Ecoturismo - Turismo Sustentable
Haz un road trip por Hidalgo y Estado de México ¡Y sé uno con la naturaleza!
La belleza de México puede disfrutarse por carretera y a bordo del vehículo correcto 🚘🌲🌳
En El Souvenir sabemos que te urge escapar del home office y respirar aire fresco, por esa razón te recomendamos hacer un road trip por Hidalgo y el Estado de México ¡Será fascinante!

Y es que, a poco más de un año del inicio de la pandemia ansiamos salir de casa y comenzar con los viajes, claro, con las debidas precauciones.
Es por eso que estas recomendaciones que te daré,os son espacios en donde respirarás del aire fresco con sana distancia y disfrutando de la naturaleza en todo su esplendor.
Y otro tip que te daremos es que a estos destinos podremos acceder de una mejor manera y más segura con las camineras de Ford ¡Más adelante te diremos porqué!

Un road trip por Hidalgo y el Estado de México
En Hidalgo, a unos horas de la Ciudad de México se encuentra el Parque Nacional El Chico, que en 1898 de convirtió en la primera Área Natural Protegida de México.
Además, forma parte del Corredor de la Montaña de Hidalgo, cuenta con bosques de coníferas y elevaciones rocosas que son perfectas para la práctica de deportes de montaña, ciclismo y escalada.
¡El lugar es perfecto para una escapada de fin de semana!

Peña de Lobos, Estado de México, es una reserva natural protegida ubicada a aproximadamente una hora y 40 minutos de CDMX.
El espacio cuenta con distintas zonas para acampar, áreas de fogatas y baños, además de ofrecer diversas actividades ecoturísticas, un temazcal y excursiones por el Espinazo del Diablo, a la Peña de Lobos y a cascadas y toboganes naturales.
Y si no tienes casa de acampar, no te preocupes, puedes hospedarte en una cabaña con capacidad de hasta para 10 personas ¡A disfrutar!

La Presa Iturbide en el Estado de México está a sólo 50 minutos de la Ciudad de México, aquí podrás pescar, montar a caballo, andar en bici y subirte a la tirolesa.
También podrás de gozar de alguno de los platillos típicos de la zona en los restaurantes o puestos de comida de la zona ¿No te parece fantástico?

Ford, tu mejor acompañante
Cómo lo mencionamos antes, Ford podrá ser tu acompañante en tus road trip por Hidalgo y el Estado de México.
Entre sus funciones se encuentra FordPass, una función que te ayudará a localizar gasolineras cerca de ti.
FordBLIS que emite un sonido dentro del auto y una luz de encender en caso de que algún auto se ubique en alguno de tus puntos ciegos.

Con SYNC 4 obtendrás trayectos actualizados para evitar tráfico y obstrucciones, y con los Modos de Manejo Ford podrás ajustar los sistemas de tu auto para adaptarse a las exigencias del camino.
Por sí fuera loco con Ford tendrás asistencia vial las 24 horas del día sin costo alguno ¡Desde cualquier lugar en donde te encuentres!

Y para qué tengas el road trip perfecto por Hidalgo y el Estado de México recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡PEDALEANDO por Mayab! Conoce las RUTAS de CICLISMO en Yucatán
Descubre rincones, admira iglesias y vive una experiencia auténtica llena de libertad a través del cicloturismo.
La Secretaría de Fomento Turístico del Estado de Yucatán ha apostado por diversificar su oferta turística, buscando fomentar la movilidad ecoamigable. Esto ayudará a sus visitantes a crear lazos más auténticos y dinámicos con la cultura y naturaleza con la que cuenta este bello estado. ¿Y qué mejor forma de hacerlo que recorriéndolo en bicicleta?
Este concepto de turismo no es ajeno a una nueva generación de viajeros, que buscan conocer los destinos de una manera que impacte positivamente y les permita equilibrar la aventura con la salud.

BICIRUTA NOCTURNA: Redescubriendo la CIUDAD BLANCA
Mérida, la capital de Yucatán —también conocida como la Ciudad Blanca—, ostenta el título de ser una de las ciudades más seguras de México, además de ser una de las más hermosas. Aquí, mes con mes se lleva a cabo la “Biciruta Nocturna”, que cada miércoles y primer sábado del mes cierra el tránsito de autos en avenidas emblemáticas para dar paso a ciclistas de todas las edades.

Además, a lo largo de la ruta, los participantes pueden encontrar música en vivo y food trucks. Y si no puedes viajar con tu bicicleta, ¡no te preocupes!, pues Mérida cuenta con estaciones de renta pública, carriles compartidos y tours guiados. Y es que la experiencia de andar en bicicleta es de por sí única, pero hacerlo en medio de la amplia naturaleza y belleza colonial de Yucatán simplemente nos invita a sentir…

Conoce los TOURS de CICLISMO en YUCATÁN
Las rutas de ciclismo se condensan en caminos por zonas rurales o rodeados de la verde frondosidad del Mayab —que es el nombre en maya de Yucatán—. Cenotes, haciendas y muchos pueblos mágicos están dentro de estas rutas, que te invitan a pedalear y conectar con Yucatán desde una nueva perspectiva. Para rodar a gusto y con seguridad, existen operadoras locales que ofrecen tours en bicicleta que combinan el turismo cultural con la naturaleza… ¿Te gustaría conocer algunas?

- Izamal en bici: Conoce la ciudad amarilla y rueda por sus calles empedradas. Algunos tours incluyen paradas en cenotes o haciendas cercanas.
- Ruta de los cenotes en Homún: Rodar y nadar. Es la opción perfecta para conocer un cenote de aguas cristalinas y recorrer caminos que aún hoy conservan la traza ancestral maya.
- Haciendas y caminos blancos: Desde Mérida, pedalea hasta diversas haciendas henequeneras; algunas ahora son hoteles boutique, spas o museos. Los “sacbés” (o caminos blancos en maya) te conectarán con su historia, pedaleada tras pedaleada.
- Valladolid y sus alrededores: ¡Una joya! Si te hospedas ahí, puedes hacer varias rutas que te llevarán a cenotes y zonas arqueológicas, como Ek Balam, o a lugares como Temozón: un encantador pueblo famoso por sus embutidos y maderas talladas.

No necesitas ser un ciclista profesional para disfrutar de las rutas de ciclismo en Yucatán; tan solo necesitas montarte en una bici y estar predispuesto a detenerte cada 5 minutos, ya sea para probar las delicias gastronómicas o para escuchar el canto de las majestuosas aves que habitan en el Mayab. Así que prepara el ánimo, ejercita las piernas y guarda bastante aliento, porque tu próximo viaje a Yucatán seguramente lo vas a querer vivir sobre dos ruedas… ❖

#NuncaDejesDeViajar
América
El BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban
Con árboles milenarios y un ambiente de épocas pasadas, este bosque en Ecuador te invita a descubrir los inicios del mundo…
Pocos lugares en el mundo pueden transportarte a épocas tan antiguas como la tierra misma… árboles centenarios, tierras brillantes y enormes piedras prehistóricas. Aunque no lo parezca, Ecuador tiene en su interior uno de esos espacios, en donde el tiempo parece haberse detenido para mostrar un pequeño vistazo al pasado.

Y es que al sur del territorio ecuatoriano, y dividido por el río Puyango, se encuentra el Bosque Petrificado de Puyango: un bosque que conserva en su interior cientos de árboles que datan del periodo cretácico tardío, troncos carbonizados de cuando los dinosaurios caminaban por América Latina e incontables fósiles de criaturas marinas de cuando esta región del mundo se encontraba sumergida en el océano.

Conoce el BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO
El Bosque Petrificado de Puyango tiene un tamaño de 2,659 hectáreas. Los cientos de fósiles que se hallaron en sus tierras indican que, antes de que el bosque existiera, esta zona estaba sumergida en agua. Con el paso del tiempo, la zona se secó, la lava de volcanes la carbonizó y la vegetación cubrió por completo lo que hoy es Ecuador.

Y con los milenios, aquellos árboles caídos del cretácico y jurásico salieron a la superficie, ahora carbonizados y con marcas que cuentan un poco de la larga y lenta historia que vivieron.
Ahora, además de viejos troncos fosilizados, el bosque también es el hogar de más de 130 especies de aves, entre las que se encuentran loros, cuervos, pájaros carpinteros y gorjeos. También hay armadillos, gatos del monte, zorrillos, iguanas, serpientes, ardillas y hasta venados.

¿Qué hacer en el BOSQUE PETRIFICADO?
El Bosque Petrificado de Puyango da la bienvenida a los visitantes con su pequeño museo, donde puedes ver exhibidos algunos de los fósiles de moluscos y plantas hallados en la zona. Por su parte, los senderos paleontológicos son perfectos para todo tipo de visitante, ya que el terreno no es tan irregular, lo que asegura que todos se puedan maravillar con las vistas de árboles congelados en el tiempo, tomar fotos o disfrutar de caminar entre la naturaleza.

También puedes optar por los recorridos guiados, en donde conocerás algunas maravillas ocultas en el bosque. Entre las grandes atracciones está la Araucaria Gigante: un árbol petrificado de aproximadamente 80 metros de largo y 8 metros de diámetro. También se encuentra el Petrino Gigante, con 35 metros de alto y 7.5 de diámetro, siendo una muestra directa de cómo se veían los bosques hace más de 120 millones de años.

Si decides tener una visita más larga, puedes optar por la zona de camping. Muy cerca del río Puyango, hay una zona ideal para acampar, comer algo y darte un chapuzón en el río, todo esto rodeado de árboles milenarios de más de 10 metros de alto.
La zona del Mirador es otra de las más populares. Aquí hay cientos de troncos con más de 65 millones de años. Esta es la zona con más fauna carbonizada, y desde ahí se puede apreciar gran parte del Bosque Petrificado de Puyango.

¿Cómo LLEGAR al Bosque Petrificado?
El Bosque Petrificado de Puyango está ubicado en las provincias de El Oro, Loja y Machala, y se puede llegar en auto. Puede ser visitado todos los días de 08:00 a.m. a 04:30 p.m. El costo de entrada para nacionales es de $2 USD para adultos y $1 USD para niños.

Sin embargo, el costo de acceso para extranjeros es de $6 USD para adultos y $4 USD para niños. Pero si decides tener un día de camping, el acceso por persona tiene un costo extra de $4 a $6 USD ($110.45 MXN).
Visitar el Bosque Petrificado de Puyango es adentrarte en uno de los espacios naturales más enigmáticos y majestuosos en Ecuador. Aquí la antigua historia del mundo se deja ver para maravillar a todos aquellos aficionados a la arqueología y a las épocas pasadas. Así que ven y sumérgete en un bosque donde el tiempo se ha quedado detenido… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
DESTINO MÍO: Una EXPERIENCIA de MISTICISMO en el CORAZÓN de la SELVA MAYA
En este relajante hotel podrás desconectarte del mundo para pasar un tiempo con la naturaleza en lo más profundo de la Península de Yucatán…
En medio de la selva maya, se encuentra un hermoso resort dedicado a ofrecer la mayor comodidad y las mejores experiencias en la naturaleza. Se trata de Destino Mío: un espacio ecológico y sustentable para desconectar de la rutina y reconectar con la tierra, junto con paisajes hermosos que se esconden en las entrañas de Yucatán…

Un HOSPEDAJE sin igual
En tu llegada a Destino Mío, podrás encontrar una amplia variedad de habitaciones, que van desde una pequeña aldea para glamping y cuartos perfectos que se fusionan con el verde paisaje que lo rodea. Estas opciones son perfectas para los amantes de las aventuras.

Pero si lo que buscas es un oasis en medio de la selva, entonces tienes que conocer las suites de lujo. Cada una de ellas cuenta con un área de aproximadamente 80 metros cuadrados; en ella encontrarás un cuarto diseñado para que disfrutes de la naturaleza con la mayor comodidad del mundo… Con cama king size y una alberca privada, esta estadía te dejará maravillado.

Ahora que si lo que buscas es un espacio donde puedas separarte por completo del mundo, entonces La Casa Adolfo es para ti. Se trata de un lugar superexclusivo en Destino Mío, donde puedes encontrar todas las comodidades de un hotel y al mismo tiempo disfrutar de la naturaleza.

El recinto cuenta con 3 habitaciones con cama king size, baño privado, sala, comedor, televisión de 55 pulgadas, cocina totalmente equipada, internet, aire acondicionado, medio baño de visitas, alberca con un carril de nado de 11 metros, jardín privado, azotea y palapa para barbacoa. Con tantas amenidades y un amplio espacio, La Casa Adolfo tiene un límite de hospedaje para 10 personas.

Experimenta la RIQUEZA GASTRONÓMICA de Yucatán
Destino Mío cuenta con un único restaurante llamado Cocina Tamarindo, en donde puedes disfrutar en una barra abierta con una gran variedad de platillos frescos mexicanos e internacionales. Además, frente a él se encuentra la alberca principal del hotel, que es el ambiente ideal para consentir a tu estómago con los mejores platillos y las mejores bebidas.
La Cocina Tamarindo está abierta todos los días de 08:00 a.m. a 10:00 p.m.

Reconectando de la FORMA más SAGRADA…
No importa cuál sea la razón de tu viaje, pues, si te hospedas en Destino Mío, entonces es casi obligatorio visitar Utópika Oasis Holístico: un relajante spa en donde, gracias a los planes personalizados de la mano del personal Wellness Creators, podrás experimentar gratificantes tratamientos. Aquí cada uno de tus sentidos quedará liberado de las malas vibras de la rutina diaria, a través de masajes, tratamientos skincare y un sentimiento holístico.

Y como cereza en el pastel, puedes realizar el tour de los 3 cenotes durante tu estancia en Destino Mío. Este recorrido empieza en un cenote recién descubierto, para después ir al cenote Emir y finalmente al cenote Jade, que se corona con una visita al Mirador “El ojo“, dentro del resort. El costo de esta experiencia es de $1,800 MXN ($97 USD) para adultos, y $400 MXN (21.50 USD) para niños de 3 a 11 años.

Por su parte, el costo de las habitaciones puede variar según la temporada y el tipo de habitación que quieras escoger. El costo de un fin de semana para dos adultos ronda entre los $9,000 MXN ($485.50 USD) y los $20,000 ($1,080 USD). Para reservar, te recomendamos visitar el sitio web oficial de Destino Mío, pues además de poder hacer tu reservación, también podrás encontrar una gran variedad de ofertas y diferentes tipos de paquetes.

Destino Mío se encuentra a no menos de 90 minutos del Aeropuerto Internacional de Mérida y a tan solo 15 minutos en auto desde Tekit. Así que no esperes más, y adéntrate en este hermoso resort en donde podrás desconectarte del mundo en el corazón de la selva maya de Yucatán. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
ArtesaníasEl ELEFANTE de SÁNDALO: Un souvenir que GUARDA el ALMA
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
CuriosidadesSAD HILL: El cementerio DEL CINE que se resistió A MORIR
-
MuseosMUSEO de TRÁNSITO de Nueva York: Un paseo por la historia de la MOVILIDAD MODERNA
-
AméricaEl MIEDO y el TERROR nunca tuvieron MEJOR CLIMA: Así se vive HALLOWEEN en MIAMI
-
GuerreroTAXCO de ALARCÓN: El destino perfecto para CELEBRAR el DÍA de MUERTOS
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
CuriosidadesEl CURIOSO monumento al RATÓN de LABORATORIO en Rusia

