

Consejos
Problema con Galaxy Note 7 en los aviones
La compañía está pidiendo que regrese la terminal con su distribuidor debido a un defecto en la fabricación de este modelo de teléfono móvil.
Apenas la semana pasada Apple presento su iPhone 7, el cual no logro cautivar a los fans de la marca y también hubo problema con Galaxy Note 7 en los aviones.
Sin embargo no es el único teléfono que ha causado decepciones, el Galaxy Note 7, bebe más reciente de la marca coreana Samsung, ha detonado problemas de fabricación a nivel global.
Y cuando decimos detonado es literal ya que al parecer las pilas explotan sin razón y sin motivo, lo que ha provocado accidentes en hoteles y heridas en niños.

Samsung reconoce su error
Por su parte Samsung ha pedido a los clientes que devuelvan los dispositivos a la tienda donde lo compraron para tramitar un cambio, ya no solo hay problema con Galaxy Note 7 en los aviones.
Tristemente eso no les está borrando la mala fama y el enojo de sus compradores. Se calcula que se han distribuido 2.5 millones de estos teléfonos alrededor del mundo. ¡Vaya trabajito el que les espera!
En una reciente declaración la compañía dijo que hasta este momento solo se han presentado 35 episodios relacionados con las baterías de este modelo ¿Nada más?


¿Qué pasara con el problema con Galaxy Note 7 en los aviones?
Por lo mientras la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos está pidiendo a los pasajeros a bordo de los aviones no utilizar el Galaxy Note 7 ya que debido a su defecto la batería podría dar lugar a incendios.
También recomendó que no se conecten a la corriente eléctrica a bordo o se transporte en el equipaje facturado. En otras palabras dijo “mejor deja tu telefonote en casa”.
Y no es que estén exagerando la agencia estadunidense ha documentado incendios en aviones provocados por cientos de equipo como baterías de cigarrillos electrónicos, computadoras portátiles y cámaras digitales.

En el Souvenir nos da mucha tristeza que alguien haya invertido 800 USD en un teléfono que prometía mucho y que la mera ahora no lo pueda llevar de viaje.
¿Cómo se sacarán selfies en la playa o con la piña colada que se están tomando? Esperamos que pronto les cambien la terminal y que todo quede en una simple anécdota.
#NuncaDejesDeViajar
América
¿Qué es el habano cubano? Más allá de un cigarro
¡Si tienes la oportunidad de viajar a Cuba, prueba los habanos, o por lo menos trae unos cuantos como recuerdo!

Cuando hablamos de Cuba, se nos vienen muchas cosas a la mente, te puedes imaginar tomándote un tradicional mojito y fumando un habano en la costa de Varadero ¡Sería sensacional!, pero ¿Qué es el habano cubano?
Cuba es un sitio en el que puedes recorrer sus calles para admirar su arquitectura, visitando El Fuerte de Cuba, mientras observas todos los autos clásicos de los años 50’s o 60’s recorrer las calles.

¿Qué es el habano cubano?
Primero hay que aclarar que se le denomina habano al puro o tabaco que se cultiva, produce y manufactura 100% en Cuba.
El habano se consume desde antes de la llegada de los españoles, ya que era implementado por las tribus originarias para sus rituales, ceremonias e incluso cómo medicina ¡Se solía fumar en hojas de maíz!

La colonización afecta a Cuba
Cuando Cristóbal Colón llego a Cuba en 1492 se percató que los originarios de la región “Bebían el humo” siendo esto una versión temprana del puro.
Con el paso del tiempo España y Portugal fueron de los primeros y principales en comerciar el tabaco que se producía en Cuba.
Actualmente en Pinar del Rio, se encuentra el Valle de Viñales el cual se ubica al Occidente de Cuba, aquí se produce la mayor cantidad de tabaco para crear los famosos habanos de Cuba.

¿Dónde los Compro?
Sí visitas Cuba es indispensable que te lleves a casa un habano, independientemente si fumes o no, su aroma es muy delicioso y puede ser un bonito presente o recuerdo.
Hay muchos sitios donde los puedes comprar desde el aeropuerto, vendedores ambulantes o en el mercado artesanías.

Nuestras recomendaciones
Lo que te recomiendo es que busques ofertas y antes de comprar cualquier habano debes checar esto:
Pide que te enseñen su sello de autenticidad, ya que no solamente en Cuba sino en varias partes del mundo se tratan de plagiar los habanos ¡Los originales tienen un sello que los distingue!

Ahora ya sabes que es el habano cubano
Hay diversas marcas que puedes comprar, así mismo los precios van cambiando, pueden ir entre los $3 a $30 dólares, algunas de las marcas más populares son: Romeo y Julieta, Lancero de Cohíba y Montecristo
Ya sabes lo que es él habano cubano, en tu siguiente visita más vale que disfrutes uno y puedas presumir de un excelente souvenir.

Prueba un habano cuando tengas la oportunidad y recuerda #NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
Volaris anuncia nueva ruta internacional: CDMX-Fresno ¡Hora de volar!
Esta ruta internacional está increíble
¡Conócela! Volaris CDMX-Fresno
🛩

Volaris, la aerolínea con más presencia en México sigue ofreciendo nuevas opciones para los viajeros pues ahora tiene en su haber la ruta CDMX-Fresno.
Fresno será la nueva ruta comercial de vuelos por parte de Volaris, la cual conecta de manera directa con la Ciudad de México.

Con Volaris, la ruta CDMX-Fresno se hizo posible
Esta nueva ruta CDMX-Fresno ya está disponible en la página de vuelos de Volaris, la podrás adquirir con una tarifa especial desde US$89.99.
Haz ya tus reservaciones porque esta ruta comenzó a operar ¡El pasado mes de noviembre!
Además, algo maravilloso que Volaris tiene para nosotros es que podrás viajar desde Morelia y Guadalajara a Fresno ¡Sin escalas!

Comentarios positivos sobre la aerolínea Volaris CDMX
Principalmente nuestro objetivo con la apertura de la ruta a Fresno es permitirles a más personas volar con tranquilidad a reencontrarse con su familia y amigos.
Hoy más que nunca principalmente nuestra misión de democratizar los cielos adquiere relevancia al procurar un medio de transporte limpio, puntual, rápido y donde se desarrollan Protocolos que protegen la salud de Clientes y Embajadores Volaris en todas las etapas del viaje.
Miguel Aguíñaga, Director del Desarrollo de Mercados de Volaris.

Por su parte, el director de aviación del Fresno Yosemite International Airport, Kevin Meikle señaló:
Asimismo Volaris continúa fortaleciendo su presencia en el Aeropuerto Internacional Yosemite de Fresno mediante la expansión de las oportunidades de acceso para México al Valle Central de California al tiempo que aumenta el tráfico aéreo a nivel nacional.
Agradecemos el compromiso de Volaris para responder a las necesidades de transporte en nuestra región, asimismo ofreciendo más opciones de vuelos a ciudades populares.

Aquí te dejamos toda la información sobre la nueva ruta
Déjame te cuento que también el vuelo que ofrece Volaris CDMX durará ¡Menos de 4 horas!
Horarios y Frecuencias:
- Saliendo los miércoles y sábados de la Ciudad de México a las 20:50, llegando a Fresno a las 22:50.
- Saliendo los jueves y domingos de Fresno a las 00:30 y llegando a la Ciudad de México a las 06:55.

Disfruta de la nueva ruta de Volaris CDMX – Fresno, y recuerda, #Nuncadejesdeviajar
Buying and Selling Fresno
Comida Mexicana
Platillos típicos de Jalisco: envuelta en tradición y emblemáticos sabores
La gastronomía de jalisco es una de las más reconocidas a nivel nacional ¡Descubre sus grandes platillos!

Jalisco ha sido reconocido en cualquier parte que se le conozca por su tequila, mariachi, charrería y su gastronomía jalisciense única.
Jalisco posee ocho Pueblos Mágicos, cada uno de ellos resguardan un encanto único, así como tradiciones mexicanas, hospitalidad y bagaje cultural.
Pero algo en común es su exquisita gastronomía, conoce los platillos típicos de Jalisco ¡Todo es delicioso¡

Su gastronomía es conocida a nivel nacional, esto por la variedad de platillos que ofrecen, razón por la que te vamos a recomendar algunos de los platillos típicos de Jalisco.

Caldo de bote ¡Cocinado con pulque!
El Caldo de Bote es originario del Pueblo Mágico de Mazamitla; su preparación consiste en una variedad de carnes, pueden ser pollo, res o puerco.
Además los demás ingredientes son chicharos, papas, chayote y cebolla.

Ahí viene la magia, se vierten todos los ingredientes en un bote con pulque, y ahí se dejan cocer hasta que la carne y verduras estén listas.
Se dice que esta receta surgió porque dos personas se encontraban en un largo viaje, y al momento de cocinar su comida se percataron que no tenían agua, así que usaron la bebida que estaban consumiendo ¡El pulque!

Birria: la más famosa de la gastronomía jalisciense
Este famoso y delicioso platillo es sin duda el más característico de Jalisco pues cada región de Jalisco tiene su propia versión de cómo prepararla.
Así pueden cambiar el tipo de carne que se usa por conejo, res, cerdo o ¡Hasta venado! Pero originalmente se prepara con carne de chivo.

Esta receta originalmente se sirve con la carne adobada y tatemada en seco, porque después vierte una salsa que se elabora con jugo de cocción y jitomate, acompañándola con cebolla, limón y chiles bravos.
Pero en diferentes estados de la república es servida de maneras diferentes, así como tacos sudados o la carne sin adobar.
¡Sea cómo sea servida es sumamente deliciosa!

Carne en su jugo: el preferido de los tapatíos
Principalmente este platillo es una de las joyas de la gastronomía tapatía.
También es protagonista de gran multitud de negocios de comida en Guadalajara.

Este platillo es un guiso que es elaborado con carne de res finamente picado, y es macerada con jugo de limón y caldo de pollo, la carne se asa en grasa de tocino, y se acompaña con salsa de tomates, frijoles de olla, cebollitas cambray y tocino crujiente.
¡Que delicioso se escucha!

Jericalla: el emblemático postre favorito de la gastronomía Jalisciense
La Jericalla es un postre parecido al flan, pero con sabor y consistencia ligera.
Este delicioso postre tiene historia, nació en el siglo XIX.

Fue creado por las monjas del Hospicio Cabañas, con la finalidad de ofrecerles un postre nutritivo a los huérfanos.
Y tiene como base leche, y es elaborado con canela, azúcar, huevo y vainilla. ¡Es sin duda un dulce manjar!

Pescado Zarandeado: típico de Puerto Vallarta
Puerto Vallarta es el hogar de este delicioso platillo de la gastronomía Jalisciense, y la base de éste es el pescado Pargo o Huachinango.
Su preparación consiste en cortar el pescado estilo mariposa y bañarlo con una salsa que se basa en mantequilla, chile guajillo y chile de árbol, salsa inglesa, ajo, limón, y el ingrediente predilecto: la salsa huichol.

El pescado se asa al carbón, lo cual le da un sabor único y característico. Para degustar este platillo te recomendamos ir a la playa Boca de Tomates, el cual es uno de los mejores lugares para probar el Pescado Zarandeado.

Ceviche Vallarta: el platillo playero favorito
El ceviche es sin duda uno de los platillos que se disfrutan en la playa.
Puerto Vallarta tiene su propia versión del ceviche, el cual es sumamente delicioso.

Su receta se basa en filetes de pescado blanco, los cuales son molidos finamente, y mezclados con jitomate picado, cebolla picada, cilantro, chile serrano, pepino picado, zanahoria rallada, y jugo de limón, es salpimentado y sazonado con ajo molido.
Este platillo es acompañado de tostadas, y si deseas también con una cerveza bien fría con limón y sal ¡Qué delicia!

Los turistas nacionales e internacionales quedarán deleitados con la gastronomía jalisciense, la cual tiene variedad de platillos, desde mariscos, hasta postres.
Cuando tengas la oportunidad prueba estos deliciosos manjares de los platillos típicos de Jalisco.
Y recuerda #NuncadejesdeViajar
tutorialesgerberin
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Ah caray! ¿Playa en San Miguel de Allende? Este es el Valle de los Senderos
-
Campeche
¿Buscas vacaciones seguras? en Campeche se pintan de colores para ti
-
Ecoturismo - Turismo Sustentable
¡Wow! Ixtapa Zihuatanejo declara el 2021 el año de las ballenas
-
Fin de Semana
Barrio de la Huaca en Veracruz ¡Sones, colores y danzones!
-
Artesanías
Compra Ónix y Mármol de Tecali de Herrera y ¡llénate de buena vibra!
-
América
Calle Fremont: la luz de la esencia y locura de Las Vegas
-
Bebidas
Ciudad Juárez, Chihuahua ¡Tiene la mejor Margarita del mundo!
-
Asia
Seagaia Ocean Dome: el parque acuático cubierto más grande del mundo está en Japón