Estado de México
Celebra el Día de las Madres en el restaurante Amaranta en Toluca
¡Una delicia de la cocina contemporánea!
El amor maternal merece ser celebrado de una manera única y especial. ¿Qué mejor manera de hacerlo que con una experiencia gastronómica excepcional en el reconocido Restaurante Amaranta de Toluca?
Dirigido por el renombrado Chef Pablo Salas, Amaranta es un santuario culinario que rinde homenaje a la cocina mexiquense de temporada y contemporánea.
¡Un placer gastronómico!
En el corazón de Toluca, Amaranta se erige como un placer gastronómico, donde los ingredientes locales cobran vida en cada platillo. El Chef Pablo Salas, con su dedicación y pasión, nos invita a explorar los sabores auténticos del Estado de México, reinterpretando recetas, ingredientes y costumbres culinarias de los 125 municipios que lo componen.
En este rincón gastronómico, la excelencia de cada plato se fundamenta en el respeto por el producto y en la aplicación de técnicas idóneas que realzan sus cualidades naturales.
Sin duda el menú de degustación de Amaranta es una sinfonía de sabores, cuidadosamente seleccionados para deleitar los paladares más exigentes.
Desde el frescor del Aguachile de Salmón Trout hasta la complejidad del Tamal de Huitlacoche, cada platillo es una obra de arte culinaria que invita a explorar nuevas texturas y aromas.
Acompañado de selectas bebidas, desde la artesanal Cerveza Charro hasta el elegante Dr. Loosen Riesling, cada bocado es una experiencia sensorial única.
El menú de Restaurante Amaranta
El restaurante Amaranta ofrece una amplia variedad de opciones para comenzar el día con energía y sabor. Desde opciones saludables como la Fruta Mixta con sandía, melón, papaya, piña, yogurt o granola, hasta delicias reconfortantes como el Avocado Toast con pan de caja casero, aguacate, huevo pochado y salmón trout.
Los amantes de los desayunos tradicionales mexicanos pueden deleitarse con el Tamal de Chile Toluqueño o los Huevos Rancheros, mientras que aquellos que prefieren opciones más sofisticadas pueden optar por los Huevos Benedictinos o los Chilaquiles con Pollo.
Además, los comensales pueden disfrutar de mimosas ilimitadas con vino espumoso Prosecco y jugo de naranja, completando así una experiencia matutina inolvidable.
Con un horario de 9:00 a 13:00 horas de lunes a domingo, los desayunos en el restaurante Amaranta son la manera perfecta de comenzar el día con buen pie.
Las entradas
Amaranta ofrece una selección de entradas que deleitarán los paladares más exigentes con una explosión de sabores y texturas.
Desde opciones ligeras y refrescantes como el Carpaccio de Cabeza con verduras encurtidas y huevo de codorniz, hasta platos reconfortantes como el Fideo Seco con queso y salsa de chipotle, cada entrada es una obra maestra de la cocina mexiquense contemporánea.
Los amantes de la pasta encontrarán un verdadero festín en el Fetuccini con huitlacoche y aceite de trufa, mientras que aquellos que prefieren los sabores tradicionales pueden optar por la Sopa de Médula con caldillo de jitomate y epazote.
Además, la Crema de Calabaza acompañada de camote, pepita y queso de cabra es una opción reconfortante y deliciosa. Para los amantes de las ensaladas, la Ensalada de la Casa con betabel rostizado, puré de betabel y pepita garapiñada ofrece una combinación perfecta de sabores y texturas.
Y para aquellos que buscan algo fuera de lo común, las Croquetas de Huauzontle con caldillo espeso de jitomate y queso prensado, así como el Hummus de Chiles Secos con puré de garbanzo y verduras al grill, son opciones únicas y deliciosas que no se pueden perder.
Platos fuertes de Restaurante Amaranta
El restaurante Amaranta ofrece una experiencia culinaria excepcional con una amplia variedad de platos fuertes y tacos artesanales que deleitarán todos los sentidos.
Desde la Pechuga Amaranta rellena de queso panela y empanizada con amaranto, hasta el clásico Campechano que combina la jugosidad del New York Prime con el sabor picante del chorizo, cada platillo es una explosión de sabores auténticos mexicanos.
Los amantes de la carne pueden disfrutar del Rib Eye Prime o el Chamorro con Hueso en salsa verde, mientras que los aficionados al pescado pueden saborear la Trucha Empanizada o el Salmon Trout con axiote.
Además, los tacos ofrecen una variedad tentadora, desde la Cola de Res hasta los Revolcados con carnitas y salsa mexicana.
Un cierre muy dulce
Sumérgete en un dulce deleite con la irresistible selección de postres. Desde el clásico Pastel de Elote con helado de vainilla hasta el exquisito Flan de Zanahoria con cardamomo, cada postre es una experiencia culinaria única que cautivará tu paladar.
Disfruta del Tamal Canario relleno de frutos rojos y ate de guayaba, o deléitate con el Pastel de Chocolate bañado en tres leches thai y relleno de helado de queso.
Las Palomitas Heladas con salsa y ate de guayaba son una opción refrescante y deliciosa, mientras que la Berenjena con gelle de fresa y sorbete de limón sorprenderá con su combinación de sabores.
Y para completar esta experiencia, acompaña tu postre con un reconfortante café y galletas, junto con una leche perfumada con anís estrella.
En el restaurante Amaranta, cada postre es una obra maestra de la repostería mexicana y el broche perfecto para una experiencia gastronómica inolvidable.
Toma nota
Ubicado en la Calle Francisco Murguía 16 Ote. Poniente 402, en Francisco Murguía, Toluca de Lerdo, Méx., el Restaurante Amaranta abre sus puertas de lunes a viernes de 8 AM a 6 PM, y los sábados y domingos de 9 AM a 6 PM.
Para reservaciones o consultas, puedes comunicarte al 7222808265 o al 7222126585, o enviar un correo
electrónico a [email protected].
Este Día de las Madres, regala a mamá una experiencia inolvidable en el Restaurante Amaranta. Celebra su amor incondicional con una comida excepcional, en un ambiente cálido y acogedor que solo Amaranta puede ofrecer.
Haz de este día un momento para recordar, compartiendo momentos preciosos y sabores deliciosos en compañía de quienes más quieres.
En el Restaurante Amaranta, cada comida es una celebración de la vida y el amor. Únete a nosotros este Día de las Madres y déjate cautivar por la magia de la cocina mexiquense en su máxima expresión. ¿Viajas a Toluca? Y si lo que buscas es viajar a bordo de transporte cómodo y seguro, te sugiero darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur.
Conoces las promociones disponibles, y deja esta aventura en manos de expertos que te harán llegar a tu destino seguro. Y por supuesto…#Nuncadejesdecomer!
Estado de México
Descubre el CENTRO AUDIOVISUAL TOLUCA: Una gran forma de DISFRUTAR del CINE
Instalada en la parte baja de una pequeña casa, esta sala abre las puertas del apasionado mundo cinematográfico en EDOMEX.
El cine es algo que todos hemos disfrutado al menos una vez en la vida. Ya sea desde casa o en una enorme sala, esta fantástica forma de arte cautiva incluso antes de empezar la función. Y aunque en México estamos acostumbrados a consumir cine a través de enormes cadenas privadas, también hay salas que buscan apoyar el séptimo arte de los cineastas emergentes o independientes, y uno de ellos es el CAT: el Centro Audiovisual Toluca.

Impulsando al SÉPTIMO ARTE
Ubicado a pocos metros del Parque Metropolitano Bicentenario e inaugurado en el aún no tan lejano 2021, CAT es un pequeño espacio dedicado apasionadamente al cine. Este proyecto busca mostrar las creaciones de estudiantes y artistas emergentes en México… Prácticamente, es una sala de apenas unos pocos metros, en donde se proyectan nuevas propuestas cinematográficas hechas para y por los mexicanos, pero sin dejar de lado las películas nuevas y recientes de los grandes cines.

Ya sean perspectivas de lugares recónditos del país o grandes historias que se cuentan de las formas más creativas, el Centro Audiovisual Toluca ofrece algo que pocos cines tienen: historias auténticas y proyecciones creadas con pasión. Y además de ser un buen lugar para ver cosas nuevas, en su recinto también se organizan festivales y concursos de cine, por lo que siempre hay algo que ver.

Pero el Centro Audiovisual Toluca no solo sirve para promocionar y mostrar el arte mexicano, pues también ayuda a crearlo. CAT ofrece talleres impartidos por profesionales en dirección, diseño sonoro, fotografía, actuación, escritura de guion y otros para aprender idiomas. Los talleres tienen un costo de apoyo de $1,500 MXN a los $3,000 MXN ($81 USD a $162 USD) y tienen una duración de 13 sesiones.

¡La MEJOR FORMA de DISFRUTAR el CINE!
El Centro Audiovisual Toluca ofrece funciones diferentes todas las semanas, en donde puedes ver películas con entradas de $50 MXN o asistir a alguna de sus funciones gratuitas. Puedes consultar su cartelera desde sus redes oficiales. Y como la mejor forma de disfrutar una película es con algunos snacks, CAT cuenta con una pequeña variedad de botanas y bebidas para acompañar el momento. Ya sean palomitas, nachos, sodas italianas, dulces o incluso cervezas o vinos… Aquí el cine se disfruta a lo grande. De hecho, puedes reservar la sala para celebrar tu cumpleaños.
Si hacemos la comparación, una visita al cine con unas palomitas, un refresco y una pizza en el CAT, tiene un costo promedio de $155 MXN por persona ($8.50 USD). En otros cines comerciales, solo los boletos pueden superar los $90 MXN ($4.80 USD), y con palomitas y refresco, el costo puede aumentar hasta los $300 MXN ($16 USD).

Este recinto se encuentra en C.I. M. Altamirano 1017, en la colonia Universidad, en la ciudad de Toluca. Tiene un horario de 10:00 a.m. a 09:00 p.m. Así que si estás de paseo por la capital del Estado de México, date una vuelta por el CAT: un espacio dedicado al séptimo arte en todos sus sentidos, donde descubrirás grandes historias en un pequeño lugar… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Estado de México
DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025: Descubriendo la PAZ con Rehiletes
Este viaje de dos días te lleva a reconectar con tu yo interior, a través de la relajación y el misticismo de la mente, el alma y el cuerpo…
¿Qué tal te suena un fin de semana en un espacio armonioso, en medio de la más majestuosa naturaleza, donde podrás alinear cuerpo y mente? Pues con la operadora de experiencias y agencia de viajes, Rehiletes, podrás disfrutar de Desintoxicación y Reencuentro Espiritual: un muy merecido viaje de dos días a un centro holístico en el Pueblo Mágico de Malinalco. Se trata de fin de semana de actividades de bienestar, mediación y terapias que te harán ser uno con tu alma.

DÍA 1
MEDITACIÓN, MENSAJES sanadores y TERAPIAS
Este viaje curativo te lleva de la CDMX hacia el Centro holístico Ollynyotl en Malinalco, al sur del Estado de México. Después de llegar y familiarizarte con el ambiente, las actividades iniciarán con una meditación, seguida de una sesión de mensajes angelicales, para reconectar con tu ser espiritual.

También podrás realizar sesiones de sensorama: una actividad que conectará tus sentidos en donde, luego de vendarte los ojos, tendrás que realizar algunas actividades para fortalecer el tacto, el oído, el gusto y el olfato. Una vez tengas los sentidos estimulados, tendrás una sesión de mensajes kabalísticos que te ayudarán a encontrar armonía y tener un acercamiento con la paz personal.
De la mano de expertos, también podrás experimentar cantos medicinales y muchos tipos de terapias adicionales.

DÍA 2
YOGA matutino, HIPNOSIS y MASAJES
El segundo día del viaje Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes, inicia con una sesión de yoga al aire libre, para restaurar la conexión con tu cuerpo. Después podrás disfrutar de una sesión de hipnosis ericksoniana, donde conectarás con tu subconsciente para así obtener lucidez de tus habilidades, recursos y memorias ocultas.

Ya en pleno estado de relajación, podrás disfrutar de una caminata por la belleza natural que se vislumbra en cada esquina del Centro holístico Ollynyotl. Y si aún tienes ganas de vivir más acercamientos espirituales, puedes tomar algunas terapias opcionales, como armonización de chakras, reiki, tarot terapéutico, masaje podal o temazcal.
Pero si sientes que tu cuerpo y alma ya están armonizados, entonces solo tómate un tiempo para recorrer el hotel y las maravillosas vistas que ofrece… Vive el momento.

¿Cómo vivir DESINTOXICACIÓN y REENCUENTRO ESPIRITUAL 2025?
Desintoxicación y Reencuentro Espiritual con Rehiletes es una experiencia de dos días, que este 2025 iniciará el sábado 13 de diciembre en la CDMX, con una fecha de regreso el domingo 14 de diciembre.
Esta experiencia cuenta con dos paquetes. Está el paquete “Básico”, que incluye todas las actividades sin alimentos, por $4,499 MXN ($242 USD), o el paquete “Todo incluido”, que, además de las actividades, talleres y pláticas, te incluye boxlunch, comida, desayuno y cena, por $4,999 MXN ($269 USD). Puedes apartar tu lugar con solo $1,000 MXN.

Si te gustaría vivir esta u otras aventuras, no dudes en visitar la página oficial de Rehiletes, o si prefieres, puedes contactar por medio de WhatsApp al número +52 1 55 1800 7054. No lo pienses más, y ten un fin de semana inolvidable en un espacio donde podrás sanar y conectar profundamente con tu “yo interior”. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Estado de México
REGRESA la MAGIA a TEOTIHUACÁN: ¡Ya puedes SUBIR de NUEVO a la PIRÁMIDE DE LA LUNA!
La Secretaría de Cultura reanuda el acceso parcial a la Pirámide de la Luna durante el 2025, tras cinco años, garantizando una visita segura y respetuosa con el patrimonio.
Después de años de espera, por fin podrás volver a subir uno de los tesoros más imponentes de México. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció la reapertura de la majestuosa Pirámide de la Luna en la Zona Arqueológica de Teotihuacán, Estado de México. Los visitantes podrán volver a ascender sus escalones gracias a las recientes labores de conservación y mejoras que garantizan una experiencia inolvidable y segura. Si eres amante de la historia, la cultura o simplemente buscas una aventura diferente, esta es tu oportunidad para redescubrir uno de los sitios más mágicos del país.

Descubriendo la PIRÁMIDE de la LUNA
Teotihuacán —cuyo nombre significa “el lugar donde los dioses fueron creados”— es una de las zonas arqueológicas más visitadas de América Latina. Fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1987. Gracias a los trabajos recientes del INAH, hoy podemos recorrerla con mayor tranquilidad, ya que las nuevas adecuaciones garantizan una experiencia más segura y accesible para todos los visitantes.

Ubicada al final de la Calzada de los Muertos, la Pirámide de la Luna es la segunda estructura más grande de Teotihuacán y una de las más enigmáticas del mundo prehispánico. Esta impresionante construcción comenzó a levantarse hacia el año 200 d.C.; fue dedicada a la Gran Diosa de Teotihuacán: una deidad relacionada con la fertilidad, el agua y la tierra. Subir sus escalones no solo es un viaje físico, sino también un encuentro con siglos de historia y cultura que siguen vivos en cada piedra.

Un regreso RESPONSABLE y con SEGURIDAD EN MENTE
Tras llevar a cabo trabajos de conservación y mejoras enfocadas en garantizar la seguridad del público, esta joya arqueológica reabrió durante mayo del 2025 con nuevas condiciones para disfrutarla con responsabilidad. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), generando entusiasmo entre los amantes de la historia y la cultura.

Luego de que el acceso fue restringido hace 5 años, por fin los visitantes pueden volver a vivir la experiencia de subir a la Pirámide de la Luna. Para proteger esta joya prehispánica y al mismo tiempo ofrecer una experiencia segura y significativa, el acceso ha sido limitado únicamente al primer cuerpo de la estructura. Esta medida busca evitar el desgaste del monumento, mientras permite admirar su majestuosidad de forma responsable, segura y respetuosa con el legado cultural de Teotihuacán.

Te aconsejamos tomar precauciones: debido al esfuerzo físico que implica la subida, se recomienda que personas con condiciones médicas como hipertensión, problemas cardíacos o cirugías recientes se abstengan de ascender. Además, no olvides llevar agua, bloqueador solar, gorra o sombrilla para protegerte del sol o la lluvia. La seguridad personal y la conservación del sitio siempre deben ser prioridad.

Horarios y precios en TEOTIHUACÁN
Si estás pensando en lanzarte a Teotihuacán, toma en cuenta que la zona arqueológica está abierta todos los días del año, en un horario de 08:00 a.m. a 05:00 p.m. El costo de entrada general es de $100 MXN (aproximadamente $5.26 USD) por persona.

Además en todo Teotihuacán, tanto dentro como en los alrededores de la zona, encontrarás una gran variedad de artesanías, ropa típica, llaveros y souvenirs únicos. Es el lugar ideal para llevarte un pedacito de esta majestuosa ciudad prehispánica a casa. Solo asegúrate de comprar en espacios autorizados para apoyar a los artesanos locales y mantener la seguridad del sitio.
Si te gustaría conocer Teotihuacán de una forma más segura e interesante, puedes contratar algún tour especializado, como el Turitour de las Pirámides de Teotihuacán, que te llevan a una visita a las Pirámides del Sol y la Luna... ¿Estás listo para una aventura teotihuacana? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
AméricaLUCCIANO’S CENTRAL TOUR: Un recorrido HELADO y sorprendente
-
ArtesaníasLos TIKI MUG: Un souvenir ANCESTRAL
-
AsiaGOREHABBA: La batalla de ESTIÉRCOL en la India
-
EuropaLa DANZA de la CABRA: Un raro RITUAL de FIN de AÑO en RUMANIA
-
CuriosidadesEl MUSEO MÜTTER: Un macabro recorrido por la ANATOMÍA HUMANA
-
Consejos de viajeEl SÍNDROME de BULLERBYN: Idealizando la VIDA RURAL
-
AerolineasMAHO BEACH: La playa donde los AVIONES rozan el MAR
-
AméricaEl BOSQUE PETRIFICADO de PUYANGO: Donde los DINOSAURIOS caminaban














