

Michoacán
Playa Las Brisas, Michoacán ¡Aléjate a toda velocidad!
Para relajarse y salir un poco de lo cotidiano éste es el sitio perfecto
¡A disfrutar! 🏝
Si estás buscando un destino de playa para vacacionar y quieres experimentar algo diferente a los destinos clásicos nacionales tienes que conocer Playa Las Brisas en Michoacán ¡Un buen logar para practicar Off – Road!
México siempre se ha caracterizado a nivel mundial por tener hermosas playas que cualquier otro país envidiaría, pero te pregunto ¿Qué playas conoces de Michoacán?
Michoacán, un escondite de México
Michoacán es un estado lleno de lugares que visitar, en donde podrás encontrar desde sitios arqueológicos hasta una ciudad colonial como Morelia.
Y qué hablar de la gastronomía, ya que la cocina michoacana es Patrimonio Intangible de la Humanidad, además de ser considerada la cocina más antigua de México ¡Por la comida ni te preocupes.

Playa Las Brisas, Michoacán
Esta playa virgen te encantará por su tranquilidad, hospitalidad y belleza, se ubica en en el municipio de Aquila a más o menos 6 horas de distancia en auto desde la ciudad de Morelia.
Aquí, podrás pasar un día excepcional mientras observas el movimiento de las olas de un lado y del otro toda la vegetación del lugar.
Mientras estás en la playa podrás degustar de la deliciosa gastronomía del lugar y porqué no ¡De una buena cerveza!
Y para acabar con broche de oro, puedes practicar Off – Road en las extensas dunas de arena que hay en la playa y sentir la brisa del mar recorrer tu cuerpo.

¿Qué es el Off – Road?
Playa Las Brisas se ha convertido en punto de reunión para todos aquellos que les guste practicar Off – Road.
Esta práctica consiste en conducir por caminos pocos definidos y accidentados, para hacer más difícil el manejar.

En estos tipos de prácticas se usan vehículos 4 x 4 para evadir los obstáculos del camino, y claro, podrás practicarlo en Playa Las Brisas, un destino en Michoacán que no puedes perderte.
¿Cómo harás para no perdértelo? Es demasiado fácil, sólo tienes que seguir acumulando Puntos Premier que después podrás canjear por tu vuelo u hospedaje ¡O ambos!
Recuerda que con Club Premier acumulas puntos para tus siguientes viajes comprando en muchos lugares e incluso pagando servicios.
Si visitas Playa Las Brisas en Michoacán, está por demás decirte que es un destino con todo lo necesario para poder disfrutar de unas vacaciones inolvidables.
Te aseguro de que no te arrepentirás de visitar el lugar, y para conocer más sitios increíbles recuerda #NuncaDejesDeViajar.
Leyendas
LA MIRINGUA: La LEYENDA que dio VIDA a “Un CUENTO de PESCADORES”
Entre misterio y tradición, descubre cómo una antigua historia en Pátzcuaro inspiró una de las producciones más comentadas del cine mexicano.

Si piensas que ya lo viste todo en películas de terror, espera a conocer la leyenda de La Miringua: un espectro del Lago de Pátzcuaro, Michoacán, que ha pasado de ser un relato popular entre pescadores purépechas a convertirse en protagonista de cine mexicano. Su historia es tan inquietante que inspiró la reciente cinta de Prime Video “Un Cuento de Pescadores – La Maldición de la Miringua”, una producción que combina misticismo, cultura y suspenso en un mismo relato.

Una LEYENDA que COBRA VIDA
Un Cuento de Pescadores nos transporta a la vida cotidiana de los pescadores del lago de Pátzcuaro, quienes conviven con un mito que se niega a morir. En esta versión, la Miringua aparece como una figura que atrae a los hombres hacia la oscuridad de las aguas, jugando entre el misterio y el castigo. Es una mezcla de drama social y terror que deja pensando en cuánto de ficción y cuánto de realidad hay en esta leyenda.

Por su parte, la Miringua es un espíritu femenino que se aparece en las noches de niebla, generalmente a pescadores solitarios o a viajeros despistados. Su terrible don es hacer que la gente olvide el camino, pierda la noción del tiempo y, sin darse cuenta, termine ahogado en las aguas profundas del Lago de Pátzcuaro.

Algunos dicen que la Miringua toma la forma de una mujer hermosa que hechiza con su mirada, mientras que otros aseguran que se escucha su canto antes de que aparezca. Sea cual sea la versión, lo cierto es que este mito ha sobrevivido gracias al relato oral y a la fuerza de las tradiciones purépechas.

La MIRINGUA y sus orígenes PREHISPÁNICOS
Más allá del terror, la Miringua tiene un gran trasfondo cultural. Investigadores e historiadores creen que este ser podría estar relacionado con antiguas deidades del agua en la cosmovisión purépecha, encargadas de mantener el equilibrio natural del lago. De hecho, algunos la comparan con Xaratanga: diosa de la luna y la fertilidad.
Y es que la idea de un espíritu que reclama vidas no es casualidad, en tiempos prehispánicos se realizaban sacrificios acuáticos, como ofrenda a la naturaleza.
La nueva película retoma estos elementos y los transforma en una historia moderna. En “Un Cuento de Pescadores – La Maldición de la Miringua”, la figura espectral no solo representa el miedo; también simboliza las culpas y los secretos que cargan quienes viven alrededor del lago. Así, la Miringua se convierte en un espejo cultural y un recordatorio de que las tradiciones nunca mueren.

Los pobladores de Pátzcuaro aseguran que la Miringua se manifiesta con más frecuencia cerca de las islas del lago, como Janitzio y Yunuén. También hay relatos de pescadores que aseguran haber sentido su presencia cuando la neblina cubre todo el paisaje y la noche se vuelve silenciosa. Son justamente esos escenarios los que aportan un aire tan auténtico a la película.

¿Cómo LLEGAR al LAGO donde habita LA MIRINGUA?
Visitar el lago donde habita la Miringua es más fácil de lo que imaginas. Desde Morelia, el viaje en carretera toma alrededor de una hora, y al llegar encontrarás embarcaderos que te llevan a las islas principales. Además, el pueblo mágico de Pátzcuaro tiene una oferta cultural y gastronómica que lo convierte en un destino ideal para sumergirte en sus tradiciones.
Ya sea que quieras descubrir los escenarios de la película o simplemente dejarte envolver por la magia del lugar, el Lago de Pátzcuaro te ofrece la oportunidad de acercarte a la leyenda de la Miringua como nunca antes. Atrévete a visitar este rincón de Michoacán y quién sabe… tal vez en una noche de niebla sientas que la tradición sigue viva bajo las aguas.❖
#NuncaDejesDeViajar
Aerolineas
VOLARIS conecta a MICHOACÁN con 8 RUTAS DIRECTAS
Con un vuelo inaugural hacia Ixtapa, Michoacán se conecta con el mundo. Esta vez, Volaris busca traer el turismo nacional e internacional al “alma de México”.

El pasado 4 de julio del 2025, despego el primer vuelo directo y sin escalas desde Morelia, Michoacán, hacia Ixtapa, Guerrero. Este vuelo partió del Aeropuerto Internacional Francisco J. Múgica y aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Zihuatanejo. Se trato de un vuelo inaugural de Volaris, que sin duda esta conectando a México…

Los COLORES de MICHOACÁN en el CIELO
Con un evento inaugural, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán buscó destacar el esfuerzo e interés por seguir conectado al estado. Y es que, desde hace aproximadamente 4 años se ha estado impulsando al aeropuerto de Morelia para que tenga más turismo, y por ende, un crecimiento comercial potente.

Y ahora, tras un gran esfuerzo, finalmente se abren 8 nuevas rutas históricas y únicas, que conectarán ciudades de Estados Unidos y de México con Morelia. Sin duda se trata de un parteaguas en la conectividad… Un inicio para las conexiones nacionales e internacionales. Estos son los 8 vuelos directos que comenzarán a aterrizar y despegar desde Morelia, impulsados por la aerolínea Volaris.
- Ontario, California
- Sacramento, California
- Houston, Texas
- San Antonio, Texas
- Dallas, Texas
- Mexicali, Baja California
- Ixtapa, Guerrero
- Puerto Vallarta, Jalisco

¿Por qué VOLAR a MICHOACÁN?
Michoacán es un estado donde la cultura y las tradiciones mexicanas se viven a flor de piel. Es considerada la cuna de la gastronomía mexicana. Cuenta con hermosos bosques llenos de naturaleza —como el Santuario de la Mariposa Monarca, la Playa Azul o la Playa Maruata—, así como una gran preservación de los pueblos indígenas originarios, como los purépechas.

Además cuenta con hermosos pueblos donde la tradición y las artesanías están presentes en cada calle. Incluso Morelia, su capital, es considerada como Patrimonio de la Humanidad, gracias a su hermosa arquitectura colonial bien conservada.

Ahora, con estos 8 vuelos, no significan solo conectar a Michoacán, sino conectar al mundo, pues una pequeña escala en “el alma de México” significa una conexión con los otros 8 destinos. Los vuelos ya se encuentran activos, y muchos de ellos con grandes sorpresas ofrecidas por Volaris.
Nosotros ya estamos más que listos para tomar vuelo y aprovechar que ahora estamos más cerca de Morelia. Y tú… ¿Estas listo para despegar? ❖

#NuncaDejesDeViajar
Michoacán
PÁTZCUARO: La PUERTA al cielo, CUMPLE 23 AÑOS como PUEBLO MÁGICO
Llenando de color y armonía al estado de Michoacán, esta es una de las localidades más longevas e interesantes del país, con una cultura inigualable en el mundo.

Pátzcuaro es una pequeña localidad ubicada casi al centro de Michoacán. Este lugar tan hermoso es considerado como el alma de México, y no por nada, pues al recorrer sus calles empedradas y observar los edificios antiguos, es fácil sentirse atrapado en el tiempo. Y es que Pátzcuaro se traduce del purépecha como “La puerta del cielo”, haciendo referencia a su enorme lago, pues se cree que en la antigüedad era el lugar en donde ascendían y descendían los dioses. Claro que ahora esa creencia se ha perdido con el tiempo, pero su magia aún se mantiene. Es por eso que, en el año 2002, Pátzcuaro fue nombrado como Pueblo Mágico, un título que ha mantenido 23 años consecutivos.

Es por eso que, para celebrar, te dejamos una pequeña lista de algunas de las razones por las que tienes que conocer Pátzcuaro. Así que ve preparando tu maleta y consigue un transporte que, cuando termines de leer, no tendrás nada más que ganas de viajar…

Los PURÉPECHAS
Desde el lago de Pátzcuaro hasta las Yácatas de Tzintzuntzan e ihuataza, esta civilización rica en historia se extendía a lo largo y ancho del lugar. Su cultura, llena de vida y tradiciones ancestrales, ha perdurado con los años, manifestándose en tradiciones como La Noche de Muertos, la cual fue declarada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la UNESCO.

Otro momento para ver a las tradiciones purépechas es la K’uínchekua, o mejor conocida como La Fiesta de Michoacán. Se trata de una celebración que se realiza en los meses de marzo, en donde existe una gran presencia artística folclórica.

El lago ZIRAHUÉN
El Lago Zirahuén es un lago ubicado a tan solo 1 hora de la isla de Janitzio. Es ideal para pasar el día lleno de tranquilidad, nadando en sus aguas cristalinas en medio de un precioso bosque verde. Aquí es posible realizar actividades como nado y canotaje, así como disfrutar de actividades de senderismo o tirolesas. El punto del Lago Zirahuén es relajarte y pasar un día maravilloso. Además, se cuenta que es el hogar de la mística sirena de Zirahúen. Una princesa purépecha que, buscando escapar de la conquista española, fue transformada por los dioses en una sirena…

SANTA CLARA del COBRE
Una parada obligatoria muy cerca de Pátzcuaro es Santa Clara del Cobre, el hogar del Museo Nacional del Cobre, el cual exhibe las maravillosas obras artesanales con piezas únicas de este paradero. Aquí el trabajo de cobre es reconocido por su importancia en el lugar, siendo un oficio que se ha mantenido vivo durante siglos. Desde utensilios de cocina hasta esculturas decorativas, todas estas piezas del museo te dejarán maravillado.

Pátzcuaro cumple 23 años como PUEBLO MÁGICO
A pesar de que Pátzcuaro se fundó allá por el año 1534, no fue hasta el 2002 que fue nombrado como Pueblo Mágico. Y es por eso que el 6 de junio del 2025, celebró sus 23 años con este galardón, festejando su riqueza histórica, artesanal y gastronómica. Este precioso rincón de Michoacán te invita a que lo descubras, ofreciéndote un día de cultura, historia y arte como ningún otro lugar en México. ❖

#NuncaDejesDeViajar
-
Geek
Así se VIVIÓ la MÁGICA AVENTURA de AIRBNB y los PITUFOS
-
Playa
Descubre las MEJORES PLAYAS en YUCATÁN para disfrutar del VERANO
-
Noticias
JUNGALA AQUA celebra su SEXTO ANIVERSARIO con grandes SORPRESAS
-
Colima
EL PARAÍSO: La PLAYA VOLCÁNICA de Colima que TODOS deberían de CONOCER
-
América
FIVE NIGHTS AT FREDDY’S y THE WYATT SICKS desatan el TERROR en Halloween Horror Nights
-
Curiosidades
De ESPAÑA a PARÍS en PATÍNETE… Una EXTREMA aventura por EUROPA
-
CDMX
TEMPLE WOK: Un BUFFET con un ROBOT en la CDMX
-
Chiapas
SANTA RITA de LAS FLORES: La joya oculta del ECOTURISMO comunitario en CHIAPAS