Jalisco
5 razones para visitar Guadalajara este 2023
¿Listo para la tierra del mariachi y el tequila?
Guadalajara, también conocida como la Perla de Occidente, es una de las ciudades más reconocidas de México y se presenta como un destino en el que se encuentran historia, arte, tradición e innovación.
Es hogar de los elementos más emblemáticos del país, como el tequila, el mariachi y la charrería, los cuales brindan una gran identidad a la ciudad, junto con sus expresiones artísticas, culturales y su gran
cantidad de artesanos, músicos y escritores que puedes conocer en sus diversos centros culturales y museos. Si luego de leer esto aun no te encuentras convencido, acá te dejamos 5 razones para visitar Guadalajara este 2023.
Una exquisita fusión de tradición y modernidad
Cuna de diferentes símbolos nacionales, es reconocida como una de las áreas metropolitanas más vibrantes y versátiles de América Latina.
Aquí podrás disfrutar de su fascinante historia, recorrer sus coloridas calles, visitar sus templos, degustar
su deliciosa gastronomía, deleitarte con sus artesanías y participar en actividades recreativas, culturales y de esparcimiento.
Al mismo tiempo, vas a apreciar su arquitectura urbana y su espíritu vanguardista, ya que Guadalajara promueve cambios y movimientos sociales que impulsan el desarrollo de la ciudad hacia un
futuro prometedor.
Es el perfecto punto de unión entre la cultura mexicana y la modernidad, donde conviven el desarrollo urbano y las tradiciones brindando a esta bella ciudad una identidad excepcional.
Sede del evento deportivo de la comunidad LGBTQ+ más importante del mundo
Se trata de los Gay Games 2023, un evento que se realiza cada cuatro años con una participación aproximada de 10,000 atletas, en el cual se ofrece un entorno seguro para las personas LGBTQ+
donde podrán vivir una gran experiencia a través de una combinación de deporte, arte y cultura, sin importar la nacionalidad, religión, orientación sexual, expresión o identidad de género.
Guadalajara es una de las principales ciudades gay friendly de México debido a su cultura de inclusión e igualdad.
Este año será coanfitrión junto con la ciudad de Hong Kong de la XI Edición de los Gay Games los cuales tendrán lugar del 3 al 11 de noviembre.
Algunas de las disciplinas deportivas que se presentarán en la ciudad son: básquetbol, voleibol, natación, atletismo, tenis, clavados, entre otros. También habrá una agenda cultural y de conferencias, lo que ofrece una oportunidad de impacto y cambio social en la comunidad.
¿Un tequilita en Guadalajara?
Esta bebida proveniente del agave es reconocida como un símbolo de la cultura mexicana a nivel nacional e internacional y una forma de conocer y disfrutar de ella es realizando la Ruta del Tequila, un circuito turístico conformado por 8 municipios de la región.
En esta ruta no solo podrás conocer el proceso de elaboración de la bebida más emblemática de México, sino que explorarás sus tradiciones, artesanías, arquitectura colonial, sitios arqueológicos, destilerías y antiguas haciendas tequileras.
Existen dos líneas turísticas en tren en las que puedes hacer la ruta, sin embargo, también puedes hacerla por tu cuenta en coche.
Puedes escoger tus paradas a lo largo del camino, disfrutando del paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila que fueron declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2006.
Otra de las razones para visitar Guadalajara…¡sus artesanías!
Aproximadamente a 20 minutos de Guadalajara se encuentra el Pueblo Mágico de Tlaquepaque, un gran destino para aquellos en busca de arte popular mexicano ya que es reconocido por sus hermosas artesanías elaboradas en cerámica, vidrio soplado, barro y bordados en tela, por mencionar algunas.
Una de las técnicas más renombradas es el vidrio soplado, la cual consiste en inyectar burbujas de aire en el vidrio fundido para posteriormente moldear piezas de arte con diferentes formas, diseños y colores.
Otra rama artesanal es la textil, la cual brinda un amplio y colorido catálogo gracias al talento de los artesanos.
Cuentan con generaciones de experiencia, lo que hace que sus piezas sean fieles a la tradición y sean de la más alta calidad.
Gastronomía para todos los gustos y presupuestos
Conocer una ciudad a través de su comida es una experiencia muy satisfactoria, y sin lugar a dudas un gran atractivo de Guadalajara es su gastronomía, ya que cuenta con deliciosas alternativas de platillos y bebidas típicas.
Uno de los platillos más representativo es la torta ahogada, rellena de carnitas y bañada en una salsa de chile de árbol. También podrás elegir entre otras opciones como la carne en su jugo, birria o pozole rojo.
En cuanto a postres podrás probar sus ricas jericallas, buñuelos y nieves. Y no pueden faltar las bebidas tradicionales para acompañar tus alimentos, así como un tejuino, tepache o tequila.
Y así como existen una gran variedad de platillos entre los que podrás complacer a tu paladar, igualmente podrás escoger entre diferentes lugares para degustarlos, desde alguno de los puestos callejeros hasta un restaurante de lujo, satisfaciendo así a todos los viajeros.
¿Que opinas? Sin duda alguna Guadalajara tiene muchísimo por ofrecernos y es un destino que debe formar parte de nuestro bucket list. Y si viajas a tierras tapatías, que mejor manera de hacerlo que acompañado por Aeromar.
Descubre sus promociones disponibles, propuestas de valor y #Nuncadejesdeviajar!.
Jalisco
Top 3 MEJORES PLAYAS en PUERTO VALLARTA
Teniendo gran parte de su extensión pegada al asombroso mar Pacífico, visitar Puerto Vallarta es todo un desafío para elegir una playa.
Con más de una docena de playas, Puerto Vallarta es considerado por muchos como uno de los mejores recintos playeros de Jalisco. Visitarlo significa un viaje totalmente cultural, relajante y muy soleado.
Y es que, como dijimos… tiene más de una docena de playas, que muchas veces nos crean la gran duda de saber cuál visitar. Pero no desesperes, que aquí te dejamos el Top 3 de las mejores playas en Puerto Vallarta… y no significa que una sea mejor que otra, si no que son las que más nos han encantado.
Playa CONCHAS CHINAS
Siendo una pequeña cala (tramo de bahía) al sur de Vallarta, en Playa las Conchas Chinas la tranquilidad es fusionada con el ruido del oleaje, todo mientras contemplas las montañas de la Sierra Madre.
Este espacio es perfecto para conectar con la naturaleza, además de ser muy popular por sus pequeñas piletas naturales que sobresalen de entre las rocas, donde habitan especies marinas como cangrejitos, moluscos y peces.
Su arena es de tonos dorados, suave pero muy granulosa, y sus olas son moderadas, con tonos verde azulado intenso, ideales para dejarte llevar por la marea.
Playa MISMALOYA
Mismaloaya es un pueblito pesquero a la orilla del mar, que ofrece a sus visitantes un exuberante entorno natural con tranquilas aguas esmeralda, oleaje suave y relajante arena gruesa. A un costado se encuentra la desembocadura de un río y atrás, la exuberante selva tropical.
Su tranquilo oleaje y cercanía con los famosos Arcos de Puerto Vallarta hacen de Mismaloaya un lugar ideal para practicar buceo, esnórquel, kayak, paddle board, bodyboard y hasta esquí acuático.
Y si eres amante del cine, te encantará saber que en esta playa fue filmada la película “La noche de la Iguana”, del director John Huston. En conmemoración, en su malecón se encuentra un mástil con simpática de iguana, que es el orgullo de la playa.
Además, entre Mismaloaya y la Playa Conchas Chinas, nos encontramos con El Edén: un parque natural y tropical donde fueron grabadas algunas escenas de “Depredador”.
Playa LAS ÁNIMAS
Siendo una de las playas menos concurridas, Las Ánimas es el refugio para los amantes de la naturaleza, la tranquilidad, el descanso y buena gastronomía.
La arena fina, aguas claras y su suave oleaje la hacen ideal para deportes acuáticos, como el esnórquel y el buceo. Y a pesar de su tamaño pequeño, su belleza natural simula a un paraíso.
Está rodeada por grandes árboles tropicales como el capomo, la higuera, palmas, platanares e incluso cafetos, que son el hogar de diversas especies, como codornices, iguanas verdes y negras, lagartijas, tlacuaches, armadillos, ardillas y una infinidad de mariposas.
Además, de diciembre a marzo, se pueden ver delfines, mantarrayas e incluso ballenas jorobadas visitando la playa. Y si eres más aventurero, en Las Ánimas se encuentra Las Ánimas Beach Adventure Park. Es un parque ecológico con tirolesas, senderismo y entretenimiento.
Decidir a la primera qué playa visitar es uno de los mayores retos a la hora de conocer Puerto Vallarta, y es que su belleza inigualable es algo que no podríamos terminar de escribir. Así que anímate y descubre el Top 3 mejores playas en Puerto Vallarta. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
LLAVES MICHELIN para XINALANI… hotel ecológico en PUERTO VALLARTA
El Hotel ecológico Xinalani logró obtener una de las máximas distinciones que un hotel podría obtener… las Llaves Michelin.
La guía Michelin es una prestigioso manual de restaurantes y hoteles creada por la bien conocida empresa francesa de neumáticos Michelin, la cual es mundialmente conocida por otorgar las prestigiosas Estrellas Michelin a los restaurantes de excelencia culinaria. Sin embargo, esta famosa guía también cuenta con las llamadas “Llaves Michelin”: un premio otorgado a alojamientos de la más alta calidad. Para que un hotel logre obtener una Llave Michelin se consideran 5 categorías:
- Arquitectura y diseño de interiores
- Calidad y consistencia del servicio
- Personalidad y carácter en general
- Relación calidad-precio
- Contribución significativa a la experiencia del huésped
HOTEL XINALANI… un valor ECOLÓGICO en PUERTO VALLARTA
Situado en la encantadora playa de Quimixto —un litoral de arena fina al cual solo se puede llegar por mar— nos encontramos con el Hotel Boutique Ecológico Xinalani. Un exclusivo espacio que cuenta solamente con 33 habitaciones, todas decoradas al puro estilo eco-chic.
No falta decir que sus vistas al océano y la selva son sumamente increíbles, además de contar con un restaurante que ofrece comida mexicana saludable con opciones veganas y vegetarianas.
Y aprovechando la vasta y profunda naturaleza, Xinalani también ofrece varias actividades al aire libre, como yoga, surf, tours ecológicos, buceo, tratamientos físicos, de belleza y holísticos… solo experiencias únicas.
Otras amenidades que podrás encontrar dentro del hotel son el fabuloso spa y temazcal, el cual envuelve a sus huéspedes en una experiencia de total relajación y bienestar. Además de clases de baile e incluso clases de cocina, donde aprenderás a preparar desde cenas románticas hasta fogatas a la luz de la luna.
Xinalani: UNO de CUATRO
Con todo esto y más, Xinalani logró obtener la distinción de Tres Llaves; sin embargo, no es el único hotel en lograr obtener la distinción Michelin en Puerto Vallarta, ya que hay tres hoteles más que se reconocen por su alta hospitalidad, pero en este caso con el galardón de Una Llave… estos son: BellView Boutique Hotel, Casa Kimberly y Hacienda San Angel, lo cual los convierte en hoteles altamente recomendados y valorados.
Puerto Vallarta BRILLA como JOYA TURÍSTICA DE MÉXICO
Todas estas distinciones no solo consolidan a Puerto Vallarta, Jalisco, como un destino turístico de excelencia, sino que también demuestran el compromiso de sus hoteles por ofrecer la más alta calidad en la experiencias del huésped.
#NuncaDejesDeViajar
África
Las GASOLINERAS más bonitas del MUNDO
Las gasolineras son espacios que muchas veces pasan desapercibidos por el mundo; sin embargo, podemos encontrar verdaderas obras arquitectónicas.
Usualmente, cuando se solicita crear una gasolinera, los arquitectos no hacen más que crear un techo sencillo y llamativo, que hace entender que es una gasolinera. Por otro lado, tenemos al arquitecto que ve, en medio del asfalto, las carreteras y los suburbios, una oportunidad para crear una verdadera obra de arte. Es por eso que, en esta nota, te presentamos las 5 gasolineras más bonitas del mundo:
Gasolinera de ALTELIER SAD – Eslovaquia
Ubicada en la ciudad de Galanta, esta gasolinera fue creada por parte de un programa de remodelación en 2011, a cargo del equipo creativo de Altelier SAD. Con un diseño creado en hormigón de forma elegante, futurista, y que se destaca peculiarmente en la noche, esta estación se ha ganado los ojos de muchos visitantes.
Estación CEPSA – España
Esta gasolinera, ubicada en Andanero Ávila, fue construida por el arquitecto Lionel Malka en el año 2015. Su estructura es de aluminio, pero está cubierta por 18 cojines de ETFE: un polímero termoplástico de gran resistencia, que ayuda a controlar el calor y la radiación del sol. Por el día no es muy impresionante… pero por la noche, los cojines se iluminan, creando un ambiente rojizo y misterioso. Y si bien, las gasolineras de CEPSA tienen un diseño similar, esta destaca por el ambiente del lugar.
Estación de la AGIP – Italia
En la esquina de la Viale Certosa nos encontramos con una gasolinera con forma de nave espacial. Fue construida en los años 50 por el arquitecto Mario Bacciocchi para la gasera Eni. Sus formas curvas recuerdan a las siluetas de los automóviles de esos tiempos, y a la liquidez de la gasolina. Fue abandonada por un tiempo, hasta el 2014, cuando se puso en marcha una iniciativa de restauración que la rescató del olvido.
Gasolinera SAN AGUSTÍN GUADALIX – España
Esta fue de las primeras gasolineras independientes de España, y fue diseñada por Belén Moneo y Jeff Brock. Su arquitectura refleja cómo este arte puede estar al alcance de todos, como un elemento cotidiano. Su forma ayuda a que pueda detectarse desde lejos, pero al mismo tiempo, también pueda integrarse al entorno.
Gasolinera BUGAMBILIAS – México
Esta gasolinera ubicada en Zapopan, Jalisco, fue construida en 1997 por el equipo de Agraz Arquitectos. Buscaba romper con la imagen tradicional de la gasolinera que comúnmente se encuentra en el país. Respetando siempre los lineamientos impuestos por PEMEX, se construyó totalmente blanca, con grandes áreas verdes y una zona de administración. Su diseño convocó a que más estaciones fueran construidas de la misma manera.
No hay cosa más cotidiana en el mundo que cargar gasolina. Sin embargo… ¿quien dijo que no podía haber arte en ello? Sorpréndete y descubre estas y más gasolineras bellas en el mundo.
#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL