

Asia
Los dos puertos de Hong Kong más increíbles
En el lejano Hong Kong te esperan 2 puertos que querrás visitar, conocer y sobre todo, sorprenderte con las maravillosas vistas que te pueden ofrecer
Actualmente Hong kong es una de las ciudades más impresionantes del mundo, por lo tanto cuenta con incontables atractivos turísticos, una impresionante cultura, platillos asombrosos,y qué decir de sus puertos.
También es considerado como el mejor destino de compras en Asia; por lo que sin duda alguna es una buena oportunidad para visitarlo.
Puertos de Hong Kong
Alberga dos impresionantes puertos que facilitan la desembarcación anual de más de 20 mil turistas de todo el mundo. Por lo que no se diga más, aquí te cuento de una manera más detalle cada uno de ellos.

La Terminal Océano Hong-Kong
Comenzó a recibir cruceros en el año de 1966, por lo tanto se convirtió en uno de los más importantes del lugar hasta la fecha.
En él se pueden recibir dos grandes cruceros de 50,000 toneladas o cuatro pequeños barcos de crucero, todos estos ¡Al mismo tiempo!
Esta capacidad atrajo a numerosos e importantes cruceros alrededor del mundo como Azamara, Costa Cristal, Cunard, Fred, Olsen, Hapag-Lloyd, Holland America, Norwegian, Oceania & P&O, Princess y Regent Seven Seas.
Su impresionante diseño
Cuenta con cinco pisos, aquí podrás disfrutar de una hermosa vista de la ciudad, debido a que la plataforma está rodeada por el mar, esto permite tener una vista de 270 grados al Puerto de Victoria, ¡Qué impresionante!
Como dato curioso, en su interior existen algunas oficinas y un centro comercial, el cual es galardonado como el más grande de Hong Kong y su acceso es gratuito.
Su ubicación
Este fantástico lugar se encuentra en el centro turístico de Hong Kong, en el distrito Tsim Sha Tsui de la península de Kowloon.
¿Como llegar a La Terminal Océano Hong-Kong?
Si tu intención es visitar este lugar, puedes llegar desde el aeropuerto y tomar un taxi; por lo que el recorrido tiene una duración de 40 minutos y su tarifa es de 240 yuanes.
Otra opción es tomar el expreso del aeropuerto hasta la estación de Kowloon MTR y tomar el autobús 110 hasta la estación Calle Beijing; la terminal estará a 230 metros.
La Terminal Kai Tak Cruise
Esta terminal es considerada como nueva ya que sus operaciones comenzaron desde el año 2013 ¿te gustaría conocerla?
Kai Tak Cruise cumple con la demanda de atracar dos cruceros de 360 metros de largo y recibir a un total de 8,400 pasajeros y 1,200 miembros de tripulación.
Su inigualable diseño
Su infraestructura tiene características ecológicas para el funcionamiento de sus dos áreas; el diseño abierto y el espacio interior.
En la parte posterior se encuentra el diseño abierto, el cual ocupa 23,000 metros cuadrados en áreas verdes, una plataforma de observación, un jardín acuático y una plaza de fuente.
El interior
Por otro lado, el espacio interior de la terminal es ocupada por cinco restaurantes, ofrece servicios de agencias de viajes y un lugar dedicado al comercio.
Cabe mencionar que en esta terminal también podrás disfrutar de una increíble vista panorámica hacia la ciudad de Hong Kong.
Su ubicación y como llegar
La terminal Kai Tak Cruise se encuentra en el sitio del antiguo del aeropuerto de Kai Tak y podrás llegar a él desde el Aeropuerto Internacional de Hong Kong en la estación de tren Hung Hom.
Te invito a conocer estos dos puertos y dejarte maravillar por las hermosas vistas y servicios que te ofrecen.
Amplia tus horizontes y recuerda #NuncaDejesdeViajar
Asia
Spa YUNESSUN: Piscinas de VINO TINTO, CAFÉ y SAKE
¿Alguna vez imaginaste darte un baño en vino tinto? En Hakone, Japón, eso es totalmente posible, en un spa temático que mezcla relajación con diversión.

A solo una hora aproximadamente de Tokio, en la famosa zona de Hakone, se encuentra el divertido Yunessun, un spa y balneario temático de aguas termales, donde se mezclan las calientes aguas de manantiales naturales con algunas de tus bebidas favoritas. Y es que aquí puedes darte un baño en vino tinto, café y hasta de sake. Además, también tiene baños onsen al aire libre, perfectos para relajarte mientras disfrutas del paisaje japonés.

Área INTERIOR de YUNESSUN: Los BAÑOS temáticos
Justo en el interior es en donde empieza lo interesante del lugar, y es que aquí es en donde están los baños temáticos más curiosos de la región, como la mítica piscina de Vino Tinto. Está inspirada en nada más y nada menos que Cleopatra, pues se dice que se bañaba en vino para rejuvenecer. De hecho, es una de las atracciones favoritas de Yunessun, que combina relajación con un toque de glamour. Gracias a eso, tiempo después se colocó otra piscina exterior de vino.

También en esta área están los famosos baños de café, que son los primeros de su tipo en todo Japón. Este baño termal está hecho con café grueso filtrado a baja temperatura, mezclado con agua de manantial caliente. Se dice que el aroma tiene un efecto relajante que ayuda a reducir la fatiga y embellece la piel. Es perfecto para los amantes del café, que quieren algo más que solo tomarse una taza.

Igual, está una sala que recién fue remodelada y decorada este 2025; se trata de los Baños de Sake Shin. Aquí se mantiene la esencia del tradicional baño de sake japonés, pero con un toque moderno, pop, fresco y mucho divertido. Aquí mismo igual encontrarás el baño de té verde, que embellece la piel y mejora la circulación sanguínea.

Por último, están los Baños de pies del Dr. Fish. Una clásica e inolvidable experiencia donde unos peces tropicales se encargan de quitarte la piel muerta de los pies. Es importante mencionar que igual en el interior hay otro tipo de experiencias, como saunas, albercas y hasta baños temáticos de series; sin embargo, los más conocidos y extraños son estos.

Áreas al AIRE LIBRE
Si lo tuyo también es disfrutar del aire libre, Yunessun tiene varias atracciones perfectas para ti. Una de las más recientes es el Chapoteo de Rocky, un tobogán doble en espiral que da toda una vuelta de 360 grados.

También hay un espectacular baño termal de 40 metros de largo, rodeado de naturaleza y montañas de Hakone. Aquí lo importante es disfrutar del paisaje tan impresionante.

Además de relajarte, Yunessun también tiene su lado aventurero con los Baños de Cueva. Puedes meterte a explorar las misteriosas cuevas de aguas termales que se esconden bajo Rodeo Mountain. Ahí te esperan acuarios increíbles y rincones interesantes que hacen que la experiencia sea única y divertida.

Además, hay una zona de niños, baños onsen con cipreses (solo para mujeres), baños acostados para ver las estrellas y baños en tinas de cerámica… todo al exterior. Todos estos se complementan con masajes, una hermosa cascada, experiencias nocturnas y baños temáticos de temporada, con flores, frutas o colágeno.

Visitando YUNESSUN
Si ya te gustaría visitar este hermoso spa, tienes que saber que el costo por adulto entre semana (de lunes a viernes) es de ¥3,500 yenes (aprox. $477 MXN o $24.34 USD). Pero si vas en fin de semana, sube a ¥3,700 yenes (aprox. $505 MXN o $26 USD). Los horarios son otra cosa… De lunes a viernes, abre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. y los fines de semana de 9:00 a.m. a 7:00 p.m. Este acceso te da un acceso general a las piscinas. Aunque si quieres una experiencia como los cuartos privados para parejas o los baños individuales, tendrás que hacer otra reservación a parte.

Como podrás imaginar, al ser baños tan interesantes, obviamente tienen reglas que se deben seguir al pie de la letra; primero, los tatuajes están permitidos, siempre y cuando puedas cubrirlos. Además, por obvias razones, está prohibido beber de las aguas de los baños temáticos, y no puedes sumergir las toallas, una regla común en todos los baños. Tienes que saber que para poder visitar Yunessun, será necesario realizar una reservación, que puedes hacer desde la página web del spa.

Como bien sabrás, los baños calientes en Japón son cosa de tradición, y Yunessun ha sabido preservarlos de una forma diferente; aquí, más allá de pasar un tiempo de relajación, la meta es tener un rato de diversión, buena compañía y deliciosos sabores. ¿A qué baño te gustaría entrar? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
El YADOM: Una TENDENCIA con FAMA tailandesa
Escondiendo en su interior un olor fuerte, la población tailandesa ha adoptado desde hace años a la aromaterapia como una tradición, y que en poco tiempo se ha convertido en un popular e interesante fenómeno…

Es muy seguro que durante estos últimos días te encontrarás en redes con gente oliendo el interior de un pequeño bote de plástico verde, y también es seguro que se trate de la marca Hong Thai: un yadom que ha vuelto locos a los tailandeses.

¿Qué es el YADOM?
El yadom o ya dom es simplemente un inhalador nasal —que de hecho es su traducción literal—, y funciona como un medicamento genérico. Su uso se recomienda para calmar las náuseas, los mareos, los dolores de cabeza, abrir las vías respiratorias, disminuir la ansiedad y hasta despertar después de un desmayo. Algo muy parecido a la hoja de coca en el sur de América.

Su uso se cataloga como aromaterapia, por lo que es completamente legal. Y aunque pueda parecer raro, en Asia la aromaterapia tiene una larga historia, que se remonta a hace más de 6 mil años. Aunque específicamente en Tailandia, se popularizó durante el reinado del rey Rama II (entre 1809 y 1824), que se dice, recibía gran ayuda de las fragancias.

¿Qué es lo que HUELEN los TAILANDESES?
Viajar a Tailandia significa ver a los habitantes sacar de sus bolsas y bolsillos, pequeños frascos o tubos que pueden oler. Es exageradamente común… lo hacen tanto adultos mayores como jóvenes. De hecho, se describe como un comportamiento 100% tailandés, algo que sin duda llama la atención de los viajeros.

Usualmente, se suele confundir con el popper, que igual se trata de un inhalador, pero con compuestos químicos y con usos recreativos. En este caso, el yadom de la marca Hong Thai, que es la más reconocida, está compuesto de hierbas y plantas, como el clavo, el alcanfor, el mentol, el jazmín y la champaca. Estas vienen en un pequeño costalito de red. Su aroma se describe muy similar al Vicks VapoRub, pero 10 veces más fuerte.

El FUROR en REDES
La razón por la que el yadom se hizo tan popular fue por los viajeros que no dudaban en comprar el producto después de ver a medio Tailandia utilizándolo. Además, a esto se le suma que algunas celebridades se han unido a la tendencia de su uso. Es importante mencionar que conseguirlo es muy fácil, siendo vendido en casi cada tienda tailandesa, además de que su costo no pasa de 1 € ($22 MXN o $1.20 USD).

Existen varias presentaciones y marcas, pero como dijimos, la marca Hong Thai es la más conocida. Tiene dos presentaciones: en tubo y en tarro. De esos, tiene 3 olores: el Herbal Inhaler Formula 2 (verde), el de hierbas de fórmula original (amarillo) y el alcanfor (azul).

Se dice que si el olor comienza a desvanecerse, puedes colocar el costalito de hierbas al sol, para que recupere su aroma. Desgraciadamente, con esta tendencia también ha llegado cierta dependencia, y es que cada vez más personas se han vuelto inhaladoras constantes del yadom.

Si bien se trata de un producto natural, todo en exceso es malo, y en casos extremos, el yadom puede provocar ardor e irritación en las vías respiratorias, y en casos más graves, neumonía.

La TRADICIÓN del YADOM
Por ahora, el ya dom se sigue manteniendo fuerte en la cultura tailandesa, y posiblemente emigre a otras naciones. Y sí, tal vez oler hierbas desde un botecito pueda parecer una costumbre increíble, extraña e incluso visceral, pero al final no podemos negar que es una tradición que ha cruzado completamente las fronteras del tiempo… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Asia
VAMPIRE CAFÉ TOKIO: Una cafetería para VAMPIROS en JAPÓN
Con un toque divertido pero espeluznante, este lugar es una opción interesante a la hora de cenar, donde te encontrarás en medio de un ambiente tenebroso y vampírico.

En el lujoso distrito de Ginza, en Tokio, Japón, podemos encontrarnos con distintas opciones para comer, cenar o incluso solo tomar unos coquetos tragos con amigos. Pero, por las noches, cuando el sol se oculta, unas extrañas puertas abren paso a un recinto oscuro, ostentoso y lleno de muertos vivientes… hablamos de Vampire Café.

Un CAFÉ para VAMPIROS
Vampire Café es un restaurante temático ubicado en el séptimo piso del edificio La Paix Building, en Ginza West 5th St. La estación del metro más cercana es la estación Ginza, a tan solo 3 minutos caminando. Es importante mencionar que para poder acceder a Vampire Café, tuviste que haber realizado antes una reservación. Una vez que tomes el elevador y bajes en el piso 7, te encontrarás con un pequeño lobby con una campana de servicio y un enorme esqueleto. Al tocar la campana, un camarero vampiro te dará la bienvenida y te llevará a tu mesa.

La decoración de Vampire Café destaca por su tenue luz de velas encendidas por todos lados; cráneos, ataúdes y crucifijos también son parte del ambiente, que busca simular lo más cercano al castillo de Drácula.

Al centro del restaurante hay un ataúd, y los espejos y lavabos del baño están manchados de sangre. Aquí existen 4 tipos de asientos; los primeros son Entre los Ataúdes, que es el piso principal, donde se encienden los candelabros y las velas.

El siguiente es el Salón Oscuro: un espacio de cortinas negras que van de techo a suelo, haciéndolo una sala semiprivada. El tercero es el Altar de San Jorge, con un sofá y una mesa, muy similar al Salón Oscuro. Y finalmente, está la Habitación de la Víctima, con cortinas completamente rojas y asientos en forma de L, que crean un espacio totalmente privado.

¿Qué ORDENAR en VAMPIRE CAFÉ?
Mientras revisas el menú —que, por cierto, tiene forma de ataúd—, tendrás acceso a toallas calientes para limpiarte las manos y un aperitivo de cortesía. Todos los alimentos y bebidas tienen nombres peculiares, y algunos parecieran tener manchas de sangre.

Puedes ordenar un Murciélago Vampiro Flotando en la Sangre de un Ser Querido, que se trata de una ensalada de fresas y prosciutto con aderezo de frambuesas y limón. O tal vez se te antoje La Trágica Quema en la Hoguera Para Castigar a los Traidores, que solo es un pollo asado, que se prende en fuego frente a ti.

Claro que también hay bebidas interesantes, como la Emperor Bloody Berry: una bebida hecha a base de jugo de uva y arándano con abundantes bayas, que le dan un color que recuerda a la sangre. O el Ojos Verdes Inmorales, otro cóctel elaborado con lima y pomelo, e inspirado en los tristes y misteriosos ojos verdes de los vampiros.

Aunque no lo parezca, Vampire Café suele ser un restaurante comúnmente visitado por parejas, por lo que el tema del amor inmortal está muy presente en los platillos. Es por ello que podrás encontrar tablas de quesos o estantes de postres.

Dónde habitan los VAMPIROS
Durante la cena, no te asustes si escuchas o ves alguna sombra caminar por entre las mesas; se trata de tu anfitrión, Vampire Rose, que merodea por los pasillos, vigilando que todo esté en orden. De hecho, es muy común que se acerque a los visitantes para platicar y servir algunos platillos.

Y es que parte del encanto de Vampire Café radica en los vampiros que trabajan en el lugar, y que no dudan ni un segundo en tomarse una foto contigo. Son misteriosos, amables, con un encanto singular, que les ayuda a servir los platos de forma elegante y magistral, haciendo rituales y un gran show.

¿Cómo VISITAR el CAFÉ de los VAMPIROS?
Vampire Café está abierto a todo público a la hora de la cena —esto porque a los vampiros les hace daño el sol—, de martes a domingo de 05:00 p.m. a 11:00 p.m. Para reservar puedes hacerlo desde su página web; con dos o tres días antes es más que suficiente. El presupuesto promedio por persona es de ¥4,500 yenes ($31 USD o $610 MXN).

Recuerda pedir permiso a los vampiros antes de tomarles una foto, pues el flash podría lastimarlos. Además, durante la temporada de Halloween y el Día del Amor, suele haber platillos y promociones exclusivas, que seguramente no te vas a querer perder; porque ¿quién dijo que los vampiros no disfrutan de la buena comida? ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
América
7 cosas que hacer en HOUSTON: ¡Descubre lo mejor de la ciudad!
-
Noticias
DISNEY celebra 70 AÑOS de DISNEYLAND RESORT
-
América
Descubriendo QUEBEC con TRES asombrosas AVENTURAS
-
En pareja
Las BAHAMAS, un destino PARADISIACO para ir en pareja
-
América
Tour por los PASOS del PAPA FRANCISCO
-
Playa
5 destinos con PLAYA en MÉXICO para un DETOX DIGITAL
-
Vacaciones para niños
LEGO FESTIVAL 2025 llega a LEGOLAND FLORIDA RESORT
-
América
El RODEO AFROAMERICANO: Un legado que GALOPA en la HISTORIA