Contáctanos a través de:
Foto: Food and travel Foto: Food and travel

Consejos de viaje

PODCAST: Planea tu viaje ahora… viaja después

Calma, aquí te decimos cómo sobrevivir a la cuarentena cuando amas viajar. Escucha el Podcast Planea tu viaje ahora… viaja después

Sabemos que a muchos, algo que más nos afecta de esta cuarentena es que ¡no podemos viajar! Pero una de las ventajas que tenemos y un consejo que daremos es escuchar el Podcast planea tu viaje ahora… viaja después.

Los viajeros de corazón siempre buscamos la aventura y esta situación global de estar en cuarentena por el Covid19 nos trae locos.

Podcast Planea tu viaje ahora
Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Gaceta del Turismo

Decimos la verdad si te decimos que sabemos cómo te sientes, nosotros también estamos desesperados por no poder salir a la aventura.

Pero aquí te tenemos una actividad que puedes realizar mientras esperas a salir de cuarentena y montarte en el primer avión, y tranquilo, te daremos unos tips buenísimos.

Podcast Planea tu viaje ahora
Podcast Planea tu viaje ahora

Investiga para tu viaje

Lo necesario para crear un viaje es saber a dónde queremos ir, aquel lugar o ruta a la que siempre hemos querido asistir, eso es el primer paso para comenzar a organizar una gran aventura.

La tecnología está a nuestro favor, así que es más fácil el poder buscar mapas interactivos que se especializan en recomendaciones de viajes, esto por si aún tenemos en duda el lugar a visitar.

Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Inspimundo
Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Inspimundo

Piensa en aquellos lugares de los que siempre te hablaron o que tal vez viste en algún sitio y te intrigó conocer.

Una vez ubicado el destino, ¡busca tu vuelo!, una herramienta para hacerlo es Skyscanner, esta app te ayuda a buscar los precios más baratos y te envía notificaciones si es que los precios de tu destino han bajado.

mapa-de-en-que-es-mejor-cada-pais-canada. Podcast Planea tu viaje ahora
Mapas, Planea tu viaje ahora… viaja después. Foto: Pinterest

Además, esta app te ayuda a determinar las temporadas más baratas para realizar tu viaje, ¡gracias tecnología!

como volar avion primera vez (4) Podcast Planea tu viaje ahora
Podcast Planea tu viaje ahora.Foto: Skyscanner

Documéntante, Planea tu viaje ahora

Continúa y ya que tengas un vuelo a tu destino, investiga las actividades que se pueden realizar en ese lugar, en el Souvenir tenemos artículos sobre muchos lugares, así como guías de viaje y qué sitios puedes visitar.

Podcast Planea tu viaje ahora Sargazo Foto El Souvenir 2
Podcast Planea tu viaje ahora… Viaja después. Foto: El Souvenir

También ayúdate de las experiencias de otros viajeros, consulta los sitios web o aplicaciones de reseñas ya sea de restaurantes o lugares para aventura.

El alojamiento es algo muy pero muy importante, hay que saber a dónde llegaremos, puedes consultar precios y reseñas de hoteles en Trivago, o algo más familiar es hostelword.

hoteles inteligentes foto Media trends 1
Hotel Inteligente. Foto: Media trends

Crea perfiles

Algo que puedes hacer es crear un perfil en Couchsurfing, una herramienta que te permite buscar alojamiento sin pagar por él.

Puedes consultar quien te da alojamiento en el sitio al que viajas sin pagar un solo peso, dólar o euro.

Que hacer en casa durante el coronavirus Foto Bagan Fotografia
Que hacer en casa durante el coronavirus. Foto: Bagan Fotografia

Los anfitriones de estos lugares buscan personas con perfiles viajeros, con muchos amigos para que tengan la confianza de estar recibiéndote en su hogar, ahora que tienes tiempo, a hacer amigos.

Blablacar es una app que te permite viajar en el auto de alguien más y llegar juntos al mismo destino, puedes tú también ser el conductor y ayudar a viajeros a llegar a sus destinos.

Una gran forma de encontrar personas con las mismas ganas de aventura que tú.

Siempre hay que planear bien los viajes con amigos Foto_ Alamy Stock Photo
Siempre hay que planear bien los viajes con amigos Foto: Alamy Stock Photo

Manos a la obra

Ahorra, siempre es bueno tener una cuenta de ahorro a plazo fijo, no me negarás que hay veces que vemos algo y queremos comprarlo.

En ese momento nuestro dinero del viaje disminuye, este tip es una opción buena para que al momento de viajar ya no suframos por el dinero.

Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Tu Decides
Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Tu Decides

Hay otros elementos como una tarjeta de Club Premier que también te ayudan para planear, con esta puedes generar puntos para viajar sin gastar, ¡y claro que hay opciones para acumularlos sin salir de casa!

Este sistema de afiliación se acumulan puntos comprando vuelos en distintas aerolíneas que son aliadas a esta tarjeta de lealtad.

También comprando en distintas tiendas, reservando en hoteles, realizando compras en línea que también suman…

club premier (6)
Tarjeta Club Premier. Foto: Club Premier

Acumula puntos

Algunas de esos servicios que te dan puntos utilizando la tarjeta de Club Premier son: Uber Eats, compras en Linio.

También pagando con algunas tarjetas bancarias puedes trasferir tus puntos para esta tarjeta y, ¡hay muchas opciones más!

club premier (2)
Afiliados con Club Premier. Foto: Club Premier

En nuestro canal de YouTube tenemos unos videos que te platican sobre acumular puntos y usarlos en nuestros viajes.

Puedes entrar a la página web de Club Premier y solicitar esta tarjeta para comenzar a acumular tus puntos.

Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Traveler
Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Traveler

Por la situación del COVID-19, los vuelos están más baratos, ¡aprovecha para comprar!

Ahora que estás en la cuarentena aprovecha para organizar un viaje perfecto

Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Piqsels
Podcast Planea tu viaje ahora Foto: Piqsels

Escucha el PODCAST en el siguiente enlace:

Ahora si eres fan de de Spotify escucha el podcast dando click en la imagen:

Si tienes Mac o iPhone, escucha el podcast en iTunes dando click en la imagen:

No te pierdas nuestra sección de Podcast dentro de El Souvenir, así como nuestra sección de vídeos en los que te seguimos dando nuestras mejores recomendaciones para este 2020.

Lo importante es que ¡Nunca dejes de viajar!

¿Como es volar en los tiempos de COVID-19? – El Souvenir

Asia

PARQUE JUNGLIA en OKINAWA, Japón… un espacio JURÁSICO

¿Eres fanático de la cultura japonesa y de los dinosaurios? Pues este parque puede ser ideal para ti, ya que promete muchas emociones en su próxima apertura en el verano.

PARQUE JUNGLIA EN OKINAWA JAPÓN

El parque Junglia en Okinawa es una nueva propuesta de parque japonés, lleno de dinosaurios y cultura. Su apertura está prevista para el 25 de julio del 2025, y se desarrollará, como bien dice su nombre, en medio de la naturaleza del norte de Okinawa, exactamente en el antiguo campo de golf Orion Arashiyama, en Japón.

1. Campo de golf Orion Arashiyama. Foto - The Golf Asia
Campo de golf Orion Arashiyama. Foto – The Golf Asia

Con alrededor de 60 hectáreas (superando en tamaño a parques como Universal Studios Osaka y Disneyland Tokio), Junglia aprovechará su cercanía al Parque Nacional Yanbaruregistrado como Patrimonio Natural Mundial en 2021— para poder atraer visitantes, esto con la intención de recuperar el gran turismo que, en el pasado, gozaba Okinawa

2. Parque Nacional Yanbaru. Foto - Vivid Japan
Parque Nacional Yanbaru. Foto – Vivid Japan
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

¿Qué VER en el PARQUE JUNGLIA?

El parque contará con alrededor de 22 atracciones; entre ellas encontramos Viajes en globo aerostático con vistas de 360 grados del mar, tirolesas en el bosque, Dinosaur Safari: vehículos todoterreno para ver dinosaurios animatrónicos que invadirán el parque; y hasta el Sky Phoenix, una experiencia que te permitirá volar como un ave, alcanzando los 19 metros de altura… seguramente te recuerda a las películas de Jurassic Park.

3. Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de Dinosaur Safari. Foto – Junglia Okinawa

El parque también contará con increíbles amenidades como 15 restaurantes temáticos y un spa al aire libre, basado en rituales japoneses con vistas increíbles de Arashiyama. Con toda la cultura, hospitalidad y diversión japonesa, Junglia es un lugar ideal tanto para niños como para adultos.

4. Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico del spa de Junglia Okinawa. Foto – Junglia Okinawa

La MENTE DETRÁS de JUNGLIA

La mente maestra detrás del proyecto es nada más y nada menos que el gran Takeshi Marioka, CEO de “Katana”, una enorme empresa de marketing y experiencias. Cabe mencionar que Takeshi fue el salvador de Osaka Universal Studios, que hizo que pasara de facturar 7.3 millones a facturar 13.9 millones anuales.

5. Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto - katana-marketing.co.jp
Takeshi Marioka, CEO de KATANA. Foto – katana-marketing.co.jp

Otro dato importante del Sr. Marioka es que también derrotó a Disneyland Tokio, convirtiendo a Universal Studios Japan en el 4to parque más grande del mundo, y fue en 2018 cuando le dijo al mundo su idea de construir un parque en Okinawa con la idea de hacer crecer el turismo de la ciudad y posicionarla como una de las ciudades más importantes del turismo japonés.

6. Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Concepto artístico de restaurante de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

La inversión por parte de la empresa Katana se estima que sea de unos 700 mil millones de yenes (470 millones de dólares americanos) y se estima que el parque genere aproximadamente 8,800 empleos directos e indirectos.

7. Mapa de Junglia. Foto - Junglia Okinawa
Mapa de Junglia. Foto – Junglia Okinawa

Los precios estimados de entrada a Junglia son los siguientes:

Adultos y jovenes de 12 años o más:

  • Residentes en Japón: 6,930 yenes (46 dólares)
  • Extranjeros: 8,800 yenes (58 dólares).

Niños de 4 a11 años:

  • Residentes en Japón: 4,950 yenes (33 dólares).
  • Extranjeros: 5,940 yenes (39 dólares).

Niños menores de 3 años:

  • Entrada gratuita.

Sin duda, este parque turístico será toda una experiencia de conexión con la naturaleza de Okinawa, además de ser un enorme impulsor para el turismo. Por lo mientras, seguiremos esperando con gran emoción la apertura de Junglia y todas sus novedades de este maravilloso mundo jurásico.

8. Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Concepto artístico de entretenimiento nocturno en Junglia. Foto -Junglia Okinawa
Continua Leyendo

Tips de Viaje

Estudiar en el EXTRANJERO, los MEJORES PAÍSES para hacerlo

Viajar y conocer otras culturas es una forma única de comprender sobre el mundo que nos rodea y aquí te contaremos de algunos de los mejores países ideales para estudiar y viajar.

ESTUDIAR EN EL EXTRANJERO

Estudiar en el extranjero, sin duda, una gran oportunidad académica, pero también es una experiencia que podría cambiar tu vida. Y a pesar de que aprender a combinar el aprendizaje con la experiencia cultural de otro país puede representar un gran reto, difícilmente te arrepentirás de vivir esta experiencia en tu vida. Y para ayudarte en esta aventura, te dejamos una lista de los mejores países donde podrás estudiar en el extranjero.

1. Estudiantes. Foto - Brooke Cagle (Unsplash)
Estudiantes. Foto – Brooke Cagle (Unsplash)
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

AUSTRALIA: la MEZCLA entre EDUCACIÓN y diversión

Australia es de esos destinos ideales para los amantes de las actividades al aire libre, pues tiene el clima para exterior durante gran parte del año. Además, anualmente tiene 3,000 horas de sol, considerando que el estimado es de 2,800.

2. Sidney, Australia. Foto - Dan Freeman (Unsplash)
Sidney, Australia. Foto – Dan Freeman (Unsplash)

Con gran parte de su cultura influenciada por Reino Unido y las zonas costeñas, Australia es un enorme cúmulo de tradiciones lleno de relajación, deporte y amor por los insectos. Pero, sobre todo, deberás considerarlo si deseas estudiar diseño, educación, inglés o tecnología, ya que aquí se encuentra la Universidad Melbourne, una de las más prestigiosas del mundo. Para poder estudiar aquí, es necesario un certificado de validación de tus estudios de preparatoria y cumplir con algunas audiciones.

3. Universidad de Melbourne. Foto - Đức Anh Du Học
Universidad de Melbourne. Foto – Đức Anh Du Học

CANADÁ: educación DIVERSA y de CLASE MUNDIAL

Canadá es uno de los países más reconocidos por su excelencia educativa en la enseñanza del inglés y el francés, además de tener una gran diversidad de programas de arte, negocios e ingeniería. La gran mayoría de sus universidades aceptan a estudiantes extranjeros, como la University of Saskatchewan o la University of British Columbia. Para poder inscribirte en estas escuelas, es necesario haber tenido un buen promedio de preparatoria y presentar algunos exámenes de admisión.

4. University of Columbia. Foto - NoticedWebsites.com (Facebook)
University of Columbia. Foto – NoticedWebsites.com (Facebook)

Y que su clima frío no te asuste, ya que esta es la razón de los más bellos paisajes que podrás ver en tu vida. Su cultura es sumamente multiversa, contando con la influencia de diferentes pueblos indígenas, pueblos británicos, franceses e incluso estadounidenses. Por esta razón, la tolerancia y la inclusión son parte del día a día.

5. Trillium Park, Toronto, Canada. Foto - Aditya Chinchure (Unsplash)
Trillium Park, Toronto, Canada. Foto – Aditya Chinchure (Unsplash)

ESPAÑA: educación de PRIMER NIVEL y una cultura OSCILANTE

España es el destino ideal para aquellos amantes de la vida nocturna, y más en las épocas de verano, cuando el calor obliga a los bares y cafeterías a tener terrazas para tomar algo mientras sientes el aire fresco de la noche.

6. España. Foto - How2Go
Madrid, España. Foto – How2Go

Siendo un destino perfecto para los estudiantes que desean explorar programas en marketing, turismo y negocios, no podrás dejar de pensar en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, que cuentan con universidades enfocadas en los temas. Una de ellas es la Universidad León, con gran recibimiento en carreras como turismo, enfermería e ingenierías. Para poder inscribirte en ella, será necesario tu certificado de preparatoria y aprobar un examen de admisión.

7. Universidad de León. Foto - Centro de Idiomas ULE (Facebook)
Universidad de León. Foto – Centro de Idiomas ULE (Facebook)

NUEVA ZELANDA: para el ESTUDIANTE AVENTURERO

Si te gustan los espacios abiertos y naturales, Nueva Zelanda sería tu destino ideal para estudiar en el extranjero. Este país es bien conocido por contar con impresionantes montañas, glaciares y playas, que lo hacen el lugar ideal para los amantes de las aventuras y los deportes extremos. Y si eres amante de los paisajes, tenemos que decirte que las tierras de Nueva Zelanda son, en su totalidad, hermosas… ¿Sabías que aquí se grabaron algunas escenas de El Señor de los Anillos?

8. Nueva Zelanda. Foto - Fundación iO
Nueva Zelanda. Foto – Fundación iO

No hace falta decir que su educación es de primer nivel, ideal para estudiantes que busquen aprender y mejorar sus conocimientos en inglés, comunicaciones o salud. Para considerarlo, puedes aplicar a la Universidad Victoria de Wellington; los únicos requisitos son tener un inglés fluido y un buen expediente académico.

9. Universidad Victoria de Wellington. Foto - ArchDaily México
Universidad Victoria de Wellington. Foto – ArchDaily México

IRLANDA: CALIDAD DE VIDA en la Isla Esmeralda

Irlanda es conocida por contar con un alto nivel de vida y un sistema educativo prestigioso, ideal para los que desean estudiar tecnología, negocios y artes. Y es que, según la ONU, Irlanda está entre los mejores 20 países para vivir… algo que seguramente podrás notar en sus vastos paisajes verdes y su clima suave y húmedo.

10. Irlanda. Foto -Aldo De La Paz (Unsplash)
Irlanda. Foto -Aldo De La Paz (Unsplash)

Su cultura se caracteriza profundamente por la música, las bebidas, la literatura y la hospitalidad, por lo que seguramente te sientas más que bienvenido. Una de sus universidades más prestigiosas para estudiantes internacionales es el Trinity College de Dublín; su único requisito es haber terminado la preparatoria…

11. Trinity College de Dublín. Foto - Irlanda.net
Trinity College de Dublín. Foto – Irlanda.net

MALTA: APRENDE mientras te DIVIERTES

Puede que nunca hayas escuchado antes de este pequeño país. Ubicado en el archipiélago del Mediterráneo, Malta es una gran opción para poder estudiar programas de hospitalidad, marketing e idiomas.

12. Malta. Foto - Cosmopolitan
Malta. Foto – Cosmopolitan

Además, cuenta con un clima increíblemente soleado durante casi todo el año, así como un costo de vida asequible. Una de las principales opciones para estudiar en Malta es la University of Malta, la universidad más grande del país; sin embargo, solo ofrecen estudios en maestría, por lo que antes tendrás que contar ya con un título universitario.

13. University of Malta. Foto - LOVE STUDY (Malta)
University of Malta. Foto – LOVE STUDY (Malta)

ESTADOS UNIDOS: ambiente DIVERSO y GRANDES OPORTUNIDADES

Definitivamente, Estados Unidos es un destino con una oferta académica muy variada, contando con universidades de renombre mundial, como Harvard o Stanford. Y es que hablar de la cultura de Estados Unidos es un tema de nunca acabar… deportes, playa, arte; en cada estado todo cambia.

14. Estados Unidos. Foto - ViveUSA.mx
Estados Unidos. Foto – ViveUSA.mx

Además, su oferta académica es bastante amplia; sin embargo, su foco está en el aprendizaje de idiomas, ingenierías y finanzas.

15. Harvard. Foto - El Heraldo de Saltillo
Harvard. Foto – El Heraldo de Saltillo

¿CÓMO ELEGIR el mejor PAÍS para ESTUDIAR?

Seguramente te estés preguntando qué país deberías elegir para estudiar en el extranjero, y la respuesta es muy simple… Define bien qué es lo que deseas estudiar y los requisitos de los países que tengas en mente, y si tienes la oportunidad, busca asesorías con especialistas y expertos en el tema, como GrowPro Experience, una plataforma que te ayudará a gestionar de mejor manera tu experiencia.

16. Estudiantes de extranjero. Foto - infopico.com
Estudiantes de extranjero. Foto – infopico.com

Así que ahora que tienes algunos consejos sobre cómo lograrlo, no dudes en aventurarte y vivir esa experiencia de estudiar en el extranjero… donde siempre soñaste. ❖

Continua Leyendo

CDMX

TOUR por los ESTUDIOS CHURUBUSCO; la FÁBRICA del CINE

Siendo uno de los recintos más importantes del cine mexicano, los Estudios Churubusco te llevan a un viaje alrededor del cine nacional.

TOUR POR LOS ESTUDIOS CHURUBUSCO

Conocidos como el corazón del cine latinoamericano y mexicano, los Estudios Churubusco forman una pieza íntegra en la historia de la cinematografía. Durante 80 años, se han visto nacer joyas del cine y la televisión dentro de sus instalaciones.

1. Construcción de los Estudios Churubusco. Foto - Estudios Churubusco Azteca (X)
Construcción de los Estudios Churubusco. Foto – Estudios Churubusco Azteca (X)

Y es que gracias a una base de artistas, desde escenógrafos hasta directores, se ha formado una invaluable herencia para la posteridad, dejando una huella imborrable para el hito del entretenimiento audiovisual.

2. Estudios Churubusco, 19445. Foto - Estudios Churubusco
Estudios Churubusco, 19445. Foto – Estudios Churubusco
¡Suscríbete al nuevo CANAL DE WHATSAPP de EL SOUVENIR!

CONOCIENDO los ESTUDIOS CHURUBUSCO

Con una extensión de 60 mil metros cuadrados, los estudios ubicados entre las calles de Río Churubusco, Calzada de Tlalpan, Atletas y Canal de Miramontes de la Ciudad de México se caracterizaron principalmente por albergar producciones fílmicas, comenzando el 10 de septiembre de 1945 con Fernando A. Rivero, que filmaba la primera película 100% mexicana “La Morena de mi Copla”.

3. La Morena de mi Copla. Foto - David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)
La Morena de mi Copla. Foto – David Vazquez Suarez (Odnoklassniki)

Gracias a su enorme extensión, los estudios saben aprovechar de manera eficiente su espacio, ya que cuentan con 9 sets de grabación, laboratorio fílmico, oficinas, bodegas, salas de audio y postproducción, además de un restaurante.

4. Entrada a los Estudios Churubusco. Foto - Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)
Entrada a los estudios. Foto – Instituto Mexicano de Cinematografía (Facebook)

La importancia histórica de este monumental espacio de la cinematografía es completamente enorme, por lo que si te interesa conocerlo a fondo, podrás recorrerlo presencialmente.

5. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los Estudios Churubusco. Foto – est_churubusco (Instagram)

Mediante un recorrido guiado, podrás descubrir cómo es que muchas películas han sido grabadas y producidas, además de conocer los datos más interesantes del cine nacional e internacional.

Un tour a través de la historia.

Por tan solo $58, puedes descubrir los más grandes secretos de la grabación de grandes películas, en las que participaron actores de la talla de Pedro Infante y Silvia Pinal.

6. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Podrás conocer el laboratorio, donde verás cómo es la limpieza y restauración de las películas. Te adentrarás en la sala de audio, donde si eres un amante de la tecnología, quedarás anonadado con la calidad y extensión del equipo.

7. Sala de mezcla de audio de los Estudios Churubusco. Foto - Expo Pantalla
Sala de mezcla de audio de los estudios. Foto – Expo Pantalla

Toda esta información y datos interesantes son explicados detalladamente por un guía calificado, que hará que tu experiencia sea de primer nivel. Recuerda que para vivir esta experiencia, es necesario realizar una reservación vía telefónica o por correo electrónico.

8. Tour por los Estudios Churubusco. Foto - est_churubusco (Instagram)
Tour por los estudios. Foto – est_churubusco (Instagram)

Visitas los Estudios Churubusco y reconecta con el cine como nunca antes lo habías hecho… ❖

Continua Leyendo

Trending