Contáctanos a través de:
Malecon La Paz Foto Viva la Paz Malecon La Paz Foto Viva la Paz

Baja California

Esculturas del Malecón de la Paz. Paseo cultural por Baja California Sur

Un paseo de obras magnificas que son testigos de cada atardecer frente al Mar de Cortés en la Paz.

Dicen por ahí que La Paz, en Baja California Sur, tiene los mejores atardeceres del mundo. Quizá es por la ubicación que este destino tiene con respecto a donde se oculta el sol, y cada tarde se convierte en un momento romántico o de inspiración. Descubre las esculturas del Malecón de la Paz.

Las vacaciones a la playa son una bendición a nuestra alma y una recompensa a nuestro esfuerzo laboral. Todos esperamos con ánimo el momento de disfrutar de un destino que lo tenga todo: playas, excelentes servicios hoteleros, actividades de aventura, deliciosa gastronomía y atardeceres inolvidables.

Malecón-de-ensueño-Foto-Bitácora-BCS-2
Malecón de ensueño. Foto: Bitácora BCS

Malecón de descubrimiento

Desde 2007 el Malecón de la Paz es un espacio para todos aquellos que buscan además del contacto con la naturaleza o hacer ejercicio, un momento en donde poder tomar un paseo relajado mientras vemos cómo es la vida cotidiana de los paceños y apreciamos interesantes esculturas.

Así es, un básico en este bello destino es recorrer los diez kilómetros que tiene el malecón. Mientras tomamos un refrigerio, un helado, hotdog, bebida o fruta. Caminamos poco a poco para conocer las obras que hay a lo largo del malecón. Suena tentador ¿No? Hagamos el recorrido.

La-paz-es-mágico-Foto-IMAGO-3
La paz es mágico. Foto: IMAGO

Y empezamos con “Jesús del Caracol”, la más antigua de las obras hecha por María Eugenia Sánchez Cuevas, donada por el gobierno del estado y la iniciativa privada. Esta obra se inauguró en 1998. Se ubica en Paseo Álvaro Obregón y Nicolás Bravo.

En el 2002 se remodeló el malecón y llegaron nuevas obras como “La Reina de los Mares” de Rocío Sánchez. La pieza representa una mujer cuyo trono y velo es un caracol, la delicada estructura se ubica frente al Callejón La Paz y fue presentada por representantes del patronato del remozamiento del malecón.

Malecón-de-la-Paz-Foto-Viaja-como-Local-5
Malecón de la Paz. Foto: Viaja como Local

Preciosas y de historia interminable, esculturas del Malecón de la Paz

Una escultura de tres metros de altura es “El Viejo y el Mar” un marinero viendo al horizonte mostrando sus detalladas arrugas delineadas por el tiempo y el sol.

Juan Soriano hizo una de sus obras llamada “La Paloma” en honor a la Paloma de la Paz aludiendo el nombre del destino, el ave fue donada por una fundación ambientalista en el 2003. Se ubica en la calle Antonio Rosales.

Su autor Guillermo Gómez plasmó en un poema que al viejo le fue robado su cayuco de madera. Ubicado en la Calle Antonio Rosales. Fue donado por la International Community Foundation en el 2004.

La Paloma, los niños se divierten con la escultura de fondo. Foto: Candy Tale
La Paloma, los niños se divierten con la escultura de fondo. Foto: Candy Tale

El Mar de Cortés es el acuario del Mundo. Las “Vaquitas Marinas” son una especie endémica de este mar y se encuentran en peligro de extinción. Su autor Octavio González hizo este trabajo especial para el Gobierno de La Paz y la obra se inauguró en el 2004.

Octavio González el mismo autor de las vaquitas, plasmó esta bella obra llamada “Paraíso del Mar” en un escenario mitológico en donde una sirena junto a un delfín pasean alrededor de un mundo perdido.  La obra fue donada por Luis Cano en el 2007 y se ubica en la Calle Ignacio Allende.

Místico-Malecón-de-Paz-Foto-Octavio-González-6
Místico Malecón de Paz. Foto: Octavio González

Conservación de las especies. Esculturas del Malecón de la Paz

Aunque a simple vista nos se ven todas las especies marinas que tiene este destino, sólo hay que tomar un tour a sus aguas y te sorprenderás de grandes ejemplares vivos.

La “Mantarraya” es una replica en tamaño de este espécimen. Su autor Salvador Rocha, escultor del estado hizo este trabajo por petición de autoridades de la Paz. Se inauguró en el 2007.

La-mantarraya-Foto-Arturo-Escobosa-7
La mantarraya. Foto: Arturo Escobosa

“Aleta de Tiburón” es un llamado a la conciencia para proteger la fauna marina. Anteriormente los barcos palangreros destazaban grandes cantidades de tiburón blanco para solo aprovechar su aleta comestible.

La escultura de Francisco Gómez fue develada por la Fundación Eréndira Leyva Rojas en el 2007. Calle Benito Juárez.

Camina-junto-al-mar-Malecón-de-la-paz-Foto-Stay-Adventurous-7
Camina junto al mar. Malecón de la paz. Foto: Stay Adventurous

Seres mitológicos y representantes de la región

Más seres mitológicos en el Malecón que convive en el mar de Cortés, “Sirena con Delfines” del zacatecano José Kuri Breña, es una obra en donde una mujer-pez presenta a un delfín pequeño frente a su manada.

Donada por el hotel La Concha Beach Resort. Se ubica frente a la calle Guadalupe Victoria.

Del Mismo Autor Kuri Breña otro ser mitológico es “La Mujer en Nautilus” una combinación de cuerpo femenino y caracol, ¿Cuántos seres marinos que aún no conocemos podrían existir?

La-Mujer-en-Nautilus-Malecón-de-la-Paz-Foto-Balandra-7
La Mujer en Nautilus. Malecón de la Paz. Foto: Balandra

No esperábamos menos, Octavio González quedó enamorado de este lugar y definió plasmar en sus esculturas cómo es parte de la vida en la Paz a través de “Lanzando la atarraya”. De cuidadosa composición, no podría representar mejore una de las actividades más recurrentes en la región.

Una obra que representa a un pescador que seguramente al amanecer suelta su red para atrapar el sustento de su vida diaria. Tantas historias guardan estos hombres que iniciaron con su trabajo la vida de este puerto. Inaugurada en 2008, calle Manuel Torre Iglesias.

La-representación-del-día-a-día-en-La-Paz-Foto-Arcgis-8
La representación del día a día en La Paz. Foto: Arcgis

Especies infinitas, las esculturas del Malecón de la Paz

Más fauna marina que demuestra que en el Mar de Cortés conviven muchas especies que propician o son línea directa de las cadenas alimenticias como los “Tiburones Martillo” una obra de Salvador Roch.

Favorita de los paceños y de los visitantes que aprovechan para tomarse la fotografía del recuerdo. Esta obra fue donada por los prestadores de servicios turísticos del destino en el 2012. Ubicada en la calle Manuel Torre Iglesias.

tiburones-martillo-foto-viajeros-en-ruta-9
Tiburones martillo. Foto: Viajeros en Ruta

Este personaje puso en el mapa a la Paz y al Mar de Cortes. Jaques Costeau fue quien dijo que el “Acuario del Mundo” era este lugar. No se equivocó, un explorador y viajero que sabía perfectamente el lugar donde buceaba. Obra de Salvador Rocha ubicada en la calle República.

De Octavio González, esta la obra que a nuestro parecer es la que más representa al destino y al estado “La Ballena Jorobada”. Todos los viajeros esperan ver un ejemplar de ballena saltando, y los que cumplen este deseo, quedan satisfechos y asombrados.

El-encanto-de-la-ballena-jorobada-Malecón-de-la-Paz-Foto-Tr-9ek-Earth
El encanto de la ballena jorobada. Malecón de la Paz. Foto: Trek Earth

Cierre de oro al atardecer

Del mismo autor pero mas reciente se encuentra “la Perla” en su concha. Inaugurada en 2014 frente al antiguo muelle fiscal; esta perla es una escultura favorita de los viajeros.

Una enorme perla de espejo quizá con la idea de quienes se reflejen en ella son las verdaderas joyas. También es importante destacar que La Paz es de los pocos lugares que se cultivan perlas de forma asistida.

La-perla-Malecón-de-la-Paz-Foto-Diana-Montemayor
La perla. Malecón de la Paz. Foto: Diana Montemayor

Encaminándose a la carretera escénica se ubica la ultima obra del paseo. “El Ancla” de 6 metros de altura, una obra de Octavio González alusiva al equipo de todo tipo de barcos que llegan al muelle de La Paz, dejando caer su ancla y anunciando la llegada de mercancías y otros visitantes.

Fascinante el Malecón en donde podrás pasar horas y recargar energías mientras se oculta el sol bajo el descanso de una banca; Con atardeceres irrepetibles de tonos a veces pastel y en otras ocasiones como si se estuviera horneando algo bajo un tenue fuego.

Aprovecha cada segundo de tus vacaciones por Baja California Sur y… #NuncaDejesdeViajar

Baja California

FIESTAS de la VENDIMIA 2025. Todo lo que NECESITAS SABER

Vino, comida y buen ambiente se preparan para recibir una de las fiestas más importantes en la zona vinícola de Baja California…

FIESTAS DE LA VENDIMIA 2025 EN BAJA CALIFORNIA

Si eres un amante del vino, seguramente ya sabrás de lo que tratan las Fiestas de la Vendimia, y si no, es probable que te interese saber esto… Las Fiestas de la Vendimia son una celebración anual que se realiza para agradecer la cosecha de la uva, usualmente entre los meses de julio y octubre. Se trata de una fiesta tan antigua como lo es la región del Mediterráneo, donde los griegos celebraban la madurez de la uva con una gran fiesta en homenaje a Dionisio, el dios del vino.

1. Pintura de Dionisio, dios del vino, por Caravaggio. Foto - Wikimedia Commons
Pintura de Dionisio, dios del vino, por Caravaggio. Foto – Wikimedia Commons

Claro que, con el tiempo, las Fiestas de la Vendimia fueron tomando un lado más humano, donde ya no se le atribuía el vino a un dios, sino a los agricultores, enólogos y todo aquel trabajador que hace posible disfrutar de una buena copa. Y a pesar de que es una celebración que viene desde el otro lado del mundo, no cabe duda de que México es uno de los países más importantes en el mundo vinícola, y muestra de ello es Baja California.

2. Cosecha 2019 de uva en Relive Vinícola. Foto - @provino_bc (X)
Cosecha 2019 de uva en Relive Vinícola. Foto – @provino_bc (X)

El VINO: Una forma de ARTE LÍQUIDO

Baja California es el estado vinícola más destacado de México. Produce el 70% del vino en el país y es el hogar de importantes casas vinícolas como Monte Xanic, Casa Zamora o las Bodegas Domecq, quienes son pioneros del vino en el estado. Y algo particular que tienen estas 3 casas vinícolas es que son representadas por Provino, una asociación encargada de promover el vino a través de eventos y experiencias, como lo son las Fiestas de la Vendimia o los tours del vino.

3. Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto - Gus Espinosa
Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto – Gus Espinosa

Provino tiene más de 80 casas vinícolas agremiadas y este 2025 cumple 25 años, mientras que las Fiestas de la Vendimia cumplen 35. Es por eso que este año la edición se celebrará a lo grande, donde, desde finales de julio hasta finales de agosto, Baja California se llenará de sabores, olores y buen vino.

4. Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto - Gus Espinosa
Muestra de vino en conferencia Fiestas de la Vendimia 2025. Foto – Gus Espinosa

FIESTAS de la VENDIMIA 2025. ¿Qué ESPERAR?

2025 es un año prometedor para vivir las Fiestas de la Vendimia en Baja California, pues, cumpliendo su 35 aniversario, se espera 1 mes de experiencias inigualables. El calendario es sumamente extenso, con recorridos por fincas, verbenas, talleres y degustaciones, aunque claro que tiene sus eventos favoritos, que es importante conocer si es que quieres vivirlo a lo máximo:

5. QR de calendario de las Fiestas de la Vendimia 2025. Foto - Gus Espinosa
QR de calendario de las Fiestas de la Vendimia 2025. Foto – Gus Espinosa

XXXV Muestra del VINO

No hay mejor momento de una fiesta que su inauguración, y es que, a pesar de que el arranque de las Fiestas de la Vendimia será el 30 de julio, uno de los eventos estrellas se llevará a cabo el 1 de agosto. Hablamos de la Muestra del Vino. Esta tendrá cita en el Centro Cultural Riviera de Ensenada a las 07:00 p.m., donde podrás disfrutar de una noche con las más de 80 casas vinícolas promocionadas por Provino, que estarán presentando alrededor de 160 etiquetas de vino de todos los tipos de uva. Pero no será todo, pues el evento también irá acompañado con más de 50 restaurantes invitados.

6. Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto - @provino_bc (X)
Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto – @provino_bc (X)

Sin duda, la Muestra del Vino es uno de los eventos más simbólicos, pues fue el que inició las Fiestas de la Vendimia. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD) y, además de funcionar como un espacio de degustación y buena música, también te permitirá convivir con grandes enólogos y productores que hacen posible el vino.

7. Artísta invitanda chocando copas en la Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto - @provino_bc (X)
Artista chocando copas en la Muestra del Vino en las Fiestas de la Vendimia 2023. Foto – @provino_bc (X)

La DISRUPTIVA en LATA UNDERGROUND

Para quienes pensaban que el ambiente vinícola era elegante y formal, entonces será obligatorio vivir La Disruptiva. Este evento se llevará a cabo en la Casta de Vinos el 2 de agosto a las 03:00 p.m. Se trata de un día donde el vino se escapa de las copas para ser metido en latas y acompañar a pizzas, tacos, ceviches y animada música de DJs en vivo. Tendrá un costo de $1,900 MXN por persona ($101 USD). Este evento se llevará a cabo por La Disruptiva: Una reciente pero famosa marca de vinos en lata, que ha llamado la atención por su concepto poco convencional en el mundo del vino.

8. La Disruptiva, vino en lata. Foto - ladisruptivaenlata (Instagram)
La Disruptiva, vino en lata. Foto – @ladisruptivaenlata (Instagram)

Concurso de PAELLAS

El Concurso de Paellas es otro de los momentos más emocionantes. Aquí alrededor de 90 equipos parrilleros se enfrentarán cara a cara para preparar la mejor paella de las Fiestas de la Vendimia. Se llevará a cabo en el Viñedo de Liceaga, justo sobre la Ruta del Vino de Baja California, el día 17 de agosto. Tendrá un costo de $1,450 MXN por persona ($77 USD); los menores de 12 años entran gratis. Las parrillas comenzarán a encenderse a las 12:00 p.m., ofreciendo un día entero de música, más de 80 casas vinícolas y una emocionante competencia alrededor de un bosque de encinos.

9. Concurso de Pellas. Foto - Provino Baja California (Facebook)
Concurso de Pellas. Foto – Provino Baja California (Facebook)

Un MES lleno de VINOS

Durante los días restantes de agosto, las Fiestas de la Vendimia continuarán con cenas de maridaje, tardes con chefs invitados e incluso tiempos de cosecha. Serán momentos donde el vino estará presente en su más puro esplendor. Lo ideal sería revisar el enorme itinerario que Provino ha preparado con mucha emoción, para que sepas qué días podrás asistir a las fiestas. Incluso, si sabes escoger bien, un fin de semana será suficiente para disfrutar el valor del vino bajacaliforniano.

10. Degustación de vinos. Foto - @provino_bc (X)
Degustación de vinos. Foto – @provino_bc (X)

Y si te preocupa el hospedaje, el estado cuenta con una gran oferta hotelera, que va desde grandes hoteles boutiques hasta pequeños hostales. Además, Provino también tiene las ya famosas Visitas Vinícolas, donde por un pago de $1,350 MXN por persona ($72 USD) tendrás la oportunidad de vivir un día paseando y degustando por algunas de las casas de vinos más famosas de Baja California.

Así que no hay pretexto; disfrutar y vivir del vino es muchísimo más fácil ahora. Y como bien decía Alighieri… El vino siembra poesía en los corazones…

11. Copa conmemorativa de la Fiestas de la Vendimia. Foto - Provino Baja California (Facebook)
Copa conmemorativa de la Fiestas de la Vendimia. Foto – Provino Baja California (Facebook)
Continua Leyendo

Baja California

Conoce los 4 RESTAURANTES de BAJA CALIFORNIA con ESTRELLA VERDE MICHELIN

La Guía Michelin regresó por segundo año consecutivo para galardonar a las mejores cocinas sustentables de la península mexicana.

Por

ESTRELLAS VERDES MICHELIN EN BAJA CALIFORNIA, 2025

El 3 de junio de 2025, la famosa Guía Michelin regresó a México para premiar a los restaurantes más destacados de la cocina mexicana. Esta nueva edición no solo reafirmó las estrellas de restaurantes ya premiados el año pasado, sino que también otorgó nuevos galardones. Entre los estados premiados, se encontró Baja California, con restaurantes como Olivea Farm to Table del chef Eduardo Zaragoza, el Lunario de la chef Sheyla Alvarado, Deckman´s en el Mogor y Conchas de Piedra del estadounidense Drew Deckman, que obtuvieron el famoso galardón Estrella Verde Michelin.

1. Anuncio de Estrellas Verdes Michelin. Foto - GuíaMichelin (Estrella Verde Michelin)
Anuncio de Estrellas Verdes Michelin. Foto – GuíaMichelin

El compromiso de la ESTRELLA VERDE

En 2020, y en respuesta a la crisis global, la Guía Michelin decidió lanzar un nuevo galardón conocido como la Estrella Verde Michelin, con el objetivo de premiar a los restaurantes que apuestan por la sustentabilidad en la cocina; trabajar con ingredientes de productores locales, respetar la tierra, el trabajo de agricultores y evitar la producción de residuos son algunas de las acciones que hacen estos restaurantes para ser más amables con el medio ambiente.

2. Estrella Verde Michelin. Foto - Gobierno de Mendoza
Estrella Verde Michelin. Foto – Gobierno de Mendoza

OLIVEA FARM to TABLE, donde el CORAZÓN es el HUERTO

Ubicado en un encantador hotel boutique del valle de Juárez, Baja California, este restaurante es liderado por el joven chef Eduardo Zaragoza, quien se ha convertido en un referente de la gastronomía sustentable con la filosofía “del huerto a la mesa”. Fue esa idea lo que le dio este año dos Estrellas Verdes Michelin, proponiendo una carta de temporada que va cambiando con el tiempo.

3. Equipo de Olivea Farm To Table tras ganar Estrella Verde Michelin. Foto - Olivea Farm To Table (Facebook) (Estrella Verde Michelin)
Equipo de Olivea Farm To Table tras ganar Estrella Verde Michelin. Foto – Olivea Farm To Table (Facebook)

Sus ingredientes son frescos, sencillos y puros, usando productos de origen orgánico y sustentable. Aquí, los amantes de la carne como los vegetarianos podrán encontrar productos del mar como pescado y pulpo, así como platillos totalmente verdes. Y claro, no puedes irte sin probar su postre más famoso: un eclair de calabaza con helado de colinabo.

4. Carne con verduras de Olivea Farm To Table. Foto - Olivea Farm To Table (Facebook)
Carne con verduras de Olivea Farm To Table. Foto – Olivea Farm To Table (Facebook)

LUNARIO: un EXCLUSIVO y HERMOSO espectáculo culinario

Lunario es un maravilloso restaurante ubicado en los terrenos de la vinícola Lomita, en el valle de Guadalupe, a tan solo 12 minutos al norte del restaurante Olive Farm to Table. Este establecimiento tiene un característico aspecto de invernadero, usa paneles solares para abastecerse de energía y tiene su propio huerto ecológico, haciéndole frente a los desafíos hídricos del estado de Baja California. Gracias a eso y a su compromiso con la sustentabilidad, fue galardonado con una Estrella Verde Michelin.

5. Cocina en Lunario. Foto - @lunario.valle (Instagram) (Estrella Verde Michelin)
Cocina en Lunario. Foto – @lunario.valle (Instagram)

Al entrar, tendrás que recorrer un peculiar camino que contrasta con la elegancia y arquitectura del lugar. Su cocina es abierta al público, donde la chef Sheyla Alvarado te sorprenderá con dos menús de degustación en varios tiempos, con numerosos ingredientes de producción propia. La chef presenta una gama de diferentes platos llenos de creatividad e innovación, como las ostras a la Baja: una combinación entre dulce y picante. La sopa de maíz azul, con una combinación de puré de zanahoria junto con un camarón ahumado. Y para cerrar, no te puedes perder el flan de manzanilla con vinagreta con helado de miel.

6. Flan de requesón con cajeta, crema de camembert, texturas de higo nixtamalizado. Foto - @lunario.valle (Instagram) (Estrella Verde Michelin)
Flan de requesón con cajeta, crema de camembert, texturas de higo nixtamalizado. Foto – @lunario.valle (Instagram)
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

GRUPO DECKMAN’S suma dos ESTRELLAS VERDES MICHELIN con sus restaurantes

En 2011, el chef Drew Deckman inauguró el restaurante El Mogor: Un restaurante al aire libre situado en las Cavas del Mogor, en el corazón del Valle de Guadalupe, a una hora y media de Tijuana, la capital de Baja California. Aquí, las llamas son las protagonistas del lugar. El chef Drew prepara platillos como la jaiba frita en tempura, pollo ahumado con papas, entre otros exquisitos platillos.

7. El Mogor. Foto - T.Tseng (Flickr)
El Mogor. Foto – T.Tseng (Flickr)

Por su parte, Conchas de Piedra, otro restaurante que fue abierto en 2016 en la vinícola Casa de Piedra, a 11 minutos del Mogor, también obtuvo su reconocimiento. Conchas de Piedra se enfoca totalmente en la cocina del mar, junto con vinos espumosos, donde encontrarás una carta no muy amplia, pero sí llena de sabor. Encontrarás platillos desde ceviche de almejas hasta el sorbete de pepino servido en una concha de abulón.

8. Conchas de Piedra. Foto - Conchas de Piedra (Facebook) (Estrella Verde Michelin)
Conchas de Piedra. Foto – Conchas de Piedra (Facebook)

Ambos restaurantes cuentan con granjas propias donde cultivan sus propios ingredientes; los moluscos y peces en general son de cría responsable y todas las conchas que generan en ambos restaurantes son usadas para sus viñedos. Además elaboran su propio aceite de oliva, haciendo que los dos establecimientos fueran galardonados cada uno con una Estrella Verde Michelin.

9. Drew Deckman. Foto - Deckman's En El Mogor (Facebook)
Drew Deckman. Foto – Deckman’s En El Mogor (Facebook)

El COLOR VERDE inunda a BAJA CALIFORNIA

Este año, la Guía Michelin dejó claro que la gastronomía mexicana se compromete cada vez más con la sustentabilidad. Las Estrellas Verdes Michelin han tomado gran protagonismo en Baja California, consolidando a sus cocinas como verdaderos modelos a seguir para un futuro ecológico. Este galardón es un símbolo de respeto y preocupación hacia el medio ambiente, y un gran amor por la cocina.

10. Verduras de Olivea Farm To Table. Foto - Olivea Farm To Table (Facebook) (Estrella Verde Michelin)
Verduras de Olivea Farm To Table. Foto – Olivea Farm To Table (Facebook)
Continua Leyendo

Aerolineas

VIVA abre cuatro NUEVAS RUTAS desde TIJUANA

Baja California definitivamente es uno de los estados más importantes de México por su turismo y conectividad con Estados Unidos. La aerolínea Viva lo entiende y por eso acaba de inaugurar nuevas rutas con la ciudad de Tijuana.

VIVA AEROBUS PRESENTA 4 NUEVAS RUTAS DESDE Y HACIA TIJUANA

Viva es una de las aerolíneas más importantes al momento de viajar por México. Esta es una de las razones por las que su actualización y expansión mejora con cada día que pasa, buscando estar a la altura de sus clientes. Y también es la razón por la que recientemente anunciaron 4 nuevas rutas, que conectan a la ciudad fronteriza de Tijuana con el resto del país. Y es que Viva entiende la importancia que tiene Tijuana en México, que desde el año 2015 comenzó a ser parte de las rutas de la aerolínea. Es así que con la apertura de estas nuevas rutas, Viva tendrá un total de 17 vías directas para llegar a esta ciudad.

1. Avión de Viva Aerobus. Foto - T21
Avión de Viva. Foto – T21

VIAJA a TIJUANA desde CUALQUIER LUGAR

Dos de las nuevas rutas conectarán a Tijuana con Hermosillo, Sonora, y La Paz, Baja California Sur… Se trata de destinos con mucho turismo y que además están cercanos a la ciudad. Estas rutas tendrán vuelos diarios tanto de Hermosillo y La Paz hacia Tijuana o viceversa.

2. Abordaje de Viva hacia La Paz. Foto - Caminos del Aire (Facebook)
Abordaje de Viva hacia La Paz. Foto – Caminos del Aire (Facebook)

La tercera nueva ruta será hacia el histórico estado de Querétaro, la cual tendrá vuelos directos los martes, jueves y domingo. Y para cerrar con broche de oro, la última ruta será hacia la ciudad de Veracruz, que tendrá vuelos los días restantes de la semana: lunes, miércoles, viernes y sábado. Estas dos ciudades —una en la región central y la otra cerca de una zona costera— demuestran la gran accesibilidad que tiene Tijuana en el país.

3. Puerto de Veracruz. Foto - Lugares Turísticos de Mexico
Puerto de Veracruz. Foto – Lugares Turísticos de Mexico

Además, Viva ya se ha encargado de conectar a Baja California con todo México, pues aparte de estas cuatro nuevas rutas que se integran, existen vuelos a otros destinos importantes, como la CDMX, Cancún, Guadalajara, Puebla, Mazatlán, Monterrey, Oaxaca, entre muchos otros. De esta manera, Viva, la aerolínea con la flota más joven de México, se ha ganado la confianza de los habitantes de Baja California como una de las mejores opciones para viajar en avión a destinos cercanos o lejanos.

4. Avión de Viva Aerobus en la CDMX. Foto - Alamy
Avión de Viva en la CDMX. Foto – Alamy
https://whatsapp.com/channel/0029Vb5V2pZ7DAX4hLbjbM1g

BAJA CALIFORNIA: Un referente de VIAJE con VIVA

Baja California ya había mostrado un crecimiento de viajes en avión desde el año pasado, donde Viva transportó a más de 3 millones 700 mil pasajeros desde y hacia Tijuana y Mexicali. Ahora, en 2025, de enero a abril, han transportado más de un millón cien mil pasajeros desde y rumbo a los dos aeropuertos internacionales de Tijuana. Esto habla claramente del gran tráfico de la zona y la importancia de ambas ciudades, que son destinos para diferentes propósitos, ya sea viajes de negocios, visita a seres queridos o por diversión.

5. Tijuana. Foto - Hoteles Camino Real
Tijuana. Foto – Hoteles Camino Real

Y es que, aparte de todo, estas nuevas rutas también impulsarán los viajes turísticos y comerciales a Estados Unidos, gracias a la cercanía que tiene Tijuana con San Diego. Los viajeros que vuelan a Tijuana y pasan la frontera frecuentemente pueden hacerlo más fácil gracias al Cross Border Xpress (CBX), un puente peatonal que permite cruzar la frontera. Este pase lo puedes comprar en el sitio web de Viva o en las “Viva Tiendas”.

6. Cross Border Xpress. Foto - Publicación
Cross Border Xpress. Foto – Publicación

Esto brinda una gran accesibilidad para quienes viajan internacionalmente y consideran a Tijuana una escala para su trayecto. De esta manera, Viva demuestra su compromiso con sus pasajeros al ser una de las opciones más confiables de México. Así que ahora no hay pretexto para no viajar a Tijuana, pues gracias a Viva, puedes hacerlo desde casi cualquier parte de México…

7. Avión de Viva. Foto - Alamy
Avión de Viva. Foto – Alamy
Continua Leyendo

Trending