Europa
Pueblos hermosos en Noruega, ¡Destinos que te encantaran!
Noruega no es sólo nieve y buena calidad de vida, también tiene belleza en muchos rincones
Noruega nos deja ver lo hermosos que son sus pueblos rodeados de las maravillas naturales que lo habitan.
En este cacho del paraíso en la tierra. Dentro de este matrimonio bien avenido formado por el mar y las montañas.
En esta costa trazada con nervio plagada de púlpitos, cruceros chic y algún que otro glaciar.
En este confín del planeta, en este manto de nieve, en este mosaico de ciudades como Oslo o Bergen también hay pueblos.
Descubrirlos supone dejar de mirar al cielo, a las montañas y al fluorescente mar, pero merece la pena pisar algunos de los pueblos de Noruega más hermosos.
Geiranger, de los pueblos de Noruega más hermosos
El fiordo (homónimo) más bonito y espectacular de toda Noruega también tiene un pueblo que lo cierra, que parece intentar poner orden ante este caos natural tan espectacular.
Geiranger no deja de ser el puerto para los cruceros, la puerta de entrada para los que visitan con más calma este lugar.
Pero no solo ofrece vistas espectaculares desde sus diferentes miradores, también tiene rincones cucos como su iglesia octogonal de madera o su pequeño puerto deportivo.
Moskenes
En los confines occidentales del archipiélago Lofoten se encuentra este pueblecito que, aunque administrativamente vaya de ciudad, no engaña a nadie.
Moskenes sigue siendo el pueblo de pescadores que lo fue toda su santa vida, el puerto resguardado por la bahía de los marineros más intrépidos.
Conocerlo es hablar del mar, de los barcos coloridos que conjuntan con las casas marineras que sobreviven en sus rocas, de su iglesia casi bicentenaria.
Y también de un faro, el de Glåpen, que avisa a todo el mundo que aquí comienza la hilera de islitas.
Reine
A los noruegos les parece hermoso Reine. Tanto, que lo eligieron en su día como su pueblo preferido.
Entre las razones de peso está su insularidad (eso de estar tan lejos, en las islas perdidas de Lofoten siempre suma exotismo).
Tmabién las cumbres que emergen del mar a su antojo y los encantadores y coloridos rorbuer, antiguas cabañas de color rojo que hoy sirven como alojamiento para visitante.
Ah, y por mucho que los noruegos no pequen de gula, eso de ser un destino de la ruta del bacalao (del pescado, se entiende), siempre es un plus agradecido.
Longyearbyen, de los pueblos de Noruega más hermosos
Primer mito desmitificado sobre el archipiélago de Svalbard: no está poblado únicamente por osos polares.
Segundo: el ártico no es solo una tundra nevada y aburrida. Tercero: no es aburrido.
Y si no que se lo digan a los habitantes de la población de más de 1.000 habitantes más septentrional de la Tierra.
Para animar esta vida invernal decidieron vivir en casas de colorines o incluso homenajear a su pasado minero con algunos monumentos. Es por ello que forma parte de los pueblos más hermosos de Noruega.
Stamsund
La gracia de Stamsund no está solo en el equilibrio que hacen las casas pesqueras en su escarpada costa.
Tampoco en lo insultantemente claras que son las aguas en el enésimo recodo de su litoral.
En Stamsund hay vidilla, incluyendo una estación invernal, una iglesia blanca (que en invierno es difícil de distinguir…) y hasta una serie de teatros, que la hacen comportarse como la capital cultural de las Lofoten.
Sin duda, los pueblos de Noruega nos dejan con un particular encanto con sólo ver sus fotos. Ahora, imagina estar en medio de ellos; es una meta que como viajeros nos debemos de proponer. #Nunca dejes de viajar
Con información del Diario del Viajero
Europa
El BAÑO DE CANELA, un CASTIGO a la SOLTERÍA DANESA
Cumplir 25 años es todo un reto en la vida actual, pero cumplirlos en Dinamarca y sin tener pareja podría representar un fuerte castigo…
A marco del día de San Valentín es fácil recordar las cosas que llegamos a hacer para encontrar al amor… los sacrificios, el tiempo, todo lo necesario para estar con esa persona especial. Usualmente, recordar nuestro pasado romántico puede ser algo vergonzoso, pero tienes que creernos cuando te decimos que no pensarías lo mismo si vivieras en Dinamarca… ¿te suena el baño de canela?
BAÑO DE CANELA, un CASTIGO a la DANESA
No casarse en ciertos países es considerado como algo común; sin embargo, en Dinamarca no se considera igual. Y es que aquí, cuando una persona celebra su cumpleaños número 25 y aún no se ha casado, sus amigos tienen derecho de atarlo y llenarlo de canela, lo que es considerado como un chiste.
Y es que la canela es un símbolo de la buena suerte en el amor, ya que, a nivel mundial, esta especia es conocida por ser utilizada en diferentes rituales, sobre todo relacionados con el área romántica… una creencia que viene desde tiempos ancestrales. Por lo que bañar a tu amigo en canela significa que realmente le urge la suerte en el amor.
Sin embargo, el ritual puede ser aún peor si al cumplir los 30 la víctima aún conserva el mismo estado civil, ya que esta vez en lugar de utilizar canela se usa pimienta. Para esto, es recomendable que la víctima utilice una mascarilla quirúrgica y un visor para cubrirse los ojos, la nariz y la boca, ya que la tradición puede ser algo riesgosa de practicar… sin embargo, no siempre se realizan esos protocolos.
ESPERANDO al AMOR de TU VIDA
Aunque realmente pueda parecer un castigo por estar soltero, la realidad es que solo se trata de una divertida costumbre, en la que la canela representa el enorme deseo de tus conocidos por que encuentres el amor.
Además, en la cultura danesa, la gente no juzga a los que no han podido establecer una relación a los 25 años. De hecho, entre daneses no hay prisa por casarse a una edad temprana. Esto se puede ver fácilmente en la edad promedio de casamiento: para los hombres, la edad para casarse es de alrededor de 34 años, mientras que para las mujeres es de 32 años.
Por lo tanto, sí, seguramente muchas personas terminaron enfrentándose al baño de canela.❖
#NuncaDejesDeViajar
Europa
VEIJO RÖNKKÖNEN, el TERRORÍFICO PARQUE de Finlandia
Con dentaduras dentales reales y sonido envolvente… así son las terroríficas esculturas del parque de Veijo Rönkkönen.
Ubicado al sureste de Finlandia, en el pueblo de Parikalla, muy cerca de Rusia, nos encontramos con Veijo Rönkkönen, un terrorífico parque al aire libre, que ha comenzado a llamar mucho la atención, y es que en él habitan terroríficas esculturas con dentaduras humanas.
La SOLEDAD del ARTE—FOLK
Lo curioso de este parque es que no fue creado con fines turísticos, sino que fue parte del hobbie de Veijo Rönkkönen: un obrero que en sus tiempos libres se dedicaba a hacer esculturas de hormigón con formas humanas. Durante años se mantuvo en el anonimato.
Trabaja en una fábrica de papel y vivía con sus padres alejado de la sociedad, en una cabaña en el bosque. Su primera escultura fue realizada en 1961 y la colocó en el jardín. Con el paso del tiempo, Veijo ya había realizado más de 450 esculturas, la mayoría de eran figuras humanas de todas las edades y razas, congeladas en posiciones deportivas, de cotidianeidad y agonía. Se caracterizaban por tener dentaduras; de hecho, la primera dentadura que utilizo para sus obras fue la de su padre, y después vecinos y amigos comenzaron a donar más dentaduras.
Tiempo más tarde, la Oficina de Turismo de Finlandia descubrió su trabajo y le propuso convertirlo en un parque. Él aceptó, con la condición de que fuera gratuito —y hasta el día de hoy lo es—. Es así como las esculturas de Veijo Rönkkönen dejaron de ser un simple hobbie y pasaron a ser su forma de interactuar con la sociedad. Y es que muchos curiosos comenzaron a dar paseos por su patio, contemplando sus extrañas creaciones.
Él nunca se acercó para ofrecer alguna explicación, pero sí les pedía firmar un libro de visitas.También fue entrevistado en algunas ocasiones, y se le cuestionó el porqué de no llevar sus esculturas a algún museo. Su respuesta: “tendría que hablarlo con las estatuas”. Hasta ahora ninguna ha sido movida.
El PREMIO de VEIJO RÖNKKÖNEN
El año 2007, Veijo Rönkkönen fue galardonado con el Premio Cultural Nacional, pero no lo recibió. En su lugar, asistió su hermano. Y en 2010 murió repentinamente por un derrame cerebral.
Haciendo un análisis más extenso de su obra, nos podemos dar cuenta de que en realidad nos muestra diferentes fases de su vida, desde su infancia, con juegos y sueños, hasta su vida adulta, con vejez y abandono. Podemos ver algunas que evocan nostalgia y agresividad, y otras que inspiran cierta armonía.
Justo el mismo año de su muerte, Reino Uusitalo, uno de los propietarios de una fábrica de papel finlandesa, compró la propiedad de Veijo Rönkkönen y la ambientó, reorganizando, restaurando y colocando sonidos ambientes a sus piezas para que tuviera una difusión y gestión sostenible, dando paso a todos los amantes del arte folk.
Y a pesar de que, al saber la historia, nos damos cuenta de que el arte de Veijo Rönkkönen es un caso de extrema soledad, visitar su parque no deja de ser extraño y escalofriante. ❖
#NuncaDejesDeViajar
Asia
KAZAJISTÁN, el país FUTURISTA que aún es un SECRETO
¿Buscando un destino fuera de lo común? Entonces deberías agregar a Kazajistán en tu lista de viajes porque, a pesar de ser un destino desconocido, en redes está comenzando a tomar relevancia.
Kazajistán es un país poco visitado, y también es un país transcontinental, pero… ¿y eso qué es? Los países transcontinentales son aquellos que poseen soberanía en más de un continente al mismo tiempo, y es que el territorio de Kazajistán se encuentra enclavado entre Asia y Europa.
Y aunque suene algo rudimentario, y hasta un poco olvidado, la realidad es que Kazajistán va más allá de los típicos destinos. ¿No nos crees? Imagínate esto: rascacielos futuristas que parecen sacados de una película de ciencia ficción, montañas nevadas, vastos espacios abiertos, lagos de aguas turquesas y cañones que parecen sacados de una postal, algo que podemos ver en su fabulosa capital…
ASTANÁ, más allá de lo TÍPICO…
La capital de Kazajistán, Astaná, comenzó siendo un fuerte ruso, pero gracias al trabajo de reconocidos arquitectos a nivel internacional, su remodelación fue suprema, llegando a recibir el nombre de el «Dubai de la tundra».
¡Y con sobrada razón! Esta capital hipermoderna está compuesta de una arquitectura a otro nivel, con edificios que parecen de otro planeta. Aquí podrás encontrar un asombroso mirador con vistas panorámicas, el palacio presidencial de Akorda, con su cúpula azul dorada, además de una infinidad de museos, teatros y plazas comerciales —ideales para los amantes del shopping—.
Y como tip que no pediste —pero que claramente te vamos a dar— súbete a un Yandex, que es parecido a un Uber pero de Kazajistán, y sal a explorar la ciudad de noche. Verás que las luces de neón y la arquitectura se ven simplemente es-pec-ta-cu-la-res.
ALMATY, la CIUDAD DE los MANZANOS
Considerada una de las ciudades más hermosas de Kazajistán, Almaty también es conocida como La Ciudad de los Manzanos. Al momento de pisar su área, descubrirás que sus calles se encuentran repletas de esculturas de manzanas, automóviles llenos de manzanas y un mercado especial de, sí, adivinaste, ¡manzanas!
El clima templado de Almaty favorece el crecimiento de una amplia variedad de manzanos, siendo el hogar genético de muchas variedades de manzanas. Investigadores y científicos de todo el mundo visitan la zona de Almaty para aprender sobre los orígenes de la manzana nacional, ya que se dice que en estas tierras brotó el árbol “Sievers”, antecesor de todos los manzanos del mundo.
Como dato curioso, Kazajistán, a pesar de tener ciudades con aspectos súper futuristas, cuenta con tradiciones nómadas que te transportarán a un estilo de vida ancestral. Algunas de estas actividades van desde dormir en una yurta, montar a caballo y comer el famoso beshbarmak, un platillo de carne y pasta que se come con las manos.
Así que recuerda que, si buscas una ciudad futurista pero cargada de tradiciones e historia, Kazajistán es tu próxima parada. ❖
#NuncaDejesDeViajar
-
Chiapas
FIESTA GRANDE de Chiapa de Corzo… la TRADICIÓN de celebrar
-
Aerolineas
Emirates se convierte en la primera AEROLÍNEA CERTIFICADA en AUTISMO
-
América
El AÑO NUEVO LUNAR 2025 llega a DISNEY con mucho SABOR
-
Cruceros
Las LADIES de VIRGIN VOYAGES: el LUJO sobre altamar
-
Curiosidades
PASADIZO DEL PANECILLO… una calle encerrada en HISTORIA
-
Curiosidades
ESTACIÓN DE BOMBEO DE CROSSNESS… El palacio de las aguas residuales
-
América
El ROAD TRIP que tienes que hacer en EE.UU. según tu SIGNO ZODIACAL
-
Asia
Santuario de LAKSHMI en GAYSORN VILLAGE: una deidad de AMOR en una PLAZA COMERCIAL