Contáctanos a través de:

Sin categoría

Port Aventura World, el mejor parque en España

Imagínate viajar por el mundo a través de un parque de diversiones, suena increíble ¿cierto?, pues en Port Aventura World podrás hacerlo, ya que cuenta con 6 áreas temáticas distintas, donde tendrás más de 40 atracciones para disfrutar y más de 40 shows distintos que harán que pases un día realmente divertido.

Este increíble lugar fue inaugurado en 1995 y se encuentra ubicado a una hora de Barcelona. Este parque de diversiones es ideal para toda la familia, pero sin duda es uno de los parques temáticos más importantes de todo Europa.

Parque de diversiones. Foto por PortAventura World.

Parques dentro de Port Aventura World

  1. Port Aventura World: se conforma de 3 parques, el principal es el “Port Aventura Park” que es el que cuenta con más atracciones y es el único en el que podrás recorrer el mundo gracias a las áreas temáticas que lo conforman.
  2. Ferrari Land: Es el parque temático dedicado a Ferrari, que hace homenaje al patrimonio artístico italiano y rinde tributo a Enzo Ferrari. Donde todas las atracciones, te harán sentir como un verdadero conductor de la fórmula 1, donde la atracción principal es la montaña rusa “Red force” que es la más rápida del mundo con una velocidad de 180 km por hora en 5 segundos.
  3. Caribe Aquatic Park: Es una isla con más de 50,000 metros cuadrados, donde podrás encontrar más de 14 atracciones acuáticas diferentes. Este parque es ideal para disfrutar en familia, así que si quieres deslizarte por todos los toboganes y pasar un día muy refrescante el Caribe Aquatic Park es para ti.
Ferrari Land. Foto por PortAventura FB.

Una vuelta por el mundo en Port Aventura Park

1. Zona mediterránea: Esta área está inspirada en los lugares del mediterráneo en donde podrás observar casas de Italia, Grecia, y España junto con el mar mediterráneo. Lo mejor es que podrás disfrutar miles de espectáculos y subirte a una de las mejores atracciones de todo el parque “Furius Baco”.

2. Zona Polinesia: En esta área se encuentra una zona natural llena de palmeras y flores tropicales, donde todas las casas están hechas con tejados de paja y te sentirás en una isla polinesia muy tropical. Donde además de disfrutar miles de shows hawaianos, también encontrarás diversas atracciones, como las canoas, la barca, o si buscas refrescarte, en el ”Tutuki Splash” podrás hacerlo. 

Furius Baco. Foto por PortAventura FB.

3. Zona China: El área de china sin duda te dejará sorprendido, ya que se hicieron réplicas de los monumentos más importantes de china, como el templo escondido de Angkor, la muralla china y miles de representaciones del dragón chino, donde se cuidó cada detalle para que quedes realmente impresionado.

Las atracciones más extremas de este lugar son el “Dragon Khan” o la montaña rusa “El Shambala”. Si te da hambre, en esta área encontrarás mucha comida asiática y en la tienda de souvenirs tendrás la oportunidad encontrar una gran variedad de productos chinos.

Otros parques de Port Aventura World

4. Zona México: Es el área más colorida del parque, en donde te sentirás como en casa, ya que escucharás la música del mariachi a lo lejos. Podrás observar muchas representaciones de México, como la pirámide maya o apreciar la estructura de los juegos que también están tematizados como la montaña rusa “El tren de la Mina” o el “Huracán cóndor”

Si te da hambre en el área de México encontrarás una gran sección de comida mexicana mientras disfrutas de un gran show que te llenará de patria el corazón.

Zona México. Foto por PortAventura World FB.

5. Zona Farwest: Esta zona está inspirada en la ciudad de Arizona, en esta área podrás encontrar una representación del Grand Canyon y disfrutar una de las mejores atracciones acuáticas “Los rápidos del gran cañón” o “Los troncos del Silver river”. También encontrarás el pueblo de Penitence con un curioso cementerio.

Si te da hambre en esta área podrás encontrar comida americana y disfrutar de increíbles shows vaqueros.

6. Plaza Sésamo Aventura: Esta área está dedicada para todos los niños, donde encontrarás a todos los personajes de plaza sésamo en los juegos. Podrás encontrar un sinfín de atracciones y sin duda quedarás fascinado. Además podrás disfrutar de miles de shows que divertirán a los niños.

Y si les da hambre tienes que tomar en cuenta que los restaurantes en esta área, tienen un menú dirigido a la pancita de los pequeños, por lo que no tendrás una variedad muy grande de alimentos.  

Elmo. Foto por PortAventura World FB.

Precios y horarios

Las entradas del parque pueden variar, dependiendo que áreas quieras visitar. Por lo regular la entrada general para los niños y adultos mayores es de $42 euros y la entrada para los adultos tiene un precio de $48 euros. Para ver todos los precios y promociones disponibles, puedes consultar la taquilla en línea.

Este lugar está abierto casi todos los meses del año de 10 de la mañana a las 11:00 de la noche, sin embargo, el parque está cerrado en los meses de febrero y marzo debido a las condiciones climáticas.

Alista tus maletas y prepárate para recorrer el mundo mientras te diviertes, pero #Nuncadejesdeviajar!.

Increíble parque. Foto por PortAdventura World FB.




  



Continua Leyendo

América

Recibe la primavera en el FESTIVAL de FLORES y JARDINES de DISNEY

La primavera llegó y Disney lo está celebrando con un festival que promete divertirte y sorprenderte a lo grande.

FESTIVAL DE FLORES Y JARDINES DE DISNEY 2025

En las tierras de Florida, en el parque EPCOT, Disney está listo para recibir la temporada más alegre y cálida del año, con su Festival de Jardines y Flores que durará del 5 de marzo al 2 de junio del 2025. La maravilla de este festival es que trae de vuelta a personajes emblemáticos a través de exposiciones de arte floral y demás novedades que seguro te van a sorprender.

1. Topiarios de Coco en el Festival de Flores y Jardines de Disney. Foto - Archivo Disney
Topiarios de Coco en el Festival de Flores y Jardines de Disney. Foto – Archivo Disney

MOANA, MICKEY MOUSE y algunas ACTIVIDADES MÁS

Desde la entrada principal del parque, podrás encontrarte con Moana junto a sus amigos Maui, Hei Hei y Pua, en una fantástica exhibición de topiarios (figuras decorativas de árboles y arbustos). Esta exhibición va reforzada con luces que decorarán el interior de las esculturas, haciéndolas aún más mágicas de lo que ya son. ¡Esto significa que podrás disfrutarlas tanto de día como de noche!

2. Topiarios de Moana en el Festival de Flores y Jardines de Disney. Foto - @wdwmagic (X)
Topiarios de Moana en el Festival de Flores y Jardines de Disney. Foto – @wdwmagic (X)

Mientras vayas recorriendo el resto del parque por sus diferentes y ya conocidas secciones, podrás encontrarte, en forma de arbustos y jardines, a personajes entrañables de Disney, como Blanca Nieves, Bella o Tiana, además de los clásicos Mickey Mouse, Goofy o Simba.

Goofy en el Festival de Flores y  Jardines. Foto - WDW News Today
Topiario de Goofy en el Festival de Flores y Jardines. Foto – WDW News Today

Y, por si fuera poco, en el World Celebration encontrarás un nuevo jardín inspirado en las emociones de Intensamente 2. En comparación con los toparios, este jardín tiene un aspecto simple, pero no significa que sea menos poderoso, pues aquí, cada planta además de verse inspirada por los personajes, también podrán inspirarte emociones; por ejemplo: el jardín de tristeza con flores índigo, hacen alusión a saludar mientras estás triste.

3. Jardín inspirado en las emociones de Intensamente 2. Foto - Fantasy Land News
Jardín inspirado en las emociones de Intensamente 2. Foto – Fantasy Land News

La MAGIA detrás del FESTIVAL DE FLORES Y JARDÍNES

Si quedaste encantado con los hermosos topiarios (y sabemos que así es) y quieres darle una renovación a tu patio, visita el área de Communicore Hall. Aquí se encuentra toda la explicación del equipo de horticultura de Disney, quienes llevaron a cabo todo el increíble arte que rodea el parque durante el Festival de Flores y Jardines.

4. Interior del Communicore Hall. Foto - MickeyBlog.com
Interior del Communicore Hall. Foto – MickeyBlog.com

Y solo por un poco de aventura, podrás unirte a Spike the Bee en una divertida búsqueda del tesoro en su sendero de polinización. Para esto, tendrás que comprar un mapa y un paquete de stickers, e ir marcando donde has encontrado la pequeña figura de Spike. Al completar el mapa, podrás llevarlo a Disney Traders, Creations Shop o World Traveler para poder recibir una sorpresa.

11.3. Figura de Spike the Bee escondida entre los jardines de  Disney. Foto - Walt Disney World
Figura de Spike the Bee escondida entre los jardines de Disney. Foto – Walt Disney World

Nada más SABROSO que una COMIDA al AIRE LIBRE.

En cuanto el hambre empiece a llegar a tu cuerpo, podrás disfrutar de un menú bastante delicioso y tropical en Yacht Grub y Beach Grub: dos nuevas cocinas que estarán cerca del área de Play Garden. Si eres alérgico, no te preocupes, ya que ambos establecimientos también poseen un menú especial para que no te quedes con el antojo de nada. Entre los platillos nuevos se encuentra un surtido de carnes, con jamón serrano, salami, mostaza y mermelada de tomate.

5. Surtido de carnes. Foto - WKMG
Surtido de carnes. Foto – WKMG

Y para postre, la nueva Barra de S’mores, con brownie, chocolate amargo, merengue tostado y galleta.

6. Barra de S'mores. Foto - Disney Food Blog
Barra de S’mores. Foto – Disney Food Blog

En el área de Garden Graze puedes probar el Elote Asado al estilo callejero, o si te gusta algo más dulce, el Flancocho de Coco y Chocolate. Por cierto, si compras 5 productos del menú de esta zona, puedes llevarte un dulce exclusivo del festival comprobando tu compra con las estampillas de cada producto adquirido en tu Pasaporte del Festival.

7. Elote asado de Garden Graze. Foto - Archivo Disney
Elote asado de Garden Graze. Foto – Archivo Disney

El ROCK y la PRIMAVERA: la mejor combinación.

Como ha sido una costumbre, el Festival de Jardines y Flores de Disney te brinda una experiencia completa trayendo emocionantes conciertos en el American Gardens Theatre, donde se presentarán diversos y talentosos artistas, como Rick Springfield, Simple Plan, A Flock of Seagulls, The Outlaws, We The Kingdom, entre muchos más. Los podrás encontrar en horarios de 05:30 p.m., 06:45 p.m. y 08:00 p.m. El cronograma completo lo encontrarás en la aplicación My Disney Experience, para que no te pierdas ninguno.

8. Conciertos en el American Gardens Theatre. Foto - r/Epcot (Reddit)
Conciertos en el American Gardens Theatre. Foto – r/Epcot (Reddit)

FOTOS y RECUERDOS del FESTIVAL DE FLORES Y JARDÍNES

Como bien sabes, Disney siempre actualiza durante sus eventos el servicio de Photopass, con el que podrás tomarte magic shots alrededor de todo el parque… fotografías con filtros innovadores que te colocan junto con algunos personajes, que haran que tu viaje parezca sacado de un mundo de fantasía.

9. Disney Photopass. Foto - Disney World
Disney Photopass. Foto – Disney World

Por último, y como todos estábamos esperando, podrás llevarte productos muy interesantes del Festival de Flores y Jardines en la tienda de souvenirs. Aquí destaca la nueva colección de Alicia en el País de las Maravillas, que te hará querer recrear tu propia hora del té.

12. Short y playera de Orange Bird. Foto - Alan x el mundo (Facebook)
Short y playera de Orange Bird. Foto – Alan x el mundo (Facebook)

También hay productos de Spike the Bee y de Orange Bird, para que te acompañen aún después de tu visita.

10. Peluche de Spike the Bee. Foto - Disney World
Peluche de Spike the Bee. Foto – Disney World

No lo pienses más y descubre esta edición del Festival de Jardines y Flores de Disney para reconectar con la naturaleza en compañía de tus personajes favoritos. No olvides adquirir tu Pasaporte del Festival para tener acceso a todas las sorpresas que incluye esta experiencia encantadora. Este pasaporte será una guía física para conocer todas las sorpresas del festival, y que no te pierdas ninguna. ❖

11. Pasaporte del Festival de Flores y Jardines de Disney. Foto - WDW News Today
Pasaporte del Festival de Flores y Jardines de Disney. Foto – WDW News Today
Continua Leyendo

Curiosidades

La trágica LEYENDA del SÓTANO DE TOMASA

Siendo el testigo de una desgracia, este profundo abismo en las entrañas de Veracruz ha sido el lugar de leyendas, mitos y tenebrosas expediciones.

LA LEYENDA DEL SÓTANO DE TOMASA

A tan solo cuatro horas de la capital de Veracruz, en el municipio de San José Independencia, existe un pueblo conocido por su increíble número de cuevas y abismos. Sus paisajes son más que bonitos, y la naturaleza se presume con todo esplendor… Te estamos hablando de Zongolica, un pueblito dedicado a hacer productos tejidos de lana y vasijas de cerámica.

1. Iglesia San Francisco de Asis en Zongolica. Foto - Wikiloc
Iglesia San Francisco de Asís en Zongolica. Foto – Wikiloc

Pero no te dejes engañar por su pacífica apariencia, pues enclavado en lo más profundo de la Sierra de Zongolica nos encontramos con un abismo que invita a los más valientes a explorar sus profundidades… descubre el Sótano de Tomasa Quiahua.

2. El Sótano de Tomasa. Foto - fat canyoners
El Sótano de Tomasa. Foto – fat canyoners

El SÓTANO de TOMASA

El Sótano de Tomasa Quiahua es un abismo natural y vertical de aproximadamente 330 metros, con una entrada circular de 15 metros de diámetro. Ostenta el título de ser uno de los más profundos de toda América Latina, superando incluso el tamaño de la Torre Mayor de la CDMX.

3. Foto desde el interior del sótano. Foto - fat canyoners
Foto desde el interior del sótano. Foto – fat canyoners

Este destino ha capturado la atención de miles de exploradores, espeleólogos (personas dedicadas a explorar cuevas) y fotógrafos, que entran a sus entrañas por el simple deseo de aventura.

Su peculiar formación geológica de paredes rocosas y lisas le da al Sótano de Tomasa un aspecto de fondo infinito, lo que también lo vuelve perfecto para los aficionados del rappel, que ponen al límite sus capacidades físicas, mentales y sobre todo técnicas.

4. Rapelador sujetandose a un árbol andes de descender por el Sótano de Tomasa. Foto - NOMAD
Rapelador sujetándose a un árbol andes de descender por el Sótano. Foto – NOMAD

Al fondo del sótano podrás disfrutar de una vista rodeada por una caverna natural, donde la quietud te asegura emociones fuertes… pero tenemos que decirte que no todo es lo que parece.

La LEYENDA del SÓTANO de TOMASA

Por los alrededores de Zongolica, se cuentan muchas leyendas del Sótano de Tomasa. La más famosa nos cuenta que Tomasa Quiahua, una mujer indígena de la sierra, caminaba por la zona apresurada para dar un recado muy urgente. En ese momento, cayó una enorme lluvia de esas que solo caen en Veracruz. El agua y el lodo del suelo hicieron que Tomasa resbalara y descendiera por el abismo; el recado nunca llegó ni se supo. En su honor y memoria se le bautizó al lugar como el Sótano de Tomasa.

5. Profundidad del Sótano de Tomasa. Foto - Turismo en México (Facebook)
Profundidad del Sótano. Foto – Turismo en México (Facebook)

El primer descenso documentado hacia el sótano fue realizado por Philippe Ackermann y su equipo: una expedición francesa que se dice encontró los restos de Tomasa. Los habitantes del pueblo relatan que la expedición de Ackermann decidió dejarlos en el mismo lugar, pero otros mencionan que fueron recuperados y enterrados dignamente… Según dice la leyenda, no se sabe si Tomasa sigue dentro o fuera del sótano.

6. Profundidad del Sótano de Tomasa. Foto - NOMAD
Profundidad del Sótano de Tomasa. Foto – NOMAD

¿Quién fue TOMASA QUIAHUA?

Curiosamente, la expedición de Ackermann, que se llevó a cabo en 1995, está documentada en el ACMS Activities Newsletter de mayo de 1997. Aquí, Ackermann narra que la secretaria del presidente municipal les dijo que una una mujer se suicidó lanzándose el sótano en 1973 debido a un matrimonio infeliz, haciendo que se bautizara al abismo en su honor. Ella tal vez podría ser Tomasa Quiahua, lo que cambiaría por completo toda la leyenda conocida. Además, el equipo de Ackermann pagó 200 pesos mexicanos para ayudar a financiar una barda alrededor del sótano, pues este se encontraba en medio del pueblo… no se menciona nunca si encontraron algún cadáver.

7. ACMS Activities Newsletter de mayo de 1997. Foto - Association for Mexican Cave Studies
ACMS Activities Newsletter de mayo de 1997. Foto – Association for Mexican Cave Studies

¿Qué NECESITAS para visitar el SÓTANO de TOMASA?

Sin duda alguna, visitar el Sótano de Tomasa es un viaje que te pondrá los pelos de punta. Es importante mencionar que esta aventura es solamente para gente especializada que cuenta con el equipo necesario para bajar. Además, es fundamental contar con un guía experto que te lleve hasta el lugar, ya que su ubicación es un poco inexacta en los mapas.

9. Letrero del Sótano de Tomasa. Foto - fat canyoners
Letrero de dirección del Sótano. Foto – fat canyoners

Para esto, los pobladores son de gran ayuda, pues tienen bien ubicado el lugar. Incluso, suelen hacer chistes irónicos, pidiendo a los viajeros que no se acerquen demasiado al Sótano de Tomasa, pues podrían resbalar y se verían obligados a cambiarle el nombre.

Qué dices… ¿Te animas a bajar al sótano de Tomasa? ❖

8. Espeleólogos en el Sótano. Foto - fat canyoners
Espeleólogos en el Sótano. Foto – fat canyoners
Continua Leyendo

Oaxaca

El PUENTE ILUMINADO de Oaxaca: un paseo NOCTURNO y MÁGICO

Con una belleza única y un ambiente mágico y romántico… así es uno de los puentes más instagrameables de todo Oaxaca.

PUENTE ILUMINADO DE BENZAA

Imagina un lugar donde la naturaleza está presente en cada paso. Así es San José del Pacífico, un pequeño pueblito que se encuentra en la Sierra Sur de Oaxaca, que no solo ofrece paisajes increíbles que te dejan sin palabras, sino que también es el hogar de una joya que brilla especialmente en la noche: el Puente Iluminado del restaurante Itoo en Benzaa Ecoresort.

1. Puente iluminado de Itoo en Benzaa. Foto - Restaurant Itoo - Benzaa Ecoresort (Facebook)
Puente iluminado de Itoo en Benzaa. Foto – Restaurant Itoo – Benzaa Ecoresort (Facebook)
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

EL PUENTE ILUMINADO: un destino revelador               

A tan solo cinco minutos de San José del Pacífico, en el restaurante Itoo del Benzaa Ecoresort, se encuentra un lugar perfecto para quienes buscan desconectar y poder respirar aire fresco. La magia comienza justo al llegar, donde te adentrarás en los impresionantes colores de la naturaleza, con sus luces y sabores… todo esto en una sola experiencia. Y es que Itoo, además de un delicioso sazón, también ofrece unas vistas impresionantes de la Sierra Sur.

2. Restaurante Itoo. Foto - Oaxaca Lindo
Restaurante Itoo. Foto – Oaxaca Lindo

Pero una vez que el sol comienza su descenso, el puente colgante se convierte en un ambiente de ensueño. Las luces iluminarán todo el trayecto, proyectando un brillo que hace que el entorno siga resaltando, pero de una manera más extraordinaria.

3. Puente iluminado de Itoo. Foto - Restaurant Itoo - Benzaa Ecoresort (Facebook)
Puente iluminado de Itoo. Foto – Restaurant Itoo – Benzaa Ecoresort (Facebook)

SABORES y conexión con OAXACA

Por si esto fuera poco, Itoo ofrece dentro de su gastronomía una experiencia estilo bufet oaxaqueño o carta italiana, donde podrás encontrar desde pollo almendrado, albóndigas en su jugo, pizzas, lasaña, puntas de res, cerdo en salsa verde, quesadillas, ensaladas e incluso cremas de mezcal y pan serrano de trigo.

4. Chilaquiles con cecina servidos en Itoo. Foto - Benzaa Ecoresort (Facebook)
Chilaquiles con cecina servidos en Itoo. Foto – Benzaa Ecoresort (Facebook)

Pero más allá de poder disfrutar de una comida deliciosa, dentro de Benzaa Ecoresort podrás participar en actividades de ecológicas que crearán una conexión auténtica con la naturaleza. Ya sea avistamiento de luciérnagas, tours por Ocotlán, Mitla y Monte Albán, ceremonias de temazcal e incluso hospedaje en cabañas.

5. Ritual de temazcal en Benzaa. Foto - Benzaa Ecoresort (Facebook)
Ritual de temazcal en Benzaa. Foto – Benzaa Ecoresort (Facebook)

Un SENTIR

Visitar el puente iluminado de Benzaa no es solo un paseo, sino que es un viaje hacia el alma de Oaxaca, y no importa si eres un romántico del atardecer o una familia con ganas de crear un recuerdo inolvidable, pues aquí es imposible no enamorarse de San José del Pacífico.

6. Restaurante Itoo en Benzaa. Foto - Benzaa Ecoresort (Facebook)
Restaurante Itoo en Benzaa. Foto – Benzaa Ecoresort (Facebook)

Esta experiencia puedes vivirla únicamente ingresando al restaurant Itoo de Benzaa, pero el acceso al puente iluminado tiene un costo aproximado de $90 por persona. Permítete vivir la magia que este lugar en Oaxaca puede ofrecerte, y vuelve con el corazón lleno de recuerdos.

Continua Leyendo

Trending