidense se vive con verdadero ímpetu y emoción. La relajación se basa en las tazas de café, el pastel de calabaza y los hermosos paisajes cálidos.

PORTADA RUTAS DE TREN OTOÑALES

Estados Unidos es un país que se caracteriza por su marcada vida otoñal. El paisaje se pinta de naranja y el cielo emana un ambiente que presagia al frío y próximo invierno. Vivir esta época del año sin duda se ha vuelto una de las mejores experiencias que un amante de la naturaleza puede vivir.  Es por eso que, en esta nota, te recomendamos las 3 mejores rutas de tren que debes abordar para vivir el verdadero otoño estadounidense.

1. Vías del tren con hojas caídas. Foto - @felipepelaquim (Unsplash)
Vías del tren con hojas caídas. Foto – @felipepelaquim (Unsplash)

MOUNT HOOD. Las cosechas de Oregón

Oregón es reconocido como uno de los estados pesqueros de Estados Unidos. Sin embargo, lo que aquí hace ruido son sus muchos paisajes boscosos, donde se albergan granjas, montañas y hermosos pueblos coloniales. Y sí, es aquí donde se encuentra la ruta del Fall Harvest.

2. Fall Train. Foto - Mount Hood Railroad
Fall Train. Foto – Mount Hood Railroad

Este recorrido, con una duración de dos horas, inicia desde el pueblo de Hood River hacia Odell, uno de sus condados. En este viaje –que promete ser histórico– podrás disfrutar del hermoso paisaje de otoño en medio de viñedos, campos y bosques, convirtiendo tu paseo en todo un deleite dorado. Y para que no te quedes con las ganas, también podrás vivir una verdadera experiencia de campo, con una escala en The Fruit Company… un sembradío con más de 70 años de antigüedad, y con una vista magistral al Monte Hood.

3. Fall Train. Foto - The Fruit Company
Fall Train. Foto – The Fruit Company

BLUE RIDGE. Los paisajes escondidos de Georgia

Construido sobre recuerdos, nos encontramos con el ferrocarril panorámico Blue Ridge, que, partiendo desde la histórica estación del centro de Georgia, ofrece 20 kilómetros de viaje lleno de la esencia de otoño.

4. Blue Ridge en Georgia. Foto - Explore Georgia
Blue Ridge en Georgia. Foto – Explore Georgia

La ruta dura 4 asombrosas horas. Sin embargo, se te irán como agua, ya que podrás conocer las pintorescas ciudades de McCaysville y Copperhill, famosas por su dinámica vida nocturna que se llena de luces, restaurantes y tiendas… claro, manteniendo su estilo pueblerino. Y sí, sabemos que estamos aquí para vivir el otoño, sería injusto no hablar de sus asombrosas montañas, ríos y lagos, donde las hojas caídas se hacen presentes en todos lados por donde pase.

5. Blue Ridge en Georgia. Foto - Nota de prensa Brand USA
Blue Ridge en Georgia. Foto – Nota de prensa Brand USA

AMTRAK VERMONTER. El contraste otoñal del bosque y la ciudad

Sí, así como lo leíste, la Amtrak Vermonter es una ruta de tren que te llevará a un paseo totalmente único, que va desde Washinton D.C. hasta Saint Albans. Y es justo ese contraste de otoño que va desde lo citadino hasta lo rural lo que la hace tan especial.

6. Tren en la ruta Amtrak Vermonter. Foto - Travel + Leisure
Tren en la ruta Amtrak Vermonter. Foto – Travel + Leisure

Esta ruta te llevará por megalópolis como lo es New York, pero también te inundará en pequeños pueblos como lo son Connecticut, Massachusetts y New Hampshire. En definitiva, esta es la ruta que te hará vivir el otoño en todo su esplendor, dejándote pisar hojas secas en los bosques, pero también permitiéndote ver las ajetreadas calles de la ciudad que se preparan para las épocas decembrinas. ¿No te emociona?

7. Central Park en otoño. Foto - Andrea Belussi (Unsplash) / Massachusetts en otoño. Foto - Eilis Garvey (Unsplash)
Central Park en otoño. Foto – Andrea Belussi (Unsplash) / Massachusetts en otoño. Foto – Eilis Garvey (Unsplash)

Casi igual a un asiento en primera fila, los trenes son, sin duda, el transporte ideal para sumergirte en los mejores paisajes de otoño, logrando pasar por tierras y ríos que solo los rieles pueden cubrir. Como nosotros, te invitamos a sorprenderte con los maravillosos paisajes otoñales que solo Estados Unidos tiene para ti, abordando esta maravillosa época.

8. Vías del tren en New Hampshire, USA. Foto - Spencer Sembrat (Unsplash)
Vías del tren en New Hampshire, USA. Foto – Spencer Sembrat (Unsplash)
Continua Leyendo

Trending