Contáctanos a través de:
L’Ambroisie Forto: Experiences Luxe L’Ambroisie Forto: Experiences Luxe

Europa

Restaurante L’Ambroisie en París: Cuenta con 3 estrellas Michelin

Uno de los mejores lugares en dónde puedes disfrutar de los sabores de Francia
¡Buen provecho!

Te presento el restaurante L’Ambroisie en París, cuyos populares platillos son descritos como “El manjar de los Dioses del Olimpo”.

En los restaurantes de París podrás encontrar los exquisitos bocados que como viajero es lo primero que deseas probar después de un largo día de explorar los hermosos sitios famosos de la ciudad.

¿Estás listo para probar las delicias de L’Ambroisie? Foto: lighting0913
Conoce al Restaurante L’Ambroisie en París Foto: lighting0913

Qué mejor que hacerlo en uno de los mejores restaurantes que existen en París.

L’Ambroisie es reconocido por ser de los mejores lugares para comer en Francia ya que se le ha reconocido por su estilo de cocina y por su variedad de platillos que incluyen platos vegetarianos.

Antecedentes del restaurante L’Ambroisie: El chef responsable

La persona que levantó el restaurante L’Ambroisie fue el gran Chef Bernard Pacaud en el año de 1986.

¿Verdad que está precioso L’Ambroisie? Foto: chefleesamuel
¿Verdad que está precioso L’Ambroisie? Foto: chefleesamuel

En el 2012 le heredó L’Ambroisie a su hijo Mathieu Pacaud quien se ha encargado de mantener en alto el nombre del restaurante que fundó su padre.

Estrellas Michelin del Restaurante L’Ambroisie en París

Por su magnífico desempeño en la gastronomía, después de un par de años de su fundación, L’Ambroisie obtuvo su primera estrella Michelin gracias a su estilo de cocina, el cual es amado por los franceses.

Foto: Klassik Magazine
Restaurante L’Ambroisie en París Foto: Klassik Magazine

El año siguiente ganó su segunda estrella por mantener su impecable modo de trabajo.

La gran calidad con la que siempre se trabajó en L’Ambroisie se reconoció 5 años después y así obtuvo su tercera estrella Michelin.

En la variedad está el gusto y acá hay de sobra. Foto: blue725123
En la variedad está el gusto y acá hay de sobra. Foto: blue725123

Este hermoso sitio ha conservado durante 30 años sus 3 reconocimientos de la guía Michelin ya que su calidad de sus platillos y en su forma de cocinar se han mantenido a través de los años.

Foto: Medium
Restaurante L’Ambroisie en París Foto: Medium

Las estrellas Michelin se les otorga solamente a los establecimientos de alta cocina, la jerarquía de la clasificación va desde 0 a 3 estrellas.

Por ello, el restaurante L’Ambroisie pertenece orgullosamente en la lista Michelin como de los mejores restaurantes en el mundo.

Concepto del restaurante

La idea del nombre del restaurante fue de la esposa del Chef Bernard Pacaud, L’Ambroisie viene del griego “fuente de la inmortalidad”.

De aquí salió el nombre L’Ambroisie, bastante peculiar ¿No? Foto: José Guadalajara
De aquí salió el nombre L’Ambroisie, bastante peculiar ¿No? Foto: José Guadalajara

Es un lugar con una preciosa decoración clásica del siglo XVIII y su estilo es de lujo, cuenta con 3 comedores de los cuales sus paredes tienen pinturas al óleo.

¡Cuanta elegancia se ve en una sola fotografía! Foto: Food Snob
¡Cuanta elegancia se ve en una sola fotografía! Foto: Food Snob

Sus mesas están adornadas con elegantes manteles blancos y sillas de terciopelo, tiene tapices coloridos, candelabros en cada habitación y pisos encerados.

Además es libre de humo de cigarro, cuenta con aire acondicionado para aquellos días calurosos, existe un valet parking y un excelente servicio.

Área libre en Restaurante L'Ambroisie Foto: París by Mouth
Área libre en Restaurante L’Ambroisie Foto: París by Mouth

Comida y platillos más pedidos en el restaurante L’Ambroisie

Cuenta con una selecta carta de comida francesa, las complejidades de sus platillos han sido tema de conversación en diferentes partes del mundo los cuales reconocen la pureza y autenticidad de éstos.

Platillos en Restaurante L'Ambroisie Foto: MICHELIN Guide California
Platillos en Restaurante L’Ambroisie Foto: MICHELIN Guide California

Uno de sus platos estrella es el “Feuillantinas de langostinos con semillas de sésamo con salsa de curry”, una entrada excelente para aquellos con un paladar exigente.

¿Se te antojaron las feuillantinas de langostinos de L’Ambroisie? Foto: yanwei525
¿Se te antojaron las feuillantines de langostinos de L’Ambroisie? Foto: yanwei525

También las “Chuletas de lubina con alcachofas en rodajas con caviar dorado” son de las delicias más pedidas en el restaurante pues es una perfecta opción como plato fuerte.

Caviar dorado Foto: Alimente
Caviar dorado Foto: Alimente

Asimismo, el postre juega un rol muy importante en este establecimiento siendo la “Tarta de manteca de cacao amargo acompañado de helado de vainilla Bourbon” la opción predilecta para el último tiempo.

¡Ya se me hizo agua la boca con este delicioso postre! Foto: searching_for_sav
¡Ya se me hizo agua la boca con este delicioso postre! Foto: searching_for_sav

Sus precios varían por platillo, sin embargo, una persona por promedio llega a pagar 60 euros, ¡Rompe el cochinito y ve a probar las delicias de L’Ambroisie!

Sabías que…

El ex presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tuvo una cena en noviembre del 2015 con un grupo de otras 13 personas.

¡Todo listo para un delicioso banquete en L’Ambroisie! Foto: Pinterest
¡Todo listo para un delicioso banquete en L’Ambroisie! Foto: Pinterest

Ellos disfrutaron una costosa y deliciosa cena después de una ardua conversación sobre la reducción del carbono.

Guía para llegar a Restaurante L’Ambroisie en París

Bernard en Restaurante L'Ambrois Foto: Gourmets and Co
Bernard en Restaurante L’Ambroisie en París Foto: Gourmets and Co

El restaurante L’Ambroisie se ubica en medio del barrio del Marais en 9 place des Vosges, París, el lugar de una antigua tienda de orfebrería.

Para llegar desde el Aeropuerto Paris CDG (CDG), Francia, al salir de la terminal 2A-2B puedes tomar un autobús de la línea 29.

El recorrido dura 1 hora y 15 minutos y mientras vas en camino observarás los hermosos lugares de París, haciendo que el tiempo valga la pena.

¡Todo el recorrido para llegar a L’Ambroisie valdrá totalmente la pena! Foto: aycagoker
¡Todo el recorrido para llegar a L’Ambroisie valdrá totalmente la pena! Foto: aycagoker

La mejor opción para hospedarte es en el hotel El Paris Marais Studio que se encuentra a 5 minutos del restaurante, la tarifa por noche está en 72 euro más impuestos.

Para hacer una reservación en L’Ambroisie puedes acceder a su página oficial ó llamar al teléfono del restaurante (+33 (0)1 42 78 51 45).

Experimenta, prueba y sigue probando para descubrir nuevos y deliciosos sabores.

Aventúrate a conocer este establecimiento que se encuentra en la Guía Michelin y descubre las delicias que te están esperando.

Recuerda siempre abrir tu panorama culinario para probar nuevos sabores y lo más importante.

Restaurante L’Ambroisie en París Archivo: Gastromondiale

#Nunca dejes de viajar!

Europa

El mercado de RAVENNA GORGE: Encanto NAVIDEÑO bajo un puente

Este mercadito navideño es la prueba de cómo un simple puente puede transformarse en un símbolo de calidez, tradición y espíritu festivo…

Por

MERCADO NAVIDEÑO RAVENNA GORGE

Entre montañas nevadas y luces de colores, se esconde el Mercado de Ravenna Gorge: uno de los mercados navideños más sorprendentes del mundo. Este no se encuentra en una plaza ni en una avenida, sino bajo un puente de piedra que se ilumina entre la blanca y espesa nieve, creando una postal invernal única…

1. Mercado de Ravenna Gorge. Foto - Alamy
Mercado de Ravenna Gorge. Foto – Alamy

Bien ESCONDIDO entre los Alpes

El Mercado de Navidad de Ravenna Gorgeconocido en alemán como Ravennaschlucht Weihnachtsmarkt— se coloca cada mes de diciembre en el corazón de la Selva Negra (Schwarzwald), en Alemania. A diferencia de los tradicionales mercados que llenan las plazas de las ciudades europeas, este se encuentra bajo el Höllentalbahn… Un impresionante viaducto ferroviario que atraviesa el estrecho valle del río Ravenna.

2. Mercado Navideño de Ravenna Gorge. Foto - Earth Trekkers
Mercado Navideño de Ravenna. Foto – Earth Trekkers

El escenario es sencillamente espectacular… El puente se ilumina en tonos cálidos, los árboles se cubren de nieve y el sonido del río acompaña a los comerciantes en los puestos de madera, donde se venden artesanías, dulces, vino caliente y productos locales. Es un lugar donde la magia navideña se mezcla con la naturaleza, el comercio y la historia…

3. Negocio en el Mercado Navideño de Ravenna Gorge. Foto - Hochschwarzwald
Negocio en el Mercado Navideño. Foto – Hochschwarzwald

Tradición, arte y SABOR LOCAL. ¿Qué comprar en el Mercado de RAVENNA GORGE?

El Mercado de Ravenna Gorge cuenta con más de 40 puestos, que ofrecen desde decoraciones hechas a mano hasta productos típicos de la región, como el pan de jengibre (Lebkuchen), las salchichas alemanas, el vino caliente (Glühwein) y los quesos de montaña. Además, los visitantes pueden disfrutar de espectáculos musicales, talleres para niños y presentaciones de coros locales.

4. Viajeras tomando vino caliente en el Mercado de Ravenna Gorge. Foto - Alamy
Viajeras tomando vino caliente en el Mercado de Ravenna. Foto – Alamy

Lo más especial es el ambiente: los aromas de canela y madera quemada, el contraste del frío con el calor de las luces y la sensación de estar en un rincón secreto del invierno europeo. Pero este no solo es un sitio para comprar regalos, sino para vivir una experiencia navideña completa.

5. Árbol de Navidad en el Mercado de Ravenna Gorge. Foto - Jennifer Monroe (Facebook)
Árbol de Navidad en el Mercado Navideño de Ravenna. Foto – Jennifer Monroe (Facebook)

Y es que el Mercado de Ravenna Gorge se encuentra en una zona donde se pueden hacer rutas de senderismo, visitar pueblos tradicionales, como el pueblo Hinterzarten o el pueblo Breitnau, o incluso alojarse en cabañas alpinas con vista al puente.

6. Pueblo de Breitnau durante el invierno. Foto - Alamy
Pueblo de Breitnau durante el invierno. Foto – Alamy

Una POSTAL NAVIDEÑA imposible de OLVIDAR

La entrada al Mercado de Ravenna Gorge cuesta alrededor de 7 € ($150 MXN o $8 USD), y solo se pone durante los fines de semana, a finales de noviembre y a lo largo de diciembre. Lo recomendable es llegar en tren o transporte público, ya que el acceso en automóvil es limitado.

7. Mercado Navideño de Ravenna Gorge. Foto - Alamy
Mercado Navideño de Ravenna. Foto – Alamy

Visitar el Mercado de Ravenna en Alemania es un recordatorio de que la magia de la Navidad puede encontrarse incluso en los lugares más inesperados, entre la nieve, las luces y el eco de los villancicos, bajo un viejo viaducto de piedra… ❖

8. Mercado Navideño de Ravenna Gorge. Foto - Alamy
Mercado Navideño de Ravenna Gorge. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Europa

LES LINDARETS VILLAGE: La VILLA de las CABRAS en Francia

En las montañas de los Alpes franceses, en la región de Portes du Soleil, existe una pequeña villa en donde cabras suben, bajas, saltan y corren en total libertad…

LA VILLA DE LAS CABRAS EN FRANCIA

La cordillera de los Alpes alberga lugares mágicos que parecieran salidos de cuentos de hadas. Cruza ocho países y su principal atractivo es el esquí invernal. Uno de los centros de esquí favoritos para esta actividad es compartido entre Suiza y Francia, y se llama Portes du Soleil.

Esta pequeña región se ubica en el corazón de la zona, y en su lado francés, que yace a poco más de 1,400 metros sobre el nivel del mar, se encuentra una pequeña villa llamada Les Lindarets, o mejor conocida como la Villa de las Cabras.

1. Letrero de la Villa de las Cabras. Foto - FranceComfort
Letrero de la Villa de las Cabras. Foto – FranceComfort

De ZONA de PASTOREO a sitio de interés turístico

En los años 30, Les Lindarets recibía durante el verano alrededor de 900 vacas, 200 cabras y cientos de caballos para su pastoreo. Para ello, fue necesario construir alrededor de chalets (vivienda alpina) para albergar a los pastores y sus familias. Posteriormente, en los años 50, estos refugios comenzaron a convertirse en restaurantes y tiendas, dando como resultado una villa que podía recibir visitas durante todo el año.

2. La Villa de las Cabras. Foto - Alpine Attitude
La Villa de las Cabras. Foto – Alpine Attitude

A pesar de este giro, los chalets siguen siendo aquellos que se habían construido anteriormente, demostrando la firmeza de la madera con la que fueron hechos y manteniendo el hermoso espíritu pastorero que les da vida. Sin embargo, el mayor atractivo de esta villatanto para pequeños como para grandes— no son las cabañas coloridas ni el imponente paisaje verde, sino su rebaño de cabras, que visitan el lugar durante el verano.

3. Cabras en Village Les Lindarets. Foto - Auvergne-Rhône-Alpes Tourisme (Facebook)
Cabras en Village Les Lindarets. Foto – Auvergne-Rhône-Alpes Tourisme (Facebook)

Y, gracias a que es un rebaño dócil al que le gusta socializar con la gente, muchas cabras se acostumbraron a ser alimentadas por los turistas. Por lo que no es de extrañarse ver a cabras persiguiendo autos, estorbando a la gente o buscando alimento entre las manos. De hecho, todo en la villa se convirtió en un intercambio entre cabras y gente: me das de comer, te dejo pasar.

En algunas de las tiendas de la Villa de las Cabras, encontrarás pequeños conos de papel con alimento especial, para poder llevar a cabo tus negociaciones e intercambios con las cabras de la manera más efectiva posible… 

4. Ciclista alimentando cabra en Les Lindarets. Foto - francecomfort
Ciclista alimentando cabra en Les Lindarets. Foto – francecomfort

Una experiencia CULINARIA

La Villa de las Cabras es famosa por sus restaurantes tradicionales, en donde, seguramente, podrás probar el mejor queso de cabra de tu vida. Pero, además, encontrarás todo tipo de alimentos a diversos precios, como omelettes, goulash (estofado de carne y verduras), crepas, ravioles, pizza, pasta, hamburguesas, platillos de pollo, res y otras carnes.

Todo esto lo podrás acompañar con café, vino y bebidas en general, para tener una experiencia culinaria completa. Como recomendación, es imposible irse de la Villa de las Cabras sin antes haber probado el pay de queso de zarzamora.

5. Comida en el restaurante La Cremaillere, en la Villa de las Cabras. Foto - ‪La Cremaillere‬ (Tripadvisor)
Comida en el restaurante La Cremaillere, en la Villa de las Cabras. Foto – ‪La Cremaillere‬ (Tripadvisor)

¿Qué más hacer en la VILLA de las CABRAS?

Visitar la Villa de las Cabras es una actividad de un día, en el que, además de poder convivir con estos bellos seres, comprar souvenirs y comer riquísimo, también podrás visitar majestuosas bellezas naturales cercanas. Entre ellas, se encuentra el Lago Montriond, donde puedes hacer un picnic, practicar el paddle board y kayak. También está muy cerca la Cascada Brochaux.

Todos estos lugares quedan a tan solo algunos minutos caminando desde Les Lindarets. De por sí, llegar a la villa ya es un paseo por sí mismo, sobre todo si eres amante de la naturaleza y las caminatas.

6. Lago Montriond. Foto - Avoriaz
Lago Montriond. Foto – Avoriaz

La Villa de las Cabras en Francia es uno de esos lugares que se tienen que visitar en cuanto tengas la oportunidad, pues seguramente se tratará de un paseo inolvidable. Ya sea solo o acompañado, ver los paisajes significa guardar un recuerdo por siempre y, lo más importante, las cabritas te esperarán con mucha alegría…

7. Cabra en Village Les Lindarets. Foto - Vallée d'Aulps
Cabra en Village Les Lindarets. Foto – Vallée d’Aulps
Continua Leyendo

Curiosidades

James SMITH & SONS: La primera tienda de PARAGUAS del mundo

Con una historia llena de vida, esta mítica tienda londinense se ha dedicado, con elegancia y sofisticación, a cubrir a los desprotegidos de la lluvia durante décadas…

JAMES SMITH & SONS, TIENDA DE PARAGUAS EN LONDRES

En Londres es bastante común que las gotas de lluvia caigan en cualquier momento del día; por lo tanto, los paraguas son un accesorio indispensable para los londinenses. Pero, al igual que cualquier cosa personal, los paraguas deben ser muy bien elegidos, pues, además de protegerte de las constantes lluvias, también serán parte de tu imagen y estilo. Y, si quieres un servicio personalizado y de gran calidad, entonces tienes que visitar James Smith & Sons.

1. James Smith & Sons. Foto - Living London History
James Smith & Sons. Foto – Living London History

La HISTORIA de vender PARAGUAS

Todo comenzó como un negocio familiar que arreglaba y vendía paraguas, bastones y accesorios para caballero. Fue fundado por James Smith en 1830, siendo la primera tienda de paraguas en todo el mundo, y gracias al clima húmedo de Londres, se volvió un negocio bastante exitoso. Además, la dedicación por el servicio y la elaboración completa a mano y con materiales de la mejor calidad puso a James Smith en el ojo de la clientela londinense.  

2. Antigua pintura de Mr. Smith. Foto - James Smith & Sons
Antigua pintura de Mr. Smith. Foto – James Smith & Sons

Durante la Segunda Guerra Mundial, la tienda de James fue destruida a causa de una bomba, pero su éxito era tan grande que rápidamente se buscó la manera de reabrir en una nueva locación. Desde entonces, la actual tienda de James Smith & Sons se encuentra en New Oxford Street, destacando por su peculiar giro económico y su fachada de estilo victoriano.

3. Antigua foto de James Smith & Sons. Foto - Classic Driver
Antigua foto de James Smith & Sons. Foto – Classic Driver

¿Cómo es visitar JAMES SMITH & SONS?

Seguramente has escuchado la típica superstición de que abrir un paraguas bajo un techo es de mala suerte. Y por obvias razones, cientos de paraguas son abiertos día con día bajo el techo de James Smith & Sons. Es por esta razón que en la entrada de la tienda hay un amuleto para contrarrestar la mala suerte que pudiera atraerse.   

4. Hombre con paraguas en James Smith & Sons sobre una herradura de caballo. Foto - Getty Images
Hombre con paraguas en James Smith sobre una herradura de caballo. Foto – Getty Images

Una vez dentro, podrás encontrar paredes abarrotadas de paraguas y bastones, todos hechos con la más alta calidad. Aquí el paraguas pasa de ser un simple objeto de uso cotidiano a una magistral artesanía, donde los mangos tallados a mano y las telas refinadas destacan para contrarrestar la lluvia.

6. Hombre con paraguas en James Smith & Sons. Foto - Alamy
Hombre con paraguas en James Smith & Sons. Foto – Alamy

Desde paraguas grandes —para cubrir a media familia— hasta paraguas personales de bolsillo. Tener un James Smith & Sons es un símbolo de belleza y elegancia europea. Por su parte, los bastones también gritan con fuerza, volviéndose un objeto de uso cotidiano, que busca contrarrestar el peso del cuerpo, pero de forma más refinada.  

5. Visitante mirando bastones en James Smith & Sons. Foto - Alamy
Visitante mirando bastones en James Smith. Foto – Alamy

Además, no puedes perder el dar un vistazo al departamento de reparaciones, donde los paraguas, sombrillas y bastones lastimados encuentran una segunda oportunidad de vida. El servicio es codiciado, dedicado y lleno de finura clásica.

7. Departamento de reparaciones. Foto - Alamy
Departamento de reparaciones. Foto – Alamy

JAMES SMITH & SONS por el mundo

Los paraguas de James Smith son bastante populares. Incluso han tenido apariciones en libros y novelas. Por ejemplo, en el libro “A Spy Among Friends: Kim Philby and the Great Betrayal”, del escritor Ben Macintyre, se hace una pequeña mención de que el personaje Kim tenía un paraguas de esta clásica marca.

8. Libro "A Spy Among Friends: Kim Philby and the Great Betrayal". Foto - Amazon
Libro “A Spy Among Friends: Kim Philby and the Great Betrayal”. Foto – Amazon

También, en el libro ilustrado para niños “Gaspard’s Foxtrotdel locutor Zeb Soanes, se mencionan e ilustran detalladamente algunos de los lugares más característicos de Londres. Obviamente, la tienda de paraguas James Smith & Sons aparece en una de las ilustraciones.

Y por si fuera poco, también ha tenido algunos clientes importantes, como el ministro William Ewart Gladstone, el virrey de la India Lord Curzon e incluso el cineasta y actor Charles Chaplin.

9. Charles Chaplin. Foto - Swissinfo
Charles Chaplin. Foto – Swissinfo

La BELLEZA de proteger de la LLUVIA

James Smith & Sons es un negocio emblemático e imperdible en Londres, que hoy en día sigue de pie conservando su estilo clásico y ofreciendo sus servicios de venta, reparación de paraguas y bastones hechos a la medida. Y a pesar de que cuenta con una tienda en línea, no hay como visitar el lugar y comprar tu propio paraguas. Los costos de un solo paraguas pueden ir desde las 175 £ hasta las 480 £ libras esterlinas ($4,245 a $11,645 MXN / $228 a $626 USD).

De esta forma, un tanto extraña y extravagante, comprar un paraguas pasó de ser una simple transacción a una experiencia cultural e histórica… Y a ti, ¿te gustaría tener un paraguas de James Smith & Sons? ❖

11. Local de James Smith & Sons. Foto - Alamy
Local de James Smith. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending