América
¡Celebra el Pride Fest de Chicago! Te presentamos un calendario lleno de eventos virtuales
¡A celebrar el orgullo LGBTQ+ 🏳️🌈! En Chicago la fiesta no se detiene
En muchos lugares del mundo junio es el mes del pride, un mes que celebra a la comunidad LGBTQ+ 🏳️🌈 y en Chicago no es la excepción pues su Pride Fest será único.
Debido a la situación actual, en Chicago se ha decidido realizar una celebración virtual para no dejar de celebrar a la comunidad.
Es por eso que en este 2020 se hará el Virtual Pride Fest Chicago, que podrán vivir personas de todo el mundo desde el lugar donde se encuentre.
Virtual Chicago Pride Fest
A continuación sabrás de algunos de los eventos que se tienen programados para los siguientes días en donde las celebraciones de la comunidad LGBTQ+ estarán a tope.
Virtual Chicago Pride Fest 2020 es un evento de Nothalsted Bussines Alliance y que celebra el amor, la vida y la diversidad de la comunidad LGBTQ+ en Chicago.
La transmisión será a través de Twitch presentando una línea completa de entretenimiento y activismo, da click aquí para entrar.
La fecha de transmisión es el 20 y 21 de junio de las 19:00 a las 21:00 horas.
ABC 7 seguirá organizando su evento tras 16 años al ser el único canal de TV en Chicago que produce y transmite el Pride Parade.
Y aunque este año no habrá desfile el canal anunció que durante una hora habrá actuaciones musicales homenajes y lo más destacado de desfiles pasados y apariciones de celebridades.
La transmisión será el 28 de junio a las 16:00 y 23:00 horas.
Más eventos del Virtual Pride Chicago
El Virtual 2k Pride unirá el orgullo virtual de muchos creadores de contenido del mundo de todas las plataformas de medios para proporcionar más que una fiesta.
El evento tendrá artistas, activistas y educadores virales; su transmisión es del 1 al 30 de junio por la plataforma de Twitch e Instagram.
Pride Month 2020: Vision in Color, es un movimiento que busca involucrarte y celebrar el orgullo de diversas maneras.
Podrás enviar trabajos creativos y hacer donaciones a Proyect Trevor, L participar enviando preguntas y en los paneles LGBTQ+.
El evento está disponible del 1 al 30 de junio en este sitio web.
#WheatonProud es un conjunto de empresas que promete apoyar abiertamente a las personas de la comunidad.
Para saber más de esta coalición da click aquí.
Chicago House: Pride Variety Show, es una actividad en donde vas a aprender a hacer cócteles con drag queens y mixólogos de Chicago.
Éste evento virtual cuenta con presentaciones de comedia y drags en vivo.
Si quieres disfrutar del evento puedes hacerlo el 18 de junio a las 19:00 horas. para ingresar da click aquí.
Chicago y su historia LGBTQ+
Chicago es conocida por rica historia de apoyo a la comunidad, y cuenta con el barrio gay más antiguo del país.
Aquí se fundó la primera organización conocido derechos de los homosexuales,
y si quieres saber sobre este legado del famoso barrio y el museo que conmemora la vida y el trabajo de los héroes de la comunidad solamente da click en este enlace.
Disfruta este mes del orgullo y
¡Nunca dejes de viajar!
América
Si eres fan de la adrenalina ¡el parkour en Nueva York es para ti!
¡Recorre la ciudad que nunca duerme como jamas lo imaginaste!
Hoy en día practicar parkour ya es considerado un deporte extremo, pero ¡que ese no sea un impedimento! Caminar, saltar, correr, girar, o rodar es una forma más extravagante que
se puede realizar día con día gracias al impulso de atletas que no le temen a nada.
Si te llama la atención practicar parkour y recién llegado a este mundo de deporte extremo, aquí encontraras todo lo que necesitas para comenzar tu recorrido y prepararte para ser un máster en esta disciplina.
¿Qué es el parkour?
El parkour es un tipo de entretenimiento y disciplina física que consiste en ir de un punto a otro de un modo rápido, eficiente y sencillo. Para esto necesitas una serie de entrenamientos para poder lograrlo.
Se requiere de balancearse, caminar, saltar, correr y cualquier otro tipo de movimiento. Para practicar parkour se utilizan pistas especialmente acondicionadas, aunque en general los entrenadores prefieren un espacio natural o urbano.
La mayoría de los practicantes de esta disciplina, prefieren entornos urbanos debido a que el escenario es más práctico para poder realizar sus entrenamientos.
La emoción no termina
Y que mejor manera de disfrutar del parkour que en una ciudad repleta de rascacielos esperando por ser recorridos: Nueva York.
Disfruta de Manhattan, Queens, y Brooklyn de una manera que seguro jamás imaginaste y acompañado por expertos en el tema que van a guiarte en todo momento.
Conoce The Movement Creative que ofrecen clases para niños, jóvenes y adultos, en donde cada uno de sus entrenadores principales tiene más de una década de experiencia en parkour, tanto como atletas como entrenadores.
Puedes elegir la modalidad de clases grupales, o bien, disfrutar de una experiencia con un entrenador privado. ¿Te animas a vivir una aventura en la ciudad que nunca duerme? #Nuncadejesdeviajar!
América
Castro Street, un peculiar lugar de San Francisco
La calle y el barrio más emblemático de la comunidad LGBT.
Si estás pensando en salir de viaje y hacer turismo LGBT, ya sea en pareja o en solitario, checa esta nota, pues te diré todo lo que tienes que saber acerca de Castro Street, la calle con mayor orgullo LGBT de San Francisco, en el estado de California, EEUU.
¡De las mejores recomendaciones!
San Francisco se ha caracterizado por ser icono en las películas hollywoodenses, además, que fue cuna para el movimiento Hippie de los 60’s.
Sin duda, es la ciudad más abierta y liberal de todo Estados Unidos, es por esto, que te hacemos una alta recomendación de visitar esta ciudad para hacer turismo LGBT.
Si bien la ciudad de San Francisco en general es gay-friendly, te recomendamos visitar la mayor zona donde hacer turismo LGBT en San Francisco ¿Ya sabes de qué lugar estamos hablando?
Así es ¡Castro Street! barrio conocido por su mentalidad abierta y por ser la cuna de muchas batallas por los derechos civiles.
Breve Historia de Castro Street
Castro Street, no es sólo un barrio victoriano habitado por la comunidad gay de la ciudad de San francisco, Castro fue el escenario de las grandes batallas por los derechos de los homosexuales.
Los orígenes de la comunidad gay en El Castro se remontan a la Segunda Guerra Mundial, cuando el ejército enviaba a la ciudad de San Francisco a los militares homosexuales, para ser juzgados en un tribunal, así que la mayoría de ellos llegaban a el barrio de Castro.
¿Sabías qué…? Entre 1941 y 1945 llegaron a la ciudad aproximadamente 10.000 presuntos gays y lesbianas y muchos de ellos se quedaron a vivir ahí.
La posterior celebración del verano del amor en el vecino barrio de Haight Ashbury, atrajo a miles de jóvenes de todo el país dando el empujón definitivo al barrio de Castro.
Pero no fue hasta la década de los 70 cuando San Francisco y Castro Street se convirtieron en referente mundial de la reivindicación de los derechos de la comunidad.
Por último, el movimiento LGBT aumentó en la década de los 70 con el activista Harvey Milk, que llegaría a ser el primer concejal abiertamente homosexual.
Un ambiente de paz
Cuando llegues a Castro Street, notaras que todo está decorado con cientos de banderines de arcoíris, y una enorme bandera de la comunidad gay.
Pero eso no es todo pues en el barrio podrás encontrar infinidad de tiendas, cafeterías, restaurantes, librerías y comercios de todo tipo.
Y si seguimos caminando por las calles del barrio vas a poder ver entre la gente que camina, una maravillosa sensación de despreocupación mezclada con orgullo, un ambiente tolerante y distendido.
Además de que podrás respirar un aire de vecindario tranquilo y la felicidad de vivir en una de las pocas islas de tolerancia plena y real que hay en el mundo.
Piérdete en Castro Street
¡Claro que merece la pena perderse por sus calles! Pues al descubrir sus rincones y maravillarse por sus fantásticas casas victorianas y el color del barrio hacen que Castro Street sea uno de los distritos de San Francisco más visitados, solo faltas tú que lo conozcas.
Además, es el barrio LGBTQ+ más importante de la ciudad y, casi, del país, pues aquí se encuentran la mayoría de comercios y locales de ambiente.
El distrito se extiende desde Market Street hasta la Iglesia y desde Church Street hasta Eureka Street, aunque la zona con más ambiente está entre Castro Street y Market Street hasta la calle 19.
Así que no sigas perdiéndote la oportunidad de conocer este increíble lugar de California, en donde lo primordial es el amor y recuerda #NuncaDejesDeViajar
América
El maravilloso Museo Metropolitano de Arte de Nueva York
¡Una obra de arte en cada uno de sus rincones!
El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met) es uno de los museos más grandes y reconocidos del mundo. Fundado en 1870, el Met alberga una impresionante colección de ¡más de 2 millones de obras de arte! que abarcan desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
Además de sus colecciones permanentes, el museo también presenta exhibiciones temporales y programas educativos para todos los públicos. Vayamos juntos a descubrir esta joya en el mundo del arte.
¡Maravillosas piezas de todo el mundo!
Una de las atracciones más populares del Met es la colección de arte egipcio, que cuenta con más de 26,000 objetos, incluyendo momias, sarcófagos y estatuas.
El Met también es conocido por su colección de arte medieval, que incluye manuscritos iluminados y esculturas de la Edad Media europea.
Los visitantes también pueden admirar obras maestras de artistas famosos como Van Gogh, Rembrandt y Vermeer, entre otros. Otra atracción popular es su impresionante colección de arte americano, que incluye obras de artistas como Jackson Pollock, Edward Hopper y Georgia O’Keeffe.
Explora la colección de arte asiático, que cuenta con más de 35,000 objetos, incluyendo pinturas, esculturas y cerámica de China, Japón, Corea y otros países nipones.
La arquitectura del Museo de arte de Nueva York
Además de sus colecciones de arte, el Met también es conocido por su impresionante arquitectura. El edificio principal del museo, ubicado en la Quinta Avenida de Nueva York, fue diseñado en un estilo neoclásico por Richard Morris Hunt y abrió sus puertas al público en 1880.
Desde entonces, el edificio ha sido expandido y renovado varias veces, agregando más espacio para exhibiciones y mejorando las instalaciones para los visitantes.
Una de las atracciones más curiosas del Met es la popular “Noche de los museos”, un evento anual en el que los museos de Nueva York permanecen abiertos hasta altas horas de la noche y ofrecen entrada
gratuita a los visitantes.
El Met participa en este evento y ofrece recorridos especiales, presentaciones en vivo y actividades para toda la familia.
En resumen, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York es una atracción turística impresionante y fascinante que ofrece una amplia variedad de obras de arte y exhibiciones para todos los gustos.
Con una ubicación central en la ciudad de Nueva York y una arquitectura impresionante, el Met es definitivamente un destino turístico que debe ser parte de tu itinerario si visitas la ciudad. #Nuncadejesdeviajar!
-
Leyendas
Popocatépetl e Iztaccíhuatl, la historia de amor interminable.
-
En Familia
¡Llegó el Turibús a Tampico! ¿Qué puntos recorrerá?
-
Artesanías
Muñeca Matrioska, una artesanía rusa que seguro amaras
-
Estado de México
Restaurante la Gruta, el mejor lugar para festejar a mamá
-
Museos
Conoce el asombroso Museo Rodin, el corazón de París
-
CDMX
¡Bienvenida tu mascota! Restaurante Milo´s lo hace posible
-
Asia
Este es el RÍO YANGTSÉ ¡El tercero más largo del mundo!
-
Asia
Conoce el antiguo templo Kiyomizu-dera en Kyoto, Japón