

Jalisco
Puerto Vallarta: El destino fav de los amantes del golf
La perla verde del Pacifico mexicano hoy en día considerado como el destino ideal para los amantes del Golf, reconocido y celebrado internacionalmente.
La perla verde del Pacifico mexicano hoy en día considerado como el destino ideal para los amantes del Golf, reconocido y celebrado internacionalmente. Puerto Vallarta se ha convertido en un referente para los entusiastas y amantes del golf.
Brinda una variada selección de campos y resorts de gran altura, diseñados por reconocidos arquitectos; ofreciendo impresionantes paisajes naturales y emocionantes desafíos que cautivan a golfistas de todos los niveles, sin duda alguna “una combinación de ensueño”.
Una sede conocida mundialmente
Gracias a sus espectaculares campos, este paradisiaco destino también es sede de importantes eventos nacionales e internacionales, donde se presentan los mejores exponentes del golf a nivel mundial, tales como el Vidanta Open 24′, el abierto de tenis mexicano, parte del PGA tour (clasificación mundial), siendo también sede de unas de las etapas de la serie mundial.
Contando con la participación de golfistas de talla mundial como; Jake Knapp, campeón mundial vigente, Sami Valimaki, finlandés consagrado más de 5 veces como el mejor del mundo, Alvaro Ortiz, mexicano ubicado dentro del ranking mundial en los 10 mejores de la temporada 2023-24.
¡Visita Vallarta Golf Club!
A lo largo de 184 hectáreas, este club de golf -ubicado a 20 minutos de Marina Vallarta, zona céntrica del puerto- ofrece dos campos conformados de 18 hoyos tipo campeonato diseñados por dos referentes del
deporte a nivel mundial; Jack Nicklaus y Tom Weiskopf, dos referentes del deporte, máximos campeones y considerados 2 de los mejores de todos los tiempos, uno como atleta, el segundo como el arquitecto y gran mente tanto de campos, como competencias.
Uno de ellos es todo un paraíso gracias a su ubicación privilegiada en un punto alto de la ciudad, ofrece espectaculares vistas del destino, diseñado por el ex golfista estadounidense Jack Nicklaus, el mejor golfista de la historia al haber conseguido el mayor número de torneos majors.
Por su dificultad y ambiente es considerado entre los 10 mejores campos de México; sus 18 hoyos, Par 72, están inteligentemente posicionados, la ondulación de sus greens, algunos tiros ciegos y greens falsos lo convierten en el campo ideal para todos los niveles.
El segundo campo se ubica en la parte baja del club de golf Vista Vallarta; fue diseñado por Thomas Weiskopf, ex golfista estadounidense y destacado arquitecto de campos de golf.
Con 18 hoyos, Par 72, es uno de los más espectaculares recintos repleto de vegetación para disminuir el viento, arroyos curvos y una extraordinaria vista del puerto; cuenta con un diseño rústico, retador y con mucho carácter, el desafío perfecto para los jugadores experimentados.
Marina Vallarta Club de Golf
Este magistral campo fue diseñado por Joe Finger; se ubica en la exclusiva zona de Marina Vallarta y cuenta con 18 hoyos, Par 71.
Con un diseño tradicional, es un campo corto con greens relativamente pequeños, fairways angostos y zigzagueantes rodeados de palmeras, además de 9 lagos naturales.
Tiene hoyos a la orilla del mar, donde el viento juega un papel retador; sin duda un campo que exige el máximo, ya que se necesita precisión. Su hoyo número 4 es uno de los mejores del país.
Campo Vidanta Vallarta
Este hermoso y exclusivo recinto de golf profesional se encuentra en la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta, dentro del lujoso resort Vidanta; cuenta con 18 hoyos, Par 73, y fue diseñado por el reconocido golfista profesional Greg Norman.
A su vez, fue acreedor al galardón de “Renovación del año” por la revista Golf Inc. Se trata de un campo con amplias áreas de tiros, hoyos desafiantes y bunkers al estilo característico de Norman, con césped paspalum de inicio a fin.
Además, es sede oficial del reconocido torneo Mexico Open at Vidanta, uno de los más importantes del PGA Tour.
Puerto Vallarta ofrece una experiencia de golf como ninguna otra, gracias a su combinación única de campos de clase mundial, entorno natural espectacular, clima perfecto, infraestructura turística de primer nivel, actividades complementarias y hospitalidad excepcional, haciéndolo un destino ideal para los amantes de este deporte.
Volviendo a la perla verde en también la casa del considerado “deporte blanco”, una celebración que posiciona al bello destino en un centro de encuentro entre el turismo, el deporte y el azul de sus bellas playas. Visita Puerto Vallarta y #Nuncadejesdeviajar!
Jalisco
Encuentro INTERNACIONAL del MARIACHI y la CHARRERÍA 2025: El CALOR y la MÚSICA en JALISCO
Sumérgete en una experiencia que mezcla el emocionante sonido del mariachi con el elegante espectáculo de la charrería en México.

Desde tiempos antiguos, Jalisco ha sido reconocido como uno de los principales estados mexicanos con gran presencia en el arte del mariachi y la charrería. Y es que se cree que el mariachi representaba música especial para bodas —lo que apoyaría un poco la idea de que la palabra mariachi proviene de la palabra “mariage”, que significa “matrimonio” en francés—. Por su parte, la charrería, que es el deporte nacional, y crece en Jalisco debido a su gran historia y presencia ganadera.

Es por eso que, desde 1994, Guadalajara se convirtió en la sede del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, organizado por la Cámara de Comercio de Guadalajara. Se trata de una enorme fiesta anual en donde se celebra la identidad mexicana a través de estas dos expresiones culturales que juntas han sido reconocidas como un gran patrimonio cultural en México. Y este año, celebrando su XXXII edición, el encuentro regresa del 27 de agosto al 7 de septiembre de 2025 lleno de sorpresas, gritos y sombreros.

GALA de MARIACHI – Conjunto Santander de ARTES ESCÉNICAS
Esta Gala de Mariachi será parte del evento inaugural del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025. Se trata de un homenaje a dos leyendas de la música: Vicente Fernández y Juan Gabriel. En esta gala, participarán el Mariachi Los Camperos y el Mariachi Nuevo Tecalitlán, de la mano de la Orquesta Filarmónica de Jalisco. La sede será el moderno y prestigioso Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Esta gala se llevará a cabo el 28 de agosto del 2025 a las 08:30 p.m. Los costos de entrada irán desde los $1,000 hasta los $2,000 MXN ($53.50 USD a $107 USD). Puedes comprar tus entradas desde la página oficial del recinto o en las taquillas del Conjunto Santander de Artes Escénicas.

Las GALAS del MARIACHI
Uno de los eventos principales del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025 son las Galas del Mariachi. Se trata de reuniones majestuosas en el emblemático Teatro Degollado, en el que durante 6 noches se interpretarán las mejores melodías del repertorio nacional.

Estas galas estarán interpretadas por los mejores mariachis del mundo, como el gran Mariachi Vargas de Tecalitlán, el Mariachi de América o el Mariachi Los Camperos… Todos acompañados de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, para ofrecer un espectáculo a la altura de México.

Las galas se realizarán los días 29 y 30 de agosto; y 3, 4, 5 y 6 de septiembre a partir de las 08:00 p.m. Los costos de entrada irán desde los $950 hasta los $2,950 MXN ($51 USD a $158 USD). Puedes comprar tus entradas desde Ticketmaster o en las taquillas de Cámara de Comercio.

Concierto MAGNO
Durante el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025, el Auditorio Telmex se convierte en el recinto del famoso Concierto Magno. Este concierto es uno de los más esperados, pues reunirá el talento de la Orquesta Filarmónica de Jalisco con Pandora & Flans y el Mariachi Internacional CHG de Gamaliel Contreras Huerta… Será una fusión inolvidable del pop con mariachi, que sin duda hará bailar el corazón de más de un invitado.

El Concierto Magno se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto del 2025 a las 09:00 p.m. Los costos de entrada irán desde los $750 hasta los $3,200 MXN ($40 USD a $172 USD). Puedes comprar tus entradas desde Ticketmaster o en las taquillas del Auditorio Telmex.

Kermés MEXICANA
El Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025 no podría estar completo sin la típica kermés mexicana. Se trata de un enorme pabellón cultural instalado en el Paseo Fray Antonio Alcalde, que sirve como un espacio para darle voz a músicos y mariachis locales e internacionales.

Además, aquí se realizan distintos juegos mexicanos, que crean un ambiente sumamente festivo y colorido… Es un evento familiar, que podrás vivir del 1 al 5 de septiembre del 2025, de 04:00 p.m. a 08:00 p.m.

El CAMPEONATO CHARRO
Y no podríamos continuar el itinerario sin antes mencionar al tan esperado Campeonato Charro. En este evento, la charrería (el evento nacional por excelencia) es reconocida con un emocionante campeonato, en el que equipos de charros y escaramuzas de todo el país se enfrentan uno a uno, demostrando sus habilidades y suertes tradicionales.

Todo esto se llevará a cabo en uno de los recintos charros más emblemáticos de Guadalajara: El Lienzo Charro “Nito Aceves”. Podrás encontrar este campeonato el 6 de septiembre en diferentes horarios: 11:30 a.m., 03:00 p.m. y 06:30 p.m.

ENCUENTRO Internacional del MARIACHI y la CHARRERÍA 2025
Si te preguntabas por qué se llama “Encuentro Internacional…”, es porque, durante todo el evento, participan agrupaciones desde Japón, Bélgica, Perú, Cuba, Argentina, Estados Unidos, entre otros. Todo esto incluye las galas, conciertos, desfiles, misas, talleres, conferencias, la kermés y el certamen Embajadora del Mariachi y la Charrería, que se transmitirán por televisión en el canal 4 de Jalisco, el día 13 y 15 de agosto a las 06:00 p.m.

Como puedes ver, el Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería 2025 no se trata solo de un festival; es una explosión de identidad, un homenaje vivo a la pasión mexicana. Cada nota de trompeta, cada zapateado y cada traje bordado hacen una experiencia que se graba en la piel y en el alma. Porque en Guadalajara, la tradición no se observa… Se canta, se vive y se celebra hasta las lágrimas. Y si alguna vez te preguntase dónde nace el verdadero espíritu mexicano, la respuesta siempre será en Jalisco, entre guitarras y espuelas. ❖

#NuncaDejesDeViajar
Ecoturismo - Turismo Sustentable
Disfruta del FESTIVAL DEL COLIBRÍ 2025 en el Jardín Botánico de VALLARTA
Si a ti te gustaría conocer más de cerca la biodiversidad mexicana, en este evento podrás ver a una de las aves más curiosas que existen: El colibrí.

El colibrí es uno de los animales más interesantes que habitan el planeta —además de ser uno de los más preciosos por su gran diversidad de colores—. Es una de esas aves con cualidades únicas, como, por ejemplo, que es la única ave que puede volar hacia atrás; la velocidad del batido de sus alas es la más rápida del mundo, calculando que aletean entre 60 y 90 veces por segundo.

También recorren grandes vuelos, pues en algunas épocas del año, varias especies de colibríes viajan de regiones de Alaska, Canadá y Estados Unidos hacia México y países de Centroamérica. Y una de las zonas afortunadas es la zona de Vallarta, en el estado de Jalisco. Es por eso que, desde el mes de mayo hasta octubre, hay un gran avistamiento de diversos colibríes en la costa del Pacífico.

El Jardín Botánico de Vallarta es uno de los mejores sitios para poder observar a estas pequeñas y curiosas aves, todo gracias a la preservación natural que hay desde que se fundó este lugar en el año 2005. Y es que este jardín lleva ya 20 años siendo uno de los principales destinos turísticos para poder explorar la flora y fauna tan diversa que hay en esta región de México… Y sí, también es uno de los espacios ideales para celebrar el Festival del Colibrí.

¿Cómo será el FESTIVAL del COLIBRÍ 2025?
Del martes 12 hasta el sábado 16 de agosto del 2025, se celebrará en este lugar el Festival del Colibrí 2025. Se trata de un evento ideal para todos aquellos curiosos por los animales que quieran conocer más de cerca a este amiguito emplumado.

Desde el colibrí “Violeta Mexicana”, con sus vistosas plumas color verde y manchas violetas, o el “colibrí canela” de color marrón y verde… Podrás observar una gran variedad de colibríes que habitarán este sitio los próximos meses hasta finales de otoño.

Aunque hay otros “Festivales del Colibrí” celebrados en otros lugares del mundo —e incluso en la propia República Mexicana—, este festival celebrado en Vallarta es un evento que promete mucho, pues será una fecha en donde los colibríes ya estén bien acomodados en tierras jaliscienses, debido a que migraron en primavera y se van hasta el otoño.

En estos 5 días que durará el Festival del Colibrí 2025, se llevarán a cabo diversas actividades como talleres de papiroflexia o de limpiapipas, para que los más pequeños creen su propio colibrí. Eso sí, hay que tomar en cuenta que necesitas registrarte con previa anticipación para poder tomar cualquier taller. Puedes hacerlo desde la página oficial del Jardín Botánico de Vallarta.

El martes, jueves y sábado habrá recorridos con guías expertos que te brindarán datos curiosos sobre los colibríes. Podrás recorrer el parque, asombrándote con la existencia de estas bellas aves. Mientras que el miércoles y viernes se realizarán retos fotográficos para poder capturar a este diminuto y veloz amigo.

¿Dónde visitar el JARDÍN BOTÁNICO de VALLARTA?
Este maravilloso lugar se encuentra a la altura del kilómetro 24 de la Carretera Federal 200 de Puerto Vallarta a Barra de Navidad. Son aproximadamente 30 minutos en carro desde el puerto hasta el jardín, aunque también hay transporte de ida y vuelta que sale desde ahí. El costo de acceso será de $300 MXN ($16 USD), pero si eres miembro del Jardín, tu entrada será gratuita.

Sin duda alguna, esta es una gran oportunidad para tener una experiencia cercana con el colibrí, una de las aves más fascinantes del mundo, y lo mejor es que lo puedes vivir en nuestro propio país… ❖

#NuncaDejesDeViajar
Hoteles
SANTUARIO YELAPA: La mejor opción para hacer GLAMPING
Hospédate en este exclusivo hotel donde el lujo y la naturaleza se unen para poder dar la mejor experiencia a los huéspedes en medio del corazón de una selva.

¿Habías escuchado hablar sobre el glamping? Si no, entonces seguramente te interese saber que el glamping es una nueva experiencia de viaje, que combina el acampar en la naturaleza, pero con los lujos de un hotel. En resumidas palabras, es una nueva forma de acampar. En México, existen diferentes regiones de glamping, y una de ellas es Costalegre, Jalisco, donde podrás encontrar uno de los mejores lugares para este campismo de lujo… El Santuario Yelapa.

En MEDIO de la HERMOSA SELVA
Ubicado en Jalisco y con entrada exclusiva vía marítima, el Santuario Yelapa es un lugar donde podrás conectar con la naturaleza y disfrutar del mar, el aire y la selva, pero sin renunciar a todas esas comodidades de un hotel boutique. Este lugar destaca por su sustentabilidad, la cual se encuentra presente en todo el hotel.

Las habitaciones están inspiradas en patrones geométricos de la naturaleza, con colores inspirados en los alrededores de Costalegre. El diseño proporciona la fluidez del aire y la energía, además de contar con todas las amenidades de un hotel de lujo. Además, cuentan con renta de cuatrimotos, para que puedas llegar con mayor facilidad hasta tu habitación… Aquí se vive la emoción del campismo desde el primer momento.

¿Qué HACER en SANTUARIO YELAPA?
Durante tu estancia, podrás realizar diferentes actividades —tanto acuáticas como terrestres—, gracias a su ubicación estratégica en medio de la selva y a un lado del mar; ya sea que quieras disfrutar de la costa y los ríos, realizar snorkel, jet ski, buceo, paddle, kayak o navegación, o prefieras aventurarte con actividades como parapente, pesca, senderismo, cabalgatas, viajes en cuatrimotos y hasta visitar la cascada de Yelapa, la cual es un tesoro escondido. Hay actividades para todo tipo de viajeros.

En este santuario también podrás conectar contigo mismo y relajarte con meditaciones guiadas, sound healing (sonido sanador), clases de yoga, temazcal y muchas actividades más. Todo esto disfrutando al mismo tiempo de la flora y fauna que alberga el Santuario Yelapa.

La belleza del lugar es tal, que incluso también tienen una agenda para realizar eventos. Ya sea que quieras celebrar tu boda o cumpleaños, este santuario escondido será el mejor lugar para poder crear un momento memorable en tu vida.

Gastronomía en un GLAMPING
No te puedes perder la experiencia gastronómica que ofrece el restaurante del Santuario Yelapa, el cual deleitará a tu paladar sin importar la hora del día a la que vayas. Por las mañanas encontrarás desayunos típicos junto con una variedad de frutas emblemáticas y locales de la zona; por las tardes y las noches se servirán mariscos y pescados capturados de manera sostenible; también hay carnes y aves de crianza responsable. Pero si buscas un momento más íntimo, puedes solicitar una cena con menú degustación, ideal para sorprender a tu pareja.

De igual manera, podrás vivir una degustación de raicilla: una bebida alcohólica mexicana que se produce en México. Es de color marrón, con sabor dulce y aterciopelado, ideal para tomarse en medio del calor de la selva, y si se le agrega algún jugo, ya sea de toronja, naranja o maracuyá, podrás disfrutar de una bebida muy tropical y deliciosa.

¿Cuánto CUESTA hospedarse en el SANTUARIO YELAPA?
Los costos para hospedarte en uno de los domos del Santuario Yelapa varían dependiendo de la temporada y disponibilidad, con un precio aproximado que va desde los $3,930 MXN hasta los $12,400 MXN ($210 USD a $665 USD) por noche. Cada domo tiene capacidad para hospedar a dos personas.

Sin embargo, también existen paquetes que pueden incluir experiencias, como el Hospedaje + Spa Prehispánico, que incluye 1 o 2 noches de hospedaje en un domo, bebida de bienvenida hecha con cacao, ceremonia de purificación, jacuzzi, exfoliación con barro y snacks saludables. Todo por un costo aproximado de $10,925 para dos personas ($585 USD).

También está Amarsea, Love & Connection Retreat. Un retiro para parejas que incluye 1 o 2 noches de hospedaje, cena romántica con música en vivo, una botella de vino, masaje de una hora, desayuno y un recorrido spa con temazcal, terapia de barro y jacuzzi. Este paquete tiene un costo aproximado de $11,000 MXN para dos personas ($590 USD). Lo ideal es realizar una reservación desde la página web del lugar.

Así que, si deseas escapar de la gran ciudad, pero conservando sus comodidades, Santuario Yelapa es la mejor opción. Aprovecha este refugio sustentable en medio de la bahía y disfruta de momentos de paz y tranquilidad en Costalegre, Jalisco.

#NuncaDejesDeViajar
-
CDMX
RECORRE las calles de Azcapotzalco en LA NAVE DEL OLVIDO: Un TOUR dedicado a JOSÉ JOSÉ
-
Consejos de viaje
Los 3 lugares MÁS EMBLEMÁTICOS de LAS VEGAS
-
CDMX
LIBRERO en ANDANZAS: Una LIBRERIA de remate en la CDMX
-
Noticias
St. PETE-CLEARWATER: El destino ideal para vivir la COPA MUNDIAL FIFA 2026
-
Aerolineas
VOLARIS presenta un AVIÓN de SUPERMAN
-
Bebidas
El FESTIVAL del PULQUE y MEZCAL 2025: Una FIESTA con SABORES en la CDMX
-
Europa
GLU: La HELADERÍA más fría de MADRID
-
Turismo Religioso
¡ALELUYA! Descubriendo Nueva York al RITMO de las MISAS GÓSPEL