

Museos
Monte Albán, el sitio con el mejor plan de manejo del planeta
Descubre por qué este lugar es considerado como uno de los mejores conservados en el mundo.
Especialistas en patrimonio mundial recientemente reconocieron a la Zona Arqueológica de Monte Albán, Oaxaca, como el sitio inscrito en la lista de la UNESCO con el mejor plan de manejo del planeta y una de las zonas más estudiadas en el mundo.
Oaxaca por encima de todos
De entre otros sitios patrimonio como la Ciudad Prohibida de China; el Taj Mahal en la India, el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto; Herculano en Italia, entre otros; Monte Albán “es un lugar que quita el aliento” dijeron los especialistas que conforman el panel calificador.
Aseguraron que el lugar que funciona bien para hacer una visita fácil, ofrece bastante información en un excelente museo, y su espectacular locación roba las miradas con su juego de pelota, tumbas, templos e inscripciones jeroglíficas.
Este maravilloso primer lugar fue otorgado por los expertos del panel conformado por Tim Champion, profesor emérito de arqueología de la Universidad de Southampton, Inglaterra y vicepresidente del Instituto Real de Arqueología.
Acompañado de Henry Cleere, consultor patrimonial independiente, quien fue presidente de Patrimonio Mundial en el ICOMOS y director del Consejo Británico de Arqueología, así como Annabel Lawson, fundadora y directora de la revista Travel.
Un 79% perfecto
El sistema de calificación que utilizaron los sinodales consistió en que cada especialista emitió su juicio de manera individual siguiendo una escala del 1 al 5 (pobre a excelente).
Se tomaron en cuenta 25 diversos criterios entre los que se valoró el significado histórico, la presentación y nivel de preservación de cada lugar, además de la vivencia de los visitantes a través de las facilidades, museos y grado de conocimiento y compresión que ofrece el lugar.
Así fue como Monte Albán obtuvo el primer lugar con un 79 por ciento. La revista especializada en turismo Travel, dio a conocer los resultados de dicho estudio y reconocimiento.
La arqueóloga Nelly Robles García, mencionó que este reconocimiento, es un estímulo para el equipo que ha llevado 20 años en el proyecto de conservación.
La calificación permite tener una idea del impacto que está reflejando el trabajo del INAH en Monte Albán a nivel mundial.
Monte Albán recibe aproximadamente 700 mil visitantes por año, cifra que la ubica en quinto lugar dentro de los 184 sitios abiertos al público en todo México por el número de visitas; no dudes en conocerlo y #Nuncadejesdeviajar.
______________________________________________________________________________________________
Y si ya andas por Oaxaca o estás planeando una visita, te recomendamos el siguiente tour que estamos seguros que te encantará.
Oaxaca: tour por las ruinas zapotecas de Monte Albán.
Se trata de una experiencia con una duración de 3:30 horas que incluye la transportación, guía bilingüe y seguro de viajero.
¿Qué vas a hacer?
- Descubre las maravillas de Monte Albán.
- Disfruta de las espectaculares vistas del Valle de Oaxaca.
- Contempla las majestuosas construcciones en piedra de esta ancestral ciudad.
México
Los MUSEOS DE PEDRO INFANTE: el retrato de una ÉPOCA DE ORO
“Amorcito corazón, yo tengo tentación de un beso…” seguramente lo leíste cantando, y si es así, tú y nosotros sabemos de quién estamos hablando, pero, solo por mero trámite te lo vamos a confirmar: Pedro Infante.

Pero, ¿quién es Pedro Infante y por qué es todo un ídolo de la cultura mexicana? Para responder esta pregunta, retrocedamos un poco en el tiempo. Imagina que estamos entre los años 1936 y 1956, en México. El mundo no tenía toda la exposición digital con la que contamos actualmente; sin embargo, contaban con todo un medio masivo para llegar a la fama… la televisión, el cine y la radio.

Y es que la capacidad de Pedro Infante para transmitir emociones, su voz única y la representación tan bien lograda de la vida marginada de los sectores populares de la época lo convirtieron en un actor y cantante excepcional y multifacético, llevándolo a participar en más de 60 películas, entre ellas Nosotros los pobres y Ustedes los ricos (1948) o Pepe el Toro (1953).

Es por eso que hoy en día, Pedro Infante es considerado un ícono de México y Latinoamérica, además de ser uno de los actores mexicanos más representativos de la Época de Oro del Cine Mexicano.

Viajando por EL TIEMPO…
En México existen 3 museos dedicados a Pedro Infante, pero más que lugares de exhibición, estos lugares son cápsulas de tiempo que conectan a las generaciones actuales con una época dorada, que sigue presente en la cultura mexicana… ¿Te gustaría conocerlos?

CENTRO CULTURAL NACIONAL PEDRO INFANTE (CDMX)
Ubicado en la Alcaldía Cuajimalpa, en la CDMX, este museo reúne más de 500 objetos, entre ellos una colección de artículos personales del artista. Aquí podrás encontrar los trajes icónicos que usó en películas como Pepe el Toro, fotografías nunca antes vistas y premios que destacan su talento en el cine y la música.

Además, de vez en cuando se realizan conciertos, conferencias, presentaciones de libros y concursos. Y para seguir manteniendo el legado artístico de México, se dan clases de teatro infantil, cursos de pintura y música.

El RINCÓN DE PEDRO INFANTE (Sinaloa)
Sinaloa fue el lugar que vio nacer a Pedro Infante, por lo que aquí existen 2 museos. El Rincón de Pedro Infante fue la casa donde creció. Actualmente se ha transformado en un pequeño museo que celebra su historia y guarda sus recuerdos más cálidos, guiado por las historias fílmicas que lo catapultaron a la fama. Aquí podrás encontrar parte de su discografía, además de algunos trajes de sus películas, como la sotana utilizada en Los tres huastecos, la bata de boxeador de Pepe El Toro o el famoso traje de la película A toda máquina, donado nada más y nada menos que por el Escuadrón Acrobático de Tránsito de la Ciudad de México.

Además, muchos de los artículos que se encuentran aquí fueron donados por familiares directos del actor, dándole un mayor grado de autenticidad y emoción al museo.

Museo a PEDRO INFANTE CRÚZ (Sinaloa)
Guamúchil dedica este museo a su hijo pródigo, el cual está lleno de objetos personales de Pedro Infante, como instrumentos musicales, vestuarios y memorabilia que representa su trayectoria artística. El sitio también es motivo de orgullo para los lugareños, por lo que cada año celebran eventos especiales para conmemorarlo y mantener vivo su legado.

Y es que, como podrás imaginar, fue en esta ciudad donde Pedro Infante pasó gran parte de su vida… su querido Guamúchil; por eso, también podrás visitar los lugares favoritos del famoso. Y sí, por si te lo preguntabas, este museo también es el más grande de entre los tres.

Sin duda, el espíritu de Pedro Infante aún canta en cada rincón de estos museos, aunque nos haya dejado hace décadas. Visitar estos lugares no sólo es un viaje al pasado, sino también un recordatorio de por qué fue, es y siempre será un ícono perdurable de México. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Curiosidades
EL PARTENÓN del NEGRO DURAZO: de la CICATRIZ a la CULTURA en ZIHUATANEJO
Siendo el vestigio de una problemática mexicana, el Partenón de Ixtapa-Zihuatanejo ha cambiado el rumbo de su existencia, convirtiéndose en un centro cultural.

Ubicada en el municipio de Zihuatanejo, en el estado de Guerrero, frente a la Playa de la Ropa, se levanta en las montañas una estructura que ha sido testigo de la corrupción en el país; estamos hablando de El Partenón, una imponente mansión construida en 1980, que fue propiedad de Arturo “El Negro” Durazo.

Como seguramente sabes, el Negro Durazo fue el ex jefe de la policía del Distrito Federal —actualmente la CDMX— y una figura emblemática de la corrupción en México. Y es que, durante su gestión (1976 a 1982), Durazo acumuló una gran fortuna que destinó a la edificación de esta residencia, que simulaba al Partenón de Atenas.

Tras la detención de Durazo en 1984 y su posterior condena por diversos delitos, la mansión quedó en el abandono. En 1989 el gobierno de Guerrero expropió el inmueble, y a pesar de que la familia de Durazo presentó un amparo para recuperar el lugar, en 2011 fue finalmente adjudicada al Estado.

Los LUJOS del PARTENÓN del NEGRO DURAZO
El Partenón del Negro Durazo abarca más de 20 mil metros cuadrados; contaba con una discoteca de lujo para mil parejas, una piscina de 3 metros de profundidad y 10 metros de largo, y una decoración que incluía estatuas de dioses griegos y muebles finos.

Tenía 12 elevadores para subir al primer piso, caballerizas, helipuerto y un increíble lago con olas mecánicas. De hecho, se dice por ahí que la puerta principal fue robada de parte del rejado del Bosque de Chapultepec.

En sus tiempos, este lugar fue el escenario de las fiestas más lujosas de Guerrero, pues dicha propiedad tenía un valor de 3 millones de dólares, algo así como 60 millones de pesos mexicanos actuales. Claro que, con el tiempo, este inmueble pasó a ser parte del morbo de la población, que entraba y salía clandestinamente, e incluso vandalizaron y hurtaron cosas del lugar, quedando durante 30 años en completo abandono, y siendo un destino popular para la exploración y leyendas urbanas.

TRANSFORMACIÓN en CENTRO CULTURAL y TURÍSTICO
Tiempo después, y con el objetivo de erradicar la memoria de la corrupción asociada a la mansión, el gobierno de Guerrero, en colaboración con el municipio de Zihuatanejo, decidió convertir el Partenón del Negro Durazo en un centro cultural. Para esto, se llevó a cabo una fuerte remodelación, que consistió en la limpieza de jardines y maleza, restauración de paredes y pinturas, así como la construcción de un teatro al aire libre.

Esta transformación refleja el compromiso de la comunidad y las autoridades por recuperar espacios con mala fama de emblemáticos, para destinarlos al beneficio colectivo.

Y por si te lo preguntabas, actualmente en el Partenón podremos encontrar salas de exhibición que permiten apreciar el arte que se aloja en el lugar. Un teatro al aire libre, con las mejores vistas de la playa, y hasta una cafetería.

El NUEVO RESPLANDOR del PARTENÓN
En septiembre de 2024, el Partenón del Negro Durazo reabrió sus puertas como centro cultural, ofreciendo una variedad de actividades y exposiciones artísticas. La comunidad local y los turistas han recibido positivamente esta transformación, apreciando la oportunidad de disfrutar un espacio donde por muchos años se vio reflejado el lujo y la corrupción, pero que ahora se dedica al enriquecimiento cultural y artístico de Guerrero. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Europa
VITRA DESIGN MUSEUM, el museo de DISEÑO EN ALEMANIA
Educando y enseñando, el Museo de Vitra se posiciona como uno de los mejores difusores de diseño en el mundo.

Si eres amante de los muebles y el diseño, seguramente te suene Vitra, la famosa empresa suiza de mobiliario. Sus piezas, tan icónicas como útiles, las podemos encontrar en oficinas, espacios públicos y hasta en los hogares.

Con una extensa gama generacional que se refleja en su forma de hacer diseño, parecería imposible encontrar un espacio que refleje todo el tiempo de Vitra… pero afortunadamente existe.

VITRA DESIGN MUSEUM: un poco de HISTORIA
Fundado en 1989 por Rolf Fehlbaum, como una forma de buscar la investigación y presentación del diseño, Vitra Design Museum explora los cambios que presenta el arte, la arquitectura y la cultura; sin embargo, no siempre fue así.

Cuando abrió sus puertas al público, comenzó mostrando una colección seleccionada de muebles en exposiciones exclusivas, teniendo como invitados a Erich Dieckmann, Ron Arad, Luis Barragán entre otros grandes diseñadores y arquitectos.

Durante esa primera década, las exposiciones del museo tuvieron menciones internacionales, consiguiendo un enorme éxito, convirtiendo el espacio en una difusora líder en diseño y arquitectura, con reputación mundial.

El AMOR por el DISEÑO
Muchas de las exposiciones del museo están basadas en temas contemporáneos y algunas otras con intereses históricos. Ambas muestran distintas personalidades del diseño y la arquitectura. De hecho, la mayoría de exposiciones que hacen suelen salir de gira, presentando los mismos temas en diferentes museos alrededor del mundo.

Claro que, en esas giras, no puede faltar la colección exclusiva de Vitra, con muebles, iluminación y diseño de interiores.
Enseñando el DISEÑO al MUNDO
En el museo podrás encontrar diferentes actividades para realizar en grupo, ideales para aprender sobre el diseño y la arquitectura. Con visitas guiadas, talleres, charlas y muchas otras cosas más, podrás reconocer las distintas fases del diseño, sobre todo con el estilo funcional al que Vitra nos tiene acostumbrados.

Además, aquí podrás encontrar la tienda de regalos, donde destacan libros, relojes, juguetes, pinturas y todo lo necesario para ser un indiscutible fan de Vitra.

¿Dónde está el VITRA DESIGN MUSEUM?
Como mencionamos antes, el museo de Vitra se encuentra en Alemania, dentro del Vitra Campus: un enorme espacio donde se encuentran áreas de producción, más museos y muchísima inspiración. No hace falta decir que esta es una visita obligatoria para todos los amantes del diseño y la arquitectura.

Como sabes bien, el diseño está en todas partes, e ignorarlo sería como ignorar la propia vida. Así bien, con esa corta reflexión, seguramente ya estés más que listo para conocer el Vitra Design Museum. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Aerolineas
Un FESTÍN a 10,000 METROS DE ALTURA: DELTA AIR LINES MEJORA su MENÚ GOURMET
-
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
-
Museos
Conoce el MUSEO DEL VUDÚ de New Orleans
-
América
OAKLAND 2025… EMOCIÓN, MAGIA y CELEBRACIÓN
-
Eventos especiales
México brilla en FITUR 2025 y se prepara para el Mundial
-
Nayarit
ADRENALINA en NAYARIT… un paraíso de ACTIVIDADES EXTREMAS
-
Noticias
TOTTO X VIVIANA GRONDONA: viajando con ESTILO
-
CDMX
FESTIVAL AMOR Y MEZCAL. ¡Para el AMOR y el MAL DE AMORES!