Contáctanos a través de:

Michoacán

Playa San Juan de Alima, ¡las mejores aguas del Pacífico!

Un santuario costero en las aguas del Pacífico…

Michoacán, un tesoro en el corazón de México que deslumbra con su rica amalgama de tradiciones, historia y naturaleza. Este estado, bañado por las aguas del Pacífico, te invita a un viaje donde cada rincón está impregnado de autenticidad y cada experiencia es un encuentro con la esencia vibrante de México. Desde las calles empedradas de Pátzcuaro, testigo de festivales ancestrales, hasta la majestuosidad de la región de Tierra Caliente y sus paisajes de montaña, Michoacán se presenta como un destino donde la cultura y la naturaleza convergen de manera armoniosa.

Entre las joyas escondidas que esperan a los visitantes se encuentra la Playa Virgen San Juan de Alima, un santuario costero donde las aguas del Pacífico besan suavemente la arena dorada.

San Juan de Alima. Foto por Villa Experience.

En este refugio sereno, los viajeros pueden sumergirse en la tranquilidad de una playa virgen, lejos del bullicio, ofreciendo una experiencia paradisíaca que eleva la conexión con la naturaleza.

La Playa San Juan de Alima en Michoacán es un auténtico rincón paradisíaco que cautiva con su belleza natural y su ambiente tranquilo. Desde la fina arena dorada hasta las aguas cristalinas del Pacífico, cada rincón de San Juan de Alima es una postal perfecta de la belleza costera.

Playa San Juan de Alima. Foto por X.com

Sumérgete en la autenticidad de la vida de pueblo. Con pescadores locales, pequeñas embarcaciones de pesca y calles adoquinadas, esta playa te brinda una experiencia auténtica y pintoresca.

San Juan de Alima es una joya virgen, libre de las multitudes turísticas. Aquí, puedes disfrutar de la tranquilidad del mar y la playa en su estado más natural.

Playa San Juan de Alima. Foto por Villa Experience.

Deléitate con la cocina fresca y deliciosa de la región. Los restaurantes locales ofrecen mariscos frescos y platillos típicos que harán las delicias de tu paladar. Sin duda alguna, es uno de los mejores lugares para los amantes de la comida proveniente del mar.

¿A quién no se le haría agua la boca con un delicioso ceviche? O deliciosos cócteles de mariscos, camarones al mojo de ajo o a la diabla.

¿Que tal un ceviche en la playa? Foto por LimaTours.

Ahora, si quieres saber la especialidad de la casa, te recomendamos el pescado zarandeado, con un irresistible sabor ahumado.

Y claro que no podíamos dejar de lado el pescado a la talla, los tacos de mariscos con su respectiva salsa que le agrega ese toque distintivo y delicioso al paladar del mexicano. Aunque si de chile hablamos, el aguachile se lleva la corona, ideal para los amantes de los sabores intensos.

Pescado zarandeado. Foto por Norte Digital.

Todos estos platillos y demás, cocinados por los restaurantes locales que te esperarán con las puertas abiertas y la más deliciosa comida para saciar tu hambre.

Todo puede ser relajación o diversión durante el día, sin embargo, cuando el sol comience a ocultarse por el horizonte, será mejor que empieces a prepararte para ser testigo de atardeceres que pintan el cielo con tonos cálidos y mágicos.

Atardecer en San Juan de Alima. Foto por Las mejores playas del mundo.

La vista desde la playa es impresionante, tanto como para crear un ambiente de paz o romántico si la
situación lo amerita. Es la oportunidad perfecta de hacer sentir a tu pareja como en una verdadera película de romance.

Encuentra opciones de alojamiento que van desde acogedoras cabañas hasta pequeños hoteles familiares, donde la hospitalidad local te hará sentir como en casa con todas sus comodidades hechas especialmente para que salgas completamente renovado y relajado de ellos.

Alojamiento en San Juan de Alima. Foto por Hacienda Trinidad.

La playa San Juan de Alima es perfecta para aquellos que buscan alejarse del ajetreo y disfrutar de días relajados junto al mar, con la suave brisa como compañía constante.

Descubre la auténtica esencia de la costa michoacana en la Playa San Juan de Alima, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para crear una experiencia única.

Casa Alima, hospedaje. Foto por Villa Experience.

En Michoacán, cada rincón es una invitación a explorar, y este lugar es una joya resplandeciente que añade un toque de serenidad a la apasionante diversidad de este destino. ¡Bienvenido a Michoacán, donde la magia de México se revela en cada experiencia!

Y si viajas al estado, te sugerimos antes darte una vuelta por la pagina oficial de Autotur, en donde vas a encontrar todo lo relacionado con transporte seguro y cómodo para que llegues tranquilo a tu destino. Y recuerda, #Nuncadejesdeviajar!

Conoce los paquetes que Autotur tiene para ti. Foto por Autotur.
¡Viaja con Autotur!. Foto por Autotur.

Artesanías

Santa Clara del Cobre: Martillos que hacen historia

Con cada golpe de martillo, el cobre se transforma en una obra de arte única. En Santa Clara del Cobre, los artesanos, herederos de una tradición milenaria, dan vida al metal con sus manos expertas. Un proceso que fusiona la fuerza del fuego, la precisión de los movimientos y la magia de la creatividad.

PORTADA Santa Clara del cobre

En lo profundo del estado de Michoacán, México, se encuentra Santa Clara del Cobre. Este Pueblo Mágico es conocido por mantener vivas las ancestrales tradiciones de la orfebrería de cobre. El arte de trabajar el cobre en esta región tiene raíces en la cultura purépecha que datan de hace más de 800 años.

Santa Clara. Foto-Web
Santa Clara. Foto-Web

Fuego y metal: La alquimia purépecha

Los purépechas, una de las civilizaciones más avanzadas de Mesoamérica, perfeccionaron técnicas metalúrgicas únicas. El cobre no solo era funcional, sino también ceremonial y estético. En manos de hábiles artesanos purépechas, este metal era transformado en herramientas, ornamentos y objetos rituales que reflejaban la importancia del fuego como elemento sagrado.

Tradición purépecha. Foto-Web
Tradición purépecha. Foto-Web

El fuego, considerado una fuerza vital y un símbolo de poder, siempre fue central en la vida de los purépechas. El uso del cobre, moldeado y creado con el empleo del fuego, era una manifestación tangible de su reverencia por este elemento. Trabajar el cobre se convirtió, así, en un arte sacro que simbolizaba la conexión entre los dioses y los humanos.

Fuego y martillo

Hoy en día, Santa Clara del Cobre sigue siendo un baluarte de esta técnica ancestral. Al caminar por sus calles adoquinadas, los sonidos rítmicos de martillos golpeando el cobre resuenan como una melodía que trasciende el tiempo. Los talleres, modestos pero llenos de historia, son el lugar donde los maestros artesanos dan vida al metal con gran habilidad y paciencia.

Talleres. Foto-Web
Talleres. Foto-Web

El proceso artesanal es fascinante. Primero, se funde el cobre en hornos rudimentarios, alcanzando altas temperaturas que dan al metal su maleabilidad característica. Luego, los artesanos lo trabajan hasta darle forma, martillando con precisión para crear texturas y diseños intrincados. Cada golpe de martillo en el cobre ardiente es una coreografía de fuerza y delicadeza, de conocimiento ancestral y creatividad contemporánea.

Feria Nacional del Cobre: La fiesta del metal

Uno de los eventos más destacados es la Feria Nacional del Cobre, un festival anual que celebra la excelencia artesanal del pueblo. Durante esta feria, puedes presenciar demostraciones en vivo, participar en talleres y adquirir obras maestras de cobre directamente de los artesanos.

Feria del Cobre. Foto-FB
Feria del Cobre. Foto-FB

Otro evento significativo es la festividad del Fuego Nuevo Purépecha (Kurhíkuaeri K’uinchekua), una ceremonia ancestral que honra el ciclo agrícola y la renovación del fuego sagrado. Durante esta festividad, se enciende una gran hoguera en la plaza central, un espectáculo que simboliza purificación, renacimiento y continuidad de la vida.

Vuela a la tradición

Para visitar Santa Clara del Cobre y explorar su rica tradición en la orfebrería del cobre, una opción segura y eficiente es viajar con Aeroméxico. Primero, toma un vuelo hacia el Aeropuerto Internacional General Francisco J. Mujica (MLM) en Morelia. Esta ruta dura aproximadamente una hora.

Vuela a la tradición. Foto-Web
Vuela a la tradición. Foto-Web

Al aterrizar en Morelia, puedes continuar tu viaje por carretera, con Autotur, recorriendo cerca de 100 kilómetros hasta llegar a Santa Clara del Cobre en un trayecto que toma alrededor de dos horas más. Con esta combinación de vuelos y viaje terrestre podrás disfrutar de los encantos inigualables y la magia artesanal que ofrece este destino al alcance de tus manos.

#NuncaDejesDeViajar

Continua Leyendo

Michoacán

Tlalpujahua, el Pueblo Mágico de la Eterna Navidad

Descubre el encanto de Tlalpujahua, un Pueblo Mágico en Michoacán que ofrece una experiencia navideña única durante todo el año.

Portada Villa Navideña

Tlalpujahua, un Pueblo Mágico ubicado en el corazón de Michoacán, es el destino perfecto para aquellos que consideran la Navidad una festividad llena de color y momentos mágicos. Aprovechando que esta época tan mágica ya se acerca, te contaremos un poco acerca de “El Pueblo de la eterna Navidad”.

Historia y Origen

La Villa Navideña de Tlalpujahua fue fundada por Joaquín Muñoz y su esposa María Elena Ruíz en 1995, quienes regresaron de Estados Unidos con la novedad y conocimiento de cómo elaborar adornos navideños. Desde entonces, Tlalpujahua se ha convertido en uno de los principales productores de esferas de vidrio soplado, con más de 500 artesanos dedicados a esta tradición. Dentro del pueblo de Tlalpujahua se encuentra una de las fábricas más grandes de esferas, que además tiene el nombre perfecto para representarla, “La villa de Santa Claus”.

esferas navideñas. Foto-Web
esferas navideñas. Foto-Web

Atracciones

La Villa Navideña es el lugar perfecto para recorrer sus calles empedradas y disfrutar de la arquitectura barroca que rápidamente te transportarán a la atmósfera navideña. Durante el día puedes recorrer libremente la villa y visitar los locales que venden todo tipo de esferas y adornos navideños. A las 6 de la tarde, la villa se ilumina con luces de colores y podrás disfrutar de la nieve falsa que ayudará a que te transportes a un mundo navideño.

Además de ser un destino perfecto para visitar en familia, ya que los pequeños pueden visitar a Papa Noel, mientras los adultos podrán disfrutar y aprender más acerca de la elaboración de esferas, lo cual es una labor bastante tradicional y artesanal que vale la pena apreciar, así como disfrutar de la gastronomía local o de sus espectáculos y eventos especiales que se llevan a cabo durante la temporada navideña.

Hospedaje

Tlalpujahua ofrece variedad de opciones de hospedaje para todos los gustos y presupuestos. Sin embargo, si estás buscando una experiencia completamente navideña, deberás hospedarte en Villa Claus Inn, el cual es un hotel de 3 estrellas que es totalmente inspirado en temática navideña, para que así puedas disfrutar de una experiencia más completa.

Villa Tlalpujahua. Foto-Web
Villa Tlalpujahua. Foto-Web

Cómo llegar

Tlalpujahua se encuentra a aproximadamente tres horas en auto de la Ciudad de México. Puedes tomar el Circuito Exterior Mexiquense y luego seguir por la carretera México 57D y México 15D en dirección a Guadalajara/Morelia. Desde ahí, sigue las señales hacia el Pueblo Mágico de Tlalpujahua.

También puedes optar por el servicio de transporte de Autotur.

Imperdible para los amantes de la Navidad

La Villa Navideña de Tlalpujahua es un destino único que ofrece una experiencia navideña imperdible durante todo el año.

Así que, si buscas disfrutar de una manera mágica esta época del año, definitivamente este es el destino que estás buscando.

Continua Leyendo

En Familia

¡Celebra el día del padre con un fin de semana inolvidable en Michoacán!

¡3 días de pura diversión en familia!

El Día del Padre es la ocasión perfecta para demostrarle a papá cuánto lo aprecias y qué mejor manera de hacerlo que con un viaje especial a Michoacán. Este hermoso estado mexicano, conocido por su riqueza cultural, histórica y natural, ofrece una gran variedad de actividades que harán de este fin de semana una
experiencia memorable para toda la familia.

Día del padre Michoacán. Foto por Arte y armonía.

Comienza tu aventura en la encantadora ciudad de Morelia, la capital de Michoacán. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, te recibirá con su impresionante arquitectura colonial y su vibrante ambiente cultural.

Inicia el día con un desayuno típico en el centro histórico, disfrutando de un delicioso café y panes tradicionales. Luego, realiza un recorrido a pie por la ciudad, visitando la majestuosa Catedral de Morelia, el Palacio Clavijero y el Acueducto. No olvides pasear por la Plaza de Armas y admirar sus impresionantes edificios históricos.

Plaza de Armas. Foto por Quokant.

Para el almuerzo, dirígete a uno de los muchos restaurantes que ofrecen platillos típicos michoacanos, como las corundas y los uchepos. Después, visita el Museo del Dulce, donde podrás aprender sobre la tradición dulcera de la región y degustar algunos de sus famosos dulces. Por la tarde, visita el Jardín de las Rosas y disfruta de un café mientras escuchas música en vivo.

Termina el día con una cena en un restaurante con vista al Acueducto iluminado. Hospédate en uno de los encantadores hoteles boutique del centro histórico para descansar y prepararte para el siguiente día de aventuras.

Corundas. Foto por Cocina Vital.

El segundo día te llevará a explorar algunos de los lugares más emblemáticos de Michoacán, famosos por su belleza natural y sus profundas tradiciones.

Sal temprano hacia Pátzcuaro, un pintoresco pueblo mágico situado a aproximadamente una hora de Morelia. Desde allí, toma una lancha para cruzar el Lago de Pátzcuaro y llegar a la isla de Janitzio. Sube hasta la cima de la isla para visitar el monumento a José María Morelos y disfrutar de vistas panorámicas del lago y sus alrededores.

Día del padre en Michoacán. Foto por Viñas Queirolo.

En el camino, explora las tiendas de artesanías y prueba el pescado blanco, una especialidad local.

Regresa a Pátzcuaro para el almuerzo en uno de sus acogedores restaurantes, donde podrás degustar platillos tradicionales como el caldo michi y las enchiladas placeras.

Enchiladas placeras. Foto por MSN.

Luego, pasea por la Plaza Vasco de Quiroga, visita la Basílica de Nuestra Señora de la Salud y el Templo del Sagrario. No te pierdas el mercado de artesanías, donde encontrarás productos hechos a mano por los talentosos artesanos locales, perfectos para llevar como recuerdos.

Disfruta de una cena tranquila en un restaurante con vista a la plaza principal, donde podrás ver cómo la ciudad cobra vida con las luces y la música. Pasa la noche en uno de los acogedores hoteles boutique de Pátzcuaro, que ofrecen una mezcla perfecta de confort y encanto rústico.

Plaza Vasco de Quiroga. Foto por TripAdvisor.

Para el último día, te proponemos una combinación de aventura y relajación en los hermosos paisajes naturales de Michoacán.

Dirígete hacia Uruapan y visita el Parque Nacional Barranca del Cupatitzio, conocido por su exuberante vegetación y sus cascadas. Pasea por sus senderos, disfruta del aire fresco y maravíllate con la belleza natural del lugar. Este parque es ideal para hacer un picnic en familia, rodeado de naturaleza.

Parque Nacional Barranca del Cupatitzio. Foto por Diario Visión.

Para cerrar el fin de semana, nada mejor que una visita a las aguas termales de Los Azufres. Ubicadas en un entorno montañoso, estas aguas termales son perfectas para relajarse y rejuvenecer. Sumérgete en las piscinas naturales y disfruta de sus propiedades curativas mientras admiras el paisaje circundante.

Los Azufres. Foto por Desde la raíz.

Después de un día lleno de aventuras y relajación, es hora de regresar a casa. Con el corazón lleno de nuevos recuerdos y experiencias, este fin de semana en Michoacán será una celebración del Día del Padre que papá nunca olvidará.

Día del padre en Michoacán. Foto por Bébes y mas.

Y para hacer aun mas cómoda tu próxima aventura, te sugiero visitar la pagina oficial de Mi Escape, en donde vas a encontrar todo lo necesario para tu viaje. Desde hoteles, transporte, y tours personalizados…#Nuncadejesdeviajar!

Portal Mi Escape
Portal Mi Escape. Foto Archivo.
Continua Leyendo

Trending